text
stringlengths
1
1.1M
Lo que me llevó, a reflexionar sobre el estudio de esta realidad, se basa en lo que he palpado diariamente a través de muchos años laborando en el área de Neumonología, por lo que veo necesario transformar esta situación, Capacitando a estos adolescentes asmáticos intercambiando saberes o conocimientos a través de sus iguales, y es que se usa la "Identificación grupal" propia del adolescente para entrar efectivamente en su mundo significante, propiciando la mejor y mayor comunicación posible y así se logre concientizar la necesidad de cambiar estilos de vida.-- Todas las Categorías -- - Divulgacion Medica- Diapositivas de Medicina Preventiva Salud Publica- Diapositivas de Cirugia Cardiovascular- Diapositivas de Ginecologia y Obstetricia- Diapositivas de Medicina Interna- Diapositivas de Traumatologia y Cirugia Ortopedica- Diapositivas de Enfermedades Infecciosas- Diapositivas de Pediatria y Neonatologia- Diapositivas de RehabilitaciÃ3n y Fisioterapia- Diapositivas de Formacion en Ciencias de la Salud- Diapositivas de Endocrinologia y Nutricion- Diapositivas de Cirugia General y Digestiva- Diapositivas de Cirugia Toracica- Diapositivas de Anestesiologia y Reanimacion- Diapositivas de Hematologia y Hemoterapia- Diapositivas de Medicina Forense y Legal- Diapositivas de Medicina de Urgencias- Diapositivas de Medicina Familiar y Comunitaria- Diapositivas de Cuidados Intensivos y Criticos- Diapositivas de Geriatria y Gerontologia- Diapositivas de Dermatologia y Venereologia- Apuntes de Analisis Clinicos.- Casos Clinicos de Pediatria y Neonatologia- Casos Clinicos de Cirugia Cardiovascular- Casos Clinicos de Reumatologia- Casos Clinicos de Endocrinologia y Nutricion- Casos Clinicos de Psiquiatria- Casos Clinicos de Medicina Interna- Casos Clinicos de Cirugia Maxilofacial- Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular- Casos Clinicos de Oftalmologia- Casos Clinicos de Medicina Laboral- Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva- Casos Clinicos de Ginecologia y Obstetricia- Casos Clinicos de Cardiologia- Casos Clinicos de Dermatologia y Venereologia- Casos Clinicos de Medicina Forense y Legal- Casos Clinicos de Cirugia Toracica- Casos Clinicos de Cirugia Plastica y Estetica- Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas- Casos Clinicos de Hematologia y Hemoterapia- Casos Clinicos de Anestesiologia y Reanimacion- Casos Clinicos de Cuidados Intensivos y Criticos- Casos Clinicos de Neurocirugia- Casos Clinicos de Microbiologia y Parasitologia- Casos Clinicos de Radiodiagnostico y Radioterapia- Casos Clinicos de Cirugia Pediatrica- Casos Clinicos de Odontologia y Estomatologia- Casos Clinicos de Medicina de Urgencias- Casos Clinicos de Medicina Familiar y AP- Imagenes de Ginecologia y Obstetricia- Imagenes de Cirugia Maxilofacial- Imagenes de Cirugia General y Digestiva- Imagenes de Cirugia Cardiovascular- Imagenes de Geriatria y Gerontologia- Imagenes de Cirugia Pediatrica- Imagenes de Angiologia y Cirugia Vascular- Imagenes de Pediatria y Neonatologia- Imagenes de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Imagenes de Hematologia y Hemoterapia- Imagenes de Endocrinologia y Nutricion- Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia- Imagenes de Dermatologia y Venereologia- Imagenes de Microbiologia y Parasitologia- Imagenes de Anatomia Patologica- Imagenes de Enfermedades Infecciosas- Imagenes de Odontologia y Estomatologia- Imagenes de Medicina Preventiva y Salud Publica- Imagenes de Medicina del Deporte- Angiologia y Cirugia Vascular- Medicina Familiar y Atencion Primaria- Medicina Preventiva y Salud Publica- Historia de la Medicina y la Enfermeria- Formacion en Ciencias de la Salud- Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR..- La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento- Gestion clinica y sistemas de informacion...- La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver- Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia...Siga diariamente todas las novedades deRevista de Medicina y Ciencias de la Salud, de periodicidad quincenal, dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana.
Comportamiento de caries dental en pacientes del Consultorio Estomatológico La Línea.Especialista de Primer Grado en Periodontología.Especialista de Primer Grado en Estomatología General Integral.El nivel escolar que prevaleció en el sexo masculino fue bachiller sin terminar y en el femenino nivel secundario.La totalidad de los pacientes se encuentran dispensa rizados en el grupo de enfermos.El índice de caries CPO- D en los pacientes se encontró elevado, a expensa del componente cariado y perdido.Existe un resultado muy desfavorable en los resultados del estudio, respecto las metas de salud bucal planteadas por la OMS para haber sido alcanzadas en el año 2005.Dentro de los problemas de salud de una comunidad se encuentran los relacionados con la salud bucal, los cuales constituyen un componente importante ya que tienen una alta incidencia y prevalencia en la población, gran demanda pública y fuerte impacto sobre las personas y la sociedad en términos de dolor, malestar, limitación, discapacidad social y funcional, así como también por su repercusiones negativas sobre la calidad de vida de la población.La salud bucodental no depende fundamentalmente de los servicios estomatológicos: se trata más bien de facilitar la selección de alternativas sanas y de inculcar en las personas la facultad de decidir sobre sus propias acciones.La salud bucal y enfermedad bucal son resultantes de sus condiciones específicas: respuestas a la exposición a determinados agentes bacterianos, dieta rica o carente de carbohidratos, fluoruros, hábitos higiénicos bucales, accesos a servicios estomatológicos, capacitación en conocimientos sobre problemas bucodentales, responsabilidad individual con su propia salud, asistencia sistemática a los servicios, etc. Para la OMS la caries dental es la tercera calamidad sanitaria, después de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer (1).Es una de las enfermedades de mayor prevalencia, afectando a más del 90% de la población.Se clasifica como una enfermedad transmisible e irreversible.Su incremento se ha asociado al desarrollo social y a las variaciones en los hábitos dietéticos de las poblaciones, no obstante en estudios realizados en los últimos años se ha determinado una tendencia a la disminución, fundamentalmente en los menores de 15 años.Su comportamiento presenta variaciones entre países, influyendo factores tales como: sistema de salud existente, cultura, hábitos de alimentación, economía y medio ambiente.Los estudios han revelado que mantener el estado de salud bucal de la población resulta complejo, ya que el 96% de ésta se ve afectada por caries, que es un proceso transmisible e irreversible; alrededor de 90% padecen enfermedades de las encías más o menos severas y entre 55 - 70% presentan anomalías de la oclusión.La caries dental es una enfermedad destructiva crónica, localizada, posteruptiva, de los tejidos calcificados de los dientes.El tipo de lesión varía según la superficie del diente afectado.Suele distinguirse entre las caries que se originan en fisuras, superficie lisas, en cemento de raíces expuestas y la cantidad de tejido o caras afectadas.La caries dental comienza su ataque muy tempranamente en la vida y adquiere un carácter universal, puesto que aparece indistintamente en cualquier raza, sexo o situación geográfica.El número de dientes afectados aumenta con la edad y se estima que más de 60% de los niños de seis años tienen o han tenido caries; porcentaje que se va elevando progresivamente con el paso del tiempo, como bien se ha demostrado en España (3) Venezuela (4) y otras latitudes.En Cuba la tendencia de la enfermedad en la población menor de 15 años ha seguido un comportamiento similar al descrito para otros países, observándose que se produce un incremento del índice CPO- D en la medida que se incrementa la exposición de las personas con la edad.Durante la década de 1990 se comenzó a notar una disminución de la prevalencia y severidad de la caries.Entre 1989 y 1992, muchos países de América (Canadá, Bahamas, Cuba, Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, etc.) han alcanzado el objetivo de un índice promedio de dientes cariados, obturados y perdidos (CPO-D) de tres a la edad de 12 años.Entre los problemas estomatológicos es la caries dental el que despierta mayor interés tal vez por la noción intuitiva de que constituye el problema que afecta a mayor número de individuos y el que ofrece más altas posibilidades de éxitos al combatirlos.Según la información proveniente del banco de datos sobre enfermedades bucales de la OMS, se ha podido apreciar la existencia de notables diferencias entre las distintas regiones del mundo.En los últimos años, la prevalencia de caries dental ha experimentado un notable descenso en países muy desarrollados, sobre todo en escolares, disminución que ha sido de hasta un 50% en EEUU y los países escandinavos, sin embargo, en los países en desarrollo se observa un aumento o estacionamiento de los indicadores de caries.En los países desarrollados han tomado auge las medidas preventivas, cuya aplicación ocurre fundamentalmente a tres niveles:Diente: Fluoración de las aguas, fluoraciones tópicas, suplementos dietéticos de flúor, dentífricos fluorados, selladores de fosas y fisuras.Dieta: Disminución del consumo de sacarosa.Microorganismos: Mayor eliminación de placa mediante higiene bucal antiséptica y antibiótica.En los países subdesarrollados, sin embargo, el aumento de la prevalencia de caries dental se debe a un aumento constante del consumo de hidratos de carbono, la incorporación irregular de programas de flúor cuando estos existen, y la carencia en la oferta a la población de programas preventivos e integrales en los servicios estomatológicos.Venezuela es, uno de los países de este continente donde el servicio de salud bucal a la población es precario, aún cuando, en muchos casos, el país cuenta con Odontólogos especializados muy competentes, sin embargo los servicios, a los cuales debería acudir la población con las mayores carencias, que es la mayoría, suelen actuar desarticuladamente; con financiamiento fragmentado.Con el arribo de la misión Barrio Adentro a Venezuela como respuesta a una gran necesidad de las poblaciones residentes en los cerros, se comenzó la labor en el programa de Estomatología Barrio Adentro y percatado de la gran cantidad de pacientes que acuden al servicio con demanda por la presencia de caries dental y la necesidad de labores curativas, lo que nos motivó a la realización del presente trabajo con el objetivo de determinar el comportamiento de la caries dental en pacientes atendidos en el Consultorio Estomatológico de la Línea del Municipio Sucre Estado Miranda en el periodo comprendido de Agosto a Octubre del 2006.El propósito fue obtener una primera aproximación del estado de salud bucal en el área, en cuanto a caries dental, aspecto este que permitirá desarrollar programas de educación para la salud que permitan mejorar la cultura sanitaria de estos pacientes y disminuir el número de afectados por la enfermedad mediante el perfeccionamiento en las labores preventiva y asistencial que se viene realizando en la Misión Barrio Adentro.Caracterizar el comportamiento de la caries dental en los pacientes mayores de 12 años que acuden por primera vez al Consultorio Estomatológico de la Línea del Municipio Sucre Estado Miranda en el periodo comprendido de Agosto a Octubre 2009.Distribuir Socio demográficamente la muestraClasificar epidemiológicamente a la población atendida.Determinar el índice CPO-D y el porcentaje de sus componentes en los pacientes incluidos en la investigación.Determinar el estado de cumplimiento de las metas de salud bucal de la OMS para el año 2005 en la población atendida.Métodos para el análisis y discusión de los resultadosSe realizó una revisión bibliográfica acerca del tema por Internet mediante búsquedas en Google, Medline de Enero a Diciembre del 2006, se revisaron las Guías Prácticas de Estomatología, revistas cubanas, internacionales y el CD de la maestría de Salud Bucal.Se visitaron las bibliotecas: del Departamento de Maestrías de la Facultad de Ciencias Médicas, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, la Clínica Estomatológica Provincial Docente, el Centro Provincial de Promoción de Salud de Granma.Otros métodos teóricos utilizados: para la confección de la misma se utilizaron métodos de inducción y deducción, análisis y síntesis.Método de selección de la muestra:Universo: Constituido por los 105 pacientes mayores de 12 años que asistieron por primera vez a la consulta estomatológica de La Línea del Municipio Sucre Estado Miranda en el periodo comprendido de Agosto a Octubre de 2009, lo cual constituyó la muestra a los que se les tomó su consentimiento informado para participar en la investigación (anexo 1), atendiendo a los siguientes criterios de inclusión.Fueron examinados todos los pacientes de los citados grupos etáreos, que acudieron a la consulta en el periodo señalado, se confeccionó una planilla de vaciamiento (anexo 2) donde se recogieron los datos de interés, que dieron salida a la investigación.Una vez obtenida la información se creó una base de datos computarizada con la aplicación Excel del Microsoft Office 2003.Los datos se procesaron y se presentaron en números absolutos y por cientos, y se reflejo en tablas estadísticas.Se describió el contenido de cada tabla y se comparó los resultados con los de otros estudios, sobre la base de un análisis inductivo-deductivo, que permitió dar salida a los objetivos propuestos, emitir conclusiones y formular las recomendaciones pertinentes.Edad: variable cuantitativa continúa: Se expresó en grupos de edades siguiendo los criterios establecidos para los informes estadísticos estomatológicos.Sexo: variable cualitativa nominal dicotómica según sexo biológico.Escolaridad: variable cualitativa ordinal politómica.Se expresó teniendo en cuenta el último grado escolar culminado:Utilizamos el Índice CPO-D de Kelim y Palmer que se obtiene de la sumatoria de los dientes permanentes cariados (C), obturados (O), perdidos (P) y extracciones indicadas (E.I) entre el total de individuos examinados, donde se consideran solo 28 dientes.Para su mejor análisis e interpretación se debe descomponer en cada una de sus partes y expresarse en por ciento.En el examen bucal se consideró:Diente cariado (C) un diente que presenta una cavidad por caries o el explorador penetra en el tejido dental cediendo a la presión u ofreciendo resistencia al ser retirado, un diente obturado con recidiva, un diente con gran destrucción coronaria o resto radicular, en el dentigrama marcado con rojo cualquiera de las superficies dentales, incluyendo aquellos en los que aparecía también el color azul, lo cual se corresponde con lesión claramente visible así como obturaciones permanentes defectuosas y recidivas de caries o obturaciones temporales, según los criterios con los que fue confeccionado el dentigrama.· Diente obturado (O) cuando presenta una restauración sin recidiva, en el dentigrama marcado con azul cualquiera de las superficies dentales, lo cual se corresponde con obturación plástica o metálica sin recidivadas de caries ni defectos según los criterios con los que fue confeccionado el dentigrama.· Diente perdido (P) un diente permanente ausente en la boca después del periodo en que normalmente debía haber erupcionado y no se encuentre retenido, en el dentigrama estaba marcado con una X en color azul o con dos líneas paralelas del mismo color, lo cual se corresponde con diente ausente de la cavidad bucal por cualquier causa ya sea indicaciones de ortodoncia, prótesis, caries, traumas, etc., incluyendo aquellos que estaban sustituidos por prótesis parciales o totales, no se consideraron los terceros molares, además de los dientes representados en el dentigrama con una X de color rojo, lo cual se corresponde con diente presente pero en condiciones que no admiten otro tratamiento que no sea la extracción de acuerdo a los criterios con los que fue confeccionado el dentigrama.El índice se ha convertido en el índice fundamental de los estudios odontológicos que se realizan para cuantificar la prevalencia de la Caries Dental.Señala la experiencia de caries tanto presente como pasada, pues toma en cuenta los dientes con lesiones de caries y con tratamientos previamente realizados (23)Se recogió el dato de la Historia Clínica en el acápite de diagnostico, según los criterios con que fue confeccionada: (24).· Personas sanas: son aquellas personas que después de haber sido examinadas clínicamente y conocer el medio en que viven y se desarrollan, no son portadoras de enfermedades crónicas, orgánicas o psíquicas, ni están sometidas a factores de riesgo biológicos, psicológicos o sociales, que puedan alterar su estado de salud bucal.· Personas sanas con riesgo: son aquellas personas que clínicamente no son portadoras de ninguna enfermedad crónica en el momento actual, pero están sometidas a la influencia de factores de riesgo biológicos, psicológicos o sociales, que puedan alterar su estado de salud bucal.· Personas enfermas: son aquellas personas después de haber sido examinada clínicamente, es portadora de una enfermedad crónica o aguda, bucal, debidamente diagnosticada.· Personas discapacitadas: son aquellas personas portadoras de una afección crónica con invalidez temporal o definitiva lesionando la actividad motora o funcional.Comportamiento de las para el año 2005: utilizamos la metodología que establece el Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población de la Republica de Cuba, para el control y evaluación de los resultados de la aplicación de dicho programa.En nuestro estudio utilizamos las siguientes metas:· Índice CPO-D a los 12 años de edad igual o inferior a 1,2· Porciento de adolescentes que conservan todos sus dientes a los 18 años de edad igual o superior a 85%.· Promedio de dientes perdidos en la población de 35 a 44 años de edad, igual o inferior a 5.· Promedio de dientes perdidos en población de 60 a 74 años, igual o inferior a 18.Se les proporcionó al paciente, toda la información pertinente a cerca de la investigación y tuvo la oportunidad de preguntar a cerca de los detalles de la misma para decidir si participaba o no en ella, no repercutió su decisión en su atención posterior ni en sus relaciones con el estomatólogo.El grupo de estudio estuvo integrado por 105 pacientes mayores de 12 años de edad que asistieron por primera vez a nuestro servicio de atención estomatológica.En la tabla 1, Distribución de los pacientes según edad y sexo, se observa que del total de pacientes 105, correspondió 70 al sexo femenino para un 66,7% y 35 al masculino para un 33,3%.Existiendo primacía en el sexo femenino sobre el masculino, estando en correspondencia con la pirámide poblacional del área de salud.En el estudio realizado en pacientes que acuden al servicio odontológico Municipio Arismendi.Río Caribe del Estado Sucre reportan que la mayor demanda del servicio se ubica en el sexo femenino con un 61%, datos similares a la investigación realizada y el 37% de los pacientes atendidos se encontraron en edades de gente jóvenes entre los 16 y 28 años.En la literatura médica se recoge igualmente el predominio de las féminas, y estos patrones se corresponden con los observados de manera general en la población venezolana.El predominio femenino pudiera quedar explicado por la sobre mortalidad masculina pues las mujeres suelen vivir por término medio más que los hombres, esto aun mas evidenciado en este país, teniendo en cuenta el alza de violencia en los barrios con un número importante de homicidios a predominio del sexo masculino.Otros estudios han demostrado que las mujeres viven más años que los hombres con una expectativa de vida mayor y son más propensas a la participación en actividades de grupo que inducen al cuidado de la salud en general.Distribución de la edad según sexo.Distribución de los pacientes según nivel de escolaridad y sexo, nos muestra que del total de los pacientes 23 de ellos poseen un nivel escolar de bachiller sin terminar con un 21,9% seguido de los del nivel primario y bachiller con 17 personas para un 16,3 En ambos sexos existe representación de pacientes en todos los niveles de escolaridad, predominando en el sexo masculino los del nivel de bachiller sin terminar con un 34,2% seguido de los de bachiller y primaria con un 20.0% y 17,1% respectivamente, a diferencia del sexo femenino que predominan los del nivel secundario 18,5% seguidos de los de secundaria sin terminar con 17,1%.El nivel de escolaridad no facilita las actividades de educación para la salud y nos obliga a utilizar métodos de promoción y educación que se caractericen por su sencillez y fácil asimilación, para realizar estas actividades de manera eficiente se hace necesario que los Estomatólogos y el resto del equipo de salud comprendan que lo más importante no es tratar los enfermos sino fomentar la salud de las personas, lo que aunque está dentro de los programas curriculares no es comprendido ni ejecutado a cabalidad; que los individuos se sientan responsables de su salud y por último que se creen en las comunidades ambientes saludables que promuevan la Salud Buco Dental, para las dos últimas es indispensable que exista un nivel educacional alto.Es importante reconocer que con la voluntad política que caracteriza al proceso revolucionario que se está viviendo en la hermana Republica Bolivariana de Venezuela, para elevar el nivel educacional de la población, la tendencia es a una mejora en el nivel educacional de la población, lo cual debe ser aprovechado para elevar a su vez el nivel de conocimiento de salud y en el caso especifico nuestro de salud bucal, de la población.Hay autores que plantean una relación directa entre el nivel educacional y el índice de caries, otros lo consideran dentro de los factores de riesgo sociales de la enfermedad, en este estudio podría ser unas de las causas del alto índice de caries encontrado.Distribución de la escolaridad según sexo.En la tabla 3, Clasificación Epidemiológica para la dispensarización en atención primaria de estomatología por grupos de edades y grafico 1 se observa que de los 105 pacientes el 100% se clasifican en el grupo de personas enfermas (grupo III), es decir después de haber sido examinadas clínicamente, son portadora de una enfermedad crónica o aguda bucal debidamente diagnosticada, esto habla a favor de la cantidad de necesidades de tratamiento curativo acumuladas en estos pacientes.La efectividad de la atención estomatológica se medirá a partir del incremento de las personas sanas y la disminución de los riesgos en el medio.Clasificación Epidemiológica para la Dispensarización en atención primaria de estomatología por grupos de edades.Desde el punto de vista epidemiológico el COP-D es el índice más utilizado para medir la prevalencia de la caries dental, observándose que se produce un incremento del mismo a medida que se incrementa la exposición de las personas con la edad.La tabla 4, Índice CPO-D en los pacientes según grupos de edades, nos muestra que del total de dientes afectados fue de 1407 para un índice de caries de 13.4, correspondió al grupo de 35 a 59 el índice más elevado de 18.2.Se observa un incremento del índice con la edad hasta el grupo de 35 a 59 años.En todos los grupos de edades el componente cariado del índice fue el de mayor porcentaje, exceptuando el grupo de 60 y mas, siendo el componente perdido resulto ser el de mayor porcentaje para un 73.7% siendo reflejo de una deficiente atención buco dental, donde prevalecía el tratamiento radical por encima del conservador con ausencia de prevención y promoción de la salud para este grupo poblacional.El gráfico 1 muestra el porcentaje de los componentes del índice CPO-D donde el mayor porcentaje corresponde a los dientes cariados seguidos de los dientes perdidos, los dientes obturados son los de menor porcentaje.Muchos autores confirman, que las caries son la principal causa de pérdida de dientes en todos los grupos etáreos, incluidos los de la edad avanzada.Estos resultados indican que el índice CPO-D aumenta con la edad debido a la no existencia de un programa preventivo estomatológico desde edades tempranas, coincidiendo con el estudio realizado por Solórzano I, Salas MT, Chavarria P, Beltrán-Aguilar F, Horowitz H, del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (26), que plantean índices de CPO-D crecientes en las edades de 6, 12 y 15 años (3,32; 3,86 y 4,37 respectivamente), al igual que lo expresado por La Encuesta Nacional de Estomatología realizada en Cuba en 1998.En estudio realizado en escolares de 6 a 12 años en el Municipio Antolín del Campo.Estado Nueva Esparta, en Venezuela se obtuvieron valores de 2,05 y 1,66 (26), en Cuba en niños de 12 años fue 1,62 para dentición permanente, la razón de que se obtengan valores inferiores evidencia que cuando existen políticas estatales con enfoque a la prevención de las enfermedades, se pueden lograr reducir los valores del índice de dientes afectados.Al comparar los resultados del estudio con lo alcanzado en el año 1998 en la Republica de Cuba en los grupos etáreos de 15 a 18 años de edad, también los valores son más altos, el índice de dientes afectados fue de 7,9 mientras que en Cuba a los 15 años fue de 3,5.En el estudio realizado sobre necesidades de tratamiento para caries dental en escolares de zonas urbana y marginales de Lima se considero a la población escolar analizadas como poblaciones de alta prevalencia de caries de acuerdo a la clasificación sugerida por la OMS al respecto, dado el bajo porcentaje de niños libres de caries, 5,5% de los niños de la zona urbana y 2,3% de los niños de la zona urbano marginal.En las poblaciones examinadas no se encontraron dientes portadores de tratamientos preventivos (sellantes de fisuras).El índice CPO más alto se presentó en el grupo etáreo de 12 años siendo mayor en los niños de la zona urbana marginal (5,66) que en los niños de la zona urbana (5,70).Del total de dientes afectados por caries, el 90,4% permanecen en el estado de cariados en los escolares urbanos y el 93,4% en los escolares urbano marginales.De las características de ambas poblaciones podríamos destacar la mayor depresión económica por la que pasan los escolares de la zona urbano marginal, y las precarias condiciones de higiene bucal, como factores fuertemente influyentes en la mayor prevalencia de esta enfermedad en dicha zona.En el futuro, con los logros que permite el Programa de Barrio Adentro con una mejor promoción de salud bucal y con una atención estomatológica oportuna, podrá reducirse el número de la población afectada por caries, de ahí que sea esencial el desarrollar estrategias a favor de la salud bucal desde edades tempranas.Índice CPO-D en los pacientes según grupos de edades.La Federación Dental Internacional ( FDI ) estableció metas de salud bucal para el año 2000 (29).En la meta 1 estableció que el 50% de los niños de 5 a 6 años debía llegar al año 2000 sin ninguna enfermedad bucodental.La meta 2 debía lograrse en el grupo de 12 años un índice de caries menor o igual que 3.La meta 3 lograr que le 85% de los adolescentes que lleguen a los 18 años conserven todos sus dientes.La meta 4 que la población de 35 a 44 años de edad disminuya en un 75% los dientes perdidos, y en la meta 5 se propuso reducir en un 25% los dientes perdidos en el grupo de 60 a 74 años.Hay países que tomando en cuenta estas metas, se han hecho propuestas en cada quinquenio.Al analizar en el grupo de estudio, el comportamiento de las metas propuesta para el año 2005, en la tabla 5, se muestra en la meta 2 el no cumplimiento, con una diferencia no favorable de 1.4.En la meta 3 solamente se logra en un 65% de los adolescentes conserven todos sus dientes y en la meta 4 y 55 respectivamente se logra un promedio de dientes perdidos de 5.8 y 18.6, muy por debajo e los propósitos planteados para el 2005.La situación detectada en la población examinada es preocupante, la gran diferencia entre el propósito y lo encontrado en el índice de CPO-D en los niños de 12 años de edad es evidencia de la ausencia de políticas preventivas.Se hace necesario replantearse metas de salud bucal para el año 2010 en base a estudios realizados en Venezuela, porque los propósitos deben ser audaces pero no imposibles y en nuestro estudio quedo plenamente demostrado que la diferencia entre lo real y las metas es muy grande.Cuba ha logrado el, cumplimiento de las metas 1, 2 y 3, teniendo establecido políticas de salud en toda su población, desde que el niño nace se comienzas hacer promoción de salud y prevención de enfermedades, a la población de 2 a 5 años se realizan aplicaciones de laca flúor en los círculos infantiles y en sus propios barrios, enguatorios de flúor al 0.2% a todos los niños mayores de 5 años en todas las escuelas primarias, secundarias y pre-universitario, teniendo establecido una infraestructura que garantiza el tratamiento curativo para evitar la extracción dentaria.Comportamiento del cumplimiento de las metas 2, 3, 4 y 5 de salud bucal de la OMS para el año 2005 en los pacientes examinados.· Predominó en la investigación el sexo femenino estando la mayor representación en los grupos de edades de 19 a 34 y 35 a 59 años.· El nivel escolar que prevaleció en el sexo masculino fue bachiller sin terminar y en el femenino nivel secundario.· La totalidad de los pacientes se encuentran dispensa rizados en el grupo de enfermos.· El índice de caries CPO- D en los pacientes se encontró elevado, de manera general se incrementó con la edad excepto en los mayores de 60 años y más.· El índice de caries estuvo elevado a expensa del componente cariado y perdido.· Existe un resultado muy desfavorable en los resultados del estudio, respecto las metas de salud bucal planteadas por la OMS para el año 2005.Koch G, Poulser T, Rasmussen S.- Odontopediatría.Álvarez Riesgo J A. Necesidades de tratamiento en salud oral en escolares de la comunidad Asturiana.Rivera L E, Núñez A, Acevedo A, Estudio basal de referencia sobre la prevalencia de caries y fluorosis dental en niños escolarizados.Venezuela: Ministerio de Sanidad y asistencia Social; 1999Cuenca E, Manau C, Serra L. Manual de Odontología Preventiva.Publicación Científica y Técnica No 587, Vol.Estrategia mundial de salud para todos en el año 2000.· Beglehole R. Cambiemos el rumbo de la historia.Informe sobre salud en el mundo.Estomatología General Integral [CD-ROM] Ciudad de la Habana; Escuela Nacional de salud Publica.Atención primaria de salud [CD-ROM] Ciudad de la Habana; Escuela Nacional de salud Publica.· OPS/SMS (página en Internet).· Rioboo, R. Odontología Preventiva y Odontología Comunitaria.· Sosa Rosales MC, Mojáiber de la Peña A. Programa nacional de atención estomatológica integral a la Encimed; 2002. p.Actividad cariogénica y estilos de vida, Bogotá.· Garbero I, Navarro A, Lescano C, Mara G Componente Salud Oral para el Primer Nivel de Atención Sistema Provincial de Salud de San Miguel de Tucum.
Presencia de las ciencias sociales en las facultades de Ciencias de la Salud.Reflexiones sobre su necesaria integración para el estudio del proceso salud-enfermedad humanaProfesor Ordinario, Escalafón Agregado de la Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social, Departamento de Ciencias Sociales, Campus Universitario Bárbula.Licenciado en Educación, Mención: Ciencias Sociales (UC).Magíster en Historia de Venezuela (UC).Magíster en Gerencia, Mención: Sistemas Educativos (UBA).Doctorando en Ciencias de la Educación (USM).Doctorando en Ciencias Sociales, Mención: Salud y Sociedad (UC)Profesora Ordinaria, Escalafón Titular de la Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Departamento de Proyectos de Investigación.Doctora en Ciencias Sociales (UC).Concretamente es preeminente el estudio de las enfermedades de etiología social las cuales se constituyen en factores dinámicos y que se hacen sentir de manera determinante en la ruptura del equilibrio biopsicosocial de los seres humanos que se ha constituido como una de las definiciones más acertadas de la salud.De manera que, estas consideraciones del hombre, del proceso salud-enfermedad y de la intervención de las Ciencias Sociales posibilitan enormemente la inserción cada vez más urgente de las disciplinas científicas que estudian lo social en los recintos universitarios encargados de desarrollar programas propios de las Ciencias de la Salud.Palabras Clave: Ciencias Sociales, Enseñanza, Proceso Salud-Enfermedad, Ciencias de la Salud.Línea de investigación: Salud y Educación.La educación universitaria se concibe como un rico escenario en el que discurren todo tipo de pensamientos y tendencias de las más diversas concepciones y apreciaciones.Por tanto, gracias a la diversidad y universalidad del pensamiento en la vida universitaria la misma tiene una enorme visión y misión siempre enmarcada en el ideal y anhelo de formar un profesional cuyas competencias estén consolidadas en torno a un área específica del saber y de aquellas que son necesarias para poder tener una compenetración con los seres humanos que requieren de los servicios especializados.En el caso muy particular de las Ciencias de la Salud todos los intentos por consolidar una formación académica de altura se centran casi por exclusividad en fomentar competencias destinadas sólo al abordaje de un conjunto de aspectos que giran entorno al anatomía, fisiología y patologías de los seres humanos, y esto es una enorme preocupación por parte de los docentes quienes deben tener la capacidad de certificar los conocimientos que deben formar parte de la preparación científico-técnica.Sin embargo, la experiencia docente impartiendo asignaturas propias de las Ciencias Sociales como Socioantropología de la Salud y Salud Comunitaria ha servido para obtener evidencias significativas de la necesidad de hacer mucho más énfasis en que los estudiantes tengan una mayor experiencia con objetos de estudios sociales y, por tanto, cualitativos.Tomando en consideración que la enseñanza de las asignaturas de la carrera de Medicina está centrada en el modelo biomédico y biologista por excelencia, ha posibilitado que los estudiantes tengan una visión reduccionista del ser humano, como se expuso antes se concentran sólo en la biología humana alejándose de aquellos aspectos dimensionales que también tienen repercusiones en los seres humanos y, asimismo, en el proceso salud enfermedad.Aquí de lo que se trata no es de contrarrestar la injerencia del modelo biomédico y biologista imperante en los estudios de Medicina, sino más bien aprovechar la naturaleza y dinámica de la Universidad para complementar sus aportaciones en provecho de hurgar escenarios de índole sociocultural que de una manera u otra determinan condiciones de vida y estilos de vida saludable y no saludable de los grupos humanos, y éste último aspecto está estrechamente relacionado con determinantes cualitativas que los estudiantes en formación médica no deben despreciar por completo.LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES APLICADAS A LA SALUD EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO.Estudiar dimensiones cualitativas de la realidad/sociedad las cuales cada una de ellas ejerce un preponderante papel en la vida individual y colectiva, es una labor investigativa que no es ajena a ninguno.Esto debe entenderse así ya que al tratar de dar alguna definición de salud el componente social está presente, sobre todo en la definición que expresa que la salud es el equilibrio "biopsicosocial del hombre", la cual es una óptica que se aleja por completo de quienes aun consideran que tener salud es cuando el ser humano está libre de patologías de origen viral y bacterial.Entender la incuestionable relación que los seres humanos tienen con el entorno natural y social es un hecho que debe formar parte de la óptica científica de los futuros profesionales del área de Ciencias de la Salud.Las bondades de acercarse de manera directa con los aspectos sociales permitirá una visión de conjunto de los seres humano, y a través de la misma se abren las alternativas de obtener un análisis exhaustivo de los factores endógenos y exógenos que juntos ejercen notables influencias en el hombre.Así por ejemplo, cuando la injerencia de la acción escolar se manifiesta de manera poco significativa algunos grupos humanos que se encuentran en áreas comunitarias caracterizadas por la pobreza extrema, traen consigo el advenimiento de problemas, con repercusiones tanto socioculturales (patologías de etiología social: violencia, drogadicción, tabaquismo, etc.) y como biológicas las patologías que se caracterizan por ser benignas hasta aquellas malignas.Sin embargo, la labor de los científicos sociales está en merma, desde tiempos pretéritos, imposibilitando avances sustanciales y significativos en los recintos académicos y sociales.Buscando un poco en la historia de esta problemática se pudo encontrar documentación de la misma en la obra bibliográfica de la Organización Panamericana de la Salud (1992) titulada Educación Médica y Salud, Ciencias Sociales y Formación de Recursos Humanos, y en la misma se exponen las siguientes consideraciones:En otro orden de ideas, cabe destacar que algunos casos como el descontrolado hábito al consumo de alcohol, de cigarrillo, de todo tipo de drogas y alucinógenos nocivos al organismo; la promiscuidad, la prostitución; la violencia intrafamiliar, escolar y comunitaria; malos hábitos higiénicos corporal y del ambiente del hogar, etc., son algunos ejemplos que tienen su origen en algunas de las dimensiones de lo sociocultural, y en muchos casos la falta de educación formal e informal sobre estos aspecto ocasiona tantas patologías que atañen a la psiquis del hombre.La situación social, cultural y hasta la económica condicionan los estilos y modos de vida.Estos dos elementos decisivos en la vida de los seres humanos es el reflejo de la acción social, de los diversos mecanismos ideados por el hombre para organizarse y producir los bienes y servicios de valor para la subsistencia, lo cual se convierte en un verdadero campo de estudios por parte de las disciplinas propias de las Ciencias Sociales, las cuales ayudarán en gran medida a percibir de manera disciplinada los diversos comportamientos humanos e institucionales que dan génesis a las estructuras espaciales propias de los seres humanos: las organizaciones societales, socioculturales, etc.En concordancia con estos planteamientos, Remán (1995), enfatiza lo siguiente:La cultura es creación del hombre y el resultado de la complejidad de las operaciones de que él es capaz por el contacto con la naturaleza material y la lucha a que se le obliga para mantenerse en la vida..., la capacidad de responder a la realidad creció de intensidad y calidad porque a lo largo del proceso de formación como ser biológico, las transformaciones en el organismo le permitieron, en virtud del desarrollo de su reflexión, transformar la naturaleza y con esto practicar actos inéditos, desconocidos en el pasado de la especie.Estos actos se han ido acumulando en la conciencia comunitaria, gracias a la herencia social de los conocimientos de los conocimientos adquiridos, ya que por los resultados favorables que propician, son recogidos, conservados y transformados de una generación a otra. (p.En el ámbito de la Universidad como institución rectora del saber científico, es decisivo que los docentes dirijan su mirada hacia contextos más amplios, inclusive hacia ámbitos de estudios que necesariamente no se encuentren especificados en los diversos contenidos programáticos de las asignaturas que componen los pensa de estudios.Hay la necesidad de entronizar en el currículo formal aquellos elementos decisivos del entorno sociocultural, que si bien no forman parte de los fines de las carreras propias de las Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Bioanálisis, etc.) si pertenecen a los fines esenciales de las sociedades en su conjunto.El valor a la vida, es un aspecto central en esta reflexión.Valorar a cada ser humano en su justa dimensión debe ser un ideal necesario de ser puesto en escena en la trama de los contenidos a ser expuestos y discutidos en la dinámica de enseñanza-aprendizaje en las aulas universitaria.¿Qué desafíos atañen a las Ciencias Sociales aplicadas a la Salud en esta materia?; ¿Es necesario la injerencia de las Ciencias Sociales para rescatar la verdadera esencia del ser humano a través de la enseñanza de estos aspectos en las aulas universitaria?; ¿Por qué es apremiante en los actuales momentos volver la mirada y enseñanza hacia componentes humanizadores de indiscutible valía para la formación académica y profesional de un futuro egresado de las Ciencias de la Salud?; ¿Es contradictorio que los que de una manera reflexionan sobre éstos aspectos son humanos y sin embargo pareciera que hay un olvido a esa memoria histórica y genética?; Qué paradoja, que un docente siendo un ser humano tenga que instruir a otro de su misma especie (estudiantes) a comportarse como humanos, ¿Cómo explicar esto a la luz de una educación universitaria que reclama nuevos desafíos?En el transcurso de la experiencia docente de larga data el presente autor ha expuesto durante el diálogo con sus estudiantes de Medicina y de Enfermería la necesidad de insertar el tema de la humanización del hombre en los contenidos programáticos de las asignaturas de las Ciencias Sociales, esto con el propósito de motivar al auditorio a estudiar temas referidos a dichos aspectos.En muchos casos se ha vuelto una costumbre el argumentar estos planteamientos y, que luce muy extraño que un docente, ser humano por excelencia, tenga la urgente necesidad de expresar cada vez más con mayor rigor a los estudiantes que "asuman comportamientos estigmatizados por el respeto, la tolerancia, el amor, la dedicación, la responsabilidad, la honestidad, etc.," esto como una tentativa de procurar la posibilidad de reflexión para asumir compromisos que redunden en la concienciación ante la mirada indiferente del colectivo.En consecuencia, preguntarse por la importancia de las Ciencias Sociales en una Facultad de Ciencias de la Salud en carreras como Medicina, Enfermería, Bioanálisis, Tecnología Cardiopulmonar, Citotecnología, Imagenología, Terapia Psicosocial, entre algunas que se ofrecen en la Universidad de Carabobo, es responder los siguientes argumentos:Algunos de los elementos clave para la comprensión de los seres humanos colectivizados en espacios societales determinados según sus intereses, está representado por los ESTILOS Y MODOS DE VIDA.Ambos conceptos deben ser objeto de estudio para los estudiantes de las Ciencias de la Salud a través de las disciplinas científicas de las Ciencias Sociales.El proceso salud-enfermedad al convertirse en objeto de estudio por excelencia, y para tener una comprensión cabal del mismo es preeminente poder identificar cara uno de sus elementos constitutivos a saber: educación formal y no formal, actividad física-deportiva y recreacional, nutrición, cosmovisión, herencia, economía, trabajo, artes, vestido, género, etc., y para alcanzar propósitos que permitan comprender el continuum salud-enfermedad de los seres humanos las Ciencias Sociales se ocupan precisamente de estudiar los comportamientos humanos que definen la enfermedad y/o la salud.No es ajeno a un estudioso de las Ciencias de la Salud tratar de comprender que la conducta humana está consustanciada en la sumatoria de diversos elementos exógenos a él y que le imprimen cientos rasgos característicos dependiendo del predominio de uno o de otro factor.Así, por ejemplo, el infante aprende normas consuetudinarias heredadas de las costumbres de sus padres y así sucesivamente, modelos que tienen significancia en los alimentos que se ingiere, los hábitos higiénicos de valía en la conservación de la buena salud, etc.Comprender la injerencia de la institución escolar formal es apremiante, pues de ella se derivan los patrones comportamentales que giran en torno a la adquisición de ciertos hábitos fundamentales: consumo adecuado de alimentos balanceados, inhibirse al consumo de alcohol y diversas sustancias estupefacientes nocivas al organismo humano, ejercitación adecuada del cuerpo, comportamientos ideales para CONVIVIR EN PAZ, y saber superar situaciones inesperadas, etc.En este sentido, los enfoques cualitativos propios de las Ciencias Sociales nutridas con los aportes de las Teorías Clásicas de la Sociología y de la Antropología, de la Educación, etc., ha permitido consolidar métodos, técnicas y procedimientos cuyas particularidades de rigor se ajustan a los requerimientos del objeto de estudio que los ocupa: los seres humanos en relaciones con los otros y con el entorno.Así, es preeminente considerar que existen muchas vías para estudiar los diversos escenarios de la sociedad en su conjunto, y para esto las Ciencias Sociales ponen a disposición la Etnografía y la Investigación Participativa in situ para desarrollar las labores de estudios de su único centro del conocimiento: el hombre en su relación con lo social y el entrono natural.En consecuencia, al tenerse las posibilidades de que los docentes y estudiantes participen directamente en la búsqueda de datos e información todas ellas de carácter cualitativo y cuantitativo necesario para la cabal comprensión de la esencia y fenomenología del hombre, permitirá establecer mecanismos estratégicos tendentes a fomentar los comportamientos más adecuados que permita asegurar la salud, estilos y modos de vida saludables ideales para vencer derroteros causantes de las diversas enfermedades por las que se tiene que combatir de manera planificada.La acción antrópica ha sido la responsable de las grandes modificaciones que han sufrido los grandes espacios geográficos que son por excelencia el habitáculo natural de los seres humanos.Dichos cambios se hacen sentir precisamente en la trasgresión de los límites de la "Madre Naturaleza", concebida y entendida como la que ha proporcionado las condiciones y posibilidades para que la herencia filogenético y ontogenética de lo que comúnmente se ha dado a conocer como la especie humana.Habida cuento de estos planteamientos, es comprensible entonces que la Casa Magna, representada por el planeta Tierra, brinda inmensas posibilidades para el crecimiento y desarrollo humano.No obstante, para que las mismas se conviertan en una oportunidad aprovechable para los seres humanos es incuestionable que el hombre haga uso consciente de las riquezas y potencialidades existentes, esto es aprovechamiento racional de la flora, de la fauna, de los recursos minerales, de las aguas, etc., los cuales son factores del medio natural que son vitales para los humanos.La consecuente destrucción de los grandes ecosistemas y biomas vitales para el desarrollo de la vida obedece a múltiples causales, entre las que se pueden destacar las siguientes: a.Ausencia de una planificación ecológica de los procesos de urbanización e industrialización; b.Irrespeto a las leyes propias de la Naturaleza; c.Escasos cumplimientos de políticas en materia de Educación Ambiental; d.Concentración de la población en espacios propicios para el resguardo de los grandes reservorios de flora y fauna; e.Actividades industriales que no cuentan con la debida permisología; etc.Es evidente, así, que las Ciencias Sociales tienen un amplio espectro de acción en los diversos campos del saber y del hombre.Dirigen su mirada al estudio integral de los seres humanos y de su obra material e intelectual, involucrando las dimensiones que guardan estrecha relación con el proceso salud-enfermedad.Así, los estudios demográficos y epidemiológicos que la Ciencia Médica realiza en un espacio y tiempo determinado, tienen su fundamento en el estudio de variables cualitativas y cuantitativas las cuales precisan de ser consideradas a través de diversos enfoques de estudios científicos.Para tener un acercamiento lo más próximo posible entre los sujetos investigadores y los sujetos objeto de estudio en materia de salud y enfermedad, es preeminente recurrir a diversas estrategias de investigación de interés cualitativa, como ya se expuso anteriormente.El contacto "cara a cara" entre sujeto y objeto brinda las posibilidades de obtener datos que se traducen en conocimientos de valía científica, y éstos son el sustrato para sistematizar los aportes teóricos-conceptuales en diversas áreas inherentes al proceso salud-enfermedad.Así por ejemplo, los acercamientos cara a cara brindan la oportunidad de investigar y actuar de manera acertada en las comunidades, y en este sentido tal como lo plantea la Organización Panamericana de la Salud (2006),La comunicación social constituye una herramienta indispensable de la promoción de la salud...En la construcción de entornos saludables, la comunicación social cumple el importante papel de informar a la población sobre los factores tanto de riesgo como de protección, y de alentar a participar activamente en el mejoramiento de las condiciones de salud en sus ámbitos de trabajo, vivienda y estudio. (p.Las Ciencias Sociales como tal han logrado alcanzar niveles de especialización significativos, es decir se consolidaron disciplinas científicas con especificidades para estudiar cada una de las dimensiones en las cuales se desenvuelve la vida humana.Sociología del Desarrollo, Sociología Política, Sociología de la Educación, Sociología de la Salud; Antropología Social, Antropología Cultural, Antropología de los Espacios Urbanos, Antropología de la Salud; Psicología Social.Psicología de la Salud, Psicología de las Comunidades; Trabajo Social; Terapia Psicosocial; etc., representan sólo algunos dominios de las Ciencias Sociales cuyos aportes cada día ofrecen a la luz de los conocimientos científicos datos, conceptos y teorías útiles para comprender a los seres humanos.La dinámica de las sociedades, de las comunidades en los momentos actuales precisa que haya una interconexión entre éstas y los contendidos programáticos los cuales en definitiva responden a satisfacer los fines que en materia educativa el Estado tiene la obligación de satisfacer.Como consecuencia de las constantes adecuaciones a las que los responsables del currículo escolar están obligados a realizar para procurar la tan anhelada pertinencia de la Universidad a la vida social de los seres humanos, se hace normativo y obligatorio establecer mecanismos que regulen dicha acción, y en este sentido los docentes deben considerar el ideal de competencias clave que cada disciplina y asignaturas debe procurar desarrollar en cada estudiante atendiendo a los rasgos actitudinales y aptitudinales.El ideal educativo para un futuro egresado de cualquiera de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud está circunscrito, además de las consideraciones antes expuestas, en prepararlos para el SER, el SABER, el HACER y el CONVIVIR, y estos determinantes educativos constituyen parte esencial a ser consustanciado a través de las Ciencias Sociales.Las diversas disciplinas de corte humanísticas definen y teorizan al HOMBRE como un producto histórico-social, herencia de los grandes episodios de las edades históricas en que la ciencia de la Historia ha dividido el desarrollo de la humanidad, y para entender esta tendencia es necesario comprender el devenir histórico humano con el propósito de conocer "quienes somos, de dónde venimos, dónde estamos, y hacia dónde nos dirigimos".La premisa ontológica que responde a la pregunta ¿qué es el hombre? tiene su fundamento en los aspectos históricos-sociales, y dentro de éste elementos que giran en torno a la cosmovisión, a la medicina folk, a las tradiciones orales, a la idiosincrasia, a la religión, etc., y todos estas dimensiones confluyen en un solo vértice a saber: la esencia del ser.De allí que, le corresponde a la institución universitaria, a sus docentes-investigadores, a las diversas cátedras y asignaturas propias de cada carrera, asegurar que cada quien y de igual manera el colectivo humano despierten el interés y motivación por conocer sobre el contexto y desarrollo histórico social en que se encuentran insertos.No basta que la Historia, la Geografía, la Antropología, la Sociología, la Psicología, la Educación, etc., den pistas sustanciales y científicas que detallen la historia humana desde la época primitiva hasta hoy; es preeminente que cada individuo asuma compromisos de comprender, a título muy personal, quienes son.Comprender la esencia del ser permitirá a los estudiantes de las carreras propias de la Facultad de Ciencias de la Salud proceder hacia los demás con un sentido de pertinencia, esto sin olvidar que dichas disciplinas están orientadas precisamente para servir a los demás partiendo de la empatía, ya que se está en el mismo contexto societal donde el establecimiento de lazos de corresponsabilidad se convierte en la razón de ser del Médico(a), de la Enfermera(o), del Odontólogo(a), etc.Alcanzado cierto nivel de conciencia de lo que en esencia es el ser, el hombre, se está en condiciones de proceder in situ, esto según las competencias desarrolladas por cada individuo a través de las diversas asignaturas de la carrera.Así, teniendo conocimiento de la labor y responsabilidad social que debe tener todo estudiante y profesional indistintamente de la ciencia a que pertenezca, es decisivo formarse para actuar de manera responsable, con sentido ético, respetando el derecho a ser respetada de todo aquello que pertenezca a la Madre Naturaleza, y este propósito es posible gracias al conocimiento generado, adquirido y puesto en práctica en cada momento en que la oportunidad de ejecutarlo lo permite.Los dominios del saber, del conocimiento, de la sabiduría, deben partir de las consideraciones a tentativas de respuestas que giran en torno a cuestiones de interés tales como: ¿de qué manera debo ayudar a los demás?; ¿por qué debo hacer siempre lo correcto?; ¿hasta qué punto los seres humanos están bajo mi mirada y responsabilidad?; ¿cómo puedo ayudar a resolver problemas inherentes a los seres humanos?, y otras más que están estrechamente relacionada a saber cómo actuar con sentido humano.Se está muy convencido que cada carrera universitaria cumple su cometido de suministrar a los estudiantes los conocimientos científicos y tecnológicos útiles para cumplir la misión para lo cual se prepararon.Sin embargo, para nadie es un secreto que a pesar de la gran especialización alcanzada en los estudios formales hay evidencias que permiten asegurar una escasa formación desde el punto de vista de los valores éticos y morales, tan vitales para que cada quien alcance el ideal de hombre humanizado.Nada vale con lograr la titulación académica en la Universidad; la valía está en alcanzar la calidad humana deseada, esto es procurar la transparencia comunicativa, valorar la vida y la existencia humana, respetar la diversidad cultural, aceptar responsabilidades hacia los más necesitados, comprometerse a cuidar a la fauna y flora indefensos y que aun cuando las leyes especiales para su protección no son efectivas tener presente que forman parte exclusiva de los entornos en los que habitan los seres humanos.Aquí, de lo que se trata es de entender que el hombre es tal por cuanto formamos parte íntegra de una misma realidad y naturaleza; no es ajeno al colectivo la convivencia con los otros.Asumiendo compromisos decisivos dirigidos a "cuidar a la Madre Naturaleza" es un propósito sublime, que dirige la mirada a cuidar a los seres humanos, la flora, la fauna, los diversos recursos con los cuales el hombre depende para la subsistencia, a contribuir al acervo del conocimiento y a la técnica apuntalados siempre a satisfacer necesidades y requerimientos del colectivo, difundir ideas que alimenten y alienten alcanzar ideales más sublimes, desarrollar el sentido por la apreciación de las bellas artes y de las humanidades.En estos aspectos, y en otros más que seguro está cada docente preocupado, se encuentra la esencia del ser, del hacer, de ejecutar y de convivir de manera directa, en el contacto "cara a cara" con los sujetos, con los otros que forman parte de la especie humana.Trascender las coordenadas rígidas de las disciplinas científicas que la Universidad ha sabido fraguar desde las épocas pasadas en latitudes disímiles del concierto de naciones y pueblos del Mundo, es quizás una gran utopía o un sueño alcanzable para los más optimistas; una barbaridad para aquellos que apuestan por una ciencia que resuelve todo, estigmatizada con razón como la "vaca sagrada" de los hombres.Sin embargo, ya desde hace mucho tiempo se avizoran tiempos de cambios, y los mismos responden a una dinámica societal que lucha contra las viejas y antagónicas formas de pensar propios de una tradición histórica impuesta como consecuencia de múltiples hechos y fenómenos algunos de carácter local-regional y otros mundial.Objetivos sublimes de una enseñanza y de un aprendizaje significativo de los seres humanos convergen en asegurar la convivencia sana, en paz, caracterizada por la igualdad de condiciones, que posibilite la creatividad y la inventiva de cada individuo, que fomente los valores ético y morales, que establezca normas justas y necesarias para el desarrollo de la vida en colectivo.Ante estas reflexiones, compartidas o no por otros, es necesario advertir que las Ciencias Sociales deben enfrentar desafíos que están destinados a romper barreras de resistencia hacia proyectar en novísimos escenarios los aportes de las disciplinas que se enseñan en los recintos universitarios.Al respecto, entre algunos retos que ha de enfrentar se encuentran los siguientes:En concordancia con este planteamiento, la Organización Panamericana de la Salud (2006), plantea claramente que,Más allá de la asistencia sanitaria y los estilos de vida, la Carta de Ottawa (1986) definió las siguientes cinco acciones estratégicas como marco de la promoción de la salud: 1.Crear ambientes que apoyen el desarrollo de una vida saludable.Reorientar los servicios de salud. (p.Todos estos son algunos ejemplos atribuidos a las dimensiones sociales y culturales que de una u otra manera contribuyen al desequilibrio del estado de salud de los individuos.En este sentido, las Ciencias Sociales deben enfocarse en todos los factores que condicionan el proceso salud-enfermedad, y en este sentido la Organización Panamericana de la Salud (2006) plantea que,La promoción de la salud como proceso de protección de las personas y aumento de su control sobre los determinantes de la salud, requiere estrategias sociales de amplio espectro que abarquen no solo las acciones para fortalecer las capacidades tanto individuales como institucionales sino también los cambios sociales, económicos, ambientales y de condiciones de vida, particularmente en lo que se refiere a esos determinantes. (p.Habida cuenta de estos aspectos inherentes a la acción del hombre como sujeto de un proceso histórico que se ha desarrollado a la luz de una episteme fraguada en cada etapa de la vida de la humanidad en su conjunto, debe considerarse al mismo como sujeto cambiante que requiere adaptaciones fundamentales que le permita desarrollarse y crecer de manera segura.Dentro de estos aspectos vitales para los seres humanos se encuentran precisamente aquellos que giran en torno a la generación de normas que regulen los comportamientos sociales.Así, ante la denominada "descomposición" social, familiar, política, económica, educativa, etc., es apremiante reflexionar al respecto y en este sentido proceder de manera planeada con propósitos bien definidos enmarcados dentro de los fines y objetivos de una sociedad sana y justa.Hay evidencias sustanciales que reflejan el grado de deterioro del hombre y de sus acciones en el entorno natural y social.Desde el punto vista de la Sociología dicho fenómeno se denomina anomia, es decir, ruptura de las normas por el hombre dentro de una determinada sociedad.Esta tendencia trae consigo el advenimiento de una serie de desencadenantes que repercuten directamente en los seres humanos ocasionando las denominadas ENFERMEDADES DE ETIOLOGÍA SOCIAL, ya comentadas en otros párrafos y que forman parte de la cotidianidad social, del día a día de las comunidades y sociedades.Aquí, de lo que se trata es de comprender el origen multicausal de las enfermedades de los seres humanos; ya no se trata de seguir con las viejas y antagónicas ideas de creer que las enfermedades del organismo humano tienen una génesis exclusivamente enmarcada en el paradigma biologista, es decir que explica que las bacterias y los virus son los únicos agentes decisivos en romper con el equilibrio biopsicosocial del hombre con el cual se denomina comúnmente la salud, ocasionando así las enfermedades de todo tipo.Dichos agentes virales y bacteriológicos forman parte de la gran gama de factores que ocasionan daños nefastos una vez que se incuban en el organismo humano, y para contrarrestarlos la Ciencia Médica ha tenido grandes avances de incuestionable valor.Sin embargo, otros factores que se encuentran en las dimensiones de lo social, que aun cuando en la mayoría de los casos son de carácter intangibles, tienen efectos devastadores para los seres humanos.Cuando las bases que sostienen la vida societal se fracturan, deviene inevitablemente el colapso de sus integrantes.Así, la escasa injerencia de los padres en la formación humana de sus descendientes trae consigo problemas que atentan contra el deseado equilibrio biopsicosocial: desviaciones de todo tipo, violencia, promiscuidad, desinterés, depresión, drogas, tabaquismo, alcoholismo, etc.; la delincuencia juvenil, la deserción escolar; la pobreza, etc., son signos y síntomas que denotan una "sociedad enferma" que a través de una observación detenida en nuestros entornos se puede apreciar en sus diversas manifestaciones.Los factores multicausales, de orígenes biológicos y sociales, deben ser abordados en su justa imensión total, y a través de las Ciencias Sociales es posible hacer estudios exhaustivos destinados a profundizar causas y explicaciones de los comportamientos de los seres humanos no deseados.A su vez, como ya se ha expuesto anteriormente, es preeminente estudiar los llamados condicionantes de la salud, que al decir de la Organización Panamericana de la Salud (2006),Los determinantes de la salud incluyen:Estos contextos de vida de las personas delimitan en gran parte sus posibilidades de tener buena salud.Sin embargo, el control que los individuos tienen sobre estos determinantes es muy escaso.Entre los principales factores que determinan la salud de las personas se encuentran los siguientes:Así, por ejemplo, el estudio de la pobreza en todas sus manifestaciones ofrece una rica oportunidad para conocer causas y consecuencias de tal fenómeno propio de la dimensión social.Esta problemática tiene orígenes diversos, encontrándose entre algunas causas potenciales los movimientos migratorios que desde el campo se instalaron en las periferias de las grandes ciudades del centro-norte del país (Valencia, Caracas, etc.), escasas fuentes de empleo en las ciudades receptoras, falta de preparación formal en oficios clave, analfabetismo, etc. Las consecuencias son muchas: desnutrición, delincuencia, violencia, deserción escolar, descomposición de los núcleos familiares, exclusión, etc.Este ejemplo, presentado grosso modo, permite comprender que el mismo es un desencadenante del quiebre del equilibrio biopsicosocial de los seres humanos.Aquí es posible comprender como el proceso salud-enfermedad se manifiesta en toda su extensión, y comprensible es destacar que el mismo es un continuum universal que por causas conocidas o no puede determinar las enfermedades.Queda entendido entonces que la enfermedad se manifiesta en una de sus caras: la social, la cual es tan evidente que puede ser observada directamente, y a través de la puesta en práctica de cualquiera de las metodologías y técnicas de la investigación social se puede abordar dicho objeto de estudio de manera científica, pero siempre con el interés de conocer su estado, sus dimensiones, alcance y, lo más importante, buscar alternativas de solución y de prevención.En éste último aspecto cobra especial preeminencia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades los cuales se convierten el aspectos clave y objeto de estudio de una verdadera acción Educativa a través de estrategias ideales para tal fin: elaboración de programas y planes de promoción de la salud, diseño de medios informativos en materia de solucionar problemas elementales y de fácil control, educar a las masas poblaciones en materia de Educación para la Salud, organización de las comunidades a objeto de autogestionar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, activar la vigilancia epidemiológica local y regional, gestionar acciones ante los entes ideales para solucionar problemas de contaminación ambiental, etc.Acciones como las expuestas y otras más sólo pueden ser posibilitadas luego de realizar abordajes significativos de las comunidades a través de una apreciación y óptica científica que sólo las Ciencias Sociales pueden ofrecer, siendo así útiles y necesarias para estudiar a los seres humanos como integrantes de una sociedad que ocupa un espacio geográfico determinado.Enfocarse al estudio del mismo, es estudiar de igual manera su contexto histórico y con él es posible rastrear las edades históricas de los problemas propios del proceso salud-enfermedad.Reivindicar al hombre en los contextos histórico-social y de la salud posible es viable siempre que se considere al mismo como creador y con potencialidades especializadas para alcanzar propósitos loables, donde fomentar los valores éticos y morales, inculcar y reforzar conductas y comportamientos orientados a desarrollar las artes en todas sus manifestaciones, etc., puede convertirse en un rico escenario que redundaría en fraguar las actitudes y comportamientos necesarios para una convivencia en armonía con los otros y con la "Madre Naturaleza" en su conjunto.Al respecto, queda demostrado que hay posibilidades de un pleno desarrollo de las individualidades, y para lograr este cometido es necesario partir de un comienzo tácito, esto es centrarse en los aspectos de índole sociocultural.Una efectiva Educación para la Salud debe partir de contar con docentes con competencias específicas para tales propósitos, enfatizando en que posea los conocimientos en dicha materia y que les permita generar otros conocimientos de valía para el colectivo.Las masas poblacionales requieren ser orientadas en materia de salud, de la manera como pueden prevenir enfermedades de fácil control, de las maneras de preservar la salud.En concordancia con éste último aspecto, la organización Panamericana de la Salud (2006) hace énfasis en que,La salud se crea y la vive la gente dentro de los ambientes de su vida cotidiana, donde aprenden, trabajan, juegan y aman,...Esta noción, de acuerdo con la cual la salud nace de la interrelación entre los individuos y su ambiente, desecha la idea de identificar a las personas según los factores o condiciones de riesgo que la afectan (por ejemplo, hipertensos, obesos, fumadores, etc.) y funda la construcción social de la salud sobre la relación de los individuos con su entorno.Este es el modelo ecológico, un abordaje más sociológico que psicológico de la conducta humana y de sus ámbitos de desarrollo que es el producto de las disciplinas tan diversas como la salud pública, la sociología, la psicología, la geografía y la educación. (p.Así, para las Ciencias Sociales la salud tiene condicionantes que se encuentran en el entorno en toda su extensión, a tal punto que hasta las manifestaciones artísticas, folklóricas, tradicionales, etc., ejercen una poderosa acción en la formación de un intelecto altamente especializado, necesario para lograr alcanzar otros propósitos.Otrora era inconcebible pensar de esta manera, e inclusive se relegaba éste aspecto como parte de una propensión a la salud de los seres humanos.Hoy es el mejor momento para pensar en nuevos escenarios y desafíos que alienten a la humanidad en un orden planetario por ahora debilitado cada vez más y donde la acción formadora de los espacios académicos y de investigación se convierten en una rica oportunidad de hacer posible ir más allá de la rigidez de las cátedras y asignaturas y dirigir las acciones de enseñanza-aprendizaje hacia nuevos derroteros: el hombre feliz.El hombre feliz, equivale a pensarlo como aquel lleno de plenitud emotiva, emocional, empática, que le permita una sana convivencia con los otros y con cada elemento que integra la Naturaleza misma.De apresurarse la institución escolar y sus docentes e investigadores a profundizar en aspectos relacionados a la cultura, a la sociedad, a la familia, a la religión, a las normas, al ambiente, a la flora y fauna, etc., se estará en condiciones de generar estrategias viables para integrar al hombre a una sociedad cuyo ideal de perfección se aproxime cada vez más al logro de alcanzar la armonía entre todos.Si por un instante se aprecian los titulares de la prensa y se observan los noticieros televisivos se podrá comprender de lo que se está hablando en las presentes reflexiones, y es enteramente incuestionable que hay un alejamiento decisivo entre loa problemas sociales de los seres humanos y la escasa participación de la Universidad en ayudar a solventar, controlar o neutralizar los mismos.¿De qué sirven los estudios universitarios si no ayudan a ofrecer alternativas de solución a los problemas sociales de las colectividades?; ¿Para qué sirven tantas teorías?; ¿Los seres humanos sólo se consideran objetos que los estudian los docentes e investigadores como parte de sus obligaciones académicas?; ¿Por qué cosificar al hombre en el afán de alcanzar desarrollar los dominios de una ciencia cada vez más en crisis?; ¿Cuál es la verdadera responsabilidad social de la institución universitaria en materia de lo social?Plantearse preguntas que giran en torno a dar respuestas que sólo las Ciencias Sociales pueden generar es una tarea que da pasos certeros a enrumbar explicaciones y puntos de vista que estén siempre dirigidos a comprender en primer término al hombre para luego proceder a ayudarlo a su crecimiento y desarrollo en franca armonía con la Naturaleza.Esta apreciación de carácter muy personal para el presente autor dirigen su atención especialmente a la búsqueda de una nueva tentativa de enseñanza de las Ciencias Sociales en la Universidad y concretamente en los estudios propios de las Ciencias de la Salud, y para ello es preciso partir de premisas clave, entre las que sobresalen las siguientes:Insertar en los procesos de enseñanza-aprendizaje la discusión de los valores humanos y su problemática en las comunidades y sociedades de hoy.Crear escenarios de reflexión-acción en la academia, necesario para una investigación participativa tendente a servir de vínculo entre la institución y los individuos de las comunidades.Interesarse por los diversos problemas de las localidades y de las regiones.Abocarse por el estudio de los elementos culturales a escala micro so pretexto de comprender la dinámica de los seres humanos.Estudiar la injerencia de los procesos productivos en la configuración de un nuevo mapa colectivo destinado a la conformación de desigualdades sociales, en el fomento de áreas urbanas con todos los servicios y áreas de conglomerados humanos desprovistos de las más elementales condiciones de subsistencia.Interesarse por abordar las condiciones de vida material de las colectividades, así como también los estilos y modos de vida, con lo cual se obtienen datos e información útiles para responder a preguntas como ¿Quiénes somos?; ¿Qué rasgos característicos presentan?, etc.Motivar a los estudiantes a generar estrategias y métodos propios para insertarse en las comunidades como vehículo decisivo para comprender el proceso salud-enfermedad de manera directa.Procurar acercarse a los contextos del desarrollo histórico-social de las comunidades y poblaciones a escala local, regional y nacional, pues así será posible tener una visión de conjunto del hombre dentro de las coordenadas históricas y espacial, destacando así como fueron las prácticas médicas y de la medicina desde épocas remotas hasta los grandes avances en el área que se conocen en los momentos actuales.Discutir las políticas de salud; de igual manera los planes y programas de salud del Estado.Enfocarse en estudiar la materia legal-constitucional que rige la materia de salud del colectivo.De valía para las presentes reflexiones resulta retomar algunas consideraciones de antigua data, pero decisivas para comprender la importancia de las Ciencias Sociales en la formación de personal de salud, que expone la Organización Panamericana de la Salud (1995) de la manera siguiente:La enseñanza-aprendizaje es un continuum propio de la dinámica de los estudios formales de todos los sistemas y niveles que conforman la educación formal del país, y dentro ella es importante destacar que en la Universidad tal acción debe imprimir un sello distintivo de calidad deseada, pues es de comprender claramente que de la misma egresan los profesionales que tienen responsabilidades de coadyuvar en el advenimiento del crecimiento y desarrollo de los distintos procesos de la vida social.En este sentido, para lograr alcanzar propósitos ideales en cuanto a la formación integral y cada vez más humana de los estudiantes que cursan estudios en las distintas áreas disciplinarias del saber científico, y muy en especial a aquellos que se encuentran en las Facultades de Ciencias de la Salud, es preeminente que docentes y participantes se aboquen al estudio del Hombre, de sus entornos, de su acción antrópica en el medio, de la cultura y sus diversas manifestaciones, a los estilos y modos de vida del colectivo, de la salud y la enfermedad vista desde una óptica que involucra a los diversos condicionantes socioculturales que la envuelven.Ya hay sobradas evidencias que demuestran la injerencia de los agentes socioculturales en la dinámica del proceso salud-enfermedad de los seres humanos, y que dentro de las acciones necesarias para controlar aquellos nocivos al organismo humano es necesario establecer estrategias de acción tendentes a promocionar la salud, a través de metodologías de enseñanza-aprendizaje colectivas que redunden en una efectiva y eficiente Educación para la Salud.Las posibilidades de concienciar al colectivo de las diferentes comunidades que atraviesan severas dificultades relacionadas a garantizar la salud, forma parte de las tareas que una Facultad de Ciencias de la Salud deber considerar.Para esto, cobra especial interés poner de manifiesto la necesaria capacidad que el recinto universitario posee para planear estrategias dirigidas a consolidar toda una cultura de trabajo y de salud.Los fines esenciales de una educación universitaria efectiva y eficiente en el campo de la salud deben partir precisamente de las necesidades reales y normativas de la población.Aquí no vale la improvisación para atender y dar respuestas a los ingentes problemas de salud y de enfermedad que a diario son evidentes en los colectivos humanos.Para satisfacer las demandas así reflejadas en las comunidades los docentes e investigadores universitarios deben recurrir a las Ciencias Sociales como únicas disciplinas que se aproximan más al estudio de los seres humanos, de su contexto histórico-social, de sus problemáticas que de una u otra manera repercuten en la salud, llevándola inclusive al abismo que inexorablemente trae consigo hasta la muerte de los individuos.Cuando se trata de procurar alcanzar ideales supremos de la salud humana lo más inteligente es comenzar por trabajar el asunto desde las aulas de la Universidad, y así ir entronizando en los estudiantes los elementos teóricos y conceptuales propios de las teorías sociológicas, antropológicas, educativas, psicológicas, etc., que juntas representan las denominadas Ciencias Sociales, encargadas de hurgar al colectivo siempre desde una aprehensión humana, social y cultural.Así, combinando teorizantes sociales con aquellas ópticas enteramente biologista, los estudiantes tienen la posibilidad de abordar a los seres humanos de manera global, sin limitaciones que por lo general traen consigo el reduccionismo tan nefasto cuando se aborda el proceso salud-enfermedad humano.Se hace imperativo, entonces, la inclusión de asignaturas propias de las Ciencias Sociales en los pensa de estudios de las distintas carreras universitaria, siempre pensando en un futuro profesional que esté compenetrado y comprometido con los otros a la luz de fomentar valores humanos, éticos y morales de valía para el ejercicio pleno de las profesiones una vez que se egresa de la academia.Los estudiantes de las Ciencias de la Salud deben comprender que el proceso salud-enfermedad es susceptible de ser impactado por factores ya sean provenientes de virus y bacterias, así como también de agentes del entorno social.Así se tiene que la escasa educación en materia de alimentación balanceada, de educación sexual, de ejercicios, de hábitos higiénicos, etc., repercuten directamente en los individuos ocasionando enfermedades de las más diversas tipologías.Los docentes universitarios responsables de desarrollar asignaturas de las Ciencias Sociales están obligados a involucrar a los estudiantes en las problemáticas que atañen al campo de estudio de las mismas, y es interesante saber que se disponen de la más variada tipología de estrategias, técnicas y métodos creados para fines muy concretos centrados en la enseñanza-aprendizaje de tales disciplinas.El conocimiento del arsenal metodológico que posibilite al binomio docentes-estudiantes generar conocimientos partiendo de los contextos societales permite aplicar los enfoques teóricos-conceptuales de las Ciencias Sociales, y partiendo de contrastar la teoría con la práctica social se comprenderá las causales que repercuten directamente en la salud de los seres humanos, considerando así los diversos agentes que anidan en el ámbito de lo social que guardan estrecha relación en el proceso salud-enfermedad.Por otra parte cabe destacar que la entronización de las Ciencias Sociales en las carreras de las Ciencias de la Salud responde a postulados y directrices de organismos encargados de velar por la salud humana a nivel planetario.Así, instituciones como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la UNESCO, la UNICEF, de Organizaciones no Gubernamentales y Gubernamentales del país, de las regiones y de las localidades, establecen como reto enfrentar las problemáticas de los seres humanos relacionadas a los factores condicionantes y determinantes de las enfermedades, lo cual es un indicativo de la urgente necesidad de una mayor compenetración con los procesos y fenómenos sociales para entender su naturaleza y dinámica.Muchas de las fallas en materia de efectividad de las políticas de salud, de los programas y planes de promoción de la salud y de una verdadera Educación para la Salud tiene su origen en el desconocimiento de las características sociales y demográficas de las poblaciones a las cuales se pretende aportar poner al tanto en materia de prevención de enfermedades.Aquí, se desprende la necesaria injerencia de preparación en aquellos elementos que giran alrededor de las consideraciones sociales de las comunidades y las Ciencias Sociales juegan un papel decisivo en esta materia.Menospreciar el status y rol preferencial de las Ciencias Sociales en el concierto de los estudios propios de las Ciencias de la Salud es volver a una especie de época del oscurantismo de la ciencia, donde la ignorancia de aquellas "tribus" de intelectuales muy característico de las Ciencias Naturales (las cuales se encuentran presas en las coordenadas del monismo metodológico y, por tanto, destinadas siempre al reduccionismo nefasto), se convierte en un poderoso obstáculo en los verdaderos propósitos de los estudios universitarios los cuales se debería circunscribir casi exclusivamente en el estudio de los seres humanos insertos en la diversidad de sociocultural.A su vez, menospreciar la utilidad de las Ciencias Sociales como tenaces acompañantes para la formación de los estudiantes universitarios es otro factor nocivo para el proceso de enseñanza-aprendizaje al negarse, así, la posibilidad de aportar herramientas teóricas y conceptuales que son el fundamento para fraguar actitudes y comportamientos impregnados de los valores humanos, éticos, morales, históricos, etc., de valía justamente en los momentos actuales en que se cuestiona lo humano como una consecuencia directa de la inhumanidad por la que atraviesan las sociedades a escalas local, regional, nacional y mundial.Herramientas de Comunicación para el desarrollo de Entornos Saludables.Serie PALNEX para Ejecutores de Programas de Salud.Salud Integral, el Hombre, la Cultura y la Ciencia.En: Revista Facultad nacional de Salud Pública.Ciencias Sociales y Formación de Recursos Humanos.
Comportamiento y resultados del tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales en el centro diagnóstico UD-1 parroquia Caricuao.Las enfermedades asociadas predominantes fuer on la hipertensión arterial en 20 pacientes (10 %), seguida de la diabetes mellitus y el asma bronquial y la obesidad con 5 casos cada uno para un (2,5%).El tipo de hernia intervenida quirúrgicamente predominante fueron las primarias en 177 pacientes con un 88,5%.Según la clasificación de Nyhus en el tipo III B fue donde se hallo ́ el mayor números de casos 141 con un 70,5%, seguido del IIIA con 52 para un (26%).Las técnicas quirúrgicas que más se emplearon fueron las que llevan prótesis (Lichtenstein) en 190 pacientes (95%), con respecto a las que se utilizaron mallas (las clásicas) que se realizaron en 10 con un (5%), en las que se constato 2 casos con recidivas (1%).Las complicaciones se comportaron con un bajo por ciento, siendo las inmediatas las más frecuentes, entre ellas el seroma y el edema del cordón con 4 pacientes (2%) cada uno respectivamente, y en las tardías las recidivas y el granuloma de la herida quirúrgica fueron las más representativas en 2 casos con un (1%).Palabras clave: Hernias inguinales, prótesis o malla, complicaciones.La hernia inguinal del griego (hernios que significa vástago o yema) aparece como un bulto en la ingle, fue representada en mármol por los antiguos griegos.Esta enfermedad aparece mencionada en el año 1550 a.La hernia es uno de los tributos de los tributos del hombre a la bipedestación del hombre por lo que lógicamente tiene que ser tan antigua como el hombre mismo.El tratamiento prehistórico de esta entidad se basaba en exorcismos, encantamientos, sinapismos, entre otros, y que quizás fuera probable que no se intentara ningún tratamiento quirúrgico de las hernias no complicadas.La historia de la hernia es tan antigua como la historia de la humanidad y ha sido siempre tema de interés para los anatomistas, para los cirujanos y para los historiadores de la medicina.Desde la Antigüedad ha existido la preocupación por conocer y corregir los defectos asociados a la anatomía humana, incluida en ellos la hernia inguinal.Ya los médicos sumerios en Mesopotamia, en los registros quirúrgicos más antiguos que se conocen, hablaban de "herniotomía", 4.000 años AC.La primera documentación histórica sobre esta entidad la encontramos en Egipto.En la necrópolis de Saggarah existe un mural con representaciones geográficas donde se representa la hernia y la circuncisión.Las referencias iníciales sobre su tratamiento aparecen en el papiro (Eb864, VIII dinastía), donde se habla tanto de las hernias complicadas como de las no complicadas.El tratamiento consistía en baños, oraciones, maniobras manuales de reducción, ungüentos, incluso llegando a la cauterización.La momia del faraón Merneptah (19a Dinastía, 1224-1214 AC) muestra una herida en la región inguinal, que ha sido interpretada como una operación de hernia.A su vez, la momia de Ramsés V (20a Dinastía), también muestra un saco herniario inguinal, aparentemente no operado.Por tratarse de un defecto anatómico en estructuras que conforman la región inguinal donde además intervienen factores bioquímicos y fisiológicos, su corrección se alcanza solo quirúrgicamente.Todas las técnicas clásicas empleadas para el tratamiento de las hernias inguinales presentan un punto en común: la creación de una sutura entre estructuras anatómicas distantes y por tanto de una variable tensión parietal.La idea de utilizar un material heterogéneo para reforzar los defectos de la pared posterior y evitar las tensiones surge a principios del siglo XIX, así como la utilización de tejidos para reforzar reparaciones del defecto directo, como lo hace la técnica de Zinmerman II en la reparación de la hernia inguinal directa.(3;4)Existen múltiples propuestas para utilizar tejido en la reparación de las hernias, tales como colgajos de piel, colgajos miocutáneos, mioaponeuróticos y colgajos de la aponeurosis anterior del músculo recto abdominal, como se utiliza en la técnica de Beger, descrita en 1986, que realiza un refuerzo de la pared posterior rotando un colgajo triangular de la hoja anterior de la aponeurosis del recto abdominal anterior y suturándolo a la cintilla iliopúbica, después de una rafia de la pared posterior.(5)Los siglos XIX y XX vieron florecer infinidad de técnicas ideadas y empleadas con el objetivo de reparar los defectos herniarios de la región inguinocrural, todas basadas en el principio básico del uso de suturas para reparar el defecto mediante la aproximación de los tejidos implicados con mejores, peores y hasta desalentadores resultados.A la luz de los conocimientos actuales la causa principal de fracaso en todas las hernioplastías en que se cierra el orificio miopectíneo por aproximación aponeurótica es la tensión.A pesar de la frecuencia de su reparación quirúrgica, los cirujanos aún no logran resultados perfectos y el índice de recurrencias es humillante.Ya en las postrimerías del siglo XIX Theodore Billroth había profetizado que el problema de la hernia inguinal no sería eficazmente resuelto hasta que fuera posible el reemplazo artificial de los tejidos dañados.Si pudiéramos producir artificialmente tejidos de la densidad y resistencia de la fascia y el tendón, se descubriría el secreto de la curación radical de la hernia.»No fue fácil el lograr tal material, sobre todo, las características similares a las descritas por Cumberland en 1950 y Scales en 1953.En las décadas más recientes la cirugía de la hernia inguinal ha experimentado una revolución comparable con la que ocurrió en los tiempos de Bassini, Zimmermann, Halsted y Mc Vay, entre otros, sólo que el motor impulsor esta vez ha sido la universalización del uso de las bioprótesis y sus actuales pioneros, Lichtenstein, Gilbert, Rutkow y Robbins, al parecer aspiran a vencer lo que hasta hoy ha sido el fantasma de la cirugía herniaria: las recurrencias.Sin embargo, el mérito de rescatar este procedimiento en nuestros días es de Irvin Lichtenstein, quien reexaminó esta posibilidad 10 años después y retomó el enrollar o atarugar el anillo inguinal, femoral, con rollos de malla.Estos resultados los publicó en 1974 y más tarde recomendó la colocación de una lámina de polipropileno sobre la pared, usando anestesia local y con un mínimo de daño tisular.Estableció así el concepto de la hernioplastia libre de tensión, tan popular en la actualidad.Esta revolucionaria técnica ha sufrido diversas variantes en los últimos años, pero conserva los preceptos preconizados por Lichtenstein y que además de ser sencilla, rápida y poco dolorosa, tiene muy bajo índice de recidiva.Las técnicas protésicas pueden ser por vía posterior o anterior, las llamadas hernioplastias sin tensión, y existen también técnicas que combinan la reparación con colocación de una malla protésica, el desarrollo tecnológico ha permitido la aparición de materiales lo más parecido al ideal para la reparación de los grandes defectos de la pared abdominal como es el conocido sistema de reparación herniaria inguinal conocido como prolene hernia system (PHS).La hernioplastia inguinal bilateral libre de tensión de Lichtenstein es una posibilidad real de tratamiento en pacientes con hernias.Algunos cirujanos no son partidarios de la hernioplastia bilateral con técnicas de tensión por considerar que aumenta la posibilidad de recidiva.Es incuestionable que la mayor incidencia de esta patología corresponde al sexo masculino con un 85% y más del total según estudios realizados en los Estados Unidos en la década del 90, y que ha variado muy poco.Esta alta prevalencia está dada por causas multifactoriales, a lo cual se une la configuración anatómica del canal inguinal y sus diferencias entre el hombre y la mujer.Vivimos una época en que ha cobrado un gran auge el uso de mallas protésicas, de variada procedencia y materiales, para la reparación del defecto herniario.Con el advenimiento de la cirugía de mínimo acceso, la cual se ha expandido hasta estos confines, este hecho se ha reafirmado.No obstante, por razones que no son para este análisis, no todos los centros disponen de estos avances tecnológicos, ni de un "banco de mallas" mediante el cual podamos brindarle esta opción al paciente.Tal es el caso que para muchos conocidos de la materia, son del criterio que no se debe operar una hernia si no se tiene una malla al alcance de la mano.En los últimos años se habla del concepto de cirugía de un día, para las hernias inguinales ya sean uni o bilaterales con anestesia local infiltrativa y sin sustancias vasoconstrictoras, la cual entre innumerables ventajas permite la cooperación del paciente en el transoperatorio y simplifica su manejo en el período preoperatorio.Pocas enfermedades quirúrgicas del cuerpo humano son motivo de tan diversos estudios como la hernia en todas sus variantes, la hernia de la ingle es una de las primeras causas de tratamiento quirúrgico, con una incidencia de 15 por cada 1000 habitantes en el mundo.Su tratamiento tiene un coste aproximado de 3,5 billones de dólares cada año, la incidencia de herniorrafia inguinal es mucho más alta en los Estados Unidos que en otros países.Por ejemplo, se efectúan 2.800 herniorrafias por 1 millón de habitantes anualmente en los Estados Unidos, en comparación con 1.000 por millón en el Reino Unido.En nuestro centro diagnóstico hemos detectado un número frecuente de pacientes portadores de hernias inguinales los cuál no están exentos de complicaciones por lo que se debe realizar la intervención quirúrgica en el momento adecuado, pero de forma rápida y oportuna, además que constituye una de las operaciones de mayor frecuencia en nuestra área de salud.En la investigación nos propusimos dar respuestas a la siguiente interrogante.¿Cómo se comportan los resultados del tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales en un plazo corto?Lo antes planteado ayudará a conocer el comportamiento, resultados y evolución de los pacientes intervenidos quirúrgicamente por esta patología y nos hará mejorar cada día más en el diagnóstico certero, así como perfeccionar y realizar una técnica quirúrgica adecuada para cada caso.En nuestra área de salud Las cirugías de las Hernias Inguinales son frecuentes y no existe estudios sobre esta problemática donde se aborden aspectos generales del procedimiento realizado, así como otros aspectos de su tratamiento, con la realización del presente estudio permitirá tener un mejor conocimiento y abordaje de la misma, además con los datos obtenidos ayudara ́ desarrollar y mantener un protocolo para el adecuado manejo de las Hernias Inguinales.Además, este estudio servirá de guía para próximos estudios sobre esta problemática aparentemente sencilla pero muy frecuente, lo cuál me motivó a realizar esta investigación.Las patologías quirúrgicas sin lugar a duda representan hoy un importante por ciento en las consultas de cualquier centro hospitalario, de ellas, las hernias en general pasan a ocupar un plano primordial, si de frecuencia se trata, y dentro de estas la hernia inguinal representa la más frecuente en nuestros quirófanos (16).La Hernia Inguinal indirecta constituye el 50% de todas las hernias y las Hernias Inguinales directa constituye el 25%.La ingle es una de las áreas débiles naturales de la pared de abdomen y el sitio más común de Herniación Abdominal.Afecta ambos sexos en todas las edades, pero es 25 veces más probable que los varones padezcan una Hernia Inguinal; se estima que su frecuencia es 3%, lo que determina que constituya un problema económico mayor.La edad no tiene significancia en el recién nacido y en el primer año de vida el índice es del 15%, en la adolescencia se acentúa su frecuencia decreciendo paulatinamente a continuación.Después de los 50 años se acrecienta de nuevo, lo que atribuye como factor predisponente a la disminución del poder muscular que es propio de la edad mayor.Hernia: es la protrusión del contenido normal de una cavidad a través de las capas musculares y aponeurótica que forman la pared de dicha cavidad.La pared abdominal está constituida por una serie de elementos que ayudaban a que esta se mantenga indemne siendo las estructuras siguientes:4) Aponeurosis y músculo (oblicuo mayor)5) Conducto inguinal, músculo (oblicuo menor) y conducto espermático6) Aponeurosis y músculo (transverso abdominal)Hay 3 tipos de hernia: inguinal directa, inguinal indirecta y supravesical externa que puede salir por la pared abdominal a través del anillo inguinal superficial por arriba del ligamento inguinal, un cuarto grupo, la hernia femoral, sale debajo del ligamento inguinal a través del canal femoral, éstas hernias constituyen un 90% de todas.(21)En las hernias inguinales del adulto, pueden existir diversos factores predisponentes congénitos o constitucionales, muchas veces, difíciles de identificar y sobre los cuales inciden los factores desencadenantes, fundamentalmente la hiperpresión intraabdominal que puede actuar en diversas circunstancias:a) Bruscamente, con motivo de un esfuerzo extraordinario que conlleva la enérgica contracción de la musculatura de la pared abdominal que provoca hiperpresión, coincidiendo con una maniobra de Valsalva inconscientemente realizada (son las llamadas "Hernias de Esfuerzo").En los casos que adquieren un tamaño considerable inmediatamente en relación al esfuerzo, hay que atribuirlas a la existencia de un defecto congénito, ya que en el 25% de los adultos el conducto peritoneo vaginal está total o parcialmente permeable.A esta situación se le denomina "Hernia potencia".b) Acción de hiperpresiones intermitentes (tos, estornudos, defecación, micción) que aún sin ser aisladamente muy intensos, pueden llegar a provocar la aparición de hernias por un defecto de sumación de los pequeños y repetidos "golpes de ariete" sobre la zona predispuesta.Esto sucede especialmente en los bronquíticos crónicos, en los sujetos con estreñimiento extenso y en los pacientes con dificultad de micción.Hay que sospechar la asociación de Hernia inguinal con el carcinoma de rectosigmoide estenosante, o con el Adenoma de Próstata que requiere esfuerzos miccionales marcados.c) Hiperpresión abdominal no muy marcada pero sostenida durante algún tiempo, como ocurre en los embarazos, obesidad, ascitis, tumores intra - abdominales.Se reconocen además, factores predisponentes sobre los cuales la hiperpresión intraabdominal desencadena la aparición de Hernia Inguinal:1) Defectos congénitos del desarrollo con la persistencia del proceso peritoneo -vaginal sin obliterarse (conducto peritoneo vaginal en el varón y conductos de Nuck en la mujer).2) Debilidad constitucional del plano posterior de la pared abdominal en el área denominada "Zona débil" del triángulo de Hesselbach.Esta debilidad constitucional, es un factor predisponente para la aparición de las hernias inguinales directas (HID).3) Debilidad constitucional del "Septum Crural" y de la "fascia transversalis" en el anillo crural.No existe evaginación peritoneal congénita y por tanto, las hernias crurales son siempre adquiridas.4) Sedentarismo, especialmente asociado a obesidad, provoca atrofia muscular y favorece su infiltración adiposa, con la consiguiente debilidad de la pared abdominal.Por ello, el ejercicio físico realizado con regularidad y sin sobre esfuerzos excesivos, resulta hasta cierto punto preventivo de la aparición de hernias.5) Alteraciones estructurales del tejido conjuntivo: envejecimiento, infiltración, grasa, atrofia muscular de la senectud.Aumentan la debilidad de las paredes y favorecen la aparición de hernias.6) Falta de solidez del tejido cicatrizal, en las zonas dehiscentes de intervenciones anteriores, puede explicar la aparición de las llamadas "hernias incisionales".7) Factores biológicos que pueden condicional la aparición de hernias: alteraciones de la colágenaTipos anatomoclínicos de las hernias inguinales.Constituyen el 60% del total de hernias abdominales y se denominan también "hernias oblicuas externas", ya que atraviesa por dilatación del anillo inguinal profundo, con el consiguiente deterioro de la pared posterior del conducto de forma progresiva.Algunos autores consideran que son congénitos, ya que a través del anillo inguinal dilatado, el proceso vaginal puede presentar dos situaciones:Ø Proceso vaginal totalmente permeableØ Proceso vaginal parcialmente permeableEstas alteraciones del proceso vaginal se encuentran presentes en el 25% de los adultos y predispone al 5% de Hernias Inguinales.Constituyen el 20% del total de Hernias abdominales.Se origina en el lado medial de los vasos epigástricos profundos, en el área de debilidad del triángulo de Hesselbach.Se trata de una Hernia adquirida por la acción de factores desencadenantes sobre dicha área débil.Este tipo es más frecuente en varones mayores de 40 años y en 55% son bilaterales.1.- Hernia mixta (directa e indirecta): se forma un doble saco "en pantalón" estando separados los dos componentes por los vasos epigástricos profundos.2.- Hernias recidivadas: aparecen generalmente como consecuencia de problemas técnicos después de su corrección inicial, aunque pueden participar otros factores:a) Infección de herida operatoria.b) Persistencia de hiperpresión intra - abdominal tras la reparación quirúrgica.Recurre el acceso posterior, basado en criterios anatómicos que abarcan tamaño del anillo inguinal interno e integridad de la pared posterior.Evaluar el comportamiento y los resultados del tratamiento quirúrgico de las hernias inguinales en un plazo corto en el Centro Diagnóstico Integral - UD1 Parroquia Caricuao en el período comprendido entre el 1 de enero del 2007 a 31 de diciembre del 2008.A) Características generales de la investigación.Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, de todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por hernia inguinales en el servicio de Cirugía General del Centro Diagnóstico Integral - UD1 parroquia Caricuao, municipio Libertador Estado Distrito Capital Venezuela en el período comprendido entre el 1 de enero del 2007 a 31 de diciembre del 2008Estuvo integrado por 200 pacientes operados con ese diagnóstico, pertenecientes a la entidad antes mencionada, que acudieron a la consulta de cirugía general en el período comprendido entre el 1 de enero del 2007 a 31 de diciembre del 2008.Todos los aquellos pacientes operados de forma electiva y urgente con diagnóstico de hernias inguinales que cumplieron con los signos y síntomas clínicos además del examen físico: dolor referido y aumento de volumen de la región inguinal, al examen físico, se realiza la maniobra de Valsalva que comprueba la existencia de la misma, que se reduce espontáneamente o manual y no late ni sopla y se constata un anillo u orificio herniario de dilatado.Todos los pacientes que no presentaban hernias en la región inguinales las cuales se descartaron por el interrogatorio y el examen físico.B) Definición y operacionalización de variables:Edad (cuantitativa continua) (Entiéndase por la cantidad de años cumplidos por el individuo desde el momento de su nacimiento): La clasificamos en menores de 20 años y grupos de 10 años con la última clase abierta en 60 y más, de la siguientes forma:Se muestra el número de pacientes y se calculan los por cientos de cada intervalo.Sexo (cualitativa nominal dicotómica) (Entiéndase por el sexo biológico con el que nace el individuo):Distribuido en Masculino y Femenino, se muestra el número de pacientes por sexo y se calcula el por ciento.Enfermedades asociadas (cualitativa nominal politómica) (Entiéndase por los antecedentes patológicos personales).En cada caso mostramos el número de hallazgos y el porciento que representan.Tipos de hernias intervenidas quirúrgicamente: (cualitativa nominal politómica) (Entiéndase por tipos de hernias intervenidas quirúrgicamente las clasificadas como primarias, iteradas y recidivantes) Se muestra distribuida en:· Primarias (Aquellas que no sean intervenido quirúrgicamente)· Iteradas (Aquellas que han sido intervenida quirúrgicamente más de dos ocasiones)· Recurrentes.(Aquellas que reaparece en el mismo sitio anatómico específico después de una desaparición quirúrgica temporal)Clasificación de Nyhus para las hernias inguinales: (Cualitativa nominal politómica) (Entiéndase por clasificación de Nyhus aquella que la divide en tipo I, II, III IV ) Se muestra distribuida en:· Tipo 2: Hernia inguinal indirecta con aumento de tamaño del anillo interno.· Tipo 3: Todos los defectos de la pared posterior.3b) Hernia Inguinal directa con hernia inguinal indirectaTipos de técnicas utilizadas y recidivas.(Cuantitativa nominal politómica) (Entiéndase por tipo de técnica las más frecuentes en este tipo de patología y por recidiva aquellas hernias que sean reproducidos con las diferentes técnicas):Esta variable la estudiamos precisando el tiempo quirúrgico en:· Con prótesis (malla) libre de tensión.· Sin prótesis (sin malla).Técnicas clásicas.Se muestra el número de pacientes y se calculan los porcentajes de cada caso.(Cualitativa nominal politómica) (Entiéndase por complicaciones más frecuentes, las cuales se dividieron en inmediatas y tardías): Mostramos la cantidad de complicaciones que aparecieron evidenciando su número y se calcula el porciento de cada caso.La recolección de la información se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva y amplia por libros, revistas e internet del tema para la autopreparación del tema a investigar y para confrontar los resultados obtenidos en esta investigación con otros de similar contenido a nivel nacional e internacional, acorde con los objetivos propuestos de nuestra investigación.Los datos primarios se obtuvieron de las Historias Clínicas de los pacientes operados, informes operatorios y los archivos de datos del departamento de Bioestadísticas.Procesamiento y análisis de la información.El procesamiento de los datos obtenidos de la información se realizó manualmente y fue llevada a una planilla de recolección de datos para facilitar el trabajo (ANEXO 1), siendo esta una fuente primaria de obtención de la información.Acorde con los objetivos propuestos se crearon cuadros estadísticos o de contingencia de una o dos entrada.Los datos se codificaron para ser procesados por el programa EPINFO 6 y Microsoft Excel.Además se utilizó una computadora Pentium IV ambiente Windows XP utilizándose el método estadístico.Fueron calculados números absolutos y porcentajes como medidas de resumen para variables cualitativas.Además se preparó una base de datos con los valores recolectados.Elaboración y síntesis de los datos.En cada cuadro solo se describieron los aspectos más relevantes.los resultados se Compararon con los de otros investigadores de nuestro país y otros extranjeros, lo cual nos permitió arribar a las conclusiones y recomendaciones pertinentes mediante un análisis inductivo y deductivo acorde con los objetivos propuestos.La investigación se realizó de acuerdo a los principios básicos: el respeto a la persona, la beneficencia no maleficencia y la justicia, además del consentimiento del paciente.Se tuvo en cuenta las normas de las investigaciones científicas aplicadas a documentos médicos.Análisis y discusión de los resultados.Cuadro I. Distribución de los pacientes según edad y sexo.En el cuadro edad y sexo se halló que primaron los pacientes entre 41- 50 años con un 28% predominando los masculinos con un 94,5% con respecto al femenino que fue de un 5,5%, este resultado concuerda con la bibliografía revisada de otros países en los cuales se han realizados publicaciones de trabajos semejantes como Turkcler que demuestra en su trabajo predominio en el sexo masculino con una razón de 3.2:1 con respecto al sexo femenino.Barrios informa proporciones similares de incidencia de sexo y edad en su trabajo donde señala que las edades predominantes de los pacientes operados por esta patología donde el grupo que predominó estuvo comprendido entre 40 y 55 años con un promedio de 49 años y que fue el sexo masculino con el 68% el que predominó con respecto al femenino que fue de 32%.López y sus colaboradores en su estudio observaron que de un total de 116 casos estudiados, 105 (90,5%) pertenecieron al sexo masculino, en relación a un 9,4% para el femenino, hay autores que describen la mayor frecuencia de esta enfermedad en la cuarta década de la vida y en el sexo femenino lo cual coinciden con lo planteado por Acevedo y colaboradores en su investigación donde demuestra resultados semejantes lo que guarda semejanza con el nuestro.(23-26)Distribución de los pacientes según enfermedades asociadas más frecuentes.Se puede apreciar en el cuadro de enfermedades asociadas, que predominó la HTA con 20 pacientes para un 10% siendo la más frecuente, seguida por la diabetes mellitus, el asma bronquial, y la obesidad con 5 cada uno para un 2,5% respectivamente, coincidiendo con otros autores de diferentes países como Rodríguez y colaboradores, el cual en su trabajo demuestra resultados semejantes hallando un 10,5% de pacientes con enfermedades concomitantes como la hipertensión arterial (HTA) en primer lugar con 32 pacientes, asma bronquial con 11 y la diabetes mellitus con 5 respectivamente, Enríquez y colaboradores en su trabajo hallaron múltiples afecciones asociadas en los pacientes que formaron parte de este estudio, la hipertensión arterial (HTA) como la enfermedad más frecuente con 19 pacientes, pero le dan mayor importancia a las que pudieran comprometer más directamente la reparación: obesidad (7,3%), diabetes mellitus (6%).Hay autores que plantean que la hipertensión arterial (HTA), la diabetes mellitus y otras enfermedades concurrentes, no alteran en absoluto la presentación de la enfermedad y no son factores de importancia a la hora de definir el diagnóstico, no así para el procedimiento quirúrgico, aunque son factores de riesgos de complicaciones, pero este tampoco resulta ser un factor que diferencie este tipo de paciente.Distribución de los pacientes según tipos de hernias intervenidas quirúrgicamente.En este cuadro podemos apreciar que el tipo de hernia de mayor relevancia intervenida quirúrgicamente en los pacientes fueron las primarias con 177 pacientes con 88,5%, seguida de las recurrentes con 7,5% y de las iteradas con un 4% respectivamente, coincidiendo con la literatura revisada y la bibliografía de autores extranjeros como lo reflejan Beltrán y colaboradores que en su trabajo demuestra resultados semejantes, aseverando que las primarias predominaron con un 81% y las recurrentes 19% respectivamente.Distribución de los pacientes según clasificación de Nyhus.Se puede apreciar que en el cuadro según la clasificación de Nyhus, se observó que el tipo de hernia más frecuente en los pacientes fue el tipo IIIB con 141 para un 70,5%, seguido del IIIA con 52 para un 26%, lo cual coincide con investigaciones realizadas por diferentes autores de varios países, entre ellos Casanova y colaboradores los cuales demuestran resultados semejantes planteando en su trabajo donde halla que el tipo de hernia 3B resultó ser el más frecuente con un 67,73%, investigación que coincide con la realizada.(30)Cuadro V. Distribución de los pacientes según tipos de técnicas y recidiva.En cuanto a los tipos de técnicas y su relación con las recidivas o no, se puede observar que las realizadas con prótesis (malla) fueron las más utilizadas en 190 pacientes con un 95% y cabe señalar que no hubo recidivas en estos casos, con respecto a los que se le realizó las técnicas clásicas (sin malla) que fueron un total de 10 pacientes con un 5% y si hubo recidivas en 2 con un 1%, coincidiendo en estudios descritos por diferentes autores, como Tuckler en su investigación plantea que las técnicas más utilizada para reparar hernias inguinales, tanto indirectas como directas fue la de Lichtenstein con 30.2% y 38.5% respectivamente, seguida de la de las técnicas clásicas como Bassini (23.1% y 25.3%) y Shouldice (20.5% y 17.6%), dichos procedimientos son muy utilizados internacionalmente, Enríquez y colaboradores destacan en su estudio, que de 150 pacientes operados con material protésico aplicando la técnica de Lichtenstein con seguimiento promedio de 39 meses no hubo recidiva de la misma, Pastó, Goderich, Pardo, y González encontraron en su estudio recidivas en solo 2 pacientes con un 3% a los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente con las técnicas clásicas, y aseverando que a los que se empleó las técnicas con prótesis, no hubo recidiva, y señalan que el procedimiento más comúnmente aplicado fue el de Lichtenstein por la facilidad y sencillez de su ejecución lo que conllevó a la obtención de muy buenos resultados, está muy segura, ya que se han reportado que el empleo de materiales protésicos (malla) implantados como respaldo en la profundidad del defecto herniario y se ha comprobado que no predisponen a recurrencia, lo cuál coincide con nuestro trabajo.(22,28,31)Distribución de los pacientes según complicaciones.Si bien las complicaciones no representan un número muy grande dentro del total de pacientes estudiados, no podemos pasarlas por alto, las dividimos en inmediatas y tardías, siendo las primeras las que con más frecuencias se presentaron, entre ellas el seroma y el edema del cordón en 4 casos con un 2%, seguido de las tardías como el granuloma de la herida quirúrgica y 2 recidivas, en 2 casos para un 1% respectivamente, se puede apreciar que no hubo casos con infección de la herida porque además de las medidas de asepsia y antisepsia, todos los pacientes fueron tratados profilácticamente con antibióticos del tipo de la cefalosporina.Autores como Barrios en su estudio informa que se presentaron complicaciones en 3 pacientes (12%), las cuales se distribuyeron de la siguiente forma, 2 hematomas de la herida quirúrgica (8%) y 1 parestesia de la zona quirúrgica (4%).Guardando semejanza estos valores con los parámetros de la Organización Mundial de la Salud la cual plantea que el rango de complicaciones ha de encontrarse entre 2.5% y 12%, es importante subrayar que no presentaron infección de la herida quirúrgica.Duménigo y colaboradores en su estudios se presentaron 8 complicaciones de las cuales sólo requirieron tratamiento quirúrgico un rechazo tardío, en un paciente al cual se le había implantado una prótesis de polipropileno y que resolvió con la exéresis de un fragmento de la malla sin mayor trascendencia, y una recurrencia, para un índice de 0,65%, aunque la complicaciones tuvieron un bajo índice difiere de nuestro trabajo en dos aspectos fundamentales como la infección, la recidiva y la recurrencia utilizando material protésico.Armas y col. encontraron en su estudio que mayoría de los pacientes no tuvieron complicaciones (90,9%), y entre las que se presentaron primaron el seroma y la equimosis declive con iguales porcentajes (2,6%), estos resultados coinciden con el estudio realizado.Acerca de su tratamiento quirúrgico.Universidad de Alcalá de Henares.Llanos López O. Historia de la cirugía de la hernia inguinal.Anatomía quirúrgica de la hernia inguinal.Evolución histórica de los conceptos anatómicos, técnicos y quirúrgicos en el tratamiento de la hernia inguinal.Nuevas técnicas protésicas para el tratamiento de la hernia inguinal.Implante con el sistema de reparación herniaria inguinal de prolene (Prolene hernia system).Carbonell F. Hernia Inguino - Crural (periódica en línea).Complicaciones postoperatorias de la serie prospectiva de pacientes con hernioplastia inguinal, en protocolo de hospitalización acortada.Davis C. Tratado de Patología Quirúrgica."Hernias de la pared abdominal" Principios de cirugía.Arreaza González, O. Hernioplastia ambulatoria, experiencia en el half.Http//.www. minsa. gob.ni/ cirugía
general.Tuckler Tórrrez F.S. Comportamiento de las hernias inguinales t su recurrencia en pacientes del servicio de Cirugía General del Hospital Oscar Danilo Rosales Arguello.Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua..Disponible en Http//. www. minsa. gob.ni/ cirugía
general.Barrios Viera O, Cabrera González, J. Tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal con anestesia local.Hospital General Docente Leopoldito Martínez.Http//.www, revista de Ciencias Médica.López Martin J.E, Rodriguez Rodríguez R, López Martin L.G. Tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal.Acevedo F,A, Vitero S,A, Capona P,R, Dellepiame T,V. Manifestaciones clínicas de la hernia inguinal.Rodríguez Rivero A, Valdés Mesa P.G, Armas Darias J.C., Váldes Leyva F.R. Comportamiento de la cirugía mayor aplicada a pacientes ambulatorios.Hospital General Provincial Docente Capitán Roberto Rodríguez Fernández Morón, Ciego de Ávila.Enríquez Weinmann E.S, Rosello Fina J.R, Canals Rabassa P.P. Reparación protésica de hernias inguinales con técnica de Lichtenstein.Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Comandante Manuel Fajardo".Beltran M.A, Cruces k, Tito F, Tapia Q, Vivencio A. Resultados quirúrgicos de la hernioplastia de Lichtenstein de urgencia.Unidad de Emergencias, Hospital de Ovalle.Casanova Pérez P.A, Pulido García R, Garrido Tamayo Y. Tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal por la técnica de Lichtenstein bajo anestesia local.Pastó Pomar E, Goderich Lalán J.M, Pardo Olivares E, González Tuero J.H. Hernioplastias en las complicaciones agudas de las hernias Inguinocrurales.Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Joaquín Castillo Duany".Duménigo Arias O, Armas Pérez B, Martínez Ferrá G, Gil Hernández A. Herniplastia inguinal de Lichtenstein: La mejor opción.Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Amalia Simoni Argilagos.Hospital Clinicoquirúrgico Provincial Universitario «Amalia Simoni».
Resultados del tratamiento quirúrgico en 23 años de trabajo.Máster en Atención Integral al Niño.Especialista de II Grado en Anatomía Patológica.Dr. Carlos Enrique Hernández Borroto.Especialista de I Grado en Medicina General Integral.Dr. Noel Lázaro Castillo García.Especialista de I Grado en Cardiología.Se estudiaron diferentes variables con las cuales se conformó una base de datos utilizada para el análisis estadístico, donde se calcularon frecuencias absolutas, por cientos, medias y desviación estándar; además se calcularon medidas de asociación (coeficiente de correlación de Spearman) y se aplicaron tests no paramétricos como: Chi-cuadrado por pruebas exactas y Test de Mann-Whitney.Como resultados generales se obtuvo que los mixomas cardíacos aparecían con mayor frecuencia en pacientes de sexo femenino y en edades comprendidas entre los 40 – 55 años.Las afecciones cardiovasculares y neurológicas previas resultaron de gran valor para el diagnóstico de esta entidad.Más del 80% se localizaban a nivel de la aurícula izquierda.La vía de abordaje quirúrgica del mixoma más usada, fue la utilización de la técnica de Guiraudon, obteniendo buenos resultados en nuestra serie.Las complicaciones cardiovasculares, y entre ellas los trastornos del ritmo cardíaco, ocuparon el primer lugar en el postoperatorio de estos enfermos no presentándose mortalidad en nuestra serie.Palabras Clave: Mixomas cardíacos; epidemiología; clínica; anatomía patológica; tratamiento quirúrgico.Las tumoraciones intracardíacas pueden dividirse en dos grandes grupos: neoplásicas y no neoplásicas.Las lesiones no neoplásicas están representadas por los trombos, que constituyen las masas intracavitarias más frecuentes, las lesiones vegetantes de endocarditis y los remanentes embriológicos entre otras 1.Antes de 1952 el diagnóstico de los tumores cardíacos se hacía post mórtem; sin embargo, con el desarrollo de las técnicas diagnósticas, hoy en día es frecuente encontrar una masa intracardíaca.La ecocardiografía es la herramienta diagnóstica de elección; pero con ella es imposible definir con certeza el tipo de tumor, sea una neoplasia o un trombo, aunque existen otros factores que pueden contribuir al diagnóstico 2.Las lesiones neoplásicas pueden ser divididas en primarias, derivadas directamente de los tejidos cardíacos, demostradas como un crecimiento anormal de tejido, y secundarias, originadas en tejidos fuera del corazón, desde donde llegan por contigüidad o por otras vías, como la sanguínea o la linfática 3, 4.Las lesiones secundarias son más frecuentes que las primarias 1, no obstante a lo planteado, en la actualidad los informes de casos con neoplasias cardíacas primarias van en aumento 5, 6, lo cual se debe a:a) Que es una enfermedad infrecuente pero no excepcional.b) La aplicación de la ecocardiografía como herramienta diagnóstica la cual ha contribuido positivamente a un incremento de su diagnóstico.Se plantea que el 75% de las neoplasias primarias son benignas y de estas el 50% son mixomas, que ocupan el primer lugar en pacientes adultos ya que la neoplasia benigna más habitual en la niñez es el rabdomioma, siendo el mixoma la segunda o tercera más frecuente en dependencia de las series.El 25% restante lo forman las neoplasias malignas de las cuales el representante más habitual es el sarcoma 5 – 10.Las neoplasias primarias en la etapa fetal son verdaderamente raras y la aparición de estas en niños, aunque más frecuentes, siguen siendo informadas en pequeñas cantidades 6, 8.El mixoma cardíaco (MC) es una neoplasia benigna derivada de las células cardíacas mesenquimales y multipotenciales 11-13.Generalmente aparecen de forma única, pero la historia familiar de mixomas auriculares y lesiones extracardiacas pueden estar presentes hasta en el cinco por ciento de los pacientes formando " complejos mixomatosos " (mixomas de piel, tumores endocrinos y lentiginosis) o formando mixomas múltiples y familiares 3, 5, 8.Ejemplos de estos últimos se tienen los síndromes asociados a los Mixomas cardíacos:· Síndrome del mixoma Carney o Complejo de Carney (pigmentación de la piel, células tumorales de Sertoli en el testículo, mixoma cutáneo, fibroadenoma mixoide de la mama, hiperplasia adrenal cortical y gigantismo), descrito en 1985 por J. A. Carney 14 - 17.Los hallazgos clínicos asociados a los mixomas cardiacos dependen del lugar en el cual se encuentren.Estos se encuentran con mayor frecuencia en las aurículas, cuando se localiza en cámaras izquierdas causa signos y síntomas propios de enfermedad de la válvula mitral, particularmente estenosis mitral.Cuando estos se encuentran en las cámaras derechas causan alteraciones a nivel de las válvulas tricúspide y pulmonar y en raras ocasiones alteraciones en la conducción eléctrica cardíaca 5, 8, 14.Estudios realizados en adultos; demuestran que la localización más frecuente de los mixomas cardiacos es a nivel de las aurículas en la aurícula izquierda (AI) (75%) seguida de la aurícula derecha (AD) (18%) 3, 6, mientras que en niños la ubicación más frecuente es en la AD 8.Pueden aparecer además en otras localizaciones, algunas raras como: aurícula derecha, desde la vena cava inferior hasta la arteria pulmonar derecha 18, dentro del ventrículo izquierdo (VI) 14, 19, en ventrículo derecho (VD) adosado al septum interventricular (SIV) 3, biatriales 15, biventriculares, vena cava inferior 5 y hasta en las cuatro cavidades cardíacas a la vez 15.Otros sitios en los cuales asientan con menor frecuencia es a nivel de las válvulas cardíacas 3, siendo la mitral o tricúspide las más reportadas 3, 19, a diferencia de válvula aórtica, la cual solo es mencionada en uno de los informes consultados 5.Se postula que los mixomas cardiacos son originarios del tejido endocárdico neural o de las células primitivas mesenquimales multipotenciales, las cuales se diferencian en células endoteliales, angioblastos, fibroblastos, mioblastos y células cartilaginosas del septum embrionario, lo cual ha sido demostrado a través de la aplicación de estudios inmunohistoquímicos 20, 21.Esto justificaría su hallazgo frecuente en las márgenes del septum interauricular 2, 8.A diferencia de otro tipo de neoplasias, no infiltran frecuentemente las paredes cardíacas, por lo cual algunos autores plantean que es rara la presencia de trastornos de conducción o de arritmias asociadas a esta entidad 3.Los mixomas se caracterizan por tener forma polipoide, generalmente son blandos, gelatinosos, con apariencia friable de color blanco grisáceo adheridos a una base.El mismo puede contener focos de hemorragias o trombos en formación.El tamaño es variable desde 0.5 centímetros hasta cuatro centímetros en los neonatos y hasta 15 centímetros en adultos.Desde el punto de vista histológico, los mixomas cardiacos están compuestos por células poligonales estrelladas incluidas en la matriz mixoide, abundante de ácido mucopolisacárido 2, 5, 9, 20, 22.Aunque de que hay autores que catalogan a los mixomas cardiacos como " los grandes simuladores " dentro de la semiología cardiovascular 2; también pueden comportarse de forma similar en relación con otras enfermedades de tipo, infecciosas, inmunológicas o malignas 3, por tanto estos pueden presentarse clínicamente con diversas modalidades:· Asintomáticos u oligosintomáticos: pueden hacerse evidentes solamente como hallazgo del examen clínico o de manera accidental durante un examen ecocardiográfico 5, 14, 22.· Con síntomas sistémicos o constitucionales: por la liberación de citocinas inflamatorias (interleucina-6) con fiebre, malestar general, artralgias, pérdida de peso, eritrosedimentación acelerada, anemia y leucocitosis 3, 6, 20, 23.· Con síntomas cardiovasculares: síncope, insuficiencia cardiaca, infarto de miocardio 5, 14, arritmias (frecuentemente fibrilación auricular), simulando una estenosis mitral.Pueden asociarse, aunque raramente, a cardiopatías congénitas, sobre todo en la niñez, a entidades como la doble salida del ventrículo derecho (VD) 6, 12.· Con síntomas neurológicos y cuadros cardioembólicos: ya sea en el circuito sistémico o pulmonar, según la localización del tumor, por desprendimientos de pequeñas porciones de este, que impactan en arterias intracraneales, y puede presentarse con cuadros de ataques transitorios de isquemia, infartos cerebrales o mareos si los mismos son del lado izquierdo 24, 25, así como cuadros embólicos sobre el circuito sistémico, o en forma de embolias que interesan al circuito pulmonar si el mixoma se encuentra en cavidades derechas 26.· Con manifestaciones cutáneas, evidenciadas por manchas en la piel, máculas eritematosas, nevos asociados con fenómeno de Raynaud e isquemias distales como consecuencia de fenómenos embólicos, constituyendo el Complejo de Carney, síndrome descrito en los años 80 y ya mencionado 15 – 17.También se describe que para el diagnóstico clínico de estos se puede presentar una tríada, constituida por: insuficiencia cardiaca debida a la obstrucción al flujo sanguíneo, cuadros inespecíficos y embolización 5, 6.Referente al uso de estudios complementarios para corroborar diagnóstico preoperatorio se proponen el uso de pruebas de laboratorio y la realización del ecocardiograma transtorácico (ETT), sobre todo el ecocardiograma transesofágico (ETE) 2, 5.Otros estudios pueden ser realizados en dependencia de la disponibilidad de cada centro y de las características clínicas y el estado del paciente; entre ellos, está la tomografía axial computarizada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN) y la angiografía 3, 23; respecto a esta última, se plantea por algunos investigadores que su uso ha perdido vigencia por la posibilidad de fragmentación y embolización del tumor durante su realización, quedando limitada para confirmar la existencia de enfermedades específicas asociadas 14.Golberg y colaboradores, en 1951, diagnosticaron por primera vez un mixoma de aurícula izquierda mediante una angiografía 2, 27, mientras que el primer diagnóstico ecocardiográfico en modo M se realiza en 1959 19.Es común que en las series publicadas exista un marcado número de pacientes que no presenten síntomas de importancia al interrogatorio; no obstante, se ha señalado también que los mixomas cardiacos pueden ser causa de graves complicaciones preoperatorias, entre las cuales se han publicado: mixomas infectados, con cuadro similar al de la endocarditis infecciosa y aparición de cuadros febriles en presencia de mixomas intracardíacos 28, cuadros neurológicos 24 – 26, dolor precordial, angina de esfuerzo, síncope 14, 19 y tromboembolismo pulmonar entre otras 26.Debido a lo anteriormente expuesto, los mixomas cardiacos son considerados por algunos autores como una urgencia relativa dentro de la cirugía cardiovascular 19, 21, 27 y en algunos casos han sido informados como causa de cirugía de emergencia 29.La primera exéresis con éxito de un mixoma con ayuda de circulación extracorpórea, se describe en el año 1954 y fue realizada por Crafoord.La evolución postoperatoria es generalmente favorable en estos enfermos.Entre las complicaciones postoperatorias de importancia citadas en diferentes estudios se encuentran las complicaciones cardiovasculares con trastornos del ritmo, el choque cardiogénico y la recidiva tumoral 22, descrita esta última por primera vez en el año 1967 19, la cual se ha observado hasta en un cinco por ciento de los casos operados; aunque hay algunos autores que la extienden hasta un 10 – 14% 15, 32, 33.El estudio de los mixomas cardíacos y de su tratamiento quirúrgico es de gran importancia debido a que el éxito de su evolución radica en el diagnóstico precoz y su exéresis quirúrgica adecuada y temprana.A pesar de tener diagnosticados y tratados quirúrgicamente un total de 15 pacientes en 23 años de trabajo, en Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" no existe ningún trabajo investigativo donde se muestre el comportamiento de esta entidad en nuestro medio y los resultados quirúrgicos de su tratamiento.Los mixomas cardíacos pueden ser causantes de síntomas molestos y de complicaciones graves que los convierten en una enfermedad considerada como una urgencia quirúrgica relativa.Esto hace que sea muy importante su dominio por parte de todo el personal médico de nuestro centro para realizar un diagnóstico precoz y evitar complicaciones.A pesar de ser poco común, desde la apertura de nuestro centro en el año 1986, se han diagnosticado un total de 15 pacientes con mixomas cardíacos, que han sido intervenidos por nuestro equipo quirúrgico.Estos constituyen un excelente material de estudio del cual podemos obtener una valiosa información del comportamiento de esta entidad y su tratamiento quirúrgico en el Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" de Villa Clara; que permitirá realizar acciones médicas oportunas para su diagnóstico y tratamiento quirúrgico.Caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes con mixomas cardíacos así como los resultados obtenidos con el tratamiento quirúrgico de estos en el Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" de Santa Clara.· Describir las características clínicas y epidemiológicas presentadas por estos enfermos.· Precisar las características propias que presentan los mixomas (tamaño, localización y asociación con otras estructuras).· Analizar las diferentes variantes de abordaje y técnicas quirúrgicas utilizadas para la resección de los mixomas cardíacos.· Identificar las complicaciones postoperatorias en nuestra serie de pacientes.Se realizó un estudio descriptivo y correlacional, longitudinal y ambispectivo en los pacientes operados en el Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" con el diagnóstico de mixomas cardíacos en el período comprendido desde su creación (en 1986) hasta abril del 2009.Fueron estudiados un total de 15 pacientes con tumores cardíacos que fueron operados en el Cardiocentro "Ernesto Che Guevara" de Villa Clara a partir de su creación en el año 1986 hasta abril del 2009.La muestra de la investigación, coincidiendo con el universo, estuvo conformada por todos los pacientes a los que se les realizó la intervención quirúrgica en dicho centro con el diagnóstico postoperatorio de mixomas cardíacos.· Pacientes intervenidos quirúrgicamente en dicho centro con el diagnóstico postoperatorio de mixoma cardíaco por criterios anatomopatológicos.· Pacientes intervenidos quirúrgicamente en dicho centro sin el diagnóstico postoperatorio de mixoma cardíaco por criterios anatomopatológicos.Para la recolección de datos se confeccionó un formulario (Anexo 1), elaborado con la ayuda de los datos provenientes de las historias clínicas de estos placientes y encuestas realizadas a ellos y a sus familiares.Para el abordaje quirúrgico de los pacientes se utilizó la esternotomía media longitudinal con canulación arterial a través de la aorta ascendente y canulación venosa a través de la vena cava superior e inferior.Para la parada cardíaca se colocó cánula a nivel de la raíz aórtica mediante la cual se administró cardioplejia cristaloide fría en intervalos de 20 minutos.Para la extracción de aire de cavidades izquierdas se utilizó la cánula colocada a nivel de la raíz aórtica y además otra cánula colocada a nivel de la vena superior pulmonar derecha.La vía de abordaje del mixoma cardíaco estuvo en dependencia de las características de estos y de la preferencia del cirujano.En el estudio se analizaron con mayor frecuenta variables de tipo cualitativas.· Variables relacionadas con los aspectos demográficos.Edad: Se distribuirán los pacientes en los siguientes grupos de edades:Insuficiencia cardiaca (IC): Enfermedad en la cual el corazón no es capaz de bombear en un momento dado toda la sangre necesaria por el organismo.Clínicamente el síntoma fundamental es la disnea y fatiga a pequeños esfuerzos que puede evolucionar hasta cuadros de edema agudo del pulmón,Angina de pecho: Malestar torácico descrito como sensación de opresión, molestia o ansiedad en el pecho, especialmente asociado al esfuerzo, atribuible a una isquemia miocárdica como consecuencia de un desequilibrio entre la irrigación cardíaca y las demandas miocárdicas.Síncope: Pérdida de conocimiento y del tono muscular de forma transitoria con recuperación posterior completa espontánea.Hipertensión arterial (HTA): Enfermedad caracterizada por aumento de valores de presión arterial superiores a 140 / 90 en dos o más ocasiones y en distintos días y caracterizada por síntomas de mareos, cefaleas y zumbido en los oídos.Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): Enfermedad caracterizada por presencia de obstrucciones al flujo aéreo progresivas por lesiones bronquiales crónicas o enfisema y con síntomas de tos expectoración y disneaAsma bronquial (AB): Enfermedad caracterizada por un estrechamiento de las vías aéreas y episodios de disnea paroxística preferentemente nocturna acompañada de tos y sibilancia.Enfermedad cerebrovascular (ECV) previa: Enfermedades que afectan la circulación cerebral ya sea por accidentes vasculares encefálicos (AVE) o ataques transitorios de isquemia (ATI) cerebral.Insuficiencia renal crónica (IRC): Enfermedad caracterizada por deterioro crónico de la función renal, con antecedentes enfermedades renales y acompañada con elevación de las cifras de azoados, alteraciones del equilibrio ácido-básico y del agua y electrolitos.Diabetes mellitus (DM): Enfermedad caracterizada por aumento de las cifras de glicemia en sangre: mayores de 7 mmol / L (en ayunas) y mayores de 11.1 mmol / L (en cualquier momento).Con síntomas de polifagia, polidipsia, poliuria y Pérdida de peso.Síntomas generales o constitucionales: Manifiestos por: astenia, anorexia y pérdida de peso.· Variables empleadas para establecer los síntomas al ingreso:· Paciente asintomático: Sin síntomas referidos al ingreso.· Variables empleadas para establecer las principales alteraciones al examen físico:· Variables empleadas para establecer los medios diagnósticos preoperatorios:· Variables empleadas para establecer la localización del mixoma cardiaco:· Variables empleadas para establecer la asociación de otras enfermedades a los mixomas cardiacos:· Variables empleadas para establecer el abordaje cardiovascular:· Variables cualitativas utilizadas en el transoperatorio:· Variables cuantitativas utilizadas en el transoperatorio:· Variables empleadas para establecer el sitio de implantación del mixoma:· Variables empleadas para establecer las vías de abordaje para la exéresis del mixoma:· Variables empleadas para establecer la Técnica Quirúrgica aplicada:· Variables empleadas para establecer las dimensiones del mixoma cardíaco:· Variables empleadas para establecer las principales complicaciones:Infección respiratoria: Bronconeumonía o neumonía nosocomial, infección del parénquima pulmonar después de como mínimo 72 horas de hospitalización.Caracterizada por tos, fiebre, expectoración, dolor torácico.Con radiografía de tórax que muestra bloque de condensación o moteado inflamatorio a nivel de los campos pulmonares.Derrame pleural: Presencia de líquido a nivel pleural que provoca alteraciones respiratorias, tos, dolor torácico y disnea entre otros.Con radiografía de tórax que muestra un borramiento de los ángulos pericardiofrénicos, cardiofrénicos o ambos.Derrame pericárdico: Acúmulo de líquido en la cavidad pericárdica por encima de 50 ml que puede conducir hasta el síndrome de taponamiento cardíaco, el cual puede cursar con taquicardia, hipotensión arterial, corazón quieto, ingurgitación yugular y puede poner en peligro la vida del paciente.Trastornos del ritmo cardíaco: Alteraciones del ritmo cardíaco que no estaban presentes en el preoperatorio, como por ejemplo: presencia arritmias ventriculares y supraventriculares o trastornos de la conducción.Bajo gasto postoperatorio: La definición clínica del síndrome de bajo Gasto cardíaco implica un parámetro hemodinámico, el índice cardíaco menor o igual a 2 litros/min/m 2 sc.Caracterizado por hipotensión, signos hipoperfusión hística, baja saturación de oxigeno y acidosis metabólica.Diagnóstico clínico, ecocardiográfico y de laboratorio.Disfunción neurológica mayor: Infarto cerebral aterotrombótico o embólico, ataques transitorios de isquemia (ATI), hemorragias intraparenquimatosas o cerebromeníngeas, encefalopatías, sobre todo hipóxico-isquémicas.Disfunción neurológica menor: Encefalopatía postperfusión, como estados confusionales agudos sobre todo delirio, estado confuso-obnubilado, trastorno neurocognitivo tardío persistente entre otros.La insuficiencia renal aguda (IRA): En el contexto de la cirugía cardiovascular se puede presentar con caída del débito urinario menos de 0.5 ml/Kg/Hora.· Variables utilizadas para definir la estadía del paciente:Al total de pacientes estudiados se les realizó la toma del consentimiento informado antes de recibir la intervención quirúrgica, se le explicó la confidencialidad de la información recogida en todos y cada uno de los aspectos del estudio.Técnicas para el análisis de la informaciónSe elaboró un fichero de datos utilizando el programa estadístico profesional SPSS versión 13.0 sobre Windows.La información se presenta en tablas y gráficos estadísticos.Para describir los datos se calcularon frecuencias absolutas, por cientos, medias y desviación estándar.En el análisis de los datos se calcularon medidas de asociación (coeficiente de correlación de Spearman), se aplicaron tests no paramétricos como: Chi-cuadrado por pruebas exactas y test de Mann-Whitney.En todos los casos se trabajó con un nivel de significación del uno o del cinco por ciento.Análisis y discusión de los resultadosEn la Tabla 1 se muestra la relación existente entre los pacientes estudiados en correspondencia con la edad y sexo.Al igual que en los trabajos consultados 2, 20, 34 – 36, en los cuales los autores coinciden que el mixoma cardiaco que se presenta con más frecuencia entre los rangos de edad de 30 a 60 años y más común en mujeres, en nuestra investigación existió una mayor incidencia de estos en el sexo femenino, el cual ocupo el 66.6% del total de pacientes; mientras que las edades más afectadas por esta entidad correspondieron a edades entre los 40 y 55 años.Tal y como se puede apreciar, en nuestra casuística no se registró la presencia de mixoma cardiaco en niños, debido a la infrecuente aparición de estos 6, 8, 13, 14.A manera de resumen encontramos que la edad mínima de nuestros enfermos fue de 16 años y la máxima de 77 con una media de 50 ±16.Algunos de los antecedentes recogidos al interrogatorio de los enfermos resultaron de interés en el momento de asociarlos a los síntomas y los hallazgos encontrados al examen físico para el diagnóstico de mixoma cardiaco (Tabla 2).En cinco pacientes se encontraron alteraciones cardiacas; pues tres de estos referían historia de síncopes anteriores y otros dos con antecedentes de dolor precordial e Insuficiencia cardiaca, motivo por los cuales se les realizaron estudios que finalizaron con el diagnóstico de masas intracardíacas, mientras que otros tres (20%) habían sufrido accidente vascular encefálico; que en uno de ellos se acompañó con embolismo periférico a nivel del miembro inferior izquierdo.Similares resultados son descritos por diferentes investigadores 14, 24, 37 – 42 los cuales coinciden en que resulta importante a la hora de orientarse para establecer el diagnóstico de mixoma cardiaco los antecedentes presentados por el enfermo, tomando mucho valor las alteraciones cardiovasculares y neurológicas y además los antecedentes de síntomas generales, estableciendo una tríada 5, 6, 32 que en ocasiones nos orienta hacia la posibilidad del diagnóstico de un mixoma cardíaco.Uno de los pacientes afectados con la presencia de síncopes resultó ser una enferma intervenida quirúrgicamente hacía aproximadamente 10 años en este centro con el diagnóstico de mixoma de aurícula izquierda, a la cual se le había realizado la exéresis del mixoma más revascularización miocárdica de una arteria coronaria con una derivación o bypass venoso aortocoronario, lo cual nos inclinó a pensar en la posibilidad de una recurrencia tumoral, ya que la misma se plantea puede estar presente entre el 1 – 5% de los casos operados de esta entidad aunque hay series que la extienden hasta un 14% 12, 15, 32.Es de importancia el señalar que en ninguna de las personas estudiadas se encontró la asociación del mixoma cardiaco con la presencia de otras neoplasias en diferentes localizaciones como: colon, testículos, pulmón y mama entre otros; aspecto que con frecuencia viene apareciendo reportado en diferentes artículos consultados 28, 34.Se denominan neoplasias primarias múltiples cuando existe más de una neoplasia en el momento del diagnóstico o bien si se diagnostica una segunda en el curso del seguimiento de la primera; es condición imprescindible que las neoplasias sean distintas histobiológicamente.Algunos estudios informan la asociación de mixoma cardiaco y el cáncer de pulmón, para algunos autores esto sucede como " mera coincidencia ", pero otros consideran que es una relación de importancia, considerando la posibilidad del tabaco como factor de riesgo para la aparición de ambos 43, 44.En lo concerniente a los síntomas referidos por el enfermo en el momento del ingreso, tal como se puede apreciar en el Gráfico 1, se encuentra que el 20% de los pacientes no presentó síntomas, y el mixoma fue un hallazgo de interés en el transcurso del estudio por otras especialidades.Este es un tema algo polémico, pero algunos investigadores manifiestan que son pocos los mixomas cardiacos que cursan de forma asintomática y que esto está en relación con el tamaño y la localización de los mismos 2, 5, 14, 45, lo cual se confirma en nuestra investigación; pues dos de los tres pacientes asintomáticos al ingreso presentaban una neoplasia con diámetro inferior a los tres centímetros.La disnea fue el síntoma más frecuente, y estuvo presente en más del 50% de los enfermos, lo que coincide con otras series publicadas 22, 35, 45, 46, le sigue en orden de frecuencia el cansancio, las palpitaciones y la pérdida de peso.Autores como De la Cruz Cosme y colaboradores 24 informan que la forma de presentación más común en los pacientes con mixoma cardiaco es la insuficiencia cardiaca acompañada de síncopes (30 – 70%), seguida de manifestaciones generales o síndrome constitucional (30 – 89%).En investigaciones consultadas, se plantea que la superproducción de interleucina-6 estará relacionada con los síntomas constitucionales y que en estos pacientes también puede haber aumento de gammaglobulinas y trombocitopenia 3, 20, 25, pero a pesar de esto en nuestra serie la presencia de síntomas generales apareció solamente en dos de los enfermos (13.3%).Referente a las principales alteraciones encontradas al examen físico (Tabla 3); en primer lugar aparecieron la presencia de soplos cardíacos en un total de 11 pacientes para un 73.3%, y de estos el 72.7% eran diastólicos, pues se asociaban con la localización del mixoma en la aurícula izquierda (AI) y su consecuente actuación sobre la válvula mitral provocando una disminución del orificio de esta, que hace que se comporte como una estenosis valvular; ya que los mixomas cardiacos eran pediculados con base en el septum interauricular (SIA) interponiéndose en el orificio auriculoventricular durante el paso de sangre de la aurícula izquierda (AI) hacia el VI para el llenado ventricular.Los tres pacientes restantes presentaban soplos sistólicos, de los cuales uno era causado por un mixoma que se encontraba en la AD adosado al velo posterior de la válvula tricúspide provocando la insuficiencia de la misma y el resto por mixomas que también estaban en relación con la válvula mitral pero que causaban también su insuficiencia.Varios artículos refieren la aparición de soplos como principal alteración al examen físico de los enfermos, incluso en pacientes que estaban asintomáticos, en los cuales el diagnóstico de mixoma cardiaco constituye un hallazgo en el transcurso de exámenes complementarios 5, 14, 20, 22, 35, 45.Es relevante señalar que en el presente estudio existieron cuatro pacientes que no presentaron ninguna alteración al realizarles el examen físico.La realización de estudios complementarios para el diagnóstico de mixoma cardiaco resulto de gran valor tal y como se expresa en los artículos consultados 1 – 3, 5, 14, 24, 45, 47 – 49.El diagnóstico en el 100% de los pacientes se realizó y confirmó con la realización de Ecocardiograma transtorácico (ETT), con excelentes resultados, solo realizándose el Ecocardiograma transesofágico (ETE) en el 40% de los enfermos, con el objetivo de buscar una mayor información en pacientes con situaciones especiales, como fueron: asociación a enfermedad coronaria, valvular o ambas, o la presencia de una ventana acústica deficiente.No se realizaron en estos enfermos estudios inmunológicos ni de Resonancia magnética nuclear (RMN) por no existir esa posibilidad en este centro.Coincidiendo con la totalidad de los estudios consultados 3, 19, 35, la localización más habitual del mixoma cardiaco en esta investigación fue a nivel de la aurícula izquierda (AI) con 86.7%, (Gráfico 2), siendo el 73.3% mixomas pediculados con base en el septum interauricular (SIA), que en dependencia de su dimensiones protruían hacia la válvula mitral y el VI durante la diástole.El resto se encontraban situados en el velo posterior de la válvula mitral (Tabla 4).El 13.3% restantes de los mixomas quedaban ubicados en la aurícula derecha (AD), de estos uno a nivel del velo posterior de la válvula tricúspide y el otro pediculado con base en el endocardio auricular cercano a la desembocadura del seno coronario.Resulta de importancia señalar que a pesar de aparecer en algunos estudios, varios autores plantean que la localización valvular de los mixomas cardiacos es rara 3, 25, siendo más frecuentemente encontrados los pediculados con base en el septum interauricular (SIA), lo que responde a su origen embriológico 3, 8, 45.En nuestra serie, no solamente la exéresis tumoral constituyó la indicación de la intervención quirúrgica cardiovascular, sino que en varios pacientes la presencia del mixoma se asociaba a otras enfermedades cardíacas (Gráfico 3), algunas de estas relacionadas estrechamente al origen de la neoplasia, como fueron las enfermedades valvulares por implantación del mixoma a nivel valvular, y otras relacionadas con la enfermedad de arterias coronarias; tal y como se reporta en algunos de los estudios consultados 35, 38, 45, 48, 50.En el total de los pacientes intervenidos quirúrgicamente en nuestro centro el abordaje cardiovascular se efectuó a través de la esternotomía media longitudinal y apertura posterior de los planos con realización cuidadosa de hemostasia.Se colocó cánula arterial a nivel de la aorta ascendente para el aporte de sangre caliente y oxigenada proveniente de la máquina de circulación extracorpórea y canulación venosa de ambas venas cavas con cánulas independientes, para la extracción de la sangre venosa hacia la máquina de circulación extracorpórea.Se colocó además una cánula en la raíz aórtica para la administración de cardioplejia, que en el 100% de los pacientes fue realizada con cardioplejia cristaloide fría, para la parada cardiaca previa colocación de la pinza a nivel de la aorta para su pinzamiento total.Haciendo referencia al abordaje de los mixomas cardiacos y la técnica quirúrgica utilizada (Gráfico 4 y Tabla 5), los mismos estuvieron en relación con la localización del mixoma.En más de la mitad de los pacientes (53.4%) la vía de abordaje fue mediante la técnica de Guiraudon con exéresis del mixoma y cierre del septum interauricular (SIA) a sutura continua en dos planos o con colocación de parche de pericardio autólogo.En el grupo que se utilizó la técnica de Guiraudon para abordaje del mixoma se presentaron situaciones especiales; pues en dos de los enfermos el mixoma se encontraba adosado al velo posterior de la válvula mitral, motivo por lo cual se realizó resección de la válvula mitral y sustitución de la misma por prótesis mecánica bidisco.Continuando, en orden de frecuencia, se utilizó la vía de abordaje transeptal (33.3%).En esta se presentaron también situaciones especiales, pues en dos pacientes la cirugía para la extracción del mixoma se asoció a cirugía de revascularización coronaria, pues se trataba de enfermos que presentaron cardiopatía isquémica previa, realizándose en cada uno de los enfermos la exéresis del mixoma por vía transeptal con cierre del septum interauricular (SIA) a sutura continua en dos planos y, posteriormente, el bypass con injerto venoso aortocoronario.Como tercera variante de abordaje de los mixomas cardiacos, y no menos importante, se encuentra la auriculotomía oblicua derecha (13.3%).La misma queda reservada para los pacientes en los cuales el mixoma quedaba ubicado en la aurícula derecha (AD).En estos casos el mixoma no se encontraba adosado al septum interauricular (SIA) como se plantea con más frecuencia, sino que en uno de los enfermos se trataba de una tumoración mixomatosa pequeña de aproximadamente dos centímetros; que se insertaba en el velo posterior de la válvula tricúspide, y al resecarla con parte de su base, se provocó una insuficiencia en dicha válvula, por lo cual, posteriormente a la exéresis, se le realizó una plastia tricuspídea de De Vega.En la otra paciente aparecían dos tumoraciones mixomatosas pediculadas con base en el endocardio de la aurícula derecha (AD) cercano a la desembocadura del seno coronario, y para poder resecar las mismas con parte de su base, se comprometió una porción importante de la pared auricular derecha por lo cual para el posterior cierre de la misma se realizó una ampliación de esta con parche de pericardio autólogo.Variados son los abordajes y las técnicas quirúrgicas a optar para la exéresis de los mixomas cardiacos, las mismas siempre estarán en dependencia de la localización del mixoma, de las enfermedades asociadas y de la práctica y la preferencia del cirujano 19, 35, 45, 51 – 53.Son varios los autores que prefieren para el abordaje de los mixomas ubicados en la aurícula izquierda (AI) la atriotomía izquierda 48, 50, técnica clásica descrita en los textos de cirugía cardiaca, pero en algunas series, como la de Beker P. y colaboradores 22, los propios autores han dejado de usar la misma para utilizar la vía transeptal, la cual brinda un mejor campo operatorio a la hora de realizar una exéresis adecuada o la asociación de alguna técnica quirúrgica sobre la válvula mitral.A pesar de no ser mencionada en los trabajos consultados; en nuestra casuística se utilizó la técnica de Guiraudon con excelentes resultados.Otros autores como Torregrosa S. y colaboradores 54 utilizan una técnica similar al Guiraudon pero algo más compleja pues involucra una mayor cantidad de estructuras pero con buenos resultados sobre todo a la hora de acceder a los mixomas de gran tamaño.En cuanto al cierre del septum interauricular (SIA) luego de la resección del mixoma, algunos cirujanos se inclinan a utilizar la técnica de cierre directo o a sutura continua en uno o dos planos 22, 45, mientras que otros optan por el uso de parche de pericardio autólogo con buenos resultados 35, 55.Es recomendado en varios estudios, la resección de la mayor parte del septum interauricular (SIA) cuando el mixoma cardiaco se encuentra adosado a él por las posibilidades de una recidiva posterior debido a su origen embriológico 19, 50, 54, 56, 57.No obstante, hay casos publicados en los cuales a pesar de la resección casi completa del septum interauricular (SIA) y colocación de parche de pericardio existieron recidivas tumorales 32.Se informan, además, el uso de parches de pericardio bovino tratado con glutaraldehído y parches de politetrafluoretileno para el cierre de estos defectos 19, 22.Con el perfeccionamiento científico nuevas técnicas menos traumáticas se han venido desarrollando y entre estas se citan el abordaje para la resección de los Mixomas por cirugías mínimamente invasivas y cirugía endoscópica, técnicas que aun se encuentran en desarrollo y que tienen defensores y detractores; este tema se considera aún muy polémico dentro de la cirugía cardiovascular 58, 59.Como se había mencionado previamente, resulta de gran valor las dimensiones de los mixomas cardíacos en relación con los síntomas presentada por el enfermo 2, 5, 14, 23 (Tabla 6).En este estudio la mayoría de los mixomas (53.3%) eran de mediano tamaño, entre tres y siete centímetros, y casi la totalidad de estos pacientes presentaron datos de interés al ingresar en nuestro centro.En tres del total de casos estudiados las dimensiones fueron inferiores a tres centímetros, no presentándose síntomas ni antecedentes en dos de estos enfermos, mientras que en la tercera paciente los hallazgos evidenciados no guardaban relación con el mixoma cardiaco.Dicha enferma presentaba síntomas neurológicos en una paciente que padecía de una hipertensión endocraneana benigna a la cual se le diagnosticaron dos masas tumorales intracardíacas localizadas en la aurícula derecha (AD) durante el estudio de su enfermedad y que luego de la intervención quirúrgica resultaron ser mixomas cardíacos mediante los resultados del estudio anatomopatológico.El resto de los pacientes presentaban mixomas de más de siete centímetros de diámetro y el 100% de estos presentaron alteraciones clínicas y del examen físico al ingreso.Al comparar las variables correlacionadas en la Tabla 6 no observamos desde el punto de vista estadístico una relación significativa, pero al aplicar la prueba de Chi-cuadrado se observa una significación exacta próxima a los límites de significación (p=0.09) lo que se piensa esté en relación con lo pequeña que resulta la muestra de nuestra serie y que por tanto a medida que se vayan incorporando enfermos a nuestro estudio más cercanos estaremos de la significación estadística en la correlación de estas variables.Es de importancia señalar que coincidiendo con lo citado por diferentes autores, los mixomas cardiacos resultan urgencias relativas dentro de la cirugía cardiovascular 3, 14, 24, 28, 60 y en ocasiones hasta pueden ser causantes de una cirugía de emergencia 19, 22, 29.En seis de los enfermos de nuestra serie, y tal como se mencionó anteriormente, aparecieron complicaciones de importancia antes de realizarse el diagnóstico de mixoma cardiaco (Gráfico 5).Posteriormente, durante su estadía preoperatoria, uno de los pacientes tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de forma emergente pues el mixoma (de aproximadamente seis centímetros de diámetro) quedo enclavado transitoriamente nivel de la válvula mitral, originando un bajo gasto cardíaco severo que influyó de forma negativa en su estado general y su evolución postoperatoria.Se presentaron también dos pacientes con mixomas de mediano tamaño los cuales, durante la inducción anestésica, presentaron igual complicación que condujo al deterioro hemodinámico del enfermo, y a la necesidad de realizar apertura torácica, canulación y acoplamiento urgente a la máquina de circulación extracorpórea.Referente a los tiempos quirúrgicos, paro anóxico y bypass cardiopulmonar (Gráfico 6), la media de isquemia miocárdica o paro anóxico fue de 32.3 minutos con un mínimo de 13 y máximo de 69 minutos, mientras que en la derivación cardiopulmonar fue 59.5 minutos, con mínimo de 32 y un máximo de 120 minutos.En algunos casos fueron más elevados debido a la asociación de otras intervenciones quirúrgicas, como la cirugía valvular y la cirugía coronaria.En cuanto al tiempo quirúrgico la media fue de 197.5 minutos, con tiempo quirúrgico máximo de 255 y mínimo de 180 minutos.Relacionado con las complicaciones postoperatorias (Tabla 7), en el 46.6% de los enfermos no se presentaron complicaciones, estos pacientes evolucionaron favorablemente y disminuyó con esto la estadía postoperatoria, además de que, a diferencia de otras series consultadas, no se produjo mortalidad en nuestra casuística 35, 45.Al describir las complicaciones presentadas en nuestro estudio, aparecieron, en primer lugar, las complicaciones cardiovasculares, lo cual coincide con otros estudios consultados 22, 35, 50, representadas en su mayoría por trastornos del ritmo (fibrilación auricular (FA) y ritmo de la unión) que se establecieron en el transoperatorio y postoperatorio inmediato, y que revirtieron de forma espontánea o farmacológica en el postoperatorio mediato, solo uno de estos enfermos mantuvo la FA a pesar del tratamiento eléctrico y farmacológico, siendo egresado del centro con tratamiento médico con amiodarona.Existieron además dos pacientes con bajo gasto cardíaco postoperatorio de los cuales, uno coincidió con ser el enfermo intervenido de forma emergente por bajo gasto preoperatorio y deterioro hemodinámico debido al enclavamiento transitorio del mixoma en la válvula mitral, y el otro una enferma en la cual se combinaron dos cirugías cardiacas: la exéresis del mixoma y la revascularización miocárdica con un bypass venoso aortocoronario a la primera arteria marginal obtusa.Esta última paciente presentó además otras complicaciones asociadas que perpetuaron el bajo gasto severo y mantenido como fueron la presencia de una fuga o shunt residual a través del parche de pericardio al tercer día de operada y que requirió por tanto de una segunda intervención, un tiempo de intubación prolongado y complicaciones respiratorias como Insuficiencia respiratoria y sepsis por Acinetobacter.En la Tabla 8 se muestran las relaciones existentes entre algunos factores de riesgo del preoperatorio con respecto a la aparición de complicaciones posteriores al tratamiento quirúrgico de los enfermos.Al realizar un análisis estadístico referente a la correlación existente entre las variables complicaciones postoperatorias en relación con los antecedentes cardiovasculares de estos enfermos encontramos que al aplicar la prueba de Chi-cuadrado existió una relación significativa entre las mismas (p=0.01), demostrando que resulta de gran importancia la presencia de afecciones cardiovasculares previas en estos pacientes en relación con la aparición de complicaciones en el postoperatorio de los mismos.No se pudo demostrar resultados similares con respecto a la variable edad, conocido como importante factor de riesgo, que predispone a la aparición de complicaciones postoperatorias sobre todo en los mayores de 60 años.En este caso y a pesar de que todos los pacientes que no se complicaron en el estudio presentaban edades inferiores a los 60 años, luego de aplicar un análisis estadístico con ayuda del test de Mann Whitney, no se obtuvieron evidencias importantes de esta correlación (p=0.13).Referente a la estadía preoperatoria (Gráfico 7) en relación a la aparición de complicaciones postoperatorias (Tabla 8) encontramos que la estadía promedio para los casos complicados fue de 10 días, mientras que en los no complicados fue de de cuatro días, existiendo una relación que aunque no significativa está cercana a los límites según el valor obtenido tras la aplicación del test de Mann Whitney (p=0.072)La recidiva tumoral se encontró solamente en uno de los casos de nuestra serie (6.7%), pero no por aparecer aisladamente es considerada de menos interés, además son varios los trabajos publicados que reportan esta complicación 5, 19, 22, 45, 61, 62.Dicha paciente presentaba un mixoma de aproximadamente tres centímetros pediculado desde el septum interauricular (SIA) hacia la aurícula izquierda (AI) con una base estrecha y se le realizó, en la intervención anterior; además de la revascularización miocárdica con un bypass venoso aortocoronario a la arteria coronaria derecha, la exéresis del mixoma utilizando la vía de abordaje transeptal con resección del mismo y cierre del septum interauricular (SIA) a sutura continua en dos planos, elemento que creemos influyó en la posterior recidiva del mixoma pues se reporta la relación existente entre esta técnica y la recidiva tumoral en varias de las investigaciones revisadas 12, 19, 32, 54.Varios son los autores que describen la recidiva como complicación en sus estudios, referente a este tema es de valor señalar, que a medida que avanzan los años las técnicas quirúrgicas se van desarrollando, pues la recurrencia de los mixomas cardíacos es un hecho ya comunicado por primera vez por Gerbode en 1967 19, 32.Durante la cirugía es fundamental resecar un margen amplio desde los bordes de inserción del tumor y descartar que exista compromiso de otras cámaras cardíacas o de las válvulas cercanas para no dejar tejido neoplásico residual.Si es necesario se puede combinar la cirugía de reparación o sustitución valvular en el caso de que se involucren las válvulas cardiacas, como se realizó en algunos de nuestros pacientes.Además de la resección incompleta del mixoma como posible causa de recidiva, se mencionan en otros estudios: la proliferación de un segundo foco neoplásico, el implante intracardíaco del mixoma original 32, 34 y la recurrencia por transmisión autosómica dominante como ocurre en el síndrome de Carney 15, 56, 63, 64.En nuestro caso se reintervino la paciente aplicando la técnica de Guiraudon con eliminación de la nueva neoplasia y el septum interauricular (SIA), con el cierre posterior del defecto con parche de pericardio autólogo.A pesar de las técnicas existentes a aplicar frente a la presencia de la primera recidiva, hay trabajos en los cuales se mencionan las recidivas recurrentes en pacientes con diagnósticos previos de mixoma cardiaco y con síndrome de Carney, para lo cual se han empleado técnicas complejas como el autotrasplante atrial o biatrial con uso de pericardio autólogo o pericardio bovino 65, 66.Es por esto que se recomienda el seguimiento periódico de estos enfermos con la realización de estudios complementarios, sobre todo del ecocardiograma 5, 67.La estadía preoperatoria en este tipo de pacientes resulta de gran valor debido a las posibilidades de complicaciones que existen en este periodo, y más aun después de establecido el diagnóstico, ya sea por la embolización de fragmentos del mixoma, por infección sobreañadida a ellos, por el enclavamiento de estos que cause síncope o muerte súbita 5, 14, 28, 36, 68 debido a lo cual se recomienda la intervención quirúrgica lo más tempranamente posible.En nuestra casuística el 53.3% tuvo una estadía preoperatoria inferior a cinco días (Gráfico 7), el resto de los pacientes se mantuvieron ingresados y en estudio durante un periodo más prolongado pero siempre inferior a los 15 días y solo un enfermo presentó una estadía preoperatoria superior a dos semanas, que coincidió con ser la paciente con antecedentes de intervención quirúrgica anterior por mixoma de aurícula izquierda (AI) y revascularización coronaria con un bypass venoso aortocoronario, que llegó a este centro con un cuadro de insuficiencia cardiaca franca con edema de miembros inferiores, dolor precordial y estertores crepitantes en ambas bases pulmonares, la cual se ingresó en el servicio de terapia intensiva para su estabilización y estudio, que incluyó, repetición de estudios angiográficos (coronariografía).Referente a la estadía postoperatoria la mayoría de los enfermos (93.3%) fueron egresados antes de los 15 días (Gráfico 8), siendo seis pacientes (40%) egresados durante la primera semana de postoperatorio y ocho (53.3%) egresados entre los ocho y 15 días.Solo uno de los casos requirió mayor cantidad de días y lo cual estuvo en relación con la paciente que tuvo que ser reintervenida al tercer día de postoperatorio por fuga o shunt residual a través del parche de pericardio asociado con cuadro con bajo gasto cardíaco severo.Analizando la correlación existente entre las variables estadía preoperatoria y postoperatoria mediante la utilización del test de Spearman; encontramos que el coeficiente de correlación fue de 0.65, demostrando que existe entre ambas variables una correlación directa y positiva.Por tanto existe una correlación estadística altamente significativa (p=0.009), lo cual manifiesta que mientras menor estadía preoperatoria existió en nuestra serie, menor fue la estadía postoperatoria de estos pacientes.De manera general la mayor cantidad de enfermos tuvo una estadía hospitalaria entre los 10 y 20 días (60%), tal y como se muestra en el Gráfico 9; cinco pacientes con estadía de más de 20 días (33.3%) y solo uno con menos de 10 días.El total de los pacientes se realizó un seguimiento evolutivo a lo largo del tiempo, con mínimo de un mes, en el caso de la última paciente (operada en mes de abril del 2009), y máximo de 23 años en el caso de la primera paciente operada.Durante los primeros seis meses de postoperatorio, el seguimiento fue realizado mediante consultas periódicas efectuadas en nuestro centro con frecuencias mensuales y luego con seguimiento por cardiólogos en su área de salud y anual en nuestro centro, pero siempre manteniendo estrecho contacto con los mismos.En estos momentos el 86.7% (13 pacientes) se encuentran ubicados en la clase funcional I de la NYHA y los dos restantes en la clase funcional II y III de la NYHA debido a episodios de angina a pequeños y medianos esfuerzos.El mixoma cardíaco se encontró en mayor frecuencia en el sexo femenino y el grupo etáreo más afectado fue el que se encontró entre los 40 – 55 años.Los antecedentes de afecciones cardiovasculares y neurológicas unidas a los datos de interés en los resultados del examen físico; resultan de gran valor a la hora de pensar en la posibilidad de una masa intracardíaca.A pesar de encontrar pacientes asintomáticos con esta entidad y otros con examen físico negativo al ingreso, lo cual se mantuvo en estrecha relación con las dimensiones de mixoma, el síntoma que primó en estos enfermos fue la disnea y al examen físico la presencia de soplos cardíacos.La localización más frecuente de estos fue a nivel de la aurícula izquierda con sitio de implantación a nivel del septum interauricular.Los mixomas cardíacos no siempre pueden presentarse como entidades aisladas, sino que pueden asociarse a otras entidades cardiovasculares quirúrgicas como las enfermedades valvulares y coronarias.La vía de abordaje y técnica quirúrgica más utilizada para los mixomas localizados en la aurícula izquierda (AI) fue la técnica de Guiraudon con el cierre del septum interauricular (SIA) con parche de pericardio autólogo o a sutura continua en dos planos, mientras que para acceder a los localizados en la aurícula derecha (AD) se mantuvo la auriculotomía oblicua derecha.La evolución de los pacientes fue satisfactoria, no teniendo mortalidad en el total de operados.Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron los trastornos del ritmo cardíaco.Solo en uno de los pacientes existió recidiva tumoral a los 10 años de operada que se resolvió completamente mediante tratamiento quirúrgico.Resulta de gran valor la correlación existente entre los antecedentes cardiovasculares previos presentados por los enfermos antes de la intervención quirúrgica y la estadía preoperatoria de los mismos a la hora de la aparición de complicaciones postoperatorias.- Ante la presencia de un enfermo con alteraciones cardiovasculares, neurológicas y síntomas generales, con presencia o no de soplos cardíacos al examen físico, se debe tener en cuenta en la posibilidad etiológica una masa intracardíaca como posible diagnóstico.- A pesar de ser importante la valoración particular de cada paciente según la sintomatología presentada, resulta de vital importancia la cirugía precoz una vez diagnosticado el mixoma cardíaco debido a la elevada posibilidad de aparición de complicaciones graves en estos enfermos que pueden causar no solo secuelas de importancia sino la muerte de los mismos.- Durante la cirugía es fundamental resecar un margen amplio desde los bordes de inserción del tumor y descartar si existe afectación de otras cámaras cardíacas o de las válvulas cercanas para no dejar tumor residual.Si es necesario se puede combinar la cirugía de reparación o sustitución valvular en el caso que se involucren las válvulas cardiacas.- Sugerimos la necesidad de realizar un estudio comparativo multicéntrico entre todos los Hospitales del país; conformando un grupo multidisciplinario de trabajo, en el cual se incluyan especialistas en cardiología, cirugía cardiovascular, anatomía patológica, entre otros; con el objetivo de reunir la mayor cantidad de casos con neoplasias cardíacas y creando un registro nacional de tumores cardiacos para ampliar el conocimiento de esta entidad, pues a pesar de ser en su mayoría benignas, pueden ser causa de muerte.Anexo 1: Formulario de recogida de datos de pacientes con mixomas cardíacos.Edad: Sexo: Raza: Grupo Sanguíneo: HC:· Tomografía axial computarizada (TAC):Asociación a otras enfermedades cardiovasculares:Tipo de cánula y canulación Arterial:Tipo de cánula y canulación venosa:Cardioplejia utilizada y vía de administración:Técnica quirúrgica y hallazgos transoperatorios:Tiempo quirúrgico: Tiempo de Paro: Tiempo de bypass:Fecha de Ingreso: Fecha de la Operación: Fecha de Egreso:Foto 1 y 2: Ecocardiograma de mixoma de aurícula izquierda (AI).Foto 3 y 4: Ecocardiograma de mixoma de aurícula derecha (AD).Foto 5: Mixoma de la aurícula izquierda (AI).Foto 6: Mixomas de la aurícula derecha (AD).Foto 11: Cierre del septum interauricular (SIA) con parche de pericardio autólogo.Foto 12: Ampliación de la aurícula derecha (AD) con parche de pericardio autólogo.Moreno Martínez F, Lagomasino Hidalgo A, González Alfonso O, Puig Reyes I, Mirabal Rodríguez R, López Bernal O, et al. Mixoma auricular izquierdo pediculado con aspecto macroscópico de trombo calcificado.Cipriano A. Tumores cardiacos (I).Arnaiz G, Toledo I, Borzutzky, Urcelay G, Heusser F, Garay F, et al. Comportamiento clínico de los tumores cardíacos desde el feto hasta el adulto: serie multicéntrica de 38 pacientes.Cipriano A. Tumores cardíacos (II).Gutiérrez-Larraya Aguado F, Galindo Izquierdo A, Olaizola Llodio JI, Sotelo Rodríguez MT, Merino Batres G, Velazco Bayón JM, et al. Tumores cardiacos fetales.Vázquez H, Quilindro A, Sicurello MI, Bailatti N, Gómez J, Rodríguez Coronel A. Tumores cardiacos primarios en pediatría.Aguirre A, Anguita A, Villanueva C, Niniano D, Vasallo JC, Michelli D, et al. Tumores cardíacos primarios, patología infrecuente en niños.Mixoma auricular izquierdo como forma de presentación de una angina de esfuerzo.Morillas P, Frutos A, Bertomeu V, Valero R, Rodríguez JA, Climent V, et al. Un caso de síndrome de Carney.Chinchurreta Capote A, Trueba A, Hernández FJ, Piñas P, Lopéz S, Tena ME, et al. Manifestaciones oftalmológicas del Síndrome de Carney.Ruiz Méndez AS, Ruiz Jorge L, Vergara Hidalgo M. Mixomas cardiacos.Mixomas cardíacos: estudio morfológico e inmunohistoquímico de 50 biopsias.Beker P, Ramírez A, Zalaquett R, Morán S, Irarrázaval M, Arret C, et al. Mixoma cardiaco: Caracterización clínica, métodos diagnósticos y resultados alejados del tratamiento quirúrgico durante tres décadas de experiencia.De la Cruz Cosme C, Heras Pérez JA, García Casares N, Aguilar Cuevas R, Romero Acebal M. Infarto lacunar talámico con síndrome sensitivo puro como presentación de mixoma auricular.Hallazgos de resonancia magnética craneal.Daga Calejero B, González Carretero M, Ortas Nodal R, Ferreira Montero I. Tromboembolismo pulmonar secundario a mixoma gigante de aurícula derecha.Marelli RD, Drago A, Basso G, Bravo F, Torrijos RG, Gerones C, et al. Tumores cardíacos primarios: aspectos clínicos y tratamiento.García Quintana A, Martín Lorenzo P, Suárez de Lezo J, Díaz Escofet M, Llorens R, Medina A. Mixoma auricular izquierdo infectado.Ulecia Martínez MA, Torres Ruiz JM, Chamorro Santos CE, Moreo Herrero T. Cirugía emergente por mixoma auricular izquierdo.Moreno FL, Lagomasino A, Puig I, Vergara M, González Alfonso O, López OJ, et al. Recidiva de mixoma auricular izquierdo después de 10 años.Becker P, Frangini P, Arnaiz P. Mixoma auricular izquierdo recurrente en niño de 2 años.Tur Gómez C, Quílez Martínez A, Pujadas Navinés F, Álvarez Sabín J. Auras migrañosas sin cefalea in crescendo y síndrome oculocerebral como presentación de un mixoma auricular.Rodríguez Blanco V, Möller Bustinza I, Álvarez Bartolomé L, Catalán Adivinación F, Casares García G. Embolismo pulmonar de origen cardíaco.Vértigo como síntoma inicial de un mixoma en un varón joven.Marcos Sánchez F, Vázquez García A, Albo Castaño I, Gómez Soto FM, Viana Alonso A, Juárez Ucelay F. Mixoma auricular y carcinoma de colon.Acceso auricular izquierdo transeptal y superior combinado.Torregrosa S, Heredia T, Mata D, Bel A, Castelló A, Pérez G, et al. Abordaje biauricular transeptal superior en el tratamiento quirúrgico del mixoma auricular izquierdo de gran tamaño.Nevado Portero J, Sánchez JA, Pareja JG, Manovel AJ, Rodríguez MJ.Ictus isquémico secundario a mixoma auricular izquierdo.Diagnóstico ecocardiográfico bi y tridimensional.Rendón Elias F, Gómez Danes LH, Castro M, Lozano González H, Sepúleda Sepúleda J, Lozano MM, et al. Tratamiento quirúrgico del mixoma cardiaco.Serie de 14 casos y revisión de la literatura.
Hipócrates la describió por primera vez hace mas de 2000 años, posteriormente otros autores han reportado diferentes definiciones acerca de esta entidad nosológica.Acompañado de un engrosamiento de la pared de la vía aérea.Caracterización clínico-epidemiológica del paciente asmático en Río de JaneiroHipócrates la describió por primera vez hace mas de 2000 años, posteriormente otros autores han reportado diferentes definiciones acerca de esta entidad nosológica (1).Acompañado de un engrosamiento de la pared de la vía aérea (2,3).El asma bronquial es una enfermedad muy frecuente que afecta por igual a ambos sexos, casi el 4% de la población de EEUU tienen signos y síntomas compatibles con este diagnóstico.Aunque casi todos los casos se inician antes de los 25 años, puede comenzar en cualquier época de la vida (3, 4,5).En Cuba con el perfeccionamiento de la salud pública y la puesta en práctica de múltiples y diversos programas de prevención, se han erradicado en gran medida las enfermedades trasmisibles que antiguamente constituían un verdadero azote para la humanidad.Todo esto ha contribuido a que en la actualidad los principales problemas de salud son las enfermedades crónicas no trasmisibles y dentro de estas, el asma bronquial ocupa sin duda, un lugar importante (6).Diferentes estudios nacionales han señalado cifras de prevalencia que oscilan entre 8,3 y el 10% en la población en general (6, 7,8).Es conocido que la población urbana esta ligeramente más afectada que la rural y hay un discreto predominio del sexo femenino; también es conocido que a pesar de su baja mortalidad esta enfermedad es causante de grandes problemas sociales, provocados por la repetición imprevista de sus cuadros paroxísticos y por los diferentes grados de invalidez transitoria que representan una pérdida en valores de producción por ausencias al trabajo o a los centros educacionales, todo lo cual repercute negativamente en la psiquis del individuo (4, 6, 8,9).Esta enfermedad constituye un gravísimo problema social y económico, así como un reto para el sistema de salud.Existen todas las condiciones objetivas y materiales para la aplicación de acciones de salud encaminadas al control efectivo de la enfermedad (10).Con la Declaración de Alma -Ata sobre APS, se ha abierto paso a la participación comunitaria como un factor importante de mejoramiento de la salud pero pocos son los informes sobre casos concretos que se han ocupado específicamente de la relación entre participación comunitaria y educación sanitaria consciente con pacientes asmáticos, los que en su mayoría evitarían un ataque agudo de asma, con solo cumplir las normas educativas higiénico sanitarias.Con la introducción del médico de familia y el especialista en medicina general integral en estas comunidades, que desarrollan sus actividades científicas y sociales en el terreno en que esta afección se inicia, evoluciona, se complica, o se controla, es el pivote alrededor del cual se ha de estructurar el diagnóstico, la profilaxis, le tratamiento integral y el seguimiento de esta afección en el futuro (11).Es importante señalar que la situación actual del Asma Bronquial en Venezuela, es que la tasa de mortalidad es ascendente, los estudios de prevalencia son escasos y en ellos la cifra varía del 2% al 20%, constituyendo un importante problema de salud en nuestros tiempos, tiene una distribución universal aunque los índices de prevalencia y de mortalidad son diferentes entre distintos estados del país, variando también en las distintas edades (5,6).Teniendo en cuenta que el asma bronquial es una enfermedad crónica que comienza en una abrumadora mayoría de los casos en la niñez, se propone destacar la vital importancia de la atención primaria en la prevención y control de la misma y sin existir trabajos previos de este tipo en nuestra área, nos vimos motivados a realizar esta investigación con el fin de conocer la caracterización del paciente asmático en la comunidad y poder así en un futuro emprender acciones encaminadas a mejorar el estado de salud de estos pacientes.A pesar de los adelantos de las ciencias médicas, el asma es la única enfermedad previsible donde la morbilidad, las hospitalizaciones y las muertes han aumentado o permanecido constantes en casi todo el mundo (12,13).Aunque el papel de la inflamación continúa en estudio, existen elementos científicos firmes que indican que el asma es el resultado de complejas interacciones entre células inflamatorias (mastocitos, eosinófilos, linfocitos T, macrófagos, neutrófilos), mediadores y células epiteliales residentes en el tejido de las vías aéreas que permiten enunciar una definición de trabajo:El Asma Bronquial es una enfermedad crónica, reversible espontáneamente o por tratamientos, caracterizada por hiperreactividad bronquial de origen multifactorial, que en individuos susceptibles ocasiona sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos de grado variable; es el resultado de una reducción de la luz bronquial por espasmo de la musculatura, edema e hipersecreción de moco (14, 15,16).De acuerdo con la American Academy of Allergy, Asthma & Immunology, el asma es un padecimiento crónico ocasionado por la constricción de los músculos bronquiales.Por su parte, el Colegio de Medicina de la Universidad de Iowa define al asma como "un desorden crónico de las vías respiratorias, en donde las células y elementos celulares juegan un importante papel, como son los mastocitos, los eosinófilos, linfocitos T, macrófagos, neutrófilos y células epiteliales" (17,18, 19).El Manual Merck en su edición del centenario propone que el asma "es una enfermedad pulmonar caracterizada por la obstrucción reversible de la vía aérea, con inflamación de la misma y aumento de su capacidad de respuesta a diversos estímulos".El alergeno entra en contacto con los linfocitos B. Los linfocitos B sintetizan IgE, la cual se une a los mastocitos tisulares.El antígeno del alergeno se une a la IgE, provocando la liberación de quimiocinas y citocinas quimiotáxicas (histamina, bradicinina, leucotrienos c, d y e, factor activador de plaquetas, interleucinas y prostaglandina D 2, E 2, y F 2 ).Estas citocinas y quimocinas ocasionan migración de células (linfocitos, polimorfonucleares, etc.) ocasionando inflamación del tejido (20, 21, 22, 23,24).La reacción inflamatoria ocasiona engrosamiento de la pared del músculo liso bronquial, sitio anatómico donde los leucotrienos juegan también un importante papel.Los leucotrienos, como las demás citocinas, provocan migración de las células de defensa.Además, se consideran como potentes broncoconstrictores, ocasionando también edema intersticial y un aumento dramático en la secreción de moco.La acción en conjunto de todos estos procesos ocasionan el broncoespasmo, la inflamación y el exceso de moco, presentes en las crisis asmáticas, estos eventos pueden ser tan agresivos que incluso llegan a poner en riesgo la vida del paciente.El asma es una enfermedad crónica más común en los niños en quienes originan una importante proporción de hospitalizaciones.El padecimiento se inicia antes de los 15 años en el 80% de los casos y antes de los 5 años en el 75%.El asma bronquial es común en personas jóvenes con una historia clínica de catarros recurrentes, o con antecedentes familiares asmáticos.Las crisis de asma se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados agentes alergenos (25,26).Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los mecanismos principalmente inmunológicos se clasifican en:Extrínsecas: Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos para alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras manifestaciones alérgicas ( IgE ), inducidas por agentes alérgenos como el polen, lana, polvo, etc., o contaminación atmosférica, materias irritantes, variaciones meteorológicas, aspergilosis y otros (26,27,28).En aproximadamente 50% de los niños con asma y un porcentaje menor de adultos, la exposición a alérgenos es responsable parcial o sustancialmente de la inflamación asmática por medio de reacciones de hipersensibilidad.Las crisis son súbitas, autolimitadas y breves en duración.Cursan con buen pronóstico, responden a la inmunoterapia y a esteroides a largo plazo por vía inhalada con absorción sistémica minúscula.De modo que los efectos sobre el resto del cuerpo son virtualmente inexistentes (27,28).Intrínsecas o idiopática: Por lo general comienza en mayores de 35 años y sin antecedentes personales ni familiares.Se inicia por estímulos no inmunológicos, sin elevar IgE, representados por microbios, hongos, tos, trastornos psíquicos, estrés, etc.Mixtas: Combinación con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores intrínsecos y extrínsecos.Existen varios factores de riesgo ambientales que están asociados al asma, sin embargo pocos han sido replicados de manera consistente o que contengan metaanálisis de varios estudios para poner en evidente una asociación directa.Algunos de estos factores ambientales incluyen (2, 3,29):Aire de pobre calidad, producido por contaminación automovilística o niveles elevados de ozono, tiende a estar repetidamente asociado a un aumento en la morbilidad asmática y se ha sugerido una asociación con la aparición por primera vez de asma en un individuo.Humo de cigarrillo ambiental, en especial por fumadoras maternas, se asocia a un mayor riesgo de prevalencia y morbilidad asmática incluyendo infecciones respiratorias.Infecciones virales a una edad temprana, junto con exposición a otros niños en guarderías puede resultar protector en contra del asma, aunque los resultados son controversiales y puede que esta protección aparezca en el contexto de una predisposición genética.El uso de antibióticos temprano en la vida puede causar la aparición de asma al modificar la flora microbiana normal de un individuo, predisponiéndolo a una modificación del sistema inmune.Las cesáreas tienden a asociarse con el asma con más frecuencia que el parto vaginal, aparentemente por razones similares a los antibióticos, es decir, una modificación del componente microbiano e inmunitario del individuo nacido por una cesárea.Se han asociado a más de 100 genes con el asma, por lo menos en un estudio genético.Aunque en el estudio aún se necesita añadir un componente de replicación genética, para el 2005, unos 25 genes se habían asociado con el asma en seis o más poblaciones diferentes, entre ellos GSTM1, IL-10, IL-4, IL-13, CTLA4, CD14, TNF y el receptor β-2 adrenérgico ADRB2.Muchos de estos genes se relacionan con el sistema inmune o modulan los procesos de la inflamación.Sin embargo, a pesar de esta lista de genes y su posible asociación al asma, los resultados no son del todo consistentes entre las diferentes poblaciones, es decir, estos genes no se asocian al asma bajo todas las condiciones, sino que la causa genética del asma es una interacción compleja de diversos factores adicionales (20, 22,30).LA OMS propone una clasificación para el asma de acuerdo a la severidad de la sintomatología:Síntomas intermitentes (menos de una crisis a la semana).Crisis nocturnas menores a dos veces al mes.No hay síntomas entre crisis y la función respiratoria es normal.Los síntomas se presentan en más de una ocasión a la semana, pero menos de una vez al día.Crisis nocturnas mayores a 2 veces al mes.Sintomatología diaria, con paroxismos que afectan a las actividades o el sueño, crisis nocturnas mayores a una vez a la semana, uso diario de agonistas 3-2 adrenérgicos de acción rápida (broncodilatadores).Exacerbaciones frecuentes de las crisis.Actividad física limitada por los síntomas respiratorios.Como consecuencia natural de que no se tiene una cabal comprensión de los mecanismos involucrados en la aparición de esta condición patológica nos encontramos ante la situación de que no existe una curación para el asma y que una vez que se presenta persiste en mayor o menor grado en la vida del paciente (5, 31,32).El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser (30,31):Sintomático: Tiene por objeto interrumpir la crisis mediante medicamentos de acción rápida, como la adrenalina, corticoides, oxigenoterapia, etc.Preventivo: Indica el uso regular de broncodilatadores, antihistamínicos, corticosteroides, terapia respiratoria, inmunoterapia específica, etc.El tratamiento más eficaz para el asma se basa en la identificación de los elementos que inicien la crisis, tales como mascotas o la aspirina y limitando o, de ser posible, eliminando la exposición a dichos factores.Si resulta insuficiente evitar los factores estimulantes, entonces se puede recurrir al tratamiento médico.La desensibilización es, por el momento, la única cura disponible para esta enfermedad.Otras formas de tratamiento incluyen el alivio farmacológico, los medicamentos de prevención, los agonistas de larga acción de los receptores β2, y el tratamiento de emergencia.El tratamiento farmacológico específico recomendado para pacientes con asma depende en la severidad de su enfermedad y la frecuencia en la aparición de los síntomas (33,34).Los tratamientos específicos para el asma se clasifican a groso modo en medicinas preventivas y de emergencia.El reporte EPR-2 (por sus siglas en inglés Expert Panel Report 2), un protocolo para el diagnóstico y manejo del asma, así como el reporte de otras sociedades internacionales son usados y apoyados por muchos médicos (31,32).Los broncodilatadores se recomiendan para el alivio a corto plazo en prácticamente todos los pacientes con asma.Para quienes tienen solo ataques ocasionales, no se necesita otro tipo de medicamento.Para quienes tienen una persistencia de los síntomas de manera moderada, es decir, más de dos crisis por semana, se sugieren glucocorticoides inhalados de baja concentración o, alternativamente, se puede administrar un modificador de leucotrienos oral, un estabilizador de la membrana de los mastocitos o la teofilina (35,36).Para los individuos que presenten crisis diarias, se sugiere una dosis más elevada de glucorticoides en conjunto con agonistas β-2 de larga acción inhalados o bien un modificador de los leucotrienos o la teofilina, pueden sustituir al agonista β-2.En los ataques asmáticos severos, se puede añadir glucocorticoides orales a estos tratamientos durante las crisis severas.Asmáticos: Se considera como tal a todo paciente que tiene el diagnóstico clínico de Asma Bronquial.Hábito de fumar: Adicción al tabaquismo.Fumador: Todo aquel que refirió consumir uno o más cigarrillos o tabacos al día con regularidad o en ocasiones, además aquel que dice fumar en una pipa una o más veces al día regularmente o en ocasiones, al momento de la encuesta o lo haya dejado de realizar en un periodo menor de un año, antes de la encuesta.No fumador: El que manifestó nunca haber fumado.Exfumador: Aquellos pacientes que una vez fueron fumadores y dejaron de hacerlo hace 1 año o más.Factores desencadenantes (4,14): Se consideraron como tales las siguientes: frío, emociones, olores fuertes, perfumes, talcos, lana, catarros, suspensión de tratamiento, droga, ejercicios, risa, llanto.Intermitente: Menos de una crisis a la semana y síntomas nocturnos menores de dos veces al mes.Leve: Las crisis pueden aparecer más de una vez a la semana, pero menos de una vez al día y las crisis nocturnas son mayores de dos veces al mes.Moderada: La sintomatología es diaria con paroxismos que afectan las actividades o el sueño, crisis nocturnas mayores de una vez a la semana, uso diario de broncodilatadores.Severa: Síntomas diarios, exacerbaciones frecuentes de la crisis, síntomas nocturnos frecuentes y actividad física limitada por los síntomas respiratorios.Condiciones de la vivienda (16):Buena: Si las condiciones del techo, paredes y piso son catalogadas como buenas y si hay existencia de servicio sanitario y cocina de uso exclusivamente familiar, así como también de agua corriente.Regular: Si uno o más de los componentes constructivos de la vivienda (techo, paredes y piso) es considerado como regular y existen en la vivienda por lo menos dos de los siguientes parámetros: servicio sanitario de uso exclusivo, cocina de uso exclusivo familiar, agua corriente.Mala: Cuando no se cumplan los requisitos explicados anteriormente.En este estudio consideramos entre estas a: coriza, urticaria, dermatitis atópica y asma bronquial (17).Medicamentos antiasmáticos: Antihistamínicos, adrenalina, vacunas, salbutamol, aminofilina, corticosteroides, aerosoles con broncodilatadores, intal, tabletas y jarabes antihistamínicos.Se realizó un estudio descriptivo observacional, de caracterización del paciente asmático en la ASIC Río de Janeiro en el período comprendido durante 2008.Nuestro universo y muestra de trabajo lo comprendió un total de 123 pacientes asmáticos, tanto niños como adultos, pertenecientes a los consultorios La Fénix y Mesuca de la ASIC Río de Janeiro municipio Sucre, Distrito Metropolitano de Caracas, Venezuela.Seleccionamos para esta investigación a los pacientes de nuestro consultorio, La Fénix (No 26) y el Mesuca; consultorio cercano de nuestra área, para garantizar un número suficiente de pacientes a estudiar y facilitar la recolección del dato primario.Se confeccionó un modelo de encuestas basado en el programa nacional de asma bronquial y validado por un grupo de expertos, las cuales fueron aplicadas al grupo de estudio según nuestro interés.En dichas encuestas se recogieron los datos de anamnesis según referido por los entrevistados, o por su padre o tutor en caso de dificultades en la cooperación del encuestado.Se estudiaron las siguientes variables, de acuerdo a los objetivos de nuestra investigación:La edad en años cumplidos, según documento de identidad, el sexo genérico masculino y femenino, la ocupación de acuerdo a la labor que desempeña y condiciones de la vivienda teniendo en cuenta las condiciones de construcción de las mismas.Los antecedentes patológicos familiares de asma bronquial y otras enfermedades atópicas, antecedentes personales de otras enfermedades atópicas, entre estas se tuvo en cuenta a la coriza, urticaria y la dermatitis atópica, como hábito de fumar se considero a todo aquel que refirió consumir uno o más cigarrillos, tabacos o fumar en una pipa con regularidad o en ocasiones, al momento de la encuesta o lo dejó de realizar en un periodo menor de un año, antes de la encuesta y presencia de animales domésticos en el hogar.En el grupo de los asmáticos también estudiamos otras variables tales como: edad de comienzo, posibles factores desencadenantes, lugar donde se trata el padecimiento, medicamentos más usados, estadía según ingreso hospitalario en el último año y el ausentismo laboral y/o escolar por asma en el último año en que aparecen las crisis y severidad de la enfermedad.Toda la información se recogió mediante las visitas a los hogares de los pacientes, y los resultados obtenidos fueron procesados en una computadora SAMSUNG.Una vez obtenidos los datos se procedió a la elaboración de tablas, en las que se realiza un análisis de cada una de las variables antes mencionadas.Los datos obtenidos se tabularon y procesaron en totales y por cientos y se presentaron en tablas de frecuencia simple.Caracterización Clínico-Epidemiológica del paciente asmático del ASIC Río de Janeiro, 2008.Distribución de los pacientes asmáticos por edades.En la tabla No 1 se analizó la distribución por grupos etáreos en la cual se observó que de un total de 123 asmáticos estudiados, 39 correspondieron a individuos menores de 15 años (31,7%) y 84 pacientes de 15 años y más de edad (68,3%).Sin embargo cuando se analizan estos grupos en relación a la población a que corresponden (375 menores de 15 años y 1528 mayores de 15 años );se observo una mayor frecuencia de asma bronquial en los menores de 15 años (8,3%) que en los mayores de 15 años (4,7%).En total la prevalencia del asma bronquial en la población estudiada fue de 5,4%, cifra inferior a las reportadas en diferentes estudios realizados en diferentes países.En los últimos veinte años se ha registrado un aumento en su incidencia debido en parte a la contaminación ambiental y las consecuencias de esta, y en parte al aumento de la población mundial.Por ejemplo, la Organización Mundial para la Salud reportó que un 8% de la población suiza padecía de asma, comparado con solo 2% hace 25 - 30 años atrás (35).Debemos señalar que en los lactantes no se encontró ningún portador de la enfermedad.Es de señalar que en los lactantes la muestra es muy escasa para este análisis.Estos resultados no son significativos estadísticamente.La mayor frecuencia de asma bronquial en los mayores de 40 años (24,4%) pudiera deberse al hecho de que un porcentaje importante de asmáticos desde la niñez continúan con la enfermedad después de adultos, además de que esta puede aparecer en cualquier momento de la vida (3,7,22).Otros autores como Padrón Velásquez (20) encontró que la edad más afectada por el asma bronquial es la comprendida entre 0 a 14 años.Sastres de la Peña (18) refiere mayor frecuencia de asma en edades pediátricas.Los niveles más elevados de asma mundial, de acuerdo con el Global INitiative for Asthma (GINA) en febrero de 2006[] ocurrieron en aproximadamente 30% de los niños en el Reino Unido, Nueva Zelandia y Australia o 20% de los niños en el Perú, Nueva Zelandia y Australia (varía dependiendo del método de investigación usado para los cálculos) y aproximadamente 25% de los adultos en Gran Bretaña, Australia y Canadá (35,37).Distribución de los pacientes asmáticos según ocupación.La tabla No 2 muestra la distribución tanto del grupo estudio como del control según ocupación, en la cual se puede observar una mayor frecuencia de asma bronquial en los estudiantes (31,7%), siguiéndole en orden decreciente las amas de casa (23,6%), después se ubicaron los trabajadores industriales (19,5%).Le siguieron en orden de frecuencia los obreros agrícolas (9,8%); pre-escolares y trabajadores de servicio con 4,9% cada uno entre los más sobresalientes.Comparando estos resultados se observó que no existen diferencias significativas entre estos que pudieran sugerir una posible influencia de la ocupación en relación con la aparición del asma bronquial.Pensamos que el ligero predominio de estudiantes encontrados pudiera estar explicado por la ya señalada influencia de la edad en la aparición de esta enfermedad (4, 7, 9, 15, 24, 25,26) y el predominio en amas de casa y trabajadores industriales puede que se deba a la presencia de factores desencadenantes de la crisis de asma bronquial que se pueden encontrar en las viviendas y centros de trabajo (2, 3, 35,36).Distribución de los pacientes asmáticos según sexo.La tabla No 3 representa la distribución del grupo de estudio según sexo, en la cual se aprecia ligero predominio de asmáticos masculinos (51,2%), sobre los femeninos (48,8%), aunque estos resultados no son estadísticamente significativos.Al consultar la bibliografía revisada se puede ver que nuestros resultados coinciden con otros autores que han señalado un ligero predominio del sexo masculino (3, 7, 9, 26,27).Todo lo anterior se pone de manifiesto en la revista publicada en abril del 2006 por el Instituto Nacional de Salud, donde se evidencia un ligero predominio del sexo masculino sobre el femenino, no obstante en la mayoría de los estudios revisados se plantea que solo en la infancia existe un predominio de 2:1 en varones que se equilibra en el comienzo de la vida adulta (2, 10, 24, 25,29).Distribución según hábito de fumar de los pacientes asmáticos.Al analizar la distribución de los pacientes según el hábito de fumar (tabla No.4) se comprobó que en nuestros asmáticos el mayor porcentaje correspondió a los no fumadores (72,4%), en orden decreciente le siguieron los fumadores (21,1%), y los ex fumadores (6,5%).Al comparar estos resultados otros autores se observó un comportamiento similar, predominando también los no fumadores (81,3%).El hecho de encontrar una mayor cantidad de no fumadores, pudiera estar en relación con el número considerable de pacientes en edades pediátricas y a la disminución gradual del hábito de fumar en nuestra población como respuesta positiva a la labor educativa del médico de familia como personal integrado a la comunidad.Aunque existen algunos autores que han señalado el tabaquismo no solo como irritante bronquial sino como agente capaz de producir en algunos individuos una verdadera hiperreactividad bronquial (32,33), en nuestro trabajo no se encontró relación significativa estadísticamente entre el hábito de fumar y el asma bronquial.Distribución de los pacientes asmáticos según las condiciones de la vivienda.La distribución de pacientes estudiados según las condiciones de la vivienda se muestra en la tabla No.5, en la cual se observó que en el grupo de los pacientes asmáticos predominaron los que tenían viviendas con buenas condiciones (68,3%), siguiendo en orden de frecuencia los de regular (18,7%) y los de malas condiciones (13%).Al comparar estos resultados con otros estudios se observó resultados similares para los grupos con buenas y regulares condiciones respectivamente, consideramos que esto obedece al esfuerzo del gobierno bolivariano que se ha enfrascado en la construcción viviendas dignas para el pueblo venezolano.Aunque algunos autores reportaron que las condiciones desfavorables en el micro ambiente, como el hacinamiento y la mala ventilación de la vivienda aumentan las crisis en pacientes asmáticos (1, 2, 5, 28,35), en nuestro estudio no encontramos dicha relación.Distribución de los pacientes asmáticos según la existencia de animales domésticos.Al analizar la distribución de los pacientes enfermos con la existencia de animales domésticos en el hogar como se muestra en la tabla No 6, se observo que hubo predominio de asmáticos con la existencia de animales domésticos (86,2%) y un 13,8% no los tenias.Comparando estos resultados se puede ver que existen diferencias altamente significativas, ya que el 82,2% referían tener animales domésticos y 13,8% no los tenían, encontrando por tanto asociación positiva entre la presencia de animales domésticos y la aparición de asma bronquial.Diversos autores plantean que la presencia de animales domésticos en el hogar se comporta como un factor desencadenante en la crisis de asma bronquial dado por los productos dérmicos de estos animales diseminados en el medio habitacional del enfermo (2, 4, 29, 33, 34,35).Distribución de los pacientes según APF de asma bronquial.En la tabla No 7 se analizaron los antecedentes familiares de asma bronquial en la población estudiada, detectándose que tenían historia positiva de asma 107 enfermos (87%) y solo 16 (13%) negaron este antecedente, comparamos esta investigación con otras precedentes y encontramos coincidencias con ellas, donde el factor hereditario juega un papel preponderante.Gladis Sastres de la Peña (18), en su trabajo encontró que el 83,7% de sus asmáticos tenía antecedentes patológicos familiares de asma o alergia.Rigor Ricardo (4) enuncia a la herencia como papel prevalecedor en los casos de asma bronquial.El instituto nacional de salud plantea al factor hereditario como fundamental en la fisiopatología del asma intrínseca (28, 29,34).Distribución de los asmáticos según APF de atopía.En la tabla No 8 relacionamos a la población estudiada con antecedentes familiares de otras enfermedades atópicas, en esta se observó que 96 pacientes refieren algún tipo de atopía lo cual representa el 78%, mientras que el 22% niega el dato.Entre los antecedentes familiares referidos por los asmáticos con más frecuencia se encuentran: coriza 92 casos para un 74,8%, dermatitis atópica 3 urticaria 1 para un 2,4% y 0,8% respectivamente.Estos resultados demuestran el carácter hereditario en la aparición del asma bronquial y de otras enfermedades atópicas, lo cual es referido por varios autores (4, 23, 29, 36, 37,40).Distribución de los pacientes asmáticos según APP de atopía.En la tabla No 9 se analizo la distribución de la población encuestada según antecedentes personales de atopia, detectándose que los pacientes asmáticos padecían de otras enfermedades atópicas (75,6%), no refiriendo estas solo 30 para un 24,4%.Estos resultados fueron señalados en otros estudios, donde un gran porcientos de pacientes presentaban antecedentes de enfermedades atópicas.Distribución de los pacientes asmáticos según edad de comienzo.En relación con la edad de aparición del asma bronquial (tabla No 10) se encontró que el grupo más afectado fue el de 1 a 4 años con 35%, continuando en orden decreciente los grupos de 5 a 9 y de 10 a 14 con 23,6% y 18,7% respectivamente.Como se puede apreciar en nuestro estudio la aparición del asma bronquial es más frecuente en edades pediátricas con 116 casos (94,3%), apareciendo solo en el 5,7% en las edades adultas.Al analizar estos resultados pudimos ver que la enfermedad apareció, en el 94,3% de las pacientes, antes de los 15 años, con franco predominio de las edades pediátricas.Hernández Cisneros plantea que el asma bronquial infantil es una enfermedad frecuente y que el asma del adulto tiene a menudo su origen en la infancia (22).Un estudio epidemiológico realizado por Laftus y Price (42) señala que el 50% de los pacientes con asma severa debutan antes de los 2 años y que los síntomas en todos los casos aparecen antes de los 3 años.Otros trabajos plantean que el fenómeno obstructivo parece estar dado por el pequeño diámetro de las vías aéreas (43).Los resultados del estudio coinciden con los obtenidos por otros autores quienes plantean la aparición de esta enfermedad en edades tempranas de la vida (2, 9, 15, 19, 20, 35).Distribución de los pacientes asmáticos según factores desencadenantes.Estos resultados son similares a múltiples trabajos que han señalado una relación directa entre la contaminación ambiental y la aparición de crisis de asma (4, 14, 17, 21, 25, 44).Kaliner, M plantea que las infecciones respiratorias virales son importantes agentes provocadores del asma en los niños, especialmente durante los primeros años de vida (45).Según Asthma and Allergy Foundation of America en aproximadamente 50% de los niños con asma y un porcentaje menor de adultos, la exposición a alérgenos es responsable parcial o sustancialmente de la inflamación asmática por medio de reacciones de hipersensibilidad.Distribución de los pacientes asmáticos según el lugar donde se tratan su padecimiento.En la tabla No 12 se muestra la distribución de los pacientes asmáticos según el lugar donde reciben el tratamiento, apreciando que la mayoría de estos se tratan en el consultorio del médico de la familia (81,3%), tratándose en los cuerpos de guardia el 41,4% y automedicándose sólo el 5,6%.Tanto en este trabajo como en los realizados por otros autores (19, 20), los pacientes asmáticos acuden por su padecimiento con mayor frecuencia a los consultorios médicos.Pensamos que estos resultados pudieran estar dados a la cercanía geográfica a la institución de salud, aunque evidentemente se ha incrementado la atención de los mismos en los cuerpos de guardia debido a la carencia de recursos en los consultorios.Distribución de los pacientes asmáticos según medicamentos antiasmáticos.Cuando se analizan los medicamentos más usados por los asmáticos, lo cual se puede apreciar en la tabla No 13, se observa que los que se consumieron con mayor frecuencia en orden decreciente fueron: Aminofilina oral (40, 6%), salbutamol spray (39,8%), aerosoles broncodilatadores (36,5%), plantas medicinales (35,7%) y jarabes antiasmáticos (24,3%) entre los principales.El hecho de encontrar a la aminofilina, al salbutamol spray y los aerosoles broncodilatadores como los más utilizados refleja que estos son los medicamentos que con mayor frecuencia son prescriptos por los facultativos, dado por su probada efectividad y por ser los de más fácil adquisición y los de menores efectos secundarios (4, 7, 46).Para el tratamiento del asma bronquial se cuenta con un arsenal de recursos terapéuticos que incluyen los broncodilatadores, expectorantes, esteroides, estabilizadores de la membrana del mastocito y vacunas hiposensibilizantes, así como medidas higiénico sanitarias (3, 47, 48).Se ha establecido que el asma es una enfermedad crónica y debe tratarse como tal, no simplemente de un ataque a otro (3).La utilización de plantas medicinales por el 35,7% de los asmáticos refleja que este tipo de terapia como parte de la medicina alternativa es cada vez más utilizada por estos pacientes, a pesar de que su efectividad en muchos casos no esté probada.En este estudio los esteroides no fueron señalados entre los más utilizados para el tratamiento del asma bronquial (14,6%), no obstante su uso bastante generalizado está presente en otros estudios, constituyendo un riesgo para estos pacientes por los efectos perjudiciales que pueda tener la prolongación de dicha terapéutica (31, 49, 50).Distribución de los pacientes asmáticos según la época del año en el que padece la crisis.En la tabla No 14 se distribuyen los asmáticos según época del año en que aparecen las crisis, apreciándose que la mayoría de los enfermos (58,5%) refieren que la aparición de sus crisis se presenta en cualquier época del año, el 34,2% manifiestan sus crisis en invierno y solo el 4,9% presentan la enfermedad en verano.Cecil L. (3) plantea que la mayoría de los pacientes con asma se quejan de acortamiento de la respiración cuando se exponen a cambios rápidos de temperaturas y humedad del aire inspirado.Por ejemplo en climas menos templados suele ocurrir durante los meses de invierno cuando el paciente sale de una casa con calefacción.Estudios realizados por diversos autores han reportado mayor frecuencia de crisis de asma bronquial en invierno debido a los cambios meteorológicos, el aumento de las infecciones virales agudas y el uso de algunas prendas de vestir (abrigos, frazadas de lana y otras) que podrían constituir factores desencadenantes de las crisis (40, 44, 51).Distribución de los pacientes asmáticos según severidad de la enfermedad.La tabla No 15 muestra la clasificación de los pacientes asmáticos según la severidad de la enfermedad, en esta se encontró que fueron clasificados como intermitente 77 pacientes para un 62,6% siguiéndole en orden decreciente los leves con 27 asmáticos representando el 22% de los casos, los moderados, con 11 pacientes (8,9%) y severos 7 pacientes (6,5%).Estos resultados demuestran que la mayoría de nuestros asmáticos (84,6%) presentaron formas no severas de la enfermedad.Resultados similares a los nuestros fueron encontrados por Dra.Mayra Barreto García, Dr. Juan Carlos Castro Cuello, Dr. Idalberto Aguilar Hernández.Se debe tener en cuenta que solo el 6, 5% de los pacientes fueron clasificados como severos, ya que estos constituyen un grupo de enfermos que evolucionan a la invalidez o a la muerte (2, 4, 25, 52) y así tener un mejor control y seguimiento de los mismos.Distribución de los pacientes asmáticos según estadía hospitalaria.La distribución de los pacientes según ingresos hospitalarios en el último año como muestra la tabla No.16 se observo que solo 6 casos necesitaron ingresos (4,8%), de estos 3, para un 2, 4% presentaron estadías de 1 a 3 días, 2 (1,6%), estadías de 4 a 7 días y 1 (0,8%), permaneció por más de 7 días ingresado, los restantes 117 (95,2%) no tuvieron ingresos en el último año.Pérez Cuellar (19) reporto que el 11, 7% de los asmáticos requirieron ingresos hospitalarios en el último año por esta causa.Padrón Velásquez (20) encontró en su trabajo 9, 9% de ingresos en el último año por dicha enfermedad y Herrera González (27) detectó el 15, 8% de estos.En nuestro trabajo se encontró que los ingresos hospitalarios fueron mucho menos que los reportados en estos estudios, y esto quizás se deba al trabajo preventivo del médico de familia que influye positivamente en el control de esta enfermedad.Distribución de los pacientes asmáticos según ausentismo laboral y/o escolar.La tabla No 17 muestra el ausentismo laboral y escolar de nuestra población, de un total de 87 asmáticos en edad laboral o escolar observamos que solo 27 (31%) tuvieron ausentismo en el último año, predominando las ausencias de 1 a 3 días (17,3%), siguiendo el de 1 a 4 días (9, 2) y por último el de más de 7 días con 4,6%.Kaliner, M. (17), plantea que entre las enfermedades crónicas de la infancia, el asma es la causa más frecuente de ausentismo escolar.Por otro lado Hernández Cisneros (22) refiere que en los niños con asma grave presentan ausencias escolares de 40 días por curso.Se comprobó una mayor frecuencia del asma bronquial en los menores de 15 años, por lo que se demuestra la importancia de esta entidad especialmente en edades pediátricas.No fue encontrada asociación evidente entre el sexo, la ocupación, el hábito de fumar, las condiciones de la vivienda y la presencia del asma bronquial.En nuestro estudio se puso de manifiesto el papel de la herencia en la presentación del asma bronquial a través de los antecedentes patológicos familiares de asma y otras enfermedades atópicas así como los antecedentes personales de otras enfermedades atópicasPodemos afirmar que en general la evolución clínica en la mayoría de nuestros casos es favorable y que pueden ser susceptibles de prevención y control de las crisis por el médico de la familia.Profundizar en el estudio y caracterización de los pacientes asmáticos en nuestro municipio, con el fin de obtener una idea más clara de la verdadera situación de salud que constituye esta patología.Hacer énfasis en el diagnostico temprano y oportuno de la enfermedad, ya que la mayoría de los pacientes son diagnosticados en la niñez, evitando así los grados más invalidantes de la enfermedad.Elevar el número de controles en los pacientes con antecedentes patológicos familiares de asma bronquial y otras enfermedades atópicas así como en los pacientes con antecedentes patológicos personales de atópia para lograr un diagnóstico precoz de esta enfermedad.Animales domésticos en el hogarAntecedentes patológicos familiares (APF) de asma:Antecedentes patológicos familiares (APF) de atopia (excepto asma):Antecedentes patológicos personales (APP) de atopia:Edad en que comenzó el asma bronquial:Factores a que atribuyen las crisis:Lugar donde se trata su padecimiento:Época del año en que presenta las crisis de asma con más frecuencia:Clasificación del asma de acuerdo a la severidad de las crisis:Ha requerido ingreso hospitalario en el último año por asma:No procede por no haber tenido ingreso hospitalario.Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.Datos Básicos sobre el Asma (en español).BORDERIAS, Luis, GARCIA-ORTEGA, Pilar, BADIA, Xavier et al. Diagnóstico de asma alérgica en consultas de alergología y neumología.Pérez Cuellar, Juan G. Caracterización del paciente asmático en La comunidad.Mucosal inflammation in asthma (en inglés).Revista de Ciencias Médicas La Habana 2004;10(2) ASMA BRONQUIAL ALÉRGICA EN LA POBLACIÓN INFANTIL, SU PREVENCIÓN Y CONTROL EN EL NIVEL PRIMARIO DE SALUD.The pathobiology of bronchial asthma (en inglés).Academia Estadounidense de Médicos de Familia (mayo de 2007).Asma: preguntas que debe hacer cuando el asma no mejora (en español).Diagnosticando el Asma (en español).48. http://www. tuotromedico.com/ temas/ asma.htmFernández Carazo, Alba Moreno F, Bamonde Rodríguez L, Montón Álvarez JL.La importancia del asma en niños y adolescentes.En: Asma en el niño y adolescente.Aspectos fundamentales para el pediatra de Atención primaria Exlibris ediciones S.L.; 1a ed., 2001.Plan Regional de Atención al Niño y Adolescente con Asma (PRANA).Dirección Regional de Salud Pública.Consejería de Salud y Servicios Sanitarios.Gobierno del Principado de Asturias.Lora Espinosa A. Aplicación de la gestión por procesos a la mejora del tratamiento del asma bronquial en la infancia.Consenso Mexicano de Asma en Neumología y Cirugía de Tórax vol 64 supl 1- 2005, ed Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax.Enfermedades crónicas de las vías respiratorias.Guía para médicos de atención primaria.
Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós.Especialista de I Grado en medicina General Integral.Máster en Atención Integral a la Mujer.Especialista de I Grado en Cirugía General.El grupo de los trabajadores y Bachiller sin terminar fueron los más afectados, así como tuvo una mayor incidencia en los de bajo per cápita familiar, con suministro intermitente de agua y el no uso de los medios de protección.El medio educativo que brindó mayor educación sanitaria fue el Médico de la Familia y/o Centro de Diagnóstico Integral.Palabras clave: Dengue, fiebre, incidencia, educación sanitaria.Entre 1779 y 1780 se describió en Asia, África y América del Norte una epidemia, debida a una enfermedad con manifestaciones parecidas al dengue; sin embargo, cuadros clínicos semejantes a los de dengue se encuentran reportados en la Enciclopedia China de la Dinastía Chin.(265-420 A. E. C.)Los antiguos chinos ya suponían que la enfermedad estaba relacionada con insectos voladores asociados al agua.El término «dengue» se originó en América entre 1827 y 1828, a raíz de una epidemia en el Caribe que cursaba con fiebre, artralgias y exantema.Los esclavos provenientes de África identificaron a esta entidad patológica como dinga o dyenga, homónimo del Swahili Ki denga pepo, que significa ataque repentino (calambre o estremecimiento) provocado por un «espíritu malo».Clínicamente, el dengue se reconoce desde hace más de 200 años, y una enfermedad semejante al dengue hemorrágico fue descrita por primera vez en el norte de Australia a fines del siglo pasado.5 Pese a que en siglos anteriores y en la primera mitad del actual se registraron varias epidemias y pandemias de dengue, desde los años cincuenta su incidencia aumentó notablemente.Gran preocupación suscitó la aparición de dengue hemorrágico epidémico en las Filipinas en 1954, que se propagó rápidamente a Tailandia, 7 Vietnam, Indonesia y otros países asiáticos y del Pacífico, volviéndose endémico y epidémico en varios de ellos.8,9 Si bien el dengue y el dengue hemorrágico han tenido un alcance mundial, su surgimiento como importante problema de salud pública ha sido muy notable en las Américas, donde desde 1989 a 1993 el número de casos aumentó 60 veces en comparación con el quinquenio anterior.El dengue es una enfermedad infecciosa, de transmisión vectorial, producida por un virus de la familia Flaviviridae con genoma ARN, del cual se reconocen 4 serotipos (DEN-1, DEN-2, DEN-3, DEN-4) y todos pueden ser productores de la enfermedad en el hombre.Es transmitida por mosquitos del género Aedes, pero dentro de ellos, su principal vector es el Aedes aegypti.Otros representantes del género son capaces de transmitirla, como el Aedes albopictus (una especie urbana que está presente en Asia y ya se ha diseminado en América Latina, EEUU, el Caribe y el Pacífico, es menos antropófilo y menos eficaz en las epidemias), el polynesiensis y el scutellaris, aunque por el momento estos 2 últimos tienen menor significación epidemiológica por su baja efectividad como vectores.El Aedes aegypti es un mosquito esencialmente doméstico, de aguas limpias, antropofílico, de hábitos diurnos y domésticos que se reproduce en recipientes naturales o artificiales dentro o fuera de las casas.Vive en regiones tropicales entre los 35 grados de latitud norte y sur, reside en una franja geográfica que garantice un invierno no menor de 10 grados, también está limitado por la altitud y generalmente no se encuentra por encima de los 1 000 metros, aunque se ha encontrado su presencia por encima de los 2 400 metros de altura.Esta notable adaptabilidad, la prolongada resistencia de los huevos a la desecación y la resistencia a los insecticidas constituyen un problema para su erradicación.La transmisión se produce por la picada del mosquito que a su vez, fue infectado por el sujeto enfermo, aproximadamente 2 días antes del comienzo de los síntomas y por 4 ó 5 días más, lo que coincide con el período febril, existen virus circulantes en la sangre (viremia).Esto hace a la persona infectante para el mosquito.Una vez que la mosquita hembra (que es la única que pica por la necesidad de sangre para incubar sus huevos) ha picado a una persona en fase de viremia, incuba el virus por espacio de 2 a 15 días en dependencia de las condiciones ambientales, con una media entre 8 y 11.A partir de este momento y mientras viva se convierte en transmisora de la enfermedad para los humanos.A partir de los humanos como principal reservorio, se establece un ciclo perpetuo hombre-mosquito-hombre, que garantiza la endemia-epidemia.Existe un ciclo a través de los monos que podría perpetuar la transmisión del virus en las zonas selváticas.Los criterios diagnósticos de confirmación son: el aislamiento del virus a partir de muestras de suero o autopsias, demostración de un aumento cuádruple o mayor en los títulos de IgG o IgM contra uno o más antígenos del virus en muestras séricas pareadas.Demostración del antígeno viral en muestras de tejidos, suero o líquido cefalorraquídeo por técnicas inmunohistoquímicas, inmunofluorescencia, ELISA o PCR.El diagnóstico epidemiológico se basa en la comprobación de la existencia de más casos de dengue en un radio de acción entre 100 y 500 metros del lugar de residencia del enfermo o del lugar donde el enfermo ha permanecido durante los últimos 14 días.Será necesario confirmar además la presencia del Aedes aegypti.En la fase inicial es difícil la diferenciación con varias entidades de origen viral, bacteriano, o parasitario.Se destacan la Influenza y otros virus respiratorios, las enfermedades febriles exantemáticas de la infancia, la leptospirosis, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis infecciosas, las púrpuras secundarias a bacteriemias, así como otras fiebres hemorrágicas virales.El tratamiento de los enfermos es amplio, como lo resulta la expresión de la enfermedad.Una vez declarada la epidemia, la organización de la atención médica y la capacitación del personal en el diagnóstico y tratamiento adecuados son indispensables para evitar los fallecimientos.El logro del control de los efectos de la epidemia no reside en el tratamiento hospitalario, los medios tecnológicos y mucho menos en las salas de terapia intensiva sino en el reconocimiento temprano de la enfermedad y el tratamiento oportuno, para evitar la llegada a los niveles secundarios y terciarios de atención, en estos aspectos radica la posibilidad del éxito.En la actualidad, a los países llamados del tercer mundo se les ha impuesto un modelo socioeconómico que ha traído como consecuencia la aparición de enfermedades infecciosas conocidas hoy como emergentes y reemergentes.Las enfermedades reemergentes se refieren a las entidades que se consideran controladas o en proceso de eliminación, que resurgen y en muchas ocasiones lo hacen en condiciones epidémicas.SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS Y VENEZUELA:El Dengue es endémico en casi todos los países de la Región y durante los últimos 25 años, se han presentado brotes cíclicos cada 3 a 5 años; con la particularidad que cada año epidémico, ha sido mayor que el que le precedió.En el siglo XIX cuatro grandes epidemias azotaron los países del Caribe y el sur de Estados Unidos.Brasil también sufrió dos epidemias en el siglo XIX y dos en el XX.En Perú se reportó la entidad en los años 50.En la primera mitad del siglo XX se notificaron en el área del Caribe y sur de EUA cuatro nuevas epidemias.La mayoría de los brotes de dengue ocurrieron con intervalos de uno o más decenios hasta la década de 1960, pero de allí en adelante los intervalos se han vuelto cada vez más cortos.La primera epidemia de dengue clásico en las Américas, documentado por laboratorio, estuvo asociada con el serotipo dengue-3 y afectó tanto a la Cuenca del Caribe como a Venezuela en 1963-64.Anteriormente, solo se había aislado en la Región el dengue-2, en Trinidad y Tobago en 1953-54, en una situación no epidémica.En 1968-69, otra epidemia afectó a varias islas del Caribe y durante la misma se aislaron serotipos tanto de dengue-2 como de dengue-3.En Chile existe el antecedente de un brote de dengue en el año 1889, en la localidad de Iquique, desde entonces era uno de los pocos países sin reportes de la enfermedad.Los casos registrados son adquiridos durante viajes en el continente americano.Durante comienzos y mediados de la década de 1970, Colombia se vio afectada por amplios brotes asociados con los serotipos 2 y 3; durante este período estos serotipos se tornaron endémicos en el Caribe.En 1977, el serotipo de dengue-1 llegó a las Américas y después de su detección inicial en Jamaica, se extendió a la mayoría de las islas del Caribe causando brotes explosivos.Brotes similares se observaron al norte de América del Sur (Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa), en Centroamérica (Belice, Honduras, El Salvador, Guatemala) y México.La transmisión autóctona del dengue-1 también fue reportada en el estado de Texas, EUA, durante la segunda mitad de 1980.Cerca de 702 000 casos de dengue fueron notificados por los países afectados durante el período 1977 - 80, en el cual el dengue-1 era prácticamente el único serotipo que circulaba en las Américas.Durante la década de 1980, hubo un considerable aumento de la magnitud del problema del dengue en las Américas que se caracterizó por una propagación geográfica marcada de la actividad del dengue en la Región.En 1982, ocurrió en el norte del Brasil una epidemia causada por los serotipos 1 y 4.En 1986, un brote importante debido al dengue-1 afectó a la ciudad de Río de Janeiro y posteriormente el virus se propagó a varios otros estados brasileños.Otros cuatro países sin historia previa de dengue o sin registro de la enfermedad durante varias décadas sufrieron grandes epidemias debidas al dengue-1, ellos son: Bolivia (1987), Paraguay (1988), Ecuador (1988) y Perú (1990).Durante el brote ocurrido en Perú también se aisló el dengue-4.Los estudios serológicos sugirieron que varios millones de personas habían sido afectadas durante estos brotes aunque solo fueron notificados aproximadamente 240 000 casos por los cinco países durante el período 1986-90.Por otro lado, hubo un aumento marcado de la aparición de fiebre hemorrágica de dengue/síndrome de choque por dengue.Los primeros reportes del síndrome correspondieron a Curazao y Venezuela en la década de 1960 y a Honduras, Jamaica y Puerto Rico en la de 1970.Dos tercios de los casos y muertes fueron de niños menores de 14 años.Fueron aislados los serotipos 1, 2 y 4.Entre 1981 y 1991 se notificaron casos en Surinam, México, Dominicana, Aruba, Nicaragua, Colombia, Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vírgenes, Brasil, El Salvador y Honduras, además de Cuba y Venezuela.La mayoría de los países hubieron notificado menos de 10 casos, pero Brasil, El Salvador, Colombia y Puerto Rico sufrieron, cada uno, más de 40 casos.Un total de 24 países de la Región reportaron el brote de la enfermedad.En 1993 Costa Rica (dengue-1) y Panamá (dengue-2) informaron casos de la enfermedad, luego de decenios de ausencia.En 1994 el dengue-3 reapareció en la Región por Panamá y Nicaragua, para propagarse en 1995 a otros países centroamericanos y a México.En 1997 el dengue-3 permanecía circunscrito a América Central y México.Los cuatro serotipos del dengue circularon en la Región (DEN-1, 2, 3 y 4).En lo que va del 2009, se han reportado 52.677 casos de dengue, incluyendo 724 casos de dengue hemorrágico y 25 defunciones; siendo lo más relevante el reciente brote en la región tropical de Bolivia.Se ha identificado la circulación viral de los 4 serotipos productores de la enfermedad.En este período existen 8 estados que aportan el mayor número de casos representando el 62% del total, de los cuales se destacan los siguientes 5 estados que se han mantenido en los primero lugares durante los últimos 4 años: Zulia, Miranda, Lara, Distrito Capital y MéridaSe ha mantenido durante toda esta etapa entre las zonas de alarma y epidemia del canal endémico.En la vigilancia epidemiológica de laboratorio el 76,6% de los resultados son positivos y 13,9% son negativos.En general para este período, Venezuela presenta un 76.6% de positividad en ambos tipos de dengue.Con el apoyo del Grupo Técnico Internacional de dengue de la OPS/OMS (GT-dengue), se ha elaborado la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue (Estrategia de Gestión Integrada (EGI) - dengue) en más de 16 países de la región, siguiendo los parámetros de la OPS/OMS.Junto con la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue los países han elaborado de forma oportuna Planes de Contingencia para respuesta a brotes y epidemias de dengue de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue los cuales han servido de base para las acciones a tomar en cuenta, por ejemplo durante el reciente brote de dengue en Bolivia y Paraguay, al igual que en otros países que de forma oportuna están implementando la estrategia poniendo en práctica el modelo integral de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue.Los componentes de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) dengue son:- Vigilancia epidemiológica: Activar y mantener la sala de situación, actualizar y analizar los datos de forma diaria y semanal.Determinación de la situación integrando datos epidemiológicos (canales endémicos, índices de infestación por Aedes, proporción de formas graves, tasa de letalidad etc.), con los indicadores básicos de otros factores que son determinantes en la transmisión tales como la recolección de basura, suministro de agua establemente entre otros.- Control de vectores: Intensificar el control de criaderos por métodos físicos, biológicos y químicos en el área de casos sospechosos de dengue, con criterio epidemiológico.Aplicación espacial de insecticidas para eliminar mosquitos adultos en las áreas de alta transmisión.Fortalecimiento de equipos de trabajo, con insumos y equipo necesario para una respuesta inmediata al brote.- Laboratorio: Utilizar los criterios establecidos para el diagnostico oportuno del laboratorio y comunicación de los resultados: 100% de casos hospitalizados, 100% de casos con formas graves de la enfermedad, 100% de los sospechosos al inicio y al final del brote.Al menos 10% de casos sospechosos durante el resto del brote para vigilar la circulación de nuevos serotipos.El monitoreo de los recursos de laboratorio debe estar en correspondencia con las estrategias de vigilancia epidemiológicas en cada momento del brote.- Atención a pacientes con dengue: Organizar los servicios de atención del paciente, adecuación de los servicios para atención de pacientes según capacidad resolutiva, de acuerdo flujograma de atención de pacientes.Redistribuir los recursos humanos en apoyo a la atención de casos en zonas de emergencia.Mantener un monitoreo intensivo por equipos multidisciplinarios de los pacientes ingresados y reportados como graves.- Comunicación social: Diseminar la información sobre la situación epidemiológica y entomológica involucrando las redes sociales y comunidad.Fortalecer los mensajes relacionados con las medidas de control de criaderos, los signos de alarma para manejo de casos, la no automedicación y la consulta temprana.Promover la participación comunitaria en las medidas de control y eliminación de criaderos.Establecer alianzas con los medios masivos de comunicación para lograr el compromiso de información objetiva y oportuna.Lograr tener una estrategia adecuada de comunicación de riesgo y comunicación en crisis.No obstante, aun se visualizan áreas de trabajo con poca capacidad de respuesta para el control de los actuales brotes y OPS/OMS hace énfasis para que se dé una respuesta global al problema y no solo desde el ámbito de salud.Por otra parte, se impulsa al máximo la necesidad de mejorar la coordinación al interior de los países para potenciar al máximo las posibilidades de control debiéndose involucrar plenamente a las comunidades.En Abril del 2009, los países de la subregión del Caribe revisaron los lineamientos de sus Programas para la prevención y control del dengue, a fin de adoptar la Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue de las Américas, incluyendo el Manejo Integrado de Vectores dentro de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI) -dengue para el componente de entomología y manejo ambiental.¿Cómo se comporta en nuestra área de salud el Dengue?Por la gran importancia que tiene esta enfermedad y por la alta incidencia de casos que se reportan en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito capital, Venezuela motivó el autor a realizar este estudio con el objetivo de incrementar el conocimiento al respecto y contribuir a mejorar el estado de salud de la población y que sirva a otros especialistas y estudiantes para posteriores análisis."Barrio Adentro, es la revolución que avanza con la fuerza de un pueblo".- Caracterizar el comportamiento clínico-epidemiológico del Dengue en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009.- Determinar la incidencia del Dengue por meses del año.- Distribuir socio-demográficamente la muestra.- Identificar el comportamiento clínico de la enfermedad.- Identificar algunos de los principales factores de riesgo de la enfermedad.Se realizó un estudio clínico-epidemiológico descriptivo para caracterizar el comportamiento del Dengue en el Área de salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009.Universo: Estuvo constituido por el total de pacientes con diagnóstico probable y/o confirmado de Dengue en el Área de Salud Integral Comunitaria Federico Quirós, Distrito Capital, Venezuela de Julio 2008-Junio 2009 definiéndose 137 casos.Muestra: Estuvo conformada por el total de pacientes del universo.Criterios de exclusión: Pacientes con retraso mental.Método teórico: Para el estudio se realizó revisión de documentos, encontrando los antecedentes históricos del tema, realizándose posteriormente el análisis y síntesis de dicha información, utilizando además los métodos de inducción-deducción, genéticos, abstracción concreción.Método empírico: La información fue obtenida mediante una ficha de recolección de datos confeccionada por el autor según los objetivos trazados en el estudio.En la investigación se incluyeron las siguientes variables:- Incidencia del Dengue: Es una variable cualitativa ordinal, medida en una escala según meses del año, del 1ro de julio del 2008 al 30 de junio del 2009, teniendo en cuenta la incidencia de casos en el Área de salud y red de módulos ambulatorios pertenecientes al mismo.- Sexo: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala de masculino o femenino según sexo biológico de pertenencia.- Tipo de Dengue: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala según la presencia de uno u otro tipo de Dengue, en Fiebre Dengue y Fiebre Dengue Hemorrágico.- Signos y síntomas: Variable cualitativa nominal politómica, medida en la escala según la presencia de de uno o varios signos y/o síntomas, como fiebre, cefalea, mialgia, artralgia, rash, astenia, dolor retroorbitario, manifestaciones hemorrágicas.- Complicaciones asociadas: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según presencia de una o varias complicaciones, tales como neurológicas, cardíacas, vasculares, respiratorias, digestivas, renales y muerte.- Ocupación: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según, la ocupación del paciente en el momento de estudio, en ama de casa, estudia, trabaja y sin ocupación.- Per cápita familiar: Variable cualitativa ordinal, siendo calculada por la cantidad de dinero que entra en el hogar entre el número de personas que viven en él, medida en una de escala de alto (más de 1.000.000 Bs.), medio (entre 600.000 y 1.000.000 de Bs.) y bajo (menos de 600.000 Bs.) según per cápita en el momento del estudio, con la primera clase sin cota superior y la última clase sin cota inferior.- Escolaridad: Variable cualitativa ordinal, medida según último grado vencido en la escala de primaria sin terminar (los que no hayan vencido 6to grado), primaria terminada (los que hayan vencido 6to grado), bachiller sin terminar (los que no hayan vencido el 5to año), bachiller terminado (los que hayan vencido el 5to año), universidad sin terminar (los que no hayan vencido el último año de su carrera), universidad terminada (los que hayan sido graduados de su carrera universitaria).- Condiciones higiénico-sanitarias: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala de patrones de asentamiento inadecuado (urbanización no planificada y densidad de asentamiento elevado), viviendas inadecuadas (incorrecto almacenamiento de basura, desagües obstruidos con desechos), suministro intermitente de agua (no tienen suministro permanente de agua, con necesidad de almacenarla), presencia de microvertederos (acúmulo de recipientes en desuso, neumáticos, chatarra y todo tipo de desechos sólidos).- Uso de algún medio de protección: Variable cualitativa nominal dicotómica, medida en una escala según la respuesta afirmativa o negativa, siendo sí y no, tomada de la historia clínica del paciente.- Medios de educación sanitaria: Variable cualitativa nominal politómica, medida en una escala según el medio por el que el paciente haya recibido alguna información de esta entidad, como médico de la familia o CDI, televisión, radio, prensa e impresos, comité de salud y otros.Método estadístico: Una vez que se adquirió toda la información necesaria mediante la ficha de recolección de datos aplicada a cada paciente, se procesó en una microcomputadora Pentium 4 donde se creó una base activa, facilitándose el procesamiento y la ejecución del análisis estadístico necesario, utilizándose para ello el programa Excel.Para el análisis de los datos se emplearon básicamente las distribuciones de frecuencias y sus proporciones porcentuales, lo que permitió obtener los resultados necesarios según objetivos trazados.Los mismos han sido expuestos de forma tabular para un mejor análisis y comprensión, facilitándose su exposición y discusión.Consideraciones Bioéticas: La fichas de recolección de datos solo se aplicaron a los pacientes que estuvieron de acuerdo en integrar el estudio.En estudios realizados sobre dengue se ha observado una mayor incidencia de la enfermedad unido con el incremento de las lluvias y las temperaturas.TABLA 1: Distribución del Dengue según meses del año y sexoEn el estudio que se realizó, con respecto al comportamiento del dengue según meses del año (Tabla-1) se observó incremento de la incidencia del mismo a partir del mes de abril a junio del 2009, con un comportamiento similar en los meses de julio, agosto y septiembre del 2008, presentándose el mayor porcentaje en el mes de junio-2009 con un 19%, encontrándose el sexo masculino más afectado en este mes con 14 casos, representando un 18.5% del total de pacientes masculinos.El mes de menor incidencia fue el de diciembre del 2008 con solo un 2.2% del total.Al analizar el sexo de forma en general se encontró una mayor incidencia en el sexo masculino, con 76 casos de 137 en total, que representa un 55.5%.El sexo femenino se representó en un 44.5% del total, con 61 casos.Se piensa que existe una mayor incidencia en estos meses del año por el incremento de las lluvias en esta época y aumento de las temperaturas que favorecen la proliferación del mosquito.Por otro lado, se afecta más el sexo masculino por representar un mayor porcentaje de la población en general, aunque no se observó una diferencia significativa.Resultados similares fueron encontrados por León-Cueto W en un estudio realizado en Lima sobre la presencia y distribución del Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte, 2005 50.Tabla 2: Distribución del Dengue según Edad y Sexo.En la Tabla-2, donde se relaciona el comportamiento del dengue según edad y sexo, se encontró que el grupo etáreo de mayor afectación fue el de 20-29 años con 32 casos, representando un 23.4% del total, coincidiendo con este el sexo masculino, que fue el de mayor incidencia con 18 casos, que representa un 23.7% del total.El grupo menos afectado fue el de 80 y más años, con solo 2 casos, representando un 1.5% del total, comportándose de igual forma en ambos sexos.Se piensa que se obtuvieron estos resultados por ser esta una edad joven aún, donde generalmente el sexo masculino la mayoría trabaja, sin encontrarse ya bajo la protección de sus padres y no tienen en muchos casos la madurez necesaria para interiorizar la importancia de las medidas de protección y control de foco, además de que por esta razón muchas veces no se encuentran cuando se realizan charlas educativas o visitas de terreno al hogar donde se dan orientaciones al respecto.La baja frecuencia encontrada en los niños podría estar relacionada con el hecho de que en ellos la infección primaria por dengue se presenta, a menudo como un síndrome febril indiferenciado y por tanto, muchas veces no se hace el diagnóstico de dengue.La baja frecuencia en los ancianos obedece a la pirámide de edades de la población en general; donde un pequeño porcentaje sobrepasa los 80 años, con una disminución frecuente a medida que avanza la edad de los pacientes a partir de los 60 años.Wichmann O, junto a otros autores, obtuvo resultados diferentes a los que se encontraron en este estudio, en Tailandia, durante una epidemia en Chonburi, 2004 51, pues estos autores encontraron una mayor incidencia en el sexo femenino.Tabla 3: Distribución del tipo de Dengue según Sexo.Al realizar el análisis de la Tabla-3 que relaciona la clasificación del Dengue según sexo, se encontró que la forma más frecuente fue la Fiebre de Dengue con 102 casos, representando un 74.5% del total.El sexo más afectado fue el masculino con 57 casos, representando un 75.0% del total de pacientes de este sexo.Se piensa que se obtuvo este resultado porque se realizó el estudio en un área endémica, donde incluso, muchos de los pacientes son asintomáticos o desarrollan la enfermedad de forma leve.El sexo masculino sigue siendo el predominante por lo antes planteado.Se encontró resultado similar al de este estudio en un trabajo realizado por Isturiz sobre Dengue y Fiebre Hemorrágica de Dengue en América Latina y el Caribe en el 2000 52, donde predominó la Fiebre Dengue sobre Fiebre Hemorrágica de Dengue.Tabla 4: Distribución de los Signos y Síntomas del Dengue según Sexo.La enfermedad causada por el virus del dengue se manifiesta de forma variable en severidad e intensidad en los diferentes grupos de edad y sexo.La Tabla-4 representa los síntomas y signos desarrollados durante la enfermedad según sexo.En la misma se pudo apreciar que del total de síntomas y signos analizados, el de mayor frecuencia fue la fiebre, presentándose en 132 casos, representando esto el 96.3% del total, siendo la misma más frecuente en el sexo femenino con 59 casos, que representa un 96.7% del total de pacientes de este sexo.Se piensa que se obtuvo este resultado por subregistro de este síntoma y signo en los hombres, pues esta muchas veces pasa inadvertida en estos, por encontrarse en sus tareas laborales y por lo general tienen menos preocupación por su salud que el sexo femenino.Similares resultados fueron encontrados por el Ministerio de Salud en Perú, en cuanto a los conocimientos, actitudes y práctica de la población frente al Dengue, 2004 53.Tabla 5: Distribución del Dengue según Complicaciones Asociadas.Las complicaciones se presentan de manera temprana en la evolución de la enfermedad con cursos ruidosos y fulminantes, lo que indica compromiso de otros órganos (como miocardio e hígado en muchas ocasiones) que contribuye a la evolución fatal.Esto plantea la necesidad de una reevaluación de los criterios de gravedad a la luz del comportamiento actual multisistémico y grave de la enfermedad.En el estudio de la Tabla-5, donde se valoró el comportamiento de las complicaciones de esta enfermedad, se encontró que las de mayor incidencia fueron las digestivas (hepatitis y colecistitis), con 41 casos del total de número de complicaciones, lo cual representa el 35.0%.Se piensa que se obtuvo este resultado debido a que estas complicaciones son las que son identificadas por el paciente con mayor facilidad por la sintomatología que producen, mientras que otras son menos percibidas por el mismo, como las renales o neurológicas, las cuales, muchos de sus signos o síntomas pueden ser achacados a la presencia de fiebre, como pueden ser orinas concentradas y escasas, pacientes con tendencia al letargo, cefaleas.Resultados similares fueron encontrados por Jamanca R. junto a otros autores en un estudio sobre Dengue realizado en los distritos de Cercado de Lima, La victoria y San Luis, Perú, 2005 54.Tabla 6: Distribución del Dengue según Ocupación y Sexo.Al realizarse el análisis de la Tabla-6, donde se relaciona el comportamiento del dengue según ocupación y sexo, se observó que la mayor incidencia se presentó en los que trabajan, con 53 casos del total, representando un 38.7%, siendo el sexo masculino el de mayor incidencia reportándose 33 casos para un 43.4% del total de pacientes de este sexo.Es sabido que el Aedes aegypti es una especie "doméstica", raramente se encuentra a más de 100 metros de una casa, que busca lugares oscuros y tranquilos para reposar.Para ello, los lugares preferidos son el interior de las casas, los dormitorios, los baños y las cocinas, y solo ocasionalmente se los encuentra al aire libre, en la vegetación del exterior.Se piensa que este resultado fue obtenido porque a pesar de que el Aedes Aegypti tiene un hábitat peridoméstico, también los centros de trabajo tienen en su mayoría estas características similares a la de los hogares, como son los locales de ventas, oficinas, restaurantes, almacenándose además en muchos de ellos agua de reserva, por lo que también se deben de cumplir con todas las medidas generales en estos centros laborales que ayuden a combatir este mosquito, y que sin embargo, en muchas ocasiones, estas son ignoradas en estos lugares, reservando su cumplimiento por lo general solo para los hogares y áreas aledañas al mismo.Se debe señalar además que el estudio se realizó en una zona urbana donde prácticamente no hay trabajos de agricultura, donde las personas estén al aire libre, alejados de casas y locales similares a ellas, sin tener la persona riesgo del contacto con el mosquito.Se piensa que el sexo más afectado es el masculino por todo lo que hemos planteado anteriormente respecto a esto.Resultado similar al de este estudio fue hallado por Morrison AC junto a otros autores, en un trabajo realizado en Perú, 2004 55.Tabla 7: Distribución del Dengue según Escolaridad y Sexo.En la Tabla-7, que relaciona la escolaridad con el sexo, se observó que la de mayor incidencia fue en el bachiller sin terminar con 64 casos del total, representando un 46.7%.El sexo más afectado fue el masculino con 36 casos que representa el 47.4% del total de pacientes de este sexo, coincidiendo con la misma escolaridad.Se piensa que se obtuvo este resultado, pues la mayoría de los jóvenes de la zona que se estudió, producto a la situación económica presente en las familias, abandonan los estudios y comienzan a trabajar, sin lograr aún el nivel cultural deseado por la sociedad, para así poder lograr una mayor cultura higiénico-sanitaria.Este comportamiento social se observa más frecuente en el sexo masculino, que continúa siendo el sustento fundamental de la familia.Se señala que este comportamiento es fundamentalmente conductual, pues ni el mosquito ni el virus tendrían preferencia por el nivel de escolaridad de las personas, pero sí por el hábitat en que son capaces de convivir y desarrollarse de acuerdo a su nivel.Resultados similares fueron encontrados por Gubler en un estudio realizado sobre Dengue y Fiebre hemorrágica de Dengue, 2007 56.Tabla 8: Distribución del Dengue según Per cápita Familiar y Sexo.Al analizar la Tabla-8, que relaciona el comportamiento del Dengue según per cápita familiar y sexo, se encontró que del total de casos el per cápita bajo fue el de mayor incidencia, con 77 casos que representa el 56.2% del total, siendo el sexo más afectado el masculino, con 42 casos que representa el 55.3% del total de pacientes de este mismo sexo.Se piensa que se obtuvo este resultado puesto que las condiciones económicas desfavorables, las que casi siempre conllevan a viviendas no adecuadas, con mala infraestructura, hacinamiento, inadecuada disposición de residuales líquidos y sólidos, almacenamiento de agua en tanques deteriorados y rotos, entre muchas otras cosas, favorecen la proliferación del vector.Resultados similares encontró Gubler en un estudio realizado sobre Dengue como un problema de salud pública, económico y social en el siglo XXI, 2007.Tabla 9: Distribución del Dengue según Condiciones Higiénico-sanitarias.En la Tabla-9, donde se valoró el comportamiento de casos teniendo en cuenta las condiciones higiénico sanitarias, se observó que de un total de 137 casos que representa el 100%, el suministro intermitente de agua fue la condición que más aportó, con un total de 91 casos, representando el mayor porcentaje con un 66.42%, seguido de la presencia de micro vertederos, con un total de 88 casos para un 64.2%Este resultado se obtuvo puesto a que el abastecimiento de agua insuficiente o intermitente obliga al almacenamiento de la misma, casi siempre realizándose de forma inadecuada, habitualmente en tanques destapados, incluyéndose recipientes deteriorados, favoreciendo así la reinfestación y el incremento en densidad del Aedes aegypti, y la circulación del virus del dengue por la proliferación del mosquito en estas aguas limpias; además de la presencia de micro vertederos, donde se desechan muchos objetos y cosas que por su contextura o forma pueden almacenar agua, lo mismo proveniente de salideros de los hogares que por acumulación del agua de lluvia.Resultado similar a este lo obtuvo Fernández W en un estudio realizado en Yurimaguas, Perú, 2004 58.Tabla 10: Distribución del uso de Medios de Protección según Sexo.Al realizar el análisis de la Tabla-10, que relacionó el uso de algún medio de protección según sexo, se encontró que la mayor incidencia se encuentra en los pacientes que no usan algún medio de protección, con 96 pacientes que representa el 70.1% del total.Al analizar el sexo se observó que el más afectado fue el masculino con 68 casos, lo cual representa el 89.5% del total de pacientes de este sexo.Es evidente encontrar este resultado en el estudio realizado, pues siempre, al no defendernos del agresor, resultaremos agredidos.No solo es importante cumplir con las medidas generales de higiene en el hogar y sus alrededores, sino que también tenemos que protegernos individualmente con el uso de repelentes, mosquiteros, telas metálicas en puertas y ventanas de los hogares, siendo, por lo general, el sexo femenino el que más se preocupa en cumplir este tipo de medidas de protección.Coincide con este resultado Flores AE en un estudio realizado en Veracruz, México, 2004 59.Tabla 11: Distribución del Dengue según Medios a través de los cuales han recibido Educación Sanitaria y Sexo.En la Tabla-11, donde se relacionó la educación sanitaria recibida según sexo, el medio que mayor información brindó sobre dengue fue el médico de la familia y el centro de diagnóstico integral, con 79 casos que representan el 57.7% del total, predominando el sexo femenino con 36 casos que representan el 59.0%.Los medios que menos información brindaron fueron la televisión y la radio, con un 2.9% y 3.6% del total respectivamente.Este resultado fue obtenido, pues se evidencia claramente que hay una pobre promoción de salud por los medios de comunicación y divulgación audiovisuales, poniéndose de manifiesto la labor de los médicos de familia y del Centro de Diagnóstico Integral en la promoción y modificación de estilos de vidas para obtener la salud integral de los individuos, familia y sociedad deseados.Resultados similares fueron encontrados por Rodríguez R, en su estudio sobre estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas, 2006 51.- El mes de mayor incidencia de dengue fue junio del 2009.El grupo etáreo más afectado fue el de 20 a 29 años en el sexo masculino.- El tipo de dengue con mayor incidencia fue el clásico, siendo el síntoma más frecuente la fiebre y las complicaciones digestivas.- La mayor incidencia de dengue se presentó en los trabajadores.La escolaridad más afectada fue bachiller sin terminar.- El bajo per cápita fue el predominante junto con el suministro intermitente de agua.- El no usar los medios de protección tuvo una mayor incidencia y el medio educativo que brindó mayor educación sanitaria fue el Médico de la Familia y/o Centro de Diagnóstico Integral.Se recomienda utilizar los resultados del trabajo que se defiende para mejorar las acciones de promoción de salud y prevención del dengue en el sector estudiado.Esta problemática rebasa las fronteras del sector de salud haciendo necesaria la participación activa intersectorial y comunitaria a través de los consejos comunales y comités de salud.Resurgimiento del dengue en las Américas.Organización Panamericana de la Salud: La Salud en las Américas.Plan Nacional de prevención del dengue y control del A. Aegypti; 1997.Nelson Michael J. Aedes aegypti: Biología y Ecología.17- Dirección Regional de Salud La Libertad.Informe técnico del Laboratorio de Referencia Regional-área entomología médica.18- Rodríguez, R. Estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas.Estévez, G.; Canga, J. y Guzmán, M.G. Control sistemático del dengue en Cuba.Memorias del II Congreso de Dengue y Fiebre Amarilla.Chávez J, Vargas F. Niveles de resistencia a dos insecticidas en poblaciones de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en el Perú.25- Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Ministerio de Salud, Oficina de Epidemiología, Nos.26- Dirección Regional de Salud La Libertad.Informe técnico de la Oficina de Epidemiología 2006.Dengue, dengue hemorrágico y fiebre amarilla.Capítulo 120 en Medicina Interna, Tercera Edición (1998), Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología, Boehringer Ingelheim.Fernando Chalem, Jorge Escandón, Jaime Campos, Roberto Esguerra, Editores.Normas para la prevención y control del Dengue.Rodríguez R. Estrategias para el control del dengue y del Aedes aegypti en las Américas.¿Hubo dengue autóctono en Chile?Olea P. Primer caso de dengue autóctono atendido en el hospital de enfermedades infecciosas Dr Lucio Córdova.42- Informe Quincenal Epidemiológico Nacional (IQEN), Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Vol.Cáceres O, Mamani E. Análisis filogenético del virus dengue 3 aislado en casos de dengue clásico en Comas.45- Bueno C, Vela F, Llontop A, Carranza J. Dengue en San Martín: seis años de experiencia.Serie Hojas Amazónicas de Salud Pública N° 2.Perret C, Abarca K, Godoy P, Veloz A, Ovalle J, Domingo C y col. Análisis filogenético del virus dengue causante del brote de dengue en Isla de Pascua.XXIII Congreso Chileno de Infectología.Mostorino R, Rosas A, Gutiérrez V, Anaya E, Cobos M, García M. Manifestaciones clínicas y distribución geográfica de los serotipos de dengue en el Perú.Mamani E, Cáceres O, García M, Gutiérrez V, Cabe-zas C, Harris E. Tipificación molecular del virus dengue 3 durante el brote epidémico de dengue clásico en Lima, Perú 2005.49- Campaña Nacional de Prevención: ̈Cooperantes unidos en la lucha contra el Dengue ̈.50- León-Cueto W, Cubillas L, Rubin M, Mostorino R, Balta R, Cabezas C, et al. Presencia y distribución de Aedes aegypti en localidades de cuatro distritos en Lima Norte (agosto-octubre 2005).Conocimientos, actitudes y prácticas de la población frente al dengue: Lima y Macro Región Norte del Perú.Jamanca R, Touzett A, Campos L, Jave H, Carrion M, Sanchez S. Estudio CAP de dengue en los distritos de Cercado de Lima, La Victoria y San Luis.Distribución espacial, efecto estacional y tipo de recipiente más común en los índices entomológicos larvarios de Aedes aegypti en Yurimaguas, Perú 2000-2004.
Consumo de alcohol, factores de riesgo e información sobre daños a la salud en estudiantes de pregrado.Magíster en Ciencias de la Enfermería: Cuidado del paciente críticamente enfermo.Doctoranda en Enfermería, Salud y Cuidado Humano.Especialista en Prevención del consumo de drogas (Brasil).Coordinadora de la Unidad de Investigación en Drogas y Violencia, EEFCS-UC.Profesora Asociada e investigadora de la Escuela de Enfermería "Dra.Gladys Román de Cisneros", Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo, Pabellón 12 Campus Bárbula, Naguanagua, Valencia Estado Carabobo.Licenciada en Enfermería, Universidad de Carabobo.Enfermera de atención directa en la Unidad de Emergencia Pediátrica y Unidades Medico Quirúrgicas, Hospital José Francisco Molina Sierra, Puerto Cabello, Estado Carabobo.Ingeniero en Computación, egresado de la Universidad José Antonio Páez, Venezuela.En relación con el patrón de consumo, el 100% de los estudiantes han ingerido alcohol alguna vez en su vida, el 78% de los estudiantes consumen alcohol algunos fines de semanas, un 60% ingiere bebidas alcohólicas solo cuando va a fiesta, el 88% de los estudiantes encuestados consumen bebidas alcohólicas para celebrar alguna eventualidad, el 83% de los mismos ingieren alcohol dentro de las instalaciones de la universidad de Carabobo, la bebida preferida por los estudiantes es la cerveza con un 73%, el 65% de los estudiantes encuestados manifestaron que cuando ingieren alcohol (cerveza) toman solo 10 de las mismas, mientras que el 58% ingiere más de 15 cervezas cuando están consumiendo alcohol.Desde el punto de vista de los Factores de riesgo, se pudo evidenciar que el 75% de los amigos de los estudiantes encuestados se aburren en la fiestas cuando no se sirven bebidas alcohólicas, el 58% de los estudiantes encuestados se aburren en la fiestas y se marchan de ellas cuando no se sirven bebidas alcohólicas, el 83% de los estudiantes encuestados ingieren bebidas alcohólicas cuando hacen fiestas en su casa, el 77% de los estudiantes encuestados ha ingerido bebidas alcohólicas compartiendo con su familia, un 58% de los estudiantes ha ingerido bebidas alcohólicas porque algún miembro de la familia le ha ofrecido, un 50% de los estudiantes ingieren bebidas alcohólicas para olvidarse de conflictos familiares.Se concluye que existe una gran vulnerabilidad del grupo de estudiantes debido a la presencia de factores de riesgos: genero, ausencia de información, presencia de patrón de consumo de sustancias alcohólicas, presencia de amigos y familiares consumidores, ausencia de vigilancia y control de ingesta de bebidas alcohólicas dentro del recinto universitario.Se recomienda proponer una cátedra libre que contemple la temática del uso y abuso del consumo de alcohol y otras drogas, dirigidas a los estudiantes de todas las Facultades de la Universidad de Carabobo.Palabras Clave: Consumo alcohol, factores de riesgo y consecuencias de saludEl abuso en el consumo de alcohol constituye un creciente y preocupante problema de salud pública.Esta situación se pone de manifiesto a partir de las estimaciones del consumo que reflejan incrementos importantes particularmente la población joven.Por otro lado, y de acuerdo con los estudios que se han hecho sobre los patrones de consumo se sabe que un porcentaje de la misma es abstemia; otro consume alcohol en forma moderada, y que un reducido porcentaje bebe en forma consuetudinaria.No obstante, una parte importante de la población adulta, si bien ingiere alcohol con poca frecuencia, en cada ocasión de consumo llega a la embriaguez.El consumo de alcohol en la educación universitaria plantea un grave problema que se ve reflejado en la formación profesional del universitario.Este problema radica principalmente en el posible fracaso del estudiante, su posible deserción escolar.Estudios recientes plantean diversos factores de riesgo que ponen en peligro el desarrollo, destacando entre ellos factores: biológicos, pedagógicos, psicológicos, y sociológicos.La Universidad de Carabobo, no escapa a este problema de salud pública, de hecho esta casa de estudio tiene una estructura arquitectónica muy dispersa que se confunde con la comunidad, instituciones públicas y privadas que conviven con ella, además del comercio informal que prolifera en todas sus estructuras.Esta característica física constituye en sí misma una debilidad a la hora de aplicar controles en lo que se refiere al consumo de bebidas alcohólicas dentro de sus áreas.Esta situación convierte a los espacios de la universidad en tierra fértil para el consumo de bebidas alcohólicas por parte de personas ajenas a ella, de la misma comunidad universitaria y dentro de ella los estudiantes.Es por ello que se puede observar el uso y abuso de alcohol y otras drogas en las diferentes áreas de esparcimiento sin que haya control a pesar de la normativa que prohíbe el consumo de sustancias psicoactivas dentro de las áreas universitarias.Este fenómeno de consumo de bebidas alcohólicas se percibe muy marcado en las áreas aledañas a las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias de la Educación y Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasEste consumo de alcohol dentro de la universidad por parte de los estudiantes constituye un problema de salud pública que amerita ser estudiado.Situación por la cual se plantea la siguiente interrogante ¿Cuál es el patrón de consumo de sustancias alcohólicas, su factores de riesgo y las consecuencias para la salud en estudiantes de pregrado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo?Este estudio tiene una relevancia social, ya que permitió identificar los patrones de consumo, sus factores de riesgo y los problemas ocasionados a la salud en el sector más vulnerable que tiene la universidad: sus estudiantes, lo que permitirá programar actividades de prevención hacia el uso y abuso de bebidas alcohólicas dentro del recinto universitario.A continuación, se presentan algunos antecedentes que tienen que ver con el variable consumo de alcohol sus factores de riesgo y consecuencias para la salud.Sobre este particular, en un trabajo de investigación realizado en una universidad venezolana en el año 2000, sobre factores de riesgo y consumo de bebidas alcohólicas, la muestra no probabilística de tipo accidental contempló 151 personas, se aplicó entrevista estructurada donde se investigó: sexo, edad, estado civil, estrato social y habito tabáquico.Los principales resultados señalaron un alto porcentaje de consumidores de alcohol (58,28%) de estos son los hombres los que presentan mayor problema con el consumo de alcohol, (35,7%), se determino que el concubinato y los estratos sociales III y IV fueron factores de riesgo que se asocian, con mayor frecuencia al consumo de alcohol y él hábito tabáquico, fue un factor de riesgo más frecuentemente asociado con el consumo problemático y dependiente del alcohol.Esta investigación brinda información sobre posibles factores de riesgo hacia el consumo de alcohol que pudieran estar presente en los elementos muéstrales del presente estudio.En relación al consumo de alcohol en estudiantes del sexo femenino y su asociación con la salud sexual en Venezuela en el año 2001, investigadores pudieron determinar la incidencia del consumo de alcohol y su relación con las relaciones sexuales en adolescentes del sexo femenino.Se trata de un estudio analítico y descriptivo, realizado a través de encuestas practicadas a 331 estudiantes de sexo femenino.El 66,7% de las adolescentes tenían entre 15 y 16 años, el 82,18% de ellos consumen alcohol, con inicio precoz (edad media 12 años); el 15,44% tienen problemas por el consumo el 43,50% refieren tener pareja, de ellos 23 tienen relaciones sexuales después de consumir, es por ello que se llega a la conclusión que el consumo de alcohol en los adolescentes es alto y el inicio precoz de las relaciones sexuales, parece estar relacionado al consumo de alcohol.Estos resultados muestran la vulnerabilidad de la adolescente femenina ligada al género, consumo de alcohol y las consecuencias que de estas se desprenden como enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.(2)El rendimiento escolar también se ha asociado al consumo de alcohol, esta investigación fue realizada en México en el año 2002, la cual se titulo Consumo de Alcohol y Rendimiento Académico en la Universidad Autónoma Metropolitana cuyo objetivo general fue Comprobar si el consumo elevado de alcohol deteriora el rendimiento académico y Conocer por medio de teorías multifactoriales y psicológicas de que forma y en que medida el consumo de alcohol afecta, o no, el rendimiento académico.Como Resultados tenemos Se aplicaron 99 cuestionarios a alumnos de la UAM del turno matutino, procurando que el rango de edades del grupo a evaluar se concentrara entre los 18 y los 22 años.De esta muestra, en el rubro de consumo de alcohol, el 81.6% afirma consumir alcohol y el restante 18.4% se declara abstemio, con el 27% siguiéndole 18 y 20 años con 20.3 por igual; y con 16.2% cada uno 21 y 22 años reportaron menor recurrencia Resulta que pese a que exista un consumo regular (Diario / 3 x semana) y una ingesta mayor los estudiantes de nuestra muestra no presentan alteraciones, pese a encontrarse dentro de la muestra con un porcentaje representativo global de 7.5% del total, estos bebedores no presentan problemas en su rendimiento, por el contrario tienden a estudiar fuera de clases con regularidad y obtienen un promedio deseable.En cuanto al consumo esporádico (uno por semana / por mes) se colocan con una tendencia a promedios deseables sin que se presente un incremento en las horas de estudio, las cuales se colocan en promedio dentro de un término regular.A pesar que los elementos muéstrales no reportaron problemas con el consumo y el rendimiento escolar, es un grupo que está en riesgo hacia otros problemas de acuerdo a lo planteado en las teorías multifactoriales y psicológicas que nos sirve como patrón de referencia para realizar la investigación.(3)La familia que en muchas oportunidades actúa como factor protector, puede en algunos casos ser factor de riesgo hacia el consumo en los jóvenes estudiantes, en el 2003 se realizó una investigación llamada Uso, Abuso, Dependencia Alcohólica y su Relación con el Consumo Familiar en la Población Estudiantil de Unidades de Educación Básica en el Estado Lara-Venezuela, 2003.El Objetivo General fue Determinar: Uso, Abuso, Dependencia Alcohólica y Relación con el Consumo Familiar en 269 Estudiantes de Séptimo, Octavo y Noveno de Básica.Los resultados fueron los siguientes el 80.1% tienen uso de alcohol; 15.7% consumo de riesgo y 4.2% son bebedores problema, representando 19.9% de abuso; no evidenciando dependencia alcohólica.Se observa relación estadística significativa (p=0.002), entre consumo del estudiante y consumo familiar, predominando presencia del padre consumidor en todos los grupos de riesgo, en 35.6% para los sociales, 29.2% para consumo de riesgo y 28.6% en alumnos bebedores problema.Esta investigación revela la familia como factor de riesgo hacia el consumo de alcohol en el estudiante, aspecto importante que debe ser contemplado en el instrumento de recolección de datos.Para comprender la conducta del estudiante en torno al consumo de sustancias psicoactivas, se realizó una investigación en la Universidad de Carabobo, Venezuela 2004, de tipo cualitativa fenomenológica titulada: El significado de drogas para el estudiante de enfermería orientado por el modelo de creencias de Rosenstock, la muestra la constituyeron 10 estudiantes a los cuales se les realizo entrevista a profundidad con saturación de datos, se utilizó análisis de temática y la hermenéutica para la interpretación y comprensión del fenómeno.Se evidenciaron ocho categorías de creencias mediante las cuales el estudiante construye el significado de drogas:Creencias sobre la Vulnerabilidad y el entorno: El consumo y tráfico de drogas ilícitas está en todos los estratos sociales, siendo los jóvenes los más susceptibles al consumo de marihuana, crack y cocaína dentro y fuera de la Universidad.El alcohol y el tabaco no fueron consideradas drogas.Creencias sobre factores de riesgo: Solo la población joven tiene riesgo por la curiosidad, la baja autoestima, la desintegración familiar y la presión de los grupos que los induce al consumo y al tráfico como medio de subsistencia.Creencias sobre daños a la salud: El consumo de drogas ilícitas en la población joven causa alteraciones del sistema nervioso, respiratorias y digestivas que pueden causarle la muerte.Los consumidores son personas con alteraciones físicas, mentales y conductuales, El consumo de drogas en los jóvenes es algo serio y terrible.Creencias sobre estereotipos: Los consumidores son personas enfermas, débiles y con conductas delictivas.Creencias sobre factores protectores: El apoyo familiar, la buena relación padres-hijos, la utilización adecuada del tiempo libre, el fortalecimiento de los valores y las campañas informativas protegen a los jóvenes del consumo de drogas.Creencias sobre los condicionantes protectores: La participación de los jóvenes en actividades deportivas, recreativas, religiosas les ayudaría mantener una vida sana lejos de las drogas.Los valores inculcados en el hogar, la formulación de proyectos de vida, una alta autoestima y rodearse de personas productivas previene el consumo de drogas en los jóvenes.Creencias sobre acciones protectoras y saludables: Organizar el tiempo para cada actividad y buscar ayuda aumenta el rendimiento académico y para mantener una buena figura corporal ingerir comidas sanas, y realizar caminatas diarias para conservar la salud y la figura corporal.Creencias sobre comportamientos no saludables: Realizar dietas estrictas, ingestión de anoréxicos y la administración de sustancias intradérmicas les ayudará a mantener el peso ideal y una bonita figura corporal.La automedicación de fármacos (anfetaminas y valium) para mejorar la memoria y controlar el miedo escénico les ayudará mantener su rendimiento estudiantil.Estas creencias develan el significado que los estudiantes les dan a las drogas, para ellos el alcohol y tabaco no son drogas, identifican factores de riesgo y protectores a nivel individual, familiar y social, perciben que las drogas ilícitas causan daños a los sistemas orgánicos, creen que los consumidores tienen una conducta estereotipada e identificaron comportamientos saludables y no saludables.Estos resultados demuestran lo vulnerable que es el estudiante universitario en relación con el uso y abuso de sustancias psicoactivas y psicotrópicas particularmente con el consumo de alcohol al no considerarla como sustancia toxica.El consumo del alcohol en jóvenes muchas veces se fundamenta en estar motivado para, sobre este particular, en México en al año 2005, se realizó una investigación llamada "Las motivaciones y el consumo de alcohol en jóvenes universitarios cuyo objetivo es conocer la relación que existe entre las motivaciones para el consumo de alcohol y el consumo de alcohol en jóvenes universitarios pertenecientes a las tres Facultades más grandes de una Universidad Pública del Estado de Nuevo León", los resultados de esta investigación fueron los siguientes Se obtuvo una muestra de 910 universitarios, los cuales 455 fueron hombres y 455 mujeres.Se utilizó una Cédula de Datos Personales y dos instrumentos: Cuestionario de Motivos de Consumo de Alcohol (CMC) y el Cuestionario de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol (AUDIT).Los instrumentos utilizados mostraron consistencia interna aceptable (.91 y.85 respectivamente).El estudio permitió profundizar empíricamente en los conceptos utilizados en el estudio.Existió diferencia significativa del consumo de alcohol en relación al sexo (U = 58966.5, p <.001) reportando un consumo más alto en los universitarios del sexo masculino (Mdn = 20.00) que en las universitarias (Mdn = 10.00).Se encontró correlación positiva y significativa entre las motivaciones para el consumo de alcohol y el consumo de alcohol (rs =.667, p <.01).También se encontró diferencia significativa en las motivaciones para el consumo de alcohol por sexo (U = 78168.5, p <.001), siendo mayores en los jóvenes de sexo masculino (Mdn = 22.50) que en las de sexo femenino (Mdn = 13.75); de los cuales los motivos más altos fueron los motivos sociales y para sobresalir, en ambos sexos.Identificar los motivos que tienen los estudiantes para consumir alcohol sería oportuno para minimizar el riesgo y las consecuencias, de allí la importancia de esta investigación.A continuación, se presentan los factores de riesgo, consecuencias a la salud y teorías que explican el consumo de alcoholFactores de riesgo que Inducen al Consumo de Alcohol.En el 2004, investigadores venezolanos pudieron identificar siete categorías relacionadas con los factores de riesgo hacia el consumo de drogas licitas e ilícitas en estudiantes, la cuales se describen a continuación:Conducta: expresión de rabia, aislamiento Social, autocontrol.Salud Mental: síntomas depresivos y ansiedad, síntomas psicóticos, aislamiento y rebeldía, comportamiento antisocial.Habilidades Sociales: asertividad, seguridad y confianza,Familia: antecedentes familiares del uso de drogas y problemas legales, disfuncionalidad familiar, supervisión parenteral en el hogar, Normas y límites familiares.Escuela: actitud y satisfacción con los estudios: rendimiento académico, faltas a clases y abandono de los estudios, consecuencias del uso de drogas en los estudios.Pares: características de los amigos, presión grupal, uso y venta de drogas por parte de los amigos, conducta antisocial de los amigos.Recreación: uso del tiempo libre, uso de drogas como forma de recreación, satisfacción con el uso del tiempo.Las áreas de riesgo alto asociadas al uso de drogas lícitas entre ellas el alcohol son las relacionadas con la familia y la situación de salud mental; mientras que en las de riesgo moderado se encuentran las áreas de recreación, conducta y escuela; y las de riesgo bajo están los pares, habilidades sociales y uso de drogas.Los resultados del Índice de Severidad Total, es alto.Esto es un indicador de que el joven venezolano presenta más riesgo de uso de drogas lícitas e ilícitas, pero al mismo tiempo presenta menos uso de drogas, lo que puede explicarse por la presencia de factores protectores en este grupo de jóvenes.El estudio del abuso de alcohol dentro de la historia familiar, ha demostrado que existe asociación entre padres alcohólicos y el desarrollo de alcoholismo en sus hijos, debido a que pareciera existir a parte del factor social de modelaje, una predisposición genética.Elemento importante a tener en cuenta, son los referidos a factores culturales, dado a que los estilos de vida se aprenden desde el modelaje social, en nuestro país es común ver como los padres, familiares y los amigos inician a los jóvenes tempranamente en el consumo de sustancias alcohólicas.En nuestra cultura todas las celebraciones se realizan con ingesta de licor lo que es aceptado como "normal" en nuestra sociedad, lo que ha traído como consecuencia el consumo abusivo de alcohol como parte de nuestra cultura.De manera que el uso y abuso de sustancias alcohólicas está íntimamente ligada a los valores y creencias que subyacen en las culturas de los grupos sociales, de allí la importancia de explorar la presencia de factores de riesgo individual, familiar y social en estudiantes universitarios.Otro factor de riesgo a tomar en cuenta en el uso y abuso del alcohol es la vulnerabilidad psicológica que tienen las personas.Esta situación de minusvalía, incapacidad, inseguridad para desempeñarse socialmente actúa como factor predisponerte para abusar de sustancias psicoactivas y psicotrópicas, entre ellas el alcohol por el expendio legal y de fácil acceso.El uso y abuso de alcohol y otras drogas, está asociado también con Trastornos Psiquiátricos.Es así como podemos observar que personas con trastornos de la ansiedad, depresión y con rasgos psicopáticos consumen y abusan de drogas licitas e ilícitas.Consecuencias del consumo de Alcohol.El alcohol se ha convertido en uno de los riesgos más serios para la salud a nivel mundial.Según el Informe Mundial de la Salud 2002, el alcohol causa el 4% de la carga de morbilidad, lo cual representa 58.3 millones de años de vida ajustados a la discapacidad (AVAD perdidos) y el 3.2% (1.8 millones) de todas la muertes del mundo en 2000.De entre los 26 factores de riesgo evaluados por la OMS, el alcohol fue el quinto factor de riesgo más importante en lo que respecta a muertes prematuras y discapacidades en el mundo.Los efectos o resultados adversos que se obtienen por el consumo de alcohol mantenido en el tiempo son múltiples, a continuación se presenta las complicaciones más frecuentes que pueden impedir el desarrollo de los seres humanos es sus múltiples dimensiones de la vida cotidiana.El papel del alcohol como factor causal de problemas sociales y de saludEn general, existe una relación causal entre el consumo de alcohol y 60 tipos de enfermedades y lesiones.El uso difundido de bebidas alcohólicas está asociado a una serie de consecuencias sociales y de salud, incluyendo lesiones deportivas y de ocio, reducción de la productividad laboral, diversas formas de cáncer, enfermedad crónica hepática, enfermedad cardiaca, lesiones en los sistemas nerviosos central y periférico y dependencia del alcohol.Los problemas ocasionados por el alcohol pueden ir más allá del bebedor y producir efectos sobre quienes lo rodean en aspectos como violencia familiar, conflictos maritales, problemas económicos, abuso de menores, admisiones en salas de emergencia, comportamiento violento, lesiones y fatalidades en automovilistas y peatones cuando se conduce en estado de ebriedad.Relación de la exposición al alcohol con los resultados de morbilidad y lesiones.Se descubrió que el consumo de alcohol está relacionado con las siguientes categorías: condiciones que surgen durante el periodo perinatal (bajo peso al nacer); cánceres sistema digestivo, cáncer de mama y otros neoplasmas; diabetes mellitus; trastornos neuropsiquiátricos, enfermedades cardiovasculares; enfermedades cerebrovasculares; cirrosis hepática; lesiones no intencionales (accidentes de tránsito, envenenamientos, caídas, ahogamientos y otras); lesiones intencionales (lesiones auto-infringidas, violencia y otras).El consumo de alcohol también está asociado con comportamientos de alto riesgo, incluyendo sexo no seguro y uso de otras sustancias psicoactivas.Los trastornos por el uso de alcohol, con altos índices en la Región, conllevan un alto grado de comorbilidad con otros trastornos por uso de sustancias, como dependencia de la nicotina y enfermedades de transmisión sexual.Trastornos sistémicos asociados al consumo de alcoholComo ya se ha mencionado en otros capítulos, el alcohol es una sustancia que afecta a todo el organismo, no precisándose de un consumo crónico e intenso, es decir, de un estado de alcoholismo para producir daño orgánico.El interés de este apartado viene dado por la baja percepción de riesgo asociado al consumo de alcohol en la población, y por el consumo generalizado de dicha sustancia; un 64,6% de la población española de entre 15 a 64 años, ha consumido alcohol en el mes anterior a ser entrevistado durante el año 2005.Las evidencias clínicas apuntan a la existencia de daños orgánicos asociados a los nuevos patrones de consumo que predominan en los jóvenes de muchos países de nuestro entorno, es decir consumos intensos e intermitentes de alcohol.Existe un incremento progresivo de las resistencias periféricas con el aumento del consumo de alcohol, sobre todo con consumos superiores a 100 gr de alcohol día.El consumo abusivo de alcohol se suma al del tabaco como factor de riesgo cardiovascular.El consumo de alcohol en la génesis de la miocardiopatía dilatada sigue siendo controvertido y probablemente existen otros factores genéticos, infecciosos y ambientales que influyen, siendo el alcohol un estimulante de estos otros factores para su producción.Recientemente se ha relacionado el consumo de alcohol con un polimorfismo del gen de la enzima de conversión de la angiotensina que favorecería la aparición de miocardiopatía dilatada (12).· Alteraciones del ritmo cardiaco.El abuso de alcohol puede provocar fibrilación ventricular y muerte súbita, por lo que es recomendable el estudio del consumo de drogas como el alcohol y la cocaína en aquellos casos de extrasístole ventricular frecuente, una vez descartadas las alteraciones estructurales.Por otra parte, el alcohol es uno de los factores de riesgo más importantes a valorar en los casos de fibrilación auricular en los que se descarta la existencia de cardiopatía estructural y alteraciones de la función tiroidea.(13)El posible efecto beneficioso de la ingesta moderada de alcohol en relación con la patología cardiaca es muy popular, pero también muy discutido.En la actualidad se desconoce la dimensión exacta de la reducción del riesgo y el nivel de consumo alcohólico en el que aparece la máxima reducción.Estudios más rigurosos, que contemplan otros factores, encuentran una menor reducción de este riesgo que además sobreviene a un nivel de consumo inferior al supuesto.La mayor parte de la reducción del riesgo de cardiopatía isquémica puede conseguirse con un consumo medio de 10 g de alcohol (una bebida estándar; p. ej., un vaso de vino) cada dos días.Por encima de los 20 g de alcohol (dos consumiciones) al día aumenta el riesgo de enfermedad coronaria, y a edades muy avanzadas, la reducción del riesgo desaparece.La reducción del riesgo coronario parece atribuirse principalmente al propio alcohol más que a un tipo específico de bebida.El consumo de más de 60 gramos de alcohol al día multiplica por dos el riesgo de ACVA (Accidente Cerebrovascular Agudo) isquémico y el consumo de alcohol cualquiera que sea la cantidad multiplica por 2-4 el riesgo de accidente hemorrágico.Es más, se puede afirmar que el consumo excesivo de alcohol es un factor de riesgo objetivo en los casos de muerte súbita, tanto de origen cardiovascular, como del resto de patologías ligadas a la muerte súbita.Un estudio reciente ha demostrado que en personas de edad avanzada que presentan el genotipo apoE4-positivo, incluso consumos moderados de bebidas alcohólicas se asocian con un riesgo elevado de sufrir un ACVA (15).Las alteraciones del aparato digestivo son con mucha frecuencia, el motivo por el que el paciente alcohólico crónico contacta con el sistema sanitario, por lo que es importante tener este grupo de trastornos muy presentes para poder hacer un diagnóstico precoz de problemas relacionados con el consumo de alcohol, pudiendo aparecer trastornos a nivel de: (16)El abuso de alcohol favorece el reflujo gastroesofágico con aparición de esofagitis pépticas por disminución de la presión del esfínter esofágico inferior, y en el caso de hernia hiatal agrava los síntomas de ésta.En el caso de las varices esofágicas generalmente secundarias a hipertensión portal pueden sangrar y ocasionar hemorragia digestiva alta (hematemesis) o baja (melenas).EL Síndrome de Mallory-Weiss o desgarro en la mucosa de la unión gastroesofágica puede producir hemorragia digestiva alta e incluso rotura de esófago.Por último el cáncer de esófago también se encuentra en el abuso de alcohol.Gastritis alcohólica aguda o crónica, que se potencia con el consumo de antiinflamatorios no esteroideos, úlcera de estómago, y cáncer de estómago.La causa más frecuente de pancreatitis aguda junto con la colelitiasis es el alcohol, siendo el origen de la misma la precipitación de las proteínas de las enzimas pancreáticas en los conductillos pancreáticos.Cursa con edema, necrosis y hemorragia pancreática.Clínicamente se caracteriza por dolor abdominal intenso en cinturón, que precisa sedación potente y que puede complicarse con hipotensión, fiebre y shock.Puede tener una alta mortalidad y requerir el ingreso del paciente en unidad de críticos.La aparición de pseudoquistes y la aparición de diabetes secundaria son complicaciones relativamente frecuente de esta entidad.Por otra parte, el alcohol es la causa de la pancreatitis crónica en el 75% de los casos.El hígado metaboliza aproximadamente el 90% del alcohol ingerido, por lo que puede producir alteraciones múltiples.Existe una buena correlación entre la cantidad de alcohol ingerido, la duración del consumo y el desarrollo de las alteraciones hepáticas (hepatopatía), si bien existe una gran variabilidad interindividual.Sólo el 10-15% de los alcohólicos desarrollan hepatopatía alcohólica, con una clara susceptibilidad en el caso de las mujeres, probablemente en relación con la menor presencia del enzima alcohol deshidrogenasa en la mucosa gástrica.El alcohol induce daño en las células hepáticas pudiendo ocasionar diferentes tipos de lesiones que van desde lo que se conoce como hígado graso o esteatosis hepática que aparece en etapas iniciales, la hepatitis alcohólica en la que se produce necrosis e inflamación de las células hepáticas, hasta la cirrosis alcohólica que constituye la alteración más grave y en la que se pueden ver afectadas de modo llamativo las funciones del órgano.Es frecuente observar malabsorción intestinal, que origina déficit de vitaminas, grasas, proteínas, y episodios diarreicos que además contribuyen a aumentar la malnutrición de los pacientes alcohólicosTeorías que fundamentan el Consumo de Alcohol.Se refiere a la Predisposición genética que asociada a las dificultades del desarrollo individual provocan una susceptibilidad a la dependencia.Se realizo estudios de adopción de hijos de alcohólicos, separados de sus padres biológicos después del nacimiento, parecen demostrar que estos niños presentan tasas más altas de alcoholismo (hasta tres o cuatro veces superior) cuando son adultos que los niños adoptados cuyos padres naturales no fueron alcohólicos.Es decir, los hijos de alcohólicos que son adoptados tienen una mayor probabilidad de convertirse en alcohólicos, lo cual sugiere la presencia de un factor genético o hereditario.Asimismo, el metabolismo del alcohol (concentración en sangre y tasa de eliminación) parece estar influenciado también por factores genéticos.Se fundamenta en el aprendizaje, cuando el individuo experimenta una mejora en su funcionamiento social, Ya en las décadas de los años cuarenta y cincuenta aparecieron algunas referencias al concepto de personalidad alcohólica sobre todo provenientes de interpretaciones psicoanalíticas.De acuerdo con este punto de vista, determinados conflictos inconscientes originados durante la infancia desempeñan un papel fundamental en la etiología del alcoholismo.A pesar de que han tenido gran difusión entre los clínicos, este tipo de interpretaciones ha adolecido de una falta de fundamentación empírica que las avale.El consumo abusivo del alcohol no parece ser la expresión de un síntoma de la estructura profunda de la personalidad.Estos estudios han encontrado que factores como la baja tolerancia a la tensión, la impulsividad e hiperactividad, la depresión y/o baja autoestima modulan el abuso del consumo de alcohol.Quizá, los resultados más consistentes son los que correlacionan el alcoholismo y la conducta antisocial.Sin embargo, otros autores critican la metodología de estos estudios y llegan a la conclusión de que el alcoholismo no es el resultado, sino la causa de los problemas de personalidad de los bebedores.Cabe destacar que la personalidad adictiva es la conducta del adicto y que la utilidad de la personalidad para predecir el alcoholismo y la respuesta al tratamiento no ha sido establecida.Las teorías del aprendizaje o teorías conductuales ayudan a comprender los procesos de adquisición del hábito de consumo de alcohol.Difícilmente puede negarse el hecho de que en el alcoholismo interviene un considerable componente aprendido.Desde este punto de vista, se mantiene que la conducta de consumo de alcohol se rige por las mismas leyes fundamentales el aprendizaje que explican la adquisición y el mantenimiento de otras pautas de conducta.Además, se enfatiza la idea de que un único factor no es suficiente para provocar una dependencia del alcohol, sino que estaría determinado por múltiples variables individuales y ambientales.Se desarrollan en el medio ambiente, de acuerdo a las costumbres, actitudes, familia disfuncionales y sus inadecuadas relaciones familiares.Puede ser que factores sociales ejerzan mayo influencia en la decisión inicial de experimentar con el alcohol, que factores genéticos contribuyan a las diferencias en la sensibilidad y tolerancia del alcohol y que, posteriormente, factores psicológicos y micro situacionales sean críticos en la determinación del cese o continuación del consumo de alcohol.Es un estudio cuantitativo, descriptivo, documental y de campo.La población objeto de estudio estuvo constituida por 250 estudiantes de relaciones industriales del 8o y 9o semestre de la Universidad de Carabobo.La muestra de la investigación estuvo conformada por un sub conjunto de la población 60 estudiantes de relaciones industriales que representa el 24% de estudiantes de relaciones Industriales la Universidad de Carabobo.Se aplicó un instrumento dicotómico tipo cuestionario cerrado, estructurado en 2 partes la primera parte referido a los datos socio demográfico de los estudiantes: edad, sexo, estado civil.La segunda parte está conformada por enunciados relacionados con la variable en estudio con 47 items.Para la validación del instrumento se solicitó la colaboración de tres expertos en el área de conocimiento.Para la confiabilidad se aplicó Alfa de Cronbach obteniéndose 0.80.Para proteger los aspectos éticos, se solicitó el consentimiento informado a los elementos muéstrales.· De la muestra en estudio el 70% estuvo representada por el sexo Femenino y un 30% por el sexo Masculino.· El mayor número de estudiantes investigados, es decir el 57% conviven con sus padres, mientras que el resto 23% viven solos, el 15% con familiares paternos o maternos y un 5% viven en residencias.Información sobre generalidades del alcohol: e n relación a las generalidades del alcohol los ítems 5 con 70%; 7 con 67%; 6 con 63%; 1 con 62%; 3 con 58% y ítem 4 con un 53%, demuestran que los estudiantes poseen una información errónea con respecto a las generalidades básicas del alcohol.Patrones de consumo: Los resultados demuestran que según la frecuencia y tipos de las bebidas, el 100% de los estudiantes ingieren alcohol, el 78% de los estudiantes consumen alcohol algunos fines de semanas, un 60% ingiere bebidas alcohólicas solo cuando va a fiesta, el 88% de los estudiantes encuestados consumen bebidas alcohólicas para celebrar alguna eventualidad, el 83% de los mismos ingieren alcohol dentro de las instalaciones de la universidad de Carabobo, la bebida preferida por los estudiantes es la cerveza con un 73%, el 65% de los estudiantes encuestados manifestaron que cuando ingieren alcohol (cerveza) toman solo 10 de las mismas, mientras que el 58% ingiere más de 15 cervezas cuando están consumiendo alcohol.Factores de riesgos: s e pudo evidenciar que el 75% de los amigos de los estudiantes encuestados se aburren en la fiestas cuando no se sirven bebidas alcohólicas, el 58% de los estudiantes encuestados se aburren en la fiestas y se marchan de ellas cuando no se sirven bebidas alcohólicas, se pudo evidenciar que el 83% de los estudiantes encuestados ingieren bebidas alcohólicas cuando hacen fiestas en su casa, el 77% de los estudiantes encuestados ha ingerido bebidas alcohólicas compartiendo con su familia, un 58% de los estudiantes ha ingerido bebidas alcohólicas porque algún miembro de la familia le ha ofrecido y un 50% de los estudiantes ingieren bebidas alcohólicas para olvidarse de conflictos familiares.Consecuencias para la salud: de los estudiantes encuestados el 83% no han tenido problemas por decir NO, cuando le ofrecen bebidas alcohólicas; el 75% no ha recibido información sobre las medidas de prevención del consumo de alcohol, el 83% no ha recibido información acerca de las consecuencias que puede ocasionar el consumo de alcohol en el sistema cardiovascular; el 75% no han recibido información sobre la prevención del consumo de alcohol y las consecuencias que puede ocasionar el consumo de alcohol en el sistema gastrointestinal, un 68% no han recibido información sobre las consecuencias que puede ocasionar el consumo de alcohol en el sistema respiratorio, un 67% no le han informado sobre los efectos que produce el consumo de bebidas alcohólicas y las consecuencias de la salud que ocasiona en el sistema neurológico.Los resultados demuestran la vulnerabilidad del grupo de estudiantes debido al género en su mayoría mujeres y a la falta de información sobre los aspectos básicos de las bebidas alcohólicas.Esta situación de consumo de alcohol en mujeres jóvenes podría tener consecuencias a nivel individual, familiar, educativo y socialTodos los estudiantes encuestados han ingerido alcohol alguna vez en su vida, más de la mitad consumen bebidas alcohólicas los fines de semana, consumen también para celebrar alguna eventualidad dentro y fuera de la universidad, consumen entre 10 y 15 cervezas por eventos.Esto evidencia la ausencia de vigilancia y control de ingesta de bebidas alcohólicas dentro del recinto universitario y la existencia de un patrón de consumo en este grupo de estudiantes, que de mantenerse en el tiempo, influiría en su rendimiento escolar, causaría deserción y estaríamos egresando profesionales con serios problemas de consumo de alcohol.Se evidencia en los resultados que los amigos, la familia y los problemas personales son factores de riesgo que incitan al estudiante al consumo de bebidas alcohólicas.Aunque la mayoría todavía tiene el control para aceptar o rechazar la oferta de bebidas alcohólicas, lo cual puede indicar que existe un factor protector, son vulnerables en su mayoría porque no poseen la información sobre las consecuencias del consumo de alcohol en la salud cardiovascular, respiratoria, gastrointestinal y neurológica.Proponer una cátedra libre que contemple la temática del uso y abuso del consumo de alcohol y otras drogas, sus factores de riesgo y daños a la salud, dirigida a los estudiantes de todas las Facultades de la Universidad de Carabobo.Trabajo de investigación en el Ambulatorio Urbano, Tipo II, presentado por la Universidad Central "Lisandro Alvarado".El Alcoholismo en el Adolescente, como Problema de Salud Pública.Trabajo de Investigación presentado en el Colegio Cristo Rey, Caracas, Venezuela.Consumo de Alcohol y Rendimiento Académico en la Universidad Autónoma Metropolitana.Pág. memofhs. googlepages. com/ Consumo de alcohol y rendimiento academico.pdfUso, Abuso, Dependencia Alcohólica y su Relación con el Consumo Familiar en la Población Estudiantil del Municipio Palavecino.El significado de Drogas para el estudiante de enfermería, orientado por el modelo de creencias de Rosenstock.TERÁN M. (2005) Las motivaciones y el consumo de alcohol en jóvenes universitarios.Red de Enfermería de América Latina. http://real. enfermeria. uanl.mx/ las- motivaciones -y-el- consumo -de- alcohol -en- jóvenes –universitarios.htmlOSORIO R. Ever A.; ORTEGA de M. Neris M.; PILLON S. C. Factores de riesgo asociados al uso de drogas en estudiantes adolescentes Rev.Reducir los riesgos y promover una vida sana.Alcohol, género, cultura y daño. www. paho.org/ spanish/dd/pin/ Multicentrico
Espa%C 3%B1ol.pdfComisión clínica de la delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre drogas. informe sobre alcohol.Ministerio de Sanidad y Consumo.Centro de publicaciones paseo del prado, 18.FUSTER V. Aproximación terapéutica a la epidemia de fibrilación auricular.Curso Patologías y Tratamiento del Alcoholismo.ESCARABAJAL ARRIETA M.D. Alteraciones genéticas relacionadas con el alcoholismo.Revista sociocultural del Centro Católico de Formación Cívica y Religiosa de Pinar del Río.COMISIÓN CLÍNICA DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA EL PLAN NACIONAL
Cuidado humano o cuidado transpersonal.Magíster en Ciencias de la Enfermería.Doctora en Enfermería, Salud y Cuidado Humano, Profesora e investigadora de la Escuela de Enfermería.Magíster en Ciencias de la Enfermería: Cuidado del paciente críticamente enfermo.Doctoranda en Enfermería, Salud y Cuidado Humano.Especialista en Prevención del consumo de drogas (Brasil).Coordinadora de la Unidad de Investigación en Drogas y Violencia, EEFCS- Universidad de Carabobo.Profesora Asociada e investigadora de la Escuela de Enfermería "Dra.Magíster en Administración de los Servicios de Enfermería.Magíster en Enfermería Gerontológico y Geriátrica.Diplomatura en Desarrollo Curricular Fundacelac.Diplomatura en Entornos virtuales de Aprendizaje.Un enfoque basado en competencias.Cursante del Doctorado en Ciencias de la Enfermería.Profesor Titular a Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Gerencia en Salud y Enfermería adscrito al Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración de la Escuela de Enfermería.Facultad de Ciencias de la Salud.Jefe del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración.Docente del Programa de Maestría de Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería.Área de Postgrado Universidad de Carabobo.Miembro de la Comisión Coordinadora del Programa de Maestría de los Servicios de Salud y Enfermería Universidad de Carabobo.CUIDADO HUMANO O CUIDADO TRANSPERSONAL.Por lo antes expuesto, se concluye que la teoría del Cuidado Humano requiere de una práctica de enfermería y una administración centrada en el humanismo y todo lo que esto conlleva, para poder diferenciar una intervención técnica, constante y rutinaria de enfermería, tendente a la eficacia del recurso de una relación humana integral, donde la competencia técnica está en equilibrio con las competencias humanas, las competencias de conocimiento y con las competencias ontológicas.Reflexionando más allá de la teoría y la practicaLa revisión documental y practica del cuidado humano de forma reflexiva en grupos de estudio sobre "la visión mundial y cosmológica, los valores y supuestos del paradigma de cuidado y los principales elementos de la teoría: la relación de cuidado transpersonal, los factores caritativos, el momento y la ocasión de cuidado y la conciencia de cuidar sanar", han generado esta aproximación de comprensión colectiva sobre la teoría, la cual desde 1998 hasta la actualidad 2010, ha sido de constante estudio y practica intergrupal entre enfermeras de Venezuela y de sus diferentes regiones geográficas, con el propósito de poderlo comprender y apropiarnos de su profundidad filosófica y su complejidad practica, por cuanto amerita del involucramiento integral del que cuida como del que es cuidado, lo que genera una sinergia más allá de la teoría y la práctica, algo inexplicable e indescriptible.También, es importante dilucidar sobre el titulo, producto de un continuo contacto con grupos de personas y con el estudio de la teoría.Mientras no teníamos claridad conceptual escribíamos y decíamos cuidado humano transpersonal.Ahora, gracias a la continua interacción y las lecturas colectivas sobre la teoría hemos clarificado que se debe decir Cuidado Humano o Cuidado Transpersonal, indistintamente.El cuidado humano está conformado por la visión mundial y cosmológica, los valores y supuestos del paradigma del cuidado y por los principales elementos de la teoría: la relación de cuidado transpersonal, los factores caritativos, el momento y la ocasión de cuidado y la conciencia de cuidar sanar.La teoría del Cuidado Humano la inició Watson en 1979 y ha continuado desarrollándola hasta este momento.Los obras publicadas por Watson desde el inicio de la teoría son: Enfermería: La Filosofía y la Ciencia del Cuidado (1) y Enfermería: la Ciencia Humana y la Ciencia del Cuidado Humano (2).También, la integra lo más reciente de su pensamiento, con base en otras publicaciones, Watson (3).La teoría del cuidado transpersonal.Al referirse Watson (2) a las ciencias humanas resalta que ésta trata del estudio de la persona como un todo y con sus respuestas humanas.Las personas se relacionan con su mundo, son seres humanos con una experiencia subjetiva.La salud es un proceso y en los cambios la enfermera y la persona son coparticipes, teniendo que ver con los valores éticos y los significados de los humanos, de la salud y de enfermería.Una filosofía de la libertad, la selección y responsabilidad; una epistemología que permite lo empírico, lo estético, los valores éticos, la intuición y el proceso de descubrimiento y un contexto de eventos, procesos y relaciones interhumanos.Para delinear las ciencias del cuidado de enfermería, Watson (1) señala, siete supuestos básicos para la ciencia del cuidado en la enfermería:El cuidado se puede demostrar y practicar con efectividad de forma Interpersonal.El cuidado consiste en factores caritativos que resultan en la satisfacción de las necesidades humanas.El cuidado promueve la salud y el crecimiento individual o familiar.Las respuestas del cuidado aceptan a la persona no solamente como son, sino como lo que pueden llegar a ser.Un medio ambiente de cuidado es el que ofrece el desarrollo del potencial mientras permite a la persona seleccionar la mejor acción para sí misma, en un momento dado.La práctica del cuidado integra el saber biofísico, con el de la conducta humana para generar o promover salud y proveer servicios a los enfermos.La práctica del cuidado es central para la enfermería.Estos supuestos han sido utilizados en nuestra experiencia desde 1998, en el curso dictado por la profesora Dra.Eloita Neves Arruda de Brasil y desde entonces en nuestros cursos hacemos consciente la demostración y práctica afectiva, de forma interpersonal y dinamizada por el abrazo denominado por nosotras como hipopotamización (4).Hacemos conscientes el corazón de la teoría, los diez factores caritativos o cuidativos, los cuales explicamos y vivenciamos en todos los encuentros de cuidado.Estamos totalmente convencidos del crecimiento integral que nos arropa en el momento que entramos en contacto con todo el proceso teórico practico del cuidado transpersonal.El medio ambiente pasó a ser un eje transversal en nuestros momentos y ocasiones de cuidado, y como respuesta obtenemos o vivenciamos lo saludógenos que es el cuidado para las enfermeras y por ende, en la salud de nuestros ambientes de cuidado.Demás está decir, que el cuidado ha sido revalorizado como el centro y la esencia de la disciplina de enfermería.La visión mundial y cosmológica de la teoría.Según Watson (3) el contexto de la teoría es humanitario y metafísico, y llama por un retorno a la reverencia y un sentido de sacralidad con observación hacia la vida y las experiencias humanas, especialmente, aquellas relativas al cuidado y al trabajo con otros durante sus momentos más vulnerables por el viaje de la vida.Esta reflexión sobre el retorno a la reverencia y al sentido de sacralidad, de manera consciente ha generado satisfacción por el significado que le otorgamos al cuidado cuando antes lo veíamos como algo rutinario o una obligación a realizar.Ahora realizar una historia de enfermería o realizar un control de signos vitales tiene el agregado sagrado de permitir abordar o llegar a las personas hospitalizadas y entablar con ellas ese contacto que enriquece el alma al poder conocer y ayudar a otros a sobrellevar su situación.En este orden de ideas, resaltamos que la fenomenología describe como el hombre conoce y comprende sus experiencias.Las experiencias vividas con otros seres humanos en los eventos cumbres de su vida, tales como la creación, el nacimiento, los triunfos, pérdidas, soledad, separación, muerte y otros, inclusive, en el momento de la muerte podemos comprender lo sagrado y particular de ese momento y permitir que todos los familiares y personas de gran afecto a la persona, entren en contacto con ella de manera enriquecedora y afectiva.Al respecto Watson (2) señala que el mundo interior puede trascender el tiempo mediante la introspección, la imaginación creativa, meditación, visualización, autoproyección, sueños, fantasías y otros procesos inconscientes y posiblemente supra conscientes, quizás no explorados de todo.Así también, estamos trabajando en los cursos entre enfermeras, el mundo interior intensamente, estamos convencidos que los cambios vienen del locus de control interno, por ello dedicamos un momento al apoderamiento (empowerment) (5) y otro momento, a la proactividad (6), dos temáticas que nos ayudan a comprender la autoconciencia y a actuar conscientemente en muestro desarrollo.Este conocer y convivir nos ha proporcionado la visión de que estando consciente de lo que hacemos y de lo que vivimos, somos felices.Esta felicidad interior viene dada por sentirnos cuidadas, apoyadas, reconocidas, informadas y saber gestionar los recursos necesarios para nuestros proyectos de vida personal y/o colectiva.También, revalorizamos la creatividad como eje y acción, a la cual le dedicamos la mayor sacralidad por lo fundamental que es en la vida y en el cuidado de la misma.Los valores del paradigma del cuidado.El poder de los humanos para crecer y para cambiar está en que el proceso siempre se esta haciendo; la autenticidad y conciencia de la enfermera y el otro afecta el proceso del crecimiento, del cambio y el llegar a ser.Los valores de la autonomía y la libertad de selección en honor al hacerse del otro, buscan preservar la personalidad, la dignidad humana y la humanidad a niveles individuales y globales.Las enfermeras deben mantener una alta observación y reverencia por el despliegue, de lo subjetivo y el mundo de vida – interior del yo y de los otros (3).La autenticidad y la conciencia de la enfermera nos han permitido, en la vida diaria, comprender que la expresión de sentimientos del otro le otorga a él, la capacidad de autodefinirse y a auto comprenderse para sí mismo y no para el otro.El énfasis está en ayudar a los otros, mediante modalidades del cuidar, para ganar más auto reconocimiento, auto control y aun un potencial de auto sanación, sin importancia de la condición de salud enfermedad.La relación entre la enfermera y los otros está centrada en ambas partes visualizadas como coparticipantes en el proceso.El cuidado humano es la idea moral de la enfermería.El último propósito puede ser establecido como protección, enaltecimiento y preservación de la humanidad y dignidad del ser humano.El cuidado es el recinto o conciencia que guía nuestro trabajo y nuestra razón de ser.El paradigma del cuidado está basado en la transformación del yo.Después de esta transformación del yo estamos más conscientes del cuidado y percibimos con mayor sensibilidad cualquier descuido para tratar de minimizarlo.Más allá del mero pensamiento, uno ve posibilidades para la acción, con base en la conciencia, intencionalidad, autenticidad y presencia de uno, todo dentro de un campo humano ambiental.El modelo invoca un sentido de reverencia por lo sagrado, lo espiritual, lo desconocido, la conectabilidad de todo; despierta las visiones expandidas de lo que significa ser humano, ser sanado, ser un todo; considera a la persona un espíritu, inherente y trascendente.La experiencia de estar presente (7) se torna significante cuando conscientemente hacemos presencia para acompañar a un ser querido, a un amigo.Podemos estar allí, en silencio, tocándolo y totalmente convencida de que la mejor acción o intervención es la presencia, con total entrega, sin límite de tiempo y a entera disponibilidad.Vivirlo estando consciente es un momento totalmente transpersonal.En todos estos momentos predominan los valores del cuidado: el respeto por la existencia humana: la unidad mente cuerpo, el espíritu y la naturaleza, la autenticidad, la conciencia, la intencionalidad, la experiencia espiritual, la autonomía, la libertad, la selección, el mundo subjetivo, el mundo interior, la relación recíproca, el momento de cuidado y el autocontrol.La intencionalidad (8), conscientemente, es un tesoro que el cuidado humano nos deja, porque quizás teníamos buenas intenciones pero no conscientemente, que es lo que hace las acciones y su accionar más gratificante.Este aprendizaje interior también ha sido una experiencia espiritual única.Las presunciones del paradigma del cuidadoDentro de estas presunciones Watson (3) señala que el cuidado y el amor son las fuerzas universales más tremendas y las más misteriosas de las fuerzas cósmicas; ellas abarcan las energías físicas primordiales y universales.Volver al cuidado y al amor es planteado por Watson (3) de manera conjugada con lo humano y la evolución de la civilización.El humano necesita cuidado y amor; si nuestra humanidad está para sobrevivir, necesitamos llegar a ser más cuidadosos y amorosos, por lo tanto, pueden vivir en conjunto, lo nutritivo de nuestra humanidad y el evolucionar como personas civilizadas.Hacer conciencia del amor por medio del cuidado humano, ha sido una experiencia que nos está sucediendo.Lo amo pero no lo interrogo, porque lo cuido, pero dentro de su libertad; lo amo pero no lo encierro, lo dejo libre para que vuele, pero le amplio los linderos del cuidado y de la observación para poderla proteger anticipadamente, si lo necesita.Este es un aprendizaje de amor que el cuidado humano nos está dejando a nuestra vida interior.En la siguiente expresión, Watson (3) declara la forma como a través del cuidado, la enfermería puede proporcionar su contribución a la sociedad.Enfermería es una profesión del cuidado, su habilidad para sustentar su ideal e ideología del cuidado (ética y carácter) en la educación y práctica, se afectará de manera reciproca, así como la humanidad se desarrolle y evolucione hacia una sociedad moral, de cuidado y paz social.Esto es pertinente en el 2010, año centenario de Florence Nightingale, donde el eslogan de la enfermería global es el regalo de Enfermería a la humanidad es el cuidado y el amor.La reciprocidad del cuidado, con involucramiento de nuestra conciencia, conducta y conocimiento, queda plasmada en este supuesto de Watson (3) Al inicio hay que imponer nuestra propia conciencia, ideal moral, de intencionalidad y voluntad para nuestro cuidado y el amor.Cuidarnos con gentileza y dignidad, comprometernos con nuestros propios procesos de desequilibrio y sanación.Solo así, podemos cuidar a otros.Los cursos sobre el cuidado humano tienen la intención de vivir el cuidado, para experimentarlo desde el primer encuentro para poder así, después de recibirlo, darlo con mayor sensibilidad y compromiso.Para Watson, la enfermería siempre se ha enfocado hacia un mismo objetivo el cual ha sido mantener una acción hacia el cuido humano / cuidar en reconocimiento de la gente, la sociedad, la salud – enfermedad y la sanación.Además, declara que el cuidar es la esencia de la enfermería y el foco central y unificador para la práctica de la enfermería.Esta revalorización del cuidado nos ha proporcionado mayor seguridad disciplinaria e interdisciplinaria porque nos muestra el espacio de nuestra autonomía profesional y de la contribución de enfermería a la sociedad.También, Watson (3) hace visible la desventaja que el cuidado ha tenido en relación con la tecnología el cuidado humano, en los niveles individual, de grupo, comunitario y social, ha recibido menos y menos énfasis en los sistemas tecnológicos de salud en el pasado siglo XX.Esto ratifica lo que pensamos con mucha frecuencia ¿cómo ha podido sobrevivir la disciplina de enfermería con su cuidado directo como lo llamábamos, en vez de cuidado humano, en un sistema de salud público y privado totalmente positivista?También destaca, la dominación económica sobre los valores humanísticos en el siguiente supuesto.Los valores del cuidado en las enfermeras y la enfermería han estado sumergidas dentro de los sistemas de salud contemporáneos, los cuales están dominados por lo económico.Igualmente, expresa las dificultades que confrontan las enfermeras al tratar de priorizar el cuidado en la sociedad, la enfermería y la sociedad entran en crisis cuando ellos tratan de sustentar los ideales y actividades del cuidado humano, en la práctica.Una crisis que si no se estudia, para ahondar en el humanismo y más allá, en la complejidad, no se puede comprender, ni revalorizar.A pesar de que tradicionalmente siempre hemos tenido como lema, siempre que se actúe en razón del paciente la confianza del mismo, nos gratificará.La crítica de Watson (3) al predominio de la tecnología sobre el cuidado, se expresa en que los sistemas de curación biomédico-tecnológicos proliferan, sin importar los costos o las necesidades del cuidar sanar y la salud de la masa ciudadana.Actualmente, se sigue observando que los gerentes y mandatarios aun creen que con los aparatos tecnológicos se presta un buen servicio de cuidado de la salud a las personas y cuando se les pregunta a las personas que desean del servicio, ellos expresan que me traten bien y me atiendan, dos indicadores de presencia en la interacción de persona a persona.La generalización de la intervención de las disciplinas de Ciencias de la Salud la propone Watson (3) cuando sostiene que la preservación y promoción del conocimiento y las prácticas del cuidar sanar y la salud son esfuerzos éticos, epistémicos y clínicos para todas las ciencias de la salud.Además, Watson (3) expresa el siguiente supuesto, que para el presente y el futuro de la enfermería, estos eventos permanecen con un significado particular para un desarrollo posterior de la ciencia y educación de la enfermería y para las prácticas del cuidado clínico de hoy y en el futuro.Estos esfuerzos éticos, epistémicos y clínicos del cuidado ha permeado tanto la curiosidad de docentes de ciencias de la salud y de la educación superior en general aquí en nuestra región por la influencia y la transdisciplinariedad de los doctorados de educación y de enfermería.La trascendencia del cuidado de forma helicoidal, Watson (3), lo expresa en el supuesto de que el cuidado humano es efectivamente demostrado y practicado solo interpersonalmente; el proceso de relación en un contexto transpersonal, trasciende al individuo y se mueve en círculos concéntricos del yo hacia el otro, al medio ambiente, la naturaleza y al universo.Finalmente, Watson (3), enfatiza en el compromiso de la enfermería con la sociedad destacando que las contribuciones sociales, morales y científicas de enfermería hacia la especie humana descansan en su compromiso hacia una ética del cuidar humano y en la conciencia de su matriz de conocimiento, lo teórico, práctico y de investigación.Actualmente, se discute que los ingenieros en sus investigaciones sobre ambiente podrían también, fundamentar sus tesis en el cuidado humano.Con este supuesto se podría argumentar la relación entre ambiente y cuidado.Elementos principales de la teoría.1.- Relación transpersonal del cuidado.El cuidado transpersonal fue definido por Watson (3) como una conectabilidad de humano a humano cada uno está tocado por el centro humano del otro" (p.151).Para ella, la relación de la enfermera con conciencia del cuidado es entrar en la conciencia o campo fenomenal de otra persona y ser capaz de identificar su condición (a nivel de espíritu, o alma), de tal manera que la persona cuidada tiene un alivio de sentimientos, pensamientos y tensión.Cuando planificamos un curso sobre el cuidado tratamos de que exista un tiempo de maduración lo que ayuda a conocerse a todos los participantes y entran en confianza y se podría decir que al final del primer nivel se alcanza una conectabilidad de humano a humano que nos abre y flexibiliza hacia el interior del otro.Al describir el cuidado transpersonal, también, sostiene que éste puede convertirse en un momento del cuidado o en una ocasión del cuidado donde dos personas han deseado estar juntas e influenciadas, mediante la naturaleza intersubjetiva del campo fenomenal y la energía consciente del momento.El término transpersonal es la conexión que se tiene con la dimensión espiritual, la cual es influenciada por la conciencia del cuidado de la enfermera.Actualmente nos encontramos viviendo intencionalmente, cada momento u ocasión de cuidado, bien sea a nivel de escuela, ambientes organizacionales o instituciones hospitalarias.La multisensorialidad de las personas; la autenticidad y la inautenticidad y de las habilidades técnicas y humanas que debe poseer una enfermera para proporcionar cuidado es tratada por Watson (3) cuando señala que el cuidado humano y el cuidado transpersonal trasladan una perspectiva ontológica del ser y llegar al ser humano.El auto ego tiene una conciencia unitaria de conectabilidad hacia el yo de otras personas físicas.El cuidado transpersonal busca abarcar al espíritu o alma de aquellas personas, a través de los procesos del cuidado y sanación que se extienden más allá del auto ego e irradian hacia conexiones más profundas con el otro, el medio ambiente, la naturaleza y el universo.Estamos totalmente convencidas de la paridad que debe existir y que debe difundirse entre las competencias ontológicas del cuidado humano de la enfermera (y de otros profesionales de la salud) y las competencias tecnológicas, a pesar de que actualmente están definiendo o dirigiendo el avance de la enfermería moderna, pero este equilibrio enriquece la vida personal y profesional de los miembros de las ciencias de la salud.En este modelo, Watson (3) describe que la enfermera intentará permanecer dentro del esquema de referencia del otro, para unirse en una búsqueda mutua por el significado e integridad del estar, potenciar las medidas del confort, control del dolor, sensación de bienestar, o trascendencia espiritual del sufrimiento.Desde que tenemos consciencia de esto, se nos han presentado momentos muy intensos de colegas que han querido estar presente en los momentos de cuidado del curso a pesar de estar viviendo un dolor tan intenso como es la muerte accidental de un hijo, queriendo estar con nosotras, sentirse arropada, querida, cuidada y que compartiéramos con ella ese intenso dolor que le desgarraba el espíritu pero con un inmenso coraje de estar presente entre nosotras, luego de ese encuentro tan intenso que quiso compartir con nosotras, no volvió en siguiente encuentro.La conciencia de nuevas formas de estar, pueden dar significado a la experiencia del sufrimiento mientras se vive.La persona es considerada como un todo (3), sin importar la enfermedad o malestar.Al referirse a la integridad afirma que esta es, la constante reintegración de la mente cuerpo y espíritu y el ser completamente inmanente y trascendente.Los diez factores caritativos sirven como una guía y son el núcleo (en contraste al entorno) de la enfermería.El núcleo se refiere a aquellos aspectos de la enfermería que potencian los actuales procesos de sanación terapéutica tanto para el que cuida como para el que es cuidado.Los factores caritativos son como una guía filosófica y conceptual dirigida hacia un modelo del cuidado de enfermería, los cuales en su nueva versión, descrita en la Evolución de la Teoría, en el portal del Centro de Cuidado Humano, Internet (9) y en McGraw (10) son:Comprender los diez factores ha sido una acción intencional de constante conferencias sobre lo mismo.Sin parar hasta que sentí que lo expresaba y lo sentía.En los cursos también nos enfocamos para que los participantes se apropien del corazón de la teoría.La guía del viaje espiritual de Montgomery (11) sobre la sanación ha servido de fundamento para practicar el amor, la amabilidad y la ecuanimidad; descubrir y practicar la presencia significativamente; incrementar nuestro sistema de creencias espirituales; curioseamos y admiramos todas las formas de conocimiento, centrado en el otro operamos nuestro rol de enseñanza y aprendizaje.También, en este viaje espiritual, comprendemos el compromiso de practicarle y crear ambientes de cuidado a todos los niveles, donde se está consciente de la belleza, el confort, la dignidad y la paz.En este viaje espiritual involucramos y reconocemos la ocasión y el momento de cuidado.Con la plena intensión de estar juntos con nuestras historias concretadas en los portafolios individuales y narrados por sus autores.Lo que permite comprender el sentido de lo real otorgado por la descripción fenomenológica a los fenómenos entre las enfermeras, donde nos remitimos con mucha sacralidad, a la conciencia de ambos para admirar el sentido de la ocasión de cuidado.El venir junto en un momento dado llega a ser un punto focal en el espacio y el tiempo.Experiencia y percepción toman lugar, lo que lo otorga a la ocasión de cuidado un campo mayor como una propiedad sinérgica.El proceso va más allá de sí mismo, aun se eleva a partir de aspectos del sí mismo que llegan a ser parte de la historia de vida de cada persona, tan bien como, parte de algún patrón de vida más grande, más profundo, más complejo.La actual ocasión del cuidado, o momento del cuidado, involucra acción y selección para la enfermera y para el otro.El momento de venir juntos nos presenta la oportunidad de decidir cómo y qué hacer con la relación y con el momento de cuidado.Si el momento del cuidado es transpersonal o espiritual, donde sentimos la conexión con el otro, y nuestros espíritus crean una apertura para entrelazarse unos a otros.La ocasión entonces tiene la habilidad para expandir el campo de posibilidades y el sentido de estar conectado con la experiencia de otro ser humano.El sinergismo espiritual entre dos seres crea la perfección de la ocasión de cuidado.Todo lo anterior conjugado con la conciencia del cuidado, se entiende como la dinámica holográfica del cuidado transpersonal, dentro de un momento del cuidado y la manifestación de la misma, dentro de un campo de conciencia mutua.Las dimensiones transpersonales de una ocasión del cuidado es afectada por la conciencia de la enfermera en el momento del cuidado, lo cual afecta al campo dinámico de la transacción.Esto es descrito por Watson (3) cuando señala que la conciencia total del cuidar – sanar está contenida dentro de un momento del cuidado simple, único e intransferible.Cada momento y ocasión de cuidado entre la enfermera docente, asistente, gerente e investigadora, por muy simple que parezca, si es intencional es un momento de cuidado y por ende un momento sagrado y trascendente.Al respecto Watson (3) señala que la conciencia del cuidar – sanar de la enfermera está comunicada a la del que es cuidado.Finalmente, se puede decir que el poder del pensamiento a través de la conciencia queda evidenciado cuando Watson (3) expresa que la conciencia del cuidar – sanar existe de un lado y del otro y trasciende al tiempo y al espacio, y puede ser dominante sobre la enfermedad física.Dentro del contexto holográfico para el cuidado y curación transpersonal, está reconocido que el proceso es relacional y conectado; transciende al yo, al tiempo, al espacio y al dominio físico; y es intersubjetivo con posibilidades transcendentes, que van más allá de la ocasión dada del cuidado.El surgir, los roles de la conciencia, salud y bienestar han resultado de la física quántica y los novedosos modelos de la ciencia, para utilizarlo nos apegamos a Zukav (12) quien nos ayuda a considerar el significado de la conciencia (cuidar – sanar) de uno con respecto a los profesionales del cuidado y los aspectos de la salud, integridad y armonía de la mente-cuerpo-espíritu.La intuición y la creación, para todos los actos humanos y para el cuidado están en su idea de que "un pensamiento es energía, o luz, que ha sido moldeada por la conciencia.El cuidado transpersonal tiene la capacidad de expandir la conciencia humana, trascender el momento, potenciar la curación y proporcionar un sentido del bienestar una sensación de estar reintegrado, más conectado, más completo.La teoría, requiere de apropiación y de la aplicación.Esto en virtud de que la apropiación involucra interactuar y vivir lo que se está leyendo, enseñando o escribiendo.También, requiere de un desarrollo personal y profesional para practicar filosófica e intelectualmente el Cuidado Humano.Este desarrollo debe enfocarse en una nueva forma de ser y de pensar, para poder considerar las acciones de cuidado como posibles, concretas y tangibles.El desarrollo y crecimiento personal debe ser continuo, para poder engranar en las necesidades éticas, emocionales, de conocimiento y con la sabiduría e intenciones que requiere la teoría y así, las enfermeras podrán lidiar con la fragilidad y las amenazas, por requerir de las personas un compromiso social, moral y espiritual.La trascendencia del acto de cuidar sanar, considera la necesidad de estudiar y vivenciar el humanismo y la metafísica, utilizando todas las fuentes del conocimiento, para registrar y mostrar la coparticipación de la enfermera en los aspectos éticos, empíricos, estéticos y personales de la disciplina, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad.Por lo antes expuesto, se resalta que la teoría del Cuidado Humano requiere de una práctica de enfermería y una administración centrada en el humanismo y todo lo que esto conlleva, para poder diferenciar una intervención técnica, constante y rutinaria de enfermería, tendente a la eficacia del recurso de una relación humana integral, donde la competencia técnica está en equilibrio con las competencias humanas, las competencias de conocimiento y con las competencias ontológicas.Primera publicacion por Little, Brown and Company.RONDON de G. Rosa del V. y Román de C. Gladys.Filosofía del Cuidado Humano en la Teoría de Jean Watson.Los 7 Hábitos de la Gente Altamente efectiva.
La revisión documental y práctica del cuidado humano de forma reflexiva en grupos de estudio sobre la visión mundial y cosmológica, los valores y supuestos del paradigma de cuidado y de los principales elementos de la teoría: la relación de cuidado transpersonal, los factores caritativos, el momento y la ocasión de cuidado y la conciencia de cuidar sanar, han generado esta aproximación de comprensión colectiva sobre la teoría, la cual desde 1998 hasta los momentos 2010, ha sido de constante estudio y práctica intergrupal, entre enfermeras de Venezuela y de sus diferentes regiones geográficas, con el propósito de poderlo comprender y apropiarnos de su profundidad filosófica y su complejidad practica, porque amerita del involucramiento integral del que cuida como del que es cuidado, lo cual genera una sinergia más allá de la teoría y la práctica, algo inexplicable e indescriptible.El entorno laboral: Substrato en la Práctica de la Gerencia en Enfermería.Es una temática que se inscribe en la Línea de Investigación Práctica Profesional de la Unidad de Investigación de la Maestría en Gerencia en los Servicios de Salud y Enfermería.El objetivo es profundizar en el campo del entorno laboral como Substrato en la Práctica de la Gerencia en Enfermería desde la fundamentación en las teorías administrativas hasta la utilidad que le asignan autores contemporáneos.Es admirable como la descripción del entorno laboral se inicia con la teoría de la Administración Científica de Taylor y continua incrementando su presencia tangencialmente en la Teoría de las Relaciones Humanas, la Teoría Neoclásica de la Administración o Teoría de los Procesos y en la Teoría Estructuralista, con énfasis en la estructura y en el ambiente y enfocada en la organización formal e informal y el análisis intra e interorganizacional.Este estudio, Estilo de Liderazgo de Enfermeras Gerentes Medio y Operativos del Ámbito Nacional, se inscribió en la línea de investigación: Administración de los Recursos Humanos, del Área: Cultura y Sociedad.Sub Área: Gerencia de los Servicios de Salud, del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración Periodo 2006-2008.Tuvo como objetivo Determinar el Estilo de Liderazgo de Enfermeras Gerentes Medio y Operativos del Ámbito Nacional.El marco teórico se fundamentó en la Teoría del Comportamiento Organizacional, donde se acuñaron los conceptos estilo de liderazgo orientado a la tarea y estilo de liderazgo orientado a las relaciones.Este estudio sobre el Cuidado Humano a Docentes de Enfermería y ciencias afines, para su Participación Significativa en el Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII) y en el Programa de Estímulo, Innovación e Investigación (PEI) se realizo con el objetivo de sistematizar la experiencia de cuidar, ayudar a crecer y autorrealizarse a los docentes investigadores para que con conocimiento y de manera consciente participaran en el Registro Nacional de Innovación e Investigación y en el Programa de Estímulo a la Investigación, direccionado por la metodología de estructura, proceso y resultado.De esta manera se logró que de los 19 docentes adscritos al Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración, participaran 15 en el Programa de Estímulo a la Investigación, 1 (uno) alcanzó la clasificación de investigador B (nivel medio) y los otros, 14 clasificaron como investigadores Nivel A (nivel inferior).también se logró incorporar al sistema, 2 docentes jubilados, de los cuales uno 50% clasificó como investigador B y el otro, 50% clasificó como investigador A.Este estudio sobre el Cuidado Humano a Docentes de Enfermería y ciencias afines, para su Participación Significativa en el Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII) y en el Programa de Estimulo Innovación e Investigación (PEI) tuvo como objetivo sistematizar la experiencia de cuidar, ayudar a crecer y a auto realizarse a los docentes investigadores, para que con conocimiento y de manera consciente participaran en el Registro Nacional de Innovación e Investigación y en el Programa de Estimulo a la Investigación, direccionado por la metodología de Estructura, Proceso y Resultado.-- Todas las Categorías -- - Divulgacion Medica- Diapositivas de Medicina Preventiva Salud Publica- Diapositivas de Cirugia Cardiovascular- Diapositivas de Ginecologia y Obstetricia- Diapositivas de Medicina Interna- Diapositivas de Traumatologia y Cirugia Ortopedica- Diapositivas de Enfermedades Infecciosas- Diapositivas de Pediatria y Neonatologia- Diapositivas de RehabilitaciÃ3n y Fisioterapia- Diapositivas de Formacion en Ciencias de la Salud- Diapositivas de Endocrinologia y Nutricion- Diapositivas de Cirugia General y Digestiva- Diapositivas de Cirugia Toracica- Diapositivas de Anestesiologia y Reanimacion- Diapositivas de Hematologia y Hemoterapia- Diapositivas de Medicina Forense y Legal- Diapositivas de Medicina de Urgencias- Diapositivas de Medicina Familiar y Comunitaria- Diapositivas de Cuidados Intensivos y Criticos- Diapositivas de Geriatria y Gerontologia- Diapositivas de Dermatologia y Venereologia- Apuntes de Analisis Clinicos.- Casos Clinicos de Pediatria y Neonatologia- Casos Clinicos de Cirugia Cardiovascular- Casos Clinicos de Reumatologia- Casos Clinicos de Endocrinologia y Nutricion- Casos Clinicos de Psiquiatria- Casos Clinicos de Medicina Interna- Casos Clinicos de Cirugia Maxilofacial- Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular- Casos Clinicos de Oftalmologia- Casos Clinicos de Medicina Laboral- Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva- Casos Clinicos de Ginecologia y Obstetricia- Casos Clinicos de Cardiologia- Casos Clinicos de Dermatologia y Venereologia- Casos Clinicos de Medicina Forense y Legal- Casos Clinicos de Cirugia Toracica- Casos Clinicos de Cirugia Plastica y Estetica- Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas- Casos Clinicos de Hematologia y Hemoterapia- Casos Clinicos de Anestesiologia y Reanimacion- Casos Clinicos de Cuidados Intensivos y Criticos- Casos Clinicos de Neurocirugia- Casos Clinicos de Microbiologia y Parasitologia- Casos Clinicos de Radiodiagnostico y Radioterapia- Casos Clinicos de Cirugia Pediatrica- Casos Clinicos de Odontologia y Estomatologia- Casos Clinicos de Medicina de Urgencias- Casos Clinicos de Medicina Familiar y AP- Imagenes de Ginecologia y Obstetricia- Imagenes de Cirugia Maxilofacial- Imagenes de Cirugia General y Digestiva- Imagenes de Cirugia Cardiovascular- Imagenes de Geriatria y Gerontologia- Imagenes de Cirugia Pediatrica- Imagenes de Angiologia y Cirugia Vascular- Imagenes de Pediatria y Neonatologia- Imagenes de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Imagenes de Hematologia y Hemoterapia- Imagenes de Endocrinologia y Nutricion- Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia- Imagenes de Dermatologia y Venereologia- Imagenes de Microbiologia y Parasitologia- Imagenes de Anatomia Patologica- Imagenes de Enfermedades Infecciosas- Imagenes de Odontologia y Estomatologia- Imagenes de Medicina Preventiva y Salud Publica- Imagenes de Medicina del Deporte- Angiologia y Cirugia Vascular- Medicina Familiar y Atencion Primaria- Medicina Preventiva y Salud Publica- Historia de la Medicina y la Enfermeria- Formacion en Ciencias de la Salud- Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR..- La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento- Gestion clinica y sistemas de informacion...- La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver- Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia...Siga diariamente todas las novedades deRevista de Medicina y Ciencias de la Salud, de periodicidad quincenal, dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana.
La Cultura Física en el área de salud del Policlínico "Raúl Suárez Martínez".Especialista en MGI, y 1 er Grado en Ginecología y Obstetricia.Especialista en Medicina General Integral.Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos.Palabras clave: Cultura Física, terapéutica y comunidad.El deporte y la Educación Física, constituyen actividades vitales para la salud, la educación, la recreación y el bienestar del hombre.La práctica del deporte y de los ejercicios físicos puede hacer por la humanidad lo que podrían alcanzar millones de médicos.La prolongación de la vida y la terapia contra numerosas enfermedades consisten hoy día en el ejercicio físico.El deporte y el ejercicio metódico educan, disciplinan, desarrollan la voluntad y preparan al ser humano para la producción y la vida.En numerosos estudios se ha comprobado que las personas que mantienen una buena forma física y control del peso normal obtienen el beneficio adicional de una vida más larga.La relación entre cultura física y salud pública constituye una unidad de acción e intereses tal, que a muchos de los indicadores por los cuales miden los países desarrollados el nivel de vida de la población dependen en gran medida de la cultura física que tengan sus ciudadanos, sin embargo, no siempre en la práctica este binomio actúa sinérgica y conscientemente o porque el contenido de esta materia en el currículo del estudiante de Medicina no es lo suficientemente explícito como para crear una conciencia de "necesidad",o porque una vez graduado nuestro profesional de la medicina subvalora esta soluciones a la problemática de salud.(1)Los avances que se logran en la lucha contra el sedentarismo, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es una de las diez causas fundamentales de mortalidad y discapacidad en el mundo.Datos de la OMS revelan que aproximadamente dos millones de muertes pueden atribuirse cada año a la inactividad física.(2)Hay que conectar la educación de una formación de la cultura física desde el punto de vista de la eficiencia física individual con todas las profesiones, desde una óptica social.Sin embargo, el éxito de esta empresa dependerá en gran medida del punto de partida que se tome para entender el bienestar y el rendimiento físico del hombre en su desempeño profesional, de acuerdo a las necesidades del mismo y de la sociedad.Si por ejemplo, por educación física entendemos un conocimiento probado, el cual en la práctica social no se vincula a los ejercicios compensatorios que propende a restituir en el hombre la desviación de su salud que se va afectando por el vínculo de su profesión, como por ejemplo, el estomatólogo, en que su postura tiende a contraer lesiones en la columna vertebrar, muñeca, hombro, etc., el médico cirujano, en que por su actividad en el quirófano tiende a tener problemas en la circulación periférica, problemas postulares en la región cervical, afectaciones en hombros, etc., el diseñador general y el trabajador de oficina, que por sus funciones tienden a prosperar condiciones postulares incorrectas; el geógrafo, quien por su actividad de escalamiento tiende a proliferar las lesiones de la muñeca, codo, rodilla, etc. entonces es difícil encontrar un campo fértil para la exploración de la cultura física de las ciencias.La ciencia y la tecnología son, ante todo, procesos sociales.Comprender esto es muy importante para las personas en la llamada "sociedad del conocimiento".Desde tiempos remotos la cultura física con fines terapéuticos se emplea como medio de rehabilitación física y psíquica de individuos, constituye el método superior de terapia, el más higiénico y profiláctico de los empleados comúnmente por la medicina.Los ejercicios físicos con fines terapéuticos se emplean desde la antigüedad y en nuestro país han cobrado un interés especial a partir del triunfo de la Revolución Cubana, en que el éxito se manifiesta por el incremento y perfeccionamiento de los servicios de salud, pero no cabe duda de que el plan del Médico de la Familia unido a la especialidad de Medicina General Integral bajo el principio de que más importante que el tratamiento de la enfermedad constituida es su prevención y que la verdadera atención médica al hombre va mucho más allá de los cuidados que se prodigan cuando enferma, no sólo constituye otro de los éxitos de la salud pública cubana sino que define el futuro luminoso que se aproxima y a la vez implica exigencias impostergables del propio desarrollo social, las cuales requieren de la consecuente orientación y ejecución de programas de transformación y planificación social cada vez más efectivos para el logro de tan noble empeño de convertir a Cuba en una potencia médica para el mundo.Al hablar de la cultura física como una de las condicionantes que convierten a Cuba el país de mejores requisitos para que muchos de sus ciudadanos alcancen 120 años o más con calidad de vida, el doctor Eugenio Selman no se limita a señalar la extraordinaria obra que en el campo de las artes, las letras y la educación realiza la Revolución en la Isla, sino que se detiene en una de sus fundamentales realizaciones.Conocemos que el sedentarismo aumenta las causas de mortalidad, duplica el riesgo de enfermedad cardiovascular, de diabetes de tipo II y de obesidad.Eleva el riesgo de hipertensión arterial, problemas de peso, osteoporosis, depresión y ansiedad.Además, es uno de los factores de riesgo para padecer cáncer de colon y de mama, entre otros.Por estas consideraciones se decidió realizar este estudio con el objetivo de valorar la cuantía del empleo del ejercicio físico como método preventivo, terapéutico y de rehabilitación en un área de salud a partir de un análisis de la relación existente entre la frecuencia de realización de ejercicios físicos, hábitos tóxicos y el predominio de enfermedades crónicas no transmisibles en esta población.Valorar la cuantía del empleo de ejercicios físicos como método preventivo, terapéutico y de rehabilitación en pacientes del Consultorio del Médico de Familia No 3 del Policlínico "Raúl Suárez Martínez" del municipio de Rodas.Se realizó un estudio descriptivo y transversal a 201 pacientes de 671 pertenecientes al Consultorio del Médico de Familia No 3 del área correspondiente al Policlínico "Raúl Suárez Martínez" del municipio de Rodas, escogidos al azar a partir de una encuesta que permitió conocer datos generales, estilo de vida y estado de salud de los mismos.Para la recolección de la información se creó un modelo de vaciamiento en el que se incluyeron las siguientes variables: edad, sexo, frecuencia de realización de ejercicios físicos yprincipales patologías.Los datos obtenidos se expresaron en forma de números absolutos y por cientos y posteriormente se creó una base de datos para realizar el trabajo con mayor organización.Se utilizó una computadora en la que se aplicaron los programas Microsoft Excel y Microsoft Word.Los resultados obtenidos se ilustraron en forma de tablas para que los datos encontrados en el estudio fueran mejor comprendidos.La Tabla No 1 (ver anexos) describe la distribución por edades y sexo de la muestra observando el predominio del sexo femenino con 103 pacientes.El grupo etario que predomina es el comprendido entre las edades de los 20 a 34 años con 82 casos del total de los entrevistados, corroborando lo planteado por Linares, que refiere que Cuba no escapa a esta problemática de que una gran mayoría de la población se encuentre en el rango de edad de riesgo para presentar enfermedades en las cuales disminuye la energía motora y la capacidad funcional, lo que puede contrarrestarse con el entrenamiento sistemático.(5)De los pacientes estudiados el 82% tiene alguno de los hábitos tóxicos que contempla la encuesta, lo que constituye un riesgo potencial, ya que aumenta la predisposición a la adquisición de Enfermedades Crónicas no Transmisibles.La frecuencia de realización de ejercicios físicos (Tabla No 2) resalta lo deficiente de esta actividad con un total de 127 pacientes que nunca realizan ejercicios físicos y de ellos 75 corresponden al sexo femenino, siendo incuestionable los beneficios de esta práctica en la esfera psicológica, reducción de la grasa corporal y normalización de la tensión arterial.Es significativo que el 60% de los pacientes presentaban alguna enfermedad (Tabla No 3), siendo la más frecuente el Asma Bronquial con un total de 31 pacientes y de ellos 17 corresponden al sexo masculino, sin dejar de indicar que, en ocasiones, varias patologías concomitan en un mismo individuo.En cualquiera de ellas la ejecución de Cultura Física Terapéutica mejoraría el estado de salud de los mismos.A través de la encuesta se constata que la población estudiada no utiliza el tiempo libre en actividades físicas pues prefieren otras actividades como escuchar música, ver películas o la lectura que aunque no se discute su importancia, evidencia una tendencia al sedentarismo.El establecimiento dentro de la población de hábitos de vida sedentarios, la presencia de vicios como el alcoholismo y el tabaquismo, entre otros, así como la falta de un programa de Cultura Física Terapéutica dirigido a elevar el conocimiento más profundo de ésta por parte de los especialistas de salud, se convierten en un obstáculo que es necesario superar para lograr el bienestar físico y psíquico dentro de las comunidades y la posibilidad de poder seguir elevando los indicadores de salud.Distribución según edad y sexo.Frecuencia de realización de los ejercicios físicos.Estado de salud de los pacientes.La Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos y la Dirección Municipal de Salud de Rodas están realizando una investigación para conocer el empleo del ejercicio físico como método preventivo, terapéutico y de rehabilitación, por tal razón necesitamos de toda tu cooperación para realizar la misma.Le aseguramos que la información que ofrezca será confidencial y sólo se realizará con fines investigativos, por esa razón no tiene que escribir su nombre pero si es imprescindible que responda con la sinceridad posible.Por su ayuda, todo nuestro agradecimiento:Sueño: ¿A qué hora se levanta habitualmente?
Tiempo Libre: Cine o Teatro:
Música:
Danza o Baile:
Literatura:
Juegos:
Deportes:
Otros: ¿Cuál?
Ejercicios: Diariamente:
2 ó 3 veces por semana:
1 vez por semana
Ocasionalmente:
Nunca:
¿Su médico le ha quitado ejercicios?Si responde Sí: ¿al estar enfermo?¿Ha asistido a alguna área de ejercicios especializada?Si responde Sí: ¿Su médico le acompaña?Si responde Sí: Porque entretiene
Mejora la salud
Se relaciona con los demás
otras
¿Cuál?
Cardiopatía
Nervios
Otras
¿Cuál?
Modesto Antonio Iglesias Iglesias M, Katia Díaz Valdés K, Noel Díaz Hernández N, Reinaldo Rivera Oliva R. La Cultura Física Terapéutica en áreas de salud del Policlínico Raúl Sánchez. [monografía en Internet].Disponible en: http://www. ciget.pinar. cu/No.2005-2/ ciencia. htmJOAQUÍN ORAMAS J. El ejercicio físico, parte importante de la cultura [monografía en Internet].JULIO ARAMBARRI ORTIZ J. Su relación con los principios de la Bioética y el trabajo del Médico General Integral [monografía en Internet].Mireya Pérez Rodríguez M. La educación física terapéutica en la educación [monografía en Internet].Linares L. Club deportivo [monografía en Internet].Disponible en: http:// www. club deportivo linares. net/
Depresión en adultos con vitíligo que asisten a una consulta dermatológica.Departamentos de Salud Pública y Clínico Integral del Sur.Universidad de Carabobo, Valencia, VenezuelaLa información se recolectó mediante: una encuesta y las escalas de Graffar, Holmes y a utoaplicada de Depresión de Zung.En la muestra, 60% fue de sexo femenino, la mediana para la edad fue 40 años, 34% pertenecía al estrato socioeconómico III y 98% procedía de la región.En cuanto a antecedentes personales, 66% manifestó depresión y ninguno reveló otras psicodermatosis.60% mostró historia familiar de depresión, mientras que 82% negó la presencia de psicodermatosis en familiares.En 10% de la muestra se encontró el riesgo de trastornos psicosomáticos y 76% presentó depresión.Se concluye que la mayoría de la muestra estaba deprimida y que, ante la ausencia de factores estresores en gran parte de los pacientes, la depresión puede obedecer a la presencia de Vitíligo.Palabras clave: Vitíligo, depresión, epidemiología, Holmes, Zung.Se conocen enfermedades de piel cuya aparición obedece a factores psicológicos, como ansiedad, depresión o estrés; estos pueden predisponer, determinar o potenciar la sintomatología cutánea.Estas patologías son conocidas como Psicodermatosis y entre ellas figuran: Vitíligo, Psoriasis, Dermatitis Atópica, entre otras (1).El Vitíligo es un desorden pigmentario cutáneo caracterizado por la ausencia de melanocitos funcionales, lo cual conduce a la presencia de máculas despigmentadas (2,3).Esta dermatosis es una enfermedad relativamente frecuente que afecta entre el 0,5% y 2% de la población mundial (3).Su mayor incidencia se reporta en hispanos (32%), seguido por caucásicos (22%), africanos y americanos (25%).Usualmente empieza en la niñez o en la juventud y aproximadamente en el 50% de los pacientes la enfermedad empieza antes de los 20 años (4).Se ha planteado la posibilidad de que el Vitíligo constituya una enfermedad autoinmune, asociada a autoanticuerpos contra los melanocitos, sin embargo, la etiología aún no está totalmente esclarecida.Diversas teorías entre ellas la teoría neural, la auto citotóxica y la autoinmune han tratado de explicar el origen de la enfermedad.Los estudios sugieren que intervienen factores predisponentes (genéticos) y factores precipitantes (ambientales), ya que por sí sola, ninguna de estas teorías puede aparentemente explicar la etiología y patogenia de la enfermedad.El Vitíligo se clasifica, según la localización de las máculas en localizado (focal y segmentario) y generalizado (acrofacial, diseminado y universal) (4).También se relaciona a otras enfermedades, como Endocrinopatías, siendo más común la enfermedad tiroidea, Diabetes Mellitus, Enfermedad de Addison y Anemia Perniciosa; otras enfermedades cutáneas asociadas son: leucotriquia, canicie prematura, halo nevo y alopecia areata.La evolución es variable e imprevisible; Behl la clasifica según su pronóstico en agresiva (aparecen nuevas lesiones, con bordes mal definidos y con aumento de tamaño de las antiguas) o estable (ausencia de lesiones nuevas, estabilidad de las antiguas y disminución o desaparición de lesiones) (3).El proceso es lento y requiere de al menos 6 a 12 meses de tratamiento (6).Dicho tratamiento puede ser quirúrgico (injertos de piel o de melanocitos) o médico (esteroides tópicos y sistémicos, fototerapia, inhibidores de la calcineurina) (3).La Depresión es un síndrome emocional que afecta al individuo de manera integral y repercute sobre su comportamiento, pensamientos, sentimientos y salud física, alterando las relaciones en el trabajo y dentro de la familia.Según estudios recientes el 5% de la población mundial sufre algún tipo de Depresión.Esta corresponde a la categoría taxonómica de los trastornos afectivos, que pueden clasificarse en síndromes depresivos leve, moderado y grave.Se ha convertido en la enfermedad con mayor impacto social, según advierte un estudio de La Organización Mundial de la Salud (8-12).La etiología de la depresión es compleja, existen 3 factores a considerar como responsables de la aparición y desarrollo de la enfermedad, son del tipo:A) biológico: l as personas con depresión generalmente presentan alteraciones en la cantidad de ciertos tipos de neurotransmisores, c omo disminución de la serotonina, dopamina y noradrenalina en el sistema nervioso central.De igual manera alteraciones neuroendocrinas, modificaciones neuroanatómicas y desarreglos de interacción entre los sistemas inmune y neuroendocrino, contribuyen al desarrollo de la depresión.B) genéticos: la depresión tiende a darse en familias, por tanto todo hijo de una persona que haya presentado depresión tiene mayor probabilidad de cursar esta enfermedad.C) sociales: Algunas características de la personalidad de un individuo y los estilos de enfrentar situaciones también están asociados con la depresión (9-11).El impacto generado por el Vitíligo, radica en el hecho, de que se trata de un trastorno visible, con repercusión estética, por lo tanto, ejerce gran influencia en las relaciones interpersonales (1).Así, resulta evidente que la Depresión puede llegar afectar a un número importante de sujetos con Vitíligo, comprometiendo su salud física y mental (13).Según un estudio de la OMS en relación a los males que afectarán la salud en el futuro, para el 2030 las tres principales causas de enfermedad serán el VIH/Sida, la Depresión y las Enfermedades Cardíacas (12).Actualmente, la Depresión afecta a un importante porcentaje de la población mundial y al agravarse se convierte en una condición que afecta a la sociedad y amenaza la vida, constituyendo así un problema de salud pública (9), de allí la relevancia de investigar su presencia en los pacientes que padecen Vitíligo, conocer si estos están deprimidos es necesario para lograr un tratamiento multidisciplinario, que incluya terapia dermatológica y apoyo psicológico.Asimismo con estudios de este tipo se busca crear conciencia sobre la enfermedad en la sociedad en general, con la finalidad de evitar rechazo, estigmatización hacia el enfermo y en líneas generales aportar un mayor conocimiento sobre el tema puesto que la información existente en la actualidad es escasa.En este sentido, se conoce la investigación realizada en Cuba por López González, donde se reporta la presencia, en adultos enfermos con Vitíligo, de síntomas de ansiedad, depresión, agresividad e irritabilidad (13).Del mismo modo dos estudios peruanos realizados por Valverde y Grados y por Rodríguez y Chávez respectivamente afirman, que la complicación más obvia del Vitíligo es el impacto psicosocial grave, ya que la enfermedad ocasiona deterioro de la autoestima, así como también de la dinámica familiar y la productividad (4,14).Describe López (13) en su investigación que al aparecer las primeras lesiones, el individuo experimenta un proceso de atribución causal donde intenta interpretar los síntomas y explicarse la etiología de las mismas, en este proceso intervienen factores como:A) La importancia que concede la persona a las lesiones.B) La atención que demandan las acromias, ya que al ser evidentes, la persona centra su atención en ellas y examina su cuerpo en el espejo varias veces al día.C) El acceso a la información sobre la enfermedad, a través de medios de comunicación o de publicaciones de carácter científico o popular.D) Los prejuicios sobre enfermedades cutáneas que conllevan al temor de contagio, lo que genera rechazo social, haciendo que el individuo se sienta estigmatizado.Una vez diagnosticada la enfermedad se originan una serie de reacciones emocionales como ansiedad, agresividad, irritabilidad y depresión.En algunos casos, el enfermo de Vitíligo presenta dificultad para afrontar la enfermedad ya sea por falta de apoyo social o de estrategias que le permitan manejarla, lo cual contribuye a la aparición de depresión en estos individuos, quienes se esfuerzan por ocultar sus lesiones y asumen actitudes negativas y pesimistas, tales como retraerse o aislarse de los demás.Siendo la Depresión una enfermedad con gran impacto social, investigar su existencia concomitante en pacientes con Vitíligo, constituye un campo de estudio vital para el médico y e n vista de que no se encuentran investigaciones regionales sobre el tema surge la interrogante: ¿Tienen Depresión los pacientes con Vitíligo que acuden a las consultas?El estudio que se realizó es investigación de campo descriptiva, con la cual, se buscó conocer la presencia de Depresión en una muestra de pacientes adultos con Vitíligo, de tipo transversal, diseño no experimental, puesto que, las variables de estudio no fueron manipuladas (15,16).L a población estuvo conformada por todos aquellos pacientes que acudieron a la consulta de Vitíligo del Centro Ambulatorio "Dr. Luis Guada Lacau" durante el período Enero- Mayo 2009.La muestra de tipo no probabilístico, constituida por 50 pacientes voluntarios, quienes desearon formar parte de la misma, previo consentimiento informado y que cumplieran con los criterios de inclusión, como: edad entre 21-65 años, d iagnóstico de Vitíligo y alfabeta.A través de un instrumento tipo encuesta se recolectaron los factores socio epidemiológicos (edad, sexo y procedencia) y los antecedentes personales y familiares.Igualmente, se empleó la escala de Graffar modificada para la determinación del estrato social; la escala de Holmes y la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung (EAD de Zung).La Escala de Holmes (17), permitió la obtención de datos acerca de factores estresores; la misma enumera 43 acontecimientos asociados con diferentes grados de estrés en la vida de una persona normal.Cada ítem posee un puntaje definido, al sumar el valor de cada opción elegida por el sujeto se obtiene un dígito que de ser igual o mayor de 200 incrementa el riesgo de trastornos psicosomáticos; un valor inferior a 200 indica un bajo riesgo de padecer dichos trastornos.Por otro lado, la Escala Autoaplicada de Depresión (EAD) de Zung (18) permitió recaudar los datos de depresión.Es una escala de cuantificación de síntomas que consta de 20 frases relacionadas con la depresión, formuladas la mitad en términos positivos y la otra mitad en términos negativos.Tienen gran importancia los síntomas somáticos y cognitivos, con 8 ítems para cada grupo, completándose la escala con 2 ítems referentes al estado de ánimo y otros 2 a síntomas psicomotores (18).Se le indicó al paciente que responda según como se haya sentido en las últimas dos semanas.Cada ítem tenía un valor de 1 a 4; según la elección del sujeto se obtuvo finalmente un dígito que correspondía a la suma del valor de las opciones elegidas.Finalmente el dígito obtenido se comparó con el índice de Escala Autoaplicada de Depresión en una tabla diseñada para tal fin.El índice obtenido indicó la presencia o no de depresión y el grado de la misma según se encontrase en un rango u otro (19).Los datos recolectados fueron agrupados para su análisis en tablas de distribución de frecuencias y se representaron a través de diagramas circulares y de barras múltiples.Como medida de tendencia central y dispersión se usaron las medianas y cuartiles para las variables cuantitativas.Para las variables cualitativas se usaron los porcentajes y las escalas de Holmes y la Escala Autoaplicada de Depresión (EAD) de Zung.Para medir cuantitativamente el grado en que los individuos poseen la característica se utilizaron dichas escalas, instrumentos con los cuales se asignó un puntaje numérico a los sujetos colocándolos así en un continuo respecto al atributo que se medía (20).Como medida de relación se aplicó el x 2 (chi 2 ) y la prueba exacta de Fischer a través de Statistix 8.0Al evaluar las variables asociadas con la presencia de depresión en pacientes con Vitíligo se obtuvo lo siguiente:La edad y sexo de los sujetos de la muestra se explica en el gráfico N° 1.El 98% de los pacientes habita en el Estado Carabobo, específicamente en los municipios Valencia (52%), Naguanagua (14%), San Diego (12%), Bejuma (6%), Guacara (4%), Güigüe (4%), Los Guayos (4%) y Puerto Cabello (2%); el 2% restante de los sujetos residían en Acarigua (Estado Portuguesa).Del total de la muestra, 12% pertenecían al estrato social I, 32% al estrato II, 34% al estrato III y 22% al estrato IV.En lo concerniente a los antecedentes personales de la muestra, 66% presento Depresión, mientras que la totalidad manifestó no haber padecido otra psicodermatosis diferente a Vitíligo.Un 60% de la muestra mostró historia familiar de Depresión; 82% negó la presencia de psicodermatosis en familiares y 18% restante si refirió familiares con Vitíligo (14%), Psoriasis (2%) y Alopecia Areata(2%).Con respecto al Test de Holmes y la EAD Zung los resultados se pueden observar en los gráficos N° 2 y N° 3 respectivamente.Finalmente se relacionaron la escala de Holmes y EAD de Zung con la Prueba de x 2 apreciándose valores menores de 5, por lo cual debió aplicarse el Test Exacto de Fisher, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas (P= 0,1558 > 0,05).De un total de 50 personas evaluadas, la mediana para la edad fue de 40 años.Con respecto al sexo un 60% de los pacientes con Vitíligo fue del género femenino, lo cual, coincide con algunas investigaciones recientes, donde el Vitíligo es predominante en este género (7, 21).Sin embargo, otras informaciones epidemiológicas en otros estudios, establecen que el Vitíligo, es igualmente frecuente en individuos de ambos sexos, pero puede observarse un ligero predominio en el sexo femenino, lo cual se atribuye a su mayor tendencia a consultar por molestias estéticas (3,22).Casi el total de la muestra procede del estado Carabobo específicamente del municipio Valencia, lo cual era de esperarse por la cercanía de la consulta a sus domicilios, sectorizada en este Municipio.En cuanto al nivel socioeconómico, la mayoría de los sujetos se ubicó en los estratos II y III; ahora bien, estudios han demostrado que el estrato social del paciente con Vitíligo no interfiere en la evolución de dicha enfermedad ( 21 ).El 66% de los individuos estudiados presentó antecedentes personales de Depresión, y más de la mitad de los encuestados también tiene familiares con Depresión, tal como se esperaba sobre la base de las referencias consultadas ( 11, 23 ).A diferencia de los hallazgos de otras investigaciones ( 7, 24 ), el 100% de la muestra no manifestó poseer antecedentes de otra psicodermatosis diferente a Vitíligo.Por otro lado, la presencia de antecedentes familiares con psicodermatosis, fue un poco mayor al encontrado en otros estudios (4, 7, 24) que refieren sólo entre el 10 a 12% de las muestras estudiadas.Se conoció que, sólo 5 pacientes de la muestra tienen riesgo de padecer trastornos psicosomáticos; en vista de la carencia de información, dicho tópico no fue cotejado.Los resultados que arroja la Escala Autoaplicada de Depresión de Zung en nuestros pacientes el 50% presento Depresión mínima-leve y 26% Depresión notable-moderada, estos hallazgos coincide con los encontrados en otros estudios.Herrera A, en su trabajo realizado en el año 97 en Guatemala, encontró que el 50% de los enfermos no presento Depresión, pero el 60% sí la presento, se aprecia, además en nuestro estudio que solo el 24% de estos pacientes son normales (23).Un elevado porcentaje de la muestra manifestó un tiempo de padecimiento de Vitíligo ubicado entre 1 y 20 años, hallazgo que no pudo ser comparado con otras investigaciones por no disponerse de ellas.Por último, en la asociación entre la Escala Autoaplicada de Depresión (EAD) de Zung y el Test de Holmes no se encontró relación estadísticamente significativa, lo cual permite inferir en esta muestra, que la Depresión presente en estos pacientes es consecuencia de tener Vitíligo, y no por la presencia de otros estresores psicosociales.Se recomienda, ampliar la atención del paciente con Vitíligo reconociendo su repercusión psicológica para incentivar la realización de nuevas investigaciones en el área.De igual forma, educar a la sociedad en general, para evitar el rechazo y estigmatización del enfermo, así como también identificar a aquellos pacientes con afectación psíquica para su oportuna referencia al especialista en el área (psicólogo o psiquiatra).Análisis descriptivo de las variables cuantitativas.Distribución de los sujetos de la muestra según edad y sexo.Distribución de la muestra según la presencia de agentes estresores (escala de Holmes).Distribución de los sujetos de la muestra según la presencia y nivel de depresión.Escala Autoaplicada de Depresión (EAD Zung).Arce M, Francisco J. Psicodermatosis.Gaceta de la Universidad Autónoma de Aguas Calientes.Restrepo C, Falabella R. Vitiligo, la faceta inmunológica.Rodríguez R, Chávez J. Vitiligo en Niños: estudio epidemiológico.De la Osa J. Teorías sobre las causas del vitíligo.Aporte cubano al tratamiento del vitíligo, desafiando lo incurable.Clínica Universitaria, Universidad de Navarra.Disponible en: URL: http://www. cun. es/ area de salud/ enfermedades /de-la- piel/ vitiligo/Arita A, López E. Epidemiología del vitíligo y asociación con otras patologías.Revista Médica de los Post Grados de Medicina UNAH Vol.Rojas J, Poleo A. Evaluación de una formulación antioxidante y estimuladora mitocondrial en piel de pacientes con Vitíligo vulgar estable.Montes, C. La Depresión y su Etiología: Una Patología Compleja.URL: http:// caibco. ucv.ve/ caibco/ CAIBCO/ vitae/Vitae Dieciocho/ Articulos /Psiquiatria /Archivos PDF/ psiquiatría.pdfThompson, K. Depresión y discapacidad, Guía práctica.Lizondo G, Llanque C. Depresión.Disponible en URL: http://www. mflapaz. com/ Revista
7
pdf/5%20 DEPRESION. pdf(En línea) (citado 18 abril 2008).Disponible en: URL: http:// www. who.int/ global
health
histories/ seminars/ presentation 07.pdfDeterminantes psicosociales en la aparición y curso del Vitíligo.Valverde J, Grados M. Vitíligo: aspectos clínicos y epidemiológicos.Silva J. Metodología de Investigación.Kaplan H, Sadock B. Sinopsis de Psiquiatría.Puertas E, Urbina J. Bioestadísticas, Herramienta de la Investigación.Ediciones del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico de la Universidad de Carabobo, CDCHT-UC; 1998. p.Pérez A, Léster V. Diagnóstico de los Factores Psicosociales en los Pacientes con Vitíligo, Atendidos en la Unidad de Vitíligo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales La Victoria.Larralde M, Abbruzzese M. Consenso sobre Vitiligo 2005, Sociedad Argentina de Dermatología.Herrera A. Componentes depresivos en pacientes con Vitíligo: Estudio de casos en la consulta externa del Instituto de Dermatología (INDERMA).Informe final de investigación presentado al consejo directivo de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala para optar al título de Psicólogo, octubre 1997.Handa S, Dopra S. Epidemiología del Vitíligo en la infancia: un estudio de 625 pacientes en Norte de India.
Estrategia para el desarrollo de competencias didácticas en profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos.Policlínico Facultad Antonio Briones Montoto.Máster en Salud Pública y en Educación Médica.Instructor de Ciencias Básicas y Pre-clínicas.Máster en Atención Integral al Niño.Las tendencias de la Educación Médica del mundo actual deben estar orientadas al desarrollo de la atención primaria en salud.Los profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos, necesitan ser portadores de un grupo de competencias que le garanticen el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, en este la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas se ejecuta a través de la disciplina Morfofisiología Humana.Los principales elementos que caracterizan las dificultades en las competencias didácticas de los profesores fueron: manejo deficiente en el uso y derivación de los objetivos en la planificación de las clases, falta de interiorización del método de enseñanza problémica acompañado de poco uso del pizarrón y de la simulación como medio de enseñanza, insuficientes habilidades pedagógica en el desarrollo de las actividades del encuentro docente y en la evaluación, la no sistematización del contenido a través de las tareas docentes y la falta de integración de los contenidos.Finalmente se diseñó una estrategia metodológica para el desarrollo de competencias didácticas en los profesores que imparten la disciplina, la cual cuenta con premisas, etapas del desarrollo (preparación, ejecución y control), y criterios para la evaluación con un enfoque contextualizado a las exigencias del programa.La Educación Médica Superior, no escapa a enfrentar los retos del siglo XXI, para dar continuidad a lo propugnado en la Cumbre Mundial de Educación Médica, celebrada en Edimburgo en 1993, donde se plantea la necesidad de un cambio entre educación médica, práctica médica y la organización de salud que posibilite la formación de un profesional que responda a las necesidades del mundo actual y que además sea capaz de desarrollarse social, científica y tecnológicamente.La necesidad, la pertinencia y la conveniencia de realizar, a corto y mediano plazo, transformaciones en el desarrollo de los recursos humanos, que incluyan la educación y la práctica médica en función de las necesidades de salud de la población y en la búsqueda de Salud Para Todos, fue reconocida por la Conferencia Mundial de Educación Superior celebrada en Santa Fe de Bogotá en el año 1995.Los nuevos desafíos de la salud pública mundial, que se enfrentan a un mundo globalizado, con una gran deuda social que se manifiesta por los elevados niveles de exclusión social en todas sus dimensiones, que obliga a unir esfuerzos en aras de emprender acciones conjuntas orientadas a formar los nuevos profesionales del equipo de salud, que se constituyan en auténticos ciudadanos copartícipes en los procesos de construcción de la nueva sociedad, a través de la cual se aspira que la salud deje de ser un privilegio de pocos para transformarse en un patrimonio de todos.Las tendencias de la Educación Médica del mundo actual deben estar orientadas al desarrollo de la atención primaria en salud, pero para ello la sociedad debe estar consciente de las necesidades sociales de salud en la contemporaneidad, donde las enfermedades transmisibles y las enfermedades crónicas no transmisibles, el suicidio y los accidentes, la drogadicción, los trastornos de salud mental, el abuso y la violencia, entre otras de causa principalmente social, caracterizan el mundo contemporáneo.Muchas han sido las declaraciones en respuesta a esa estrategia, ejemplo de ella las declaraciones en las cumbres mundiales de educación médica realizadas en la década de los 90.Sin embargo han existido varios cuestionamientos sobre la educación apropiada de los médicos, si bien es cierto que en este campo se han venido realizando algunas reformas, es criterio de la autora que la mayoría de estos cambios han sido más por estar en correspondencia con las tendencias educativas actuales, que por un objetivo verdaderamente comprometido con las sociedades donde se han producido.En algunas universidades se ha observado el cambio que han realizado del "enfoque centrado en el profesor" a la nueva propuesta del "enfoque centrado en el estudiante"; otro ejemplo de estos cambios es el aprendizaje basado en la resolución de problemas liderado por universidades anglosajonas, así como la tendencia del currículo orientado hacia la comunidad, y novedosos métodos de evaluación 8-9-10.Todo esto ha venido perfilando un cambio en la filosofía de la formación de los recursos humanos en salud.No obstante el cambio que exige la sociedad contemporánea se refiere a la posibilidad real de formar médicos caracterizados por un pensamiento científico técnico y humanista que permita la atención en salud al individuo, la familia y la comunidad y que de hecho contribuya al mejoramiento humano como consecuencia del dominio de las competencias diagnósticas y terapéuticas que de manera esencial posibiliten la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.Desde hace muchos años, la formación y la práctica de los docentes -los nuevos y los viejos-, sigue atrapada y entrampada en una serie de estilos y de modelos en donde predomina la postura didáctica de transmisión de información y una lógica de trabajo centrada en la actividad y protagonismo del profesor.Por más que se realicen reformas, de que cambie el enfoque de las asignaturas y en general de toda la educación básica, media o superior, (según sea el caso) todo ello ha sido difícil de superar de tal manera que se piense en la posibilidad de arribar a nuevas formas de trabajo y a un nuevo sentido educativo.Debido a la importancia del asunto y a todo lo que subyace a las propias prácticas, es que es importante considerar que dicho problema, no se reduce a un asunto técnico, es decir de superar lo viejo para hacer cosas aparentemente nuevas.El asunto de fondo consiste en explicar el porqué del sentido de dichas prácticas y lograr entender cuáles son los significados de las acciones educativas.11 La calidad de la educación y su impacto en el rol docente reviste gran importancia, lo que conlleva a afirmar que no hay un sistema que no se sienta profundamente preocupado por mejorar la educación y formación de los futuros profesionales y para ello debemos contar obligatoriamente con el profesorado.Según la declaración de Edimburgo 1988 el objetivo de la Educación Médica es formar profesionales que fomenten la salud de todas las personas, asegurar la continuidad del aprendizaje para toda la vida por medio de la sustitución de métodos pasivos por métodos activos, incluyendo el estudio autodirigido e independiente.Competencia didáctica de la educación superior cubana.En este sentido, al analizar las transformaciones que se han producido en la enseñanza superior en Cuba, Horrutinier.P (2006), planteó: "Si antes resultaba necesario la preparación pedagógica y didáctica de los profesores, en estos tiempos resulta imprescindible, debido a que se está hablando de una nueva universidad, con nuevas concepciones, donde se brinda especial atención al trabajo metodológico".La educación superior evoluciona hacia un modelo en que profesores y estudiantes serán ante todo aprendices permanentes y en el que los programas de estudio se difundirán en función de los nuevos conocimientos y las nuevas tecnologías de enseñanza y aprendizaje.La universidad debe enseñar a pensar, ejercitar el sentido común y dar rienda suelta a la imaginación creadora 14En correspondencia con las tendencias contemporáneas de la educación superior, la educación médica en particular cumple su rol en la formación de profesionales que necesita la sociedad actual y especialmente el Tercer Mundo.Es conocido que grandes diferencias en materia de salud agobian al mundo de hoy, comparados con el Primer Mundo, los países del Tercer Mundo tienen como promedio:• Una mortalidad infantil veinte veces mayor.• Treinta años menos de esperanza de vida al nacer.• Cien veces menos personal de salud calificada.Como respuesta a esas necesidades fue creado el Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos (NPFML), en el año 2006 para ayudar a estudiar la carrera de medicina a jóvenes estudiantes de los países subdesarrollados.Con el advenimiento de los convenios de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), Cuba incrementa sus compromisos en la formación masiva de jóvenes latinoamericanos interesados en estudiar Medicina, bajo el acuerdo de que al graduarse contribuyan al mejoramiento humano de sus países.Los planes de estudios, deben estar en constante desarrollo y tener un nivel de calidad pertinente para que al finalizar la carrera egresado termine con la preparación científico, técnica reconocida a nivel mundial.Las universidades contemporáneas aplican nuevos estilos en sus concepciones tanto pedagógicas como sociales, e incorporan el uso de las tecnologías de la información, que juegan un papel preponderante en ellas, he ahí donde radica el valor que se le ha dado a la tecnología educativa para la transmisión de conocimientos, la que desde los finales del siglo XX ha invadido inexorablemente las universidades del mundo, dadas las bondades irrefutables que brindan.La autora de trabajo coincide con la bibliografía consultada donde el nuevo modelo de transformación universitaria debe centrarse fundamentalmente en el trabajo y el aprendizaje del estudiante y en el fomento del desarrollo de competencias que le posibiliten un aprendizaje continuo y autónomo a lo largo de la vida.Al considerar como rasgo más significativo de la sociedad el trabajo, la educación superior debe preparar al hombre para ello, por lo que el estudio en el trabajo deviene su principal fundamento.Este principio de la teoría pedagógica cubana sirve de fundamentación a la aspiración de alcanzar una educación integral para los futuros egresados.José Martí en relación a este aspecto planteó: "En la Escuela se ha de aprender el manejo de las fuerzas con que en la vida se ha de luchar".Con la puesta en práctica del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria en Venezuela (PFMIC) y del Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos en Cuba (NPFML), se supera la imagen tradicional de los laboratorios docentes, al introducir posibilidades superiores para la demostración y comprobación de conocimientos y para el desarrollo de habilidades y hábitos profesionales pertinentes, desde los escenarios reales de la práctica médica; se trata ahora de un sistema de laboratorios instalados en la comunidad en forma de consultorios populares, centros de diagnóstico integral, centros de alta tecnología y centros de rehabilitación, entre otros.Estos laboratorios multidisciplinarios, además de sus funciones de atención médica, darán respuesta en lo académico tanto a la Morfofisiología Humana como a otras disciplinas, a partir de una nueva estrategia didáctica que permite integrar el cumplimiento de objetivos docentes con acciones de una atención médica sistemática 18.Los retos del nuevo programa de formación de médicos latinoamericanos.El internacionalismo y la solidaridad con los pueblos del tercer mundo ha sido una línea invariable de la política internacional de la Revolución Cubana.En el marco de la Alternativa Bolivariana para las Américas se inició en octubre de 2005 el Programa de Formación en Medicina Integral Comunitaria en Venezuela 19 y poco después se iniciaba el NPFML.Son programas pujantes en los que se forman cerca de 40 mil jóvenes de todos los continentes y que continuarán extendiéndose progresivamente a otros países.La formación de este médico nuevo se distingue por su novedad y pertinencia ya que el estudiante se forma de manera íntegra con un profesor que es el especialista en Medicina General Integral, en su mayoría con experiencia internacionalista, que constituye un ejemplo a seguir por los educandos.Una de las bases de este programa es la práctica docente, sus escenarios docentes son aquéllos donde se desarrolla la actividad profesional de este especialista: consultorio docente, la comunidad, los servicios del policlínico –facultad, el aula docente; lo que precisa que los profesores tengan sólidos y profundos conocimientos de las disciplinas que imparten y constituyan ejemplo ético, moral y en la formación de valores para sus estudiantes 19La necesidad inminente de dirigir los esfuerzos institucionales a la formación permanente de los recursos humanos hasta lograr que su personal docente, responda a las demandas de la sociedad contemporánea, específicamente a la cubana y a los objetivos de la educación superior requiere de una preparación pedagógica continua, dirigida al aprendizaje autónomo del estudiante donde es fundamental la ayuda, el seguimiento y la orientación constante del profesor, estos argumento hacen que el problema científico sea: se desconoce sobre bases científicas las competencias didácticas de los profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos que laboran en el Policlínico Facultad Antonio Briones Montoto y no se cuenta con una estrategia metodológica que aborde el desarrollo del proceso en los escenarios de aprendizaje durante el curso 2007-2008La identificación del desconocimiento que presentan los profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos en el manejo de las competencias didácticas sirve como base para elaborar estrategias de superación profesional que favorezcan la competencia y el desempeño de los profesores, lo que incrementa la eficacia del proceso docente y eleva la calidad del egresado, lo cual se traduce en un beneficio de tipo social, interesante no solo para nuestro Policlínico Facultad sino también para el resto del país y otros países, pues este Nuevo Programa de Formación de Médicos está presente en el sistema de colaboración médica que presta nuestro país al mundo.A partir de la experiencia personal de la autora como decana de un Policlínico Facultad de este Programa, se ha constatado que muchos de los profesores presentan dificultades en el manejo de los componentes del proceso enseñanza aprendizaje y que la solución de este problema se convierte en un asunto relevante entre las acciones que debe emprender la institución para mejorar la calidad de proceso docente-educativo.Lo novedoso del estudio radica que por vez primera se diseña una estrategia metodológica que facilite el desarrollo de las competencias didácticas del claustro de profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos con la intención de para elevar la calidad del proceso docente educativoPara afrontar los retos de la Educación Superior para el milenio establecidos por la UNESCO en la Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI, las instituciones académicas deben implementar estrategias elevar la calidad de la educación superior que las sitúen en el nivel de desarrollo tecnológico que exige una economía digital en la Sociedad de la Información y contribuir así al desarrollo de un sistema sostenible y solidario, lo que desempeñará un papel vital en la solución de los problemas sociales y económicos de sus comunidades.B. 21 en la Conferencia Regional sobre Políticas y Estrategias para la transformación de la educación señaló y cito textualmente "Nuestra conclusión general es que todos los niveles del sistema educativo deberían ser revisados y la educación debe ser fundamentalmente un empeño de toda la vida. "Y agregó: "El desarrollo sólo puede alcanzarse con ciudadanos dotados de un alto nivel de adiestramiento.Nada puede esperarse si sólo se dispone de una población no calificada"..."La enseñanza superior debe estar abierta al acceso de todas las personas a lo largo de sus vidas.Nuestra meta debe ser alcanzar lo inalcanzable e incluir a los excluidos"..."La Universidad debe ser la conciencia de la sociedad, un lugar donde podamos tener una visión más amplia del mundo".La enseñanza constituye el proceso de organización y dirección de la actividad cognoscitiva e incluye, tanto la actividad del profesor que enseña como la del educando que aprende, por lo que se le denomina; proceso de enseñanza –aprendizaje, proceso docente – educativo o simplemente proceso docente.El proceso de enseñanza aprendizaje se subordina al encargo social y responde a él, por lo que tiene que desplegarse con un enfoque sistémico y dinámico.En el proceso de enseñanza-aprendizaje, hay dos tipos de componentes, los personales y los no personales.Los componentes personales incluyen al profesor, que enseña interactuando con el alumno, que a la vez que aprende, es objeto de la enseñanza y es sujeto de su propio aprendizaje, que necesita actuar para poder asimilar.Los componentes no personales incluyen los objetivos, los contenidos, los métodos de enseñanza, los medios de enseñanza, las formas de organización docente y la evaluación de la enseñanza.Lo anterior está fundamentado en que el Nuevo Programa de Formación de Médicos es un modelo constructivista, basado en las estrategias de aprender a aprender y aprender construyendo, a diferencia de planes anteriores basados en modelo conductistas con preponderancia en el conocer, sin considerar el hacer, el ser y el convivir 25.La Pedagogía es la ciencia que estudia la educación como un proceso conscientemente organizado y dirigido, es decir, la formación del estudiante en todos sus aspectos y en la cual intervienen la familia, las organizaciones políticas y de masas y toda la sociedad en su conjunto y resume todos los tipos de actividad que desarrolla el estudiante durante sus años de formación.Por ende, la educación es el conjunto de influencias que ejerce toda la sociedad en un individuo, mientras la enseñanza constituye el proceso de organización y dirección de la actividad cognoscitiva e incluye, la actividad del profesor (enseñar) y la del educando (aprender) y es por ello que se denomina proceso de enseñanza-aprendizaje, proceso docente-educativo o simplemente proceso docente.El Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos (NPFML), fue creado con la iniciativa del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro y el presidente de Venezuela y líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez en el 2005 para ayudar a estudiar la carrera de medicina a jóvenes estudiantes de los países subdesarrollados con deficiencias en la Salud Pública y para satisfacer la demanda médicos en los países pobres.Este paso fue dado como consecuencia del llamado Compromiso de Sandino y acompañando los esfuerzos nacionales en contra la privatización del derecho humano a la salud como la Batalla de Ideas, el ALBA y UNASUR, con la visión de formar un médico general básico, con competencias diagnósticas, terapéuticas y comunicativas, capaz de brindar atención médica integral, a través de acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación del individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente.Y por sobre todo, brindar una atención más básica, que llega a solucionar grandes problemas.Con la realización de este proyecto se busca formar a un médico integral, que preste sus servicios y conocimientos, siempre desde la comunidad y no desde su consultorio (la humanización del servicio de salud), que se encuentre luchando hombro a hombro con el pueblo, que tenga una formación absolutamente preventiva, investigadora e informativa en la población donde se desarrolla, que este totalmente dispuesto a trabajar donde se más se le necesite, sin importarle las condiciones geográficas, ambientales y demográficas en las que se pueda encontrar, se busca formar un médico que anteponga la comunidad a lo individual, un médico que siempre busca la causa de enfermedad para así poder evitarla en un futuro, un medico que socialice la medicina y que no la privatice.Médicos que hagan frente a los nuevos retos que le demande la Sociedad en construcción, la Constitución y el Nuevo Sistema Nacional de Salud Pública.El proceso de formación de profesionales en la actualidad exige de una conducción que considere como requisito esencial el carácter contextualizado del mismo, su enfoque sistémico y dinámico, valorando como componente curricular rector, a los problemas profesionales que deben ser resueltos por el futuro egresado.Esta realidad impone un reto a la dirección del Proceso Enseñanza Aprendizaje (PEA), y por lo tanto un reto para los actores principales; profesores y estudiantes, ya que la asimilación de los contenidos en el que aprende, debe tener lugar en el marco de desarrollo de las competencias necesarias y suficientes que permitan el desempeño esperado en la solución de los problemas que afrontará en su practica profesional.La enseñanza y el aprendizaje son dos elementos inseparables e integrantes de un proceso único y complejo en el que intervienen múltiples factores.En este proceso los profesores juegan un papel fundamental e insustituible y asumen funciones y actividades diferentes que hacen posible la misión de la institución educativa.Se considera profesor a un individuo que utiliza distintos métodos y técnicas en presencia de un inexperto (alumno) con el fin de facilitar el aprendizaje y la elaboración de su propio conocimiento.El elemento fundamental de este proceso es la realimentación bidireccional entre el profesor y el alumno, a diferencia de una simple transmisión de información.En la actualidad se reconoce que la educación deberá estimular la creatividad e imaginación del estudiante.Es indispensable concebir los programas en función de lo que el sujeto que aprende debe saber para su futuro desempeño profesional y no en función de lo que el sujeto que enseña, sabe o cree saber.Ello obligará a los docentes a una renovación permanente de teorías, técnicas o procesos, en estrecha relación con el conocimiento que se produce dentro y fuera del contexto universitario.En relación al Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos, donde se impone la utilización de métodos de aprendizaje centrado en el estudiante (ACE), el aprendizaje en grupos pequeños (AGP) y el aprendizaje basado en la solución de problemas (ABP) que estimulen la actividad productiva de los estudiantes en el proceso de apropiación de los conocimientos, la independencia cognoscitiva y el desarrollo de la creatividad, y de una personalidad armónica, empleando las tecnologías para la comunicación y la información que garanticen un aprendizaje más efectivo, eficaz y eficiente, es imprescindible la preparación sólida de los docentes desde el punto de vista metodológica y en los aspectos relacionados con la didáctica general y particular de las Ciencias Médicas.Se define además en este nuevo programa que el profesor es el responsable fundamental en el desarrollo del proceso docente - educativo y está obligado a dominar los conocimientos científicos - técnicos de las disciplinas que imparte, así como las habilidades profesionales generales y enseñar dicho contenido a los estudiantes, de acuerdo con los objetivos propuestos haciendo uso de los principios didácticos 31La Didáctica es la ciencia que estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, el proceso dirigido a la formación de una personalidad profesional capaz de resolver con profundidad e integridad independiente y creativa, los problemas básicos y generales que se le presentarán en los distintos campos de acción de su objeto de trabajo, sobre la base de un profundo dominio del sistema de conocimientos y habilidades correspondiente a la rama del saber que estudia dicho objeto 32.Los logros en el desempeño del médico y su proceso de formación requieren de un continuo perfeccionamiento, en función de elevar los niveles de competencia y desempeño, tanto en su rol asistencial como en el de formador de recursos humanos en salud, por ser estas funciones simultáneas en la práctica médica y tener lugar en los escenarios propios de la Atención Primaria de Salud 33En la actualidad la disciplina de Morfofisiología Humana, desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje desde la perspectiva de varias asignaturas que se impartían en los dos primeros años de la carrera de medicina de forma independiente en los programas tradicionales.Esta experiencia, donde se integran las asignaturas de las ciencias básicas y las ciencias sociales, es aplicada en la educación en el trabajo, ya que se desarrollan en la comunidad, escenario donde los estudiantes realizan sus prácticas docentes.Tuvo como premisa de creación el surgimiento de la Carrera de Medicina Integral Comunitaria en la República Bolivariana de Venezuela para dar respuesta a la deuda social existente en materia de salud a través de la formación de un médico comunitario de perfil amplio; existen razones suficientes, a criterio de la autora, para hacer consciente la necesidad de buscar alternativas coherentes de perfeccionamiento, que sin abandonar el enfoque de la lógica de las ciencias, se proyecten hacia una selección cuidadosa y organizada en el sistema de aquellos contenidos que son necesarios en la formación de las bases científicas que fundamentan la práctica de la medicina en ambos países.El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Morfofisiología Humana, desde los escenarios de la comunidad, dispone de recursos pertinentes para el aprendizaje y permite a los estudiantes el contacto temprano con el objeto de la profesión en su forma natural desde la dinámica de la vida, tanto a través de situaciones reales como simuladas.Es opinión de la autora de esta investigación que al vincular las ciencias básicas con la práctica médica, disminuyen las limitaciones con que estas han sido vistas tradicionalmente por parte de los estudiantes; esto ayuda a generalizar los conocimientos de las ciencias básicas, que son imprescindibles para la comprensión de los conocimientos que se adquirirán posteriormente durante la carrera.Salas Perea 35 y Nogueira Sotolongo 36 abordan el tema de las competencias desde el enfoque constructivista y dialéctico, dando importancia a determinados aspectos a través de los cuales podemos decir que se muestra un nivel elevado de competencias si el individuo es capaz de desarrollar un caudal de conocimientos referidos a su profesión y cultura general, un sistema de hábitos y habilidades que garanticen su desempeño, actitudes acorde con determinadas situaciones, expectativas ante la meta trazada relacionada con su actividad, para poder ser capaz de dar solución a determinados problemas y tomar decisiones adecuadas.Esto resume que las competencias reflejan la capacidad objetiva de un individuo de integrar todos estos aspectos para aplicarlos en su esfera de trabajo profesional.En el caso de los autores Nogueira Sotolongo, Rivera Michelena y Blanco Horta, 36 presentan un concepto operacional de competencia que consiste en "La posibilidad real que tiene el ser humano de integrar y movilizar sistemas de conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes y valores para la solución exitosa de aquellas actividades vinculadas a las satisfacción de sus necesidades cognitivas y profesionales, demostradas en su desempeño, al tomar decisiones y solucionar las situaciones que se presenten en su esfera de trabajo".Como podemos observar, estos autores coinciden que competencia es la posibilidad de integrar y movilizar conocimientos habilidades, hábitos y actitudes para tomar decisiones y solucionar situaciones.Visto desde el ámbito del profesor se enmarcan en el campo de su labor pedagógica.En el caso de los profesores del Nuevo Programa de Formación de Médicos, necesitan ser portadores de un grupo de competencias que le garanticen el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, entre las que podemos citar las abordadas como básicas.Competencias académicas: relacionadas con el dominio que deben poseer los profesores sobre el contenido de su asignatura.Competencias didácticas: referidas al manejo de los componentes del proceso enseñanza-aprendizaje (personales y procesales).Competencias organizativas: dominio de la planificación, organización, ejecución y control de las diferentes actividades de los estudiantes.En los debates de Pedagogía, un grupo de autores 37, 38 abordan diferentes aspectos a tener en cuenta en la formación del profesional para el nuevo siglo, quedando demostrado el papel del profesor como gestor del aprendizaje, más que transmisor de conocimientos, estos son:· Demostrar dominio de la comunicación interpersonal; ser capaz de dominar su lengua materna, extranjera, lenguaje computarizado, capacidad para la interpretación de mensajes escritos y orales y de la propia naturaleza social, y transferirlos promoviendo la interacción grupal.· Dominio sobre origen y esencia del conocimiento científico.· Demostrar una actitud reflexiva y científica adaptada al contexto social.· Dominio de la cultura del aprendizaje, sus avances, búsqueda, desarrollo del pensamiento y aprendizaje sin frontera.· Dominio del área de su ciencia.· Dominio del proceso de gestión y creatividad para la educación a través de proyectos para su ejecución.· Ser capaz de dirigir el proceso de aprendizaje, diseñarlo y evaluarlo.· Promover el mejoramiento y cuidado de la salud aplicándolo toda la vida.· Utilizar las tecnologías informáticas.Debemos tener presente que una formación específica en una disciplina no implica que se dominen los elementos pedagógicos para desempeñarse como docentes.Que todo profesional dedicado a esta profesión, independientemente de cuál haya sido su formación básica, debe estar consciente que ser docente en cierta medida implica aprender otra profesión de manera permanente, aunque indiscutiblemente la experiencia ha demostrado que con el de cursar de los años, a través de los proceso de comunicación, es que se van sedimentando las bases de un nivel de competencia cada vez mayor; de aquí la importancia del proceso de comunicación en la formación del docente.Las competencias parecen constituir en la actualidad una conceptualización y un modo de operar en la gestión de los recursos humanos que permite una mejor articulación entre gestión, trabajo y educación.En una visión y organización sistemática, las competencias han sido incluso capaces de expresarse como un sistema de certificación legalmente establecido en varios países del mundo, incluida América Latina.Más que una moda se trata de un vínculo entre el trabajo, la educación y la capacitación.La Psicología General de enfoque dialéctico, cuenta con una sólida teoría, sobre el desarrollo de las capacidades humanas y su naturaleza social.De manera general, a la hora de definir qué son las competencias existen aspectos que se repiten en la literatura especializada que ratifican su esencia.No obstante, los tiempos actuales exigen que la labor del profesor se caracterice por niveles de competencia y desempeño en correspondencia con las múltiples situaciones propias de la gestión docente, por ello, se coincide con el criterio de Perrenoud, el cual considera que las competencias básicas se enriquecen con la formación y desarrollo de otras, como:Los análisis realizados confirman el asumir como idea básica, que la formación y desarrollo de un sistema de competencias didácticas en los profesores de la educación médica, es un imperativo de estos tiempos si se aspira a una gestión formativa a partir de posiciones didácticas actuales, que asuman la dirección de un aprendizaje productivo y problematizador.Según Zúñiga formar por competencias implica "ir más allá", sobrepasar la mera definición de tareas, ir hasta las funciones y los roles, facilitar que el individuo conozca los objetivos y lo que se espera de él.M. Zabalza, considera que, no se gana nada con aceptar que los estudios sobre competencias docentes constituye un reto difícil y no hacer nada para modificar las tradicionales situaciones de aprendizaje, sino que lo más interesante en la pedagogía universitaria es constatar que gran cantidad de experiencias innovadoras están teniendo lugar en este ámbito, destruyendo mitos y generando nuevas expectativas y la disposición de trabajar más colegiadamente.Resulta una exigencia social de primer orden, en relación con los procesos formativos, las competencias didácticas que tienen que caracterizar al profesor, para el desempeño de una docencia comprometida con el modelo profesional en salud que la sociedad actual exige, de forma tal que la gestión profesoral de respuesta a este reclamo social, que se sustenta en el hecho de contar con recursos humanos de salud que tengan los niveles requeridos de competencia y desempeño profesional que les permita resolver con profundidad, creatividad, los problemas de salud.La autora de este estudio coincide con las ideas anteriormente planteadas y asume como con el concepto de competencia de Nogueira Sotolongo y Rivera Michelena donde expresan como la posibilidad real que tiene el ser humano de integrar y movilizar sistemas de conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes y valores para la solución exitosa de aquellas actividades vinculadas a las satisfacción de sus necesidades cognitivas y profesionales, demostradas en su desempeño, al tomar decisiones y solucionar las situaciones que se presenten en su esfera de trabajo.Los componentes no personales o categorías didácticas.Para que sea efectivo el proceso docente hay que analizarlo en sistema, evaluar sus componentes, funciones, interrelaciones e interdependencia, las entradas y salidas y su mecanismo autorregulador.Así tenemos que, el proceso de enseñanza-aprendizaje tiene una entrada (educando) y una salida (graduado); está integrado por componentes subjetivos o personales (profesores y estudiantes) y componentes objetivos o materiales (objetivos, contenidos, métodos y medios); cada uno de estos componentes son a su vez subsistemas con sus funciones bien determinadas, dentro de los cuales los objetivos constituyen la categoría rectora; tienen un ordenamiento lógico determinado por el carácter directriz de los principios didácticos y cuyo mecanismo autorregulador le corresponde a la evaluación, tanto del aprendizaje, como de cada uno de los componentes del sistema y del sistema en general 45.El diseño curricular para el NPFM pone en práctica la integración de las asignaturas básicas biomédicas para lograr una mayor pertinencia en el perfil del futuro profesional y lograr una vinculación básico clínico epidemiológica acorde a los modos de actuación médica integral declarados desde los primeros momentos de su formación; así, en este orden, la disciplina de Morfofisiología Humana se encuentra conformada por cuatro asignaturas situadas en los cuatro primeros trimestres de la malla curricular con una duración entre 13 y 16 semanas lectivas.La disciplina Morfofisiología Humana estudia la forma, estructura, origen y la función del organismo humano; así como las leyes y principios que rigen su organización, desarrollo y relaciones con el medio externo.La integración de los contenidos requiere de un fuerte trabajo metodológico en el seno de los colectivos de asignaturas, comités horizontales y verticales, los cuales deben pronunciarse por la realización de actividades con modelos de experiencias en contextos reales que muestren a los alumnos la necesidad de integrar los elementos que intervienen en ello.A la vez, debe estimularse la preparación pedagógica de los profesores y orientar el estudio de los documentos rectores que permitan conocer la estrategia curricular de la carrera, los propósitos del perfil y de las unidades curriculares implicadas en el proceso formativo, lo que constituye un pilar fundamental en la obtención de una correcta integración de los contenidos.Los componentes no personales o categorías didácticas, incluyen: el objetivo, el contenido, el método, los medios, la forma y la evaluación de la enseñanza (49).Diversos autores (26-50) se hacen las siguientes consideraciones acerca de los componentes no personales del proceso docente:Es la planificación de un fin socialmente determinado, una meta o un propósito, cuya función es lograr transformaciones graduales en el sistema de conocimientos, habilidades y hábitos que poseen los estudiantes, así como en sus actitudes, convicciones, sentimientos, ideales y valores.Constituye la categoría rectora del proceso docente.Los objetivos se clasifican en educativos e instructivos, de acuerdo al grado en que se aspira a modificar la personalidad del educando.Los objetivos educativos están dirigidos a lograr transformaciones trascendentes en los rasgos más generales y esenciales de la personalidad de los educandos, en los planos filosófica, política, ético, profesional, estético y en otros.En estos objetivos se concretan las aspiraciones que la sociedad le plantea a sus futuros egresados.Los objetivos instructivos están relacionados con las tareas profesionales que debe desarrollar el educando una vez graduado y están vinculados con el dominio por los estudiantes del contenido de las asignaturas.En los objetivos instructivos, dos elementos que deben aparecer al formularlos son: la habilidad y el conocimiento; además de tener en cuenta la habilidad -su núcleo básico- y el conocimiento que precisa el objeto de trabajo de la profesión, es necesario determinar: el nivel de asimilación, el nivel de profundidad y las condiciones de estudio requeridas: línea de pensamiento que asume el autor en relación con el enfoque constructivista en la elaboración de los objetivos instructivos.La necesidad de la derivación gradual de los objetivos generales, educativos e instructivos hasta la clase, implica de hecho derivar habilidades y conocimientos que, como precedentes, garantizan en última instancia los modos de actuación profesionales que se expresan en el plan de estudio y que están en función de la solución del problema esencial que la sociedad contemporánea le plantea al médico, elevar los niveles de salud de la población.En los objetivos se distinguen varias características: la función pedagógica, el grado de generalidad de los objetivos, el nivel de asimilación de los contenidos, el nivel de profundidad de los contenidos y el nivel de sistematicidad.La función pedagógica permite precisar en los objetivos dos aspectos diferentes, pero complementarios e integrales: el aspecto educativo y el aspecto instructivo.De acuerdo con su nivel de generalidad, se tienen objetivos generales, que son los objetivos de la sociedad, la educación, la educación superior, las disciplinas y las asignaturas; objetivos parciales o particulares, que abarcan los temas de cada asignatura; y objetivos específicos, que son los señalados a lograr en cada actividad docente.La derivación gradual de los objetivos implica ir desde los objetivos generales hasta los específicos 32-52.En el NPFML, los objetivos están diseñados con un enfoque constructivo, están formulados de manera que contribuyan al desarrollo de la concepción científica del mundo y de las características de la personalidad de un profesional de amplio perfil, mediante el empleo del método científico con una visión integradora, partiendo de la unidad dialéctica estructura-función y de la sucesión de eventos morfofuncionales que garantizan el equilibrio del organismo como un todo durante su desarrollo, que le permitan al futuro egresado realizar acciones vinculadas a la problemática de salud de su comunidad, auxiliándose durante el estudio independiente de la literatura básica y complementaria y de situaciones reales o modeladas en los escenarios propios de su futuro desempeño profesional 5 3Tradicionalmente los profesores formulan los objetivos (para qué) teniendo en cuenta el tipo de contenido (qué), además de implicar directamente al resto de los componentes que posibilitan cumplir con las acciones formativasEste criterio guarda relación con lo expresado por Rivera Michelena 36 cuando declara "para que el proceso docente sea eficiente y consciente, es necesario dirigirlo sobre la base de la determinación científica de los objetivos, elemento rector del proceso, dada la esencia social del mismo, y al cual se subordinan el resto de las categorías del proceso".La autora coincide que no es científico aislar dentro de la misma un momento instructivo y otro educativo."Instruir puede cualquiera, pero educar, solo quien sea un evangelio vivo" decía nuestro José de la Luz y Caballero en el siglo XIX, prestigiando el valor de la educación.Separar lo instructivo de lo educativo en dicho proceso es una acción estéril y antipedagógica.Para determinar los niveles de asimilación, profundidad y sistematicidad, se requiere hablar del contenido de la enseñanza, que es un componente manifiesto, mientras que el objetivo es esencial 32.De aquí que el profesor además de cumplir con la función de brindar información tiene también la obligación de dirigir el proceso de asimilación de los educandos.La autora de este estudio coincide con la estructuración del contenido planteada por Noriega que plantea que es aquella parte de la cultura o de una profesión que debe ser objeto de asimilación por los estudiantes en el aprendizaje, a fin de alcanzar los objetivos propuestos.El contenido está estructurado en tres sistemas: sistema de conocimientos, sistema de habilidades y sistema de hábitos, valores y actitudes.Cada objetivo instructivo tiene que dejar explícito el nivel de asimilación de los contenidos que se pretenden lograr, es decir, el grado de dominio de esos contenidos.Los cuatro niveles de asimilación son:El nivel de profundidad es una característica fundamental en la determinación de los objetivos.Determina el nivel de esencia que, en función del grado de desarrollo científico-técnico de la carrera, es necesario impartir en el contenido (32-51)El nivel de sistematicidad de los contenidos exige determinar correctamente los objetivos en los diferentes niveles estructurales del proceso docente: carrera, ciclo o año; nivel, disciplina, asignatura, tema, clase y tarea.Esta característica del proceso y en consecuencia de los objetivos se apoya en el concepto de sistema (32-51).Entendemos como método de enseñanza las distintas secuencias de acciones del profesor que tienden a provocar determinadas acciones y modificaciones en los educandos en función del logro de los objetivos propuestos (35).Es el camino o vía que se debe escoger para lograr el objetivo del modo más eficiente, es decir, es el orden o secuencia de las actividades que ejecuta el estudiante para aprender y el profesor para enseñar, así como la organización del proceso de comunicación.De otra parte, los procedimientos son los eslabones de los métodos, de esta manera mientras que el método se vincula directamente con los objetivos, los procedimientos lo hacen directamente con las condiciones en las que se efectúa el proceso.Los métodos de enseñanza deben ser utilizados de acuerdo con los requerimientos de la clase, el tipo de alumnos que participan en ella y las características del profesor.En los últimos años, se ha prestado gran atención a los métodos problémicos como elementos altamente efectivos para estimular la actividad cognoscitiva de los estudiantes y educar su pensamiento dialéctico creador.Para conseguir sus fines, la enseñanza problémica tiene cinco categorías fundamentales: la situación problémica, lo problémico, el problema docente, las tareas problémicas y las preguntas problémicas.En la disciplina de Morfofisiología Humana, se utiliza como método la enseñanza problémica, por ser altamente efectivo en la estimulación de la actividad cognoscitiva de los estudiantes a la vez que estimula y ejercita su pensamiento creador, lo que incrementa su interés por el contenido (52)Esta disciplina utiliza en su estrategia docente dos principios fundamentales:En resumen podemos plantear que éxito del proceso docente-educativo depende en gran medida de su correcta dirección, donde ocupan un lugar destacado los métodos de enseñanza.El método constituye la categoría didáctica más dinámica y se manifiesta mediante la solución de tareas de carácter teórico, práctico y cognoscitivo, entre otros 53El Dr. C. Vicente González Castro, define a los medios de enseñanzas, "como una parte componente esencial del proceso de adquisición de conocimientos, hábitos y habilidades y convicciones, de los cuales no podemos prescindir 54, quien además reconoce que otros autores definen a los medios de enseñanza de diferente manera teniendo en cuenta distintos criterios.A. Porto (55) amplía la definición anterior señalando que: "Medio es todo aquel componente material o materializado del proceso pedagógico que en función del método sirve para: construir las representaciones de las relaciones esenciales forma-contenido, es decir, el significado y sentido de los conocimientos y habilidades a adquirir que expresa el objetivo y sirve además para motivar y activar las relaciones sujeto-objeto, sujeto-objeto-sujeto, o sujeto-sujeto, así como la internalización o externalización de contenidos y acciones individuales o conjuntas presentes en tal proceso pedagógico.Como ha afirmado el profesor Escudero 53, el uso pedagógico de nuevos medios en la educación requiere algo más que buenos diseños y proyectos.La finalidad real es propiciar una enseñanza innovadora.Los medios pueden contribuir a ese fin, y en todo caso su uso no puede convertirse en finalidad por sí misma, sino consecuencia de decisiones tomadas a partir de una determinada manera de concebir y llevar a la práctica la enseñanza.Para el profesor Salas Perea 56, los medios de enseñanza constituyen un factor indispensable en el incremento de la calidad del trabajo docente, constituyen distintas imágenes, sonidos y representaciones de objetos y fenómenos que se confeccionan especialmente para la enseñanza; y también abarcan objetos naturales e industriales, tanto en su forma natural como elaborada, los que contienen información y se utilizan como fuentes de conocimientos y habilidades.Son todos aquellos elementos del proceso docente que le sirven de soporte material a los métodos de enseñanza y que junto con ellos posibilitan el logro de los objetivos planteados (26).Los medios de enseñanza tienen una relación de coordinación con los métodos y, al igual que éstos, están determinados en primer lugar por el objetivo y el contenido, por lo que se subordinan a ellos.La correcta utilización de los medios proporciona diversos beneficios fisiológicos psicológicos y pedagógicos (26).Los medios de enseñanza aprendizaje cumplen en el proceso docente educativo, las funciones siguientes: (57, 58, 59,60)Como todos conocemos los medios de enseñanza no constituyen un fin; son recursos para elevar la efectividad de la enseñanza y no sustituye al profesor.Esta es la razón por la que deben ser analizados cuidadosamente por los profesores antes de utilizarlos en las diferentes actividades docentes, donde ocurren interacciones que son mediadas por el docente, los alumnos, los contenidos y los medios.En el Nuevo Programa de Formación del Médico Latinoamericano, se usan como medios de enseñanza: computadoras, CD-ROM, videos orientadores, en el presente trabajo se profundizaremos en estos medios de enseñanza.La utilización de los medios de enseñanza ha servido de apoyo para aumentar la efectividad del trabajo del profesor, sin llegar a sustituir la función educativa y humana del maestro, así como para racionalizar la carga de trabajo de los estudiantes y el tiempo necesario para su formación científica, y sirven además para elevar la motivación hacia la enseñanza y el aprendizaje.Hay que tener en cuenta la influencia que ejercen los medios en la formación de la personalidad de los alumnos.Los medios reducen el tiempo dedicado al aprendizaje porque se hace más objetiva la enseñanza y activan las funciones intelectuales para la adquisición del conocimiento además, garantizan la asimilación de lo esencial.En la actualidad la tecnología es fundamental en el aprendizaje de cualquier individuo, ya que a través de ésta se están rompiendo los esquemas tradicionales de educación.Prueba de ello es que hoy en día es muy común el uso intensivo de computadoras y redes de telecomunicaciones en los escenarios de aprendizajeEs la estructura organizativa que se adopta, en un momento dado en el proceso docente, con el fin de lograr los objetivos 35.Por su importancia, se hace una descripción breve de las formas de enseñanza utilizadas en el proceso de formación del médico latinoamericano (61) que son:Está relacionada con la integración de los contenidos propios de la Atención Integral a la Salud con los contenidos asimilados en las asignaturas que se estén desarrollando en el encuentro en el aula, garantiza la preparación integral del estudiante y permite realizar la valoración crítica de su avance durante el desarrollo de la carrera.Contribuye tempranamente, dentro del proceso docente, a crear en el estudiante el compromiso con su futuro escenario y con su rol en el cuidado de la salud del individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente.Se lleva a efecto en la comunidad y dentro de ella fundamentalmente en el consultorio popular, en el aula, en los diferentes servicios del Policlínico-Facultad.Para la disciplina de Morfofisiología Humana el examen físico practicado al individuo sano aporta un volumen de información de gran valor, tanto en el orden morfológico como funcional, que deberá ser utilizado como vía para la comprobación, consolidación y sistematización de los conocimientos, y para la formación y desarrollo de habilidades propias de la profesión (34)El trabajo independiente del estudiante es una de las formas fundamentales de organización del trabajo docente.Es planificado por el docente y se desarrolla con o sin su presencia, dentro del período lectivo o fuera de él.Tiene como objetivo que el estudiante adquiera de forma activa, habilidades, hábitos de trabajo y de búsqueda de información, que le permita la solución activa de los diferentes problemas de salud y el cumplimiento de los objetivos de la asignatura.Constituye uno de los principios del aprendizaje centrado en el estudiante, siendo en los primeros años del Programa la autopreparación la modalidad más empleada.El profesor orienta la organización de esta forma de trabajo docente y le brinda al estudiante la guía para su desarrollo así como los medios para llevarla a efecto.La consulta docente - estudiantil.En el NPFML se define como consulta docente con carácter obligatorio.Es una de las formas fundamentales del proceso docente educativo, cuyo objetivo es brindar la ayuda metodológica y científico-técnica necesaria a los estudiantes en su trabajo independiente.Constituye un espacio formativo para la aclaración de dudas del contenido anterior o como consecuencia del estudio individual o colectivo llevado a cabo, siendo este otro momento educativo fundamental para la interacción profesor–alumno.Su objetivo fundamental es contribuir a formar habilidades y hábitos propios del trabajo técnico y científico investigativo en los estudiantes, por medio de la búsqueda de respuestas a problemas científico-técnicos de complejidad creciente, utilizando el método científico y siempre bajo la asesoría de un profesor.Es la forma principal del trabajo docente que se lleva a cabo en el sexto año del Programa y contribuye a la educación y entrenamiento final del futuro egresado.Es el componente final del proceso de enseñanza aprendizaje, no por ello el menos importante, los argumentos siguientes se basan en el criterio de los autores citados anteriormente (35-49).La evaluación es el mecanismo regulador del proceso docente y puede considerarse como el instrumento de control de la calidad del producto resultante de dicho proceso.Es uno de los componentes menos objetivos en la aplicación del proceso docente y probablemente el más controvertido.La evaluación está determinada por los objetivos, pero su efectividad va a depender en gran medida del número, la frecuencia y la calidad de los controles que se apliquen, así como de la correcta y uniforme calificación que se realice de los resultados.Tiene funciones instructiva, de retroalimentación, de comprobación y control y educativa.La correcta aplicación del sistema de evaluación del aprendizaje, con un carácter cualitativo e integrador, se basa en un conjunto de premisas básicas que debe satisfacer.Con fines didácticos se han estructurado en principios y exigencias.Los principios de la evaluación son: la objetividad, la sistematización y continuidad; y su carácter sistémico.Las exigencias son la validez y la confiabilidad.La evaluación del aprendizaje tiene estrecha relación con las formas de organización del proceso y en el NPFML constituye uno de los elementos del momento orientador y se realiza a través de evaluaciones frecuentes, parciales y la evaluación final.Entendemos la evaluación psicopedagógica como una modalidad de evaluación que se desarrolla en el seno del proceso de enseñanza-aprendizaje para profundizar en el conocimiento de aspectos personales y escolares de algunos alumnos concretos.En cuanto a las características que debe tener un instrumento de evaluación para retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje son: que tengan validez, es decir que los resultados correspondan a los objetivos que se pretendan alcanzar; sistemático, que responda a una planeación previamente establecida sobre los criterios a evaluar; que tenga continuidad, que evalúe permanentemente los procesos de aprendizaje de manera sistemática; acumulativo, que reúna una serie de datos que informen sobre los avances en el logro de los objetivos para poder emitir una evaluación final; funcional, que ayude a detectar las necesidades del alumno y de la realidad educativa que lo rodean para realizar cambios apropiados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, integral, que tome en cuenta las manifestaciones de la personalidad (cognoscitivo, afectivo y psicomotor) del alumno.Las características básicas de la evaluación psicopedagógica son:a) Debe ser integradora en la medida en que debe considerar todos los aprendizajes del alumno para determinar qué necesidades educativas presentab) Debe tener un carácter procesal ya que su elaboración constituye un proceso sistematizado en el que, cada uno en su momento, individual o conjuntamente, debe intervenir los profesores de aula, el profesor-tutor y el orientador escolar.c) Debe ser coherente, ya que su puesta en práctica debe estar adaptada a las necesidades de cada alumno, para ajustar en lo posible su proceso educativo.d) Debe ser planificado de acuerdo a las estrategias adaptadas conjuntamente por el Equipo Educativo, Profeso-tutor y Orientador.e) Debe ser contextualizada de modo que sea adecuada a las características del alumno, teniendo en cuenta su contexto social, escolar y familiar.f) Ha de ser exhaustiva, de tal modo que proporcione información amplia en cantidad y calidad de todos cuantos ámbitos sea necesario evaluar.g) Ha de ser rigurosa ya que debe reflejar la realidad de todos los elementos que intervienen en ella.h) Ha de ser participativa ya que en ella deben involucrarse cuantos docentes tengan influencia directa sobre el alumno, además de los padres: Profesores, Profesor-tutor y Orientadori) Ha de ser proporcionada es decir, ajustada a las características de cada alumno en particular y a las necesidades educativas que presenta.j) Ha de tener un enfoque multidisciplinar ya que en su desarrollo ha de tenerse en cuenta el grado de consecución de los objetivos de todas las materias que esté cursando el alumno.k) Ha de ser ponderada Intentando determinar en lo posible el logro de los objetivos de las materias que esté cursando.Los profesores reconocen la utilidad del sistema de preparación para impartir la asignatura, pero en su totalidad expresaron la necesidad de que sean utilizadas otras figuras del postgrado en su preparación.La evaluación como categoría de la pedagogía puede conceptuarse según Álvarez de Zayas 51 de la siguiente manera: "Metodológicamente se basa en la obtención de información (evidencias) representativas del estado de desarrollo del proceso en un momento determinado, especialmente referido al aprendizaje individual y grupal de los alumnos; evidencias que se someten a la interrelación y compresión de la realidad para emitir juicios de valor que conduzcan a la toma de decisiones y la reorientación del proceso, cuyo propósito esencial es el mejoramiento de la calidad de la educación. "Esta autora considera que la evaluación tiene dos tipos de funciones, la externa (política, ideológica, social y acreditativa) y la interna (instructiva, educativa, de desarrollo del docente y mejoramiento del proceso docente educativo) la que han propiciado que su concepto tenga un carácter polémico.Es importante tener presente que si no somos capaces de lograr una atmósfera adecuada en los escenarios de aprendizaje, estableciendo una comunicación sincera y flexible con los estudiantes que nos permita tener una valoración general de cómo se va desarrollando la actividad docente, no lograremos cumplir de forma adecuada las funciones que la evaluación tiene dentro del proceso enseñanza aprendizaje.Es criterio de la autora que aunque estas competencias deben estar presentes en todos los momentos del proceso, es durante la evaluación que adquieren un signo determinante, dado entre otros por los principios de objetividad, sistematización y continuidad que caracterizan a la evaluación y que sólo es logrado cuando el profesor tiene un adecuado dominio de los contenidos a evaluar (64).Entre las competencias didácticas del profesor, se encuentran el dominio de los contenidos de la asignatura que imparte y el dominio del enfoque sistémico de los componentes didácticos, en esencia, el contenido es una parte de la cultura que integra conocimientos, modos de pensar, actuar, sentir, valores personales y sociales que se seleccionan con criterio pedagógico con el propósito de formar integralmente al educando.(43) Los contenidos pueden clasificarse en términos de conocimientos, habilidades y actitudes.Unas de las principales habilidades que tributan a la mejor comprensión de los contenidos se corresponden precisamente con la comunicación, sobre todo las que tiene que ver con el lenguaje verbal y no verbal, teniendo en cuenta que hay contenidos que solamente pueden transmitirse mediante el uso del primero, que ofrece una gama de recursos para hacer clara nuestras intenciones y permite la comprensión entre los participantes de proceso.Estrategia docente del nuevo programa de formación de médico.Está basada en la formación integral de los estudiantes.El proceso de enseñanza-aprendizaje se fundamenta en lo esencial en el conocimiento científico técnico de los contenidos según las disciplinas y las unidades curriculares organizadas en cada año académico y basadas en los principales problemas de salud, a partir de los cuales se irá dirigiendo el proceso formativo de forma tal que cada componente tribute a dar solución a este problema.La premisa fundamental es aprender interactuando con la comunidad con creatividad, sentido de pertinencia, y de dar solución a los problemas de salud, con independencia.Los componentes personales del proceso serán, en primer lugar, el estudiante del NPFM y el profesor que en este caso es el médico quien contribuirá a la ejecución del plan de estudio en cada uno de los años académicos en que está organizada la carrera.En este Programa, la enseñanza de las ciencias básicas biomédicas se ejecuta a través de la disciplina Morfofisiología Humana, la cual se caracteriza por la integración de los sistemas de conocimientos y habilidades de las ciencias básicas biomédicas y es el profesor responsable de la gestión docente 65.Esta disciplina consta de cuatro asignaturas, que se ejecutan en los cuatro primeros trimestres de la carrera, cuyos contenidos se imparten utilizando métodos productivos en el proceso de enseñanza aprendizaje, el cual tiene como eje central la práctica docente, con monitoreo permanente que induzca a la indagación, organización, análisis, resolución de problemas y donde el estudiante tiene un papel protagónico al construir su propio conocimiento (66).La preparación de los profesores, para impartir la disciplina Morfofisiología Humana, se planificada sobre tres pilares:La preparación de los profesores comienza con las indicaciones brindadas por el asesor metodológico de ciencias básicas biomédicas del Policlínico Facultad, quien realiza talleres con los médicos para darles a conocer los materiales de que disponen para su preparación en los contenidos propios de las asignaturas a impartir y en aspectos metodológicos del Programa.En el área científica pedagógica reciben un Diplomado en Educación Médica que les aporta los elementos fundamentales de la didáctica propia de la enseñanza de la medicina (67).La preparación para el trabajo metodológico se realiza el colectivo de profesores mediante la realización de la prelación metodológica, la que resulta ser el evento fundamental para el desarrollo del proceso docente y donde participan todos los profesores; de forma tal que puedan aprovecharse las experiencias de todos en la preparación de cada tema.En cada Preparación Metodológica se realiza el análisis y discusión de todos los momentos del encuentro docente y de la práctica docente, así como se discuten temas de carácter educacional preparados por los docentes, que favorecen la preparación científico pedagógico del colectivo.Una vez comenzado el primer trimestre se realizan de forma semanal las Preparaciones Metodológicas, donde ofrecen indicaciones de tipo científico pedagógica para el mejoramiento del desempeño de los profesores.No obstante la asesoría recibida y los materiales de apoyo en relación con los contenidos de la disciplina con los que estos especialistas se han preparado, la autora considera que implementar dentro del marco de la educación permanente de los mismos el desarrollo de una estrategia metodológica con el objetivo de profundizar, actualizar e integrar los contenidos de las diferentes ciencias que componen la disciplina Morfofisiología Humana, podría ser un complemento importante al sistema de preparación ya implementado; lo que puede enriquecer e incrementar la calidad del proceso docente, siempre a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas, para que los mismos tengan la pertinencia y calidad requeridas.Las necesidades de aprendizaje constituyen el punto de partida para la búsqueda de una solución educacional capacitante, a fin de contribuir a la transformación cualitativa de los servicios de salud, al permitir identificar de manera puntual las deficiencias o insuficiencias de los conocimientos, habilidades y valores ético-profesionales (68-69)Farías (70) en su estudio realizado en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez".Morelia, Michoacán Sobre los criterios de los estudiantiles acerca del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje donde plantea los criterios positivos acerca de los profesores constituyen una fortaleza que debe aprovecharse al máximo, logrando que los estudiantes comprendan mejor la esencia de este nuevo programa y el compromiso social que asumen al formarse bajo un nuevo paradigma de médico, pertinente en relación con las necesidades sociales, comprometido con su comunidad, bajo la tutela de especialistas en Medicina General Integral con una visión integradora del proceso docente, asistencial, investigativo y gerencial.Diseñar una estrategia metodológica orientada a perfeccionar el desarrollo de competencias didácticas durante las actividades docentes de la disciplina de Morfofisiología Humana en el Policlínico Facultad" Antonio Briones Montoto".Identificar los principales elementos que caracterizan las competencias didácticas de los profesores durante el desarrollo de las actividades docentes en la disciplina de Morfofisiología Humana.Elaborar una estrategia metodológica con vistas a perfeccionar las competencias didácticas en los escenarios aprendizaje de la disciplina de Morfofisiología Humana.La investigación que se presenta responde a un estudio de desarrollo en el campo de la educación del postgrado, con el objetivo de diseñar una estrategia metodológica que facilite el desarrollo de competencias didácticas en los profesores que integran el claustro del Policlínico Facultad de Ciencias Médicas" Antonio Briones Montoto" ubicado en la provincia de Pinar del Río, curso académico 2007 -2008.Fueron utilizados técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, como parte de la triangulación metodológica considerada.El proyecto se desarrolló mediante la aplicación de métodos teóricos y empíricos.Los Métodos teóricos utilizados fueron los de análisis-síntesis, inducción-deducción y generalización, a través de los cuales se realizó una revisión de:Los Métodos empíricos utilizados fueron dos cuestionarios uno dirigido a profesores y otro a estudiantes y la entrevista a informantes claves.La utilización de los mismos estuvo en función de la identificación del manejo de los componentes didácticos del proceso enseñanza -aprendizaje, del claustro de profesores del Policlínico Facultad objeto de estudio con el fin de trabajar en la superación del mismo.Para la aplicación del cuestionario a los profesores (anexo 1) se tuvo en cuenta un universo de 72 profesores que laboraban en el Policlínico Facultad.El cuestionario estuvo integrado por preguntas cerradas y mixtas que sumó un total de 11 y tuvo el propósito de indagar acerca de aspectos generales relacionados con: especialidad, categoría docente, superación profesional y preparación pedagógica, así como otros elementos relacionados con la competencias didácticas, referidos a componentes no personales del proceso enseñanza- aprendizaje, elementos estos asumidos como indispensables.Este instrumento fue aplicado de forma directa y colectiva a los profesores previa coordinación con los involucrados, en un tiempo aproximado de respuesta de 40 minutos.Para trabajar con los estudiantes atendiendo al criterio de factibilidad, se selecciono una muestra compuesta por 165 estudiantes de 1er año, seleccionados mediante muestreo aleatorio simple, de un universo de 452 estudiantes del Policlínico Facultad El cuestionario (anexo 2) se estructuró en 6 preguntas, de ellas 4 cerradas, 2 mixtas.La aplicación de este instrumento tuvo el propósito de conocer las opiniones de los estudiantes, acerca del desarrollo de proceso enseñanza-aprendizaje, en las diferentes asignaturas que integran la disciplina de Morfofisiología Humana, su autoaprendizaje, adquisición de conocimientos en general, habilidades para el desempeño profesional y el grado de satisfacción como estudiantes del Policlínico Facultad.La respuesta al cuestionario se obtuvo de forma individual de los estudiantes en las instalaciones propias del Policlínico Facultad en un tiempo aproximado de veinte minutos, en un periodo de quince días.La entrevista a profundidad, semiestructurada (anexo 3) se aplicó a cinco expertos en el área de las competencias docentes, considerados como tal por tener más de 15 años de experiencia en la gestión docente y en la formación de varias generaciones de profesionales dedicados a la labor de profesor de la carrera de medicina.La misma tuvo como objetivo, conocer sus valoraciones y opiniones acerca de la importancia de contar con estrategias de capacitación docente centradas en competencias didácticas y consideraciones sobre los posibles temas que debieran ser abordados.La aplicación de ambos cuestionarios, así como la realización de la entrevista se llevó a cabo por la propia autora, durante los meses desde febrero del 2007 a Abril del 2007, lo que permitió dar cumplimiento al primer objetivo del estudio que se presenta.En el caso de los cuestionarios las preguntas fueron leídas y esclarecidas las dudas.Tales resultados unidos al análisis documental realizado, permitió establecer la propuesta de estrategia metodológicaPara dar salida al segundo objetivo se exploran las preguntas 5 y 6 (anexo 3)Problemas que consideraban afectan las competencias didácticas en el proceso docente educativo.Sugerencias para elaborar un conjunto de orientaciones metodológicas que puedan coadyuvar al desarrollo de las habilidades didácticas del claustro de profesores.También se procedió a la revisión documental que nos ayudo a la elaboración de la propuesta de estrategia metodológica, para lo cual empleamos documentos que se refieren a este tipo de diseño.Los cuestionarios fueron precedidos de un texto explicativo que caracterizó el consentimiento informado, y el anonimato en la información brindada.A los entrevistados, también les fue explicado, que sus informaciones sólo serian utilizadas con fines científicos, todo lo cual garantizó el necesario cumplimiento de los requerimientos éticos en la realización de este trabajo.Procesamiento y análisis de los datos:La información obtenida a través de los métodos teóricos se utilizó para triangular con los resultados de la autoevaluación del desempeño y la identificación de las principales deficiencias y permitió elaborar la estrategia que se propone, la cual cuenta de tres etapas, una de preparación, una de ejecución y la tercera para el control.Por cada una se determinaron las premisas asumidas, el objetivo a alcanzar, los elementos a tener en cuenta y las acciones a desarrollar por profesores y estudiantes.Contiene además la metodología para evaluar la estrategiaCriterios de medidas de las variables:Las preguntas del cuestionario aplicado a los profesores que consideran opciones de respuestas de:"muy bueno" "bueno" "regular" e "insuficiente" se corresponden con una escala numérica de 5, 4, 3 y 2, representando el valor de 5 y el valor 2, la máxima y mínima valoración, respectivamente.Las preguntas del cuestionario aplicado a los estudiantes que consideran opciones de respuestas de: "muy bueno" "bueno" "regular" e "insuficiente" se corresponden con una escala numérica de 5, 4, 3 y 2, representando el valor de 5 y el valor 2, la máxima y mínima valoración, respectivamente.Se presentan los resultados obtenidos a través de los métodos utilizados en la investigación en tablas, las que se comentan y discuten a continuación.Resultado de las encuestas aplicadas a los profesores del Policlínico Facultad Antonio Briones Montoto.Años de graduados de los profesores del Policlínico Facultad Antonio Briones Montoto. n = 72En la tabla 1 se muestra la información referente a la experiencia profesional según los años de graduados de los profesores del NPFM.En la misma se constata que el 54,1% de los profesores tiene más de 10 años de experiencia profesional como médicos, lo cual constituye un elemento positivo unido a que el 95,8% son especialistas en Medicina General Integral lo que adquiere gran valor como aparece en la tabla 2.La disciplina de Morfofisiología Humana requiere establecer relaciones interdisciplinarias con el objetivo de garantizar una enseñanza integrada, constituida por un sistema de conocimientos esenciales aportados por ciencias particulares pero sobre la base de una concepción de integración sistémica que propicie el abordaje simultáneo e interrelacionado de los contenidos 29; lo que se convierte en una fortaleza para el programa coincidiendo con lo reportado por Abad, 28 quien lo considera un factor importante para su desarrollo, pues favorece la vinculación clínico-básica de los contenidos durante la práctica docente.Los datos encontrados difieren de los reportados en un estudio realizado en la Facultad "Julio Trigo" 33 donde el 68,9% de los médicos que actúan como tutores de pregrado no eran especialistas en MGI sino residentes, lo que a criterio de sus autores "constituye una condición desfavorable para el proceso.Estos autores consideran que no sería igual la formación si los profesores que imparten la disciplina fueran especialistas de perfil estrecho sin una concepción integradora y holística del ser humano como la concibe la Especialidad de Medicina General Integral.Formación académica recibida. n = 72Como se puede observar en la tabla 3, 65 profesores (90,3%), están incluidos en el rango de un año y hasta tres años, es decir que su experiencia como docentes es poca, lo cual se corrobora con lo plasmado en la tabla 4, donde se constata que igualmente el 62,5% de los profesores no tienen aún categoría docenteCategoría docente de los profesores. n= 72Los resultados de estas tablas contribuyen a explicar las dificultades en el manejo de los componentes del proceso enseñanza- aprendizaje de estos profesores ya que a pesar de que su especialidad asistencial lo ayuda de forma didáctica a manejar los componentes personales del proceso, no sucede así con los no personales.En la investigación realizada por Nogueira Sotolongo y colaboradores 33 en 2004 sobre las competencias docentes del médico de familia en el desempeño de la tutoría en la carrera de Medicina, se encontró que solo el 13% de los tutores del área estudiada tenía categoría docente (Instructor).Esta situación constituyó una debilidad para la gestión docente, pues la preparación metodológica para desarrollar el proceso docente estaba debilitada.Salas Perea considera que en la sociedad contemporánea, cada vez más compleja, requiere que en el profesor universitario se conjuguen una alta especialización y capacidad técnica con una amplia formación general que le permite encarar, con mayores posibilidades de éxito, al cambiante mundo que le rodea.Zabalza afirma que a partir de los dominios conceptuales, bibliográficos, metodológicos e instrumentales que posee un profesor universitario en su campo disciplinar, es necesario que en el ejercicio de la docencia construya un conjunto de competencias específicas relativas a la enseñanza y el aprendizaje para desempeñar exitosamente su rol como docente.Perrenoud argumenta que la responsabilidad de la formación continua contextualizada para los interesados, representa una de las más seguras señales de profesionalización en los profesores.No puede haber ningún avance sin considerar las competencias profesionales que están en el centro de la calificación, aquellas que conviene tener y desarrollar, contribuyen a establecer una clara visión de la profesión del profesor y de las competencias docentes para ello, es una de las principales funciones en la actualidad de la educación superior.En tal sentido, los autores de esta investigación consideran oportuno señalar que no poseer la categoría docente constituye una debilidad para el desarrollo del proceso docente educativoPreparación pedagógica recibida. n= 72En la preparación pedagógica de los profesores observamos que solo 33 para el 45,8% recibió el Diplomado en Educación Médica, previo a impartir las clases como parte de capacitación que les permite asumir la enseñanza de la disciplina Morfofisiología Humana 68 y 31 para el 43,0% recibió talleres previos para enfrentarse la nueva disciplina.Para este médico, cuya formación básica no incluye los aspectos relacionados con la didáctica, y han sido seleccionados por su excelente formación científica en su especialidad correspondiente, la Medicina General Integral, resulta una exigencia de primer orden su Autopreparación que la realiza el 100% del claustro, pensada en términos de las competencias docentes que tienen que caracterizar al profesor para el desempeño de una docencia comprometida con el modelo profesional en salud que la sociedad actual exige.Todo lo anterior avala la pertinencia del trabajo que se defiende, ya que teniendo en cuenta las necesidades crecientes del proceso educativo la autopreparación individual del profesor no debe ser un elemento que logre por sí sola la calidad del proceso docente, ya que esto depende de elementos subjetivos como tiempo y motivación.Los autores consideran oportuno señalar que la falta de preparación pedagógica previa o al unísono desde el puesto de trabajo constituye una debilidad para el desarrollo del proceso docente educativo.Conocimiento del perfil del egresado.Se puede observar que, hay desconocimiento del Perfil del egresado por parte del 40,3% de los profesores estudiados, lo que pone de manifiesto la necesidad de desarrollar un plan de acción encaminado a la superación pedagógica del claustro profesoral, dado el impacto que ello podrá tener pues el NPFM prevé la formación de un médico con competencias diagnósticas y terapéuticas, que brinde atención integral al individuo, la familia, la comunidad y al medio ambiente.2, pero además requiere de las competencias docentes necesarias para el buen desempeño docente asistencial de forma integral.Este programa se ha nutrido de la experiencia de la universidad médica cubana en la formación de recursos humanos de la salud durante más de 40 años y tiene sus bases en las tendencias contemporáneas de la educación superior, y la educación médica superior.Consideramos que el programa tiene que formar los profesionales con los valores que identifican al nuevo profesional de la salud (humanismo, solidaridad, abnegación, sacrificio, incondicionalidad, patriotismo), además de bien preparado científicamente, comprometido con su país y con su pueblo.Los autores coincidimos con Zuñidas al plantear que el perfil del egresado de estos estudios establece criterio de excelencia educacional, que se definen en un patrón de calidad, en términos de pertinencia social, calidad curricular y buen desempeño profesional, medible en la actividad académica, en la producción científica y tecnológica, en la actuación profesional de sus egresados y en la satisfacción de las necesidades del usuario.Evaluar el currículo constituye por tanto una actividad social y un indicador de base sólida para garantizar la calidad universitaria.Criterio del uso de los objetivos para planificar la clase. n= 72Con relación al uso de los objetivos, se puede observar que solo el 34,7% de los profesores encuestados refirió hacer uso de los objetivos para planificar las actividades docentes, si tenemos en cuenta que los objetivos se consideran como el componente o la categoría rectora del proceso docente educativo, que manifiesta lo deseado o expresado para ser alcanzado en el proceso de aprendizaje.Álvarez Zayas considera que los objetivos reflejan el carácter social del proceso de enseñanza.Sirviendo así de vehículo entre la sociedad y la institución educativa La función del objetivo es de orientación dentro del proceso pedagógico, específicamente: Influye en el comportamiento de las restantes categorías didácticas.Como autores del trabajo consideramos que existen dificultades en el uso de los objetivos en la planificación de las clases, afectando los propósitos y aspiraciones que durante el proceso docente van integrando el modo de pensar, sentir y actuar del estudiante.Criterio del dominio de derivación de los objetivos. n= 72El 50% del claustro profesoral refiere que presentan un dominio regular de la derivación de los objetivos no coincidiendo nuestro estudio con los resultados encontrado en el estudio sobre las competencias pedagógicas en profesores de Medicina, Riviera N 36 que en la pregunta relacionada con la derivación de objetivos, las respuestas más comunes de los profesores incluyeron la valoración de buena (66,2%), lo cual coincidió con el porcentaje de profesores que refirieron hacer uso de los objetivos para planificar su actividad docente.En la investigación de Nogueira Sotolongo y colaboradores 33, los tutores de Medicina General Integral identificaron como aspectos en los que no tenían suficiente desarrollo, el manejo de los objetivos y su importancia para la organización del grupo, la selección de los métodos de enseñanza y su vinculación con los contenidos y el tipo de clase.Otra dificultad señalada fue la relación entre los objetivos y la evaluación.Coincidimos con la autora Rivera Michelena 36 la cual plantea que el análisis sistémico de los objetivos permite encontrar en los mismos los siguientes elementos: el conocimiento, la habilidad, el nivel de asimilación, el nivel de profundidad.Los autores consideramos que la falta de utilización de los objetivos, así como el desconocimiento en la derivación de los mismos para planificar las actividades docentes, son debilidades existentes, en el claustro de profesores, susceptibles de ser modificada mediante estrategia pedagógica acorde a la identificación de las competencias docentes.Criterio del dominio en la selección de los métodos de enseñanza. n= 72Al analizar los métodos más utilizados por los profesores encontramos que el 62,5% refiere muy bueno el dominio del método problémico en las diferentes formas de enseñanzas, a través del cual el profesor identifica lo problémico dado por la contradicción del contenido que se estudia, lo presenta a los educandos como situación problémica, como lo desconocido, de manera que se precisa identificar lo buscado, es decir el problema, cuya solución se orienta a través de tareas docentes y preguntas problémicas.En el diseño de la disciplina de Morfofisiología del Nuevo Programa de Formación de Médicos existe una orientación hacia los métodos activos de enseñanza desde la perspectiva de una interrelación dialéctica entre docencia, asistencia e investigación; propósito que es favorecido por las condiciones de los Policlínicos Facultad donde se desarrolla este Programa, dotados con un moderno equipamiento médico y didáctico que favorece la aplicación del método problémico.En la Circular MIC 10 del 2007 está expresado que se impone, en este programa, la utilización de métodos de aprendizaje centrados en el estudiante, desarrollados en grupos pequeños con estímulo a la actividad productiva como forma de facilitar la apropiación de los conocimientos, el desarrollo de habilidades, así como el desarrollo de la independencia cognoscitiva y la creatividad.Estos autores consideramos que a pesar de que el método de enseñanza problémica aplicado en las actividades docentes en la disciplina Morfofisiología Humana del Nuevo Programa de Formación de Médicos es el más utilizado debe extenderse el conocimiento y uso de mismo a la totalidad de los profesores.Criterio del dominio de los medios de enseñanza. n= 72Sobre el dominio que presentan los profesores para el uso específico de algunos medios de enseñanza, 45 se refirieron al uso de las presentaciones de imágenes fijas, con conocimientos muy bueno para un 58,3%.En el uso de la pizarra el 44,4% de los profesores valoraron que sus conocimientos buenos y el 20,8% lo consideraron regular.No existiendo dificultades en el uso de la computadora y si con la simulación que el 44,4% plantea dominarla de forma regular.Los autores concordamos con Salas Perea (56) que considera que el conocimiento de las posibilidades propias de cada medio, de las limitaciones que le son inherentes, de las soluciones más económicas y efectivas para cada situación docente, sólo se llega a poseer si junto a la experiencia y maestría adquirimos la preparación teórica y técnica necesaria.Este mismo autor (56) refiere que no hay formularios posibles en el uso de los medios, no hay computadora capaz de determinar el medio más apropiado para una clase; porque aún en igualdad de condiciones, es la preparación y experiencia del docente en su ejercicio profesional, su tacto pedagógico y su maestría para conducir el proceso docente, los que pueden llevar a la mejor selección posible.De igual manera, el nexo entre la palabra del profesor y la percepción del objeto o su reproducción (los dos sistemas de señales) juegan un papel importante en el desarrollo del conocimiento humano.Criterio del dominio de las formas organizativas de enseñanza. n=72Estos resultados permiten identificar que el 48,6% los profesores que integran el claustro de la disciplina de Morfofisiología Humana, producto de la superación pedagógica que han recibido en su actividad como docentes, conocen desde el punto de vista teórico los elementos o procedimientos a tener en cuenta en el desarrollo de las actividades del encuentro docente, sin embargo la no ejecución adecuada de la misma pudiera estar relacionada con el hecho de que los profesores no cuentan aún con las habilidades pedagógicas requeridas, ni con orientaciones metodológicas lo suficientemente explicitas que les brinden las herramientas necesarias para su desempeño.Aunque es preciso tener en cuenta que la clase se concibe como un todo, donde los componentes personales y no personales se encuentran articulados y se van sucediendo, toda actividad docente debe desarrollarse teniendo en cuenta tres momentos metodológicos fundamentales; introducción, desarrollo y conclusiones.En la práctica docente se pudo comprobarse que aún es posible incrementar el aprovechamiento de estas posibilidades, de manera que el estudiante no sólo reciba la orientación teórica y disponga de los recursos para realizar sus búsquedas de información de forma independiente, sino que tenga una guía acertada para comprobar en la práctica los fundamentos científicos morfofisiológicos del organismo humano, según la dinámica evolutiva de su propio ciclo vital y en interrelación dialéctica con el medio.Para que la práctica docente cumpla cabalmente con sus objetivos, se requiere de una adecuada planificación, organización, dirección y control por parte del docente, de acuerdo al contexto y al nivel de desarrollo cognitivo del estudiante.Criterio del dominio y utilización en la enseñanza de las tecnologías de información y comunicación. n=72Los profesores poseen un dominio muy bueno y bueno de las tecnologías de la información y la comunicación 34,8% y 54,1% (respectivamente); solo 11,1% consideraron presentar un dominio regular.Es criterio de estos autores que en la enseñanza de la disciplina de Morfofisiología Humana, reviste gran importancia la utilización efectiva por parte de los profesores de la tecnología de la información y la comunicación, ya que es posible mostrar el desarrollo de procesos que no se pueden percibir a simple vista o en un corto período de tiempo; ya que el análisis gráfico de diversas situaciones requieren movimiento, etapas, dimensiones, interacción y otros importantes tópicos en los cuales puede brindar una contribución significativa el uso de las nuevas tecnologías.Al respecto Salas Perea 56 plantea que para poder utilizar adecuadamente los medios de enseñanza, no basta tener buenas intenciones pedagógicas, ni sentirse motivados hacia esta actividad, sino que es imprescindible tener un profundo dominio de la base metodoló­gica general que sustenta su uso en cada una de las formas organizativas, el pleno conocimiento de sus posibilidades y limitaciones, así como la concepción sistémica necesaria a la hora de concebirlos, producirlos, utilizarlos y vincularlos a los demás componentes del proceso docente-educativo.Los autores concordamos con Aneiros Riba que plantea que las tecnologías de la información y la comunicación conviven en las aulas contemporáneas junto a pizarras, láminas, pancartas y otros medios que datan de tiempos ancestrales lo que nos obliga a revisar y revitalizar las técnicas y el empleo cada vez mayor de complejos sistemas de medios de enseñanza.En la tabla 13, observamos que la evaluación utilizada con mayor frecuencia por los profesores fue la formativa en el 79,2%, seguida en el 50,0% de los profesores por la evaluación sumativa en la asignatura que imparten.A la vez, la aplicación de estas diferentes formas de evaluación la realizaban en orden de frecuencia mediante evaluaciones prácticas en el 72% de los casos, evaluaciones teóricas orales en el 69%, los teóricos prácticas en el 67% y en último lugar las evaluaciones teóricas escritas por el 36% de los profesores estudiados.Tipo de evaluación utilizada. n=72Es digno señalar la baja frecuencia con que se refirieron los profesores a la evaluación sumativa a pesar de que se realiza al culminar toda asignatura o disciplina y tener un carácter certificativo e integrar la evaluación formativa con el ejercicio final que se desarrolla.Además en la evaluación formativa a pesar de tener un carácter diagnóstico e incluir los controles frecuentes y parciales, solo el 79,2% de los profesores se refirieron a la misma.Los autores consideramos que los datos mostrados habla a favor del mal uso de las distintos tipos de evaluación o del desconocimiento por los profesores, tanto de las formas de calificación, como de las técnicas y procedimientos a emplear según el comportamiento porcentual, lo que repercute directamente sobre el proceso enseñanza aprendizaje, ya que la evaluación nos permite el control y la valoración de los modos de actuación de los estudiantes y la verificación de la competencia básicas de los mismos.Resultado de las encuestas aplicadas a los estudiantes del Policlínico Facultad Antonio Briones MontotoDesarrollo de hábitos de autopreparación. n= 165Llama la atención que el 54,5% de los estudiantes encuestados han desarrollado hábitos de autopreparación en el Policlínico Facultad, estos resultados expresan que esta forma organizativas de enseñanza en la que el estudiante realiza trabajo independiente, este es planificado por el docente y como el profesor vive en el mismo espacio del estudiante le permite dirigir las situaciones del estudiante en el desarrollo del autoaprendizaje.Estudios realizados por Nogueira Sotolongo M, Rivera Michelena N. 36 coinciden con el enfoque argumentado anteriormente ya el paradigma educacional actual de "aprende a aprender", y de "aprender haciendo" bajo la conducción del que enseña, que debe gerencial los espacios necesarios para que los estudiantes desarrollen una actitud competente, y defienda sus puntos de vista de una forma productiva.Esta concepción educacional conlleva la necesidad de profesores reciban una preparación pedagógica que faciliten una gestión formativa a la altura de estos tiempos.Orientación del profesor para mejorar el aprendizaje. n= 165En esta tabla se observan, que un número considerable de estudiantes 68,5% reciben orientación adecuada para mejorar el aprendizaje, y el 31,5% que los profesores no orientan el aprendizaje; estos resultados confirman los obtenidos según encuesta institucional aplicada a los profesores y estudiantes para el actual proceso, donde el de los estudiantes manifiesta que hay deficiencias en la orientación de los profesores en la asignatura que imparten.La valoración de los datos obtenidos pone de manifiesto las insuficiencias del proceso didáctico dirigido por los profesores objeto de este estudio.Tabla 16 Valoración de la adquisición de conocimientos proporcionada por el proceso de enseñanza. n= 165Como se muestra en la tabla 16 un elevado número de los estudiantes encuestados (67,3%) valoran de bien la adquisición de conocimientos propiciados por el proceso de enseñanza, ello confirma la importancia que tendría en la lucha por la excelencia, una capacitación adecuada en la formación de competencias docentes que le permita al profesor la aplicación de métodos activos y problémicos en la adquisición de conocimientos por parte de los alumnos.Criterios del grado de satisfacción con el proceso de formación. n=165.Los criterios positivos acerca del proceso de formación 58,2% y 32,8% respectivamente, constituyen una fortaleza que debe aprovecharse al máximo, logrando que los estudiantes comprendan mejor la esencia de este nuevo programa y el compromiso social que asumen al formarse bajo un nuevo paradigma de médico, pertinente en relación con las necesidades sociales, comprometido con su comunidad, bajo la tutela de especialistas en Medicina General Integral con una visión integradora del proceso docente, asistencial, investigativo y gerencial.El nivel de satisfacción señalado por los estudiantes es superior al reportado por Farías, 70 la que plantea en su estudio que el estado positivo que se convierte en fortaleza y que permite que los alumnos en la institución puedan intervenir como entes activos en la planificación y ejecución de acciones que garanticen el logro de los objetivos.Análisis de las entrevistas dirigidas a 5 expertos en estrategia metodológica centrada en competencias didácticasEntre las competencias didácticas, los cinco profesores expertos entrevistados (100%) concuerdan que es fundamental el dominio de los contenidos que caractericen al programa de la disciplina que se imparte, lo que constituye un elemento de indudable valor para la gestión docente de todo profesor y podrá favorecer que la orientación de estos contenidos al estudiante se ponga en función de las aspiraciones formativas del perfil del egresado.La totalidad de los profesores expertos dieron su punto de vista acerca de las competencias didácticas que debe de adquirir y desarrollar un profesor: La generalización de esta valiosa información permitió la consideración de los siguientes componentes.- Manejo de las relaciones profesor-estudiante, que le permita al docente, organizar y dirigir las situaciones de aprendizaje, involucrando al estudiante en su propio aprendizaje.- Concepción sistémica, del proceso enseñanza-aprendizaje, (objetivos-contenidos-métodos-medios de enseñanza-formas de enseñanza-evaluación).Añadiendo que el programa de la asignatura se debe tomar como punto de partida en la derivación de objetivos, como los aborda, con que extensión, perfil del profesional, al perfil de cualidades que se deben enseñar.El 100% de los profesores conocen el contenido del Diplomado de Educación Médica y plantean que el mismo es adecuado pero los profesores no logaran desarrollar las habilidades práctica necesaria para enfrentar el proceso enseñanza aprendizaje por lo que manifestaron la necesidad de capacitación académica y pedagógica para la gestión docente.Los 5 profesores refieren la necesidad de la capacitación académica y pedagógica para la gestión docente de los profesores para lograr las estrategias didácticas centradas en el enfoque sistémico del proceso.Todos los entrevistados (100%) concuerdan con la necesidad de diseñar una estrategia metodológica para el desarrollo de estas competencias y elevar la calidad de las preparaciones metodológicas sistemáticas del claustro.- El análisis y la valoración de las fuentes teóricas consultadas y la integración de estos criterios con los resultados obtenidos mediante los métodos empíricos utilizados permitieron dar cumplimiento a los objetivos de esta investigación:- La mayoría de los profesores vinculados que imparte la asignatura Morfofisiología Humana no posee categoría docente, tiene 3 años o menos de experiencia en estas funciones, solo el 45,8% ha cursado el diplomado en Educación Médica.No obstante, estos profesores se sienten capaces de llevar adelante el proceso docente educativo.- Las forma más adoptada por los profesores en su preparación para impartir la docencia es la autopreparación- En la asignatura Morfofisiología Humana los profesores dan a conocer el manejo deficiente en el uso y derivación de los objetivos en la planificación de las clases.- En el desarrollo de las formas de organización de la enseñanza, a los profesores le falta inteorizar el método de enseñanza problémica acompañad del poco uso del pizarrón y la simulación como medio de enseñanza.- Los profesores reconocieron insuficiente habilidades pedagógicas en el desarrollo de las actividades del encuentro docente y en la evaluación contenido.- Los estudiantes consideran que reciben una buena orientación por parte del profesor para mejorar el aprendizaje así como la adquisición de conocimientos- La mayor parte de los estudiantes poseen un elevado nivel de satisfacción con el proceso de formación.Propuesta de estrategia metodológica para el desarrollo de competencias didácticas en los profesores del nuevo programa de formación de médicos.Perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje en la disciplina de Morfofisiología Humana del Programa Nacional de Formación de Medicina Integral ComunitariaFundamentación teórico metodológica de la estrategia.Las dificultades que han caracterizado a la educación médica en lo últimos tiempos, basada en una enseñanza tradicionalista, biologicista y ejecutada sobre métodos de enseñanza que no conducen a un aprendizaje significativo por parte de los estudiantes de los contenidos esenciales de las ciencias, así como el insuficiente tratamiento de los valores, hábitos y habilidades a desarrollar por el educando, constituyen aspectos que se han tenido presente para la estructuración de la siguiente estrategia metodológica que se presenta para la planificación y el desarrollo de la orientación de contenidos en el Programa Nacional de Formación del Médico Integral Comunitario.La formación y actualización de los docentes, es un proceso que demanda del domino de los contenidos, así como de desarrollar el proceso docente a partir de un enfoque sistémico del PEA, estableciendo relaciones dialécticas entre las categorías objetivos (como rectoras del proceso), y los contenidos, métodos, medios, formas y evaluación, las cuales se coordinan y forman un sistema, para lograr como resultado un proceso docente de calidad enfatizando en procedimientos didácticos metodológicos para enseñar a aprender.Con mucha frecuencia en este contexto, esta labor se torna difícil para el profesor si se carece de la experiencia suficiente.En virtud de la premura con que estos profesores van desarrollando habilidades y práctica para asumir el proceso de formación, dada la exigencia y la necesidad de la continuidad del programa, los primeros pasos como docentes están matizados muchas veces de expectación y desconfianza.En tal sentido, los programas de superación profesoral, que se materializan en el diplomado y la maestría de EDUMES, están al alcance de nuestro claustro en cualquier escenario, a pesar de esto, lo que depende del dominio del contenido y de habilidades, constituye un reto relevante y permanente para todos, particularmente a la hora de establecer los vínculos teóricos a los problemas reales de salud o enfermedad presentes en sus comunidades, que requiere de una serie estructurada de procedimientos metodológicos, que derivan de una necesidad, orientados hacia el logro de un propósito, que van más allá del dominio de los contenidos de la profesión.La estrategia cuenta además, con premisas, 3 etapas del desarrollo, y los criterios para la evaluación.En las etapas de preparación, ejecución y evaluación, se precisan los objetivos, elementos a dominar, acciones a desarrollar por el profesor y el estudiante, así como los resultados esperados.La responsabilidad asumida por el profesor en la transformación del estudiante.El papel protagónico del estudiante en la construcción de su aprendizaje.La integración de los contenidos morfofisiológicosLa integración acumulativa del contenido.La integración de las habilidades profesionales.Formación de una cultura general e integral.Garantizar la preparación científico metodológico de los docentes para afrontar el proceso enseñanza aprendizaje en los escenarios docente.Contenidos del Plan Calendario de las asignaturas.Fundamentos básicos del contenido y la metodología de las asignaturas de Morfofisiología Humana.Sistema de objetivos instructivos y educativos generales de las asignaturas y particulares del tema en cuestión.Contenidos de las guías de estudio de profesores.Contenidos de las guías de estudio de estudiantes.Métodos y medios de enseñanza a utilizar durante la práctica docente.Contenidos de los software educativos.Caracterización de los estudiantes del núcleo docente.Selección en la preparación metodológica de los contenidos que sirvan de base para la elaboración de las tareas integradoras, teniendo en cuenta la orientación del contenidoDefinición en este mismo espacio de los objetivos a lograr y las habilidades a sistematizar.Establecimiento de relaciones entre los contenidos seleccionados, y las tareas docentes.Análisis de los problemas de riesgo de enfermedad de la comunidad que se vinculen con los contenidos a tratar para la elaboración de tareas docentes integradoras.Presentación de situaciones reales o elaboración de situaciones simuladas para resolver las tareas orientadas en el aula multipropósito, de no presentarse en los escenarios situaciones reales.Fundamentación en la solución de las tareas docentes con enfoque morfofuncionalPresentación de posibles temas para la investigación científica estudiantil, relacionados con los contenidos de la asignatura y su vínculo con los problemas de salud.Identificación de las acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades, en función de los contenidos tratados.Selección de la bibliografía básica y complementaria relacionada con los contenidos orientados.Conocimiento de los objetivos y habilidades a desarrollar, relacionadas con esos contenidos.Conocimiento de los problemas de riesgo de enfermedad de la comunidad que se vinculen con los contenidos orientados.Identificación de las posibles soluciones con enfoque morfofuncional a las tareas docentes orientadas, vinculadas a los problemas de salud de la comunidad.Conocimiento del método de estudio y de las técnicas de estudio para abordar el contenido.Conocimiento de las esencialidades de cada contenido, que le permitan realizar profundos procesos de análisis y síntesis, abstracción y generalización.Preparado científica y metodológicamente el profesor para afrontar el proceso docente.Preparada metodológicamente las diferentes formas de organización de la enseñanza.Preparado científicamente el estudiante en función de su desarrollo científico.Realizar acciones encaminadas al incremento de la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.Contenidos del tema a tratar según plan calendario.Contenidos de los temas precedentes.Trayectoria docente en el registro de asistencia y evaluación.Contenidos del software educativos relacionados con el o los temas a tratar.Contenidos de las tareas docentes y del trabajo independiente orientado en el aula multipropósito.Contenidos del tema evaluado en la semana en curso.Habilidades de auto educación, propias de la profesión y lógicas formales a sistematizar.Contenidos del tema a evaluar en la semana próxima.Informaciones del acontecer local, nacional e internacional relacionadas con los contenidos del tema a tratar.Reforzamiento de los nudos cognitivos de la integración clínica básica, a partir de las oportunidades que brinda la asistencia.Sistematización del conocimiento a través de otros contenidos impartidos.Utilización de la anatomía radiológica, de superficie y otros medios diagnósticos.Evaluación de los objetivos educativos e instructivos a partir del comportamiento individual de los estudiantes.Demostración a los estudiantes de los principios de la ética médica través de la relación médico paciente.Reafirmación de que el paciente sano o enfermo constituye el modelo de estudio en esta etapa de la carrera.Realización junto a los estudiantes de visitas de terreno dándoles participación activa en la confección de la historia clínica familiar.Comprometimiento del estudiante con el cuidado de la salud del individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente.Utilización de los algoritmos y las invariantes de habilidades para el estudio de los contenidos del tema.Dosificación de las tareas individuales de los estudiantes, en función de las posibilidades intelectuales.Aprovechamiento de la presencia de estudiantes de alto rendimiento escolar, para apoyar a los de bajo rendimiento docente.Reforzamiento en la utilización por parte de los estudiantes de esquemas, y otros medios didácticos, para el desarrollo de habilidades y desarrollar el componente creativo.Apropiación de los estudiantes del método de estudio para la solución de los problemas y tareas docentes relacionadas con los temas que se sistematicen.Estimulación de los avances de los estudiantes ya sea referente al contenido, o a la participación en la solución de cualquier problema.Utilización de los nuevos escenarios de formación para alcanzar los objetivos propuestos.Indicación de tareas docentes para su solución en el aula o en otros escenarios, donde tengan que hacer uso de las nuevas tecnologías de la informatización y la comunicación, así como los libros de textos.Realización de labor educativa en el cuidado de los recursos que se disponen para la docencia.Aprovechamiento de los momentos que brinda la asistencia para desarrollar el componente científico investigativo de los estudiantes.Reflexión acerca de las orientaciones emitidas por el profesor.Establecimiento de un pensamiento, con una secuencia lógica de pasos para alcanzar los objetivos trazados.Realización de las tareas docentes aprovechando todos los escenarios de la práctica docente.Participación en visitas de terreno en la comunidad.Sistematización del conocimiento a través de los contenidos precedentes.Solución de problemas sencillos, reales o simulados presentes en la comunidad, utilizando la anatomía radiológica, de superficie y otros medios diagnósticos.Aprovechamiento de los escenarios de formación para desarrollar el componente científico investigativo.Comprometimiento con el cuidado de la salud del individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente.Demostración a partir de la relación médico paciente de los principios de la ética médica.Demostración de su papel protagónico en la construcción de su propio aprendizaje.Participación en el apoyo a los estudiantes de menos rendimiento escolar.Incrementada la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.Lograda la satisfacción de estudiantes y profesores.Comprometidos con su escenario de formación.Valorar los resultados obtenidos en la aplicación de las etapas anteriores.Ficha de caracterización de los estudiantes.Trayectoria del estudiante durante la semana.Logro de los objetivos instructivos y educativos.Cumplimiento de documentos metodológicos normativos del proceso docente.Nivel de preparación científica metodológica para desarrollar esta forma de organización del trabajo docente.Realización en la preparación metodológica, del análisis cuanticualitativo de los resultados obtenidos en la semana en la preparación metodológica.Realización de análisis y discusión del cumplimiento de los objetivos instructivos y educativos.Analizar los avances o retrocesos de los estudiantes de riesgo docente.Revisión de acciones docentes con los estudiantes de riesgo y con los de alto rendimiento escolar.Determinación mediante análisis de los resultados de las evaluaciones realizadas, los elementos del contenido en los que aún presentan dificultades los estudiantes.Revisión de estrategias de aprendizaje, para solucionar las dificultades que presentan los estudiantes de riesgo docente, durante la solución de las tareas.Revisión de posibles temas para la jornada científica estudiantil, teniendo en cuenta las motivaciones de los estudiantes y las necesidades de aprendizaje, siempre con un enfoque morfofisiológicos.Autoevaluación del desempeño como docente.Autoevaluación de los resultados obtenidos durante la semana.Realización de autoanálisis del cumplimiento de los objetivos temáticos y educativos.Incrementada la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.Incrementada la satisfacción plena del profesor y del estudiante en el proceso docente.Logrado el papel protagónico estudiante en su aprendizaje.Logrado el fortalecimiento de la preparación profesoral.Incrementada la capacidad creativa de los estudiantes para elaborar y resolver problemas integradores de menor grado de complejidad, utilizando los fundamentos morfofisiológicos para su solución.Incrementada la calidad del egresado.Incrementada la calidad de la asistencia brindada.Incrementado el prestigio del Nuevo Programa de Formación de Médicos.Será abordada mediante entrevistas realizadas a estudiantes y profesores, con carácter mensual, para identificar el cumplimiento de las diversas actividades en las distintas etapas de la estrategia y para conocer el grado de satisfacción con el proceso de enseñanza aprendizaje, además del análisis de los resultados de los estudiantes en las evaluaciones realizadas y la adquisición de habilidades cognoscitivas.Se realizará control sistemático, de carácter cuantitativo del cumplimiento de la estrategia cada 3 meses por el metodólogo o coordinador docente correspondiente.En cada acápite se evalúa el porciento de cumplimiento en dependencia del total de los mismos que representan el 100%, como se muestra a continuación.Se evaluarán los 36 acápites correspondientes a las acciones a desarrollar por el profesor en las 3 etapas de la estrategia, que representan el 100% de cumplimiento y en dependencia del por ciento de cumplimiento se dará una evaluación, como se muestra a continuación.Los principales elementos que caracterizan las dificultades en las competencias didácticas de los profesores de la disciplina de Morfofisiología Humana, fueron: manejo deficiente en el uso y derivación de los objetivos en la planificación de las clases, falta de interiorización del método de enseñanza problémica acompañado de poco uso del pizarrón y de la simulación como medio de enseñanza, insuficientes habilidades pedagógica en el desarrollo de las actividades del encuentro docente y en la evaluación, la no sistematización del contenido a través de las tareas docentes, y la falta de integración de los contenidos.Se diseñó una estrategia metodológica para el desarrollo de competencias didácticas en los profesores que imparten la disciplina de Morfofisiología Humana, la cual cuenta con premisas, etapas del desarrollo (preparación, ejecución y control), y criterios para la evaluación; cada una de las etapas contempla, objetivo, elementos a dominar, acciones a desarrollar por los profesores y estudiantes y los resultados esperados, con un enfoque contextualizado a las exigencias del programaEncuesta a profesores del nuevo programa de formación de médicos, sobre preparación pedagógica.A continuación se presentan varias preguntas relativas a una investigación educacional, su participación es esencial y de máxima importancia para el Nuevo Programa de Formación de Médico.La información solicitada acerca de su preparación pedagógica y elementos relacionados será utilizada con fines científicos, favorecerá su futuro desarrollo tanto personal como profesional, la misma es anónima.Esperamos contar con su valiosa colaboración.Las preguntas están hechas de forma tal que usted pueda seleccionar su repuesta con una (X) en la escala que considere.3 Años de graduado como médico:
4 Asignatura que imparte en la actualidad: ––––––––––––––––––––––––5 Tiempo que lleva impartiendo la asignatura: ––––––––––––––––––––––2 Otra especialidad Si ( ) No ( )Ninguna ( ) Instructor ( ) Asistente ( ) Auxiliar ( ) Titular ( )4 Cursos de postgrado recibidos: Si ( ) No ( )6 Diplomado en Educación Médica Superior.7 Has recibido preparación metodológica previa de la asignatura que usted imparte en el Policlínico Facultad?8 Autopreparación: explicar la forma:Nivel de conocimiento del Nuevo programa de formación de médicos.1 El Nuevo Programa de Formación de Médicos cuenta con su perfil del egresado.2 De contestar sí, valorar su grado de conocimiento:3 ¿Considera usted que su preparación científico-pedagógica, está en función de la preparación del egresado para su desempeño profesional?5 ¿Ha tenido usted experiencia en la asignatura que imparte?¿Conoce usted el Plan de estudios vigente del Nuevo Programa de Formación de Médicos?De contestar sí, valorar su grado de conocimientoSolo el programa de la asignatura que imparte ( )1 ¿Que dominio tiene usted de los objetivos generales de las asignaturas que imparte?¿Considera usted que los objetivos de la asignatura contribuyen al desarrollo de conocimientos, habilidades y aptitudes que debe tener el profesional egresado?5 ¿Considera usted que los objetivos de las asignaturas que imparte están declarados en función del perfil del Nuevo Programa de Formación de Médicos?Dominio del proceso de derivación de los objetivos,1 ¿Hace usted uso de los objetivos en la preparación de los temas?3 ¿Valore usted el grado de dominio que posee en el proceso de derivación de objetivos generales a temáticos y de clase?1 ¿Que grado de satisfacción usted siente del dominio que posee en relación a los métodos de enseñanza empleados en Nuevo Programa de Formación de Médicos?2 ¿Exprese dentro de los métodos de enseñanza, cuales usted utiliza?3 ¿Qué nivel de dominio usted considera tener en la selección de las formas organizativas de enseñanza?1 ¿Que grado de satisfacción usted siente del dominio que posee en relación a los medios de enseñanza empleados en Nuevo Programa de Formación de médicos?2 ¿Como usted valora el grado de dominio que usted posee, en la selección de los medios de enseñanza para el cumplimiento de los objetivos?3 ¿Cuáles son los medios de enseñanza utilizados por usted?1 Exprese el tipo de sistema de evaluación que usted realiza en la disciplina de Morfofisiología Humana (puede nombrar más de una).Evaluaciones teóricas escritas ( )Evaluaciones teóricas orales ( )Evaluaciones teórico practica ( )Tecnologías de la información y comunicación.1 ¿Cómo valora usted su grado de dominio y uso en el proceso de enseñanza aprendizaje de las tecnologías de la información y comunicación?2 ¿Por qué?­­
Cómo valora su nivel de satisfacción como profesor del NPFMMuy bueno ( ) Bueno ( ) Regular ( )¡MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!Estimado estudiante, el presente cuestionario tiene como objetivo conocer su valiosa opinión sobre la dirección y desarrollo del proceso docente en nuestro Policlínico Facultad, así como también aspectos relacionados con el plan de estudio del Nuevo Programa de Formación de Médicos.Su participación podrá enriquecer y contribuir de modo importante a elevar su calidad, además es voluntaria y anónima.Para responder a estas interrogantes es necesario que tengas en cuenta las siguientes definiciones:Habilidad: capacidad para realizar una tarea con éxito.Destreza: nivel de perfeccionamiento y automatización con que se realiza una tarea.Pertinencia Médica: Acciones de salud y características que distinguen a la profesión médica, para responder a una necesidad social.Muchas Gracias, por su colaboración.Las preguntas del cuestionario que consideran opciones de respuestas de: "muy bien" "bien" "regular" y " insuficiente" se corresponden con una escala numérica de 5, 4, 3 y 2, representando el valor de 5 y el valor 2, la máxima y mínima valoración, respectivamente.¿Considera que el Policlínico Facultad ha desarrollado en Usted hábitos de autoaprendizaje?¿Los profesores le orientan para mejorar su proceso de aprendizaje?¿Cómo usted valora la adquisición de conocimientos en general, que le ha proporcionado el proceso de enseñanza en el Policlínico Facultad?¿Cómo usted valora la adquisición de las habilidades para su futuro desempeño profesional, que le ha proporcionado el proceso de enseñanza en la facultad de Medicina?¿Cómo calificaría usted de modo general su grado de satisfacción como estudiante del Policlínico Facultad Antonio Briones Montoto?Menciona tres problemas que a tu juicio, consideres como relevantes y que deban ser resueltos de manera urgente en el Policlínico Facultad.MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN!!A continuación se presenta un cuestionario relativo a una investigación educacional, sus conocimientos y experiencia acerca de estrategias de capacitación docente centradas en competencias básicas, son de gran importancia para los profesores del Nuevo Programa en la formación del médico latinoamericano.Su participación contribuye un valioso aporte a la vez que es voluntaria y anónima.Según su experiencia profesional y profesoral ¿Cuáles son las competencias didácticas que debe poseer un profesor en su desempeño docente?¿Cuáles son las competencias organizativas que debe presentar un profesor?Conoce usted el contenido del Diplomado de Educación Médica Superior.¿Considera Ud. que el Diplomado de Educación Médica Superior brinda las herramientas pedagógica necesarias para el desarrollo de competencias docentes básicas a los especialista en MGI?¿Cree Ud. que debemos realizar otro tipo de estrategia pedagógica, entrenamiento o curso dirigido a profesores que se desempeñan en la formación de recursos humanos del Nuevo Programa de Formación de Médicos Latinoamericanos?¿Tiene usted alguna recomendación relacionada con su anterior respuesta?La calidad en el desarrollo profesional: avances y desafíos.Disponible en la World Wide Web: http:// scielo. sld. cu/ scielo. [citado 04 Febrero 2008.Asociación Colombiana de Facultades de Medicina.Conferencia Mundial de Educación Médica.Borroto Cruz R, Lemus Lago ER, Aneiros-Riba R. Atención primaria de salud.Medicina Familiar y educación médica.Biblioteca de Medicina Volumen XXXIV Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 1999.48a Asamblea Mundial de la Salud.Reorientación de la enseñanza y del ejercicio de la medicina en pro de la salud para todos.Arozena R. Alternativas de la Educación Superior ante los Escenarios Posibles de la Región.Conferencia Regional Sobre Políticas y Estrategias para la Transformación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, La Habana, 1996.Edimburgo: Federación Mundial de Educación Médica; 1993.Miguel Ángel Pérez Reynoso La formación por competencias como alternativa educativa Volumen V, número 145.México, enero de 2005 Observatorio Ciudadano de la EducaciónConferencia Mundial sobre Educación Médica de la Federación Mundial para Educación Médica Recomendaciones para la acción.Talízina N. F. Conferencias sobre "Los fundamentos de la enseñanza en la Educación Superior.Horruitiner S.: Vigencia del Pensamiento martiano en la Educación Superior Cubana.URL disponible en: http://es. wikipedia. org /wiki/ Nuevo
Programa
de
Formaci%C 3%B3n
de
M%C3 %A9...Alonso González M A, La universalización de la educación superior en Cuba, una experiencia que exige acelerar el proceso de formación pedagógica y didáctica de los profesores de las sedes Universitarias municipales.Abreu García MT, Regalado Miranda E. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de las Ciencias Médicas.Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz N. Algunas reflexiones acerca de los recursos para el aprendizaje de la disciplina Morfofisiología Humana Educ.Conferencia regional sobre políticas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe La Habana, Cuba, 18 al 22 de noviembre de 1996.Tunnermann B. Conferencia regional sobre políticas y estrategias para la transformación de la educación superior en América Latina y el Caribe La Habana, Cuba 18 al 22 de noviembre de 1996.(Material de Estudio de la Maestría de Educación Médica.Zabalza M A. Competencias Docentes del profesorado universitario.Disponible en URL: http://www. ulsa. edu. mx/ formación integral/htm/10
competencias
docentes. html.Documentos de trabajo para el Programa Nacional.La didáctica como ciencia. su objeto. los objetivos de la enseñanza. enfoque sistémico de la didáctica en la educación superior Tomado de: Fundamentos teóricos de la dirección del proceso docente educativo en la Educación Superior Cubana.Autor: Dr. Carlos M. Álvarez Zayas.Ortiz Morales O. La investigación sobre el profesorado, paradojas del paradigma I.URL disponible en: http://www. ispij. rimed. cu/ secundarias/ revista/ Magisterio %201/ Articulos /4.Abad J. Guía metodológica para el desarrollo del encuentro docente en su momento orientador.Caracas, República Bolivariana de Venezuela; PFMIC; 2007.Cañizares O, Sarasa N, Labrada C. Enseñanza integrada de las Ciencias Básicas Biomédicas en Medicina Integral Comunitaria.CUBERO, J. (1997) Fundamentación psicopedagógica de la selección y uso de los medios de enseñanza.Los medios de enseñanza en la educación en salud.Cap II "Los medios de enseñanza- aprendizaje.Rivera Michelena N. La didáctica como ciencia, su objeto, los objetivos de la enseñanza.Enfoque sistémico de la didáctica en la educación superior.Tomado de: Fundamentos teóricos de la dirección del proceso docente educativo en la educación superior cubana.Álvarez de Zayas CM [Compilación en CD-ROM] GIESP.La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2002.Nogueira Sotolongo M, Rivera Michelena N, Blanco Horta F. Competencias docentes del médico de familia en el desempeño de la tutoría en la carrera de Medicina.Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz N. Algunas reflexiones acerca de los recursos para el aprendizaje de la disciplina Morfofisiología Humana.Nogueira Sotolongo M, Rivera Michelena N, Blanzo Horta F. Desarrollo de competencias para la gestión docente en la educación médica superior.Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.Díaz Heredia J. La formación del profesorado en el contexto del siglo XXI.Universidad Nacional de la Amazona, Perú.Una alternativa metodológica para la caracterización de los nexos comunicativos que se establecen en el contexto pedagógico.Experiencias en la formación de profesores y maestros.Instituto Politécnico Nacional de México.Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar.Atención Primaria de Salud, Medicina Familiar y Educación Médica, Biblioteca de Medicina Volumen XXXIV, La Paz, 1998.Diez nuevas competencias para enseñar.La dirección del proceso docente educativo.En: Hacia una escuela de excelencia."Metodología para la elaboración de Normas deBarrios I, Rivera N. La visión lógico-intelectual y ético reflexiva de las habilidades en la educación superior.Material de estudio de la Maestría de Educación Médica: La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2005.Levantamientos generales para el trabajo metodológico durante el curso académico 2006-2007.(CD- ROOM) Morfofisiología Humana I; Caracterización de la asignatura.Aprender y enseñar en la escuela.Rivera Michelena N. El modelo de la actividad.En: Fundamentos metodológicas del proceso docente educativo.La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2002Rivera N. Un sistema de habilidades para las carreras en ciencias de la salud.Rivera N. Los objetivos en la educación médica superior: Concreción sociedad problemas de salud.Dirección Nacional de Docencia Médica.Asignatura Morfofisiología Humana I. (CD-ROM Morfofisiología I para estudiantes).Escudero, J. M. Del diseño y producción de medios al uso pedagógico de los mismos.En J. De Pablos, y C. Gortari, (Eds)(1992): Las nuevas tecnologías de la información en la educación.Gonzáles Castro, V. Diccionario cubano de medios de enseñanza.Porto, A. Tareas para capacitarse en el trabajo con los medios.Los medios de enseñanza en la educación en salud", Biblioteca de Medicina.Vol XXIII, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, 1998.González Castro V. Medios de Enseñanza.Editorial de libros para la educación.Rosell Puig, W. Medios de Enseñanza.Uso de los medios de enseñanzas.Sitio consultado http://www. monografias. com/trabajos11/meden/meden. shtml
.Los medios tradicionales de enseñanza: uso de la pizarra y los medios relacionados.Madrid, ICE de la Universidad Politécnica.Programa Nacional de Formación en MIC.Rivera N. Enfoque psicopedagógico del proceso docente: Su impacto en el desarrollo de la personalidad.Material de estudio de la Maestría en Educación Médica.La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2009Vicedo A. Las Ciencias Básicas Biomédicas: origen, desarrollo y tendencias actuales.En: Material de estudio de la Maestría en Educación Médica.Alonso, N. L. Evolución histórica de la función docente educativa del especialista en medicina general integral en la formación de pregrado.Objetivos estratégicos para su desarrollo.Rodríguez, A. Propuesta de Programa de la disciplina Morfofisiología Humana.Escuela Nacional de Salud Pública.Programa del Diplomado de Educación Médica (CD-ROM Diplomado de Educación Médica).Borroto E R, Díaz P A, Salas R S, Molina J R, Nogueira M, Rivera N, et al. Guías didácticas para la preparación en Ciencias Básicas Biomédicas de los profesores de la carrera de Medicina Integral Comunitaria.La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2006.Estrategia de perfeccionamiento del trabajo metodológico para el colectivo de Anatomía en la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos [Tesis maestría].La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2003.Valoración de los criterios estudiantiles acerca del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez".Morelia, Michoacán. [tesis de Maestría].
Dolor torácico agudo no traumáticoD. U. Enfermería FREMAP U.P.S. CIUDAD JARDÍN SevillaD. U. Enfermería D.C.C.U. Móviles Sevilla.Actuación extrahospitalaria ante dolor torácico agudo no traumático.Dolor torácico mecánico o musculoesqueléticoEl diagnóstico de dolor torácico va a incluir las siguientes entradas según el CIE-9:· 786.52 - Respiración dolorosa (Dolor de la pared torácica anterior, pleurodinia).· 786.59 - Otros dolores torácicos (Incomodidad, opresión, presión en el pecho).El dolor torácico es una causa frecuente de consulta urgente porque quien lo padece piensa en primer lugar en la posibilidad de que se trate de una angina de pecho o infarto agudo de miocardio (IAM), lo cual a su vez constituye un factor más de ansiedad y angustia para el paciente que lo sufre.Tras la primera evaluación, se procederá al inicio de su asistencia y traslado rápido y adecuado al punto asistencial adecuado donde pueda recibir tratamiento definitivo si es necesario.II.- ACTUACIÓN EXTRAHOSPITALARIA ANTE DOLOR TORÁCICO AGUDO NO TRAUMÁTICO.III.- CLASIFICACIÓN DEL DOLOR TORÁCICOEl dolor torácico puede ser de origen visceral o central, se produce en esófago, miocardio, tráquea, bronquios, pericardio, arterias pulmonares, aorta y mediastino.De origen parietal originado por trastornos en la pared torácica, pleura parietal o columna torácica.También puede ser referido de estructuras fuera del tórax como la columna cervical y el abdomen.O incluso tener un origen psicológico.Esta es la clasificación que tiene un mayor valor clínico, por lo que nos centraremos en ella en esta exposición.Distinguimos el dolor pleurítico, se desencadena con los movimientos respiratorios, por o que el paciente se hace consciente de la respiración y suele acompañarse de sensación disneica.Suele ser de comienzo agudo, severo y típicamente unilateral.Dolor mecánico, no suele ser tan severo como el dolor pleurítico, no dificultando la respiración normal, pero sí se agrava con la respiración profunda, la tos y los movimientos.Suele presentar dolor a la presión sobre la zona afecta.Dolor anginoso, es de tipo constrictivo, de límites imprecisos, generalmente localizado en la región anterior y central del tórax, con posible irradiación a brazos, cuello o epigastrio, y cuya intensidad y duración es variable.No se modifica con la tos o los movimientos torácicos o respiratorios.Puede presentar factores desencadenantes como el ejercicio, tensión emocional o la ingesta.Se alivia, característicamente entre 2 y 10 minutos tras iniciar reposo, y entre 1 y 3 minutos tras aplicar nitritos vía sublingual.Dolor quemante, lo definen los pacientes como ardor o quemazón en la región anterior y central del tórax.El diagnóstico se basa en una correcta anamnesis y una adecuada exploración física que debería incluir también pruebas de imagen (lo cual es imposible en la actualidad en la atención prehospitalaria).En muchas ocasiones el diagnóstico resulta sencillo sólo con la historia clínica bien dirigida, analizando además la personalidad del paciente, contexto familiar, social y laboral.Otras veces es complicado diagnosticar la causa ya que un gran número de patologías pueden producir dolor en esa zona debido a la inervación de la zona y a que el dolor visceral tiene cualidades muy parecidas independientemente del órgano afectado.Todo ello implica que para el diagnóstico aparte de la localización va a ser importante la forma y rapidez de inicio, irradiación, intensidad, temporalidad, etc. Es muy importante preguntar por las circunstancias que agravan, alivian o no tienen efecto en el dolor, así como los síntomas asociados: disnea con palpitaciones, tos y expectoración o hemoptisis (sugieren enfermedad pulmonar), disfagia con odinofagia (sugiere enfermedad esofágica), náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal y dolor abdominal (origen gastrointestinal).El dolor retroesternal que se irradia a mandíbula y/o miembro superior izquierdo sugiere isquemia miocárdica, mientras que el irradiado a la espalda es más típico de patología esofágica.Son importantes los antecedentes traumáticos, así como la variación del dolor con la postura o la palpación, ya que pueden orientar hacia una patología parietal o vertebral y no visceral.El dolor localizado a un lado del tórax puede indicar lesión muscular, síndrome miofascial, fracturas o tumores costales, pleuritis, neumonías, etc. El localizado en región precordial puede indicar patología esternal como fracturas, mediastinitis, tumor mediastínico, alteraciones de la motilidad esofágica, angor coronario, etc. El dolor en la parte posterior suele deberse a trastornos músculo esqueléticos posturales, patología vertebral como osteoporosis, aplastamientos, hernias discales, fracturas, etc. o bien a patología muscular paravertebral y de la cintura escapular.El dolor radicular sobre una región previamente afectada por Herpes Zoster sugiere neuralgia postherpética.En todo paciente que presente dolor torácico debe realizarse:· Determinación de las constantes físicas: temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca, glucemia, etc.· Inspección torácica: hematoma, lesiones herpéticas, etc.· Exploración osteomuscular: articulaciones condroesternales, columna cervical y dorsal, del hombro, etc.· Inspección, palpación y auscultación cardiopulmonar y del cuello.· Exploración de las extremidades: pulsos periféricos, maniobra de Homans, etc.V.- DOLOR MECÁNICO O MUSCULOESQUELÉTICOSe le considera el responsable de al menos el 10% del dolor torácico de origen no cardiaco.Existe una larga lista de entidades responsables de dolor a este nivel, nos referiremos a las más frecuentes.Dolor de origen parietal musculoesquelético- Síndrome del compartimento anterior- Síndrome del compartimento posterior- Síndrome del compartimento medio· Dolor de la pared anterior del tórax- Artritis del manubrio esternal- Síndrome de la costilla flotante- Síndrome del xifoides doloroso· Dolor muscular traumático y mialgia por sobreesfuerzo· Artropatías por cristales: gota y pseudogotaLa etiopatogenia de las enfermedades de la columna dorsal es similar a la de las regiones lumbar y cervical, con algunas particularidades.Pueden ser causa de dolor las siguientes estructuras:- Discos intervertebrales: La percepción del dolor parece relacionarse con la localización anatómica del desgarro anular.Las roturas anteriores pueden producir dolor referido a estructuras extraespinales como las costillas, pared torácica, esternón, estructuras viscerales dentro del tórax o parte superior del abdomen.Los desgarros laterales suelen producir dolor radicular en la zona correspondiente y los posteriores dolor dorsal local o difuso.- Articulación costo vertebral: Se han descrito casos de dolor pseudovisceral causados por esta articulación en diversos estudios.El dolor en estos casos se refería al tórax, abdomen, costados y región paraespinal.- Articulaciones interapofisarias torácicas: pueden ser de origen torácico, y se han elaborado mapas de áreas de dolor referido con la estimulación dolorosa de las distintas articulaciones.- Raíces nerviosas torácicas: son una fuente potencial de dolor, provocan dolor radicular siguiendo su curso por debajo de la costilla.El dolor radicular puede ser debido a herniaciones discales torácicas, secuelas de artrosis, fracturas por compresión y escoliosis.- Elementos óseos torácicos: fracturas, tanto traumáticas como patológicas o por osteoporosis.- Sistema simpático torácico: teóricamente su lesión podría producir cuadros de dolor mantenido por el simpático.Se han descrito casos de compresión de troncos simpáticos por tumores, aneurismas, abscesos y osteofitos, produciendo síntomas deficitarios simpáticos, pero no síndromes dolorosos.La costocondritis, definida por dolor en las articulaciones condroesternales o costocondrales, es la entidad más frecuente del llamado S índrome de dolor en la pared torácica anterior.La importancia de este síndrome es que a menudo simula al dolor por isquemia coronaria, o se asocia al mismo, motivo por el que es esencial hacer el diagnóstico diferencial.La etiología es desconocida en muchos enfermos, y a veces se pueden identificar posibles desencadenantes como traumatismos en la pared torácica anterior, tos crónica, exceso de uso de la extremidad superior, esternotomía media en pacientes sometidos a cirugía cardiaca, inflamaciones inespecíficas de las articulaciones costoesternales, etc. Se caracteriza por dolor en la pared anterior del tórax que se irradia ampliamente por la región preesternal y a veces a la espalda y abdomen, de carácter sordo y continuo.La palpación de las articulaciones afectadas provoca dolor agudo y reproduce la irradiación.La presión firme sobre el esternón y uniones paraesternales izquierda y derecha, espacios intercostales, costillas, músculo pectoral, etc., reproduce el dolor.Cuando la sintomatología afecta al 2o y 3o cartílagos intercostales, se habla del Síndrome de Tietze.Los cartílagos afectados con mayor frecuencia en la costo condritis son del 2o al 5o, y no suele producirse inflamación de los mismos, al contrario que en el Síndrome de Tietze.Cuando afecta a cartílagos inferiores, el dolor puede referirse a la parte superior del abdomen y confundirlo con un cuadro abdominal.El dolor se caracteriza por una fase aguda, que hace que con frecuencia sea diagnosticado en un servicio de urgencias y una fase crónica que puede durar meses.Como se ha mencionado antes, se trata de una costo condritis asilada del 2o y/o 3o espacio intercostal.Se produce una reacción inflamatoria del cartílago costal con hinchazón a menudo visible en la exploración, que puede crecer hasta ocupar los espacios intercostales adyacentes.No se produce supuración y es de carácter autolimitado.Etiología desconocida pero con frecuencia precedida de manifestaciones reumáticas y asociado al igual que la costo condritis a tos crónica, malnutrición, trabajos manuales duros, etc. La clínica es también similar y el dolor sigue un curso de exacerbaciones y remisiones que suele durar algunas semanas o meses.La hinchazón puede persistir años.También denominado hiperostosis esternoclavicular (Síndrome SAPHO).Es un grupo de enfermedades inflamatorias crónicas que suele manifestarse como inflamación de clavículas, región esternoclavicular, primeras costillas de forma bilateral, a veces articulación sacroilíaca, y columna vertebral.Puede presentarse de forma aguda con dolor en cuello, hombro, brazo o tórax con niveles altos de inflamación.O bien de forma crónica con periodos de reagudizaciones y remisiones.Se caracteriza por artritis, hiperostosis y lesiones osificantes en las inserciones tendinosas y ligamentosas.5.- Síndrome de costilla deslizante.Síndrome doloroso causado por un aumento de la movilidad de los cartílagos costales de la 8a, 9a o 10a costilla.Se piensa que es debido a la debilidad o rotura del tejido fibroso que une la porción anterior de una de estas costillas a la adyacente.Un traumatismo puede provocar la separación de los cartílagos costales, haciendo que los extremos cartilaginosos se curven hacia arriba permitiendo así que una costilla roce con otra con la respiración o movimientos torácicos, irritando el nervio intercostal correspondiente y provocando dolor referido al abdomen o pared torácica anterior.A veces no existe ningún traumatismo previo.Dolor torácico crónico causado por alteraciones musculares, es muy frecuente.Suele aparecer de forma gradual, aunque a veces se manifiesta con episodios agudos que pueden ser confundidos con dolor coronario.Se han descrito casos de dolor torácico referido por síndrome miofascial de los músculos masticatorios y posturales del cuello en el síndrome de la articulación temporomandibular.Entidad benigna de etiología incierta, caracterizada por dolor brusco, breve, be localizado, no irradiado, no relacionado con el ejercicio, que aumenta con la inspiración.Los episodios duran varios minutos y se resuelven espontáneamente.Dolor torácico de origen psicógeno.Antes de diagnosticar el origen psicógeno del dolor es imprescindible descartar todas las posibles causas orgánicas.Existen parámetros que apoyan la posibilidad de un origen psicógeno una vez descartadas la patología orgánica.· Dolor localizado en el ápex cardiaco y no en el centro del tórax.· Descripción dramática sin seguir ningún patrón fisiológico.· La distribución del dolor no sigue un patrón anatómico lógico· Afectación de distintos sistemas o diferentes patrones de dolor en diferentes ocasiones.· El dolor no despierta al paciente por la noche, pero puede presentarse tras levantarse.· Suele tener un desencadenante emocional y se suelen asociar síntomas y signos de ansiedad, depresión o neurosis.· Responde de forma muy variable a los tratamientos.Debe tratarse de forma individualizada según las necesidades clínicas del paciente e ir avanzando escalonadamente en las distintas opciones terapéuticas si así lo requiriese la situación.La primera medida a tomar en todos los casos y casi la más importante va a ser tranquilizar al paciente mediante las oportunas explicaciones que le lleven la convicción de que no sufre una enfermedad cardiaca grave.En algunos pacientes se pueden tratar problemas músculo esqueléticos obvios con AINES y analgésicos e incluso a veces corticoides.Aunque puede no descartarse anomalías de la motilidad esofágica, es frecuente el reflujo esofágico en pacientes con coronarias normales, estos deben ser tratados en primer lugar con antiácidos e inhibidores de la bomba de protones, y en caso de no responder a la medicación deben ser derivados para un estudio digestivo.En pacientes con síntomas persistentes y discapacidad importante, que a menudo coexisten con problemas psicológicos, está indicado el tratamiento psicofarmacológico y psicológico.Tras la primera evaluación y la consecuente clasificación y diagnóstico se procederá al inicio de su asistencia y traslado al punto asistencial adecuado donde pueda recibir tratamiento definitivo si es necesario.Al dolor mecánico o músculo esquelético se le considera el responsable de al menos el 10% del dolor torácico de origen no cardiaco.Existe una larga lista de entidades responsables de dolor a este nivel, las más frecuentes son.- Mialgia epidémica, Fibromialgia, Artritis reumatoide, Osteoartritis, Origen psicógeno, Artropatías por cristales, Costo condritis, Síndrome de Tietze, etc.En cuanto al tratamiento, lo debemos enfocar de forma individualizada según las necesidades clínicas del paciente e ir avanzando escalonadamente en las distintas opciones terapéuticas si así lo requiriese la situación.Dolor torácico mecánico, Dolor torácico músculo esquelético, Diagnóstico, Atención extrahospitalaria, Tratamiento, Paciente."Medicina de Urgencias: Guía Terapéutica".• Rutherford, J. D.; Braunwald, E.: Diagnóstico diferencial del dolor precordial.En: Braunwald E: Tratado de Cardiología, 4a edición.La clínica del dolor torácico en el Servicio de Urgencias: abordaje de los pacientes y relación coste-eficacia.Grandes temas de la cardiología: avances hacia el cambio de siglo.• Peñalver Pardines C, Cabrera Solé R, Lucas Imbernón FJ, Pérez Gómez F. Diagnóstico diferencial del paciente con dolor torácico.En: Cabrera Solé R, Peñalver Pardines C, eds.Urgencias en medicina diagnóstico y tratamiento."Dolor torácico en el servicio de urgencias: un reto por enfrentar"."Salas de observación del dolor torácico en urgencias.Un concepto funcional o estructural"."Triage de pacientes con dolor torácico.Papel de la enfermera en la categorización inicial.Revista de la Federación Argentina de Cardiología.
Cuidados de Enfermería en paciente con drenaje pleural por neumotórax espontáneo (PLEUREVAC)Especialista de Enfermería en Salud Mental.Palabras clave: drenaje pleural, cuidados, Enfermería.El neumotórax espontáneo representa del 2,7 al 7,1% de todas las neumopatías y consiste en la entrada de aire en el espacio pleural virtual cuando no existen antecedentes de traumatismo ni de intervención quirúrgica o diagnóstica.El neumotórax espontáneo es una afección muy frecuente y constituye la causa más frecuente de ingresos urgentes en los servicios de cirugía torácica.Se plantea que representa hasta el 96% de todas las enfermedades pulmonares.La mayoría de los autores coincide en que el 80% de los neumotórax que se nos presentan en la vida cotidiana constituyen neumotórax espontáneos.La mayor incidencia se registra entre los 21 y 30 años de edad; la mayoría de los pacientes es menor de 40 años.El hábito de fumar incrementa el riesgo 22 veces en los hombres y 8 en las féminas y aumenta hasta 102 veces en los grandes fumadores del sexo masculino (más de 22 cigarrillos al día), hasta 21 veces en los moderados (entre 13 y 22 cigarrillos al día) y 7 en los que fuman poco (menos de 13 cigarrillos al día).Según la bibliografía, los síntomas se comportan de forma variable, pero por lo general predomina el dolor, seguido por la disnea y la tos.Existen en la literatura diferencias en cuanto a estos resultados que se deben, en parte, a las discrepancias a la hora de indicar tratamiento médico y a conceptos generacionales.La punción con trocar seguida de aspiración con jeringuilla es un método muy favorecido en la actualidad como tratamiento de primera línea, aunque con algunas diferencias en la técnica.En una revisión sobre el tema no se hallaron evidencias de grandes beneficios del método.La colocación del drenaje torácico conectado a un sello de agua o a un sistema de aspiración, es el tratamiento estándar del neumotórax con colapso pulmonar moderado o masivo.Está comprobado que en todos los procedimientos torácicos son importantes los cuidados postoperatorios minuciosos, entre los que adquieren vital importancia la fisioterapia respiratoria, el control del dolor y la vigilancia del sistema de drenaje torácico, entre otros.Estas actividades son realizadas por el personal de Enfermería, y la buena realización de estos cuidados postoperatorios evitará complicaciones.En resumen, ante un neumotórax espontáneo el tratamiento estándar es la colocación de un drenaje torácico (Pleurevac), donde los cuidados de Enfermería postoperatorios son de vital importancia para evitar complicaciones.Representa una túnica serosa, brillante y lisa.Como toda serosa, posee 2 membranas, una que se adhiere íntimamente al pulmón (pleura visceral) y otra que reviste el interior de la cavidad torácica (pleura parietal).Entre ambas se forma una fisura (la cavidad pleural), ocupada por una pequeña cantidad de líquido pleural que actúa como lubricante y permite el deslizamiento de ambas hojas pleurales.La pleura visceral carece de inervación sensitiva mientras que la parietal si posee inervación sensitiva, esto hace que los procesos que afectan a la pleura parietal sean extremadamente dolorosos.La pleura parietal se divide en 3: pleura costal, pleura diafragmática y mediastínica.El neumotórax se define como la presencia de aire dentro de la cavidad pleural que provoca el colapso pulmonar del tejido adyacente.Los podemos clasificar en función de la causa que los ha producido y en función de la enfermedad pulmonar de base.Pueden ser espontáneos, traumáticos o iatrogénicos en función de la causa y a su vez los espontáneos los podemos dividir en primarios o secundarios en función de la patología respiratoria.El Neumotórax más frecuente es el espontáneo.El neumotórax espontáneo es independiente del esfuerzo o la tos y se suele ver en varones entre 20 y 40 años con tipo asténico y con hábito tabáquico.Es más frecuente en el lado derecho, los neumotórax bilaterales se producen en menos del 10% de los pacientes, en los dos primeros años recurren un 25% de los pacientes.Después del segundo neumotórax, la posibilidad de tener un tercer episodio aumenta a más del 50%.Las complicaciones más frecuentes en el desarrollo del neumotórax son el derrame pleural no complicado en el 20%, el hemotórax con cuantía significativa en menos del 5%, el neumotórax a tensión en un 2-3%, a mucha distancia el enfisema subcutáneo, el neumomediastino, el empiema o la cronificación.Las complicaciones postratamiento más frecuentes son la recurrencia y la fuga aérea persistente que son indicaciones de cirugía.Dolor costal intenso de carácter punzante de inicio agudo y que se puede irradiar al resto del tórax.Suele aumentar con la tos y los movimientos respiratorios.Va a depender de varios factores: tamaño del neumotórax, enfermedad pulmonar previa, causa, síntomas recidiva, tratamientos previos, profesiones de riesgo, etc., puede ir desde la observación hasta el abordaje quirúrgico.El tratamiento debe cumplir dos objetivos:Hay una serie de medidas generales que ayudan a acelerar la reabsorción del aire intrapleural y que hay que imponer a todo neumotórax sea cual sea su tamaño:En neumotórax espontáneo primario podemos ofrecer cinco tipos distintos de tratamiento:Reposo y observación clínica. en régimen de ingreso hospitalario o en domicilio paciente colaborador, proximidad geográfica, cuando se trata de un primer episodio de neumotórax espontáneo primario, menor del 20% y asintomático.Drenaje pleural: indicado en el primer episodio de los Neumotórax espontáneos primarios mayores del 20% y en todos los neumotórax espontáneos secundarios.Cirugía mediante toracotomía con pleurectomía parietal parcial o abrasión mecánica.Indicado en el primer episodio de los neumotórax espontáneos primarios mayores del 20%, en los neumotórax a tensión, en herida abierta del tórax, bilateral, sintomático, enfisema subcutáneo, neumomediastino, progresión radiográfica, caso de ventilación mecánica y en todos los neumotórax espontáneos secundarios.TÉCNICA DE INSERCIÓN DEL TUBO DE DRENAJE· Fallo de la reexpansión y cronicidad: Nos ocurrirá en caso de reexpansión incompleta a pesar de la buena colocación y aspiración del tubo.En este caso se requiere toracotomía para valorar la decorticación.· Fuga aérea persistente: Ocurre en aproximadamente un 4% de los drenajes.Generalmente si esta situación se prolonga más de 7-10 días habría que valorar cirugía, en caso de que se acompañe de reexpansión incompleta hay que valorar un segundo drenaje.· Colocación incorrecta: Lo más frecuente es dejar algún orificio de drenaje fuera de la cavidad pleural en los tubos de pequeño calibre, provocando enfisema subcutáneo.Más infrecuente es colocarlo en los tejidos blandos de la cavidad torácica.En cualquiera de estas dos situaciones habría que recolocar el tubo.· Enfisema: casi siempre ocurre por una colocación incorrecta del tubo o bien por obstrucción del sistema de aspiración.· Hemorragia intrapleural: Suele ocurrir más en ancianos y se da por colocar el tubo justo por bajo de la costilla.· Empiema: aunque se produce más en neumotórax secundarios a traumatismos o en casos de drenajes mantenidos durante tiempos prolongados.· Neuralgia intercostal: Presenta dolor irradiado anteriormente, y en ocasiones se cronifica mucho después de la retirada del drenaje.Es una alternativa en algunos derrames pleurales loculados en los que ha fracasado el drenaje cerrado.Los dos fibrinolíticos más empleados son la estreptoquinasa y la uroquinasa, pero la más utilizada es la uroquinasa.Su objetivo es la lisis de los lóculos pleurales.Se reserva para pacientes que no puedan ser sometidos a toracotomía (mala calidad de vida previa, edad avanzada, neoplasias con progresión pleural,...).Su objetivo es conseguir la unión de ambas pleuras con distintos agentes (talco, clorhidrato de tetraciclina, bleomicina o colas biológicas) que se administran mediante drenaje pleural o toracoscopia.CUIDADOS DEL PACIENTE CON DRENAJE PLEURALProporcionar al paciente los cuidados necesarios que aseguren la correcta evacuación de los fluidos de la cavidad pleural (aire y/o líquidos) consiguiendo así la reexpansión pulmonar y la mejora del patrón respiratorio, además de prevenir complicaciones como las infecciones.I. Para resolver problemas del tubo:- Dos pinzas de hemostasia (pinzas Kocher o Kelly)- Sistema de drenaje desechable (Pleurevac)Para exprimir el tubo (ordeñar): Guantes- Depósito de material desechableSe amplían los cuidados que presenta la CIE 10 (Clasificación de Intervenciones de Enfermería), código 1872.
Se ha realizado una revisión bibliográfica del drenaje pleural colocado en un neumotórax espontáneo y los principales cuidados que debe llevar a cabo el personal de Enfermería en un paciente con uno de estos dispositivos.Se realiza un breve recuerdo anatomofisiológico de la pleura y la principal patología de la misma (neumotórax), para comprender mejor la importancia que tiene el drenaje así como los cuidados de Enfermería del paciente portador del dispositivo a la hora de evitar complicaciones.En todo el mundo, la prestación de atención sanitaria se enfrenta al desafío de una amplia gama de problemas de seguridad para el paciente.Algunos de estos problemas en la atención hospitalaria son:Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Las úlceras por presiónLa importancia de estos problemas radica en que con una buena prevención y cuidados de enfermería, se disminuiría de manera importante su incidencia, prevalencia y complicaciones.La conveniencia del conocimiento e implantación del protocolo de contención mecánica (CM) en una unidad de hospitalización psiquiátrica de agudos, radica en la alta frecuencia en que se dan episodios de agitación psicomotriz y conductas disruptivas en este tipo de pacientes.Debe ser considerada una medida excepcional y cuyo objetivo principal es mantener las garantías de seguridad y cuidados de la persona contenida.-- Todas las Categorías -- - Divulgacion Medica- Diapositivas de Medicina Preventiva Salud Publica- Diapositivas de Cirugia Cardiovascular- Diapositivas de Ginecologia y Obstetricia- Diapositivas de Medicina Interna- Diapositivas de Traumatologia y Cirugia Ortopedica- Diapositivas de Enfermedades Infecciosas- Diapositivas de Pediatria y Neonatologia- Diapositivas de RehabilitaciÃ3n y Fisioterapia- Diapositivas de Formacion en Ciencias de la Salud- Diapositivas de Endocrinologia y Nutricion- Diapositivas de Cirugia General y Digestiva- Diapositivas de Cirugia Toracica- Diapositivas de Anestesiologia y Reanimacion- Diapositivas de Hematologia y Hemoterapia- Diapositivas de Medicina Forense y Legal- Diapositivas de Medicina de Urgencias- Diapositivas de Medicina Familiar y Comunitaria- Diapositivas de Cuidados Intensivos y Criticos- Diapositivas de Geriatria y Gerontologia- Diapositivas de Dermatologia y Venereologia- Apuntes de Analisis Clinicos.- Casos Clinicos de Pediatria y Neonatologia- Casos Clinicos de Cirugia Cardiovascular- Casos Clinicos de Reumatologia- Casos Clinicos de Endocrinologia y Nutricion- Casos Clinicos de Psiquiatria- Casos Clinicos de Medicina Interna- Casos Clinicos de Cirugia Maxilofacial- Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular- Casos Clinicos de Oftalmologia- Casos Clinicos de Medicina Laboral- Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva- Casos Clinicos de Ginecologia y Obstetricia- Casos Clinicos de Cardiologia- Casos Clinicos de Dermatologia y Venereologia- Casos Clinicos de Medicina Forense y Legal- Casos Clinicos de Cirugia Toracica- Casos Clinicos de Cirugia Plastica y Estetica- Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas- Casos Clinicos de Hematologia y Hemoterapia- Casos Clinicos de Anestesiologia y Reanimacion- Casos Clinicos de Cuidados Intensivos y Criticos- Casos Clinicos de Neurocirugia- Casos Clinicos de Microbiologia y Parasitologia- Casos Clinicos de Radiodiagnostico y Radioterapia- Casos Clinicos de Cirugia Pediatrica- Casos Clinicos de Odontologia y Estomatologia- Casos Clinicos de Medicina de Urgencias- Casos Clinicos de Medicina Familiar y AP- Imagenes de Ginecologia y Obstetricia- Imagenes de Cirugia Maxilofacial- Imagenes de Cirugia General y Digestiva- Imagenes de Cirugia Cardiovascular- Imagenes de Geriatria y Gerontologia- Imagenes de Cirugia Pediatrica- Imagenes de Angiologia y Cirugia Vascular- Imagenes de Pediatria y Neonatologia- Imagenes de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Imagenes de Hematologia y Hemoterapia- Imagenes de Endocrinologia y Nutricion- Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia- Imagenes de Dermatologia y Venereologia- Imagenes de Microbiologia y Parasitologia- Imagenes de Anatomia Patologica- Imagenes de Enfermedades Infecciosas- Imagenes de Odontologia y Estomatologia- Imagenes de Medicina Preventiva y Salud Publica- Imagenes de Medicina del Deporte- Angiologia y Cirugia Vascular- Medicina Familiar y Atencion Primaria- Medicina Preventiva y Salud Publica- Historia de la Medicina y la Enfermeria- Formacion en Ciencias de la Salud- Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR..- La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento- Gestion clinica y sistemas de informacion...- La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver- Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia...Siga diariamente todas las novedades deRevista de Medicina y Ciencias de la Salud, de periodicidad quincenal, dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana.
Percepción de un grupo de mujeres en Valencia-Venezuela.Licenciada en Enfermería, Magíster en Cuidado Critico del Adulto.Especialista en Prevención de drogas.Doctoranda en Enfermería, Salud y Cuidado Humano.Profesora Asociada a dedicación exclusiva en el Departamento de Enfermería En Salud Integral del Adulto, Coordinadora de la Unidad de Drogas y Violencia, Escuela de Enfermería, Universidad de Carabobo.Licenciada en Enfermería, Magíster en Perinatología Profesora Titular a dedicación exclusiva en el Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración, Directora del Centro de Estudios sobre Prevención del consumo de drogas de la Universidad de Carabobo.Licenciada en Enfermería, Magíster en Salud Reproductiva.Profesora Agregada a dedicación exclusiva en el Departamento Básico de Enfermería, Escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo.Licenciado en Enfermería, Magíster en Administración de los servicios de salud y Enfermería.Prof. Agregado a dedicación exclusiva en el Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración, Escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo.Agradecimientos: El grupo de investigadores del estudio Piloto Multicéntrico "Drogas, Mujer y Violencia en Venezuela" agradece a: OAS-CICAD-EDRU-US; SENAD-SENASP-Brasil, Universidad de Carabobo-Escuela de Enfermería-Venezuela; y a las mujeres que conformaron la muestra, por el apoyo y colaboración prestada para la realización de este estudio.Titulo: Droga, mujer y violencia: Visión de un grupo de mujeres en Valencia-Venezuela.Las correlaciones de Pearson fueron estadísticamente significativas entre Conocimiento de VIH con Edad, Años de estudio formal, y Depresión; Abuso emocional con Años de estudios formal, Autoestima y Depresión.Las correlaciones de Spearman fueron estadísticamente significativas entre Abuso Emocional con: Ingreso mensual, Violencia Física en menores, Violencia Física en adultos, Violencia Sexual en adultos y Violencia Verbal en adultos; Conocimiento de VIH con: Consumo de Drogas; Consumo habitual de bebidas alcohólicas con: Violencia Física en menores, Violencia Verbal en adultos; Depresión con: Violencia Física en adultos; Autoestima con: Violencia Sexual en adultos; Años de estudio formal con: Violencia Física en adultos, Violencia Sexual en adultos; Ingreso Mensual con: Violencia Física en menores.El grupo de violencia en menores y en adultos resultó densamente correlacionado.Los modelos de regresión lineal múltiple son los siguientes: Total de puntos TWEAK, predictora: Autoestima; para la Autoestima, predictoras: Depresión, Número de hijos y Violencia física en adultos; para la Depresión, predictoras: Autoestima, número de hijos y Violencia física en adultos.Los modelos de regresión logística binaria son los siguientes: Violencia sexual en menores, predictora: violencia física a menores; para violencia física en adultos, predictoras: abuso emocional y violencia física en menores; para la violencia sexual en adultos, predictora: violencia sexual en menores; y finalmente para la violencia sexual en adultos, predictora: abuso emocional.Concluyendo que la vulnerabilidad no se relaciona con factores biológicos; sino mas bien con factores sociales que influyen en la gama de opciones que se ofrecen al hombre y a la mujer en el ejercicio del poder y de la violencia en el hogar y en particular, con las mujeres.Palabras clave: drogas, mujer, violencia, comportamiento de riesgoLos cambios importantes que ha sufrido la sociedad venezolana a finales del siglo XX y principios del siglo XXI han traído como consecuencia procesos de adaptación en el núcleo familiar específicamente en el rol de la mujer.La mujer venezolana para adaptarse a los cambios socio históricos y políticos ha tenido que hacer un esfuerzo para combinar su rol natural de madre, de educadora en valores y administradora del hogar con la búsqueda de un trabajo dentro o fuera de su casa que le ayude a la manutención del mismo.Junto con los cambios antes mencionados al interior de las familias se ha producido un debilitamiento de los lazos familiares en el cual se ha pasado desde una estructura familiar extensa a una esencialmente nuclear, el compromiso de los individuos con sus familias se ha debilitado tanto por la reducción del tiempo para poder compartir con los miembros de la familia como por la importancia dada a la autonomía e individuación de los sujetos.Las mujeres representan la mitad de la población nacional, ella en el ámbito doméstico cumple un papel muy significativo, por cuanto, integra a su grupo familiar en iguales condiciones de posibilidades y oportunidades, a la vida económica, política y social del país.Sin embargo la vida cotidiana demuestra que no han cambiado suficientemente las normas y valores que se asocian al comportamientos de los hombres y las mujeres, y por tanto se continúan generando múltiples contradicciones, se constata con facilidad que los roles femeninos y masculinos siguen estando pautados y trasmitidos fundamentalmente en la familia desde la educación.Es en este proceso pone de manifiesto, que las mujeres desde su nacimiento son vulnerables y a menudo se les discrimina por su género, de hecho, la mujer culturalmente juega un rol importante en el grupo familiar y la sociedad, siendo determinante del entramado de las comunidades y agente socializador natural de las emociones, las actividades y los valores en el hogar, en Venezuela, la estructura familiar se centra en la figura de la madre, la cual a veces es el único adulto que representa el hogar y es responsable de los hijos.(2), sin embargo, en su vida se suceden múltiples vivencias y experiencias que pueden ser responsables por los altos índices de morbimortalidad en esta población en particular, y más si esta situación tiene relación estrecha con drogas, violencia y otros comportamientos de riesgo.La violencia predomina en todo el mundo y afecta a las mujeres de todos los grupos socioeconómicos y culturales, esta no solo da lugar a lesiones físicas y traumas psicológicos en la mujer misma, sino que también influye en el bienestar y el desarrollo de los hijos, por ende la violencia tiene repercusiones emocionales, psicológicos y sociales, las cuales son manifestadas por ciertas características como agresividad, aislamiento, dificultad para relacionarse, poca confianza en si mismo y autoestima limitada.Aun cuando se carece de datos estadísticos comparables para el ámbito nacional y otros estudios que cuantifiquen y detecten el problema, en toda su amplitud, los reportes de instituciones como los cuerpos policiales, sector salud y justicia revelan cifras muy altas en la incidencia de la violencia intrafamiliar que deben ser objeto de consideraciones con carácter prioritario en las políticas públicas.Actualmente la prensa reporta al menos una mujer muerta semanalmente por violencia intrafamiliar sin registrar las consecuencias para los hijos, hijas y la sociedad en su totalidad.En Venezuela, la violencia intrafamiliar constituye un problema de salud pública; en los últimos tres años se han reportado un promedio de 4.000 denuncias al año por esta causa y se espera que para finales del 2001 esta cifra se triplique.De allí que en el país, la violencia contra la mujer reviste magnitudes y consecuencias sociales serias; el 95% de los casos atendidos por jueces de Paz son por hechos de violencia intrafamiliar.Este problema se agudiza por el elevado número de mujeres que desconocen las causas que generan la violencia doméstica y la magnitud de sus consecuencias, entendiendo que, la misma, es un modelo de conductas aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico.También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica, además, la misma puede estar influenciada básicamente por tres factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; asimismo, podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.En el país, se han realizado investigaciones que son referencias que nos pueden ayudar a realizar un análisis de la situación de la mujer frente a la problemática, es así como a partir de la revisión de los contenidos de la trama de cuatro telenovelas, se establecieron posibles relaciones entre la existencia de un discurso de la violencia en los argumentos melodramáticos de los seriales analizados y el discurso real de la violencia, el cual es posible constatar mediante los datos que arroja la realidad.Es posible sostener que la violencia televisiva puede contribuir al desarrollo de conductas y actitudes agresivas, y por ende, favorece el ejercicio de una cultura que se sustenta en agresiones.También una investigación realizada en una muestra de 200 mujeres se estimó la prevalencia de la violencia doméstica contra la mujer, su caracterización epidemiológica, y la asociación estadística entre algunas variables demográficas y la violencia.Los resultados revelaron que la mayoría de la población estudiada sufre de violencia en sus hogares, el maltrato es más frecuente en mujeres jóvenes, casadas y dedicadas al oficio del hogar.Las variables asociadas fueron; la estructura familiar, el carácter agresivo en los miembros de la familia y el consumo de licor.(5) Otro estudio de diseño preexperimental, fue realizado en Venezuela con el objetivo de determinar la efectividad de un programa educativo para la promoción de la salud mental referido a fomento de la autoestima y los valores, manejo del estrés y prevención del consumo de alcohol y otras drogas, en la percepción de la violencia doméstica referido a conocimiento y actitud en la mujer jefa de hogar, en una muestra de 30 mujeres jefas de hogar.Los resultados evidenciaron que la diferencia entre las medias "Antes" y "Después" aunque es evidente, no fue estadísticamente significativa, por cuanto no se puede decir que la aplicación del programa produjo una diferencia en el Conocimiento de la Violencia Doméstica.Por el contrario, para el caso de Actitud hacia la Violencia Domestica, la diferencia entre las medias "Antes" y "Después" además de ser evidente, el resultado es estadísticamente significativo, en este se puede decir que la aplicación del programa produjo una diferencia en la actitud hacia la Violencia Doméstica.Los estilos de vida actuales, en los que la mujer adquiere nuevos papeles, mayor grado de autonomía, acceso a nuevas fuentes de trabajo y en general, mayor participación en actividades fuera del hogar, han generado fuertes cambios en la mujer, lo que también ha influido en su salud.Los hábitos y conductas de riesgo hacen que con mayor frecuencia la mujer tenga que enfrentarse a problemas de salud como tabaquismo, alcoholismo o adicción a medicamentos como tranquilizantes, sedantes o anfetaminas o a drogas ilegales.No obstante lo planteado, el consumo de drogas ilegales por la mujer es mal visto por la sociedad, por tanto se estigmatiza las que consumen, generando en ellas sentimientos de culpa y vergüenza, sin embargo, el consumo de psicofármacos se asocia a problemas de salud, aunque estas sustancias sean adquiridas de forma ilegal y sin prescripción médica.La mujer recurre a los psicofármacos para calmar la tensión que se genera por las condiciones sociales y su situación de discriminación.Varios autores señalan que si bien es cierto que la mayoría de los consumidores de drogas ilícitas son hombres, no menos cierto es que cada vez más mujeres se dan al abuso de psicofármacos, en algunos casos indicados por médicos y en otros por automedicación.Detrás del abuso de psicofármacos por las mujeres está la perspectiva médica tradicional de que "todas las mujeres están un poco locas", por aspectos biológicos, también está el hecho de que más mujeres que hombres acuden a las consultas psiquiátricas como consecuencia de las expectativas hacia el rol femenino, que siempre debe estar bien para mantener la armonía del hogar.Entonces los psicofármacos son un recurso sencillo tanto para la mujer como para el médico, cuando lo que se busca es desaparecer los síntomas.Las adicciones son socialmente inaceptables en la mujer, ya que interfieren en su rol social como ama de casa, madre y/o trabajadora.Aún más, el consumo de drogas en las mujeres, independientemente de la cultura o sociedad en que se hallen, hace que se perciban como personas marginales o fracasadas.El consumo excesivo de alcohol y tabaco, el uso y abuso de otras drogas especialmente drogas prescritas como sedantes y tranquilizantes menores es una práctica muy extendida entre las mujeres.Esta es una realidad que no se admite y que la mayor parte de las veces se oculta.La mujer profesional, con independencia económica, entre 20 y 30 años, con baja autoestima, problemas de identidad e inseguridades, es el perfil de la potencial adicta a ansiolíticos, relajantes musculares y otros medicamentos.Las mujeres se automedican más que los hombres y consumen en general más medicamentos sedantes y analgésicos.Las razones parecen ser las presiones que sufren sobre la apariencia estética (el control del peso), las molestias ligadas a los cambios hormonales y la sobrecarga física y psíquica de los roles múltiples ante el trabajo productivo y el reproductivo.A lo planteado, se añade la dificultad de la falsa percepción de autocontrol, típica de las adicciones.En ellas, al tratar de controlarla, la voluntad resulta insuficiente, la sustancia o actividad controla a la persona, pero ella piensa que puede controlar la cantidad, las dosis, la frecuencia, etc. de la droga.De allí que, lo que las mujeres hacen y lo que experimentan afecta a su salud mental.El uso y abuso de drogas y alcohol, la discriminación a que son sometidas, la marginalización y la pobreza son todos factores que influyen en la salud mental y al mismo tiempo pueden incidir en comportamientos riesgosos para su vida y su salud como un todo (física, sexual, psicológica y espiritual).La decisión de participar en prácticas sexuales riesgosas o de usar drogas tal vez no siempre sea una "decisión" tomada con conciencia, sino para satisfacer otra necesidad, en relación con la autoestima, muchas mujeres mencionan que no se protegen durante el sexo para validar su identidad femenina además del comportamiento negativo del hombre hacia el uso del condón.Por esta razón, las mujeres adultas jóvenes que sufren ansiedad y depresión están mucho más propensas a participar en actividades de alto riesgo como la prostitución, el uso de drogas inyectadas o no inyectadas y la selección de parejas sexuales de alto riesgo.Un estudio que hizo un seguimiento a jóvenes urbanos a lo largo de varios años encontró que ellos no cambiaron su comportamiento arriesgado por haber obtenido más conocimientos, ni más acceso a información o consejería.En cambio, sí hubo una asociación entre la reducción de sus síntomas de depresión y otros problemas de salud mental, y la reducción de las actividades riesgosas.Por otro lado, l as personas que sufren abuso sexual durante su niñez o juventud tienen un riesgo mucho mayor de tener problemas de salud mental y comportamientos arriesgados.Para muchas mujeres, el abuso sexual se combina con el maltrato físico o emocional en la niñez o juventud.El riesgo de contraer el VIH es sólo una de las consecuencias de estos maltratos.Las mujeres pueden empezar a usar drogas para ayudarles a sobrellevar los maltratos.También pueden tener dificultades en su vida sexual que les impiden negociar con su pareja sobre el uso de condones, lo cual aumenta la posibilidad ponerse en riesgo durante el sexo.Este estudio tiene como propósito explorar las experiencias de mujeres venezolanas en relación al uso y abuso de drogas, victimización por violencia y otros comportamientos de riesgo, esto permitirá, identificar la frecuencia del uso/abuso de drogas, situaciones de violencia y otros comportamientos de riesgo en mujeres venezolanas; la relación entre uso/abuso de drogas, situaciones de violencia y otros comportamientos de riesgo, y determinar los factores socio-demográficos, culturales y de salud asociados con el uso/abuso de drogas, situaciones de violencia y otros comportamientos de riesgo, para finalmente poder comparar los resultados entre países.Las investigaciones que sobre este tema se han realizado, por lo general no toman en cuenta las especificidades en la mujer.La pertinencia social, científica y contemporánea de esta investigación tiene su fundamento por ser un estudio piloto multicéntrico sobre "Drogas, Mujeres y Violencia" que involucra investigadores de 12 países de América y la colaboración de 22 Universidades y Escuelas de Enfermería de los Estados Unidos y de América Latina.La metodología adoptada para este estudio fue la misma en todos los países participantes, lo que permitirá la comparación de los resultados de los diferentes países.Para responder al propósito, la complejidad de las variables en estudio y diversidad de los contextos y escenarios en los cuales la investigación es realizada, se definió la utilización de una metodología cuantitativa de tipo descriptiva.La muestra intencional estuvo conformada por 30 mujeres venezolanas, en la franja etárea entre 18 y 60 años.Para convocar a las mujeres se utilizaron diferentes estrategias locales que incluyeron contactos con asociaciones y organizaciones comunitarias de los diversos lugares donde la escuela enfermería realiza sus actividades académicas, de investigación y extensión.La recolección de datos fue realizada mediante entrevista cara a cara, para aplicar un instrumento para datos sociodemográficos, escala de autoestima (Rosenberg, 1965), depresión (CES-D de Radloff, 1977).Para la evaluación del uso/abuso de drogas se utilizó el test TWEAK y el cuestionario sobre el uso/abuso de las drogas psicoactivas.El test TWEAK (Cyr & McGarry, 2002) consiste en un cuestionario de cinco ítems (escala de 7 puntos) donde se evalúa el uso/abuso de alcohol y su traducción en inglés significa: T-tolerancia; W-preocupación; E-percepción de la realidad; A-amnesia; y K-corte/fin (Sobell e Sobell, 2003).La exposición a la violencia fue medida en varias secciones del cuestionario.Las preguntas específicas sobre las situaciones de violencia, desarrolladas por los investigadores son hechas en las secciones sobre exposición a situaciones de violencia en la comunidad y sobre abuso físico y verbal/psicológico en la infancia y en la fase adulta.Se utilizò la Escala de Victimización de Violencia Psicológica y la versión corta del Inventario de Maltrato Psicológico Femenino (PMWI-F), (Tolman, 1995) para explorar el abuso verbal y psicológico en las mujeres latino-americanas.Para los otros comportamientos de riesgo se utilizaron los siguientes instrumentos: Conocimiento de VIH (Heckman, 1995); Historia de salud Sexual (Peragallo, 1998).Este p royecto fue sometido a aprobación por el Comité de Ética correspondiente.Durante el estudio se solicitó el Consentimiento Informado (libre y esclarecido), a las mujeres.En sus múltiples manifestaciones, la violencia siempre es una forma de ejercicio del poder, mediante el empleo de la fuerza (ya sea física, psicológica, económica, política...) e implica la existencia de un fuerte y un débil, que adoptan habitualmente la forma de roles complementarios.El empleo de la fuerza se constituye, así, en un método posible para la resolución de conflictos interpersonales, como un intento de doblegar la voluntad del otro, de anularlo, precisamente, en su calidad de "otro".La violencia implica una búsqueda de eliminar los obstáculos que se oponen al propio ejercicio del poder, mediante el control de la relación obtenido a través del uso de la fuerza.En los resultados de esta investigación se encontró que las mujeres encuestadas provenían de ocho estados diferentes del país, 53,3% viven con sus parejas, 63,3% permanecen solteras o en unión libre, 60,0% tiene entre 1 y 3 hijos, 76,7% son católicas, 60,05 completó la educación secundaria y 20,0% completo estudios universitarios.Asimismo, 76,7% está totalmente de acuerdo es que son personas con valor comparado con otras personas, no se sienten fracasadas, y sienten que tiene muchas cualidades.Más de la mitad, 56,7%, tiene una actitud positiva con su persona y se sienten satisfechas consigo mismas, sin embargo, 63,3%, están totalmente de acuerdo en la necesidad de tener más respeto para sí mismas; 23,3% se molesta actualmente por cosas que antes no le molestaban.Por otra parte, 26,7% de las encuestadas lagunas veces se siente sola y habla menos que de costumbre.En cuanto al consumo de alcohol, al aplicar el Código TWEAK, se obtuvo que 60,0% de las encuestadas tiene un consumo sensato; sin embargo, 23,3% tiene consumo riesgoso y 16,7% es dependiente en su consumo.En este orden de ideas se encontró relación estadística significativa entre Violencia Física en menores yPor otra parte, la Violencia Verbal en Menorestiene relación estadísticamente significativa con la Violencia Física en menores 0,705 (p<0,01) y la Violencia Sexual en menores 0,425 (p<0,05); la Violencia Verbal en adultos tiene relación estadísticamente significativa con Ingreso mensual -0,498 (p<0,05); Violencia Física en adultos 0,478 (p<0,01).La aplicación de los modelos de regresión lineal múltiple dio como resultado lo siguiente: Variable Dependiente: Total de puntos TWEAK, los Predictores: (Constante), son Autoestima. p<0,05.En la Variable Dependiente: Autoestima, los Predictores: (Constante) son la Depresión, el Número de hijos y la Violencia Física en Adultos. p<0,05.Y por último en la Variable Dependiente: Depresión, los Predictores: (Constante) son: la Autoestima, el Número de hijos, y la Violencia Física en Adultos. p<0,05.En los modelos de regresión logística binaria los resultados son los siguientes: en la Variable Dependiente: Violencia Física en Menores de 18 años, el Modelo no tiene significación estadística.En la Variable Dependiente: Violencia Sexual en Menores de 18 años, los Predictores: (Constante), son la Violencia Física en Menores de 18 años. p<0,05.En la Variable Dependiente: Violencia Verbal en Menores de 18 años, el Modelo no tuvo significación estadística.En la Variable dependiente: Violencia Física en Adultos, los Predictores: (Constante) son el Abuso Emocional, y la Violencia Física en menores de 18 de años. p<0,05.En la Variable Dependiente: Violencia Sexual en Adultos, los Predictores: (Constante), son, la Violencia Sexual en menores de 18 años. p<0,05.Para finalizar en la Variable. dependiente: Violencia Verbal en Adultos, los Predictores: (Constante) son abuso emocional. p<0,05.La mujer es un elemento importante para la promoción de la salud de su familia, lo que complementa con otros principios y derechos establecidos constitucionalmente, y que están relacionados con el desarrollo y bienestar de la persona humana, por eso ella debe aprender a identificar sus sentimientos tanto positivos como negativos, especialmente en que, en qué situaciones sobrevienen, aceptarlos como normales y pensar que son comprensibles, pues al reconocer y aceptar sus sentimientos, le resultara más fácil expresarlos y combatirlos.En este estudio, más de la mitad, de las mujeres manifestaron tener una actitud positiva con su persona y se sienten satisfechas consigo mismas, sin embargo, un alto porcentaje manifestó la necesidad de tener más respeto para si mismas; se sienten solas y hablas menos que de costumbre, actitudes que evidencian conductas depresivas y de baja autoestima.Más de la mitad de las encuestadas tiene un consumo sensato de alcohol; sin embargo, una cifra importante tiene consumo riesgoso o es dependiente en el consumo de alcohol.Existe relación entre el conocimiento de VIH y la edad, número de hijos, educación y depresión.El abuso emocional, se relaciona con la autoestima y la depresión en la mujer.El consumo sensato de alcohol, se relaciona con las costumbres y tradiciones venezolanas hacia el consumo de alcohol.El consumo riesgoso y dependiente en una cifra importante de las encuestadas, interfiere en su rol social como ama de casa, madre y/o trabajadora, que pueden generar conductas violentas en el hogar.Estos factores de riesgo pueden tener relación con el estrés de la mujer, siendo factores que directa o indirectamente potencian la violencia, el uso del alcohol y drogas, acceso a armas e instrumentos de violencia, la desigualdad de géneros, los valores culturales, el desempleo, la carencia del hogar, los programas de televisión, las películas violentas, así como las situaciones de conflictos armados.Los hábitos y conductas de riesgo hacen que con mayor frecuencia la mujer y sus hijos tengan que enfrentarse a la violencia en el hogar, por tanto ella debe hacer uso de elementos que están presentes en ella y en su entorno que cuando son utilizados asertivamente contribuyen a desarrollar confianza y seguridad en sí mismo para afrontar las dificultades de la vida diaria.Estas realidades llevan a extender la violencia como un tipo de relación social signada por el uso de la fuerza física y psicológica del gobernante, del que tiene el poder sobre los desposeídos, que suelen ser generalmente las mujeres y sus hijos, de allí que la violencia doméstica se convierta en un mecanismo de poder para garantizar la de la subordinación de la mujerPor otra parte, el haber sido testigo de violencia familiar en la niñez o en la adolescencia aumenta la probabilidad de convertirse en victimas o perpetradores de violencia doméstica, igualmente ocurre con las prácticas culturales transmitidas de una generación a otra que implican la violencia y la coacción hacia las mujeres, no obstante lo anterior, las creencias tradicionales consideran a las mujeres como personas subordinadas y que las tradiciones están encaminadas a controlar y someter a las mujeres mediante la agresión.La violencia doméstica no enfrenta a dos individuos con las mismas capacidades de acción, sino a dos personas que tienen una formación diferente y con comportamientos diferentes, es decir, de la mujer se espera sometimiento, obediencia y resignación, las correlaciones de los resultados reflejan que las diferentes formas de violencia constituyen un núcleo densamente interrelacionado.Crecer en una familia violenta es un elemento que incrementa el riesgo de futuras conductas similares por parte del propio sujeto que las sufrió o las cometió contra otros miembros de la familia.El antecedente de violencia intrafamiliar es tan importante como predisponente, de allí que los diferentes tipos de violencia tengan una relación significativa en los hallazgos de esta investigación.Por tanto para promover la salud mental y modificar los estilos de vida, no basta con los conocimientos, sino que estos deben ser acompañados de actitudes y comportamientos que prevengan la Violencia a través de la práctica de estilos de vida saludables, y una actitud saludable ante la violencia doméstica, esta es necesaria para el buen funcionamiento de la familia, de forma tal que la actitud no sea la vía para la descarga de frustraciones y agresividad que traen del exterior, los comportamientos de las personas con riesgo de ser víctimas de la violencia, es decir, deberían garantizar que las personas resuelvan los conflictos familiares sin violencia.Interrelación entre los diferentes tipos de ViolenciaPor lo planteado se concluye que la vulnerabilidad de la mujer no se relaciona con factores biológicos; sino más bien con factores sociales que influyen en la gama de opciones que se ofrecen al hombre y a la mujer en el ejercicio del poder y de la violencia en el hogar particularmente hacia la mujer.Esto destaca la importancia de las determinantes culturales en la explicación de ese sistema de dominación sexual, recomendando la necesidad de convertir a la mujer en un sujeto protagónico del desarrollo profesional de las ciencias de la salud y del sistema general de salud, como recurso humano cuyas potencialidades la cultura patriarcal ha constreñido a espacios limitados.Por lo cual se recomienda diseñar programas de intervención para prevenir el consumo de drogas en mujeres venezolanas y programas para la protección de violencia y otros comportamientos de riesgo dirigidos a la mujer venezolana, por cuanto las mujeres son capaces de construir en el proceso de interacción del espacio doméstico una serie de valores y conocimientos que son esenciales para un modelo de desarrollo humano de la salud.Asimismo, realizar estudios comparativos con grupos de mujeres con similares características en otros países.GONZALEZ, B. Y NAVARRO, M. (2006), Promoción de la Salud Mental a la Mujer Jefa de Hogar y Percepción de la Violencia Doméstica.Comunidad Nuevo Millenium Valencia, Estado Carabobo.Trabajo Especial de Grado no publicado.Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos.Venezuela: Comisión de Estudios de Postgrado, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela.OPS/OMS (2000) Análisis Preliminar de la Situación de Salud de Venezuela http://www. venezuela saludable. gov.ve/ secciones/ doc
tecnica/ Analisis Preliminar Situacion Salud Vzla. pdf.(2001) Apuntes sobre violencia televisiva, mujer y melodrama: Quien bien te quiere te hará llorar.ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACION Vol.RIVAS DE M., S. (2002) Violencia Doméstica contra la Mujer en Pacientes Femeninas del Ambulatorio Belén.El significado de Drogas para la docente de enfermería.Trabajo de Ascenso no publicado.
Duloxetina como tratamiento coadyuvante en trastornos temporomandibulares, dolor orofacial y fibromialgiaEstudiante de Pregrado, IV Año, Escuela de Odontología, Universidad Bolivariana, Concepción.Durante años se han asociado bruxismo, rechinamiento dentario, dolor orofacial crónico y otras patologías relacionadas a la articulación temporomandibular como un conjunto de enfermedades agrupadas dentro de los trastornos temporomandibulares (TMD).En el caso de cuadros de fibromialgia asociada, se ha descrito que, aunque en la actualidad se desconoce la causa, probablemente sea multifactorial.Algunos pacientes niegan la existencia de factores desencadenantes, pero más del 50% de los pacientes refiere algún proceso concreto al comienzo de los síntomas, principalmente estrés ( 1 ).Si bien la causa principal de estos cuadros no está definida ( 2,3,4,5 ), se le ve continuamente asociado a pacientes con altos índices de depresión, estrés y cuadros similares, y en algunos casos a pacientes con cuadros base de diabetes (dolor neuropático de origen periférico) ( 1,6 ).Existen diversos tratamientos para los trastorno temporomandibular (TMD) y/o dolor orofacial consistentes en terapia farmacológica ( 7,8,9,10 ) que incluyen analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares, ansiolíticos y algunos antidepresivos, asociados ocasionalmente a terapia kinésica.El uso de antidepresivos y la prevalencia de cuadros depresivos asociados a stress se ha elevado en el último tiempo ( 11,12 )con lo cual también la prescripción de estos medicamentos.Muchos de estos pacientes refieren al mismo sufrir algún trastorno temporomandibular (TMD) o cuadro similar previo o durante su tratamiento ( 13,14 ).Se ha postulado que el uso de algunos antidepresivos, como la duloxetina, al ser un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina, podría conferir un beneficio adicional significativo al tratamiento de la depresión, tratando ésta, y disminuyendo así los episodios de dolor muscular y/o bruxismo ( 15 ).A pesar de esto, el tratamiento de estas entidades se sigue enfocando en una terapia interdisciplinaria de tipo f armacológico, kinésico rehabilitadora, psicológica, educacional y social ( 2,7 ).- Realizar una revisión bibliográfica acerca del uso de antidepresivos como terapia coadyuvante de los trastornos temporomandibulares y/o dolor orofacial.- Establecer el mecanismo por el cual los antidepresivos actúan sobre el sistema nervioso central (SNC) en el tratamiento de pacientes con trastorno temporomandibular y/o dolor orofacial.- Relacionar el uso de antidepresivos con la disminución en la sintomatología de los pacientes con trastorno temporomandibular y/o dolor orofacial, de acuerdo de la bibliografía revisada.- Revisar el uso del antidepresivo duloxetina como tratamiento anexo coadyuvante en pacientes con cuadros de trastorno temporomandibular (TMD) y dolor orofacial crónico.- Establecer parámetros de uso de duloxetina en cuadros de trastorno temporomandibular y dolor orofacial crónico, de acuerdo a revisión bibliográfica revisada.Durante años se ha propuesto que el estrés es uno de los principales desencadenantes de los episodios de bruxismo y con esto, del aumento de pacientes con trastorno temporomandibular ( 5,6 ).Si a esto se suma que gran parte de los pacientes sufre algún grado de depresión (tratada/no tratada), debido al stress que conllevan, se hace necesario una evaluación clínica completa, que en la mayoría de los casos deriva en el uso de antidepresivos ( 13,14,15 ).La duloxetina se ha prescrito como un inhibidor selectivo de la serotonina y noradrenalina (SSNRI, sigla en inglés).Al ser un medicamento prescrito para trastornos asociados generalmente a desordenes depresivos mayores, dolor neuropático de origen periférico, fobia social, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos de la conducta alimentaria y dolor crónico ( 15 ), y su acción como SSNRI podría jugar un rol doble en beneficio de los pacientes con trastorno temporomandibular y/o dolor orofacial, al disminuir los niveles de stress y tratar la depresión o cuadro clínico, al mismo tiempo que inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina provocando un aumento en los niveles extracelulares de serotonina, inhibiendo su recaptación por la neurona presináptica, incrementando de ese modo el nivel de serotonina y noradrenalina disponible para unirse con el receptor postsináptico ( 16,17 ).Con esto, la duloxetina produce un bloqueo mayor de la 5-HT que de la nora­drenalina, con el consiguiente efecto de relajación muscular, efectivo para disminuir la presión sobre tejido blando, articulación temporomandibular y musculatura orofacial, favoreciendo así la disminución de episodios relacionados con trastorno temporomandibular y/o dolor orofacial ( 6 ).De acuerdo a algunos estudios ( 16,17 ), la duloxetina presenta mayor afinidad y ejerce un bloqueo más potente in vitro e in vivo de los transportadores 5-HT y noradrenérgicos que venlafaxina y otros SSNRI, lo cual la haría un tratamiento de elección para los casos descritos.El uso de duloxetina, como medicamento de preferencia para el tratamiento de estos cuadros se basaría en este efecto sobre los receptores pre y post sinápticos, en conjunto con su eficacia demostrada mediante ensayos clínicos y evidencia médica controlada en tratamiento de pacientes con diagnóstico de cuadros de depresión y trastorno temporomandibular (TMD) o dolor crónico ( 1,6,15,16,17 ).La duloxetina como medicación antidepresiva sugiere una dosis inicial de 30 a 60 mg por día, hasta un máximo de 120 mg, en aquellos casos donde la dosis prescrita no ha surtido efecto ( 15 ).Aun así, las dosis de 120 mg para el tratamiento de dolor neuropático no han demostrado eficacia mayor que las dosis de 60 mg, de acuerdo a la evidencia clínica revisada en pacientes ( 16,17 ).Sin embargo, en pacientes con trastornos depresivos mayores y trastorno temporomandibular (TMD) o dolor neuropático asociado se ha descrito como efectiva la dosis de 120 mg de duloxetina.La dosis inicial y de mantenimiento recomendada es de 60 mg una vez al día, independientemente de las comidas, la misma que para el tratamiento de los episodios depresivos mayores.Debe evaluarse la respuesta al tratamiento transcurridos dos meses desde el inicio del mismo.No es probable que se produzca una respuesta adicional una vez completado dicho período de tiempo.El beneficio terapéutico se debe reevaluar regularmente, normalmente cada 3 meses ( 16,17 ).La eficacia y seguridad de duloxetina en el tratamiento de la fibromialgia con o sin síndrome depresivo mayor asociado se ha estudiado con dosis de 60 y 120 mg, 60 mg dos veces al día, con ambas dosis seguras y bien toleradas ( 6,15,16 ).La disminución del dolor conseguida por duloxetina fue independiente del efecto del fármaco sobre el estado de ánimo y sobre la presencia o no de síndrome depresivo asociado.Sus autores, por tanto, concluyen en base a los resultados obtenidos, que ambas dosis de duloxetina fueron eficaces y seguras en el tratamiento de la fibromialgia en mujeres con o sin síndrome depresivo asociado.Otros estudios y evidencia clínico científica ( 19 ) avalan estos resultados, tanto para fibromialgia, dolor orofacial y disminución de los síntomas de depresión.Entre estos cuadros dolorosos estudiados fueron: radiculopatía lumbar (45%), radiculopatía cervical (23%), neuralgia postherpética (11.5%), neuralgia del trigémino (10%), síndrome de dolor regional complejo tipo I (5 %), y dolor neuropático postcirugía (5.5%).En la Universidad de Maryland actualmente se están llevando a cabo realizando ensayos clínicos, en pacientes, para comprobar la eficacia del principio activo duloxetina en el dolor que produce la disfunción temporomandibular (TMD) ( 20).De acuerdo a estudios realizados por Clark et al ( 21 ), los antidepresivos más utilizados en muchos países ISRS-N e ISRS son una clase de antidepresivos que al actuar sobre uno o dos neurotransmisores del cerebro (serotonina y epinefrina) de acción conocida sobre el humor, alivian el dolor crónico neuropático y el crónico muscular.También produjeron una reducción significativa en la hiperalgesia térmica y la alodinia táctil.Incrementan el nivel extracelular del neurotransmisor, al inhibir la retoma o reabsorción por su transportador después de cumplida su función de transmisión del impulso nervioso.Los antidepresivos han sido utilizados, como fármacos de primera línea, en el tratamiento de diferentes cuadros de dolor neuropático.La duloxetina en las dosis indicadas normalizaría el umbral de dolor en varios modelos preclínicos de dolor neuropático e inflamatorio, y atenuaría el comportamiento doloroso en un modelo de dolor persistente.Se puede considerar su efecto analgésico independiente de su efecto sobre el estado de ánimo, puesto que este se inicia desde los primeros días de tratamiento, y no es necesario un periodo de latencia de 2-3 semanas, como es típico con el efecto antidepresivo.La duloxetina presenta como ventajas, un menor tiempo de inicio del efecto analgésico y una menor incidencia de efectos indeseables, que se minimizan, significativamente, con dosis iniciales de 30 mg ( 1,15,16,17 ).Se puede considerar la duloxetina como un fármaco analgésico, por la precocidad de este efecto, con propiedades antidepresivas ( 6,18 ), que se puede incorporar al arsenal terapéutico del dolor neuropático, aunque son necesarios más estudios, con un mayor número de pacientes dentro de cada cuadro doloroso.En este estudio se revisó la eficacia de la administración de duloxetina, en dosis 60 y 120 mg, dosis que administradas con seguridad, son bien tolerada en pacientes con dolor neuropático, fibromialgia y otros cuadros asociados a depresión y trastornos temporomandibulares.En cuanto al dolor, ambas dosis de duloxetina proporcionaron alivio del dolor clínicamente significativo.Es interesante el perfil de seguridad que ofrece este fármaco, teniendo en cuenta que habitualmente se añade a enfermos diabéticos con dolor neuropático y habitualmente con múltiples enfermedades base, con frecuente asociación y, por consiguiente, riesgo elevado de incompatibilidades.Los fármacos antidepresivos han sido habitualmente utilizados en los dolores neuropáticos y, por tanto, se debe considerar de importancia seguir realizando estudios comparativos con fármacos dentro del mismo o distinto grupo terapéutico para el tratamiento del dolor asociado a trastornos temporomandibulares, dolor orofacial o fibromialgia, asociado a pacientes con cuadros depresivos o cuadros clínicos confirmados de stress."Efectos de duloxetina y amitriptilina en el dolor neuropático: estudio en 180 casos",L. Cánovas, G. Illodo, M. Castro, L. Mouriz A. Vázquez-Martínez, J. Centeno, T. Calvo, Rev.
La Educación Médica y la enseñanza activa en Cuba.Nuevo programa de formación de médicos latinoamericanosMaster en Educación Médica y en Educación Avanzada.Ex Decano del Policlínico Facultad Eliseo Reyes "Capitán San Luís".Ex Decana del Policlínico Facultad "Manuel Lazo Valdés".La 39 a Asamblea Médica Mundial realizada en Madrid en octubre de 1987 en la denominada Declaración de Rancho Mirage sobre Educación Médica, reconoció que en ésta última "son obligatorios el pensamiento crítico, el autoaprendizaje y la firme asimilación de los principios éticos sobre los cuales se erige la profesión" ( 1); planteamiento que fue asumido como propio en octubre de 2006 por la Asamblea General de la Asociación Médica Mundial en Pilanesberg, Sudáfrica (2 ).Por su parte la Declaración de Edimburgo reconoció en 1988 la necesidad de asegurar, en esta profesión, el desplazamiento de los métodos pasivos hacia los activos y la continuidad del aprendizaje durante toda la vida a través del estudio autodirigido e independiente estimulado por métodos de enseñanza particulares ( 3).Estas ideas fueron ratificadas posteriormente en las recomendaciones de la Cumbre de Educación Médica efectuada en Edimburgo en el año 1993 (4 ).En Cuba, la búsqueda de mayor independencia cognoscitiva en los futuros profesionales ha hecho transitar a la educación médica por etapas de perfeccionamiento y negación dialéctica tanto técnica como metodológica.La superación de antiguas insatisfacciones han conducido a nuevas metas, las que han conducido a que el currículo de formación, apegado por su propia idiosincrasia a los métodos de enseñanza de carácter problémico; se presente hoy renovado con enfoques práctico-comunitarios y ético humanistas en el Nuevo Programa de Formación de Médicos, vigente para estudiantes de los países de Latinoamérica y otros pueblos necesitados del mundo; con una visión integral del hombre como ser biopsicosocial.Los antecedentes de la teoría de la enseñanza activa problematizadora en el mundo se remontan a la década de los años sesenta del siglo pasado, aún cuando mucho antes, pedagogos de avanzada tanto del país como de otras latitudes, habían declarado la necesidad de aplicar métodos que activaran la asimilación durante el aprendizaje; entre ellos se destacaron Félix Varela y Morales, José Agustín Caballero, Enrique José Varona, José de la Luz y Caballero y el Héroe Nacional José Martí ( 5).En las últimas décadas del siglo XX, fue paradigma su en la educación médica cubana el doctor Fidel Ilizástigui Dupuy como promotor e impulsor de la introducción de estos métodos con énfasis particular en el programa de formación de medicina general integral ( 6).Más recientemente la educación médica cubana, insertada en el ALBA, da grandes pasos en la formación de médicos comunitarios a gran escala y con la mayor calidad científica y humana, para satisfacer ancestrales necesidades de salud de las grandes masas desposeídas del mundo; razones profesionales y humanas que han motivado a los autores a la realización de este trabajo, con el propósito de estimular la reflexión sobre algunos aspectos de la evolución del pensamiento pedagógico cubano relacionados con la enseñanza activa problematizadora y su identificación con la educación médica actual como metodología efectiva para el desarrollo de la independencia cognoscitiva y la creatividad en los profesionales de la salud.El investigador cubano Alexander Ortiz Ocaña (7 ), seguidor de las corrientes más avanzadas de la pedagogía contemporánea, cita en sus trabajos a Majmutov, quien en las décadas del 60 y 70 desarrolló y sistematizó, la enseñanza problémica a la que definió como "...la actividad del maestro encaminada a la creación de un sistema de situaciones problémicas, su exposición y explicación... a la dirección de la actividad de los alumnos en la asimilación de conocimientos nuevos,... en el planteamiento independiente de problemas docentes y su solución".Este mismo autor concibió al estudiante como un ente activo que desarrolla su intelecto y aprende los métodos y procedimientos que se aplicaron originariamente en el desarrollo de los conocimientos; es decir que se apropia de la lógica de la ciencia, en la solución de cada problema específico y toma como punto de partida las contradicciones del fenómeno estudiado, al crear una situación problémica con el fin de que el estudiante se sienta motivado por su solución.Se trata, en su criterio, de "...un sistema didáctico basado en las regularidades de la asimilación creadora de los conocimientos,... que integra métodos de enseñanza y de aprendizaje, los cuales se caracterizan por tener los rasgos básicos de la búsqueda científica" ( 7).Autores como Okón, Guevos y Bravo, citados por Ortiz Ocaña (7 ), han definido la enseñanza problémica respectivamente como"...conjunto de acciones, como organización de situaciones problémicas, planteamiento de problemas y ayuda a los estudiantes para resolver los mismos, verificación de la solución y dirección del proceso de sistematización y fijación de los conocimientos adquiridos"; "...proceso de solución creadora de problemas por los estudiantes" y..."conexión entre investigación y enseñanza en la dialéctica concreta". ( 7).El propio autor ha referido que Medina define la enseñanza problémica como "...un proceso de conocimiento que formula problemas cognoscitivos y prácticos, utiliza distintos métodos y técnicas de enseñanza y se caracteriza por tener rasgos básicos de la búsqueda científica", mientras que para Álvarez de Zayas la enseñanza problémica "...se fundamenta en las regularidades de la lógica formal y de la dialéctica de la enseñanza...se basa en los principios de la didáctica tradicional, pero tiene un nuevo enfoque... surge del método explicativo, pero organizando la búsqueda científica, la independencia y la creación" ( 7).Para Leyva y colaboradores (2005) "la enseñanza problémica puede asumirse como una concepción didáctica orientada al desarrollo del proceso de enseñanza y el aprendizaje, a partir de la modelación y formación del pensamiento con un acentuado carácter de búsqueda investigativa..." al tiempo que constituye "una variante peculiar del proceso de enseñanza-aprendizaje, tendiente a la imitación consecuente de la investigación científica" ( 8).Para Martínez Llantada la enseñanza problémica se apoya en los principios de la didáctica tradicional pero presenta particularidades que garantizan una relación diferente de la asimilación reproductiva de los nuevos conocimientos, con la creadora ( 9).Carlos E. Hernández por su parte, en su trabajo La enseñanza problémica en el desarrollo de la independencia cognoscitiva, hace referencia a numerosas investigaciones, orientadas al desarrollo de una enseñanza con calidad e independencia cognoscitiva en la escuela cubana.Se destacan en este sentido el proyecto TEDI (1991-1997), Indicadores para valorar el nivel de independencia cognoscitiva, como aspecto de importancia para elevar la calidad educacional de Martínez Llantada (1998), Técnicas para estimular la independencia cognoscitiva con un enfoque motivador en las clases de Historia de Álvarez González (1998), Acciones y estratégicas dirigidas a la motivación profesional, la originalidad y la independencia cognoscitiva en los estudiantes de pedagogía en la Biología y asignaturas afines de Calero Fernández (1996) y la propuesta de Sánchez Gómez (2000) de la enseñanza problémica como una vía para contribuir al desarrollo de la independencia cognoscitiva en estudiantes de Farmacología (10 ).Como puede apreciarse, son numerosos los autores que aportan argumentos acerca de que la enseñanza problémica permite enseñar al estudiante a aprender y requiere del desarrollo del trabajo metodológico del docente con un enfoque crítico y creador.Si bien es cierto que no existe aún una definición acabada del concepto; existen aproximaciones en la literatura revisada en las que aparecen elementos esenciales que contribuyen a la caracterización de este constructo pedagógico.La enseñanza de la Medicina en Cuba, una de las profesiones más antiguas y nobles de la humanidad; con un origen tan lejano como la primera mitad del siglo XVIII, ha experimentado en el transcurso de los años, varios cambios teóricos y prácticos en sus programas de estudio que siempre han tenido entre sus objetivos alcanzar un aprendizaje más activo por medio del acercamiento de la teoría a la práctica y del entrenamiento de los estudiantes en la solución de los problemas similares a los que enfrentarán en su práctica profesional una vez egresados (11 ).Durante el período colonial los cambios más significativos se produjeron en los años 1797, 1842, 1863 y 1887 (12 ), pero estos no fueron suficientes para impedir que, durante el período comprendido entre los años 1902 y 1958, los estudios médicos conservaran un gran enciclopedismo y mantuvieran métodos pedagógicos arcaicos que conducían a la formación de profesionales para una práctica profesional individualista y mercantilista alejada de las necesidades de salud de la población (12 ).No es hasta 1959 con el triunfo revolucionario que se consolidan los vínculos universidad médica – sociedad y promueven cambios trascendentes en la educación médica con hitos relevantes tales como la instauración en 1962 de un programa integrado para la enseñanza de las asignaturas básicas y con orientación hacia la integración también en el área clínica en los años 1964 y 1968; con el desarrollo de clases integradas en las asignaturas Propedéutica Clínica, Medicina Interna, Radiología, Patología y Laboratorio Clínico (12,14 ); hechos que coinciden en tiempo con la toma de conciencia, en América Latina y el Caribe, sobre la necesidad de que las universidades médicas incluyan en sus currículos, programas con mayor énfasis en la medicina familiar.Todos estos antecedentes sirvieron de fundamentos para el diseño e implementación de un plan de estudios, con integración interdisciplinaria horizontal/vertical e impartición de los contenidos por unidades de acuerdo con los sistemas del organismo humano (13,14 ), para dar paso nuevamente en el año 1979, a un plan de estudios por asignaturas independientes.Estos esfuerzos y acciones de perfeccionamiento y cambio tuvieron su máxima expresión cuando se puso en práctica, en la década de los 80, un nuevo plan de estudios cuyo diseño se inició con la identificación de los 286 problemas de salud predominantes en el país y las 760 habilidades que el egresado debía dominar.Este plan se apoyó en los conceptos más avanzados de la pedagogía de la época y tuvo, entre sus estrategias docentes fundamentales, el método de enseñanza basada en problemas (13,14 ); el cual no logró desarrollarse de forma homogénea en todos los escenarios debido, entre otras causas, a la falta de preparación para su aplicación por parte del claustro; y es que el éxito de un programa de estudios no depende únicamente de la calidad de su elaboración; es necesario además que los ejecutores conozcan las acciones que deben desarrollar y cómo llevar a cabo las mismas.El proceso de apropiación de la experiencia histórico social que constituye el aprendizaje a través del cual el individuo deviene personalidad, ha de ser totalmente comprendido por el personal docente para actuar en consecuencia.En opinión de los autores estas consideraciones tienen plena vigencia y deben valorarse cuidadosamente en la dirección de los procesos formativos actuales.En el año 2004 en busca de mayor permanencia de los estudiantes en los escenarios propios de la Atención Primaria, como espacio docente propicio para la adquisición de conocimientos pertinentes; se puso en práctica el Proyecto Policlínico Universitario entre cuyos argumentos se encuentra la necesidad de incrementar los métodos activos de enseñanza y la aplicación de estrategias docentes con énfasis en la vinculación de la teoría con la práctica y el desarrollo de la independencia cognoscitiva y la creatividad del estudiante, para asegurar una mayor eficiencia en el aprendizaje y en consecuencia mayores competencias de los graduados; todo ello unido a un proceso de perfeccionamiento de la práctica preprofesional.Simultáneamente y como parte esencial de este proceso de desarrollo a lo largo de todo el período revolucionario, el país ha realizado importantes aportes a la formación de médicos para los países pobres del mundo, hecho que alcanza su máxima expresión cuando en respuesta a los desastres ocurridos en Centroamérica por el paso de los ciclones George y Mitch, se inaugura en el año 1999, la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas, cuya concepción caracterizada por una profunda concepción humanista y solidaria; según el plan de estudios vigente para ese entonces en todos los Institutos y Facultades de Ciencias Médicas del país (15 ).A esta institución pionera se suman, a partir de su primera graduación de 1 610 médicos y en respuesta a las demandas de salud en las grandes masas desposeídas del mundo, varios Policlínico-Facultades ubicados en diferentes polos de la geografía cubana, en los que se desarrolla una modalidad renovada del programa ya tradicional, basado en principios de formación integral que conjugan lo humanístico y lo ético, con lo científico-tecnológico; con aplicación de una nueva orientación, para la construcción del conocimiento y el desarrollo del aprendizaje, centrado en la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad y en la utilización de métodos abiertos y participativos; además del desarrollo sistemático de la práctica docente comunitaria como vía para estimular la búsqueda, la organización, el análisis y la asimilación de los nuevos conocimientos; la organización de la enseñanza por pequeños grupos de estudiantes y la aplicación de métodos problémicos para estimular su actividad productiva, su independencia cognoscitiva y su creatividad, como premisa del desarrollo de una personalidad armónica.Una garantía en el éxito de este programa estará en lograr que los estudiantes aprendan a razonar, a operar con conceptos y a emplear más conscientemente el método dialéctico materialista en sus razonamientos.Al respecto Turner ha manifestado que "si los métodos de enseñanza no propician al máximo la actividad intelectual de los alumnos para el aprendizaje y por ende su interés por aprender, los contenidos por sí solos, no producen resultados cualitativamente superiores." (1 6)La oportunidad y a la vez el privilegio que han tenido los autores de trabajar vinculados al diseño y la puesta en práctica de este programa en los diferentes polos formativos del país, ha permitido acumular algunas experiencias, que han servido de punto de partida para formular muy modestamente, algunas consideraciones que pudieran ser de utilidad a gerentes y profesores que se desempeñan en estas instituciones:
Con el objetivo de reflexionar sobre particularidades de la evolución del pensamiento pedagógico cubano relacionadas con la enseñanza activa problematizadora y su expresión en la educación médica; se realiza un breve recorrido histórico por ambos aspectos a través de la bibliografía disponible, a la vez que se incorporan modestas experiencias de los autores como participantes activos en el proceso.Se destaca el valor incuestionable de la vinculación del proceso enseñanza aprendizaje con las realidades socioeconómicas y de salud de la comunidad, en el programa de formación médica que hoy se desarrolla en los Policlínicos Facultades; acciones que privilegian e l acercamiento de los educandos a dichas realidades desde los primeros momentos de su carrera, como un principio de intervención educativa al que se une el desarrollo de una didáctica problematizadora de instauración creciente que comienza por la enseñanza problémica y se acerca progresivamente a la enseñanza basada en problemas de salud.Se realizó una investigación con enfoque cualitativo del área de postgrado en la especialización en Medicina General Integral, con el objetivo de identificar las principales deficiencias de este proceso formativo en lo referente a la actividad investigativa y sus posibles causas.Se realizó un estudio documental de los expedientes de un total de 37 especialistas de Medicina General Integral graduados en el estado Zulia en los años 2008 y 2009.Además se aplicó encuesta a una muestra de 10 de estos especialistas para conocer sus opiniones sobre la atención recibida y el aprendizaje adquirido en la esfera investigativa durante el proceso de realización de su tesis.Se pudo constatar la existencia de deficiencias en los documentos del proceso investigativo que testifican cada una de las etapas correspondientes del proceso.Las evaluaciones satisfactorias emitidas en cada una de ellas y la falta de identificación y señalamiento de las deficiencias a los residentes, parecen demostrar escasa exigencia de las instancias conductoras y evaluadoras del proceso.-- Todas las Categorías -- - Divulgacion Medica- Diapositivas de Medicina Preventiva Salud Publica- Diapositivas de Cirugia Cardiovascular- Diapositivas de Ginecologia y Obstetricia- Diapositivas de Medicina Interna- Diapositivas de Traumatologia y Cirugia Ortopedica- Diapositivas de Enfermedades Infecciosas- Diapositivas de Pediatria y Neonatologia- Diapositivas de RehabilitaciÃ3n y Fisioterapia- Diapositivas de Formacion en Ciencias de la Salud- Diapositivas de Endocrinologia y Nutricion- Diapositivas de Cirugia General y Digestiva- Diapositivas de Cirugia Toracica- Diapositivas de Anestesiologia y Reanimacion- Diapositivas de Hematologia y Hemoterapia- Diapositivas de Medicina Forense y Legal- Diapositivas de Medicina de Urgencias- Diapositivas de Medicina Familiar y Comunitaria- Diapositivas de Cuidados Intensivos y Criticos- Diapositivas de Geriatria y Gerontologia- Diapositivas de Dermatologia y Venereologia- Apuntes de Analisis Clinicos.- Casos Clinicos de Pediatria y Neonatologia- Casos Clinicos de Cirugia Cardiovascular- Casos Clinicos de Reumatologia- Casos Clinicos de Endocrinologia y Nutricion- Casos Clinicos de Psiquiatria- Casos Clinicos de Medicina Interna- Casos Clinicos de Cirugia Maxilofacial- Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular- Casos Clinicos de Oftalmologia- Casos Clinicos de Medicina Laboral- Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva- Casos Clinicos de Ginecologia y Obstetricia- Casos Clinicos de Cardiologia- Casos Clinicos de Dermatologia y Venereologia- Casos Clinicos de Medicina Forense y Legal- Casos Clinicos de Cirugia Toracica- Casos Clinicos de Cirugia Plastica y Estetica- Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas- Casos Clinicos de Hematologia y Hemoterapia- Casos Clinicos de Anestesiologia y Reanimacion- Casos Clinicos de Cuidados Intensivos y Criticos- Casos Clinicos de Neurocirugia- Casos Clinicos de Microbiologia y Parasitologia- Casos Clinicos de Radiodiagnostico y Radioterapia- Casos Clinicos de Cirugia Pediatrica- Casos Clinicos de Odontologia y Estomatologia- Casos Clinicos de Medicina de Urgencias- Casos Clinicos de Medicina Familiar y AP- Imagenes de Ginecologia y Obstetricia- Imagenes de Cirugia Maxilofacial- Imagenes de Cirugia General y Digestiva- Imagenes de Cirugia Cardiovascular- Imagenes de Geriatria y Gerontologia- Imagenes de Cirugia Pediatrica- Imagenes de Angiologia y Cirugia Vascular- Imagenes de Pediatria y Neonatologia- Imagenes de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Imagenes de Hematologia y Hemoterapia- Imagenes de Endocrinologia y Nutricion- Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia- Imagenes de Dermatologia y Venereologia- Imagenes de Microbiologia y Parasitologia- Imagenes de Anatomia Patologica- Imagenes de Enfermedades Infecciosas- Imagenes de Odontologia y Estomatologia- Imagenes de Medicina Preventiva y Salud Publica- Imagenes de Medicina del Deporte- Angiologia y Cirugia Vascular- Medicina Familiar y Atencion Primaria- Medicina Preventiva y Salud Publica- Historia de la Medicina y la Enfermeria- Formacion en Ciencias de la Salud- Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR..- La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento- Gestion clinica y sistemas de informacion...- La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver- Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia...Siga diariamente todas las novedades deRevista de Medicina y Ciencias de la Salud, de periodicidad quincenal, dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana.
Algunos de sus factores de riesgo tradicionales.Conferencia para el Módulo de ̈Educación y promoción de salud ̈ de la Cátedra del Adulto Mayor, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad de La Habana, Cuba.María Beatriz Cabalé Vilariño 1, Dr. Amaury Flores Sánchez 2, Lic.Biología, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad de La Habana, Cuba.Especialista en Cardiología, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, La Habana, Cuba.Licenciado en Bioquímica, Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, La Habana, Cuba.Licenciada en Psicología, Profesora Auxiliar, Facultad de Filosofía, Sociología e Historia, Universidad de La Habana, Cuba.Palabras clave: Enfermedad cardiovascular, aterosclerosis, factores de riesgo.La enfermedad cardiovascular aterosclerótica representa la principal causa de morbimortalidad del mundo occidental, implicando altos costos en los servicios de salud.De acuerdo a estadísticas recientes, aproximadamente 12 millones de personas en los Estados Unidos padecen cardiopatía isquémica, siendo ésta la principal causa de morbimortalidad en hombres mayores de 35 años y en ambos sexos por encima de los 45 años.A su vez, casi la totalidad de la mortalidad prematura en muchos países desarrollados es debida a la enfermedad coronaria 1.En Cuba, las enfermedades cardiovasculares constituyen igualmente la primera causa de muerte, por lo que la prevención primaria y secundaria se encuentra dentro de las estrategias que se han adoptado para la disminución de la mortalidad por esta causa.La aterosclerosis es la primera causa de muerte, de morbilidad en ingresados hospitalarios, de invalidez e incapacidad y de pérdida de la calidad de vida, en todos aquellos países donde las infecciones no ocupan este lugar preponderante.Puede afirmarse que comienza a desarrollarse desde la concepción del nuevo ser, cuando tanto el espermatozoide como el óvulo le aportan su carga genética, la cual acompaña al hombre hasta su muerte, sea o no responsable de esta 2.Como criterio validante de la enorme responsabilidad y gravedad de la aterosclerosis se puede afirmar que ataca al hombre cuando este es más útil a la sociedad, a su familia y a él mismo y que junto al cáncer constituyen los dos mayores depredadores de la salud humana en la segunda mitad del siglo XX y lo continua siendo en los principios del siglo XXI 2.El término ̈aterosclerosis ̈ proviene de los vocablos griegos athero (pasta) y skleros (duro/piedra).Es un síndrome caracterizado por el depósito de sustancias lipídicas, llamado placa de ateroma, en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre.Dos procesos son imprescindibles en el inicio y complicación de la placa: la disfunción endotelial y la acumulación de lípidos modificados oxidativamente.Todos los factores de riesgo alteran de forma precoz la función endotelial y favorecen cambios patológicos de su permeabilidad, vasomoción y quimiotaxis.Sea cual sea el determinante principal de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, es imprescindible la presencia de colesterol LDL para su migración a la íntima arterial y para el crecimiento y complicación de la placa 3.La enfermedad cardiovascular aterosclerótica suele ser más grave en el sexo femenino y es más probable que las mujeres que presentan alguna manifestación de ésta queden más discapacitadas.Mientras que una de cada ocho a diez desarrollará cáncer en algún momento de su vida, al menos una de cada tres morirá de enfermedad cardiovascular.Hay pequeñas pero importantes diferencias de cómo el sistema cardiovascular de las mujeres responde al estrés, a las hormonas, al exceso de grasas saturadas y a determinados hábitos como el tabaquismo.No se conoce como las hormonas femeninas protegen a la mujer de la enfermedad coronaria antes de la menopausia pero se piensa que las mismas aumentan los niveles de colesterol HDL lo que hace que los síntomas en ellas aparezcan unos diez años después que en los hombres 4.El control de las dislipidemias, junto a la erradicación del tabaquismo y el control de la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad y el sedentarismo, constituye una de las principales estrategias para el control de las enfermedades cardiovasculares.Estas estrategias pretenden evitar la implantación de los hábitos y estilos de vida que favorecen la enfermedad (prevención primordial), evitar la aparición de nuevos casos de enfermedad entre personas libres de la misma (prevención primaria) y entre los que ya han sufrido un episodio cardiovascular previo (prevención secundaria) 3.Se consideran como el principal factor de riesgo cardiovascular especialmente para la Cardiopatía Isquémica (CI).Se caracterizan por el aumento de las fracciones de lípidos desfavorables o disminución de las favorables mas allá de los valores estimados como de riesgo para la enfermedad vascular oclusiva.HDL-Colesterol (colesterol ̈bueno ̈) (mujeres < 45 mg/dL hombres < 35 mg/dL)La relación entre el colesterol y la morbimortalidad cardiovascular se observa tanto en jóvenes como en ancianos, mujeres, hombres, en todas las razas y tanto en personas sanas como en personas con síntomas de cardiopatía isquémica.Estudios como el MRFIT (Multiple Risk Factor Intervention Trial) 5 y el de Framingham 6, evidenciaron la estrecha relación entre las cifras elevadas de Colesterol y el riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular.Otras investigaciones tanto en prevención primaria como en secundaria han demostrado la relación directa entre la Dislipidemias y la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.Responsable del 50% de las muertes evitables y del 29% de las producidas por enfermedad coronaria.El riesgo de enfermedad cardiovascular es elevado cuando se empieza a fumar <15 años y existe un mayor riesgo en los fumadores pasivos.Su efecto aterogénico se explica por dos mecanismos: interviene en el sistema de coagulación de la sangre y produce un incremento en las concentraciones de CT, TG y una disminución en los niveles de HDL.El hábito de fumar tras un infarto agudo de miocardio (IMA) duplica el riesgo de muerte, incrementa el riesgo de muerte súbita y de reinfartos, produce el cierre precoz de los puentes aortocoronarios y el porciento de reestenosis después de ACTP 3.Los individuos con Hipertensión Arterial (HTA) frecuentemente presentan otros factores de riesgo como la Diabetes Mellitus, Dislipidemias y Obesidad.El corazón responde a la Hipertensión Arterial (HTA) produciendo hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI) la cual comprometerá la correcta función del llenado ventricular y la contractibilidad miocárdica.Esto ocasionará CI (muchas veces asintomática), muerte cardíaca súbita e infarto del miocardio 7.La Hipertensión Arterial (HTA) después de un infarto agudo de miocardio (IMA) tiene muy mal pronóstico.Se asocia a un incremento importante de reinfarto y de muerte 8.Tanto la Diabetes Mellitus tipo 1 y la tipo 2 se asocian con un marcado incremento del riesgo coronario, de accidentes cerebrovasculares y de arteriopatía periférica.Es un factor de riesgo particularmente grave para las mujeres (IMA silentes) disminuyendo la protección hormonal antes de la menopausia.Se observa alteraciones en los lípidos (aumento de los niveles de triglicéridos y descenso en los de HDL), hay un aumento en las cifras de tensión arterial y obesidad de tipo central.Los factores de riesgo convencionales producen en mismo impacto que en los no diabéticos.Sin embargo, el riesgo absoluto en los diabéticos es mucho mayor 3.Los individuos con menor Índice de Masa Corporal (IMC) tienen más mortalidad que los que tienen un peso intermedio.Los individuos con un Índice de Masa Corporal alto tienen una mortalidad por causa cardiovascular superior al resto.La obesidad tiene una influencia adversa sobre otros factores de riesgo que incluyen HTA, LDL y HDL, Colesterol total, triglicéridos y Diabetes.La obesidad central (andrógena) que consiste en la acumulación de grasa intraabdominal, se asocia a resistencia insulínica y a un mayor riesgo de cardiopatía isquémica 3.La Aterosclerosis es de origen multifactorial con gran dependencia genética, familiar y susceptible de agravarse según el estilo de vida y la influencia que el medio ambiente ejerza sobre el paciente.Por tal motivo los cambios sugeridos a seguir en el estilo de vida son:· Actividad física regular y constante (frecuencia semanal de 5 a 6 días, con sesiones de al menos 50 minutos.· Bebidas alcohólicas (Sustituir cerveza y ron por vino tinto).· Sustituir la proteína animal por la vegetal.· Preferentemente pescado y pollo antes que las carnes rojas.· Disminuir el consumo de vísceras, embutidos y mariscos.· Aumentar el consumo de frutas y vegetales.· Huevo no más de 2 en la semana.· Suprimir los derivados de lácteos (leche descremada antes de la entera).· Disminuir el consumo de dulces y refrescos.· Consumir la llamada ̈Dieta Mediterránea ̈ (pescado azul, aceite de oliva y vino tinto)Fernández-Britto Rodríguez JE et al. La señal aterogénica temprana: estudio multinacional de 4 934 niños y jóvenes y 1 278 autopsias.La lesión aterosclerótica y la tríada de Virchow en el siglo XXI.Conferencia VI Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica 2004.Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología en prevención cardiovascular y rehabilitación cardíaca.Mujer y Cardiopatía isquémica. www.Guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento.Asociación de la hipertensión arterial sistémica con eventos cardiovasculares posteriores a angioplastia coronaria exitosa.
Factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular aguda hipertensiva (ECVA)Especialista de primer grado en Medicina General Integral.Máster en urgencias médicas en atención primaria.Diplomado en Terapia Intensiva del adulto.Se concluye que el sexo masculino, la senectud, y los factores premórbidos se asocian con la aparición de la enfermedad cerebrovascular aguda hipertensiva (ECVA) y que el tiempo de evolución de la hipertensión y su severidad son directamente proporcionales al riesgo de enfermedad cerebrovascular aguda.Palabras clave: Enfermedad cerebrovascular aguda, hipertensión arterial.El envejecimiento progresivo de la población mundial está planteando nuevos retos a la medicina moderna.Los ancianos van pasando a ser la mayor parte de la población mundial.Se prevé que para el año 2020, en los Estados Unidos, 50 millones de personas tendrán 65 o más años.1 Esta situación demográfica trae aparejada una miríada de problemas clínicos y epidemiológicos asociados a edades avanzadas.Dentro de ellos, las enfermedades neurológicas ocupan un lugar preponderante, sobre todo después de los 70 años.2 Las enfermedades cerebrovasculares agudas (ECVA) representan el 50% de los problemas neurológicos que se presentan en hospitales de los Estados Unidos, 3 ocurren 500 000 casos cada año, de los que mueren 175 000.3 En países de América, como Colombia, 4 también representa la tercera causa de muerte.En Cuba, a partir de la década de los 60, la enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA) ha pasado a constituir la causa más frecuente de enfermedad neurológica y la tercera causa de muerte.Muchos son los factores de riesgo que se han identificado para padecer las ECVA, la mayoría de los cuales son comunes a otras enfermedades de naturaleza vascular, pero en primer plano se encuentra la hipertensión arterial (HTA).7 El análisis exhaustivo de los problemas, desde el punto de vista epidemiológico, ha permitido conocer variables biológicas que en combinación con la hipertensión arterial (HTA) pueden influir en la aparición y peor pronóstico del enfermo con enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA), entre los que se cita la hipercolesterolemia, la obesidad, el sedentarismo, la intolerancia a la glucosa, la edad, el alcoholismo y otros.Aunque los factores mencionados deben ser considerados a la hora de evaluar el riesgo individual y de establecer planes de intervención, sus relaciones con la hipertensión arterial son muy importantes tanto desde el punto de vista cuantitativo como del cualitativo, y es en nuestros días uno de los mayores focos de atención por parte de las estructuras sanitarias de los países desarrollados y en vías de desarrollo.8 Motivados por la problemática y teniendo en cuenta que aún hay divergencias de criterios en cuanto al aporte de los distintos factores de riesgo en la aparición de la enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA) hipertensiva se decidió realizar la investigación.Se realizó un estudio analítico de casos y controles en pacientes con enfermedad cerebrovascular hipertensiva, ingresados en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Municipal de Florida, en el período comprendido desde el 1ro de enero del 2008 hasta el 31 de diciembre de 2009.Los pacientes fueron aleatoriamente seleccionados en proporción 1:1 (70 casos/70 controles).Se consideró con hipertensión arterial a todo paciente con ese diagnóstico previo dado en su área de salud o al que en única ocasión se le comprobaran cifras = 200/120 mmLos casos quedaron constituidos por los pacientes con enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA) hipertensiva ingresados, considerándose como tal la isquemia cerebral transitoria, el ictus isquémico o los hemorrágicos en un paciente hipertenso, diagnosticados por la clínica, por tomografía axial computadorizada o ambas.Los controles fueron los pacientes con hipertensión arterial (HTA) sin evidencia de ECVA hipertensiva ingresados en esta misma sala en el mismo periodo de tiempo.Se excluyó todo paciente que mostrara cualquier entidad que pudiera provocar una enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA).Se tomó como variable respuesta tener ECVA (casos) o no tenerla (controles), y como variables explicativas las siguientes:· Factores sociodemográficos: Sexo masculino, edad mayor de 65 años.· Factores premórbidos personales: obesidad (índice de masa corporal - IMC mayor de 30), sedentarismo, hipercolesterolemia (mayor de 6 mmol/L).· Tiempo de evolución de la hipertensión arterial: menos de 15 años y mayor o igual que 15 años.Para la clasificación del estadio de la hipertensión arterial se utilizó la publicada en el Programa Nacional cubano de hipertensión arterial (HTA).Los datos fueron recogidos mediante la revisión de la historia clínica hospitalaria y ambulatoria y, finalmente, se registraron en la planilla de recolección de datos.El análisis estadístico se basó en una estrategia univariada que consistió en la determinación del odds ratio (OR) para cada uno de los factores de riesgo hipotéticamente influyente en el daño a órganos dianas por hipertensión arterial (HTA), así como en la estimación de sus intervalos de confianza al 95% (IC 95%).Para cada uno de los factores de riesgo se aprobó la hipótesis de que el OR poblacional fuese significativo mayor de 1, nivel de significación estadística de p < 0,05.Se empleó el paquete estadístico EpiInfo 2000).La enfermedad cerebrovascular aguda es una entidad común en nuestro medio y la hipertensión arterial es la causa más frecuente, sobre todo cuando coinciden factores de riesgo cardiovasculares.Factores sociodemográficos y enfermedad cerebrovascular agudaEn cuanto a los hábitos tóxicos ( tabla 2 ), son importantes factores de riesgo para la enfermedad en estudio: el alcoholismo triplica el riesgo (OR 3,42; IC 95% 1,16 – 10,53).Hábitos tóxicos y enfermedad cerebrovascular agudaEn la tabla 3 se observa que, entre los factores premórbidos analizados, el sedentarismo es el máximo exponente, eleva en más de 8 veces el riesgo de ocurrencia de la enfermedad cerebrovascular aguda (OR 8,96; IC 95% 3,84–21,27), mientras que la hipercolesterolemia lo triplica (OR 3,84; IC 95% 1,65 – 9,06).Factores premórbidos y enfermedad cerebrovascular agudaControl de la presión arterial y enfermedad cerebrovascular aguda.Grado de severidad de la hipertensión y enfermedad cerebrovascular agudaEl amplio conocimiento de los factores de riesgo para diversas enfermedades permite a los sistemas sanitarios trazar estrategias en aras de fortalecer la atención médica y lograr la reducción de la incidencia de muchas noxas.Bembibre y otros 11 encontraron discreto predominio en el sexo masculino; en un estudio prospectivo realizado en Massachusetts citaron a los varones como los más frecuentemente afectados.9 Estos resultados coinciden con nuestros hallazgos.La senectud se ha considerado un importante factor de riesgo, varios autores reportan la edad como uno de los más importantes, con OR similares a los nuestros.8,12 En el paciente geriátrico hipertenso se triplica el riesgo de muerte por enfermedades cerebrovasculares en general.13 La edad avanzada favorece el desarrollo y mantenimiento de la hipertensión sistólica, y esta última se asocia con alta frecuencia con la enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA), incluso superior a la diastólica.8 Estos hechos podrían explicar los resultados de esta serie.Muchos pacientes están convencidos de que el consumo de alcohol tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular, sin embargo la realidad es otra, la asociación entre el hábito tóxico y la lesión isquémica o hemorrágica cerebral es elevada en el hipertenso.16 En un estudio prospectivo 5 se encontró que el etilismo se asoció con la enfermedad cerebrovascular hemorrágica en hipertensos.El alcohol puede ocasionar vasoconstricción cerebral aguda y conducir al fenómeno isquémico, otro efecto sería incremento de la hipertensión sistólica, facilitando la rotura vascular y la consiguiente hemorragia subaracnoidea o hematoma parenquimatoso.Nigro y otros 17 citan una asociación significativa entre el daño a órganos diana por hipertensión arterial (HTA) y las condiciones siguientes: obesidad (RR de 2,25), sedentarismo (RR de 1,58), consumo abundante de sal (RR de 1,25).Baena Díez y su grupo 15 encontraron asociación entre el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular en obesos, hipercolesterolémicos y sedentarios en el enfermo hipertenso con odds ratio muy similares a los nuestros.El sedentarismo aumenta la resistencia a la insulina e influye negativamente en la coagulación y la fibrinólisis y empeora el perfil lipídico, aumenta globalmente el riesgo cardiovascular.De igual forma, la hipercolesterolemia favorece el desarrollo de la aterosclerosis en la carótida, facilita el proceso cerebral isquémico, que en el paciente hipertenso se hace pronunciado.5 La importancia de esta unión reside en la potencialización exponencial del riesgo cardiovascular que implica.19 La obesidad, factor de riesgo conocido para enfermedades cerebrovasculares, no es de extrañar su contribución con la hipertensión arterial (HTA) para producir o facilitar la lesión cerebral.Se han relacionado de manera directa con la disfunción endotelial y otras más estrechamente con la aparición de hipertensión arterial (HTA).Concretamente, se ha descrito que los valores bajos de adiponectina se asocian con la aparición de hipertensión arterial (HTA) y mayor daño orgánico.El tiempo de evolución de la hipertensión arterial (HTA) se ha asociado con la enfermedad cerebrovascular aguda hipertensiva (ECVA), López Rodríguez 18 y su grupo encontraron asociación entre el tiempo de hipertensión y el daño orgánico, donde los pacientes con 10 años o más de hipertensión severa tenían un riesgo de 30% o más de desarrollar lesión a órganos dianas.Arrozola y otros 20 y Conde-Sendín y otros 19 reportan OR similares a los nuestros, donde pacientes con más de 15 años de evolución de la enfermedad mostraron mayor riesgo de enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA).La hipertensión arterial (HTA), en dependencia de su evolución y magnitud, provoca alteraciones estructurales y funcionales de la circulación cerebral que favorecen a la lesión cerebral.Existen reportes de que mientras más severa sea la hipertensión arterial mayor será la lesión orgánica.Las consecuencias clínicas del remodelado vascular asociado a la elevación mantenida de la presión arterial van a ser diferentes en función del tipo de vaso, mientras la pérdida de la elasticidad de grandes arterias implica disminución de su capacidad amortiguadora, la rigidez en la aorta o sus ramas favorecen el desarrollo de hipertrofia ventricular izquierda y la afectación de pequeños vasos provoca hipoperfusión de órganos e isquemia, lo cual favorece el accidente cerebral.24 Estos hechos bien pueden explicar nuestros hallazgos y los de otras literaturas revisadas que citan resultados similares a los encontrados en esta serie.Se concluye que el sexo masculino, la senectud, y los factores premórbidos se asocian con la aparición de la enfermedad cerebrovascular aguda hipertensiva (ECVA) y que, además, el tiempo de evolución de la hipertensión y su severidad son directamente proporcionales al riesgo de ocurrencia de la enfermedad cerebrovascular aguda.Plum F. Problemas neurológicos relacionados con el envejecimiento.Barrero FJ, Gómez MJ, Gutiérrez J, López MI, Casado A. Análisis descriptivo de pacientes ingresados por enfermedad cerebrovascular aguda.Lopera F, Arboleda J, Moreno S, Almeida N, Cuartas M, Arcos-Burgos M. Caracterización clínica de una familia numerosa con enfermedad vascular cerebral hereditaria en Colombia.Programa Nacional de prevención y control de las enfermedades cerebrovasculares.Aneiros A, Pato A, Abella J, Leisa R, Robles A, Castillo J et al. Influencia pronóstica de la presión arterial en la fase aguda del ictus isquémico.Coca A, de la Sierra A.La hipertensión arterial como factor de riesgo.Programa Nacional de Prevención, diagnostico, evaluación y control de la hipertensión arterial.Unidad de Epidemilogía Clínica y Bioestadística.Bembibre R, Soto A, Díaz D, Hernández A. Epidemiología de la enfermedad cerebrovascular hemorrágica en la región central de Cuba.1999 World Health Organization-International Society of Hipertensión Guidelines for the Management of Hipertensión.¿Es importante que el hipertenso deje de fumar?Baena Díez JM, del Val García JL, Alemany Vilches L, Martínez Martínez JL, Tomás Pelegrina J, González Tejón I, et al. Riesgo de presentación de eventos cardiovasculares según la agrupación de los factores de riesgo modificables en la población mayor de 15 de años de un centro de salud de Barcelona.¿Es necesario restringir el consumo de alcohol?Nigro D, Vergottini JC, Kuschnir E, Bendersky M, Campo I, De Roiter HG, et al. Epidemiología de la hipertensión arterial en la ciudad de Cordoba, Argentina.¿Es importante el ejercicio físico en el control del hipertenso?Aranda R. Tratamiento del hipertenso hiperlipémico.
Algunos aspectos sobre el consumo de alcohol y sexualidad en estudiantes.Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad-Xochimilco, Departamento de Política y CulturaProfesora Investigadora del Departamento de Atención a la salud.Universidad Autónoma Metropolitana Unidad XochimilcoProfesora investigadora Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad-Xochimilco.Palabras clave: Estudiantes, hábitos, sexualidad, consumo de alcohol.Identificar el entorno en el que viven los estudiantes se convierte en un factor necesario para comprender los problemas que afectan a nuestras instituciones educativas; alcoholismo, drogadicción, embarazos no deseados por mencionar algunos.Es importante que desde nuestro oficio la docencia, analicemos una parte de la realidad que viven nuestros estudiantes, relacionada con su actividad sexual y el consumo de bebidas alcohólicas, fenómenos que en la adolescencia vulneran a los jóvenes si estos no cuentan con una estructura familiar sólida así como la orientación e información adecuada en el ámbito escolar.Es por ello que el presente trabajo, pretende identificar los hábitos en el consumo de alcohol y algunos aspectos del comportamiento sexual de los estudiantes de enseñanza media superior, para proponer algunas alternativas de solución desde el ámbito académico, a situaciones relacionadas con el tema de estudio y que como consecuencia incide en el índice de reprobación, ausentismo, estudios inconclusos entre otros, utilizando para tal efecto un instrumento de análisis, cuestionario de 41 preguntas, aplicado a un total de 739 alumnos.La metodología que se utiliza es de tipo transversal, observacional y analítico, la población de estudio fue de 739 alumnos (censo), de ambos turnos matutino y vespertino, así como de las tres carreras que se imparten en el plantel: Turismo, Contabilidad y Administración, de una institución de nivel medio superior, de la ciudad de México.Las variables demográficas, se evaluaron a través de la edad y el sexo, la variable sobre conocimiento de sexualidad se evaluó como: conocimiento de métodos anticonceptivos, relaciones sexuales, enfermedades de transmisión sexual, con respecto al consumo de alcohol se midieron a través, de su consumo, la frecuencia, con quien lo consume, el motivo y la opinión sobre el alcoholismo.El análisis estadístico, primero se exploró, la distribución de los estudiantes por edad y sexo, posteriormente se agruparon en categorías las variables sobre algunas características del comportamiento sexual y consumo de alcohol.Algunos aspectos del comportamiento sexualEs necesario comentar que las edades más representativas de nuestros estudiantes oscilan entre 16 y 18 años (74.8%) gráfica 1, el 60.6% son mujeres gráfica 2 98.5% de los alumnos cuentan con conocimientos sobre métodos anticonceptivos, ver gráfica 3 El anticonceptivo más comúnmente conocido en el ámbito escolar, es el condón con un 78.5%, el segundo son las pastillas anticonceptivas.El DIU es conocido en un 2.8%, gráfica 4 El 43.2% de los estudiantes han tenido relaciones sexuales, gráfica, 5 en una edad que oscila entre 14 y 17 años gráfica.En un 95%, conocen sobre enfermedades de transmisión sexual gráfica, 7 es relevante señalar la importancia de tener conciencia de estas enfermedades, como el VPH (virus del papiloma humano), la transmisión de VIH/ SIDA que ocasionan limitaciones en la vida cotidiana y profesional.Como entiende la sexualidad cada uno de los estudiantes encuestados, la respuesta es diferente, dependiendo de la circunstancias en las que se desarrollan; la cultura y las emociones se entrelazan en cada alumno, para el 16.5% de los encuestados representa placer, 15.6% lo manifiesta como relaciones de la pareja, un 10.4% señala que se entiende como contacto íntimo, 9.3% señala que producto del amor y finalmente 7.3% lo percibe como una experiencia o conocimiento, gráfica 873.5% han consumido algún tipo de bebidas alcohólicas ya sea en casa, fiestas, con los amigos o en la escuela, gráfica.9 Dicha prevalencia fue mayor que lo reportado por (Olaiz-Fernández, 2006) en donde se encontró que el 17.7% de las personas habían consumido algún tipo de bebidas alcohólicas, sin embargo los resultados mostrados por el estudio incluían datos de personas de 10 a 19 años.El consumo de bebidas alcohólicas se está generalizando socialmente en jóvenes, los medios de comunicación influyen de manera negativa al mostrar al adolescente un estereotipo de individuo con características: atractivo, con recursos económicos, socialmente aceptado por consumir bebidas alcohólicas, así mismo alrededor de las escuelas están proliferando establecimientos que venden este tipo de productos, lo que induce directa o indirectamente a su consumo, otro aspecto relacionado al incremento de esté es lo accesible de su precio y la variedad del producto, por mencionar algunos de los factores que contribuyen al aumento en su consumo.34.4% consume la cerveza la cual está al alcance de los estudiantes por tener un bajo precio, en comparación con otras bebidas, 16.4% tequila, 0.9% otro tipo de bebidas, un porcentaje importante 45.7% no consume bebidas, gráfica10Como hemos señalado, socialmente es aceptado que los adolescentes consuman bebidas alcohólicas, en este sentido, 39.4% de los alumnos su primera experiencia al consumir estas bebidas fue con los amigos, un 18% con sus padres y un 15.7% con familiares.Una buena cantidad de experiencias por las que atraviesan los estudiantes, las comparten con los amigos debido entre otros factores a la necesidad de pertenencia a un grupo, aseveración que se refuerza en un 45.4% de los estudiantes que consideran que el consumo de esta bebida es por gusto y convivencia, gráfica12El 79.2% de los encuestados conocen las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas, si las condiciones de vida del joven no satisfacen sus necesidades para su desarrollo personal, el consumo de éstas, son la puerta a ingerir otro tipo de bebidas y sustancias, gráfica13El estudio refleja que un 43.2% de los estudiantes encuestados, han tenido relaciones sexuales, donde el 60.6% son mujeres.Como se observa en los resultados el condón masculino es el más conocido por el alumnado, situación que tiene ventajas para prevenir enfermedades de transmisión sexual, no así como un método altamente seguro para evitar embarazos, cuando esté no es usado en forma correcta, es importante puntualizar que a la fecha existe el condón femenino, el cual es desconocido por la población estudiantil, no obstante que la gran mayoría son mujeres.En una muestra de estudiantes chilenos se encontraron porcentajes parecidos de jóvenes que mencionaron tener conocimiento sobre métodos anticonceptivos (89.8% de los hombres y 92.9% mujeres) y de igual forma los anticonceptivos más populares entre dicho grupo fue el preservativo (Pérez et.El Consejo Nacional de Población (CONAPO) señala que en 2008 el número de nacimientos de madres adolescentes fue de 300,000, siendo el porcentaje de alumbramientos de adolescentes en relación con el total de nacimientos al año del 15%.Situación alarmante la que señala el Dr. Pérez A. adscrito al servicio de Ginecología de Hospital de Ginecología y Obstetricia número 3 "Centro Médico La Raza" del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de cada cien mujeres de 15 a 19 años, diez tienen un aborto, el cual generalmente es practicado en condiciones inadecuadas, causando sangrado e infecciones que pueden producirles la muerte.Así mismo los datos que reporta el Dr. Molina en donde la actividad sexual en los jóvenes es en promedio 16 años coinciden con los resultados de este estudio, pareciera que la cultura y la dinámica social van modificando el comportamiento sexual de los adolescentes.Situación preocupante ya que las políticas y acciones para una educación sexual y reproductiva es insuficiente en nuestro país, ocasionando con ello que generalmente las madres adolescentes son las responsables de los hijos o bien la familia participa en la crianza del hijo para que la madre pueda seguir estudiando, de lo contrario dejará los estudios para ingresar al mercado laboral al que se incorpora con desventaja con desventaja, entre otros aspectos, por el limitado nivel académico alcanzado.Así mismo la Organización Panamericana de la Salud y el Centro Latinoamericano de Perinatología Salud de la Mujer y Reproductiva (2005), señala que las Madres Adolescentes (menores de 20 años) son consideradas de Alto Riesgo, debido a que sus hijos tienen mayor posibilidad de nacer con bajo peso (< 2500g), mayor mortalidad infantil y mayor tendencia al destete precoz, y con ello una causa de inequidad social, es importante para las instituciones educativas relacionar la sexualidad con fenómenos sociales y cuestionar su articulación con las estructuras económicas, políticas y culturales, es decir, como se construye socialmente la sexualidad, para poder establecer programas de educación sexual y salud reproductiva que favorezcan el conocimiento sobre el tema a los jóvenes.Por lo que respecta al alcoholismo en Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2002, reportó que el 41.7% de la población de 12 a 29 años era bebedora al menos una vez durante el año anterior del estudio.Los jóvenes de 12 a 17 años consumen en primer lugar la cerveza con un 39.3%, cifra similar a la que reporta el estudio que se presenta con 34.4%, en este estudio no está aseverando que los estudiantes encuestados sean alcohólicos sin embargo los estudiosos del tema sugieren que a medida que el individuo a temprana edad consuma bebidas embriagantes la posibilidad de padecer esta adicción es mayor.El alcoholismo así como las demás adicciones constituyen enfermedades que son un desafío para la salud pública.Los riesgos y daños asociados a ellos varían con el grado de intensidad de la adicción.Además, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia en el consumo de alcohol las relaciones familiares por mencionar algunas juegan un papel importante para el adolescente para su propio desarrollo como individuo.Como se observa a lo largo del trabajo la población estudiantil de Enseñanza Media Superior del CETIS 52 es mayoritariamente femenina, con edades que oscilan entre 15 a 21 años que han experimentado en un porcentaje importante relaciones sexuales, así como también en el consumo de bebidas alcohólicas.La construcción social de las relaciones de género y los comportamientos sexuales se encuentran influenciados por la cultura y estilos de vida socialmente aceptados.Los valores establecidos para hombres y mujeres se han ido modificando, estos cambios conllevan a la necesidad de una educación sexual y sobre adicciones más abierta y a edades más tempranas.El sector educativo tiene un compromiso con la juventud, no sólo por formarlos con calidad, sino por participar en su formación integral como personas.El tema sobre el comportamiento sexual y el consumo de alcohol si bien ha sido estudiado, se observa que las estrategias y alternativas elaboradas no han sido suficientes para coadyuvar en ofrecer a nuestra juventud una ventana de oportunidades que le permita su bienestar integral en una sociedad heterogénea con una estructura socio-económica extremadamente desigual.Es necesario una profunda reflexión de las consecuencias personales y sociales que conlleva un embarazo no deseado y el abuso en el consumo del alcohol, plantear desde las políticas públicas verdaderas alternativas para solucionar dicha problemática, aunado a lo anterior las exigencias de este mundo globalizado ocasionan en la juventud un número importante de desafíos para los cuales aún en su gran mayoría no cuentan con las herramientas necesarias.Para tal fin el Sistema Educativo del país juega un papel trascendental ya que a través de programas para los docentes como para los alumnos es importante crear una verdadera cultura de la sexualidad y salud reproductiva.Así como de las adicciones entre ellas alcoholismo, sería importante incorporar en la currícula de todos los niveles educativos temas relacionados con la sexualidad, salud reproductiva y adicciones incorporando didácticas que faciliten su comprensión sobre las causas y consecuencias desde una actitud crítica y reflexiva.Perfil de la educación superior en la transición del México contemporáneo.Factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes de 14 a 17 años.Rev.Fac. de Medicina Universidad Autónoma de México.Uso del condón entre adolescentes mexicanos para la prevención de las infecciones de transmisión sexual.Instituto Nacional de Estadística y Geografía 2009 (INEGI).Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México, Distrito Federal, México: ddeser, N.5, Junio 30, 2003, pág. 5, www.equidad. org.mx/ ddeser/ ddeser5.htm [Consulta 2 de Junio, 2009].Conocimientos, actitudes y comportamiento sexual en un grupo de adolescentes chilenos.Instituto Nacional de Salud Pública.Organización Panamericana de la Salud y el Centro Latinoamericano de Perinatología Salud de la Mujer y Reproductiva (2005),Encuesta Nacional de juventud 2002 (ENJ) (Resultados generales).Cuadros de la encuesta nacional de ingreso y egresos.
Caracterización del riesgo preconcepcional en el bloque 10 de Casalta 3 en el periodo de enero a diciembre del año 2008.Según la edad se observó que el grupo predominante fue el de 18 a 35 años, con 73 pacientes, para un 62.4%, el grupo de las féminas con estado conyugal de unidas predominó en el estudio, con 39 pacientes para un 33.3%, además el 57.3% de las pacientes se encontraron en el grupo escolar de técnico superior (bachillerato).En relación a la ocupación el mayor grupo de mujeres encuestadas se encontraron entre las trabajadoras, con 48 féminas, representando el 41.0%, se obtuvo que el 72.2% de las mujeres encuestadas se encontraron en el grupo con situación socioeconómica regular con 26 casos.Al realizar la distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según paridad obtuvimos que el 41.9% (49 pacientes) tuvieron de uno a dos hijos solamente, Al analizar los factores de riesgo asociados, se encontró que 44 pacientes tuvieron edad desfavorable para un 37.6% y las tabletas anticonceptivas fue el método más usado con 43 mujeres.Uno de los elementos más sensibles de cualquier sistema de salud es el que se encuentra en relación con el bienestar Materno Infantil; en diversos lugares del orbe mundial se crean estrategias, programas, con el fin de mantener una mejor atención a mujeres y niños.El riesgo preconcepcional es un elemento clave en la salud materno-infantil.Esta última es uno de los indicadores que se utilizan para medir el nivel de desarrollo de un país, debido a que persigue como objetivo el óptimo estado de la madre, así como del producto de la gestación, evitando las posibles complicaciones del embarazo, el parto y el puerperio.Para lograr este indicador de salud del binomio madre–feto es necesario que existan las condiciones biológicas y psicológicas adecuadas, además de recibir una adecuada atención de salud durante el período gestacional, parto y puerperio.Al analizar estas circunstancias se encuentra correlación entre el nivel de desarrollo del área o país estudiado y el comportamiento del indicador de salud materno infantil, de esta forma encontramos que se registran altas cifras de muertes de mujeres en edad fértil en los países subdesarrollados y con compleja situación económico social, cuyas causas de muertes estuvieron relacionadas con el proceso de la gestación.Al realizar el análisis epidemiológico del estado de salud de la población en nuestro continente encontramos que uno de los grupos más vulnerables continúa siendo el de la mujer, en especial en edad fértil, en quienes se considera existe mayor riesgo de enfermar y morir por causas relacionadas con la gestación.La tasa global de fecundidad es de alrededor de 3,5 hijos por mujer al final de los años 90, pero en países como Bolivia, Nicaragua, Guatemala, Honduras y Haití sigue siendo más de 4,8.Los problemas de salud materno-infantil se ven acentuados por el rápido crecimiento urbano en las regiones marginales, pues se estima que más de 93 millones de latinoamericanos viven en la pobreza.De la población rural estimada en 200 millones, el 70% vive en la pobreza y el 30% en la indigencia, sin acceso a los servicios de salud ni a una adecuada orientación para esta problemática.Lo cual deriva en que las complicaciones del embarazo, parto y puerperio aparezcan entre las principales causas de muerte de la mujer en edad fértil.Lugones B. y colaboradores plantean que en toda sociedad existen individuos con vidas evaluadas como vulnerables, cuya probabilidad de enfermar o morir es mayor que otros.11 Esto sucede debido a que existe un conjunto de elementos o circunstancias llamados Factores de Riesgo.Estos factores pueden ser: biológicos, antecedentes obstétricos, enfermedades asociadas o factores socio ambientales.Estos, a su vez, no intervienen de la misma forma en cada paciente, es decir, la magnitud del riesgo es individual y así debemos considerarlo.En la conferencia del Cairo, Egipto, se presentaron estrategias importantes relacionadas con la salud materno-infantil.La OMS señala el derecho de la pareja de decidir cuándo tener los hijos y cuántos, de manera que la gestación ocurra en el momento más favorable para la madre, el niño y la familia, lo que reproporcionará que existan las condiciones apropiadas para su desarrollo integral.Venezuela es un país en el que, desde 1998 y con el triunfo de la Revolución Bolivariana, se han realizado grandes esfuerzos en materia de salud comunitaria, los cuales se han consolidado a partir del año 2003 con el inicio de la misión Barrio Adentro; sin embargo, como secuela de la etapa anterior quedaron las limitaciones en la labor asistencial.Se han comenzado a dar grandes pasos en las labores de promoción y prevención, pero aún queda mucho por hacer para dar un enfoque de riesgo a un problema tan serio y urgente como el Riesgo Reproductivo Preconcepcional y garantizar así una maternidad sin riesgos.Según un informe de la Coordinación de Acciones Políticas por la Salud y Desarrollo de la Mujer, cada año se contabilizan más de 650 casos de víctimas por causas relacionadas con la maternidad en mujeres que presentaban factores de riesgo, lo cual, coincidentemente, los ubica como principales causas de muerte en mujeres en edad reproductiva.En los cerros de Caracas esta problemática se agudiza, ya que en ella inciden condiciones económicas y sociales heredadas de generaciones anteriores, donde la natalidad es muy elevada, pues la pareja no tiene conciencia de la importancia de la planificación familiar; sobre todo en los casos en que en la mujer está presente algún riesgo de tipo biológico, psicológico o socioeconómico para la reproducción, los cuales deben ser puestos en conocimiento de la pareja para planificar adecuadamente sus embarazos y poder eliminar o atenuar las consecuencias de los mismos.En este sentido, el Riesgo Reproductivo Preconcepcional es definido como la probabilidad que tiene una gestante de sufrir daño, ella o su producto, de involucrarse en el proceso reproductivo.Conociendo la importancia que tiene la medicina en la comunidad para la prevención de estos grupos vulnerables se hace necesario brindarle a la población con algún factor de riesgo el método para controlar la fecundidad, hasta que sea solucionada o atenuada la condición que motivó dicho factor de riesgo.Surge así la actividad de planificación familiar y la anticoncepción como instrumentos fundamentales de trabajo en el programa de atención al riesgo preconcepcional.El estudio se justifica por la novedad científica de la información que brinda sobre la percepción más amplia del comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional, la validación de instrumentos de utilidad en futuras investigaciones sobre el tema y, además, tendrá impacto sanitario por su contribución potencial al decrecimiento de la morbimortalidad materno-infantil de causas relacionadas con estos factores, si se implementaran en un futuro las intervenciones pertinentes.Por último, queremos hacer mención a la dimensión humana por abordar un tema tan sensible como es la maternidad.La principal inquietud cognoscitiva aparece debido a que estos factores son ignorados muchas veces durante el período gestacional y que no se cuenta con una definición exacta del problema en el área de salud a tratar, con escasos estudios, lo que me ha motivado a realizar esta investigación para caracterizar el comportamiento del riesgo preconcepcional en la población femenina en edad fértil de mi comunidad de trabajo.El riesgo preconcepcional se puede definir como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño (ella o su producto) durante el proceso de la reproducción.Esto está condicionado por una serie de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas que pueden repercutir desfavorablemente en el binomio, durante el embarazo, parto o puerperio.Por lo antes expuesto, el riesgo puede ser de carácter biológico, psicológico y social, y no es valorado por igual en cada caso; es decir, que la misma condición de riesgo no repercute de forma igual en cada mujer o pareja, por lo que debemos hacer un enfoque y análisis individualizado en cada caso.Por lo tanto, no puede hacerse una clasificación esquemática del riesgo preconcepcional, pero sí debemos tener en cuenta una serie de criterios principales que nos ayuden a su identificación.El Programa de Riesgo Reproductivo Preconcepcional como política de salud permite la decisión libre, consiente y voluntaria de las parejas para determinar cuántos y cuándo tener los hijos que deseen, mediante la utilización de los diferentes métodos anticonceptivos.Su finalidad es reducir la morbimortalidad materno infantil, que la pareja disfrute plenamente la sexualidad y lograr una paternidad y maternidad responsable.Prácticamente todas las investigaciones sobre el tema coinciden que es muy importante que el embarazo sea deseado, planificado, que la madre esté en las mejores condiciones biológicas y psicológicas, así como que las condiciones socio psicológicas sean las mejores.25-28 En ello desempeña un papel primordial un buen manejo del Riesgo Reproductivo, por lo que el médico debe tener un adecuado conocimiento de este tema, pues le permitirá hacer una valoración real de cada caso y así poder establecer si la pareja o, en última instancia, la mujer, constituye un Riesgo Reproductivo Preconcepcional.Debemos señalar que los factores de riesgo no se comportan de igual manera en cada mujer, por otra parte no todos los autores consideran los mismos factores de riesgo y, cuando coinciden, no los valoran igual; de ahí la importancia de que el Médico de la Familia haga una evaluación integral e individual determinando cuándo constituye un Riesgo Reproductivo.La atención al Riesgo Reproductivo Preconcepcional es una estrategia de primer orden, tiene un enfoque epidemiológico y va dirigida a modificar los riesgos biológicos, psicológicos y sociales preexistentes que, de forma voluntaria y negociada con las parejas o mujeres, permiten modificarlos con vista a que el embarazo curse con el menor riesgo posible y existan menos embarazos con riesgo.Varios autores abordan con insistencia la presencia del riesgo en la mujer sin mencionar lo novedoso que es abordar con concepto de género, especialmente los riesgos preconcepcionales en el hombre, tanto aquellos relacionados con afecciones sistémicas modificables y los del aparato reproductor, como los que tienen que ver con hábitos tóxicos como, por ejemplo, el alcoholismo, o con conductas sociales inadecuadas.Muchos autores coinciden en que la planificación familiar, como cualquier otro aspecto de la atención de la salud, depende de un equipo de personas, aunque cada una realiza un trabajo diferente.Los médicos reconocen que el traer una criatura al mundo es una de las tareas más importantes y de más responsabilidad en el cuidado de la salud.En comparación con la responsabilidad de atender un parto, la mayoría de las técnicas que intervienen en la anticoncepción son relativamente simples.Casi todas las personas en algún momento de sus vidas necesitarán consejo sobre planificación familiar, por ello la enseñanza cuidadosa de los métodos anticonceptivos tiene un papel muy importante en proporcionar tal consejo.Hay personas tímidas que no se atreven a hablar de una cuestión tan íntima o que realmente desconocen que la anticoncepción es posible o accesible, por tanto es importante poder hacer acciones donde se guíe y aconseje a quienes lo necesiten.En muchos lugares se han organizado servicios de planificación familiar asociados a la obstetricia, y ello se debe a que muchas mujeres están especialmente alertas a la necesidad de la anticoncepción para mejorar su vida reproductiva; sin embargo, con el desarrollo de la medicina familiar y con médicos de familia técnicamente preparados para desarrollar esta importante tarea se abre una posibilidad a cada pareja necesitada de este servicio, que se le brindará prácticamente dentro de la propia comunidad de residencia; para esto es importante explicar bien sobre esta temática, pues la dificultad principal es que muchos métodos anticonceptivos no son en realidad complicados, sino que no se sabe cómo usarlos; por consiguiente, la enseñanza cuidadosa del método es más importante que el conocimiento detallado de la fisiología y anatomía.La ilusión natural de casi toda mujer es tener hijos, ¿cuántos? es una cuestión que se verá influida por múltiples factores como educación, cultura, religión, estilo de vida, aspiraciones vitales y las oportunidades.Muchos autores coinciden en que el costo y riesgo de la crianza de los hijos es un factor que induce a las parejas a tener familias menos numerosas, sin embargo, algunos sí las desean.33,40,41 No obstante, es importante dar a las parejas el tipo de consejo e información que les permita tomar por sí mismas decisiones prudentes; quien aconseja debe vencer sus propios prejuicios para dar una información imparcial y evitar moralizar, lo cual es difícil cuando hay diferencias de cultura o religión.Cuando se trata de brindar servicios de planificación familiar es importante pensar en causas que pueden entorpecer nuestros propósitos como políticas culturales o religiosas, posiciones gubernamentales, leyes existentes, uso de métodos de poca eficacia, roles de mujer-hombre, bajo nivel educacional, insuficiente e inadecuada educación sexual y miedo al daño.La política de planificación familiar no significa restringir los nacimientos, sino una actuación consciente con un alto sentido de responsabilidad que significa tener hijos deseados y que nazcan en condiciones apropiadas, significa tener servicios apropiados para brindar información, orientación y asistencia a parejas infértiles.Es importante tener en cuenta la participación de la pareja y tendremos que hacernos varias preguntas: ¿quién escoge el anticonceptivo?, ¿cómo se escoge?, ¿quién lo va a usar?, ¿cómo se va a usar?, ¿cuándo se va a usar?, ¿a quién puede afectar? o ¿cuáles son sus efectos?Varios autores afirman que con el auge de los anticonceptivos se ha podido separar el sexo de la reproducción, pero es igual la participación masculina en la anticoncepción.Indudablemente, hay muchos más métodos femeninos que masculinos, pero también estos últimos rechazan mucho más el uso de un método anticonceptivo, pues no lo consideran su responsabilidad.Por ello, algunos autores plantean que "los hombres son la mitad olvidada de la planificación familiar", y que muchos estarían de acuerdo con participar más si se les pidiera hacerlo.45-48 Claro está que el incremento del uso de los métodos anticonceptivos por parte de la pareja está trayendo cambios y modificaciones en la conducta sexual humana.La anticoncepción es la forma de evitar el embarazo mediante el uso de métodos o productos que interfieren en los mecanismos que lo hacen posible.49,50 Conviene recordar que si se mantienen relaciones sexuales con cierta regularidad y no se usa ningún método anticonceptivo, la probabilidad de embarazo es alta.Es muy importante conocer bien todos los métodos anticonceptivos existentes para poder elegir el que más se adecue a cada caso.La elección de uno u otro dependerá de múltiples factores, como son la frecuencia de las relaciones, la edad, las preferencias personales.Todos los estudios consultados coinciden en que deberían utilizarse los métodos anticonceptivos desde el primer momento en que se mantengan relaciones sexuales con penetración.Cuando los jóvenes preguntan cuál es el mejor método anticonceptivo, los especialistas suelen contestar que no existe un método ideal que pueda aplicarse a todo el mundo, puesto que hay que estudiar cada caso en particular.Pero, de forma general, sí puede decirse que el anticonceptivo óptimo debe poseer las siguientes características: ser seguro, inocuo y aceptado con agrado por la pareja.Varios autores coinciden en que los métodos anticonceptivos más conocidos y seguros son la píldora, el dispositivo intrauterino o DIU, el preservativo y el diafragma.Estos dos últimos deben usarse con cremas espermicidas para reforzar su eficacia.No tan conocido es el preservativo femenino.Por otro lado, existen algunos métodos basados en el conocimiento de los períodos fértiles femeninos, pero no son muy seguros.2, 4, 55,56 Sin embargo, se ha observado que la utilización de la lactancia materna, los métodos inyectables y la esterilización, fundamentalmente en la mujer, ganan gran espacio como métodos de planificación familiar, siendo este ultimo un método de aplicación definitiva.La píldora anticonceptiva apareció en el mercado europeo hace casi cincuenta años (1961) y, desde entonces, esta minúscula pastilla, conocida también como anovulatorio, se ha convertido en uno de los métodos reversibles más eficaces para prevenir el embarazo.Administrada correctamente, la seguridad supera el 99,5%.Esto significa que la proporción de fallos es de menos de 0,5 embarazos por cada 100 mujeres que la toman anualmente.Su mayor riesgo es olvidarse de tomarla.Cada píldora contiene dos hormonas sintéticas similares a las que se producen en el ovario: estrógeno y progesterona.Cuando estas sustancias entran en el torrente sanguíneo, la hipófisis recibe el mensaje de que ya hay suficiente estrógeno y progesterona y deja de dar órdenes al ovario para que las elabore.El ovario, al no ser estimulado, queda sin ovulación, en reposo, en una situación hormonal similar a la que experimentan las mujeres cuando están embarazadas.La píldora provoca también un espesamiento de la mucosa cervical, que dificulta la entrada de los espermatozoides.Asimismo, cambia el endometrio, convirtiéndose en un lugar hostil para una hipotética fecundación.El dispositivo intrauterino, DIU o espiral, es un pequeño aparato, muy flexible, compuesto de plástico y metal que se coloca en la cavidad del útero con la finalidad de alterar la fisiología de la mucosa uterina e impedir así el asentamiento del óvulo si hubiera sido fecundado.El dispositivo también aumenta el flujo, dificultando el acceso de los espermatozoides, y altera el movimiento de las trompas de Falopio, obstaculizando el recorrido del óvulo hacia el útero.Existen diversos modelos y tamaños, por lo que el ginecólogo puede escoger el más adecuado al útero de cada mujer.Dependiendo del tipo de DIU elegido, puede durar de dos a cinco años.Suele colocarse y extraerse durante el periodo menstrual, pues es cuando el cuello del útero se encuentra más abierto.El médico lo inserta, plegado, en el interior de la cavidad uterina, mediante un aplicador.Luego, lo despliega de forma que quede sujeto en las paredes uterinas, dejando unos pequeños hilos de nailon que servirán para extraerlo cuando sea necesario.Requiere control médico anual y estar al tanto de cualquier pequeña infección vaginal.Varios autores coinciden en que se trata del método más eficaz después de la píldora 67,68 pero, sin embargo, otros plantean que la seguridad no es total.Se calcula que de cien mujeres que lo utilizan en un año, dos pueden quedar embarazadas.Con el dispositivo intrauterino (DIU), las reglas acostumbran a ser más abundantes, en algunas mujeres esto ocurre sólo los tres primeros meses.Suele aplicarse a partir de los treinta años, aunque no existen contraindicaciones expresas en mujeres más jóvenes.El preservativo, conocido también como profiláctico o condón, es uno de los métodos más antiguos utilizados para prevenir el embarazo (en el pasado se hacían con el tejido del vientre de algunos animales).Se trata de una funda muy fina de látex que impide que los espermatozoides entren en la vagina.Si se usa correctamente tiene una eficacia muy alta.No requiere control médico ni receta y se adquiere en farmacias u otros puntos de venta.También hay de colores y texturas variadas y con distintos sabores.De todos modos, la seguridad de los mismos depende de la calidad del látex empleado.La efectividad del preservativo aumenta si se combina con productos espermicidas (supositorios vaginales, cremas, geles).Hay que recordar que la eyaculación en la vulva, sin preservativo, puede originar un embarazo.El preservativo protege del embarazo no deseado, del SIDA y de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).En relación con los métodos naturales, los que optan por estos métodos suelen hacerlo por motivos religiosos o bien porque con ellos no se alteran los ritmos biológicos naturales con sustancias químicas o instrumentos extraños al organismo.Consisten en la abstención de las relaciones cóitales durante los días fértiles de la mujer.Es necesario saber el momento de la ovulación y la capacidad de vida del óvulo y del espermatozoide.Varios investigadores coinciden en afirmar que estos métodos son algo menos seguros, ya que el ciclo menstrual de la mujer puede variar por diversos motivos, como puede ser un simple catarro, un disgusto con la familia, la toma de ciertos medicamentos o una infección vaginal.Además, no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS).Por otro lado, llevarlos a la práctica resulta un tanto complicado y requiere un buen conocimiento del propio cuerpo.En relación con los métodos inyectables, los dos preparados inyectables intramusculares más comúnmente usados son una inyección trimestral de depósito de acetato de medroxiprogesterona (150 mg en una suspensión microcristalina: DAMP, Depo-Provera), y una inyección cada dos meses de onantato de noretisterona (200 mg en aceite: ON-NET, noristerat, norigest).Las fórmulas inyectables mensuales por lo común contienen un progestágeno de acción prolongada y un estrógeno de acción corta.Son anticonceptivos sumamente eficaces que logran producir patrones de sangrado mensual más satisfactorios que los métodos de acción más prolongadas.Sin embargo, tienen la desventaja de exigir administración más frecuente.En relación con la esterilización voluntaria se hace hincapié en el término "voluntario" porque su empleo coercitivo, o con el atractivo de alguna forma de premiación o su aplicación sin el consentimiento informado de la pareja o cuando menos del individuo, debe considerarse como una grave agresión a los derechos de reproducción humanos.Por otra parte, es recomendable que quien se sujeta a estos procedimientos debe considerarlos en principio como definitivos e irreversibles, aunque estrictamente se pueden revertir, pero quien así lo deseara debiera mejor recurrir a cualquiera de los métodos transitorios.La interrupción de la trompa de Falopio ("salpingoclasia") ha sido practicada desde tiempos muy tempranos, sea como intervención primaria y única o como complemento de otras operaciones sobre el aparato genital.Existen muchos procedimientos, incluidos los laparoscópicos, que deben quedar limitados al especialista.Para el médico general, el procedimiento más simple y confiable sobre la trompa misma es el de Pomeroy, utilizando material absorbible.Puede hacerse muy sencillamente fuera del embarazo por una minilaparotomía suprapúbica, acercando la trompa a la incisión con un movilizador uterino, o transumbilical en el momento de terminar el parto, ya que en ese momento el fondo uterino se encuentra precisamente al nivel del ombligo y puede, incluso, aprovecharse para la reparación de una hernia umbilical que estuviera presente.No está justificado hacer una cesárea sin indicación obstétrica real, con el sólo objeto de facilitar la salpingoclasia.Finalmente, la capacidad para reproducir es considerada como un don natural que puede ser ejercido a voluntad; la reproducción y sus problemas siempre habrán de ser compartidos por la pareja.La decisión de hacer o no anticoncepción es derecho y responsabilidad primaria de la pareja humana.Los métodos son múltiples y cada uno tiene sus ventajas y problemas.La obligación del médico es exponer con objetividad a la pareja las opciones disponibles en sus circunstancias concretas y, de común acuerdo, poner en práctica de una manera absolutamente profesional y segura el procedimiento seleccionado.Deberá ejercerse una vigilancia periódica a plazos no mayores de un año, tanto del procedimiento anticonceptivo, como de la salud ginecológica y general de la paciente, y del varón en su caso.El mal uso o la aplicación indiscriminada de la anticoncepción pueden tener serias consecuencias médicas, sociales y aun legales, pero las consecuencias médicas son peores cuando una mujer constituye riesgo preconcepcional y no existe una intervención del profesional de salud para modificar este y que se logre el embarazo en las condiciones más óptimas.Se realizó un estudio descriptivo, observacional con el propósito de caracterizar la población femenina con riesgo preconcepcional dispensarizadas en el consultorio del bloque 10 de Casalta 3, en el periodo comprendido de Enero a Diciembre del 2008.Para estimar la población en estudio se tuvieron en cuenta las mujeres con riesgo preconcepcional residentes en el área, atendidas por los médicos de la colaboración médica de este consultorio, datos tomados del proceso de dispensarización realizado entre los meses de Enero a Diciembre del 2008.Para la investigación se seleccionaron las pacientes no gestantes, dispensarizadas del área.Siempre se tuvo en cuenta el consentimiento previo de la paciente.Obtención del consentimiento informado (anexo 1) para participar en dicha investigación brindándoles toda la información necesaria referente a los propósitos de la misma.Estar dispensarizada como riesgo preconcepcionalLas pacientes que se negaron a participar y las que no cumplieron los requisitos anteriores.Las que tenían diagnóstico de embarazo en el momento que se realizó el estudio.Definición y operacionalización de las variablesSe operacionalizó como el tiempo que media entre el nacimiento y la fecha en que se aplicó el instrumento, expresada en años (Dimensión cronológica).Estado Conyugal: variable cualitativa nominal.Es el estado civil referido por las mujeres.Se clasificó según los criterios de la Carpeta Metodológica de Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar, que la clasifica según el último nivel escolar vencido:Actividad socialmente útil que referían realizar las mujeres encuestadas.Situación socioeconómica: se definió como la percepción de la encuestada sobre la satisfacción de las necesidades básicas con el ingreso de la familia.Se definió como el número de partos que han tenido las mujeres que se incluyeron en el estudioFactores de riesgos asociados: Variable cualitativa nominal.Se definió como la existencia o ausencia de algún o algunos de los antecedentes biológicos, obstétricos, tóxicos, patológicos o la asociación de 2 o más de estos factores con la probabilidad aumentada de sufrir daño la mujer o el producto de su concepción, de involucrarse en el proceso reproductivo.Estado nutricional desfavorable: se consideró a aquellas pacientes con índice de masa corporal (IMC) que indique estado nutricional bajo peso, sobre peso y obesas.Para ello se utilizó la fórmula del IMC (índice de Quetelec) según se señala a continuación:Edad desfavorable: aquellas pacientes con menos de 18 años y más de 35 años de edad.Uso de Métodos Anticonceptivos: Variable cualitativa nominal, se consideraron en las mujeres la existencia o ausencia del uso de un método anticonceptivo o la combinación de varios de estos, entre estos tenemos:Se aplicó una encuesta para caracterizar la población estudiada, la cual se diseñó a partir de los objetivos del estudio, por el autor de la investigación, teniendo en cuenta las necesidades de información y la factibilidad de su recogida.En la misma se exploraron elementos generales de la paciente, tales como:la edad, estado conyugal, escolaridad, ocupación, situación socioeconómica.Los datos que permitieron caracterizar la población que asistía al consultorio (objetivo 1).En la misma se abordaron los aspectos relacionados con el control del riesgo preconcepcional y los factores de riesgos asociados (objetivo 2).Además en las mujeres con riesgo controladas, se indagó sobre el tipo de método anticonceptivo usado.La aplicación de la misma fue responsabilidad del autor de la investigación para garantizar así la posibilidad de esclarecer los diferentes términos que aparecen en este instrumento.Técnica de procesamiento y análisis de los datosPara el análisis y procesamiento de los resultados obtenidos se creó una base de datos en una computadora Pentium IV, marca HANEL, utilizando el sistema Epinfo versión 2002, donde se calculó el porcentaje como medida resumen.Los resultados se reflejaron en tablas estadísticas registrándose estos en números y porcientos.Se realizó el análisis de la información después de haber procesado los datos.Individualmente, a cada mujer se le explicó los objetivos de la investigación teniendo en cuenta la autonomía de la paciente y se le explicó la inocuidad de la misma.Se les informó de forma independiente que su participación sería voluntaria y una vez incorporada a esta tendrían la posibilidad de abandonarla si así lo decidan, así como recibir un trato igualitario y respetuoso.Su disposición a colaborar en el estudio se plasmó en un modelo de consentimiento informado, debidamente firmado por ellas, el autor y un testigo, que también dio fe del respeto absoluto a la confidencialidad de sus identidades e información a suministrada.El local seleccionado para realizar la encuesta poseía condiciones óptimas de ventilación, iluminación y privacidad (se realizó en el módulo octagonal de consulta de la autora) y la misma fue realizada en un ambiente de confianza y de excelente rapor.Análisis y discusión de los resultadosDistribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según edadAl caracterizar la población estudiada según la edad se observó que el grupo predominante fue el de 18 a 35 años, con 73 pacientes, para un 62.4% seguido del de menores de 18 años, con 28 pacientes, para un 23.9%.Al analizar los datos de la dispensarización de la población del área, obtuvimos que el mayor número de personas de la misma sean jóvenes, entre las edades de 19 a 44 años, lo cual es un factor que influye en los resultados de la actual investigación.En estudios realizados sobre el riesgo reproductivo en otros países latinoamericanos, la población femenina predominante se encuentra en estos grupos de edades.La población femenina venezolana tiene una composición alta de jóvenes, aunque la tendencia es ir lentamente al envejecimiento, debido al descenso combinado de la fecundidad y la mortalidad.La edad es un factor de riesgo preconcepcional, pues en las adolescentes además de que fisiológicamente no tienen un desarrollo pleno para eventos tales como el embarazo, existe también el hecho de que en esa etapa de la vida el desconocimiento acerca de las características sobre la biología de la mujer trae, en muchas ocasiones, consecuencias negativas.Distribución del riesgo preconcepcional, de acuerdo al estado conyugal.Al realizar la distribución del riesgo preconcepcional de acuerdo al estado conyugal, se obtuvo que el grupo de las féminas con estado conyugal de unidas predominó en el estudio, con 39 pacientes representando un 33.3% de la población estudiada, seguidas del grupo de solteras con 34 para un 29.1%.En la idiosincrasia de la mujer venezolana actual prima el hecho de mantener relaciones, en muchas ocasiones estables, pero sin el vínculo matrimonial legal, lo cual le posibilita una mayor libertad en cuanto a su esfera personal.Por otra parte en las mujeres jóvenes priman los estatus de unidas (unión estable) o solteras.En Venezuela en los últimos 10 años el grupo de mujeres con unión estable ha aumentado por encima de las solteras 72,82Además de lo anterior la población estudiada se caracteriza grandemente por presentar rasgos de machismo, alcoholismo entre los hombres, drogadicción, violencia familiar, elementos que propician a que las mujeres prefieran no contraer responsabilidades legales en lo que a matrimonio respecta, optando por tener una unión estable o mantenerse solteras.Aunque existen otros estudios que muestran algunas diferencias con el actual.Según el Censo de 2001 un 29,1% de las mujeres eran solteras, y el 22,4% se comportaron dentro del grupo de unión estable, donde predominó el primer grupo mencionado; es válido señalar que aunque en este estudio se invierten los valores en relación al nuestro, este grupo de mujeres (unión estable y soltera) priman sobre el resto de las estudiadas.Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según escolaridad.Un elemento importante a tener en cuenta en la caracterización del riesgo preconcepcional es la escolaridad.En el estudio se obtuvo que 57.3% de las pacientes se encontraron en el grupo escolar de técnico superior (bachillerato).Estos resultados se relacionan con las oportunidades que ha ofrecido el gobierno revolucionario de Venezuela en virtud de mejorar el nivel de vida del pueblo y en especial de la mujer venezolana.Lo anterior se corresponde con resultados del CEPAL en el cual se encontró que el mayor número de mujeres no presentaron bajo nivel escolar; donde el bachillerato primó en la población estudiada.El hecho de que el nivel educacional de las mujeres sea cada vez mayor, es un indicador del grado de necesidad de independencia de la mujer; donde cada día en América Latina el panorama social se orienta hacia la liberación femenina y el nivel cultural es un requisito indispensable para el logro de sus objetivos.Sin embargo otros estudios realizados en el país ofrecen resultados que difieren del este, pues en los mismos el bajo nivel cultural en mujeres en edad fértil, es un elemento importante a tener en consideración.Este hecho tiene su génesis en el arraigo de la sociedad inculcado en los sectores más pobres, donde la superación femenina no ha sido un elemento prioritario; además estos estudios se han realizados en sectores pobres de la sociedad donde existe todo tipo de barreras para el desarrollo del sexo femenino aún en nuestros días.Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según ocupación.En relación a la ocupación se obtuvo que el mayor grupo de mujeres encuestadas se encontraron entre las trabajadoras con 48 féminas, representando el 41.0%, seguido por el de estudiantes con 34 para un 29.1%.Al igual que lo planteado anteriormente para el nivel cultural, la mujer de estos sectores desde los primeros años de su juventud trata de independizarse económicamente, para no depender de una segunda persona, lo cual logra con su superación individual y especialmente vinculándose al trabajo, del cual obtiene sus ingresos económicos.El estudio concuerda con datos obtenidos en otras investigaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2005 y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el 2002, los cuales reflejan el incremento de la fuerza laboral femenina en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas actuales y en particular la venezolana.Desde los años 90 la incorporación de la mujer al ambiente laboral ha ido en aumento, donde en el 2001 el 52,5% de las féminas ya se habían vinculado a la vida laboral, influenciado por los nuevos retos de la vida actual.Distribución del riesgo preconcepcional en relación con la situación socioeconómica de la familia.Al distribuir el riesgo preconcepcional y la situación socioeconómica de la familia, se obtuvo que el 72.2% de las mujeres encuestadas se encontraron en el grupo con situación socioeconómica regular con 26 casos.La mayor parte de la población del sector es trabajadora (asalariada) con un nivel de adquisición que le permite cubrir las necesidades básicas, lo cual se relaciona directamente proporcional con el nivel socioeconómico.Las mujeres al ser un miembro más que aporta al ingreso familiar, ayudan considerablemente a mejorar este indicador de la calidad de vida del hogar.Al igual que las latinoamericanas, las mujeres venezolanas han reforzado los cambios alcanzados en sus roles sociales y familiares a través de estrategias para salir de estos problemas.Estos mecanismos o estrategias consisten, fundamentalmente, en disminuir la fecundidad y aumentar la participación en el sistema educativo y el mercado laboral en los cuales se han visto beneficiadas las mujeres por los grandes cambios ocurridos a partir de 1998, con el triunfo de la Revolución Bolivariana.Esta variable se relaciona con las descritas anteriormente.La mujer en las últimas dos décadas ha tenido un rol más activo dentro de la sociedad venezolana.Desea menos compromisos personales, donde priman los estados civiles de unidas o solteras mas no casadas, aumentan su nivel cultural para enfrentarse mejor a la sociedad y sus retos, se vinculan mas tempranamente a la esfera laboral para lograr su independencia y por ello ayudan a mejorar la situación socioeconómica y el nivel de vida familiar.Distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según paridad.Al realizar la distribución de frecuencias del riesgo preconcepcional según paridad obtuvimos que el 41.9% (49 pacientes) tuvieron de uno a dos hijos solamente.Las características de la población de la zona en cuanto a paridad se refiere se comportan como población de clase media, donde presentan una paridad baja, lo cual le posibilita mayor desarrollo en la esfera personal.A lo anterior influye el nivel cultural de la población de esta área.Estudios realizados en países latinoamericanos como Cuba, reflejan datos similares, donde la paridad es baja en zonas urbanas.La disminución de la fecundidad de las mujeres venezolanas se viene produciendo desde la década de 1960.Según los datos reportados por la Oficina Central de Estadística e Informática (OCEI), entre 1991 y 1999 la tasa global de fecundidad disminuyó de 5,32 hijos por mujer al final de su vida reproductiva a 2,88 hijos.Es decir, en treinta años las mujeres venezolanas han dejado de tener 2,44 hijos o han reducido el promedio de hijos que tienen durante su vida fértil en un 46%.Distribución de las pacientes con riesgo preconcepcional, según factores de riesgos asociados.Al analizar los factores de riesgo asociados, se encontró que 44 pacientes tuvieron edad desfavorable para un 37.6%, seguido de la paridad desfavorable con 31 para un 26.5%.En relación a la edad el mayor número de pacientes con este factor de riesgo lo aportaron las menores de 18 años, como se describió anteriormente en Venezuela la mayoría de las mujeres donde la edad es uno de los elementos que influyen en el riesgo preconcepcional se encuentran en edades muy jóvenes.Aunque en nuestro estudio primaron las nulípara y las que tuvieron 1 o 2 hijos, otro elemento a tener en consideración es la paridad, donde el 26.5% de las pacientes tuvieron este elemento como factor de riesgo.Bien es conocido que la multiparidad es un factor importante dentro del riesgo preconcepcional.Este factor es determinante debido a que durante el embarazo y la lactancia la madre consume sus recursos biológicos y nutricionales, si a lo anterior se unen periodos intergenésicos cortos se potencializa el riesgo en la mujer.La ocurrencia de 3 partos o más también eleva el riesgo de recién nacido bajo peso y con complicaciones, además del desgaste materno y la competencia de la inserción placentaria, extendida a zonas bajas buscando mejor nutrición para el feto, que puede conllevar a su desprendimiento y desencadenamiento prematuro del parto.Métodos anticonceptivos utilizados por las mujeres con riesgo preconcepcional controladas.Al realizar el estudio del uso de métodos anticonceptivos se obtuvo que, el mayor número controlaba sus embarazos con tabletas anticonceptivas con 43 casos para un 36.8%, seguido de 31 pacientes que no usaron ningún método anticonceptivo representando el 26.5% de la población de mujeres estudiadas.Las tabletas anticonceptivas es un método económico, de fácil manejo, la mujer se habitúa fácilmente al uso, y por ende constituye el método más empleado por las mismas.A lo anterior se añade que desde la implementación del sistema de atención médica de barrio adentro, las mismas están a disposición de toda paciente que lo necesite y de forma gratuita, lo que eleva el uso de ellas.Además los beneficios del uso de las tabletas anticonceptivas son conocidos por la población.Este efecto protector se mantiene por más de 15 años después de haber dejado los anticonceptivos orales.También se ha demostrado que protege hasta en un 50% 93 contra la aparición de cánceres ováricos hereditarios.Otros estudios confirmaron que el uso de los anticonceptivos orales tiene efectos sobre la disminución de riesgo de cáncer de endometrio 93, 94, disminución de la miomatosis uterina, 95 disminución de la incidencia de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).En el estudio predominaron las pacientes entre 18 y 35 años, unidas, con nivel escolar de técnico superior, trabajadoras, con situación económica regular y con número de hijos que oscilaron entre 1 a 2.Predominaron los factores de riesgo edad y paridad desfavorable.El método anticonceptivo más usado fue las tabletas orales.Yo
, en este momento declaro a través de este documento que estoy dispuesta a participar de la investigación, conociendo los beneficios que podría generar y los fines que persigue ya que se garantiza que toda la información que brindaré será estrictamente confidencial y solo será utilizada con fines puramente investigativos.Me ha sido dada además la posibilidad de retirarme del estudio de considerarlo oportuno, sin que eso pueda traer consigo medidas represivas contra mi persona.Para que conste mi libre voluntad firmo la presente el día
del mes
del año
.Estimada paciente: A través de la presente le estamos informando que está usted participando en una investigación médica, y de la cual forma parte esta encuesta la cual realizamos con el objetivo de conocer aspectos relacionados con el riesgo reproductivo preconcepcional, la misma es anónima, le agradeceremos sinceramente su cooperación.5- Partos anteriores o número de hijos
Considera su situación económica como:Abastecimiento de agua y servicio sanitarioHa presentado en embarazos anteriores:Hijo con defectos o malformaciones
Padece alguna de las siguientes enfermedadesHipertensión Arterial (Tensión Alta)
Enfermedad psiquiátrica (Problemas Psiquiátricos)
Cardiopatía (Enfermedad del Corazón)
Diabetes Mellitus (Azúcar en la Sangre)
De los métodos anticonceptivos siguientes marque con una X el que usa:Método del Ritmo (Según la ovulación)
Garrido R C. et al. Riesgo Reproductivo en Álvarez Sintes.Lugones Botell E, Jiménez Acosta S. El Riesgo Preconcepcional y la planificación familiar como estrategia de salud del médico de familia.Ories Gracias A, Rodríguez Gary J. Prevención del Riesgo preconcepcional por el médico de la familia y su repercusión en los resultados perinatales en el período 1996 al 2002.Estrada R, Vidal H, Fernández E. Riesgo Preconcepcional y producto de la concepción.Alonso Prieto F. Manejo y control del RPC en 3 consultorios de Ciudad de La Habana. [serial online] 2001 abril.Disponible en: URL: www.ilustrados. com/ publicaciones/ EEE/FV.Salud Reproductiva y Prenatal [serial online] 2002 junio.Planificación familiar con enfoque de Riesgo Reproductivo Preconcepcional.Unidad mujer y desarrollo. [serial online] enero 2005.Disponible en: URL: www.elac. cl/mujer/ dirección /instituciones. asp-101K-16Vida Sana/ La anticoncepción en América Latina. [serial online] 2005 mayo.Disponible en: URL: www. lahora.com. ec/ noticia completa. asp? noid= 300810Escobedo Jorge R, Perera Martínez R, García Estrada J. Manual CELSAM.Factores que contribuyen al abandono de los métodos anticonceptivos [serial online] 2004 marzo.Disponible en: URL: http:// www. unae. edu.ar/cicle /cyt/com.pdf.M.N.P.I Índice de esfuerzo del programa materno y neonatal. [serial online] 2004 septiembre.Venezuela, Reporte de Salud Reproductiva. [serial online] 2004 julio.Creación de oportunidades para las mujeres indígenas adolescentes.Informe sobre salud reproductiva, Sexualidad/Mujer: alerta de la OMS. [serial online] 2004 octubre.Universidad Central de Venezuela. [serial online] 2004 marzo.Análisis del Riesgo Preconcepcional en la población atendida en el área del CMF 38 municipio Marianao.Cabeza Cruz E. Riesgo Preconcepcional.Metodología y control en Procederes de Obstetricia y Ginecología para médicos de la familia.La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1998.p.Federación de Planificación familiar de España.Los hechos y los Derechos. [serial online] 2004 enero.Disponible en: URL: http://www. fpfe.org/ cara a cara/ contenido. asp.pdfAguilar Moreno V, Muñoz Soto R. Control Prenatal con enfoque de riesgo.Pérez Santos R, Romero López D. Valoración cuantitativa del riesgo materno y perinatal.Alanis M C, Núñez Rocha G. Efecto de un programa en planificación familiar, con el método precede en adolescentes embarazadas.IV Reunión Delegacional de investigación médica.Prendas Labrada M. Riesgo Preconcepcional en la consulta de planificación familiar.Garrido Rodríguez L. Planificación familiar y contracepción en Álvarez Síntes.Organización Panamericana de la Salud.Byse Mertenz L, Jeabsen Cort N. El alcohol en la gestación.Elorza Jones A. Síndrome alcohólico fetal y embriopatía alcohólica.Sexo y Represión en la Sociedad Primitiva, Nueva Visión, Buenos Aires.Sosa Martín M, Palaino Lorente A. Derechos reproductivos, salud sexual, reproducción y planificación familiar.Cuba Programa para la reducción del bajo peso al nacer.Herrera Gómez V, Rodríguez Domínguez L, Quintero Santana M. Cardio Febles L. Anticonceptivo en la consulta de planificación familiar.Lugones Botell M, Quintana Riverón T. Análisis del riesgo preconcepcional en un grupo básico de trabajo.Las asociaciones de planificación familiar.Hatcher, R. Y col. Lo esencial de la tecnología anticonceptiva.Programa de Información en Población de la Universidad.Comisión de la familia, la mujer y la niñez.Políticas públicas municipales a favor de la niñez y la adolescencia.Disponible en: URL: http:// www. infoprensa. com/ municipal/ espec/ política pública.pdf.Chaviano Quesada L, Fernández Martínez T. Edad Materna, riesgo nutricional preconcepcional y peso al nacer.Cervera Estrada L, Brizuela Pérez S, Rodríguez Ferrá R. Riesgo preconcepcional y producto de la concepción.Kirkman, R. Los contraceptivos orales y la mujer de más de 35 años.Urdinola, A. Y col. Anticonceptivos orales en América Latina.Kesserü, E., Burlando, S., Albornoz, H. Actividad coriónica temprana en portadoras de DIU con cobre comparada con mujeres sin anticoncepción, Ginecol.Anticoncepción de Emergencia, guía para la prestación de servicios.La salud materna: un perenne desafío."Actitudes y costumbres en relación con los roles sexuales tradicionales.El mito de la pasividad femenina".En Ministerio de Estado para la Participación de la Mujer en el Desarrollo.Network esp. Los hombres y la planificación familiar.Lo esencial de la tecnología Anticonceptiva.Programa de Información en Población de Jhons Hopkins.AZCÁRATE, (2000): "Mujeres buscando escenas y espacios propios".El desafío de la equidad de género y de los derechos humanos en os albores del siglo XXI.Publicación de las Naciones Unidas.Panorama Social de América Latina, edición 2001.Economía en las mujeres pobres (UNICEF, Colombia) 2004.Gammage, Sarah (2002)"La dimensión de género en la pobreza, la desigualdad y la reforma macroeconómica en América Latina".En "Política Económica y Pobreza en América Latina y el Caribe".Los efectos de la crisis económica en las mujeres pobres (UNICEF, Venezuela)Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2002).Prendes Labrada M, Lescay Megret O, Guibert Reyes W. Planificación de la familia.Thomas, D: B: Contraceptivos orales y cáncer.
Comportamiento clínico-epidemiológico del asma bronquial en la población infantil del sector Monte Claro.Especialista de primer grado en MGI.El Asma Bronquial es una enfermedad crónica, inflamatoria de origen multifactorial, su nombre deriva del griego asthma (respiración difícil), Es conocida y estudiada desde la antigüedad.Hipócrates (460-370 AC) la reconoció como una entidad definida y notó su ocurrencia en diferentes trabajadores, incluyendo pescadores, granjeros, criadores de caballos, sastres y trabajadores de la industria metalúrgica.S e caracteriza por hiperreactividad bronquial.Esta inflamación causa episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos, especialmente durante la noche.Estos síntomas se asocian habitualmente a un grado variable de obstrucción de las vías aéreas, que es con frecuencia reversible, ya sea de forma espontánea o mediante tratamientoEsta afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza en la infancia.En los Estados Unidos hay más de 22 millones de personas con asma comprobada.Casi 6 millones de estas personas son niños.Por lo que se ha convertido en una de las enfermedades crónicas que inquieta a los profesionales de la salud en el mundo de hoy lo que los ha llevado a la búsqueda de métodos que contribuyan a su disminución y el estudio de los factores que inciden en su desarrollo, ha cobrado vital importancia en las ciencias de la salud.Los problemas crónicos una vez establecidos, pueden acompañar al individuo durante mucho tiempo, empeorar su estado y conducirlo a la muerte; sin embargo, el comportamiento de las personas puede desempeñar un papel importante en la aparición y evolución de una enfermedad, podrán incluso, alargar su vida.El interés de la prevención y control del Asma ha crecido en los últimos 20 años y se debe al incremento de la incidencia, tanto así, que ha recibido el nombre de "epidemia mundial".El porcentaje de admisiones a los hospitales sigue en aumento en los diferentes países, relacionado con un incremento en su prevalencia.Si lo evaluamos desde el punto de vista económico y social actúa negativamente ya que incrementa el índice de ausentismo disminuyendo el nivel de producción del centro donde laboren estos enfermos, influye positivamente en provocar la incapacidad anatomo-fisiológica originando el incremento de la morbilidad.Las consecuencias más serias se observan entre las familias pobres de África, Asia y América Latina.Las más recientes opiniones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se basan en el rescate por parte de los gobiernos, las sociedades, las organizaciones internacionales de la salud de nuestro planeta, en mantener la educación de los pacientes asmáticos como pilar fundamental en el tratamiento.Este se lleva a cabo a través del equipo de atención primaria adecuadamente adiestrado que tiene entre sus objetivos; aplicar la medicación correcta, conocer la diferencia entre el tratamiento preventivo y el de alivio rápido, saber cómo evitar los factores desencadenantes, realizarse análisis de las variaciones en su estado basándose en el flujo pico diario e identificar los síntomas de gravedad y adoptar las medidas oportunas en el momento oportuno 10-12.En países industrializados se ha determinado un aumento significativo de la prevalencia en ciudades al compararse con las regiones rurales.En los que están en vías del desarrollo también se ha encontrado en forma determinante, lo que sugiere, una posible asociación con el desarrollo urbano en los últimos cuarenta años.La relación del gene-medioambiente parece jugar un factor determinante en el Asma, relacionado a su severidad y posible prevalencia 10,12, 13.En las dos pasadas décadas se produjo un incremento en las tasas de hospitalización y muerte por Asma en muchas naciones del mundo.Países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, entre otros, informaron esta tendencia.Asimismo, se reportó un incremento de la gravedad de los pacientes que eran hospitalizados.La Asociación Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica, aseguró en el marco del Día Latinoamericano de la Alergia, que la población latinoamericana afectada de manera persistente por enfermedades alérgicas (como la Rinitis y el Asma), se encuentra principalmente en Venezuela, Panamá, México y Perú; lamentando además que la gran parte de la población no solamente no sigue lo prescrito por el médico sino que ni siquiera recibe el tratamiento adecuado 10-15.Valorando la epidemiología en Venezuela llama la atención que se produjo un salto de país rural a sociedad urbana, con la consolidación de barrios caracterizados por condiciones muy precarias, cuyos efectos nocivos sobre la salud de sus habitantes son evidentes.Viendo así como en la última década del siglo XX la población venezolana se ha concentrado en las zonas urbanas llegando el nivel de urbanización de acuerdo al Censo del año 2000 a 87.11%, versus una población rural de 12.89%.Por lo que se incrementa significativamente el número de consultas por Asma.Entre 1999 y 2004 aumentó en seis veces, ocupando el segundo lugar como causa de consulta en toda la red ambulatoria nacional desde 1999, a pesar de la dificultad para obtener cifras confiables en relación con la prevalencia de asma debido a tres factores:Este nos llevó a demostrar que Nueva Esparta es uno de los estados con mayor prevalencia en el padecimiento del Asma, sin que exista una explicación satisfactoria del fenómeno aunque las investigaciones apuntan a que el factor genético juega un rol primordial, así como las condiciones ambientales.Domingo Sanzone, Neumonólogo del Hospital Adolfo Pons de Maracaibo, ofreció una ponencia sobre el "Control del Asma", en la cual informó que se trata de la segunda enfermedad que motiva el mayor número de consultas, luego de la diarrea, que conforman las enfermedades con mayor morbilidad en Venezuela.Explicó que los esfuerzos médicos están orientados hacia la producción de medicamentos para aliviar los síntomas del Asma y el control de la enfermedad, evitando recaídas.Es por ello, que la farmacología avanza hacia la producción de medicamentos para control de la enfermedad, pero también es importante controlar las medidas ambientales, aseveró 10.Cuba cuenta con un departamento de registros médicos y estadísticas en todas las unidades e instituciones de salud del país, en sentido general el número de pacientes asmáticos se ha ido incrementando anualmente, aunque es oportuno agregar que estas cifras también justificaría el incremento en la asistencia médica a nivel primario, con los nuevos consultorios del Médico de Familia y los Policlínicos Integrales 13,16.Esto permite identificar tempranamente, mediante un interrogatorio minucioso, a los enfermos con alto riesgo de padecer exacerbaciones asmáticas graves y de morir por esta causa, con el fin de ofrecerles atención especial y un tratamiento eficaz y oportuno y evaluar sistemáticamente la gravedad del episodio asmático en todo paciente con agudización de su enfermedad, lo cual contribuirá a la instauración de una conducta terapéutica más adecuada y un ingreso oportuno en la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI) si es necesario 12,13.Los servicios de urgencia y los ingresos hospitalarios por episodios agudos de asma están determinados por múltiples factores: como la severidad de la enfermedad, nivel de conocimiento sobre autocontrol y tratamiento en los períodos intercrisis, crisis asmáticas, la adherencia al tratamiento, la calidad de los cuidados básicos de salud y la accesibilidad a los hospitales, entre otros 14.Constituyendo un marco de referencia para la nueva generación de programas de control de esta enfermedad, teniendo como primicia la promoción de salud, con énfasis en la coordinación de acciones entre las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, el sector salud, los sectores económicos-sociales, y todas aquellas nuevas asociaciones tradicionales o no que sean capaces de apoyar el fortalecimiento de los programas nacionales de prevención y control.Se trata de educar a la población en general para lograr los cambios de conducta, con la participación activa de los pacientes asmáticos en campamentos de salud para modificar factores nocivos y prolongar la esperanza de vida 9-11, 13- 16.Por lo que en el año 1998 comienza una serie de transformaciones en el ámbito político, social y económico, lo que da lugar el surgimiento de una nueva política de salud que en lo normativo introduce un giro en la concepción y gestión de la salud en Venezuela.Se pone en práctica una política de tipo universalista, integral, gratuita, que busca frenar los intentos de privatización que fueron tomando cuerpo en el contexto de economía, con el propósito de alcanzar la equidad y una mejor calidad de vida, a través de la implementación de un nuevo modelo de atención, basado en la vieja estrategia de Atención Primaria en Salud por lo que surge en 2003 la Misión Barrio Adentro, como una iniciativa del gobierno nacional para prestar atención a los sectores más desprotegidos.La nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, va a favorecer la implantación del este nuevo modelo de atención, por cuanto en ella se consagra la salud como un derecho fundamental, obligación del Estado de garantizarlo, por lo que el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS) queda encargado de adelantarla.Vale destacar que este organismo fue objeto de un proceso de reforma que abarcó desde el cambio del nombre hasta la generación de una organización estructural y funcional, que implicó la eliminación de algunos organismos y la fusión de otros.El proceso de reestructuración estuvo motorizado por el deseo de brindar una mejor atención a la población más necesitada, mejorar los procesos administrativos y alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia por parte del sector salud.Este programa busca lograr una mejor calidad de vida, mediante la creación de Consultorios y Clínicas Populares, además de los hospitales del pueblo, dentro de las comunidades de poco acceso a los ya existentes.Tendríamos que preguntarnos ¿resuelve en realidad un problema de salud a la población?¿Se justifica los fines para los cuales fueron creadas estas instituciones?La Atención Primaria de Salud en la que se inscribe Barrio Adentro tiene entre sus objetivos priorizados, mantener controlados los pacientes que padecen de enfermedades crónicas no trasmisibles y con ello elevar la calidad de vida y su desenvolvimiento social.El objetivo básico en los consultorios médicos populares es orientar un grupo de acciones profilácticas con estos pacientes que permita la mayor estabilidad posible de su enfermedad; esta alta incidencia del asma, no ha podido ser resuelta lo que nos conduce a la siguiente interrogante científica:¿Cuál es el comportamiento clínico - epidemiológico del asma bronquial en la población infantil de monte claro, Interrogante que consideramos esencial en la delimitación del problema científico; por lo que nos proponemos estudiar el comportamiento clínico - epidemiológico del asma bronquial en estos niños.El Asma Bronquial, enfermedad crónica que se observa en edad pediátrica y adulta indistintamente; la misma se puede observar universalmente 1.En Cuba no se recoge información de los aborígenes ya que fueron exterminados, es a partir del siglo XV por españoles, más tarde por africanos, chinos y yucatecas, donde se registra el uso de plantas medicinales por nuestros mambises durante las guerras de independencia en la prevención y curación del asma bronquial.En sus comienzos se trato con plantas medicinales.Con el paso de los años y el advenimiento de la ciencia, se prescindió del uso de las plantas y se utilizó plenamente los componentes químicos 1,2.En la literatura científica mundial, hay información sobre esta enfermedad.En los textos del siglo XIX y principio del XX señalaban sus síntomas respiratorios como muy frecuentes y severos; por lo que los estudios cada vez más profundos se centraron en los factores desencadenantes como: el status socioeconómico de la población, tamaño de las familias, higiene, infecciones tempranas en la niñez, exposición a alérgenos, dieta y obesidad 3,4.Es en Francia a mediados del siglo XIX cuando unos médicos inician la búsqueda de soluciones y se enfoca este problema desde los niveles preventivos 4.El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, caracterizada por una obstrucción generalizada y variada de las mismas, debido a una hiperactividad a múltiples estímulos: físicos, químicos, inmunológicos, mecánicos lo cual condiciona una seria dificultad al paso del aire.La enfermedad evoluciona con períodos de exacerbaciones intermitentes, habitualmente reversibles de forma espontánea o como resultado del tratamiento medicamentoso 16.Estas vías afectas son hiperreactivas y cuando se exponen a diversos estímulos o factores desencadenantes se obstruyen, produciéndose un descenso del flujo aéreo (bronco constricción, tapones de moco y aumento de la inflamación).Es por ello una enfermedad que precisa tratamiento a largo plazo y esto significa que muchos pacientes tienen que tomar un tratamiento preventivo a diario 17-22.La fisiopatología del Asma puede dividirse en dos etapas, la primera en la cual las vías aéreas del sujeto adquieren características anormales, en especial inflamatorias, que las convierten en hiperreactoras, la segunda, cada vez que estas vías aéreas hiperreactoras son sometidas a estímulos diversos que obstruyen y producen la manifestación clínica del asma 1, 3, 6, 23,24.La obstrucción de la vía aérea es provocada por la combinación de factores, entre ellos:· El espasmo del músculo liso de vías aéreas.· Infiltración celular en las paredes de las vías aéreas.· Lesión y descamación del epitelio de la vía aérea.Al comienzo de la enfermedad se consideraba como el factor principal de la obstrucción de la vía aérea al broncoespasmo, pero recientemente se acepta que el Asma en particular en su forma crónica es una enfermedad inflamatoria de la vía aérea.El paciente asmático posee una hiperreactividad con respuesta bronconstrictora exagerada frente a múltiples estímulos.1, 22, 23,25, esto trae como consecuencia obstrucción de la vía aérea por: constricción del músculo liso, engrosamiento del epitelio de las vías respiratorias o líquido libre en su luz, produciendo un aumento de la resistencia al flujo del aire.El trastorno se manifiesta por una disminución de los índices de flujo, tales como la velocidad de flujo pico espiratorio (PEFR) y disminución de volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1).Al inicio del ataque de Asma la obstrucción ocurre a todos los niveles de la vía respiratoria.Durante un ataque agudo el estrechamiento de la vía respiratoria puede ser tan grave que origine su cierre 1, 22,26.Las sustancias capaces de desencadenar un episodio agudo en un paciente asmático se denominan alergenos estas son complejas y pueden ser proteicas o no, que entran en contacto con el enfermo en el ámbito de la piel, tubo digestivo, y sistema respiratorio siendo estos últimos los más importantes en el Asma Bronquial 27.Cuando el alergeno entra en contacto con la fracción Fc del anticuerpo reagínico IgE, se pone en contacto con epitelio broncopulmonar y actúa sobre los mastocitos eosinófilos, células epiteliales, macrófagos, linfocitos T activados, fibroblastos y células endoteliales originando una serie de reacciones que culminan con la liberación de mediadores químicos las que actúan en el tono del músculo liso bronquial, la permeabilidad vascular, la actividad neuronal y la secreción de mucus 22,28.Los factores desencadenantes de las crisis pueden ser; cambios climáticos, infecciones virales, alergenos como los ácaros del polvo doméstico (en la ropa de cama, moquetas, cortinas, alfombras y muebles tapizados), animales con pelo, pólenes y hongos, humo de tabaco, contaminación ambiental, ejercicio, procesos emocionales intensos, irritantes químicos y fármacos (aspirina, betabloqueantes y otros).El cuadro clínico de la crisis aguda está dominada por la falta de aire que aqueja el infante, de comienzo gradual precedido por una serie de pródromos (cosquilleo nasal, tos seca, lagrimeo, flatulencia, irritabilidad, insomnio, estornudos, etc.) que alerta al enfermo del cuadro clínico que progresa y se va intensificando 22.Al examen físico vemos que el tórax en inspiración y se observa tiraje, a la auscultación se escuchan estertores roncos y sibilantes diseminados en ambos campos pulmonares.Generalmente hay taquicardia y puede haber fiebre si se asocia un componente infeccioso.La tos es un síntoma molesto y que produce una expectoración escasa viscosa y adherente de color blanco nacarado, cuando la crisis sede esta se hace fluida y abundante.La agudización del Asma se define como el empeoramiento progresivo, en un plazo corto de tiempo, de algunos o todos los síntomas relacionados con el Asma que se acompaña además de una disminución en el flujo aéreo respiratorio que puede resolver espontáneamente o bajo medicación 22, 23, 25,31.Dentro del estudio que se les puede realizar a los pacientes asmáticos se encuentran:· Pruebas de sensibilidad cutánea.· Evaluación nasal y de senos perinasales.· Determinar si existe reflujo gastroesofágico.· Citología del lavado bronquial.· Determinar eosinófilos del suero.En estos enfermos se pueden establecer diversos grados de obstrucción irreversibles y llevarlos a una insuficiencia respiratoria crónica complicación esta menos aparatosa pero frecuente 1,22.Las infecciones sobreañadidas son capaces de provocar Bronquitis, Bronconeumonía y/o llevarlos a desarrollar Bronquiectasias.En otras provocan Neumotórax, Neumomediastino que ensombrecerían el pronóstico del enfermo, siendo la complicación más temible el Status Asmático ya que puede causar la muerte.El Asma Bronquial constituye un importante problema de salud a escala mundial, por el aumento significativo de su prevalencia y la mortalidad que ocasiona.Todo esto a pesar de los constantes progresos en cuanto al mejor conocimiento de la enfermedad.Los factores asociados con el aumento del Asma incluyen contaminación de interiores, hacinamiento excesivo, incidencia aumentada de infecciones virales, alérgenos y una disminución en la lactancia materna exclusiva.Los últimos estudios demuestran que en Venezuela, durante el 2005 la prevalencia del Asma en salas de pediatría es de un 32%, lo cual es significativamente elevado 10,12.La existencia de la enfermedad debe sustentarse en cuatro pilares:· Presencia de síntomas episódicos de obstrucción de las vías aéreas.· Evidencia de reversibilidad de esa obstrucción.· Disminución variable y reversible del flujo aéreo medido con el flujo picoAumento del Flujo Espiratorio Máximo (PEF) superior al 15% en los 15 a 20 minutos siguientes a la inhalación de un agonista b 2 de acción corta y rápida.Variación del Flujo Espiratorio Máximo (PEF) superior al 20% entre la determinación matutina al levantarse y la realizada 12 horas después, en pacientes que toman un broncodilatador (más del 10% en los que no lo toman).Disminución del Flujo Espiratorio Máximo (PEF) en más del 15% tras 6 minutos de carrera o ejercicio.Es necesario que el paciente desarrolle una técnica correcta.El control se debe hacer para establecer el diagnóstico y el tratamiento.La monitorización a largo plazo con el flujo pico es útil para evaluar la respuesta al tratamiento.Ayuda a detectar signos precoces de empeoramiento antes de que aparezcan síntomas.TÉCNICA PARA DETERMINAR EL FLUJO PICO.Sujetar el medidor con las manos sin entorpecer el movimiento del indicador.Asegurarse de que esté en el cero.Inspirar profundamente, ponerse la boquilla del medidor en la boca, y soplar con la mayor fuerza y rapidez posible.Anotar el resultado y volver a repetir la operación 2 veces más.Elegir la mayor de las 3 lecturas.El uso personal de un medidor objetivo de la función pulmonar en asociación con un plan de automanejo de la medicación lleva a producir mejoras en el estado de los pacientes 1, 3, 22,35.El diagnostico diferencial debemos establecerlo con entidades como son: la bronquiolitis, las laringitis el crup, el pseudocrup nocturno.El diagnóstico de severidad de la enfermedad es vital para la selección de la conducta terapéutica, la clasificación es aceptada internacionalmente.Clasificación de la severidad del Asma.Rasgos clínicos antes del tratamiento.La evolución del Asma varia en dependencia del tiempo y la severidad y de ahí dependerá el tratamiento a seguir.Se debe revisar el tratamiento cada 3-6 meses ya que si hay control durante al menos 3 meses, puede ser posible reducir en forma escalonada el tratamiento; si no se consigue el control, considerar la posibilidad de incrementarlo.Antes hay que comprobar que el paciente hace una técnica correcta de administración de los medicamentos y lo cumple como se ha indicado, incluyendo el control medioambiental 1-3, 14, 22,38.A nivel primario debemos buscar los factores de riesgos que puedan desencadenar la enfermedad para así evitar o retardar la sensibilización de aquellas personas con predisposición a esta (hijos de padres asmáticos o atópicos, niños con fuerte componente atópicos).Las medidas de control ambiental son las principales pero la educación del individuo con predisposición a la enfermedad y el reconocimiento de la importancia que tiene la demora del comienzo de la enfermedad es vital ya que entre más tarde aparezca menos tiempo tiene de dañar el árbol respiratorio.En el asma instalada debemos de tratar el periodo de intercrisis para prevenir episodios agudos ya que esta es el momento evolutivo más importante del asma ya instalada, pues entonces podemos prevenir el episodio agudo y evitar la progresión de la inflamación y la aparición de las complicaciones para lo cual se toman las siguientes medidas:· Abolición de alergenos e irritantes responsables.· Practicar ejercicio físico dentro de ciertos límites.· Rehabilitación respiratoria en centros de fisioterapia.No es hasta el año 1992 que se publica el informe oficial del Consenso Internacional sobre el Diagnóstico y Tratamiento del Asma, el cual definió claramente la gran importancia de clasificarla según el grado de severidad de la obstrucción de las vías aéreas, puesto que así se va a determinar el manejo farmacológico a seguir y definió tres grados de severidad.Posteriormente, en enero de 1995, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos revisó dicho documento y publicó el llamado "Global Initiative for Asthma" (GINA) el cual se actualiza periódicamente, siendo su última versión la publicada en el año 2002, la cual define cuatro grados de severidad.El tratamiento correspondiente a cada nivel de severidad se ha definido también que debe ser variable y progresivo y se ha denominado Manejo o Tratamiento Escalonado.El tratamiento del Episodio Agudo de Asma debe iniciarse lo más precozmente posible y utilizando una pauta general establecida que puede variar, según la severidad de la misma y los antecedentes de mal o buen control previo del Asma o antecedentes de episodios graves.No debe demorarse el inicio por realizar pruebas complementarias o esperar sus resultados y deben de utilizarse las dosis completas de los fármacos recomendados.Podríamos dividir el tratamiento de la crisis en tres fases y aplicar fármacos o procedimientos que corresponderían.El establecimiento del grado de gravedad del Asma en el momento de su presentación inicial se resume en la siguiente tabla 22, 30, 35, 40,43.Ante un niño en crisis Aguda de Asma Bronquial debemos de seguir los siguientes pasos:· Clasificar la severidad del episodio.· Comenzar el tratamiento de acuerdo a la misma.· Detectar precozmente los síntomas y signos de fallo respiratorio inminente y actuar en correspondencia.Hay que considerar que independientemente de los diferentes criterios que existen respecto a la clasificación del Asma Bronquial, así como la utilización de algunos fármacos en la terapéutica de esta entidad, es importante que el médico tenga el debido conocimiento para lograr tratamiento oportuno y efectivo durante la crisis aguda.Debemos trabajar en la creación de programas para la descontaminación y cuidado del medio ambiente ya que es determinante para la mantener el equilibrio armónico de la salud de estos pacientes, porque muchos de ellos desarrollan sus episodios frente a la exposición de factores desencadenantes.Para ello se deben imbricar a todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales o aquellas asociaciones que quieran apoyar este programa.La necesidad de unir esfuerzos en la educación de pacientes asmáticos, es válida destacarla y vincularlas a círculos de debates, campamentos y escuelas ya que la práctica de ejercicio físico y deportes mejoran esta enfermedad y así evitaríamos muchas de las complicaciones.Ya que una vez que el paciente tenga conocimientos reales y claros de su enfermedad lograrían ayudar a prevenir y eliminar en la medida que sea posible el agente desencadenante de esta.Mejorando así su calidad de vida.Hiperactividad bronquial: Es una situación de mayor sensibilidad de la vía aérea, en virtud de la cual, estímulos de muy diversa naturaleza son capaces de ocasionar una bronco constricción, significativamente mayor que en condiciones normales.Espirometría: Es la medición de la capacidad respiratoria de los pulmones.Flujo Espiratorio Máximo (PEF): Es la velocidad máxima a la que se desplaza el aire por las vías respiratorias durante una espiración forzada durante un segundo.Caracterizar desde el punto de vista clínico, epidemiológico el asma bronquial en la población infantil del consultorio monte claro.Identificar factores desencadenantes más frecuentes de las crisis agudas de asma bronquial.Identificar los factores de riesgo de mayor incidencia presentes en cada paciente.Valorar el control ambiental por parte de la familia.Evaluar el nivel de conocimiento de los padres sobre el asma bronquial.Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con el objetivo de caracterizar algunos aspectos clínicos epidemiológicos del Asma Bronquial en la población infantil del consultorio médico popular de monte claro.El universo y la muestra coinciden, formada por 27 niños dispensarizados como asmáticos, que cumplían los criterios de inclusión.La muestra de investigación, fue agrupada según las variables planteadas en nuestros objetivos y que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos.El registro primario de la información fueron las historias de salud familiar archivadas en este consultorio.Previo consentimiento informado (anexo 1), a cada niño o tutor de éste incluido en el estudio se le realizó entrevista y se confeccionó planilla encuesta creada y aplicada por el autor (anexo 2)Los que no cumplan con los criterios de inclusión.Se le solicita a cada tutor la disposición a participar en el estudio de manera voluntaria, informándoles las características del estudio.La entrevista se aplica previo consentimiento informado (anexo 1).En la información oral se emplea lenguaje claro y sencillo que le permitió entender a la persona que no hace renuncia legal alguna o pareciera liberar al investigador, a la institución o al productor, de sus obligaciones en caso de negligencia.Se respetaran en las publicaciones posteriores la integridad de los datos que se obtuvieron en el presente estudio.Este se realiza conforme a los principios éticos para la investigación médica en humanos establecidos en la declaración de Helsinki enmendada por la 52 Asamblea General en Edimburgo, Escocia, Octubre del 2000.Los métodos utilizados en nuestra investigación fueron los empíricos, estadísticos y teóricos.En la presente investigación los mismos fueron aplicados como a continuación se exponen:Este método se aplica en la investigación al observar científicamente las características clínico-epidemiológicas y comportamiento del asma bronquial en una población infantil.Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el tema a investigar en publicaciones disponibles, en diferentes sitios Web, libros impresos y en formato digital que sirvió de marco teórico a la investigación, priorizando magnitud, trascendencia y riesgos de la enfermedad.La misma fue exhaustiva, referente a la importancia, repercusión, magnitud de la situación a nivel mundial y descripción de los riesgos que de minimizarse influirían para disminuir la morbilidad.El análisis se enfocó a la estratificación del riesgo para poder establecer las medidas de prevención y control, así como en la identificación de brechas para la percepción del riesgo.Cumplió una función relevante ya que la tabulación, procesamiento y generalizaciones apropiadas a partir del análisis de los documentos existentes permitió aplicar el método estadístico, epidemiológico y el método descriptivo y que los datos del tema objeto de esta investigación, se expresaran en porcentajes, utilizando las informaciones sobre los pacientes dicen, saben o interpretan, permitiéndole al consultor de la tesis extraer sus propias conclusiones y recomendaciones.Este permitió la construcción y desarrollo de la teoría científica y el enfoque general para abordar el problema científico.El método científico, no es más que el modo en que se actúa para conseguir un propósito, lo cual lleva implícito la aplicación de un sistema de principios y normas de razonamiento que permiten establecer conclusiones de forma objetiva, es decir, explicaciones de los problemas investigados sobre cierto objeto de estudio, y el epidemiológico es el método científico aplicado a las comunidades o a la población para evaluar cualquier problema salud-enfermedad; por lo tanto l os métodos clínico y epidemiológico no son más que los métodos aplicados por la clínica y la epidemiología, respectivamente, en la obtención del conocimiento en cada una de estas ramas particulares de las ciencias médicas y como todo método particular se apoyan en el método científico, o sea estos métodos no son más que un nivel de expresión del método científico.Los métodos teóricos de la Ciencia, utilizados fueron: el analítico - sintético, el inductivo - deductivo, el método de tránsito de lo concreto a lo abstracto y el método del enfoque sistémico.Estos métodos permitieron el camino para alcanzar los resultados y fueron los siguientes los aplicados:El análisis es un procedimiento mental mediante el cual un todo complejo se descompone en sus diversas partes y cualidades.Este método permite la división mental del todo en sus múltiples relaciones y componentes.La síntesis establece mentalmente la unión entre las partes previamente analizadas y posibilita descubrir las relaciones esenciales y características generales entre ellas.La síntesis se produce sobre la base de los resultados obtenidos previamente en el análisis.Posibilita la sistematización del conocimiento.En nuestro estudio se utilizó en la búsqueda de la relación entre los diferentes aspectos del marco teórico, bases conceptuales utilizadas en la investigación así como la generalización y concatenación de esta a partir de la información obtenida en el instrumento aplicado.Este método se aplica a lo largo de toda la investigación permitiendo diagnosticar y sintetizar el objeto de estudio utilizándose desde la revisión bibliográfica hasta la formación de los aspectos teóricos fundamentales sobre el tema abordadoLa inducción es un procedimiento mediante el cual a partir de hechos singulares se pasa a generalizaciones, lo que posibilita desempeñar un papel fundamental en la formulación de hipótesis.Otros autores la definen como una forma de razonamiento por medio de la cual se pasa del conocimiento de casos particulares a un conocimiento más general que refleja lo que hay de común en los fenómenos individuales.La deducción es un procedimiento que se apoya en las aseveraciones y generalizaciones a partir de las cuales se realizan demostraciones o inferencias particulares o una forma de razonamiento, mediante el cual se pasa de un conocimiento general a otro de menor nivel de generalidad.Al realizar análisis particulares de las bases de datos y estudios bibliográficos y documentales revisados en el transcurso de la investigación se amplía el conocimiento, se generalizan los resultados obtenidos y se fue conformando el estudio realizándose las propuestas para la eliminación de los factores de riesgo, para minimizar la incidencia.En la actividad científica la inducción y la deducción se complementan entre si: del estudio de numerosos casos particulares, a través de la inducción se llega a determinar generalizaciones, leyes empíricas, las que constituyen puntos de partida para definir o confirmar formulaciones teóricas.De dichas formulaciones teóricas se deducen nuevas conclusiones lógicas, las que son sometidas a comprobaciones experimentales.De ahí que solamente la complementación mutua entre estos procedimientos nos puede proporcionar un conocimiento verdadero sobre la realidad.El enfoque en sistema se aplica a lo largo de la investigación, su esencia fundamental es la relación lógica y armónica de todos los elementos considerados en el desarrollo de la investigación.Estos métodos en nuestro estudio sirvieron para llegar a una orientación mejor del problema y permitió además argumentos teóricos que facilitaran una mejor comprensión del mismo para arribar a conclusiones certeras y búsqueda de soluciones adecuadas.Cumplió una función relevante en la investigación ya que contribuye a la tabulación, procesamiento y generalizaciones apropiadas a partir de los mismos.Se utilizó la estadística descriptiva: frecuencia absoluta y por cientos como medidas de resumen.Las variables utilizadas se seleccionaron en correspondencia al problema científico y al sistema de objetivos trazados en la presente investigación.Para darle salida a los objetivos se procedió a:- Sexo: Variable cualitativa nominal dicotómica que se agrupó en masculino y femenino según sexo biológico.- Edad: Variable cuantitativa continua, se agrupó en grupos etáreos con un intervalo de distribución de 5 años siendo los mismos:Identificar factores desencadenantes, que son todos aquellos factores externos e internos, pueden ser físicos, químicos, biológicos y psicológicos, los cuales pueden ser responsables de desencadenar el episodio agudo de Asma Bronquial.Para los fines de este estudio consideramos los siguientes: por la entrevista realizada al enfermo, variable cualitativa nominal politómica que se agrupa en dependencia del factor constatado a cada paciente de forma individual:· Polvo, nos referimos a la presencia de polvo en el ambiente y el hogar.· Humedad, tendremos en cuenta la referente a la época de lluvia.· Olores fuertes, todos los olores agradables o no que el paciente lo relacione con el episodio ya sea desinfectantes, perfumes, cremas, ambientadores y otros· Risa, el acto de reírse intensamente.· Ejercicios físicos, teniendo en cuenta la práctica de deporte ocasional, correr o algún tipo de esfuerzo que requiera ejercicio no acostumbrado.· Infección respiratoria, se considerara la presencia de esta, con fiebre o no de 7 a 15 días anterior a la crisis.Variable cualitativa nominal que se clasificó en:Determinar los factores de riesgo de mayor incidencia en cada paciente.Variable cualitativa nominal que se refiere a la condición que determina la susceptibilidad del individuo para desarrollar la enfermedad.Se tuvieron en cuenta los siguientes: antecedentes personales o familiares de atopía, urticaria, alergias alimentarías o asma bronquial.Valoración del control ambiental por parte de la familia.Variable cualitativa ordinal que clasificamos en controlados cuando cumplen con todas las medidas de desalergización y no controlados cuando no cumplen con todas las medidas de desalergización.Evaluar el conocimiento de los padres sobre el asma bronquial.Variable cualitativa ordinal que se refiere al grado de conocimiento de los padres acerca de la enfermedad y se clasificó en suficiente si tienen el conocimiento sobre el manejo del paciente asmático e insuficiente si tiene poco o no tiene conocimiento del manejo del paciente asmático.Variable cualitativa ordinal que se refiere al último nivel vencido clasificado en primario, medio, superior o no escolarizado.Se realizó a través de una encuesta que se utiliza para el vaciamiento del dato primario, la cual fue creada por revisión bibliográfica desde el comienzo del estudio, por medios convencionales en la biblioteca y por medio de Internet.Análisis y Discusión de los Resultados:Una vez obtenidos y procesados los resultados, estos fueron comparados con otros estudios de autores nacionales y extranjeros.Tabla 1: Distribución de pacientes según edad y sexo.El Asma Bronquial constituye hoy en día un problema de salud a nivel mundial que afecta a los países por igual y su prevalencia varía según la edad, asentamientos poblacionales, hábitos culturales y otros, por lo que es una de las enfermedades crónicas no trasmisibles que se observan con más frecuencia en la población.En nuestro estudio valoramos con este diagnóstico a 27 pacientes, y la distribución de los mismos según edad y sexo, predominando el sexo femenino en un total de 15, representando el 55.5% y el grupo de 10-14 años de edad con un total de 14 que representa el 51.8 coincidiendo con Vega Chicote y colaboradores en un trabajo realizado en la provincia de Málaga, España encontraron que el 62,1% eran del sexo femenino, pero en cuando a grupo etáreo ellos plantean que las edades comprendidas entre 5-9 años fue la más frecuente pero en nuestro estudio la edad predominante fue entre 10-14 46.En estudio realizado en la universidad autónoma de Santo Domingo se describieron como sexo predominante en el asma bronquial infantil al femenino y grupo etáreo más afectado el de 5-9 años coincidiendo con los resultados de este estudio 61La literatura describe que el sexo masculino desarrolla el Asma en edades más tempranas que las féminas, esta diferencia desaparece a partir de los 10-15 años, cuando la proporción diámetro/longitud de la vía aérea es la misma para ambos sexos debido a los cambios en el tamaño torácico que ocurren en los varones pero no en las mujeres.Coincidiendo con nuestro estudio observándose una tendencia a incrementarse a medidas que se incrementa la edad.Desde la pubertad a la edad adulta la prevalencia en mujeres aumenta.Tabla 2: Distribución de algunos factores desencadenantes del asma bronquial según sexoAlgunos estudios realizados plantean la hipótesis para explicar la relación entre la infección por virus y el aumento de los síntomas por Asma, primero los virus inducen una respuesta inmune que promueve una inflamación alérgica en individuos susceptibles, segundo atacan vías aéreas menores promoviendo el Asma por su localización anatómica y tercera una respuesta inefectiva hacia el agente infeccioso.En esta investigación mostramos los factores desencadenantes de las crisis agudas de Asma Bronquial de nuestros pacientes, predominando en un 40.7% por infección respiratoria, de ellos el 29.52% por el sexo femenino, seguido por el factor humedad en un 25.9% y de ellos un 14.8% afectó al sexo femenino, coincidiendo con La revista Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, la cual explica la estrecha relación entre las infecciones respiratorias y los episodios de sibilantes entre los pacientes asmáticos.Es en la temporada de lluvias y cambios climáticos bruscos donde aparecen las infecciones virales identificándose los virus de Influenza y Sincitial Respiratorio como los más frecuentes, se plantea que cada año la influenza impacta a más del 10% de la población mundial, un individuo pasa alrededor del 45% de su vida engripado.10,11, en asmáticos la Influenza puede estimular el episodio agudo mientras que en los no asmáticos puede ocasionar enfermedades respiratorias, bronquiales, rinosinusitis y otitis media.La Organización Mundial de la Salud (OMS) es la responsable de informar todos los años, cuáles son los virus infectantes de la influenza para cada nueva temporada y las vacunas antigripales se elaboran siguiendo esa indicación.El Dr. Juan Pablo Yarzábal, pediatra e inmunólogo, plantea que hasta hace algunos años en Venezuela la influenza no era una enfermedad en la cual se pensara cuando llegaba un paciente a la emergencia.Se trataba de un mal que atacaba a las personas de los países con cuatro estaciones o climas templados.Sin embargo, con la globalización, los viajes y el contacto entre las personas de distintas naciones, se dio el intercambio de virus, y en Venezuela comenzamos a tener casos que, con el pasar de los años, han ido aumentando porque el virus se adaptó a las nuevas condiciones climáticas 10.Arocha y Parra en su estudio realizado a pacientes asmáticos con episodio agudo en Maracaibo reportaron una incidencia del virus sincitial respiratorio de un 42,7%, el antígeno del virus fue determinado por la técnica de ELISA.Los resultados de este estudio coinciden con la literatura revisada, siendo la infección respiratoria la que predomina en la mayoría de los pacientes como desencadenante de la crisis aguda y a la vez aparece más frecuente en la temporada de lluvia provocando un aumento de consultas médicas.Sumándole a esto que en los barrios las calles están sin asfalto existiendo polvo ambiental y en el hogar.Tabla 3: Distribución del asma según estructura familiarComo podemos apreciar s e hace necesario realizar una clasificación adecuada de la del tipo de familia a que pertenecen nuestros niños ya que en la práctica del tratamiento profiláctico tenemos que tener en cuenta varios factores relacionados con la integridad y composición de la familia para la realización de intervenciones familiares.En este estudio observamos que de 25 familias estudiadas existió predominio de las nucleares con 11 familias representando el 44%, seguido de las ampliadas con 8 familias para un 32%, estos resultados se corresponden con el trabajo realizado por Prieto y Queipo en Cuba en la provincia de Camagüey quienes encontraron que las familias que predominaron fueron las nucleares.56 y Rodríguez Gavalda en Barquisimeto, Venezuela donde existió también predominio manifiesto de las familias nucleares con un 73% de las familias estudiadas y seguidas de las ampliadas con 19% 57.Tabla 4: Relación Asma bronquial y factores de riesgos.Al analizar los factores de riesgos observamos que en nuestro trabajo predomina la presencia de animales en la vivienda con 11 pacientes donde existió este factor representando el 40.74% seguido muy de cerca de los antecedentes patológicos familiares de asma bronquial, este resultado se corresponde con estudio realizado en santo Domingo por Aguasvivas y wilmose quienes plantean en su estudio como factor predisponerte más importante la presencia de animales sobre todo los gatos con el 20% de sus pacientes estudiados 61.No se corresponden nuestros resultados con otros trabajos realizados donde la presencia de animales en la vivienda no tuvo significado alguno y los antecedentes familiares de asma bronquial solo se recogió en el 15% de los casos estudiados 57.Por otra parte en su estudio sobre la caracterización del asma bronquial en un área de salud Prieto Herrera y Queipo Caballero concluyeron que el factor de riesgo de mayor importancia en orden de frecuencia lo constituyo el antecedente familiar de la enfermedad no correspondiéndose nuestros resultados con este 56Tabla 5: Relación de las familias según control ambientalAl analizar los resultados relacionados con el control ambiental observamos que el mayor número de familias no cumplían con el adecuado control con 16 familias que representaron el 64%, mientras que 9 familias cumplían estrictamente con las medidas de desalergización y adecuado control representando solamente el 34%, estos resultados se corresponden con el trabajo realizado por otros autores quienes observaron que la mayor frecuencia de niños asmáticos tiene relación con las familias que no tienen adecuado control ambiental en sus viviendas 56,57, 59,60Recientemente British Medical journal (BMJ) publico que los alergenos comunes (ácaros del polvo, polen de las plantas y otros) además de los virus pueden actuar conjuntamente para exacerbar el asma bronquial 57.Tabla 6: Nivel de conocimiento de los padres sobre el asma bronquial.En este trabajo resulto predominante con 18 familias y 66.66% aquellos padres que tienen conocimiento suficiente acerca de la enfermedad mientras el 33.33% es decir en 9 familias no tenían conocimiento suficiente acerca del asma bronquial, estos resultados no se corresponden con otros estudios realizados donde predomina el número de padres con conocimientos insuficientes 57,60.Rodríguez Gavalda encontró en su trabajo que de 37 familias que estudio solo 17 tenían un adecuado conocimiento acerca de la enfermedad representando un 46%.Contradictoriamente las crisis agudas de asma bronquial son una de las causas más frecuentes de asistencia de infantes a los cuerpos de guardia por ello es que no se debe dejar de la mano la educación para la salud encaminada a la capacitación de padres y familiares de niños asmáticos 56, 57, 58,60Es oportuno instruir a la población en el conocimiento de esta enfermedad para que tengan conocimientos mínimos y reclamar la ayuda médica a tiempo, pues está demostrado que entre las posibles causas de muerte por asma en los últimos tiempos, se señala la asistencia tardía de los pacientes a los cuerpos de guardia.Lo que ocurre en Venezuela al igual que otros países donde no hay acceso a la atención médica de algunas minorías por razones económicas o de localización geográfica.Tabla 7: Nivel de escolaridad de los padres.En el análisis del nivel de escolaridad de los padres de nuestro estudio se observa que la mayoría de los casos tienen un nivel medio de escolaridad con un número de 13 y 48.14%, seguido del superior donde se encuentran 9 representando el 33.33%, no existiendo ningún caso no escolarizado por lo que en nuestro estudio carece de valor esta categoría.Otros estudios demuestran que el grado de escolaridad predominante fue la primaria seguida de la media y un 15% no escolarizado, no coincidiendo con nuestros resultados 57,59.Los factores desencadenantes más frecuentes fueron las infecciones respiratorias agudas con un 40.7% seguidas de la humedad y el polvo.Predominaron las familias nucleares y los factores de riesgo de mayor incidencia fueron la presencia de animales en la vivienda.El grado de escolaridad predominante en los padres fue el medio y el conocimiento de la enfermedad resultó suficiente en la mayoría de los casos (66.66%), así como las familias que tenían control ambiental adecuado.Yo
, con No de cédula
; estoy de acuerdo en participar de forma voluntaria en el estudio a realizar sobre algunos aspectos clínicos epidemiológicos del asma bronquial en el consultorio de monte claro.Nombre y firma del encuestado o su tutor3- Presencia de animales en la vivienda ¿cuál?-----------Hacinamiento sí ------- no -------Colchón y almohadas forradas sí ------- no -------Presencia de objetos que acumulan polvo sí ------- no -------Presencia de animales domésticos sí ------- no -------VII- Conocimiento de los padres sobre el asma bronquial:VIII- Grado de escolaridad de los padres:Grupo de Trabajo para el Estudio de la Enfermedad Asmática en el niño.Bases generales del tratamiento de la obstrucción bronquial.Sociedad latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología.Cuantificación de algunos riesgos importantes para la salud.Informe sobre la salud en el mundo.Informe Fondo de Población de las Naciones Unidas [publicación anual en línea] 2008.Se consigue en: URL: http://www.onu.org/Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadística.Ministerio de Salud Pública: Ciudad de La Habana, 2004.Hospital Universitario "Calixto García", Vedado, municipio Plaza, Ciudad de La Habana, Cuba. mayo de 2006Barroetabeña Riol Y, Espinosa García A, Barberan Peraza F, Morgado A. Comportamiento clínico epidemiológico del asma bronquial en un área de salud.Facultad Ciencia Médicas de Ciego de Ávila.Programa Nacional de Asma. http://aps.sld.cu/, 2006Basomba A. Unidad didáctica I: En: Plan de formación continuada en asma.Centro para el Estudio de la Enfermedad Asmática (CESEA).Roca Goderich R. Temas de Medicina Interna.Del Río B, Guillén J. Inmunopatología gastrointestinal y alergia a alimentos.Vega Chicote, J. M, et al. Epidemiologia de las enfermedades alérgicas.Arocha F, Parra K (2002) Flora Bacteriana orofaríngea en pacientes asmáticos de la Ciudad de Maracaibo, Venezuela.Prieto Herrera M E, Queipo Caballero A J. Caracterización del asma bronquial en un area de salud..Declaración de Helsinki, enmendada por la 52 Asamblea General en Edimburgo, Escocia, Octubre.Varona Pérez P, Ojeda del Valle M, Murla Alonso P. Calidad de la atención primaria en el paciente asmático.Universidad autónoma de Santo Domingo resource Caracterización del Asma Bronquial infantil.
Se realizó un estudio observacional descriptivo, con el objetivo de observar el comportamiento del asma bronquial en la población infantil de monte claro perteneciente a la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.El universo y la muestra del estudio coinciden con el número de niños asmáticos pertenecientes a este consultorio.La muestra fue agrupada según variables empleadas para esta investigación, cumpliendo los criterios de inclusión, exclusión y éticos.Se realizó una descripción clínico epidemiológica del asma bronquial en esa comunidad, los resultados evidenciaron que predominó el sexo femenino, el grupo de edades más afectadas fue el de 10-14 años, predominaron las familias nucleares y el factor desencadenante más relevante fue la infección respiratoria así como el factor de riesgo que predominó fue la presencia de animales en la vivienda, el nivel de escolaridad predominante en los padres fue el medio y su nivel de conocimiento acerca de la enfermedad resulto ser suficiente.Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal sobre las infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años en el consultorio de Monte Claro de la parroquia Coquivacoa en Maracaibo, en el tiempo comprendido desde marzo hasta julio del 2008, con el objetivo de determinar el comportamiento de las infecciones respiratorias agudas en los niños menores de cinco años del sector antes mencionado.Se realizó una investigación de tipo observacional descriptivo sobre las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus tipo II en el Consultorio Médico Popular de Monte Claro en Maracaibo en los años 2007-2008.El universo quedó conformado por los 78 pacientes dispensarizados como diabéticos tipo II y la muestra por los 65 pacientes atendidos por complicaciones de la diabetes mellitus tipo II.El grupo etáreo más frecuente resultó ser el de 40-49 años, sexo femenino y antecedentes de diabetes mellitus tipo II de primer grado, la astenia como motivo de consulta más frecuente, la macroangiopatía como complicación predominante,-- Todas las Categorías -- - Divulgacion Medica- Diapositivas de Medicina Preventiva Salud Publica- Diapositivas de Cirugia Cardiovascular- Diapositivas de Ginecologia y Obstetricia- Diapositivas de Medicina Interna- Diapositivas de Traumatologia y Cirugia Ortopedica- Diapositivas de Enfermedades Infecciosas- Diapositivas de Pediatria y Neonatologia- Diapositivas de RehabilitaciÃ3n y Fisioterapia- Diapositivas de Formacion en Ciencias de la Salud- Diapositivas de Endocrinologia y Nutricion- Diapositivas de Cirugia General y Digestiva- Diapositivas de Cirugia Toracica- Diapositivas de Anestesiologia y Reanimacion- Diapositivas de Hematologia y Hemoterapia- Diapositivas de Medicina Forense y Legal- Diapositivas de Medicina de Urgencias- Diapositivas de Medicina Familiar y Comunitaria- Diapositivas de Cuidados Intensivos y Criticos- Diapositivas de Geriatria y Gerontologia- Diapositivas de Dermatologia y Venereologia- Apuntes de Analisis Clinicos.- Casos Clinicos de Pediatria y Neonatologia- Casos Clinicos de Cirugia Cardiovascular- Casos Clinicos de Reumatologia- Casos Clinicos de Endocrinologia y Nutricion- Casos Clinicos de Psiquiatria- Casos Clinicos de Medicina Interna- Casos Clinicos de Cirugia Maxilofacial- Casos Clinicos de Angiologia y Cirugia Vascular- Casos Clinicos de Oftalmologia- Casos Clinicos de Medicina Laboral- Casos Clinicos de Cirugia General y Digestiva- Casos Clinicos de Ginecologia y Obstetricia- Casos Clinicos de Cardiologia- Casos Clinicos de Dermatologia y Venereologia- Casos Clinicos de Medicina Forense y Legal- Casos Clinicos de Cirugia Toracica- Casos Clinicos de Cirugia Plastica y Estetica- Casos Clinicos de Enfermedades Infecciosas- Casos Clinicos de Hematologia y Hemoterapia- Casos Clinicos de Anestesiologia y Reanimacion- Casos Clinicos de Cuidados Intensivos y Criticos- Casos Clinicos de Neurocirugia- Casos Clinicos de Microbiologia y Parasitologia- Casos Clinicos de Radiodiagnostico y Radioterapia- Casos Clinicos de Cirugia Pediatrica- Casos Clinicos de Odontologia y Estomatologia- Casos Clinicos de Medicina de Urgencias- Casos Clinicos de Medicina Familiar y AP- Imagenes de Ginecologia y Obstetricia- Imagenes de Cirugia Maxilofacial- Imagenes de Cirugia General y Digestiva- Imagenes de Cirugia Cardiovascular- Imagenes de Geriatria y Gerontologia- Imagenes de Cirugia Pediatrica- Imagenes de Angiologia y Cirugia Vascular- Imagenes de Pediatria y Neonatologia- Imagenes de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Imagenes de Hematologia y Hemoterapia- Imagenes de Endocrinologia y Nutricion- Imagenes de Radiodiagnostico y Radioterapia- Imagenes de Dermatologia y Venereologia- Imagenes de Microbiologia y Parasitologia- Imagenes de Anatomia Patologica- Imagenes de Enfermedades Infecciosas- Imagenes de Odontologia y Estomatologia- Imagenes de Medicina Preventiva y Salud Publica- Imagenes de Medicina del Deporte- Angiologia y Cirugia Vascular- Medicina Familiar y Atencion Primaria- Medicina Preventiva y Salud Publica- Historia de la Medicina y la Enfermeria- Formacion en Ciencias de la Salud- Cirugia Plastica Estetica y Reparadora- Examenes Medicina Enfermeria MIR EIR FIR BIR PIR..- La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento- Gestion clinica y sistemas de informacion...- La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver- Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia...Siga diariamente todas las novedades deRevista de Medicina y Ciencias de la Salud, de periodicidad quincenal, dirigida a los profesionales de la Salud de habla hispana.
Complicaciones neurológicas asociadas a Mycoplasma Pneumoniae.Certificado por Sociedad Argentina de Pediatría y la Universidad de Buenos Aires.Los Mycoplasmas fueron descriptos por primera vez en el año 1898 por Nocard y Roux, al observar que la pleuroneumonía del ganado vacuno era causada por organismos que pasaban filtros capaces de retener bacterias.Estos microorganismos de pequeño tamaño (150-250nm), pertenecen a la clase Mollicutes; son procariotas que se caracterizan por carecer de pared celular y estar rodeados de una membrana celular deformable que contiene esteroles.A su vez, la familia Mycoplasmataceae, abarca a los microorganismos que infectan y colonizan seres humanos.Esta familia de microorganismos requiere de colesterol para su crecimiento; algunos hidrolizan urea, oxidan ácidos grasos de cadenas cortas a través de la B-oxidasa o degradan azúcares durante sus procesos glucolíticos.Mycoplasma Pneumoniae, descripta en 1962 como agente etiológico de la neumonía atípica primaria, comparte la mayoría de las características pertenecientes a esta familia de microorganismos; excepto que se desarrolla bien en medios aerobios, fermenta glucosa como principal fuente de energía y crece en agar formando colonias que se asemejan a las moras, a diferencia del resto de los Mycoplasmas que forman colonias con una zona central densa y una periférica de menor densidad.Otra característica a tener en cuenta, es que como carecen de pared celular no resultan afectados por los antibióticos B-lactámicos y no son visibles por tinción Gram.Los Mycoplasmas causarían infecciones principalmente como parásitos extracelulares, adhiriéndose a las células ciliadas y no ciliadas.La adherencia de Mycoplasma Pneumoniae al epitelio respiratorio se considera un paso esencial en la colonización del tejido y la subsiguiente patogénesis de la enfermedad.Los sucesos posteriores aún están poco claros, pero pueden incluir citotoxicidad directa de sustancias elaboradas como peróxido de hidrógeno o citólisis por respuesta inflamatoria mediada por quimiotaxis de células mononucleares o reacción antígeno-anticuerpo.La mayor parte de los casos de infección por Mycoplasma ocurre en forma aislada como brotes familiares.Pueden causar microepidemias, y representan el 25 al 75% de las neumonías en este contexto.Mycoplasma Pneumoniae es un reconocido patógeno causante de enfermedad respiratoria que afecta chicos en edad escolar y jóvenes adultos.Las tasas de incidencia se observan con mayor frecuencia entre los 5 y 20 años; con una incidencia pico en otoño y en climas templados.Niños menores de 3 años, presentan con mayor frecuencia clínica respiratoria alta, y en cambio, entre los 5 y los 20 años predomina la bronquitis y la neumonía.3 Sin embargo la mayoría de los investigadores están de acuerdo en que la neumonía por Mycoplasma Pneumoniae es infrecuente en edad escolar.Estudios serológicos realizados en el pasado ofrecieron evidencia de que esta infección del tracto respiratorio bajo es más frecuente en pacientes de 20-30 años y recientes estudios avalan dicha evidencia.Se disemina de un paciente a otro a través de gotas respiratorias producidas por la tos.Tienen un período de incubación de 2 a 3 semanas, luego del cual la enfermedad tiene un comienzo insidioso, que consiste en: fiebre, malestar general, cefalea y tos.Siendo esta última, relevante en la infección por Mycoplasma.Usualmente es una tos no productiva, pero ocasionalmente puede ser mucoide o mucopurulenta.La frecuencia y severidad de la tos aumenta luego de los dos primeros días y puede ser causa de debilidad.Con la persistencia de la tos, se desarrolla dolor paraesternal, relacionado más que nada al esfuerzo muscular producido por la tos que a la presencia de derrame paraneumónico, al que rara vez se asocia.La fiebre es en general alta (38.8 a 40oC) y se asocia a mucho malestar y escalofríos. (cuadro 1) 2Si bien pueden auscultarse sibilancias en esta entidad, en un estudio con niños asmáticos, la presencia de sibilancias mostró una correlación negativa con el aislamiento de Mycoplasma Pneumoniae en comparación con virus respiratorios.El Mycoplasma Pneumoniae se cultiva frecuentemente a partir de muestras de pacientes convalecientes durante las 8 semanas siguientes a la recuperación clínica.Las localizaciones extrapulmonares del microorganismo implican su diseminación a otros tejidos posterior a la infección respiratoria.Entre ellas, se ha observado complicaciones cardíacas, dermatológicas, musculoesqueléticas, hematológicas y neurológicas; siendo estas últimas las que nos interesan y sobre las cuales haremos mención en el desarrollo del presente trabajo, por ser las manifestaciones extrapulmonares más frecuentes de la infección por Mycoplasma Pneumoniae.COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS ASOCIADAS A MYCOPLASMA PNEUMONIAELas manifestaciones neurológicas secundarias a infección por Mycoplasma Pneumoniae, se producen por compromiso del sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico (SNP), determinando un amplio espectro de presentaciones, desde irritación meníngea leve a enfermedad neurológica severa.Aunque las enfermedades del sistema nervioso central y periférico se observan en el 7% de los enfermos hospitalizados, solamente alrededor del 0.1% de los mismos corresponden a infección por Mycoplasma Pneumoniae.Se dice que la incidencia de las complicaciones neurológicas en pacientes que presentan infección respiratoria por Mycoplasma Pneumoniae es del 1 por 1000.Entre las manifestaciones neurológicas descriptas con mayor frecuencia se destacan la meningoencefalitis, la meningitis aséptica, la encefalitis.Si bien estas manifestaciones, que afectan sobre todo a niños de entre 5 y 15 años, son muy variadas e incluyen: mielitis transversa, cerebelitis, crisis convulsivas, psicosis, neuropatía de nervios craneanos y periféricos, Síndrome. de Guillán Barré, parálisis de Bell y la encefalitis diseminada aguda, entre otras.Los signos respiratorios se presentan en uno de cada diez casos y preceden a las complicaciones entre uno a treinta días aproximadamente; aunque alrededor del 20% de los pacientes no tienen síntomas respiratorios previos, sobre todo en lactantes.Las lesiones suelen predominar sobre sustancia blanca supratentorial y a veces puede asociarse a la lesión del núcleo gris central.Este compromiso neurológico puede revertir completamente o dejar un déficit residual, que en ocasiones es severo.Si bien el pronóstico de las manifestaciones neurológicas, en el contexto de infección por Mycoplasma Pneumoniae, es favorable; algunos autores hacen referencia a tasas de mortalidad del 10% y de secuelas graves en un 20% de los supervivientes.Cuando se compara con otras etiologías, la encefalitis por Mycoplasma Pneumoniae se asocia a un aumento significativo (de hasta 7 veces) el riesgo de muerte y secuela neurológica grave, siendo la encefalitis herpética quien apenas la supera.Definición: La encefalitis se define como un proceso inflamatorio del parénquima cerebral, que casi siempre es agudo, aunque también puede tratarse de una encefalomielitis postinfecciosa, una enfermedad degenerativa crónica o una infección por virus lentos.Etiología: Los virus constituyen las principales causas de encefalitis.Durante las temporadas de epidemia (verano u otoño) los Arbovirus y los Enterovirus son patógenos comunes.El virus del Herpes Simple es la causa más común de encefalitis esporádica y ocurren durante todo el año.Otros virus capaces de producir encefalitis son: Varicela, Epstein-Barr, Citomegalovirus, Rubéola, Parotiditis, Sarampión, Adenovirus, etc. Entre las causas no virales de encefalitis encontramos al Micoplasma Pneumoniae. ( Ver cuadro 2) 2Patogenia: Los agentes infecciosos pueden producir signos y síntomas relacionados con el sistema nervioso central (SNC) por compromiso directo o indirecto del tejido nervioso.La invasión del sistema nervioso central (SNC) puede ser por varias vías siendo la más frecuente la hematógena.Una vez en el sistema nervioso central (SNC) solo pueden infectarse células seleccionadas, lo que da origen a variaciones en las manifestaciones clínicas.La infección neuronal puede producir una actividad comicial que, según las áreas afectadas, puede ser parcial o generalizada.La infección de la oligodendroglia puede causar desmielinización sola.La infección cortical o la tumefacción parenquimatosa reactiva pueden dar origen a cambios en el estado de conciencia y la infección de neuronas específicas del tronco encefálico puede producir coma o insuficiencia respiratoria.La infección de la microglia y de los macrófagos puede producir disfunción neurológica a través de efectos indirectos sobre la función neuronal.En cuanto a la enfermedad desmielinizante aguda que complica a los exantemas virales o a las infecciones respiratorias, se piensa que está relacionada con una sensibilización de la persona infectada a la mielina central.Clínica: Las infecciones limitadas a las leptomeninges se manifiestan con signos y síntomas de irritación meníngea (cefalea, rigidez de nuca, pleocitosis).Si el proceso meníngeo es crónico, como en el caso de la tuberculosis, los síntomas y signos pueden ser de una hidrocefalia comunicante (cefaleas, náuseas y vómitos, deterioro del sensorio, paraparesia espástica) y/o de infarto localizado secundario a vasculitis.La encefalitis además se caracteriza por causar alteraciones de la conciencia: la hipersomnia leve puede progresar hasta la confusión, el estupor y el coma.En general desarrollan signos neurológicos focales y las convulsiones son comunes.La hipertensión endocraneana puede producir edema de papila y parálisis de los nervios craneanos tercero y sexto.En la encefalomielitis postinfecciosa el intervalo temporal entre la infección viral primaria y el comienzo atribuibles al sistema nervioso central (SNC) varía entre 2 y 12 días.La instalación a menudo es brusca, con deterioro del sensorio o convulsiones.Si bien la prueba del compromiso del sistema nervioso central en la neumonías por Mycoplasmas se describe como algo débil 2, varios artículos publicados en los últimos años demuestran dicha asociación.En la revista Clinical Infectious Diseases 2001 se publicó un artículo basado en un estudio prospectivo de 5 años de niños con encefalitis aguda, evidenciándose infección por Mycoplasma Pneumoniae en 50 (31%) de 159 pacientes.En 11 (6.9%) de ellos Mycoplasma Pneumoniae fue determinado como la probable causa al detectarse por la técnica de PCR en el líquido cefalorraquídeo (LCR).Otro artículo publicado en el Jornal Microbiology Inmunology Infectious 2002 describe un estudio retrospectivo de 111 casos de encefalitis agudas diagnosticadas en el período Abril 1997/ Marzo 2000 en el National Taiwán University Hospital.El agente etiológico fue identificado en 50 (45%) pacientes y se evidenció infección por Mycoplasma Pneumoniae en 17 (15%) pacientes.Hay evidencia de coinfección en algunos casos de encefalitis asociada a Mycoplasma Pneumoniae con al menos un microorganismo más.Se plantea que diversas infecciones virales del aparato respiratorio generarían cierto efecto citotóxico en el epitelio respiratorio facilitando de este modo la invasión por Mycoplasma Pneumoniae.Dado que una causa frecuente de encefalitis aguda es la infección por enterovirus, en el trabajo realizado en el National Taiwán University Hospital, se realizó una comparación entre las manifestaciones clínicas y de laboratorio en ambos grupos, surgiendo como datos interesantes el hecho de que el 94% de los afectados por enterovirus presentaron un líquido cefalorraquídeo (LCR) patológico contra un 33% de los afectados por Mycoplasma Pneumoniae y de estos últimos el 100% presentó electroencefalograma (EEG) y neuroimágenes patológicas, contra un 78% y 88% respectivamente en los casos de encefalitis causadas por enterovirus (ver cuadro 3).Las alteraciones más comunes detectadas en el electroencefalograma (EEG) es la aparición de ondas lentas difusas.Los hallazgos en neuroimágenes (TAC, RNM) son variados siendo las más frecuentes: edema difuso, lesiones hemisféricas focales, aumento del tamaño ventricular, etc.Los síntomas respiratorios pueden ser muy discretos y ausentarse en aproximadamente el 20% de los casos.Las manifestaciones neurológicas en la encefalitis asociada a Mycoplasma Pneumoniae (ver cuadro 4) son variadas, siendo las más frecuentes la alteración de la conciencia, convulsiones, letargo, cambios de la personalidad, signos meníngeos y alucinaciones visuales entre otras.Definición: La Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA) es un cuadro caracterizado por una desmielinización aguda del sistema nervioso central (SNC) siendo característico el compromiso multifocal de la sustancia blanca.Es una enfermedad monofásica con pronóstico favorable, la recuperación lleva varias semanas y a veces es completa.Pueden quedar déficit neurológicos permanentes en forma de atrofia óptica, ligero retraso mental, deficiencia de nervios craneales.Epidemiología: Los microorganismos responsables de este cuadro son varios entre los que se encuentra el Micoplasma Pneumoniae.(Cuadro 5) La presentación de la Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA)A muestra cierta distribución estacional siendo su mayor prevalencia en invierno, coincidiendo con la distribución estacional de muchos de los agentes etiológicos.Los estudios epidemiológicos han mostrado que la Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA) es más frecuente en el adulto joven y niños, es excepcional antes de los 3 años de edad y no existe diferencia por sexo.Su incidencia es mayor en los países en desarrollo y en los que utilizan vacunas contra la rabia con tejido neural de origen animal.Patogenia: Probablemente un mecanismo autoinmune mediado por linfocitos T contra la proteína básica de la mielina desencadenado por una infección o vacuna sería la base fisiopatogénica.En la Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA) existe evidencia de inflamación: el hemograma muestra frecuentemente leucocitosis con linfocitosis, la eritrosedimentación se encuentra acelerada y la proteína c reactiva aumentada.El líquido cefalorraquídeo (LCR) muestra aumento de linfocitos con proteínas aumentadas aunque frecuentemente el LCR es normal.En algunos casos existen bandas oligoclonales e indicarían síntesis intratecal de inmunoglobulinas.Clínica: Los síntomas neurológicos de la Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA) son precedidos por diferentes síntomas inespecíficos (fiebre, nauseas, vómitos, cefaleas) que se desarrollan entre la infección o vacunación que desencadena el proceso hasta la aparición de los mismos.La duración de esta fase prodrómica varía entre 4 a 21 días aproximadamente.La presentación clínica de la Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA) es generalmente polisintomática.En un artículo publicado por Dale y col. en el cual se estudiaron 48 niños con desmielinización diseminada del sistema nervioso central (SNC) de los cuales 28 presentaron Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA); se describe que el 91% se presentó de forma polisintomática.La alteración del nivel de conciencia es el signo más frecuente (71% de los casos en el artículo mencionado), seguido por signos motores piramidales, ataxia, disartria, alteración de pares craneanos, neuritis óptica generalmente bilateral, mielitis transversa, convulsiones entre otros, indicando un importante compromiso del parénquima cerebral, nervios ópticos y médula espinal.Puede haber una rápida progresión con signos y síntomas de coma y rigidez de descerebración.Existen también variantes y casos atípicos como la variedad hemorrágica.Neurodiagnóstico: El electroencefalograma (EEG) muestra alteraciones en casi todos los casos siendo éstas inespecíficas.En el artículo publicado por Dale y col. se realizó EEG a 21 pacientes de los cuales sólo 1 fue normal.9 Los hallazgos más frecuentes son exceso difuso de ondas lentas observables también en casos de encefalitis.Las neuroimágenes son indispensables para establecer el diagnóstico de esta entidad.La tomografía computada (TC) puede ser normal por lo muchas veces no es suficiente para establecer el diagnóstico de Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA).La resonancia magnética (RM) en cambio, muestra tempranamente imágenes compatibles con desmielinización.En el artículo anteriormente citado se realizaron TC en 19 niños siendo el 59% informadas como anormales, sin embargo todos estos pacientes tuvieron una resonancia magnética (RM) con lesiones diseminadas en sistema nervioso central (SNC).Característicamente las lesiones en la resonancia magnética (RM) aparecen como áreas parcheadas hiperintensas en T2, algunas de ellas se refuerzan tras la administración de gadolinio, afectan principalmente la sustancia blanca y menos frecuentemente la sustancia gris (tálamo y ganglios de la base).Las lesiones no presentan efecto de masa y pueden acompañarse de edema perifocal de diferente intensidad.4 La asimetría de las lesiones que comprometen la sustancia blanca es característica en contraste con las que afectan a la sustancia gris que suelen ser simétricas.Cuadro 5 - Agentes etiológicos de Encefalomielitis Diseminada Aguda (EMDA)El pronóstico no es siempre favorable, algunos autores hacen referencia a tasas de mortalidad del 10% y de secuelas graves en un 20% de los sobrevivientes.En el artículo de Wen-Chan et al 7, si bien el 82% de los pacientes se recupero completamente, un 18% sufrió secuelas neurológicas severas: Epilepsia, hidrocefalia y déficit neurológico global.Definición: Es un proceso inflamatorio del sistema nervioso central (SNC) caudal que suele afectar a toda la médula espinal a un determinado nivel.El compromiso medular puede instalarse en forma aguda o sub-aguda.Etiología: Las causas son variadas, entre ellas encontramos: el compromiso tumoral, las malformaciones arteriovenosas ó enfermedades vasculares (causas más frecuentes en adultos que en niños); sin embargo, la mielitis transversa suele desarrollarse luego de cuadros infecciosos.Entre los agentes virales se incluyen: Varicela zoster, virus Herpes Simple, Citomegalovirus, Epstein-Bar, Influenza y el VIH.Entre las infecciones bacterianas a las que se suele asociar encontramos; infecciones de piel, otitis media aguda y las neumonías por Mycoplasma Pneumoniae.Este último agente, en los últimos años, ha sido descripto en numerosos casos de mielitis transversa aguda, convirtiéndose en una de las complicaciones neurológicas más frecuentes luego de la encefalitis y meningoencefalitis.Patogenia: Durante la fase aguda de la infección provocaría la desmielinización de nervios espinales, mientras que en los cuadros post-infecciosos, se pondrían en juego mecanismos del sistema inmunológico.En líneas generales, cuanto más rápida es la instalación de la mielitis, peor es el pronóstico.Se vio que una forma de mielitis transversa aguda y de rápida progresión, señala a veces el primer ataque de una esclerosis múltiple.Sin embargo estudios realizados muestran que la mayoría de las personas que la padecen no tienden a desarrollarla.Clínica: Comienza con trastornos sensitivos en los miembros inferiores, como debilidad, entumecimiento u hormigueo en los pies, que en ocasiones es asimétrico, para luego comprometer los cuatro miembros produciendo una parálisis flácida con compromiso esfinteriano.Estos síntomas suelen asociarse a dolor radicular o dorsalgia localizada.Al comenzar el proceso, las piernas se debilitan progresivamente y se establece un nivel de sensibilidad que señala el nivel superior de afectación medular, que generalmente se sitúa en la región dorsal media o alta.Según el nivel de lesión medular puede producir paraplejia o cuadriplejia.El comienzo de los síntomas suele ser brusco.Se observa déficit neurológico máximo habitualmente 24 a 48 hs después de la aparición del primer síntoma.El cuadro en general evoluciona durante unas 3 semanas, pero puede ser rápidamente evolutivo.En el año 2002, en la revista de Neurología, fue reportado un caso de un niño de 10 años que comenzó con lumbalgias y dolor en el miembro inferior derecho, que se agravó y perdió progresivamente la marcha en un lapso de 24 horas 12.Al examen físico presentaba paraparesia con fuerza muscular conservada en miembros superiores, reflejo aquiliano disminuido, con el resto de los reflejos osteotendinosos conservados y sensibilidad álgica disminuida por debajo del nivel D4-D6 con sensibilidad térmica conservada.Se hizo el diagnóstico de mielitis transversa aguda basándose en los datos clínicos y apoyado por las imágenes de la resonancia magnética (RM), que mostraba hiperseñal en T2 a nivel de médula dorsal y cono medular, con ausencia de captación de contraste.Resonancia magnética (RM), cortes sagitales en T 1 (a) y T 2 (b), que muestran condensación e hiperseñal extensa en T2 en la médula dorsal y cono medular.En el estudio contrastado no se detectaron focos captadores.Figura 4. a) TAC cerebral que revela áreas hipodensas de límites mal definidos en la sustancia blanca de los hemisferios cerebelosos, con aparente efecto de masa sobre el IV ventrículo; b y c) Extensas áreas de hiperseñal en T 2 en ambos hemisferios cerebelosos, casi simétricos, que afectaba sobre todo la sustancia blanca profunda, sin modificación después de administración de contraste. d) RM a las 10 semanas.Muestra desaparición casi total de las lesiones y persisten algunos focos de hiperseñal subcorticales y dilatación de algunos surcos hemisféricos cerebelosos.Se le realizaron serologías en sangre y líquido cefalorraquídeo (LCR), que resultaron negativas para HSV, VSZ, CMV, EBV, coxackievirus, adenovirus, Treponema pallidum, brucella, Rickettsia, Borrelia, HBV, HCV y para HIV.Resultando positivas las serologías para Mycoplasma Pneumoniae.Otro caso de mielitis transversa asociado a infección por Mycoplasma Pneumoniae fue descripto pero, a diferencia del caso anterior, presentaba una resonancia magnética normal y no se pudo aislar el germen en líquido cefalorraquídeo.La serología para otros gérmenes dio negativa y se obtuvieron títulos positivos para Mycoplasma Pneumoniae.Esto muestra la escasa asociación que suele hacerse entre Mycoplasma Pneumoniae y manifestaciones neurológicas, lo que implica un sub-diagnóstico de dicho germen como su agente etiológico.Definición: es un desorden autoinmune que abarca un grupo heterogéneo de entidades patológicas y clínicas.Etiología: El 70% de los pacientes refiere el antecedente de infecciones en los 15 días previos de la enfermedad, dentro de las más frecuentes se encuentran las infecciones respiratorias bacterianas y virales.El patógeno identificado con mayor frecuencia en infecciones precedentes en el síndrome de Guillain-Barré es el Campylobacter Jejuni (26-36%), le sigue el Epstein-Bar (10%) y el Citomegalovirus (5%) junto con el Mycoplasma Pneumoniae (5%).Se han reportado casos en niños con neumonitis por Mycoplasma Pneumoniae, que han desarrollado parálisis ascendente con evidencia electromiográfica de neuropatía periférica desmielinizante compatible con Síndrome de Guillain-Barré.La amplitud del potencial de acción muscular era reducida pero la latencia motora distal, la velocidad de conducción motora, los potenciales de acción de nervios sensitivos y las ondas F se encontraban en rango normal.Estudios de necropsia mostraron degeneración símil Walleriana para axones motores exclusivamente.Los cambios observados a nivel nodal y periaxonal podrían ser reversibles, lo que explicaría la rápida recuperación en algunos de los casos.Clínica: El síndrome de Guillain-Barré es la causa más frecuente de parálisis generalizada flácida.La Polirradiculopatía Desmielinizante Inflamatoria Aguda (AIPD) es la forma más frecuente de presentación.El cuadro comienza por lo general con parestesias en los pies que se propagan a las manos, seguido luego de unos días por el síntoma cardinal de esta neuropatía que es la debilidad muscular simétrica y progresiva, la cual afecta inicialmente los músculos distales de los miembros inferiores y en forma ascendente compromete los miembros superiores y músculos respiratorios.El dolor en la región lumbar y los miembros es frecuente y en ocasiones muy intenso.Al examen físico los hallazgos más característicos son la debilidad simétrica de los miembros, con reflejos disminuidos y ausentes.Sin embargo, los reflejos tendinosos pueden estar preservados o exagerados.La hiperreflexia usualmente se observa en la fase de recuperación y ocasionalmente en la fase aguda.Este hallazgo se asocia significativamente a la presencia de anticuerpos anti-GM1 y a una forma menos severa de la enfermedad.A pesar de las parestesias y el dolor, el examen sensitivo es normal o sólo demuestra una leve hipoestesia en los pacientes más afectados.En los casos más severos puede haber compromiso respiratorio, lo que obliga a la asistencia respiratoria mecánica, y disfunción autonómica que se manifiesta por taquicardia fija y fluctuaciones de la tensión arterial.Es común la debilidad muscular en territorio de pares craneanos que se manifiesta como paresia facial bilateral, oftalmoparesia y trastornos deglutorios.Durante observaciones retrospectivas a pacientes que desarrollaron el Sme. de Guillain-Barré a partir de infecciones por Mycoplasma Pneumoniae, en los que se buscaron anticuerpos anti-gangliosidos, se pudo constatar que todos habían presentado infecciones respiratorias anteriores y también contaban con un número elevado de anticuerpos anti-Mycoplasma Pneumoniae.Las manifestaciones más frecuentes observadas en estos pacientes después de infección por Mycoplasma Pneumoniae fueron: la debilidad en miembros, la parálisis facial bilateral, y las disfunciones autonómicas.La fisiopatología de estas complicaciones neurológicas agudas, centrales y periféricas, no están completamente dilucidadas.La invasión directa del sistema nervioso central (SNC) se sugiere por la presencia del germen en el cultivo del líquido cefalorraquídeo (LCR), el cual puede ser normal en uno de cada diez casos, y queda confirmado por la detección del ADN micoplasmático por PCR.Sin embargo la positividad de la PCR en líquido cefalorraquídeo (LCR) no necesariamente implica la invasión del parénquima cerebral.Solo algunas técnicas como la inmunohistoquímica y la liberación de ácidos nucleicos in situ, demostrarían convincentemente la invasión del tejido cerebral por este organismoUn estudio realizado, encontró correlación entre la positividad de la PCR y la aparición precoz de signos de encefalitis luego de los primeros días de la micoplasmosis.Es por estas formas precoces de encefalitis, que las quinolonas, por su pasaje meníngeo y por su mejor concentración sobre el tejido cerebral, han sido lógicamente propuestas como tratamiento.Otro mecanismo propuesto sería la producción de un fenómeno autoinmune, en donde el Mycoplasma Pneumoniae es presentado a neutrófilos y macrófagos a través de receptores de superficie, para dar inicio a la fagocitosis, activación de factores de complemento y liberación de citoquinas.La respuesta inflamatoria generada activa los mecanismos de respuesta linfocítica más específica destinada a remover al antígeno microbiano a través de la producción de anticuerpos.Por este mecanismo formarían complejos inmunes que se depositarían en las estructuras del sistema nervioso central (SNC), explicando de esta manera aquellos casos en los que no se logra demostrar la presencia del agente.Este proceso autoinmune estaría relacionado con un desarrollo más tardío de las complicaciones neurológicas, y probablemente se corresponda con aquellos síntomas prodrómicos de más de 5 a 7 días de duración, y con la presencia de numerosos autoanticuerpos dirigidos contra constituyentes del tejido cerebral; de tipo anticentriolos y antigangliósidos o anticuerpos antigalactocerebrosidasa (GalC).En un estudio japonés 18, donde se estudiaron pacientes que desarrollaron neuropatía axonal motora aguda después de una infección por Mycoplasma Pneumoniae, se pudo observar la asociación de la misma con la producción de anticuerpos anti-GM1 y anti-GalC.La GalC es el mayor glicolípido que conforma la mielina de nervios periféricos, se sabe que existe un epitope GalC presente en el Mycoplasma Pneumoniae.A su vez, un estudio inmunohistoquímico mostró axones selectivamente marcados con anticuerpos IgM anti-GM1 en pacientes durante la fase aguda de la enfermedad.Estos hallazgos implicarían que los anticuerpos IgM anti GM1 serían necesarios para el desarrollo de la disfunción axonal y evidenciarían que el epitope GM1 se encuentra presente en el Mycoplasma Pneumoniae, lo que indicaría la existencia de mimetismo molecular entre la bacteria y el tejido nervioso periférico.Otros anticuerpos antiglicolípidos, además de estos anticuerpos, fueron reportados en Smes. de Guillán Barré asociados a infecciones por Mycoplasmas, como los anticuerpos IgM anti-SLPG, en pacientes en los que se demostró una marcada demora en la velocidad de conducción motora, dispersión temporal y anticuerpos IgG anti-GM1b.Existe a su vez una hipótesis acerca de una eventual neurotoxina.Esta teoría se sustenta en las manifestaciones neurológicas inducidas en ratones o pavos por infección por otros Mycoplasmas.No obstante, hasta el momento no se ha identificado ninguna neurotoxina producida por Mycoplasma Pneumoniae.Establecer una asociación entre infección por Mycoplasma Pneumoniae y las manifestaciones neurológicas es complejo debido a que es difícil asegurar una infección por este agente y, por otra parte, la patogenia de estos cuadros neurológicos aún no está aclarada.Diferentes artículos publicados utilizan como criterios diagnósticos los siguientes 6:· Detección de Mycoplasma Pneumoniae en líquido cefalorraquídeo (LCR) por medio de PCR, cultivo o ambos; con o sin confirmación serológica· Detección de Mycoplasma Pneumoniae en muestras de garganta por PCR, cultivo o ambos con confirmación serológica.· Evidencia serológica de infección por Mycoplasma Pneumoniae con cultivos y PCR negativos de líquido cefalorraquídeo (LCR) y garganta y ausencia de evidencia convincente para otro potencial agente etiológico· Resultados de cultivos o PCR positivos para Mycoplasma Pneumoniae en garganta con serología negativa· Serología positiva que evidencie infección por Mycoplasma Pneumoniae con cultivos y PCR negativos en líquido cefalorraquídeo (LCR) y garganta y con evidencia convincente que implique al menos 1 patógeno más implicado.Cultivo: Para identificar a Mycoplasma Pneumoniae en cultivos se necesitan medios especiales y enriquecidos (caldo o agar) obteniéndose buenos resultados en un 40-90% y su práctica dura 21 días.Aislar al Mycoplasma Pneumoniae en una persona con manifestaciones clínicas compatibles sugiere su papel causal.El microorganismo puede ser excretado durante varias semanas de las vías respiratorias después de una infección aguda a pesar del tratamiento adecuado, es por ello que aislarlo quizá no equivalga a infección aguda.Serología: La detección de IgM e IgG se realiza actualmente por métodos de inmunofluorescencia e inmunoanálisis enzimático.A pesar de que la presencia de IgM confirma que hubo en fecha reciente infección por Mycoplasma Pneumoniae, persisten en el suero varios meses, por tal razón no obligadamente indican la presencia de infección actual.El diagnóstico serológico se puede hacer al demostrar un incremento cuádruple o mayor del título de anticuerpos entre las muestras de suero de fase aguda y convalecencia cuando se utiliza el método de fijación de complementos.Durante el período 1996-2002 se realizaron estudios serológicos para Mycoplasma Pneumoniae en 32 laboratorios de Polonia, en la mayoría de estos laboratorios la infección por Mycoplasma Pneumoniae fue confirmada por la técnica de fijación de complemento.El resultado del test fue aceptado como positivo, cuando los títulos de anticuerpos eran mayores o iguales a 60 ó si presentaban un incremento significativo de títulos de anticuerpos durante la enfermedad.Vale aclarar que los anticuerpos contra Mycoplasma Pneumoniae no muestran reacción cruzada con otros patógenos de vías respiratorias que originan enfermedades clínicamente semejantes a las causadas por Mycoplasma Pneumoniae.En todos los métodos serológicos pueden aparecer resultados negativos falsos.En cerca de la mitad de los niños con neumonía causada por Mycoplasma Pneumoniae, al comenzar la segunda semana de la enfermedad, se detectan criohemaglutininas séricas en títulos de 1:32 o mayores.El incremento cuádruple del título de dichas aglutininas, en muestras de suero en fase aguda y de convalecencia, se observa más a menudo en niños con infecciones graves por Mycoplasma Pneumoniae que en aquellos con infecciones menos severas.Este método, sin embargo, es poco específico, por lo que no se concede tanta importancia al uso de esta prueba.Identificación del genoma: Se realiza mediante la utilización de sondas genéticas o reacción en cadena de la polimerasa (PCR).Debido a que los mecanismos involucrados en el desarrollo de las complicaciones neurológicas como consecuencia de la infección respiratoria por Mycoplasma Pneumoniae son probablemente heterogéneos, se ha planteado su tratamiento en base a los posibles mecanismos fisiopatogénicos.El uso de antimicrobianos, entre los que se destacan antibióticos como los macrólidos y las quinolonas, estaría indicado sólo en aquellos niños que presentan un pródromo corto de la enfermedad (menor de 5 ó 7 días), en los que se plantea que hay invasión directa del sistema nervioso central (SNC).Por otro lado, el posible origen inmunológico de estas complicaciones ha conducido a sugerir que el tratamiento con corticoesteroides podría ser beneficioso.Se han reportado casos de encefalitis con una importante respuesta a la terapia con corticoesteroides, sobre todo en aquellos casos de mayor severidad.También se ha establecido la eficacia del tratamiento con corticoides en la mielitis transversa asociada a Mycoplasma Pneumoniae.Sin embargo, el uso de estos para el tratamiento de esta enfermedad no ha sido evaluado prospectivamente.Pero, debido a los potenciales beneficios que representa acortar la duración de la inflamación del parénquima cerebral con la terapia a corto plazo de corticoesteroides, esta debe ser considerada en aquellos pacientes en los cuales la invasión directa del sistema nervioso central (SNC) por Mycoplasma Pneumoniae, así como la presencia de otros agentes etiológicos han sido descartadas.Otros tratamientos que fueron propuestos, sobre todo en las formas más severas o con un curso más tórpido de la enfermedad, son la terapia con inmunoglobulinas por vía intravenosa y la plasmaféresis.También han sido descriptos casos de encefalitis y necrosis estriatal, cuyas manifestaciones clínicas fueron de pacientes con encefalopatía y síntomas extrapiramidales; que incluían rigidez, bradikinesia y temblor.En algunos de estos casos ha sido de ayuda el uso de levodopa para mejorar dicha sintomatología.Las complicaciones neurológicas asociadas a infecciones por Mycoplasma Pneumoniae son las más frecuentes dentro de las manifestaciones extrapulmonares.Entre las mismas se describen: Mielitis transversa, convulsiones, sindrome de Guillain-Barré, encefalitis diseminada aguda, parálisis de nervios craneanos, meningitis asépticas, meningoencefalitis y encefalitis, siendo esta última observada con mayor frecuencia en la edad pediátrica.La patogenia de estas manifestaciones neurológicas aún no ha sido totalmente dilucidada, sin embargo las teorías más prevalentes son:Dada la amplia gama de manifestaciones neurológicas asociadas a la infección por Mycoplasma Pneumoniae y, considerando que estas son las manifestaciones extrapulmonares más frecuentes, es importante tener en cuenta a dicha infección como posible etiología de cuadros neurológicos con causa difícil de establecer, especialmente cuando estos son precedidos de un síndrome respiratorio febril.Esto, nos permitiría llegar a un diagnóstico de certeza, ofrecer un tratamiento oportuno y así disminuir la severidad de la enfermedad minimizando el riesgo de secuelas a las cuales se asocia.Tras la lectura de múltiples artículos de reciente publicación, podemos deducir que el bajo número de casos reportados, no indicaría que fueran pocas las manifestaciones neurológicas asociadas a infecciones por Mycoplasma Pneumoniae, sino que evidencia una falta de sospecha de dicho germen como su agente etiológico.Los micoplasmas han sido conocidos por muchos años como causa importante de enfermedades en veterinaria.Posteriormente, la especie Mycoplasma Pneumoniae fue reconocida como agente etiológico de neumonía atípica, siendo este, el micoplasma que se aísla más frecuentemente en humanos.Las principales afecciones provocadas por dicho germen, corresponden a infecciones del tracto respiratorio, tanto altas como bajas, de diversa severidad.A su vez, es responsable de numerosas manifestaciones extrapulmonares: cardíacas, mucocutáneas, hematológicas, osteoarticulares, renales, digestivas; además de manifestaciones neurológicas, que constituyen los cuadros extrapulmonares más frecuentes, determinando un amplio espectro clínico desde una afección leve del sistema nervioso central (SNC) hasta una enfermedad neurológica severa.Los mecanismos patogénicos involucrados en dichas manifestaciones neurológicas, son aún motivo de estudio; sin embargo, basándose en investigaciones realizadas en los últimos años, cobran mayor fuerza las hipótesis que involucran la invasión directa del sistema nervioso central (SNC), como la encefalitis, y los mecanismos autoinmunes que se observarían en aquellas con pródromo prolongado, como la encefalitis diseminada aguda, el síndrome de Guillain-Barré y la mielitis transversa.El diagnóstico de certeza de estas afecciones se realiza por PCR que demuestra la presencia de Mycoplasma Pneumoniae en secreciones respiratorias o en líquido cefalorraquídeo.Teniendo en cuenta la importancia que un tratamiento temprano representa para minimizar la severidad de las complicaciones neurológicas, es necesario que los profesionales tengan presente a la hora de efectuar el diagnóstico, al Mycoplasma Pneumoniae como posible patógeno.Rivero-Tapia J.; Cedillo-Ramirez M.; Vega-Benitez M. Mycoplasmas y su importancia médica.Cunha J.; Madalena C.; Gimarâes P.; Sousa A.; Temudo T. Infección por Mycoplasma Pneumoniae.Tres casos con complicaciones neurológicas.Swaiman K. F. Neurología Pediátrica.
Conocimiento sobre VIH/SIDA en mujeres de edad fértil del municipio Libertador, distrito metropolitano de Caracas, primer trimestre del 2008.Msc Atención integral a la mujer.Dentro de las mujeres encuestadas predominaron las de edades comprendidas entre 15 y 24 años, estado civil soltera, nivel de escolaridad bachiller terminado y ama de casa.A pesar de que un gran número de estas mujeres consideran tener conocimientos sobre VIH/sida, se comprueban algunos temas deficientes como: las principales vías de transmisión de esta enfermedad y las medidas efectivas de prevención y además se evidenció que no se emplean vías efectivas de comunicación como la del Médico y Enfermera del consultorio popular y los debates de Salud.El conocimiento sobre VIH/sida resultó inadecuado en el grupo estudiado, realizándose las recomendaciones pertinentes.Palabras claves: Sida, conocimientos, mujeres, fértil.El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) constituye la primera pandemia de la segunda mitad del siglo XX, pero sus orígenes hay que buscarlos en el África Central, donde probablemente se produjo la primera infección de un ser humano.De vez en cuando se descubren nuevas enfermedades.De hecho, en los últimos 20 años hemos asistido al nacimiento del Ébola, el Síndrome de fatiga crónica, el Síndrome tóxico y más recientemente la Neumonía asiática.Sin embargo entre todas estas 'novedades' el SIDA es sin duda el gran protagonista.Los primeros casos de VIH/sida coinciden con la revolución sexual que se vivió en la sociedad norteamericana 3 entre 1960 y 1970, quizás influida por el desmoronamiento de los valores familiares tradicionales, el desencanto de la guerra de Vietnam, la desdramatización de las enfermedades de transmisión sexual gracias al descubrimiento de la penicilina y la utilización masiva de anticonceptivos.Pero probablemente fue el movimiento de liberación gay en 1969 el episodio que más facilitó la transmisión, no sólo de esta enfermedad sino de otras de transmisión sexual, durante la década de los setenta.Según investigaciones de aquella época, en una sola visita a estos locales (saunas, discotecas o clubes especiales) se producían una media de 2,7 contactos sexuales.Proliferaron entonces las infecciones de transmisión sexual (ITS) y era frecuente encadenar o padecer a la vez gonorrea, sífilis y herpes genital, todas enfermedades asociadas a la promiscuidad.Sin embargo, no fue suficiente para modificar los hábitos sexuales de la época.Eran tiempos felices y la mayoría de estos problemas se arreglaban con antibióticos.Sin embargo, una vez descrito el cuadro de inmunodeficiencia, comenzaron a comunicarse nuevos casos en sujetos no homosexuales: fundamentalmente adictos a las drogas intravenosas, hemofílicos y sujetos procedentes de la isla caribeña de Haití.En enero de 1983 se describió el primer caso de transmisión heterosexual.Esta enfermedad fue bautizada con el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o SIDA, un término que hace referencia a la falta de defensas que sufrían los pacientes y al hecho de que se adquiriese durante la vida, ya que hasta aquel momento la mayoría de los casos de inmunodeficiencia aparecían de forma congénita, es decir al nacer, o bien en pacientes que estuviesen recibiendo quimioterapia para el cáncer.Una vez que se supo que era el virus del VIH (Virus de inmunodeficiencia Humana) el responsable de la enfermedad, quedaba por determinar sus orígenes.Los primeros análisis del material genético del VIH 3 mostraron que tenía similitud con el SIV (virus de la inmunodeficiencia del simio), una familia de virus que afectaban a monos del centro de África donde también empezaron a identificarse casos de sida casi desde el principio.En la actualidad, gracias a estudios genéticos que han comparado el material de ambas familias de virus humano y del mono, está aceptado por la comunidad científica que el VIH es un descendiente del virus de la inmunodeficiencia del simio (SIV) que afecta a los monos.Desde luego es bien conocida la posibilidad de que un germen que habita en los animales pueda infectar al hombre y producirle una enfermedad.De hecho y aunque pueda afectar el ego del hombre, los chimpancés comparten un material genético idéntico en un 98%, es decir, sólo un 2% de nuestros genes nos diferencia de estos animales.Sólo quedaría explicar cómo pudo el virus 'saltar' en el centro de África, desde el chimpancé hasta el ser humano, se deduce que posiblemente a través de heridas durante la cacería de estos animales, el consumo de su carne o incluso el contacto sexual.El paciente infectado por el VIH más antiguo que ha podido ser documentado científicamente es un congoleño cuya sangre, extraída en 1959, dio positiva.La muestra había sido congelada como parte de un estudio de investigación de aquella época y fue analizada en 1998 en busca del nuevo virus.Hasta la fecha, veinte años después de su descubrimiento, han contraído esta infección unos 60 millones de personas en todo el mundo, una población equivalente a la de Francia, el Reino Unido o Tailandia.El total de los que han muerto equivale a la suma de las poblaciones de Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca.Las personas actualmente infectadas – más de 36 millones – son más numerosas que la población del Canadá.El número de los huérfanos a causa del SIDA – unos 14 millones – supera ya el de los habitantes de Ecuador y en el próximo decenio podría elevarse al nivel aterrador de unos 50 millones.¿Qué conocimientos tienen las mujeres de edad fértil del municipio Libertador, Distrito Metropolitano de Caracas sobre el VIH/sida?· Determinar el nivel conocimiento sobre VIH/sida en las mujeres de edad fértil del municipio Libertador, Distrito Metropolitano de Caracas, primer trimestre 2008.· Describir las características según las variables socio-demográficas de la población femenina encuestada en edad fértil.· Precisar las vías por las que les llega la información sobre VIH/sida.· Identificar el nivel de conocimiento según áreas exploradas.· Caracterizar el conocimiento teniendo en cuenta las variables socio-demográficas.Características Generales de la InvestigaciónSe realizó una investigación descriptiva prospectiva y transversal para determinar el nivel de conocimiento sobre VIH/sida en las mujeres de edad fértil del municipio Libertador, Distrito Metropolitano de Caracas (DMC), durante el primer trimestre 2008.El Universo estuvo constituido por las 102.175 mujeres en edad fértil (15-49 años) dispensarizadas en los consultorios populares de Barrio Adentro del municipio Libertador, Distrito Metropolitano de Caracas, Venezuela, se utilizó el método de muestreo probabilístico polietápico (5 parroquias, 216 consultorios, 34.058 viviendas) con selección aleatoria, la unidad muestral fue la mujer entre 15 y 49 años que cumplan los criterios de inclusión, empleando el programa estadístico EPINFO Versión 6.02, con una confiabilidad 95% y un 5% de error para el peor resultado aceptable, el tamaño fue 628.· Residir en el municipio Libertador durante la investigación.· Pertenecer al sexo femenino y tener entre 15 y 49 años.· Participación voluntaria y responsable.· Que no resida en el municipio Libertador.· Discapacidad intelectual y física.A las mujeres que participaron se les informó sobre el objetivo de la investigación, explicándosele de forma independiente que su incorporación en el estudio sería voluntaria y anónima; se les ofreció la posibilidad de abandonarla si así lo decidieran Su disposición a colaborar en el estudio se plasmó en un modelo de consentimiento informado (ANEXO 1), debidamente firmado por ellas, en presencia del médico o la investigadora y un testigo (vecino o familiar), quien también dio fe del respeto absoluto de sus identidades y para la información brindada.En el caso que no sepa leer y escribir, el encuestador le leerá y llenará la encuesta.Como instrumento se empleó la encuesta confeccionada, aprobada y validada por la OPS para evaluar los conocimientos sobre VIH/sida la que incluyó variables sociodemográficas generales: edad, estado civil, escolaridad, ocupación y aquellas que miden conocimientos, (ANEXO 2), la misma se aplicó de manera anónima a todas las mujeres que accedieron a participar en el estudio, por los médicos de los consultorios populares previamente adiestrados en un taller así como la autora en las viviendas.La calificación del cuestionario se realizó como aparece a continuación:La Dimensión Conocimiento sobre VIH/sida evaluada de manera grupal en las mujeres en edad fértil se valoró de la siguiente manera:Dicha información fue almacenada en una base de datos confeccionada mediante el programa EPINFO Versión 6.02, en una computadora Pentium IV con ambiente de Windows XP, para el procesamiento estadístico de los datos obtenidos, se empleó el módulo Análisis del mismo Programa, se calcularon las medidas resúmenes como proporciones expresada en porcentaje, de forma puntual y por intervalo con un 95% de confiabilidad.Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para la asociación de las variables socio-demográficas (edad, estado civil, escolaridad y ocupación) con la dimensión conocimiento grupal, obteniéndose un intervalo de confianza de inadecuados entre 71,5% - 78,0% e intervalo de confianza de adecuados 22,0% - 28,9%.Los resultados finales se resumieron en cuadros y/o ilustrándose en gráficos según procedió.Para el análisis y discusión se realizo la triangulación (Análisis documental, Resultados y Bibliografía consultada), lo que permitió alcanzar el objetivo propuesto y emitir conclusiones y recomendaciones al respecto, que se muestran en gráficos y tablas.La bibliografía que sirvió de sustento científico se consultó de manera manual y automatizada en Internet.Análisis y discusión de los resultadosLa distribución por grupos de edades de las mujeres encuestadas se ilustra en el Gráfico 1, predominando las mujeres del rango entre 15 - 24 años con 220 mujeres lo que representó un 35%, seguido por el de 25 - 34 años que aportó el 28%.Estos resultados coinciden con la tendencia poblacional de este país, del municipio y los consultorios populares atendidos por médicos de Barrio Adentro donde nos encontramos que predomina la población joven.La pirámide poblacional de Venezuela 5 refleja que es un país joven, siendo la parte más amplia las edades que oscilan de 10 a 30 años.La situación de VIH/sida en Venezuela 6 es teóricamente el de una epidemia concentrada, con una prevalencia en población de 15 a 49 años de 0.7% y un estimado de casos reportados de aproximadamente 53.465 para final del 2005.Entre 1990 y 1994 los resultados muestran una relación de 9.8 hombres por mujer y entre el 2000 y 2004 muestran una razón de cuatro hombres por cada mujer, lo cual pone en evidencia el aumento del VIH en los grupos de mujeres.El gráfico 2 resume el estado civil siendo las mujeres solteras las que predominaron con 366 mujeres para 58,3%.Hay que destacar que a partir de 1990 los matrimonios registrados en Venezuela 7 tienden a disminuir, mientras la población de 15 y más años de edad crece.La proporción de personas que se casan fue pasando del 1 al 0,5% de la población de 15 y más años de edad.Esta variable socio-demográfica está relacionada en las mujeres en edad fértil con mayor posibilidad de cambios frecuentes de pareja y así mayor vulnerabilidad al VIH/sida.La distribución de las mujeres en edad fértil encuestadas según la escolaridad se expresa en el grafico 3, el Bachiller terminado fue la escolaridad que predomino con 235 mujeres que representan el 37.4% del total de mujeres encuestadas, seguido de Secundaria Terminada con 188 para un 30%.Para el año 2001, según estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas - INE, (8 a partir del Censo General de Población y Vivienda de ese año, existía en el país aproximadamente 5 millones de personas sin concluir sus estudios de bachillerato y en situación de exclusión del sistema educativo.El nivel de escolaridad es una variable socio-demográfica que en este estudio resultó ser alto lo que pudiera estar en relación con un mayor acceso a la información sobre VIH/sida.El Grafico 4 muestra que la ocupación predominante en las mujeres en edad fértil encuestadas fue ser amas de casa con 272 para un 43.3%.Según estudios 9 la ocupación de las mujeres portadoras del VIH/sida, pueden sobrepasar el 50% de los casos para la ama de casa.Los países andinos 10 tienen sus propias características, pero las cifras muestran que el VIH/sida ataca ahora a la población en general y en edad de producir, pues la mayoría de las personas afectadas están entre 15 y 49 años.Las mujeres que viven con VIH/sida son mayoritariamente amas de casa: 79% en Ecuador y 70% en Perú.Al ser estas mujeres predominantemente amas de casa están más desfavorecidas para acceder a la información calificada, debatir y actualizarse sobre VIH/sida.El grafico 5 da salida a la pregunta 5, sobre haber oído o leído algo sobre VIH/sida 617 respondieron afirmativamente, para un 98%.Desde la década de los años ́80 y comienzos de la del ́90 se demostró que aproximadamente 9 ó más de cada 10 personas habían oído o leído algo acerca de esta infección.En este estudio resultó importante que el 98% de las mujeres en edad fértil hayan oído o leído sobre VIH/sida, al menos es la auto-percepción que sobre el tema se pudo recoger al aplicar la encuesta.El cuadro 1 muestra los resultados de la pregunta 6 en relación con las vías más importantes por las que han recibido la información sobre VIH/sida, destacándose la televisión con 485 encuestadas para un 77,2%, seguido por el periódico con 340 para un 54,1%.Es llamativo que la vía de información calificada representada por médico, enfermera y los debates de salud les llega a la menor cantidad de mujeres, 202 para 32,2%.Cuadro 1 Vías por las cuales le llega la información sobre VIH/sida.En la bibliografía consulta 13, 14 se señalan que los niveles de información sobre VIH/sida y vías o fuentes fundamentales de información son la televisión y la prensa lo que no difieren mucho de los encontrados en el trabajo.Llama la atención la pobre utilización de las vías de comunicación a través del Médico y la Enfermera del consultorio popular y mediante de los debates de salud.Aún dentro de Barrio Adentro no se logra llegar a la población vulnerable de VIH/sida dentro del escenario de los consultorios populares.El Gráfico 6 relaciona la percepción que las mujeres en edad fértil encuestadas tienen de su conocimiento sobre VIH/sida (Pregunta 7), encontrándose que 344 mujeres para un 54,8% expresan saber algo y 189 encuestadas para un 30,1% declaran saber un poco.En trabajo de Fernández Morín y colaboradores realizado en Cuba 6 se encontró que 171 mujeres consideraron saber algo (45,8%) sobre VIH-SIDA.Resultados de estudios en Argentina 12 que midieron la auto-percepción del nivel de información indican que una mayoría se considera a sí misma "bastante" informada con respecto al VIH/sida.Tres estudios por encuestas en la ciudad de Buenos Aires midieron esta variable arribando a conclusiones similares: en 1991, el 41% de los entrevistados se autodefinía como "bastante" informado (Petracci 1994); en un estudio en la población femenina en 1992, el 38% registraba similar auto-percepción del nivel de información, especialmente las mujeres más educadas y de mejor nivel económico (Petracci 1995); en 1997, la proporción de personas ubicadas en esa categoría alcanzaba a 6 de cada 10, manteniéndose también la asociación entre dicha variable y el nivel educativo (Petracci 1998).Podemos plantear que acerca de la auto-percepción del nivel de información coinciden que la población sabe, y así lo cree, acerca de los modos de contagio y de prevención; pero el hecho de que perciban saber algo o un poco sobre VIH/sida no afirma que sus conocimientos sean profundos sobre el tema.En el cuadro 2 se exponen los resultados de la pregunta 8, en la que apreciamos que 469 mujeres encuestadas (74,7%) respondieron satisfactoriamente la etiología viral y las principales vías de transmisión del VIH/sida, 114 respondieron adecuadamente la etiología y las principales vías de transmisión, pero respondieron además otros criterios erróneos (18,2%) y responden conceptos erróneos 45 mujeres (7,2%).Cuadro 2 Conocimientos sobre agente causal del SIDA y vías de transmisión.En estudios revisados 6 se observa que aunque la mayoría de las mujeres refieren conocer sobre VIH/sida, se comprueba que aún es bajo el nivel de identificación etiológica de la entidad y de sus verdaderas vías de transmisión.En estudio realizado en Cali, Colombia 15 el conocimiento sobre el VIH/sida y sus formas de transmisión refleja que el 12% de las mujeres participantes considera aún que los homosexuales, trabajadoras sexuales y drogadictos son las únicas personas con posibilidad de infectarse con el VIH.En el Cuadro 3 se resumen los conocimientos relacionados con características generales de la infección por VIH explorados en las preguntas 9, 10, 11, 12.En las respuestas a la pregunta 9 sobre si hay diferencias entre la infección por el VIH y la enfermedad SIDA, 280 refieren que no hay diferencias (44,6%) y 170 encuestadas refieren no saber (27,1%) y 178 mujeres (28,3%) aciertan en que hay diferencias.En la pregunta 10 sobre si el SIDA afecta las defensas naturales contra otras enfermedades responden correctamente 370 mujeres para un 58,9%.Respondieron correctamente la pregunta 11 sobre si puede una persona estar infectada con el VIH y no tener SIDA fue de un 45,9% al contestar que sí 288 mujeres.La pregunta 12 que aborda si una persona infectada con VIH puede verse y sentirse normal, fue respondida incorrectamente por 321 mujeres en edad fértil para un 51,2%.Conocimientos sobre las características generales de la infección por VIH/sida.En estudio realizado por la Dra.Lucila Blanco-Cedres y colaboradores 16 con el objetivo de identificar conocimientos sobre VIH/sida y conductas sexuales en adolescentes universitarios de distintos estratos socioeconómicos en la Gran Caracas nos permite apreciar que la mayoría de los estudiantes no distingue entre el VIH y el SIDA; 69% piensa que es lo mismo decir VIH que SIDA; mientras que 64,2% sostiene que toda persona VIH positivo tiene SIDA.Hallazgos similares a los anteriores han sido reportados por Trotter 17 y, Caballero-Hoyos, 18 en contextos de altos recursos socio-económicos de México, Guatemala y población latina de ciudades de Estados Unidos de América, donde niveles altos de consenso y homogeneidad de conocimientos sobre VIH/sida fueron encontrados en estratos socioeconómicos altos.El cuadro 4 resume las respuestas a las preguntas relacionadas con las vías de transmisión del VIH.En relación con la pregunta 13, referente a si una embarazada infectada con VIH puede transmitírselo al niño al nacer, responden acertadamente que si 382 mujeres encuestadas para un 60,8%, no obstante aún se constata un 39,2% de respuestas incorrectas y de desconocimientos en este acápite.Las respuestas a la pregunta 14 sobre si puede una persona adquirir SIDA por vivir, trabajar, comer con un enfermo o infectado, o por darle la mano, o utilizar inodoros públicos, fueron correctas en 386 mujeres encuestadas (61,5%).En la pregunta 15 relacionada a si una persona puede adquirir SIDA por compartir agujas y jeringuillas durante el consumo de drogas, responden correctamente 465 mujeres encuestadas (74%).La probabilidad de que una persona contraiga el SIDA por picaduras de mosquitos u otros insectos abordada en la pregunta 16, fue respondida incorrectamente por 495 mujeres encuestadas (78,8%).Ante la interrogación sobre si puede infectarse con el virus del SIDA una persona que tenga relación sexual ocasional con otra infectada (pregunta 17), 587 mujeres encuestadas responden correctamente (93,5%).Conocimientos sobre transmisibilidad del VIH.Es llamativo el desconocimiento de las mujeres en edad fértil encuestadas en cuanto a considerar que las picaduras de mosquitos y otros insectos son vías de transmisión para el VIH lo que nos hace pensar que las vías de información utilizadas por este grupo de mujeres no son calificadas.En la bibliografía consultada no encontramos estudios relacionados con los temas del conocimiento explorados.En el cuadro 5 se exponen los resultados de las respuestas a la pregunta 18 sobre las principales medidas que recomendaría a sus familiares para prevenir el SIDA; se constata que 167 señalaron las medidas correctas y otras erróneas o no efectivas (26,5%), de estas, 174 mujeres consideraron sólo medidas incorrectas (27,7%) a pesar de que 287 mujeres identificaron correctamente las medidas sin incurrir en señalar otras medidas no efectivas o incorrectas (45,8%);Identificación de medidas de prevención del VIH/sida verdaderas y efectivas.Las actuales medidas para la prevención del VIH/SIDA 19 incorporan distintas combinaciones de cambio de comportamiento, diagnóstico precoz, promoción de métodos de barrera y tratamiento de otras infecciones de transmisión sexual (ITS).Se sigue haciendo hincapié en adquirir información sobre la infección y la enfermedad y en la promoción del preservativo masculino, e indirectamente, de la monogamia.La promoción del uso del condón 20, 21 es el componente esencial de las estrategias desarrolladas para la prevención del sida.Sin embargo, su uso, aunque cada vez más frecuente, no suele ser consistente.Además, se asocia con la falta de confianza y de amor en la pareja, por lo que se usa con cierta regularidad con parejas ocasionales pero no con la habitual.Después de aplicada la encuesta para determinar los conocimientos sobre VIH/sida de la población femenina en edad fértil se obtuvo como resultado que es inadecuado el conocimiento sobre el tema en 472 mujeres en edad fértil estudiadas representado el 75%.Los resultados coinciden con la literatura revisada 22 la cual refleja que la mayoría de la población en los países desarrollados (jóvenes, homosexuales, mujeres) tiene al menos conocimientos básicos sobre el VIH/sida, aunque hay evidencias de que ello no es suficiente para la práctica de hábitos seguros.En los países pobres falta información en muchos casos.Se realizó el análisis del comportamiento del conocimiento para las variables sociodemográficas (edad, estado civil, ocupación y escolaridad) obteniéndose resultados estadísticamente significativos de acuerdo a los intervalos de confianza fijados.Al comparar las frecuencias alcanzadas por el nivel de conocimiento en los diferentes grupos de edad vemos que hay un predominio de los inadecuados en todos, más marcado en el de 15-24 años, al comparar el valor de p =0,00001 con el nivel de significación a seleccionado 0.05 se observa que es menor, por lo que existe evidencia estadística, obtenida a partir de la información de la investigación que avala la diferencia observada.El predominio de conocimientos inadecuados en las mujeres en edad fértil encuestadas en el grupo de 15 y 24 años pudiera estar relacionado con que generalmente son adolescentes que se encuentran estudiando, sin embargo dentro de las vías de información por ellas referidas no se relaciona la escuela lo que nos hace pensar que en los planes de estudio no está concebido brindar información sobre el tema VIH/sida, siendo importante reforzar los conocimientos en este grupo de edad por la condición de estar en una etapa sexualmente muy activa, mayor incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS), edad de plenas condiciones para trabajar y elevada incidencia de embarazos en la adolescencia.Relación entre estado civil y dimensión del conocimiento.Cuando se comparan las frecuencias del nivel de conocimiento entre los diferentes estados civiles, se aprecia un predominio de los inadecuados en todos los grupos a favor de los inadecuados, más manifiesto entre las solteras, si se compara el valor de p =0,000911 con el nivel de significación ( a ) 0.05 se observa que es mucho, lo que brinda, a partir de la información de la investigación, evidencia estadística suficiente para confirmar la diferencia observada.En las mujeres en edad fértil encuestadas resaltaron los conocimientos inadecuados en las solteras, lo que pudiera guardar relación con el hecho de asumir mayor responsabilidad con la crianza y educación de los hijos y la atención del hogar al tener que enfrentar el quehacer diario de manera independiente, no disponiendo del tiempo suficiente para obtener información sobre el tema, consideramos oportuno que se brinde información confiable a este grupo por ser más vulnerables al VIH/sida por tener más libertad para asumir relaciones.Relación entre ocupación y dimensión del conocimiento.Para variable ocupación la diferencia observada en las frecuencias de adecuación del conocimiento fue ser estadísticamente significativa, el valor de p observado es inferior al de significación seleccionado, las cifras de inadecuación son más altas entre las amas de casa donde existen 269 mujeres en edad fértil, de ellas 212 con conocimientos inadecuados, lo que pudiera estar relacionado con que permanecen mayor tiempo en el hogar limitando su vida social y a que son poco efectivas las vías de información a las que tiene acceso durante ese tiempo en el hogar.Este grupo es fundamental en la sociedad venezolana ya que en el marco familiar se conforman los valores, los estilos de vida y se transmiten los conocimientos a través del proceso de socialización que ocurre en la familia.Relación entre escolaridad y dimensión del conocimiento.La distribución de las mujeres en edad fértil que participaron en el estudio, agrupadas según conocimiento y escolaridad aparece resumida en el cuadro 9, se observa que los conocimientos inadecuados son mayoritarios en todos los niveles de escolaridad, con mayor diferencia entre las que tienen bachiller terminado, estos resultados fueron estadísticamente significativos (p=0,000012 menor que a = 0.05).El mayor número de mujeres en edad fértil encuestada con conocimientos inadecuados resultó tener como escolaridad el bachiller terminado seguido de la secundaria terminada, lo que nos hace pensar que la enseñanza educacional no está cumpliendo un rol educativo con respecto a las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el SIDA ya que suponemos que a mayor nivel de escolaridad los conocimientos deben ser superiores mas no sucede así con el tema estudiado.Dentro de las mujeres en edad fértil encuestadas predominaron las de edades comprendidas entre 15 y 24 años, estado civil soltera, nivel de escolaridad bachiller terminado y amas de casa siendo el conocimiento sobre VIH/sida inadecuado.Las vías por las que les llega la información sobre VIH/sida fueron la televisión y el periódico fundamentalmente; no siendo así por el médico y la enfermera del consultorio.Trabajar en proyectos de intervención educativa en promoción de la salud sexual de las mujeres en edad fértil para la prevención de infección por VIH/sida.Enseñanza del VIH/SIDA en los planes de estudio de las carreras y especialidades médicas y de las tecnologías de la salud.Elmundo salud.com (Pagina Web en Internet).España: SIDA.Historia de una nueva enfermedad.Disponible en la: http://www. elmundo.es/ el mundo salud/ especiales 2004/01/ sida- historia /mono.htmlGayet C, Solís P. Sexualidad saludable de los adolescentes: la necesidad de políticas basadas en evidencias.Informe del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.Prevención de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): una práctica por la vida.Fernando A. Matrimonios en Venezuela: Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales (CISOR) y del Grupo Social (CESAP); 2006 Jun. Reporte No 15. http://www. venescopio. org.ve/docs/ reporte
junio%2006.Tribunal Supremo de Justicia [2002 Mayo 9; citado 2007 Septiembre 27].Disponible en: http://www. tsj.gov.ve /informacion/ miscelaneasHerrera C, Campero L. La vulnerabilidad e invisibilidad de las mujeres ante el VIH/SIDA: constantes y cambios en el tema.Análisis de la situación de la niñez y la mujer.Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer.[ http://www. unifemandina. org/ index2. php? id= 6&id
art= 11].Petracci, M. y Heriberto Muraro."Circuitos comunicacionales de información sobre los modos de contagio y de prevención del VIH/SIDA".Argentina: Universidad Nacional de Río Cuarto.Décima Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe.Reyes Montalvo M. Estudio sobre conocimientos y percepción del riesgo en ITS/VIH/SIDA, Colón.En: Memorias II Foro en VIH/SIDA/ITS.Canaval G, Valencia C, Forero P. Factores protectores y de riesgo para VIH/sida en mujeres de Cali, Colombia.Blanco L, Pérez R, Osuna Z. VIH/sida: conocimientos y conducta sexual.Caballeros-Hoyos R, Villaseñor-Sierra A. Conocimiento sobre VIH/SIDA en adolescentes urbanos: consenso cultural de dudas e incertidumbres.Diferencias de género en el VIH/sida.Disponible en: http://www. scielo. isciii.es/ scielo.Thomas Mulet V. Actualizaciones clínicas en sida.
Factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 14 años.Especialista de 1 er Grado en Medicina.Se concluye que los principales factores de riesgo que inciden en los cuadros diarreicos agudos son las edades comprendidas entre 6 y 11 meses, las malas condiciones higiénicas sanitarias, madres con nivel medio de escolaridad y las IRA como enfermedades asociadas.Se confeccionaron tablas y se emitieron recomendaciones.Las enfermedades diarreicas son la causa de casi tres millones de muertes anualmente, principalmente entre niños menores de cinco años de edad.Esto representa una pérdida de casi 100 millones de años de vida ajustados por capacidad.La mayoría de los casos de diarreas y las muertes por diarrea ocurren en niños menores de 5 años de edad en las regiones más pobres del mundo.Aproximadamente el 35% de las muertes son atribuibles a la diarrea aguda no disentérica y se calcula que un 45% ocurre en niños con diarreas persistente la cual inflige a los niños una lesión nutricional peligrosa 1.En los países de América casi 257 millones de niños menores de 5 años mueren cada año por enfermedades prevenibles o tratadas fácilmente, dentro de éste grupo se encuentran las diarreas como una de las principales causas de defunción con aproximadamente un 20% de los fallecidos 2.3.Se define como Enfermedad Diarreica Aguda a todo proceso mórbido, cualquiera que sea su etiología que tenga entre sus síntomas fundamentales a la diarrea que puede o no acompañarse de trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido- básico 6.M. CRUZ y Roca G. definen la Gastroenteritis Aguda Infecciosa como un síntoma clínico habitualmente auto limitado de comienzo brusco que cursa con diarrea, vómitos y con frecuencia fiebre y malestar general ligado a una infección del tracto gastrointestinal que puede ser debida a bacterias, virus, hongos y parásitos 7,8.Se considera como diarrea a todo cambio en consistencia de las heces (disminución) que pretende de la relación entre la calidad y la cantidad de sólidos fecales, en especial los sólidos con la capacidad de retener agua (fibra de origen dietario).En el Manual Merck se define como un aumento en el volumen de las deposiciones o su contenido acuoso (más del 70%), considerando también el aumento del número de las deposiciones 9,10.En nuestro país antes del triunfo de la Revolución estaba entre las 3 primeras causas de fallecidos de todas las edades 11.En Cuba en 1962 la Enfermedad Diarreica Aguda constituía la primera causa de mortalidad infantil y la tercera de muerte por todas las causas con una tasa de 38x 10 000 habitantes menores de 5 años.En 1966 ya desaparece como la primera causa de muerte infantil y la tercera en todas las edades 11,13.En la década de 1970 se incorpora el programa de lucha contra la gastroenteritis al programa para reducir la mortalidad infantil, el mismo estaba destinado a perfeccionar la asistencia médica tanto ambulatoria como institucional, se crean los servicios de Enfermedades Diarreicas Agudas independientes de otras afecciones, incrementándose el número de camas destinadas a dicho fin y se reduce la mortalidad a 11.8 por cada 10 000 habitantes menores de 5 años 14,16.A partir del comienzo del Programa Global de Control de las Enfermedades Diarreicas de la OMS (CED) en 1980 se produjo un notable descenso de mortalidad manteniéndose todavía como un programa de salud incluso en países industrializados dónde es una importante causa de ingreso hospitalario particularmente en el menor de un año 12,13.La disminución de la mortalidad ha obedecido a una mayoría en el tratamiento de dichas enfermedades y especialmente a la utilización de las Sales de Rehidratación Oral que previenen y tratan la deshidratación, principal causa de defunción de éstos casos 14.Cuba se incorpora al programa en el año 1983 iniciando la Terapia de Hidratación Oral (TRO) Primero en los hospitales con la finalidad de que los médicos ganaran experiencia y confianza con esta nueva tecnología para manejo y prevención de la deshidratación.Hubo dificultades al inicio ya que se llevaba más de 20 años utilizándose hidratación endovenosa con resultados positivos porque había disminuido la mortalidad.En el año 1984 se llevó la Terapia de Hidratación Oral (TRO) a la atención primaria.Este número de muertes refleja la severidad de la situación, no así los episodios porque los sistemas de información no contabilizan los casos atendidos en el ámbito comunitario y en nuestro país los datos pueden ser subestimados 12,14.En el decenio 1990- 1999 por iniciativa de la UNICEF y con los Hospitales Amigos de la Madre y el Niño, junto el Programa de Control de Enfermedades Diarreicas promovido por la OPS/OMS/UNICEF, se orientó y promovió la capacitación del personal de salud y de madres para reducir la morbimortalidad 15,16En Cuba como el sistema de salud es gratuito, en ocasiones un episodio de diarreas puede generar varias atenciones médicas.Teniendo en cuenta éstos elementos es que se hace el cálculo de la mortalidad por enfermedades diarreicas agudas; siendo en el año 1995 de 138 750 casos para el menor de un año, hubo un ligero incremento de casos en 2001 y al cierre del año 2003 se detectaron 115 744 casos, observándose una disminución en relación a años anteriores, la mortalidad por esta causa representó en el año 2003 el 10% del total de atenciones médicas brindadas por nuestro sistema de salud (746 164 atenciones) siendo las atenciones en el menor de un año de 115 744 y aunque en el 2004 esta cifra disminuyó a 98 782 en los menores de un año con un 9% de reducción con relación al año anterior, todavía se mantiene como una causa muy frecuente de demanda de atención a los servicios de salud 12- 15.No obstante el personal de la salud fundamental de la atención primaria debe aunar más sus esfuerzos para seguir disminuyendo el número de atenciones médicas por ésta causa.En Venezuela la mortalidad todavía es elevada por lo que continua siendo un problema de salud sobre todo en varios meses del año debido al deterioro de las condiciones higiénicas sanitarias.En Venezuela se estima que ocurren 1.32 millones de casos de diarrea anual, con una media de 2.2 episodios por niño al año, cifras muy similares a las registradas a nivel mundial: 2.5 episodios por niño al año; representando dichas enteritis la novena causa de muerte en la población general y la segunda causa de muerte en niños menores de 4 años; las cuales predominan más en el grupo menores de 1 año 19.En Venezuela la enteritis y otras enfermedades diarreicas constituyen un problema de salud pública, manteniéndose entre las principales causas para el período 1998 y 1999, y se encuentra en la actualidad como la segunda causa de muerte en niñas y niños menores de cinco años 2,4.Del total de casos (146.517), el Municipio Maracaibo presentó mayor frecuencia con 54.563 casos; y ocurrieron 311 muertes infantiles en el Estado Zulia, de los cuales 62 casos correspondieron al Municipio Maracaibo 20.En Venezuela la enteritis y otras enfermedades diarreicas constituyen un problema de salud pública, manteniéndose entre las principales causas para el período 1998 y 1999, y se encuentra en la actualidad como la segunda causa de muerte en niñas y niños menores de cinco años 20.El principal mecanismo de transmisión e los patógenos causantes de la diarrea es la vía fecal- oral, siendo el agua y los alimentos los vehículos de la mayoría de los contagios; los factores que aumentan la susceptibilidad del huésped son: la edad más joven, la malnutrición, la inmunodeficiencia, la paca alimentación con lactancia materna o el destete precoz con introducción de leche artificial en edades tempranas de la vida, las infecciones previas, el uso indiscriminado de algunos medicamentos; sin lugar a dudas, tras estas circunstancias existen factores socio ambientales, culturales, de higiene personal o educativa de la madre que influyen en la aparición de diarreas y que son susceptibles de reducción.Existen otros factores predisponentes como el bajo peso al nacer, hacinamiento, los tabúes alimentarios en cuanto a la ablactación y el mal manejo de un episodio diarreico por parte de la madre o el personal que atiende al niño que hace que el mismo tenga una evolución inadecuada presentándose complicaciones o que se prolongue por las mismas causas llevando a un deterioro del estado nutricional del niño.Entre los factores de riesgo (FR) que se señalan como contribuyentes a su aparición encontramos: el recién nacido de bajo peso (RNBP), la edad menor de 3 meses, la madre adolescente, la baja escolaridad materna, el destete precoz, la higiene personal y doméstica deficientes, etc. Como puede observarse son modificables todos ellos, y teniendo en cuenta la elevada morbilidad y las importantes repercusiones sociales y familiares constituyeron una motivación importante para la realización de ese estudio.A principios de los años 80, los trastornos diarreicos eran los asesinos más importantes de los niños, responsable de un estimado de 4.6 millones de muertes anualmente en todo el mundo.A pesar del uso extendido de las terapias de rehidratación oral (TRO) y el aumento de la comprensión de la diarrea, 2.5 millones de niños aún mueren a causa de estas enfermedades anualmente en casi todos los países subdesarrollados.La definición de diarrea incluye aumento de volumen o de la fluidez de las deposiciones, cambiaos en la consistencia y aumento de la frecuencia de las mismas.La medición del contenido líquido fecal no se puede realizar y la evaluación de la frecuencia se prefiere realizar con fines diagnósticos.La OMS define la diarrea como el paso de las deposiciones sueltas o líquidas al menos tres veces en un período de 24 horas, pero hace más bien hincapié en el cambio de consistencia de la deposición que en la frecuencia y en la utilidad de la intuición de los padres para decir que el niño tiene diarrea o no 20.23, sin embargo la madres pueden utilizar varias denominaciones para describir lo que consideran diarreas, en dependencia de si las evacuaciones son blandas, semilíquidas, líquidas, sanguinolentas o con moco, o si el niño vomita.Se considera como un mecanismo de defensa del organismo frente a la agresión de agentes externos.Incluye a todos los procesos mórbidos, cualquiera que sea su origen que presenta entre sus principales síntomas a la diarrea y que puede acompañarse de trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio acido base (7.8)Hipócrates hace más de 2400 años la definió como toda anormalidad en la fluidez de las deposiciones.Es un síntoma común a un gran número de enfermedades de causas variadas.El origen de la palabra procede de los términos griegos "día", que significa a graves y "rhein", fluir 19Gastroenteritis, enfermedad diarreica aguda (EDA) y modernamente infecciosa intestinal 19Las enfermedades infecciosas intestinales se pueden dividir en agudos, persistentes y crónicos, lo que permite cierta categorización de las causas.La diarrea aguda, la forma más común de la enfermedad diarreica tiene un inicio abrupto, se cura en menos de 14 días; las persistentes aparecen por lo general como consecuencias de infecciones, cuando hay complicaciones como la malnutrición por defecto, duran más de 14 días, pudiendo llegar hasta 30 días y las crónicas se deben fundamentalmente a defectos congénitos de digestión y absorción 23-24.La diarrea es una consecuencia de la disfunción en el transporte de agua y electrolitos a nivel del intestino y como resultado de esta alteración se produce un aumento de la frecuencia, de la cantidad y el volumen, así como cambio en su consistencia por el incremento de agua en ellas, todo esto condiciona un riesgo que es la deshidratación y los trastornos hidrominerales y acido básico 22.25.26.Las enfermedades infecciosas intestinales se hayan vinculadas a una serie de factores inherentes al atraso socio económico como son: hacinamiento, viviendas en malas condiciones económicas, suministro de agua insuficiente en cantidad y calidad, eliminación inadecuada de excretas, de residuales sólidos y líquidos, expendios de alimentos con poco o sin control de la calidad, incorporación de los llamados " alimentos chatarra", refrescos gaseados y otros alimentos con un alto contenido de carbohidratos que generan diarreas 19.22.23Loa agentes infecciosos causantes de la diarrea, generalmente se trasmiten por vía fecal- oral, que incluye la ingestión de agua o alimentos contaminados y el contacto directo con la heces.Varios son los factores por parte de los familiares que manipulan al niño, que influyen en la aparición de un episodio diarreico, entre ellos tenemos:· Ausencia de lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.· Usar biberones para alimentar a los niños.· Guardar los alimentos a temperatura ambiente.· No hervir el agua de consumo.· No lavarse las manos frecuentemente.Factores del hospedero que aumentan la susceptibilidad:Existen varios factores del hospedero asociados a una mayor incidencia, gravedad o duración de la diarrea, entre ellos: no lactancia materna, la desnutrición, el sarampión, inmunodeficiencia o inmunosupresión.La mayor parte de las enfermedades diarreicas ocurre durante los dos primeros años de vida.Su incidencia es mayor en los lactantes de 6 a 11 meses de edad, cuando se produce el destete o comienza la ablactación.Este patrón refleja los efectos combinados de la disminución de anticuerpos adquiridos de la madre, la falta de inmunidad activa del menor de un año, la introducción de alimentos que pueden estar contaminados con agentes enteropatógenos y el contacto directo con heces cuando el niño gatea.También la incidencia de diarrea está vinculada en muchas áreas geográficas con las variaciones estacionales; en los países tropicales las diarreas por rota virus ocurren todo el año, aunque aumentan en invierno y las bacterianas en los meses lluviosos 26-27El cuadro clínico se fundamenta en la diarrea y en las consecuencias de la misma.El número de deposiciones diarias es variable y solo orientan sobre la gravedad del cuadro, considerándose leve cuando el número es inferior a 5, moderada cuando oscila entre 5 y 10.La consistencia suele ir cambiando en el curso, se hacen más blandas o pastosas de lo habitual, grumosas, desligadas, con presencia de moco, líquidas con alto contenido de agua (hasta un 97%) y electrolitos, pueden ser de escaso volumen, pero numerosas y ricas en moco y a menudo con sangre señalando un predominio de alteración del intestino grueso.El color con frecuencia es verde, bien de modo espontáneo o por estar expuesta algún tiempo al aire que indica una aceleración del transito intestinal que impide la transformación de la bilirrubina en estercobilina y urobilinógeno, oxidándose y dando biliverdina.Otros síntomas frecuentes son los vómitos, sobre todo al comienzo, de carácter brusco, en ocasiones incontrolables que pueden agravar el estado del niño y anorexia que a menudo está enmascarada por la sed motivada por la deshidratación que añade otros síntomas al cuadro (fontanela deprimida, ojos hundidos, lengua seca, turgencia de la piel disminuida con signo del pliegue, pérdida de peso, fiebre y/o afectación del estado que se puede justificar por la acción de las toxinas sobre el sistema nervioso central y sobre distintos órganos, sobre todo el hígado.Otros signos clínicos son infrecuentes, pero la aparición del rash cutáneo, puede asociarse a la diarrea por ciertos virus o salmonellas 28.La propagación a distancia o extensión local de entero patógenos pude causar bulbo vaginitis, infecciones de las vías urinarias y las manifestaciones extraintestinales de carácter inmunitario a los patógenos intestinales suelen aparecerse después de resolver las diarreas (artritis reactiva, síndrome de Reiter, neuropatía por IGA, eritema nudoso, anemia hemolítica) 22.23Desde el punto de vista clínico práctico, 26.27, los cuadros de enfermedades infecciosas intestinales (diarreas agudas) pueden agruparse en cuatro tipos bien definidos:Es una diarrea acuosa, alternante, que la madre refiere como pastosa y al final expulsa una cantidad moderada de líquido, muy ácida y que provoca un marcado eritema peri anal, en ocasiones severo, que puede extenderse al escroto, figurarse y mostrar sangre en puntitos o rayitas que no tienen gran trascendencia 27Ese tipo de diarreas puede mostrarse en infecciones virales principalmente por rota virus, infecciones bacterianas por Escherichia Coli (ECEP, ECAD, ECEA gg) e infecciones parasitarias (lambia Criptosporidium parvum, Cyclospora cayetanensis y Microsporios y en los niños mayores por ingestión de laxantes (poco frecuente).Es aquella que se produce por un incremento de carbohidratos en el lumen intestinal, como consecuencia de lesiones en forma de parches de las vellosidades intestinales y por la invasión de los enterocitos de la vellosidad la posterior aglutinación de las vellosidades 26.27Se caracteriza por presentar una diarrea aguda de comienzo brusco.Se manifiesta por diarreas líquidas o semilíquidas, sin sangre visible, en número de 3 o más deposiciones y que pueden acompañarse de vómitos, fiebre moderada, anorexia e irritabilidad.En ocasiones pueden ser abundantes en cantidad y frecuencia y suele acompañarse de trastornos del equilibrio acido básico que pueden llevar al paciente a la muerte.Tienen una duración de menos de 14 días y la mayoría de los casos se resuelve en un periodo de 7 a 10 días.Se define como un cuadro diarreico, resultado del movimiento neto del agua y electrolitos desde la mucosa intestinal hasta el lumen y cuyo volumen excede los 10 ml/Kg./día y cuya osmolaridad es igual al plasma 24.25La diarrea secretora es una diarrea acuosa, abundante, que produce deshidratación con trastornos del equilibrio acido básico y es producida principalmente por el vibrión coleare 01 y 0139, vibrios no 01 vibrios no aglutinables, Escherichia coli enterotoxigénica (ECET), Shigellas, rotavirus (por su componente secretor), Criptosporidium parvum (en inmunosuprimidos).También puede producirse diarrea por este mecanismo en el síndrome del péptido intestinal vaso activo (VIP), hormonas intestinales gástricas y secretina y otras hormonas liberadas por secretagogos 24.27.291.5 c) Diarrea con sangre invasivaSe caracteriza por la presencia de sangre visible en las heces, es una diarrea mucopiosanguinolenta, acompañada de pujos y tenesmo, en ocasiones se presenta prolapso rectal, fiebre elevada, gran anorexia, pérdida de peso rápida y daño a mucosas, producido por bacterias invasoras su fase inicial pueden actuar como una entero toxina produciendo una diarrea secretora que puede deshidratar al paciente en pocas horas.Los principales agentes causales de disentería son la Shigella (disentereae A-1 y flexnery) y la Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI).También son agentes causales la disentería, pero en menor grado el balantidium coli, entoameba histolitica invasiva y en los niños mayorcitos el tricocéfalo.Algunos autores incluyen al Campylobacter fetos jejuni, salmonellas, Yersinia enterocolìtica y los agentes oxidasa `positivos (Aeromona hidròplila y pleisiomona shigeliodes) como agentes causales de la diarrea invasiva 26.29Se caracteriza por la aparición de diarrea con sangre, generalmente con el antecedente de haber ingerido, horas o Díaz antes, carne de vacunos contaminada en los mataderos, mal cocinada, productos derivados de estos como leche cruda, quesos y jugo de manzana(contaminación de la manzana con excretas de vacuno).Ocasionalmente presentan fiebre ligera y aparecen signos y síntomas clínicos como anemia severa en un paciente previamente sano con oliguria o anuria y presencia de hematíes cremados en lámina periférica de sangre, lo que sugiere un síndrome urémico (SHU).Constituye la primera causa de SHU y una de las primeras causas de insuficiencia renal aguda (IRA) en la niñez.Las enfermedades diarreicas agudas pueden ser de causa no infecciosa entre las que se encuentran: las transgresiones dietéticas, tanto cualitativas(sobrealimentación e hipoalimentación), como cualitativas (alimentación hiperconcentrada, intolerancias alimentarias a disacáridos, gluten, proteínas, vacunas o vegetales, por medicamentos como las sales de hierro, laxantes; por afecciones endocrinometabólicas como el hipertiroidismo, algunos procesos inflamatorios intestinales (gastroenteritis eosinofílica, colitis ulcerosa), agua rica en sales minerales, productos tóxicos trasmitidos por agua y alimentos.Además todas las afecciones diarreicas crónicas pueden iniciarse de forma aguda o sufrir crisis agudas 23.26.27La necrosis de la porción superior de las vellosidades da lugar a que en un periodo de 12 a 14 horas los enterocitos de las criptas que son enterocitos secretores, cubran totalmente la vellosidad y den lugar a áreas donde hay secreción de líquidos y la absorción está disminuida o ausente.En la medida en que las lesiones se hacen más extensas tendrá lugar una menor absorción y se aumentará la secreción.Este mecanismo de producción de la diarrea osmótica es el que provocan los agentes virales, principalmente los rota virus.Además, recientemente se ha descrito una proteína extracelular no estructural en el rota virus, la proteína NSP4, que actúa como una toxina, induciendo secreción, mecanismo que involucra movilización del calcio intracelular e inducción de flujos secretores mediados por cloro 25.27.30Otros mecanismos de producción de diarrea osmótica es el que ocurre por la adhesión de algunos protozoos "al borde del cepillo" del enterocito que bloquean la entrada del agua, electrolitos y micro nutrientes que produce un exceso de carbohidratos a nivel del lumen intestinal, que son atacados por las bacterias con la producción de acido láctico, lo cual da lugar a una diarrea acida que se traduce clínicamente por un marcado eritema peri anal.Los parásitos que con mayor frecuencia se presentan con acentuada mala absorción de carbohidratos son la Giardia lamblia, Criptosporidium parvum, ciclos porra cayatanensis y los microsporidios, aunque los pacientes inmunosuprimidos presentan un componente de hipersecreción 25.31El agente causal se adhiere al epitelio, sin penetrar en la mucosa o se incorpora al moco intestinal y elabora una toxina que puede ser termolábil o termoestable, que puede activar el sistema adenilciclasa dando lugar a un aumento del 3.5 AMP cíclico, 3.5 GMP, la calmodulina o al calcio intracelular del enterocito.Estos elementos aislados o en conjuntos intervienen en la fosforilación de la proteína transportadora del cloro acoplado al sodio por lo que en los enterocitos de las criptas (secretores) se fosforilen proteínas que regulen la salida del agua y electrolitos del interior del enterocito lo que ocasiona salida de líquido a la luz del intestino delgado, que en el colon sobrepasa la capacidad de absorción provocando las diarreas características 27.30.31El agente invasivo penetra en la porción Terminal del íleon y en el colon, atraviesa la capa de moco y entra en el enterocito.El organismo responde liberando polimorfonucleares (PMN), macrófagos y plasmocitos, una vez dentro del enterocito se libera una citotóxica que tiene tres funciones 27.28Actúa como enterotoxina, desencadena el sistema adenilciclasa, dando una diarrea secretora que puede deshidratar al paciente, inhibe la síntesis de proteínas a nivel del ribosoma del enterocito lo que provoca su muerte y de los tejidos adyacentes, formándose úlceras y heces con moco, pus y sangre.Provoca necrosis del endotelio de los vasos del sistema nervioso central lo que provoca toma del estado general, delirios, convulsiones, etc.En resumen los mecanismos patogénicos que ocasionan diarrea infecciosa están en dependencia de los agentes causales que la producen, o sea, se describen varios mecanismos 32Invasividad: Invasión de la mucosa seguida de multiplicación celular intraepitelial y penetración de la bacteria en la lámina propia.La capacidad de una bacteria para invadir y multiplicarse en una célula, causando su destrucción, está determinada por la composición del lipopolisacárido de la pared celular de dicha bacteria en combinación con la producción de enzimas específicas.La invasividad está regulada por una combinación de plásmidos específicos y genes cromosomales que varían de un entero patógeno a otro.Estas producen daño celular directo por inhibición de la síntesis de proteína.Da lugar al trastorno del balance de agua y sodio y mantiene la morfología celular sin alteraciones.Adherencia a la superficie de la mucosa; Esto da por resultado el aplanamiento de la micro vellosidad y la destrucción de la función celular normal.En la adherencia celular intervienen factores como: pelos o bellos, glicoproteínas u otras proteínas que permiten la colonización bacteriana del intestino.La presencia de uno o varios de estos factores que se unen a receptores específicos de la superficie del enterocito, tiene gran importancia en la adhesión, que constituye la primera fase de la infección 28.31.32PARASITOS: Los mecanismos más típicos son: Adhesión a los enterocitos: trofozoitos de giardia (aunque el mecanismo fundamental en el caso de este parasito se mantiene desconocido)Citólisis de células epiteliales del colon y fagocitos (entamoeba histolytica) 28La solicitud de coprocultivo se justifica en cuadros disentéricos o si la diarrea aguda persiste con deposiciones liquidas.El examen parasitológico en general no tiene indicación, pero la presencia de leucocitos en heces es positiva en gastroenteritis por algunos gérmenes invasores o que producen citotoxinas (Salmonella, Shigella, campylobacter, Yersinia, Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI), etc.) y en la colitis asociada a antibióticos por Clostridium dificile 8Otros exámenes como PH y sustancias se deben solicitar solo en diarreas de curso habitual.Dado que el concepto de diarrea parenteral ha perdido vigencia, no se justifica examen de orina y urocultivo en busca de focos infecciosos que puedan explicar la presencia de deposiciones líquidas 32Recomendación sobre los análisis de sangre.Al niño que se presenta con diarreas, con o sin vómitos, se le debe extraer sangre con el fin de medir la urea / creatinina, los electrolitos y el bicarbonato en las siguientes circunstancias 37:· Una deshidratación severa con comprometimiento circulatorio.· Una deshidratación moderada cuando una sensación de pastosidad en la piel pudiera indicar hipernatremia.· Niños con una deshidratación moderada cuyos antecedentes u observaciones físicas no correspondan a simples episodios diarreicos.Existen métodos serológicos que permiten el diagnóstico de algún entero patógeno: el enzimoinmunoensayo (ELISA), serotipados con anticuerpos comerciales para Escherichia coli enteropatógena (ECEP), algunas cepas de Shigella y Salmonella, detección de toxinas bacterianas (termoestables y termolábil) en vivo y en Vitro que son técnicas muy sensibles para realizar en un laboratorio clínico por las necesidades de mantener los cultivos de tejidos de hámster chino y de mono gris africano.La toxina de Clostridium difficile puede detectarse en cultivos celulares de células amnióticas humanas fibroblastos humanos, donde da lugar a un efecto citopático que puede ser neutralizado con antitoxina específica 8.29.32En todo paciente con sida u otras inmunodeficiencias y diarreas debe practicarse examen y cultivos de heces para, además de poder identificar los microorganismos más comunes, buscar intencionadamente Criptosporidium, Microsporidium, Isospora belli, Mycobacterium avium intracelular, Chlamydia y Giardia 33Es importante que el médico pueda diferenciar un cuadro diarreico con otras afecciones que tengan diarreas y puedan amenazar la vida del paciente con el abdomen quirúrgico, por lo que deben prestar especial atención a la presencia de dolor abdominal, palidez con ictericia, indisposición sistémica desproporcionada con el nivel de deshidratación, shock.En general se recomienda hacer un diagnóstico diferencial con 34:- Infecciones sistémicas (sepsis infección urinaria, neumonía, etc.).- Enfermedad metabólica (descompensación de cetoacidosis diabética, SHU de otra etiología).- Enfermedades quirúrgicas (apendicitis, invaginación intestinal, obstrucción intestinal incompleta).· Peritonitis con perforación o sin ella· Enteropatía perdedora de proteínas (shigellosis)· Trombosis de los senos venosos· Desnutrición por uso de dietas hipocalóricas· Aporte insuficiente de líquidos· Infección cruzada por mala manipulación del pacienteA la luz de los conocimientos actuales muchas de estas complicaciones ya no son frecuentes.A pesar de la notable mejoría en el manejo de la diarrea aguda y el empleo de un tratamiento para la deshidratación, se calcula que las enfermedades diarreicas siguen respondiendo por hasta un 30% de los ingresos hospitalarios en los países menos desarrollados 34.Las principales consecuencias de las enfermedades diarreas agudas incluyen la deshidratación, la diarrea persistente, desnutrición, etc. 23.24.Esta última sigue siendo una consecuencia habitual de diarrea recurrente o prolongada.La mayoría de estas consecuencias son evitables mediante alimentación durante la diarrea y la convalecencia.En el pasado una práctica común era someter a ayuno al paciente con diarrea durante 24 horas, para "dejar descansar el sistema" mientras se corregía la deshidratación por vía endovenosa.La fórmula de leche fresca fue entonces introducida en forma diluida en pequeñas cantidades, aumentando de forma progresiva la concentración y la cantidad durante días o semanas 34.Al mismo tiempo, se descontinuaba la lactancia materna en los lactantes que eran exclusiva o parcialmente lactados.El fundamento de este enfoque fue permitir un tiempo para la recuperación de las alteraciones funcionales de la mucosa intestinal 34.35.También se suponía que la suspensión de la leche era necesaria por la intolerancia a la lactosa y a las proteínas lácteas que es habitual en las diarreas; además el ayuno no fue difícil de mantener en los niños que estaban anoréxicos por la enfermedad.La evidente efectividad de la terapia oral en los últimos años ha permitido reconsiderar el aspecto general del tratamiento dietético durante la diarrea.Como resultado del trabajo actual relacionado con las enfermedades diarreicas, en la actualidad se considera que la provisión continuada de alimento nutritivo, es esencial durante el tratamiento de la diarrea 32.Las sustancias que estimulan la absorción de líquidos a partir del intestino y que por tanto ayudan a prevenir y a tratar la deshidratación, son principalmente los nutrientes presentes en los alimentos, por ejemplo los carbohidratos y las proteínas 36.Uno de los mayores beneficios de la lactancia materna parece relacionarse con la presencia de los productos de digestión de la lactancia (aminoácidos, dipéptido y hexosas) en el lumen intestinal.Estos pueden aumentar la absorción de sodio y de agua, reduciendo así la frecuencia y el volumen de las heces 36.37 provocando que el episodio diarreico sea leve o inaparente, hecho que destaca el rol protector de la lactancia materna exclusiva.Es absolutamente necesario asegurar un perfecto estado de rehidratación antes de realimentar al niño ya que es bien conocido que en la deshidratación hay un tipo de perfusión o hipoxia intestinal, lo que conlleva a alteración de los mecanismos de absorción de nutrientes 38Todo niño que está siendo alimentado con leche materna debe continuar recibiéndola; la leche humana tiene una baja carga renal de solutos, una excelente digestibilidad y propiedades inmunológicas como su contenido en IGA secretora, que permite proteger la mucosa intestinal de los agentes agresores.Por otra parte, el contenido de proteínas homólogas excluye la posibilidad de intolerancia o reacciones alérgicas 39No someter al niño a ayunos prolongados que no favorecían la renovación de los enterocitos.La alimentación debe reanudarse en cuanto sea posible de acuerdo a la alimentación habitual del niño, con los alimentos disponibles en su localidad, procurar que sean variados y que suplan las necesidades energéticas, ajustado siempre a la capacidad económica de la familia.En resumen, todos los adjetivos del manejo dietético de un niño con diarrea están dirigidos a evitar el deterioro nutricional, disminuir la severidad del cuadro y evitar la cronicidad y para el mismo se debe tener en cuenta la edad del niño, el estado nutricional, la, etiología y el tiempo de evolución de la diarrea, condiciones socioeconómicas de la familia y los hábitos alimentarios 36.37La absorción de folatos, vitamina B 12, vitamina A, minerales como el magnesio, zinc y otros micronutrientes se produce mediante el proceso diarreico.En estudios realizados con estos suplementos en la dieta, se observó un aumento continuo de 200 gr. por semana en el niño, durante 2 semanas, lo que indica un efecto general positivo de los micro nutrientes y vitaminas 35.39.Durante más de 25 años la OMS y UNICEF han recomendado una fórmula sencilla de sales de rehidratación oral basada en la glucosa y/o tratar la deshidratación por diarreas independiente de su causa.Este producto consiste en una solución que contiene 90 mmol/l de sodio con una osmolaridad de 311 moml/l, se han utilizado en todos los países del mundo y ha contribuido al notable descenso de la mortalidad por las enfermedades diarreicas a nivel mundial 32.40La primera solución de rehidratación oral se desarrolló por Harrison en 1940, en Baltimore, demostrando la importancia del reemplazo del potasio en la solución 40.41.Entre 1964- 1968 un grupo de investigadores realizaron estudios en Bangla Desh y se dieron a la tarea de buscar alternativas a las soluciones endovenosas que tuvieran un menor costo y estuvieran al servicio de toda la población; se demostró que la glucosa en presencia de una solución salina favorecía la absorción de agua y sodio.En el 25 aniversario de uso de las sales de rehidratación oral la prestigiosa revista inglesa The Lancet señaló que este descubrimiento era potencialmente el avance médico más importante del siglo xx 41.42.43Durante los últimos años se han llevado a cabo numerosos estudios para desarrollar una sueroterapia de rehidratación oral (SRO) "mejoradas" que serían óptimamente seguras y efectivas para el tratamiento o la prevención de la deshidratación en todos los tipos de diarreas y también reducirían la producción de deposiciones o tendrían otros beneficios clínicos cuando se compara con las clásicas 43.44Con respecto a las fórmulas de sueroterapia de rehidratación oral (SRO) en las cuales se redujo la os molaridad disminuyendo el contenido de glucosa y sal a 75-90 mmol/l y a 60-75 meq/l respectivamente (osmolaridad total 225-245 mmol/l) se concluyó que:La osmolaridad reducida por las sueroterapia de rehidratación oral (SRO) reduce significativamente la producción de las deposiciones y la duración de diarrea cuando se compara el tratamiento con las clásicas SRO para niños con diarreas agudas no provocadas por el cólera 41.45.46Composición de la clásica solución de sueroterapia de rehidratación oral (SRO) y de la solución de osmolaridad reducidas 1Otras fórmulas de sueroterapia de rehidratación oral (SRO) de osmolaridad reducida incluyen SRO en las cuales la glucosa se sustituye por la maltoextrina o la sucrosa.30 mmol/l de bicarbonato en lugar de de 10 mmol/ l de citrato.Esta fórmula se seleccionó para proveer una concentración de sodio solo modestamente menor que en las sueroterapia de rehidratación oral (SRO), lo cual se consideraba importante para tratar adultos con cólera en los cuales las pérdidas de sodio son mayores y para proveer glucosa en una concentración molar igual a la del sodio, lo cual es esencial para facilitar la absorción de sodio.Estos estudios se llevaron a cabo desde 1995 a 1998 en seis países (Bagladesh, brasil; India, Indonesia, Perú y Viet Nam) y fueron apoyados por el departamento de salud y desarrollo el niño y el adolescente a la OMS, 42.44El tratamiento de la enfermedad diarreica aguda se basa en lo siguiente:· Corregir la deshidratación si está presente· Mantener al niño hidratado una vez que se ha corregido la deshidratación· Mantener la alimentación durante la diarrea y la convalecenciaLa clasificación del paciente con diarrea deberá realizarse tan pronto este sea visto por un Trabajador de salud (médicos, enfermeras, otros), para conocer el estado de hidratación y decidir el tipo de plan a utilizarLas indicaciones para tratar las enfermedades diarreicas en niños son igualmente aplicables para tratar el cólera y otras diarreas de diferentes etiologías incluyendo los adultos jóvenes.Loa niños mal nutridos, con edemas no deben ser rehidratados con este esquema, pues se necesita un tiempo mayor para realizarla 42-44Evaluación del estado de hidratación del paciente.Se capacita al responsable del cuidado del paciente (madre, padre, abuelos etc.)que presenta una enfermedad diarreica para realizar su tratamiento en el hogar y para iniciarlo temporalmente en futuros episodios de diarrea siguiendo las tres reglas que a continuación se exponen:· Aumentar los líquidos (líquido caseros y ofrecer sueroterapia de rehidratación oral (SRO))· Mantener la alimentación habitual del paciente· Enseñar a la madre a identificar los signos de alarma que le permitan reconocer la evolución del paciente.La primera regla es para prevenir la deshidratación, la segunda regla para mantener el estado nutricional y la tercera regla para evitar las complicaciones graves que pongan en peligro la vida del paciente 30El peligro de la diarrea consiste en la pérdida exagerada de agua y electrolitos, por lo que el paciente debe tomar líquidos con más frecuencia y en mayor cantidad que lo habitual.Si es un lactante menos de 4 meses, con lactancia materna exclusiva, se aumentará el número de tetadas.Si el niño es mayor de esta edad se le brindará los "líquidos caseros" (agua, atol de arroz, jugos de frutas frescas sin azúcar agua de coco, atoles e viandas como plátano, malanga, papa, sopas de viandas y vegetales, yogur, etc.)Puede ofrecerle sueroterapia de rehidratación oral (SRO) a libre demanda o dar 2 3 onzas de SRO/ deposición diarreica.En niños menores de 1 año ofrecer de 4 a 5 onzas/ deposición.Las sales se administrarán en tazas, vasos plásticos u otros recipientes, cucharitas, pero nunca debe utilizarse biberón ya que compite con la lactancia materna.Proscribir el uso del té negro, ya que depleta potasio u otro tipo de medicina verde en niños menores de 5 años.También debe proscribirse el uso de los líquidos muy azucarados, jugos enlatados, de cajitas y refrescos concentrados y gaseados, por su elevada osmolaridad que favorece la aparición de diarrea osmótica, agravando la enfermedad 45Por el hecho de que el niño tenga diarreas, no necesariamente debe suspenderse la alimentación.No debe diluirse la leche ya esto producirá una disminución en el aporte calórico que puede dar lugar a la desnutrición 44-45Se procederá a suministrar una alimentación normal a base de leche o yogur, vegetales (espinaca, habichuelas, zanahorias, acelga y otras), viandas, (papa, malanga, plátano), arroz, carne de pollo o de res, frutas y debe reducirse el aporte de carbohidratos.Souza y colaboradores refieren que una terapéutica basada en soporte nutricional adecuado (lactancia materna, leche libre de lactosa, fórmulas de hidrolizados de proteínas) mejora el daño a la mucosa causado por agentes entero patógenos 43Enseñar a la madre a identificar los signos de alarma que le permiten conocer la evolución el paciente:Signos y síntomas de la deshidrataciónBoca seca, saliva espesa, llanto sin lágrimas, orinas escasas y muy concentradas Ojos hundidos, Gran avidez por los líquidos.Aumento de los vómitos que se hacen incontrolables, Aumento de las deposiciones diarreicas, Aparición de fiebre elevada, deposiciones con sangre.Pérdida del apetito, Toma del sensorio, Gran debilidad que le impide sostenerse, Luce agudamente enfermo.Administras sueroterapia de rehidratación oral (SRO) a razón de 100 ml/ Kg. en un periodo de 4 horas.Se administrará una cucharita, a libre demanda (3-4 onzas/diarrea líquida).Si el niño ingiere gran cantidad de SRO y persiste la diarrea líquida, suspenda temporalmente el suministro de las mismas, ya que en ocasiones en que esto ocurre, la carga de glucosa de la Solución puede dar lugar a una diarrea osmótica.Si el volumen de las deposiciones es superior a la ingesta y el niño continúa deshidratado, pase a hidratación parenteral.Motta Hernández refiere que la Terapia de Hidratación Oral (TRO) administrada bajo supervisión es una técnica que tiene tanta efectividad tanto continua como fraccionada para el tratamiento de la deshidratación por diarreas 49.La UNICEF informa que de no ser posible obtener las SRO, se le puede ofrecer al niño una solución con 10 cucharitas de azúcar, 1⁄2 de sal en un litro de agua y que el sobre de sueroterapia de rehidratación oral (SRO) no debe disolverse en leche ni en jugo 45.El plan C se aplicará en presencia de una deshidratación severa que en ocasiones puede llegar a un CHOQUE HIPOVOLÉMICO.En el caso que se tratara de CÓLERA, se aplicará la hidratación rápida a pasar 100 ml/ Kg. en un periodo de 3 horas (50 ml/ Kg. en la primer hora y 25 ml /Kg. / hora, en las dos hora siguientes).Si el paciente presente una deshidratación intensa por una diarrea no colérica se administrarán 100 ml/ Kg. de peso en un periodo de 6 1⁄2 horas.Esto se realiza de esta forma porque el lactante tiene un volumen mayor de agua en su organismo.DESHIDRATACIÓN EN EL MAL NUTRIDOLos pacientes severamente desnutridos con edemas, no deben ser tratados con las Sales de Rehidratación Oral recomendadas por la OMS, ya que presenta un elevado contenido de sodio que puede llevarlo a una insuficiencia cardiaca y ponerlo en peligro de muerte 46-47.48.Los pacientes con una desnutrición intensa, presentan un déficit marcado de potasio y magnesio, los cuales pueden demorar semanas o más sin que pueda corregirse y como resultado de ese déficit, aparece el edema 49.No se debe administrar diuréticos ni cantidades elevadas de sodio que puedan llevar al paciente a un desenlace fatal.A tal efecto debe administrarse al paciente una cantidad extra de potasio (3- 4 mmol/Kg./ día), magnesio (0.4-0.6 mmol /Kg. / día adicionado a las comidas durante su preparación.Esto se logra añadiendo 20 ml de polución electrolitos/ minerales a cada 1000 ml de alimentos lácteos.Si están disponibles puede agregarse:Se procederá a diluir el contenido del sobre o bolsita con los elementos antes citados en agua hasta hacer una pasta y completar con agua hervida hasta 2500 ml.Almacenar la solución en botellas esterilizadas y guardar en refrigerador o neveras para evitar su deterioro.Con todos estos elementos se procederá a preparar una solución especial (solución de sales de rehidratación oral para mal nutridos), la cual resulta más apropiada que las sales de rehidratación oral hasta ahora orientadas 47-50SOLUCIÓN DE REHIDRATACIÓN ORAL PARA NIÑOS SEVERAMENTE MALNUTRIDOS (SoReSoMal)Esta solución tiene el siguiente contenido de electrolitos:Las Terapias de Hidratación Oral (TRO) con un elevado contenido en sodio y bajo en potasio, no son adecuadas para usar en niños mal nutridos deshidratados con edemas.Se debe administras lentamente y el tiempo total de hidratación debe ser de 10 a 12 horas.Durante el tiempo debe realizarse un monitoreo constante:En los primeros momentos debe disminuir la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria e iniciar la diuresis.Si esto no ocurre, debe sospecharse la presencia de una infección coexistente o una sobre hidratación.Tener en cuenta que muchas veces el paciente severamente desnutrido está hidratado y no aparecen síntomas ni signos de progreso del tratamiento.Estar alertas para detectar signos de sobrehidratación que puedan llegar a la insuficiencia cardiaca.Debe chequearse: Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, diuresis, pérdida por heces fecales y vómitos.El tratamiento antibiótico no está indicado de manera sistemática ya que un gran número de diarreas agudas son de etiología viral; la gran mayoría son procesos autolimitados.Loa antibióticos no actúan sobre las toxinas productoras de diarreas, producen desequilibrios del ecosistema bacteriano intestinal cuando se administran por vía oral y pueden prolongar el periodo de excreción fecal de gérmenes como la salmonella; sin embargo, existen ciertas situaciones clínicas en la que están indicados.Cruz refiere que deben indicarse en 8:· Lactantes pretérminos, menores de 3 meses con lactancia artificial.· Deficientes condiciones higiénico sociales.· Inmunodeficiencias primarias y secundarias.· Evolución insatisfactoria a partir del 4to ida con coprocultivo positivo.· Gérmenes entero tóxicos o entero invasivos muy virulentos.· Infección sistémica por el mismo germen.· Diarreas parenterales o asociadas a una infección extraintestinal.· Efectos de enfermedad intestinal crónica y hemoglobinopatía.En el Protocolo Diagnóstico y terapéutica en la Pediatría de Sociedad Española, orientan la utilización de antibióticos en todos los casos de diarrea aguda con Shigella y la mayoría por Escherichia coli enteroinvasiva entero patógena, Clostridium Dificile y vibrión coleare: En este mismo tema Freijo Martín habla a favor de uso de antimicrobiano en caso de Salmonella en pacientes inmunodeprimidos o lactantes pequeños con bacteriemia 48-52.En los últimos años los prebióticos, suplementos alimentarios microbianos con efectos positivos en la, prevención y tratamiento de una patología específica, han surgido como un nuevo elemento en la prevención y tratamiento de la diarrea infantil.Se dice que desarrolla la maduración y regulación de defensas inmunológicas relacionadas con la mucosa.Los más empleados han sido lactobacillus sobre todo Casei Subesp.Rhamnosus (lactGG) Reuteri, añadiendo a la leche o fórmulas infantiles 48.Actualmente se preconiza la administración de lacto bacilos acidófilos vivos de origen humano, se dice que disminuyen la frecuencia y acorta la duración de la enfermedad en especial cuando es producida por Rota virus, en estos los lacto bacilos estimulan la, producción de anticuerpos específicos contra los rota virus y resultan además significativo para la prevención de las reinfecciones.Pueden ser también beneficiosos en trastornos atípicos (alergia alimentaría y eczema).Estos fermentos se pueden administrar a razón de 1 sobre en agua o jugo 2 veces al día mientras dure la diarrea.Aun se realizan amplios estudios que establezcan su eficacia y seguridad, así como el más eficaz 49-50.1.10 Recomendaciones para el ingreso de un niño con diarreas 51-52 Loa niños que se presentan en el hospital con gastroenteritis aguda y están severamente deshidratados deben ingresarse en el hospital.Aquellos niños con deshidratación de ligera a moderada deben observarse en un servicio pediátrico hospitalario por un periodo de al menos 6 horas para asegurar la rehidratación exitosa (3-4 horas) y el mantenimiento de la hidratación (de 2 a 3 horas)Los niños en alto riesgo de deshidratación sobre la base de la edad (niños menores de 6 meses, frecuencia elevada de heces acuosas, más de 8 en 24 horas o con vómitos, más de 4 en 24 horas), deben observarse en un servicio del hospital pediátrico por al menos de 4 a 6 horas para asegurar el mantenimiento adecuado de la hidratación.Deben ingresarse en el hospital aquellos niños cuyos padres o personas que los atienden se consideran incapaces de tratar con éxito el estado e los mismos (basado en el consenso de Delphi) 47.Las medidas de prevención general y a largo plazo estriban en una mejoría de las condiciones socioeconómicas de la población, la lucha contra la malnutrición infantil y recomendaciones de una lactancia materna, considerada universalmente con el método de alimentación infantil más seguro y eficaz en la protección de las enfermedades gastrointestinales del lactante.Además existen una serie de perspectivas futuras en la prevención y tratamiento de la diarrea: vacunación contra gérmenes entero patógenos significa una importante adquisición gracias a los progresos realizados en el conocimiento de la inmunidad intestinal y de la ingeniaría genética; las tradicionales por vía parenteral no protegen lo suficiente, por lo que se han desarrollado por vía oral sobre todo frente a rota virus.La OMS predice que aun habrá cerca de 5 millones de fallecidos entre los niños menores de 5 años hacia el año 2025, que el 97% de estos será de países en desarrollo y la mayoría provocada por enfermedades infecciosas entre las cuales la diarrea continuará desempeñando una parte importante.Las pobres condiciones de higiene, salubridad y acceso al agua potable conducen a índices de mortalidad más altos, lo que presenta una lucha potencialmente reversible entre la vida y la muerte.A partir de la experiencia de los países desarrollados, está claro que aunque enfrentan estas desigualdades, los trastornos diarreicos pasarán de forma positiva de mortalidad a morbilidad, la diarrea retroviral seguirá siendo foco de prevención de vacunas, que darán esperanza para la lucha siempre presente entre virus y humanos.Es probable que los nuevos desafíos de carácter inmunológico frente a enfermedades intestinales se hagan más importantes en el mundo que en las incursiones científicas en la biología molecular y nuestra comprensión de los mecanismos de la diarrea sean la clave de nuestro avance hacia la prevención y tratamiento de la enfermedad 46.La educación de los proveedores de atención de salud y de los que la reciben seguirá siendo siempre la principal vía final para extender cualquier medida.Los programas de medidas han obtenido buenos resultados en las localidades y en todo el país, pero necesitan mantener el impulso para promover la educación sanitaria.Dado el enorme avance que ha tenido lugar en el mundo desarrollado con respecto a la prevención y manejo de las enfermedades diarreicas es inconcebible que la gente continúe muriendo por esta causa.Varios factores han sido enmarcados por la Organización Mundial de la Salud para la población en alto riesgo de diarrea donde se incluyen aspectos sociales: grupos sociales desplazados por la violencia, escasa escolaridad, madres o padres solos, ingresos económicos insuficientes para las necesidades básicas, niños trabajadores, menores en o de la calle, hacinamiento, farmacodependencia alcoholismo, prostitución y falta de asistencia en seguridad social.Estos son un verdadero caldo de cultivo para cualquier condición patológica social, médica o humana.A pesar de disponer en la actualidad de estrategias adecuadas de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento adecuado de la enfermedad diarreica, el impacto logrado por muchos países sobre el problema es bajo si se compara con las medidas propuestas.Si determinamos los factores de riesgo de las enfermedades diarreicas agudas en menores de 14 años, entonces podríamos incidir sobre los factores causales de la morbilidad y mortalidad.Determinar los factores de riesgo de las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de 14 años en la comunidad del 18 de octubre.Para realizar la investigación se tuvieron en cuenta todos los aspectos éticos establecidos para el diseño de las mismas, se contó con la autorización de los familiares y de la Dirección de la Brigada Médica Cubana, dándole a conocer las características de la investigación, la carencia de riesgos para el paciente y los beneficios que para la salud pública tiene el identificar los factores de riesgo de una enfermedad en una determinada comunidad para trazar estrategias de intervención poblacional.De igual manera se les explicó a las madres que para que dieran su consentimiento a participar en la investigación y brindaran los datos necesarios para realizar la misma (Anexos 1)Características generales de la investigación:Se realizó un estudio descriptivo para determinar los factores de riesgo que originan la Enfermedad Diarreica Aguda en niños atendidos en la comunidad del 18 de octubre, Maracaibo, Venezuela, en el periodo de enero 2007- enero 2008.El universo lo constituyen 641 niños atendidos por diferentes patologías y la muestra estuvo representada por 101 niños de 0 a 14 años atendidos con Enfermedad Diarreica Aguda en la consulta del 18 de octubre en el periodo de enero 20087- enero 2008.Enfermedad Diarreica Aguda (EDA): Es cualquier proceso mórbido, que entre sus síntomas principales tenga a la diarrea, independientemente del origen y que puede acompañarse o no de trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido- base.Dentro de los factores a estudiar tuvimos en cuenta:Se consideró los años cumplidos y se dividió de acuerdo a los siguientes grupos con características definidasPara su evaluación se tuvieron en cuenta los siguientes factores:· Abasto de agua (acueducto o no).· Disposición de residuales (alcantarillado y recogida de basura).· Hacinamiento (más de 3 personas en la habitación).Buena: cumple con todos los requisitos.Regular: cumple con tres de los requisitos.Mala: cumple con menos de 3 requisitos.Meses del año: Se evaluaron los 12 meses del año.Iletrado: sin nivel de instrucción.Nivel primario: Madres que se encuentran entre 1ro y 6to grado.Nivel medio: madres entre 7o y 12o grado.Nivel superior: madres que se encuentran en la enseñanza universitaria.Se consideraron como enfermedades asociadas las siguientes: Alergia, IRA, Anemia y Piodermitis.Antecedentes: Se consideraron los siguientes:· Destete precoz: La eliminación de la lactancia materna antes de los 4 meses.· Bajo peso al nacer: Peso al nacer inferior a 2500 gramos.Se evaluó según tabla de percentiles.Sobrepeso: niños por encima del 90 percentil.Bajopeso: niños por debajo del 3er percentil.Análisis y discusión de los resultados.En el siglo XXI millones de niños y niñas viven en medio de las pobreza, atrapados en conflictos armados, huérfanos y vulnerables a múltiples enfermedades, entre ellas el SIDA, las enfermedades propias del hambre y la desnutrición, las enfermedades inmunoprevenibles y la enfermedades gastroentéricas.La pobreza constituye el medio en que vive la mayor parte del a población infantil y ella es el principal factor que condiciona la aparición de las enfermedades, no existe una organización del sistema de salud que permita que la educación llegue a toda la población, así como tampoco el alcance de los programas de salud ni de control de las enfermedades prevenibles es eficaz o efectivo, no se realizan investigaciones que identifiquen los factores de riesgo en las poblaciones expuestas.No obstante, en medio de esta situación, conducir a la población con algunas medidas preventivas y brindar educación es una tarea importante de la misión médica cubana para ganar la batalla de reducir la mortalidad infantil.En la localidad del 18 de octubre, se atendieron un total de 641 niños de diversas patologías, con el diagnóstico de Enfermedad Diarreica Aguda 101, representando un 15,7% del total de niños atendidos.Tabla 1: Distribución de pacientes según edad y sexo.Muchos son los factores de riesgo descritos, y ya analizados en el capítulo anterior que predisponen la aparición de este cuadro clínico tan frecuente en las edades pediátricas.De acuerdo a la distribución por edad (tabla 1), como se observa, las EDA fueron más frecuentes en los menores de 2 años, coincidiendo con la literatura internacional 8-16-43Se plantea que la mayor parte de la enfermedades diarreicas ocurre en los 2 primeros años de vida, siendo su mayor incidencia en los lactantes mayores de 6 meses, edad en que generalmente ocurre el destete o la ablactación; esto es reflejo de los efectos combinados de la disminución de los anticuerpos adquiridos por la madre, la falta de inmunidad activa en el menor de 1 año y la introducción de alimentos que no siempre tienen la adecuada preparación ni la calidad requerida, pudiendo estar contaminados por heces humanas o de animales o gérmenes entero patógenos 1.En los 2 primeros años de la vida es frecuente la Escherichia coli enterotóxica (ECET), así como la salmonella no tifosa y los rotos virus.Ya en el niño mayor y menor de 5 años es muy frecuente la giardia L, la Yersinia enterocolitica, la Shigella y la Escherichia coli enteroinvasiva (ECEI).En nuestro estudio el mayor por ciento estuvo entre los niños de 6 a 11 meses de edad, con 32; este resultado coincide con otras investigaciones donde la edad se destaca como factor de riesgo de gran importancia 53En relación con el sexo, otro factor de riesgo de importancia clínica y epidemiológica, hubo un ligero `predominio del sexo masculino, predominando este en un 50,4% de los casos (51 niños) y 50 niñas para un 49.5%.En la bibliografía revisada no se recoge nada significativo en relación con esta variable, igual resultado arrojó nuestro estudio.Tabla 2: comportamiento de las condiciones higiénico sanitarias.Las condiciones higiénicas sanitarias son un factor determinante para alcanzar el buen estado de salud.Existen dificultades con la disponibilidad de agua potable y la disposición adecuada de los residuales sólidos y líquidos que pasan por dentro de la vivienda o muy cerca de ella en algunas viviendas, elemento que afecta negativamente las condiciones medio ambientales.El hacinamiento como un factor negativo está presente en una parte de la población de la localidad por su origen humilde y las condiciones de pobreza imperantes, niños que comparten la misma cama y a su vez con los padres, ello acompañada de las malas condiciones de la vivienda, favorecen que las condiciones medioambientales constituyan un factor de riesgo.Los países con mejores ingresos logran tener mayor dominio sobre muchos de los bienes y servicios que contribuyen a la salud de la población, entre ellos la nutrición, el acceso al agua potable, el saneamiento básico, la educación apropiada y servicios de salud de buena calidad.El nivel de salud de la población tiende a asociarse con el grado de crecimiento económico y la disponibilidad general de recursos.En nuestro estudio, según se muestra en la tabla No 2, el 49,5% de las viviendas tienen buenas condiciones, sin embargo, es importante señalar que la suma de las que tienen regulares o malas condiciones constituye el 50,4%, por lo que de esta forma también se convierte este en un factor de importancia.De igual manera no todos poseen los medios y recursos económicos para acceder a la atención médica oportuna y los tratamientos adecuados para cada caso, en ocasiones sus hábitos se imponen ante cada situación de enfermedad acudiendo con frecuencia al uso de plantas medicinales, así como a las creencias religiosas.La diarrea es el patrimonio de los grupos caracterizados por pobres condiciones de vida donde o no hay o se manipulan inadecuadamente el agua potable, no hay alcantarillado ni eliminación adecuada de las excretas, hay pobre nutrición y no se efectúa la lactancia materna.Tabla 3: comportamiento según meses del año.La incidencia de diarreas está vinculada en muchas áreas geográficas con las variaciones estaciónales.En los países de climas templados, las diarreas de etiología bacteriana aumentan durante el verano, mientras que las virales, principalmente por rota virus lo hacen en el invierno.En los países tropicales, las diarreas por rota virus ocurren durante todo el año, aunque aumentan en los meses de invierno, mientras que las bacterianas se elevan en los meses cálidos.Al analizar la frecuencia de las diarreas según la época del año, se observa un predominio de los meses de verano con máxima incidencia en julio con un 13,8%, coincidiendo con un aumento de la temperatura ambiental, mayor predisposición a la descomposición de alimentos y a su venta incumpliendo normas de higiene.Tabla 4: Escolaridad de la madre.El nivel de instrucción de hombres y mujeres tiene sus efectos en el bienestar, en la salud familiar, de aquí que se recalque como un factor de riesgo de gran importancia la instrucción de la mujer y su participación en el desarrollo social.En la literatura nacional e internacional se reporta cómo el bajo nivel educacional y de escolaridad de las madres influye de manera notable en la, ocurrencia de estas enfermedades.Al estudiar el comportamiento de la escolaridad, se observa un predominio del nivel medio con un 41.5%, seguido del nivel primario con un 30.6%.Tabla 5: comportamiento según enfermedades asociadas.Las enfermedades concomitantes ya sean agudas o crónicas pueden incidir en la enfermedad diarreica aguda ya sea como factor desencadenante o agravante de las mismas, es frecuente en nuestro medio encontrar que los niños presentan episodios respiratorios a repetición tales como las neumopatías inflamatorias así como es casi constante el parasitismo intestinal, fundamentalmente a expensa de los helmintos que por sus características no producen grandes cuadros diarreicos, pero son capaces de producir anemia, lesiones en piel y desnutrición entre otras manifestaciones clínicas.Es importante anotar que si el estado inmune del paciente afectado es competente, se logra finalmente la eliminación del germen en los ganglios linfáticos regionales.Cuando ello no existe, se diseminan por el torrente sanguíneo por vía linfática y a continuación se siembran en el sistema fagocítico- histiocitario desencadenando allí procesos inflamatorios por acción directa o a distancia por reacción inmune.En nuestro estudio el 17% (18 pacientes) cursó con una enfermedad concomitante lo que demuestra la importancia de estas ante un episodio de enfermedad diarreica aguda.La mayor parte de las enfermedades diarreicas ocurren durante los dos primeros años de vida.Su incidencia es mayor en lactantes de 6 a 11 meses de edad, cuando a menudo se produce el destete o ablactación.Este patrón refleja los efectos combinados de la disminución de anticuerpos adquiridos de la madre, la falta de inmunidad activa en el menor de 1 año, la introducción de alimentos que pueden estar contaminados con agentes entero patógenos y el contacto directo con heces humanas o animales cuando el niño comienza a gatear.Es característico de los países pobres y Venezuela no escapa de ellos, que los niños tengan lactancia materna los primeros meses de la vida llegando o sobrepasando el año, esto confiere protección para las enfermedades diarreicas agudas o no, pero a partir del año se introducen alimentos que están en dependencia de sus condiciones socioeconómicas y patrones culturales y no siempre con la calidad requerida, esto los hace entonces más propensos a padecer estas afecciones.El recién nacido de bajo peso (RNBP) es capaz de asociarse a la desnutrición y a la enfermedad diarreica aguda (EDA), dando lugar a un círculo vicioso responsable de un número importante de nuestras defunciones posneonatales.10 Riverón Corteguera 8 en Cuba y Victoria 9 en Brasil,Al analizar esta variable se observa que el 10,8% de los pacientes tenía antecedentes de destete precoz o de bajo peso al nacer, predominando este último con el 5,9%.Tabla 7: comportamiento según el estado nutricional.El estado nutricional es un factor de gran importancia, es clara la relación existente entre la malnutrición y los trastornos digestivos e inmunitarios creando un círculo vicioso entre ellas que va desde la carencia nutritiva a la malnutrición, de esta a los trastornos digestivos e inmunitarios, estos a su vez a la mala absorción y nuevamente a la carencia nutritiva 54En los países del tercer mundo, donde la pobreza en todas sus manifestaciones abarca grandes masas poblacionales, los problemas nutricionales son muy marcados y está determinada no solo por la conducta alimentaria, sino por la situación socio económica, la dinámica familiar, y la conducta psicológica de los miembros de la familia.La alimentación adecuada en cada edad de la vida es capaz de prevenir las enfermedades diarreicas y evitar el estado de mal absorción y desnutrición, así como aporta un adecuado balance energético que garantiza el crecimiento y desarrollo adecuado.La malnutrición modifica además la respuesta inmunitaria del huésped resultando una inmunocompetencia alterada, en los estudios neurológicos de los niños con malnutrición y diarrea aguda se han encontrado atrofia tímica, reducción del tejido linfoide con depresión paracortical notable de los ganglios linfáticos.Toda diarrea sin excepción del tipo, intensidad, localización o mecanismo, cursa con un episodio mayor o menor de desplome nutricional y por lo tanto, de déficit hidroelectrolítico que el episodio de diarrea ha producido.En esta población, los hábitos nutricionales son inadecuados predominando la alimentación a base de carbohidratos, nutriente típico de su cultura.Al analizar el estado nutricional de los niños estudiados (tabla 7) se observa un predominio de los normo pesos con el 55,4%, sin embargo es significativo el 30% de niños sobrepeso existente.La malnutrición primaria, característica de los países subdesarrollados, que entraña una deficiencia alimentaria tanto en el sentido de una carencia como de un exceso de energía es de gran valor en este caso la evolución de la diarrea aguda generalmente es tórpida 54Los principales factores de riesgo de las Enfermedades Diarreicas Agudas en la población estudiada fueron: El mayor número de casos se presentó en lactantes entre 6 y 11 meses, así como las malas condiciones higiénicas sanitarias; fue más frecuente durante el verano; hubo una mayor frecuencia en niños cuyas madres tenían un nivel medio de escolaridad; predominaron las IRA como enfermedades asociadas; como antecedente predominó el bajo peso al nacer; el mayor número de niños resultó ser normo pesos.Ampliar el estudio a otros consultorios del área con el objetivo de conocer y evaluar el comportamiento de los diferentes factores de riesgo de las enfermedades diarreicas agudas para poder incidir sobre ellos.Solicitud de autorizo para realizar la investigación en el sector 18 de octubre.Las Enfermedades Diarreicas Agudas son en nuestro medio afecciones muy frecuentes en la población infantil produciendo una alta morbimortalidad, sobre todo en la primera edad de la vida.Se desea realizar un estudio para determinar los principales factores de riesgo que conducen a éstos cuadros e incrementan la mortalidad.Teniendo en cuenta que se presta atención médica en país extranjero se solicita a la dirección de la Misión Médica Cubana se autorice la recogida del dato primario para realizar ésta investigación.Los resultados obtenidos serán protegidos por parte del autor y solo utilizados con fines científicos, se expondrán de forma clara y sintética a la coordinación docente y a cuantos directivos de salud interese la tarea, para la toma de estrategias que conlleven a la mejora del cuadro de salud materno infantil.PLANILLA DE VACIAMIENTO DE DATOS.Costo eficacia del Zinc con terapia coadyuvante para la diarrea infantil aguda en países en vías de desarrollo (Cost-effectiveness of zinc as adjuntant therapy for acute childhood diahorrea in developing countries) Bulletin of WHO 2004, 82(7): 523- 31.Aguiar Prieto P, Cerero Martín J A, Counten Marie G. La calidad del agua de consumo y las enfermedades diarreicas en cuba, 1996-1997.Disminución de la mortalidad por diarreas en niños Bol MED Hosp...Enfermedad diarreica 40 años después (monografía en CD ROM Maestría Atención Integral niño, 2005).De la Cruz M, Herrera, Pàrraga K ET al. Prácticas de la higiene y su relación con la prevalencia de Enfermedad Diarreica Aguda.Hevia González I. E. Silverio García C.E. En: Álvarez Sintes r.Temas de Medicina General Integral.Roca y Colab Gastroenteritis Aguda.Diarrea Aguda en Terapia intensiva.Countien Marie G, Molares Polanco 1 Rodríguez Mí lord D. Aguiar Prieto P H.Morbilidad oculta por enfermedades Diarreicas Agudas en Cuba.Ministerio de Salud Pública.Dirección nacional de Estadística.Morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas intestinales.Área de higiene y epidemiología.Informes de expertos de la UNAS.Disponible en URL http: www. canalsalud. info/zona-registrados/ conectarse/ (acceso 27 de mayo 2007.Editorial: Diarrea infantil/ diagnóstico; diarrea infantil/ tratamiento, parasitosis intestinales.Plan de acción del programa de control de la enfermedad Diarreica aguda: La Habana 2003.Riveròn corteguera RL, Torre Montejo E de la, Pelayo E. González J A. Enfermedades infecciosas intestinales.Diagnostico y Terapéutica en el manejo de la diarrea aguda infantil.Etiología infecciosa de las enfermedades Diarreicas agudas ECIMED.La habana (monografía en CD –ROM, Maestría Atención Integral al niño 2005.Pickerin I K, Snydel J D, gastroenteritis En: Nelson W Bechman R E, Kllegman R M, Arnin N.Tratado de Pediatría.Thapar N, Sanderson 1 Diarreas en niños: Una interfase entre los países desarrollados y los en desarrollo.Riveròn C R. Proyecto de estudio del rota virus.Travolis R L, Keller R, Tardelli T A. Echericha Coli Entero patógena típica y atípica.Disponible en: http. www.bvs. slds.cu /libros consulta 7 de abril 2007.Becerril A C. Diarreas en niños, como prevenirlas.Cuadernos de notas de nutrición 2006Disponible en URL www.fitness. com. mex. salud infantil. com(acceso 27 de mayo 2007)Martín U. Manifestaciones clínicas de la enfermedad digestiva.Manual de tratamiento de la diarrea.Riveròn corteguera R L, MENA Merienda V. Desequilibrio hidroelectrolìtico y acido básico en la diarrea.De que forma el tratamiento de rehidratación oral ha reducido la mortalidad infantil H Popular Nutrit 2001;19(1);1-3Manual para diagnostico y comportamiento de la enfermedad Diarreica aguda y la intervención preventiva para su control.Pique Bardias J Y. Soriano Izquierdo.En: Ponce García J, Garaventa A, Arenas mirave Tratamiento de las enfermedades gastroenterològicas.cap 17 sección 3.205.Alteraciones hidroelectrolìticas y del equilibrio acido básico más frecuentes en el paciente con diarreas.Souza EC, Martínez MB, Gilio AE, Ejzenberg B, Yassuhico O. Etiología de diarreas agudas.Velásquez C, Urbe G, Palacio CM.Hidratación oral con una solución de baja os molaridad en niños deshidratados por Enfermedad Diarreica: un estudio controlado.Guía basada en la evidencia y el consenso para el tratamiento de diarrea aguda.La solución SRO una bebida especial contra la diarrea.Hidratación oral continua o a dosis fraccionadas en niños deshidratados por diarrea aguda.Chalco Orrego J P. Prebióticos en diarrea aguda infecciosa en niños.Román Riechman E. Barrios Torres J. En: Protocolo Diagnóstico y terapéutico en Pediatría.Actualización sobre criterios diagnósticos y tratamiento.Cruz Crespo M, Brines J, Jiménez R, Compendio de Pediatría.
Otitis media aguda: tratamiento sintomático vs tratamiento antibiótico.Los signos y síntomas pueden ser específicos: supuración ótica, otalgia e hipoacusia, o inespecíficos: fiebre, letargia, irritabilidad, anorexia, vómitos, diarrea y cefalea.El diagnóstico se basa en la clínica y en la exploración otoscópica (disminución de la movilidad, abombamiento, opacificación y congestión del tímpano, perforación con derrame purulento).En la actualidad existen dos corrientes con respecto al tratamiento: una a favor del sintomático y otra a favor del tratamiento antibiótico.La primera sugiere que los antibióticos ofrecen poco beneficio en la resolución de los síntomas y no mejoran de manera significativa los resultados a largo plazo.La segunda sostiene que en menores de 2 años o con patología subyacente, los antibióticos constituyen la mejor elección, de los cuales la amoxicilina es el de primera línea.En niños mayores de 2 años con buen estado general se puede diferir la decisión 48- 72 horas, y sólo tratar si persisten los síntomas.El paciente debe reevaluarse a las 72 horas del tratamiento antibiótico.En caso de buena evolución, se deberá completar 7 días; en los casos con complicaciones, en niños pequeños y/o con supuración se prefiere 10 a 14 días de tratamiento.Si la evolución es mala debe considerarse la rotación antibiótica ya que puede existir un patógeno resistente (Amoxicilina + Clavulánico).Es una patología predominante de los lactantes y niños pequeños.La mayor incidencia se encuentra entre los 6 y los 36 meses de vida, luego declina con la edad y se registra un nuevo pico entre los 5 y los 7 años, que coincide con el ingreso escolar.La otitis media aguda (OMA) origina, además, la consulta más frecuente en la práctica ambulatoria y está habitualmente asociada a una alta morbilidad y elevado costo en niños preescolares.Alrededor de los 3 años de vida, dos terceras partes de los niños han tenido uno o más episodios de otitis media, y una tercera parte tendrá tres o más.La otitis media es menos común en el niño en edad escolar, el adolescente y el adulto.Esta infección puede causar fiebre, dolor y compromiso de la audición.Por otra parte, es habitual que los adultos sufran las secuelas de las otitis medias de la niñez, como pérdidas auditivas, otitis adhesivas, supuración crónica del oído con o sin colesteatoma, etc.En Argentina, con 700.000 nacimientos anuales, se estima que hay alrededor de 1.3 millones de episodios de otitis media aguda (OMA) por año en menores de 7 años (200.000 otitis media aguda (OMA) recurrentes).Por desgracia la incidencia exacta de otitis media en una población dada puede ser difícil de determinar debido a que se diagnostica tanto por exceso como por defecto.El tratamiento antibiótico de la otitis media aguda (OMA) es un tema de debate permanente.Cualquier beneficio debe ser sopesado contra las frecuentes reacciones adversas, el costo y la creciente resistencia antibacteriana.Debido a que la mayoría de las otitis media agudas (OMA) se resuelven espontáneamente decidimos realizar una búsqueda bibliográfica en el intento de responder a los siguientes interrogantes:1) Oído Externo: comprende el pabellón auricular y el conducto auditivo externo.El pabellón está constituido por un esqueleto elástico-cartilaginoso recubierto por piel.Los repliegues cartilaginosos más importantes son: trago, antitrago, hélix y antihélix.El conducto auditivo externo está formado por una porción fibrocartilaginosa que ocupa el tercio externo del mismo, y una porción ósea compuesta por el hueso timpanal y las porciones escamosas y petromastoideas del temporal, que constituyen los dos tercios internos.El conducto auditivo externo se relaciona: hacia arriba, con la fosa craneal media; hacia abajo, con la parótida; hacia delante, con la articulación temporomandibular; hacia atrás, con la apófisis mastoides; hacia fuera, con el pabellón auricular; y hacia adentro, con oído medio a través de la membrana timpánica.2) Oído Medio: está formado por la caja del tímpano, el antro mastoideo, el sistema celular de la mastoides y la trompa de Eustaquio.a) Caja del tímpano: está revestida por una mucosa, la cual es una prolongación de la faríngea, muy delgada, íntimamente unida al periostio subyacente y cubierta de un epitelio cilíndrico y ciliado, con predominancia de células caliciformes en su mitad anterior.Contiene en su interior la cadena de huesecillos.Hay que subrayar la importancia del ático o epitímpano por estar ubicados en la cabeza del martillo y el cuerpo del yunque y por ser asiento frecuente de importante patología del oído medio.La caja contiene la cadena de huesecillos que en número de tres (martillo, yunque y estribo) conectan el tímpano con la ventana oval y están articulados entre sí.El martillo es el más voluminoso y presenta: una cabeza, situada en el ático con la cara posterointerna articulada y otra anteroexterna que es libre, un cuello que está en relación con la membrana de Schrapnell y en cuya cara interna se inserta el músculo del martillo, dos apófisis, una externa y otra anterior y un mango dirigido hacia abajo y atrás que termina en espátula, incluido en el tímpano entre las capas fibrosa y mucosa.El yunque es la pieza ósea más pesada, menos fija y la de más fácil luxación ante un traumatismo.Presenta: un cuerpo y dos apófisis.El cuerpo es aplanado transversalmente.Las caras superior, interna y externa son libres; la cara anterior se articula con el martillo, la posterior y la inferior proporcionan unión a las dos apófisis que separan en ángulo recto.La apófisis superior es horizontal, la inferior es descendente y vertical y se inflexiona hacia adentro en ángulo recto en su extremidad inferior para formar la apófisis lenticular, la cual se articula con la cabeza del estribo.El estribo es el menor de los huesecillos y se compone de: una cabeza con un disco, cuya cara libre es articular; un cuello, largo y delgado, que presta inserción al músculo del estribo, y dos ramas o cruras, una anterior y otra posterior, que nacen del cuello y abordan la base o platina en ángulo recto; ésta adopta la forma arriñonada de la ventana oval a la que se le une por el ligamento anular.b) Mastoides: en la mastoides encontramos el antro, cavidad que está detrás de la caja del tímpano, separado del ático por el aditus ad antrum.Alrededor del antro y en toda la mastoides se encuentran las células neumáticas mastoideas, que se comunican entre sí y a su vez con el antro.El grado de neumatización es muy variable según los individuos, generalmente toma toda la mastoides, exceptuando una delgada capa ósea muy compacta, llamada cortical, que se halla en su cara interna y externa.La mastoides termina su neumatización entre los tres y seis años de edad.c) Trompa de Eustaquio: comunica la rinofaringe con la cavidad timpánica.Se extiende desde la pared lateral del cavum faríngeo hasta la pared anterior de la caja timpánica.Tiene una extensión aproximada de 3,5 cm., y está formada por una parte fibrocartilaginosa (2/3 partes) y una parte ósea (1/3).En la unión de las mismas se estrecha y constituye el istmo tubárico.El protimpanum o trompa ósea es un simple avance anterior de la caja del tímpano, a la cual le sigue un tubo fibrocartilaginoso, que se abre en el cavum.Tiene una dirección desde el cavum a la caja del tímpano hacia arriba, atrás y afuera.El aparato motor de la trompa está compuesto por los músculos periestafilinos que se insertan en la base del cráneo, uno por delante o pretubárico (periestafilino externo) y el otro por detrás o retrotubárico (periestafilino interno).El periestafilino interno, también llamado elevador del velo del paladar, y el periestafilino externo o tensor del velo del paladar, abren la trompa y su orificio faríngeo.Es decir, la trompa es normalmente una cavidad virtual, que se hace permeable por la acción sinérgica de los dos músculos (se contraen en la deglución y en el bostezo)3) Oído Interno: Constituido por una capa ósea o laberinto óseo que aloja al laberinto membranoso, comprende dos aparatos distintos desde el punto de vista anatómico y funcional: el coclear y el vestibular.El primero es el órgano de la función auditiva.El segundo es el órgano del equilibrio.El espacio entre ambos laberintos se halla ocupado por el líquido perilinfático.La cavidad que encierra el laberinto membranoso contiene el líquido endolinfático.El laberinto óseo o cápsula del oído interno se compone de tres partes: el caracolo cóclea, hacia adelante; el vestíbulo en el centro; y los conductos semicirculares, hacia atrás.El laberinto membranoso se halla completamente encerrado dentro del óseo.La perilinfa del laberinto tiene relaciones con el líquido cefalorraquídeo, por medio del acueducto coclear, que parte de la rampa timpánica y llega a la base del cráneo, las vecindades del golfo de la yugular.La otitis media es la inflamación e infección de la mucosa del oído medio de comienzo agudo, caracterizada por derrame en el oído medio en presencia de signos y síntomas como fiebre, otalgia o irritabilidad.De acuerdo a la anatomía patológica se puede clasificar en:Otitis media aguda: proceso inflamatorio agudo del mucoperiostio de revestimiento de la cavidad del oído medio.Se clasifican en exudativas y necrosantes.De acuerdo al estado del mucoperiostio las podemos subdividir en cuatro estadios:Otitis media crónica: presencia de perforación timpánica permanente, acompañada de alteraciones crónicas de la mucosa del oído medio.Se clasifica en exudativa o simple, en la cual la mucosa del oído medio conserva su epitelio y epidermizante, en la cual el epitelio mucoso es sustituido por epitelio epidérmico, esta última forma se subdivide en cicatrizal y colesteatomatosa.En la primera, la epidermis, resto de un tímpano atrófico que por atelectasia se adhirió a paredes del oído medio y posteriormente se perforó, tiene poco poder de descamar capas córneas y no progresa.La segunda puede generar un colesteatoma, formación de aspecto tumoral compuesta por masas epidérmicas córneas descamadas de la capa basal de la epidermis dentro del oído medio.Con respecto a la presentación clínica, la otitis se puede clasificar en:La otitis media aguda (OMA) es una de las enfermedades más frecuentes en lactancia y primera infancia.La mayor incidencia ocurre entre los 6 y 36 meses de vida y entre los 5 y 7 años de edad.A los 3 años, el 60% de los niños habrá tenido unos o más episodios de otitis media.La microbiología de la otitis media aguda (OMA) ha sido definida por medio de cultivos de los fluidos obtenidos a través de la membrana timpánica.Las bacterias son aisladas del oído medio en alrededor del 70% de los casos.Otras etiologías bacterianas, como los estreptococos del grupo A, Staphylococcus aureus y los bacilos negativos son poco comunes en niños y adolescentes, pero son responsables del 25% de los casos de otitis media aguda (OMA) en recién nacidos.El 30% restante de las otitis media aguda (OMA) son virales (rhinovirus, VSR, influenza, parainfluenza).En los últimos años, se ha observado un aumento en la resistencia del neumococo a la penicilina en los aislamientos de las vías respiratorias altas (30% en el oído medio, según datos del Hospital Garrahan).El H. influenzae en general es no tipificable, es decir, no capsulado, y produce betalactamasas en el 15% de los casos, mientras que el 80 al 90% de las cepas de Moraxella catarrhalis producen esas sustancias.El uso de antibióticos (particularmente beta lactámicos) es el factor de mayor importancia en el desarrollo de resistencia antibiótica.La resistencia antibacteriana observada en el Hospital Gutiérrez en 66 cepas de H. influenzae fue del 9% para ampicilina y del 16% para TMS, 61 de las cuales fueron no tipo b.En el Hospital Garrahan el 17,4% de los H. influenzae fueron B lactamasa (+).Gérmenes hallados por punción aspiración de oído medio en otitis media aguda (OMA)El oído medio es parte de un sistema que incluye en su zona anterior narinas, nasofaringe, trompas de Eustaquio y en la zona posterior las células mastoideas neumatizadas.Estas estructuras están recubiertas por epitelio respiratorio formado por células ciliadas, células secretoras de mucus y células capaces de secretar inmunoglobulinas locales.Las vías clásicas de infección son la canalicular (a través del conducto auditivo externo, cuando existe perforación previa de membrana timpánica) y la tubárica.La disfunción de la trompa de Eustaquio sería el factor más importante en la patogénesis de la enfermedad del oído medio.Ésta se abre en el espacio anterior del oído medio y conecta esta estructura con la nasofaringe Se encuentra cerrada normalmente en reposo y se abre con la deglución por la acción del tensor del velo del paladar.Cumple tres funciones fisiológicas con respecto al oído medio: protección del oído medio de las secreciones nasofaríngeas, drenaje de las secreciones producidas en oído medio hacia nasofaringe y regulación de presión en el oído medio.Cuando una de esas funciones está comprometida, el resultado puede ser el desarrollo de contenido líquido e infección, secundario a reflujo, aspiración o insuflación de bacterias desde nasofaringe hacia oído medio.Una causa frecuente de disfunción es la obstrucción de la trompa.Esta puede ser funcional o mecánica.La obstrucción funcional es frecuente en lactantes, ya que el cartílago de sostén tubario es menor y más débil y la trompa es más horizontal y corta.A su vez, el músculo periestafilino que se contrae para producir la apertura intermitente de la trompa es menos eficiente antes de la pubertad.La obstrucción mecánica puede ser extrínseca como las secundarias a tumores o hipertrofia adenoidea o intrínseca como la provocada por inflamación o alergia.Otro factor importante en la producción de la infección del oído medio es la vulnerabilidad del niño a las infecciones recurrentes de las vías respiratorias superiores.Estas infecciones producen edema de la mucosa de la trompa de Eustaquio, que aumenta su disfunción.La hipertrofia reactiva del tejido linfoide, como el de la adenoides o el tejido del orificio de la trompa de Eustaquio, puede también obstruir la función de la trompa y crear una zona de inflamación, aumentando la adherencia bacteriana.Dado que la trompa de Eustaquio está en íntima relación con los músculos insertados en el paladar blando y que forma parte de la base del cráneo, los pacientes con anomalías en estas zonas, como los niños con síndrome de Down, presentan mayor incidencia de otitis media con derrame.Características clínicas e historia naturalLos síntomas generales de la otitis media aguda frecuentemente están precedidos por infecciones virales de la vía aérea superior.Los signos y síntomas pueden ser específicos: supuración ótica, otalgia y disminución o pérdida auditiva, o bien inespecíficos: fiebre, letargia, irritabilidad, anorexia, vómitos, diarrea y cefalea.La otalgia y la otorrea son los síntomas más útiles para el diagnóstico, y el primero aparece en alrededor del 70% de los casos.La otorrea es el resultado de la perforación espontánea del tímpano, y cuando esto ocurre desaparece el dolor.La irritabilidad y el llanto se dan en la mitad de los casos.La fiebre está presente en el 70% de los niños menores de 12 meses y en menos del 50% de los niños mayores.Es raro que la temperatura exceda los 40° C; si esto sucede, sugiere bacteriemia u otras complicaciones.En los lactantes, los síntomas pueden estar menos localizados y predominan la fiebre, la irritabilidad, la diarrea, los vómitos o el malestar.Cualquier niño sin un foco determinado debe ser explorado para descartar una infección del oído medio.Suele irradiarse al hemicráneo correspondiente y a la región mastoidea.Librado a su evolución, calma súbitamente al perforarse la membrana timpánica o va disminuyendo lentamente y desaparece al final de la primera semana.En la necrosantes es de menor cuantía, purulenta hemorrágica y de olor fétido por la necrosis de los tejidos.Síntomas y signos de la otitis media agudaLa evolución de la otitis media aguda (OMA) es variable, con tendencia autolimitante.La mayoría de los casos presentaran resolución de la fiebre y los síntomas generales en 3 o 4 días.En el 10% de los casos la persistencia de la fiebre, dolor y malestar general indicará el fracaso terapéutico o la presencia de complicaciones.El control otoscópico entre los 5 a 7 días es mandatario para certificar la resolución del episodio.En un 10% persistirán signos otoscópicos patológicos, constituyendo un grupo de riesgo de evolucionar a la otitis media serosa o crónica y donde es esencial el manejo conjunto con el otorrinolaringólogo.Se registran en menos del 3% de los casos, asociada más a otitis media persistente o crónica.Estas se dividen en intratemporales e intracraneales:- Mastoiditis: en casi todos los niños con otitis media aguda (OMA) se produce inflamación de las celdillas aéreas de la mastoides.Así pues, la mastoiditis aguda es una extensión natural y forma parte integral del proceso patológico de la infección aguda del oído medio.No hay signos ni síntomas específicos en esta etapa aguda de la mastoiditis, que es la más frecuente.Si no se resuelve la infección pueden sobrevenir los siguientes trastornos: 1) mastoiditis aguda con periostitis, 2) osteítis mastoidea aguda (con o sin absceso subperióstico) o 3) mastoiditis crónica.- Laberintitis: se produce por invasión bacteriana directa a través de la ventana oval o redonda.Pueden aparecer vértigo, nistagmus, acúfenos, hipoacusia, etc.- Petrositis: se debe a la infección de las celdillas neumatizadas apicales y perilaberínticas del hueso temporal.La tríada de otitis media, parálisis del músculo recto externo y dolor en la órbita con cefalea constituye el síndrome de Gradenigo.- abscesos cerebrales – extradurales- meningitis: puede producirse por las siguientes causas: 1) invasión directa, en la que un foco supurativo del oído medio o la mastoides se extiende a través de la duramadre y pasa a la piamadre y a la aracnoides, 2) derrame en una zona subyacente, como un absceso subdural, una absceso cerebral o una tromboflebitis del seno lateral y 3) infección simultánea, en la que la otitis media se produce por una extensión contigua de un foco infeccioso existente en las vías respiratorias superiores y la meningitis es la consecuencia de la invasión hemática a partir de ese foco respiratorio.Esta última es la vía más frecuente.- trombosis de senos: la trombosis o tromboflebitis del seno lateral y sigmoideo se deben a la inflamación de la mastoides subyacente, que al estar en contacto con las paredes del seno produce una inflamación de la adventicia, seguida de una penetración en la pared venosa.Se forma un trombo cuando la infección se ha extendido a la íntima.El trombo mural puede infectarse y propagarse ocluyendo la luz.Esta complicación sigue siendo frecuente en los niños.Lograr un diagnóstico preciso es esencial para elegir la opción terapéutica idónea.Sin embargo, en muchas ocasiones resulta difícil, especialmente en niños pequeños.El diagnóstico se basa en la clínica sugestiva y en la exploración con otoscopio.La realización de la otoscopia se recomienda en todo niño menor de 2 años con síntomas de enfermedad aguda de vías respiratorias superiores, y a cualquier edad cuando éstos además se asocien a otalgia y/o falta de descanso nocturno.En un niño con enfermedad aguda, la asociación de otalgia y falta de descanso nocturno permite diagnosticar el 71-75% de los episodios de otitis media aguda (OMA).Ante un niño con enfermedad aguda y ausencia de síntomas de infección respiratoria de vías superiores es poco probable el diagnóstico de otitis media aguda (OMA).Siempre que sea posible, se recomienda utilizar la otoscopia neumática en niños ya que la otoscopia convencional ofrece menor exactitud diagnóstica.La otoscopia neumática es una técnica válida para el diagnóstico de otitis media aguda (OMA) en la infancia en la consulta de atención primaria.Durante la inspección, debe buscarse la posición, el color, el grado de transparencia y la movilidad de la membrana timpánica.Una membrana normal tiene una posición neutra que contrasta con la de un tímpano abombado, que aparece como consecuencia de una presión aumentada en el oído medio o por la presencia de líquido en el mismo.6: Área correspondiente al ático (no se observa directamente).Los hallazgos otoscópicos que orientan hacia el diagnóstico de otitis media aguda (OMA) incluyen la disminución de la movilidad, el abombamiento, la opacificación del tímpano con desaparición del reflejo luminoso, el tímpano enrojecido y, en ocasiones, perforado con derrame purulento en conducto auditivo externo.El simple hallazgo de un tímpano de color rojo no predice el diagnóstico de otitis media aguda (OMA), debido a su alto porcentaje de falsos positivos.La asociación de tímpano deslustrado u opaco, abombado y con movilidad disminuida en un niño con síntomas agudos tiene un valor predictivo positivo del 99%.La acumulación de líquido en el oído medio es frecuente durante la otitis media y después de ella, inclusive cuando está en vías de curación.Cerca del 70% de los niños con otitis media tiene líquido: un 40% dentro de las dos semanas posteriores al comienzo de la enfermedad, y un 10% tiene persistencia de efusión en el oído medio a los 3 meses.El examen otoscópico requiere un instrumento que proporcione una correcta iluminación, espéculos de goma de tamaño idóneo (en caso de realizar otoscopia neumática), eliminación del cerumen del canal auditivo y habilidades del examinador.La timpanocentesis y cultivo del exudado no es un procedimiento diagnóstico rutinario, pero puede ser necesario en casos seleccionados como pacientes inmunodeprimidos, con mala respuesta terapéutica a las 72 horas de tratamiento, pacientes severamente enfermos o tóxicos, pacientes con complicaciones supurativas endocraneanas (absceso de cerebro), niños pequeños (menores de 3 meses), adolescentes o niños mayores (para aliviar el dolor).La imagen otoscópica en la otitis media exudativa, evoluciona por los siguientes estadios:El uso rutinario de la audiometría e impedanciometría en pacientes con otitis media aguda (OMA) no es aconsejable en primera instancia en el servicio de urgencias, pues es el segundo eslabón de la cadena diagnóstica, reservado como procedimiento especializado en los servicios de otorrinolaringología, donde se diagnostican posibles secuelas de la infección.Lo mismo se aplica a las imágenes diagnósticas, que están indicadas sólo cuando hay signos y síntomas asociados que desvíen la impresión diagnóstica hacia otra anomalía o hacia patologías asociadas.Es difícil visualizar el oído medio en presencia de enfermedad de oído externo, cuerpo extraño o cerumen; por lo tanto, hay que observar muy bien para no cometer un error en el diagnóstico.La miringitis bullosa que es la inflamación de la capa externa de la MT que puede ocurrir sola o asociada a una inflamación del conducto auditivo externo, puede confundirse con otitis media aguda (OMA).Puede observarse otalgia en infecciones amigdalinas, adenoideas, dentales, nasofaríngeas y laríngeas.Los tumores pueden producir dolor homolateral.Las leucemias, linfomas y rabdomiosarcomas que comprometen paladar, base de cráneo o nasofaringe obstruyen las trompas de Eustaquio y producen otalgia y efusión.Debe diferenciarse otitis media aguda (OMA) de exacerbaciones de enfermedad en pacientes con otitis media crónica.Para determinar la efectividad de las distintas terapias que pueden ser aplicadas en los episodios de otitis media aguda (OMA) es necesario conocer previamente cuál es la historia natural de la enfermedad sin tratamiento.Únicamente conociendo las tasas de resolución espontánea del cuadro puede ser valorado el beneficio real que aporta la intervención de los médicos.La otitis media aguda generalmente presenta una evolución natural favorable.De cada 100 niños con otitis media aguda (OMA), el 33% sufrirá una otitis media aguda (OMA) no bacteriana (viral o estéril), y el 33% una otitis media aguda (OMA) de etiología bacteriana con resolución espontánea, o sea, sin tratamiento antibiótico (la tasa de resolución espontánea varía de bacteria a bacteria y es del 20% para el S. pneumoniae, 50% para el Haemophilus no tipificable y casi del 80% para la Moraxella Catarrhalis).De tal manera, sólo el 33% de los pacientes con otitis media aguda (OMA) se beneficiarían con la administración de un tratamiento con antibióticos.El objetivo del tratamiento es lograr una mejoría clínica, prevenir las complicaciones, mantener el ecosistema bacteriano y conseguir una relación costo-eficacia óptima.En el momento actual, se plantean muchos interrogantes sobre cuál es la opción terapéutica más adecuada.La intención de realizar una revisión bibliográfica de la otitis media aguda (OMA) es evaluar los beneficios del tratamiento antibiótico en contraposición con el sintomático, por lo que describiremos los argumentos de estas dos corrientes.Corriente a favor del tratamiento sintomático:Dos revisiones sistemáticas encuentran una tasa de resolución espontánea que oscila entre el 75-90% de los casos, dependiendo de los resultados considerados (resolución completa o mejoría sintomática) y el momento de la valoración (a los 2-7-14 días).No obstante, los estudios excluyen los niños con anomalías, enfermedad severa o síntomas graves, y son pocos los menores de 2 años recogidos, por lo que la extrapolación de las cifras a estos grupos podría ser peligrosa.Recientemente, la evidencia sugiere que los resultados a largo plazo son similares en los niños tratados y no tratados con antibióticos con otitis media aguda que viven en países desarrollados.Una revisión Cochrane (Rosenfeld) con relación a la respuesta global, comprueba que los antibióticos ofrecen un modesto beneficio, valorando el dolor a los 2 y a los 7 días, con muy pocas complicaciones en ambos grupos.Otras variables de interés consideradas en este meta-análisis son la aparición de efectos secundarios, significativamente mayor en el grupo de antibióticos.Cada niño tratado tiene doble riesgo de presentar vómitos, diarrea y rash.Por cada 9 niños tratados un niño adicional experimentará un efecto adverso y la aparición de otitis contralateral.Los estudios incluidos en el meta-análisis son todos realizados en países desarrollados y no podemos extrapolar las conclusiones a otros ámbitos.En el primer mundo, la tasa de mastoiditis ha descendido enormemente, fruto según algunos autores de la utilización de antibióticos.Sin embargo, en un estudio holandés, la tasa de mastoiditis en los casos de otitis media aguda (OMA) sin tratamiento antibiótico fue muy baja (0.04% del total de casos de otitis media aguda (OMA) no tratados) y no se registraron otras complicaciones.Los antibióticos ofrecen un modesto beneficio en la resolución de los síntomas de otitis media aguda (OMA) y no mejoran de manera significativa los resultados a largo plazo.El diagnóstico de otitis media aguda (OMA) resulta más difícil en los niños menores de 2 años, siendo también en este grupo más frecuentes y difíciles de detectar las complicaciones.Por lo tanto, en niños mayores de 6 semanas y menores de 2 años o niños con patología subyacente, los antibióticos ofrecen un modesto beneficio pero constituyen la mejor elección ante un niño con otitis media aguda.En Holanda, los niños entre 6 meses y 2 años, son estrictamente monitoreados, y el tratamiento antibiótico sólo es iniciado cuando no hay una mejoría en los síntomas dentro de los 2 días.Esto trajo como consecuencia un uso de antibióticos del 33% (mientras que en EEUU es del 90%) y una decreciente resistencia de los organismos causantes.La mayoría de los niños mayores de 2 años suelen tener una resolución espontánea y los síntomas de persistencia del cuadro de otitis media aguda (OMA) son más específicos.Algunos autores han preconizado la prescripción diferida 10 y sólo aquellos niños en que persistan los síntomas a las 48 horas, presenten gran alteración del estado general, otorrea o afectación timpánica bilateral serían candidatos a iniciar la toma de antibióticos.Basado en la recomendación de expertos, una cuidadosa observación y espera por 48-72 horas es factible si se puede asegurar un correcto seguimiento, el cual debería incluir un contacto accesible mediante un teléfono o la visita de los padres si los síntomas no mejoran o persisten, o una cita programada en 48 – 72 horas.Generalmente resulta útil el empleo de analgésicos, antipiréticos y calor local.Un descongestivo oral (por ej. Clorhidrato de pseudoefedrina) puede aliviar en parte la congestión nasal, y los antihistamínicos pueden ser útiles en los pacientes en que se conoce o se sospecha la presencia de alergia nasal.5 Sin embargo, no se ha establecido la eficacia de los antihistamínicos, los corticoides y los descongestivos en el tratamiento de la otitis media aguda.En una revisión sistemática del tratamiento con descongestivos o antihistamínicos para el tratamiento de la otitis media aguda (OMA) en niños encuentra pocos beneficios clínicos para la tasa de curación temprana, la resolución de síntomas y la prevención de las complicaciones.Además hubo un riesgo aumentado de efectos secundarios.Por lo tanto, no se puede recomendar el uso rutinario de antihistamínicos y descongestivos para tratar la otitis media aguda (OMA).Corriente a favor del tratamiento antibiótico:Existe suficiente evidencia bibliográfica que establece que los pacientes tratados con antibióticos evolucionan mejor que aquellos que reciben placebo.Un metaanálisis reciente, que evaluó los estudios realizados con placebo vs antibióticos, determinó una tasa de cura del 94% en los pacientes tratados con antibióticos vs un 81% de aquellos que tomaron placebo.Por otra parte, debe considerarse que en las últimas décadas se ha observado una disminución significativa de los casos de mastoiditis y supuraciones crónicas de oído.Esto es, probablemente, debido a los tratamientos antibióticos a los que son sometidos los pacientes con otitis media aguda (OMA).A pesar de la alta tasa de resolución espontánea que registran los niños con otitis media aguda (OMA), existen numerosos estudios clínicos que han demostrado la efectividad de la terapia antibiótica frente a la administración de un placebo.Uno de los trabajos clínicos más representativos demostró que en las otitis media agudas (OMA) no severas la administración de antibióticos reduce la falla en la respuesta inicial en un 50%, cuando se lo compara con un placebo.En las otitis media agudas (OMA) severas (fiebre mayor a 39° C y otalgias significativas), el antibiótico fue muy superior en la cura inicial cuando se lo comparó con el placebo.Los beneficios del tratamiento antibiótico en la otitis media aguda (OMA) son más significativos cuando se trata de niños menores de 2 años, y de aquellos con otitis media aguda (OMA) persistente o recurrente.El Center of Disease Control and Prevention (CDC) y la American Academy of Pediatrics (AAP) sostienen que la terapia antimicrobiana debe ser indicada para el tratamiento de las otitis media agudas (OMA); afirman que no hay datos convincentes que nos permitan con seguridad, tratar solamente con observación y distinguir a los niños que se beneficiarían con el tratamiento inmediato con antibióticos de aquellos que pueden ser inicialmente observados.Recomienda que los niños menores de 2 años deben ser tratados con antibióticos y se puede considerar la observación para los niños mayores de 2 años con otitis media aguda (OMA) sin fiebre y sin un importante dolor de oído o signos de inflamación o pus en el oído medio.Existen muchos fármacos para tratar la otitis media aguda y que han demostrado su eficacia.En realidad, dadas las altas tasas de remisión espontánea, todos los fármacos son eficaces en mayor o menor medida para tratar la otitis media aguda.Algunos fármacos pueden mejorar ligeramente la efectividad e incluso ser más cómodos en la dosificación, pero conllevarán una tasa inaceptablemente más alta de efectos adversos, resistencias o costes.Rosenfeld no encuentra diferencias significativas en la eficacia entre varios antimicrobianos comparados con las aminopenicilinas y concluye que las indicaciones de terapia deben ser guiadas por consideraciones de seguridad, tolerancia y no por una teórica ventaja de un más amplio espectro antibacteriano.En su meta-análisis no existen diferencias significativas entre las penicilinas y diversos tipos de antibióticos.Una excepción sería aquellos que tienen asociado un síndrome de conjuntivitis-otitis, que se correlaciona con una etiología bacteriana especifica de Haemofilus Influenzae (se recomienda tratamiento con amoxicilina- ácido clavulánico).En la actualidad, la droga de elección para el inicio del tratamiento en el primer episodio de otitis media aguda (OMA) no complicada sigue siendo la amoxicilina.Antes de iniciar el tratamiento antibiótico deberá investigarse sobre los factores de riesgo.El de mayor importancia es el haber recibido antibióticos en el mes previo.En caso que el niño no haya recibido antibióticos previamente se sugiere comenzar con amoxicilina 45 – 90 mg/kg/día cada 12 horas.Si hubiera recibido antibióticos debe comenzarse el tratamiento con amoxicilina 90 mg/kg/día cada 12 horas vía oral o amoxicilina – ácido clavulánico 90 mg/kg/día de amoxicilina y 6,4 mg/kg/día de ácido clavulánico vía oral cada 12 horas o acetilcefuroxima 30 mg/kg/día cada 12 horas vía oral.El paciente debe reevaluarse a las 72 horas para valorar la evolución clínica.En caso de ser buena, deberá completar el tratamiento.Si la evolución es mala debe considerarse la rotación antibiótica ya que el paciente puede tener un patógeno resistente al antibiótico administrado.En caso de tratarse de un niño de riesgo puede realizarse la punción aspiración del oído para la detección del patógeno y su sensibilidad.El fallo del tratamiento puede ser definido por la falta de mejoría de los síntomas tales como dolor de oído o fiebre, otorrea y persistencia de los hallazgos patológicos en la exploración del tímpano.Niños con síntomas como coriza, tos u otros síntomas que acompañan a enfermedades virales no deben ser considerados fallos de tratamiento después de 3 días de terapia.Cuando la valoración se realiza a los 10 días de tratamiento debe considerarse la persistencia de otitis media con exudado, presente en el 70% de los casos, y que no puede ser documentada como fallo de tratamiento; únicamente tiene significación clínica aquella que persiste más allá de 3 meses.En los casos reales de fallos al tratamiento y cuando no se dispone del resultado del cultivo del exudado espontáneo del oído, lo correcto en el medio de atención primaria, sería utilizar un antibiótico que cubra empíricamente el neumococo, Haemofilus y Moraxella catarralis.El antibiótico que reúne las características es la Amoxicilina + Clavulánico.La dosis que se debe emplear es 80-90 mg/kg/día y no superar la dosis de 10 mg/kg/día de clavulánico para minimizar los efectos adversos del ácido clavulánico (diarrea).El tratamiento en forma parenteral (ceftriaxone 50 mg/kg/día IM por 3 días) queda reservado para los pacientes con mal estado general, con intolerancia oral severa o ante el fracaso terapéutico.En los casos de otitis media aguda (OMA) con buena evolución, en niños mayores de 2 años y sin supuración 7 días de tratamiento es lo recomendado.En los casos con complicaciones, en niños pequeños y/o con supuración se prefiere la administración de 10 a 14 días de tratamiento antibiótico.El presente trabajo monográfico tuvo como objetivo presentar una revisión bibliográfica actualizada sobre las recomendaciones para el tratamiento de la otitis media aguda a partir de las cuales el pediatra pueda elegir el tratamiento más adecuado para cada paciente según su edad y la presentación clínica de la otitis media aguda (OMA).Como conclusión de la investigación presentada, podemos destacar los siguientes aspectos:Buenos Aires: Editorial Promedicina, segunda edición,Manual Práctico de Infectología Pediátrica II Edición actualizada. página 317- 329Curso de educación a distancia en infectología pediátrica: funcei www. emed learning. comBuenos Aires: Editoriales Journal, Segunda edición, 2003Descongestivos y antihistamínicos para la otitis media aguda en niños (Revisión Cochrane traducida).Tratamiento antimicrobiano de las infecciones en pediatría.Buenos Aires: Editorial Científica Interamericana S.A.C.I, primera edición, 2005.
Bioética del final de la vida humana del adulto mayor.Magister en Administración de los Servicios de Enfermería Universidad de Carabobo.Magister en Enfermería Gerontológica y Geriátrica Universidad de Carabobo.Diplomatura en Desarrollo Curricular Fundacelac.Diplomatura en Entornos virtuales de Aprendizaje.Un enfoque basado en competencias.Cursante del Doctorado en Ciencias de la Enfermería.Profesor Asociado a Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Gerencia en Salud y Enfermería adscrito al Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración de la Escuela de Enfermería.Facultad de Ciencias de la Salud.Jefe del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración.Docente del Programa de Maestría de Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería.Miembro de la Comisión Coordinadora del Programa de Maestría de los Servicios de Salud y Enfermería UC.BIOÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA HUMANA EN EL ADULTO MAYOREs de hacer notar que no todas las personas están preparadas para la muerte.Numerosos factores pueden actuar en los adultos mayores ayudándoles a afrontar su propia muerte, entre ellos se destaca la actitud filosófica que les lleva a aceptar todo lo que la vida les ofrece inclusive la muerte, haber tenido muchas ocasiones de pensar en la muerte en el momento apropiado del desarrollo del individuo y el apoyo de las, creencias religiosas, incluida la idea de la vida después de la muerte.En tal sentido, el enfermero (a) puede aportar una contribución fundamental en el cuidado del anciano moribundo con sufrimiento espiritual ayudándole a tener una muerte digna al satisfacer sus necesidades físicas y psicosociales.Palabras Clave: Bioética, Adulto Mayor, Muerte, Vida, Muerte Digna.Se entiende por humanismo, la actitud científica y del conocimiento que centra en el ser humano el referente principal, a la manera de Protágoras: el humano como medida de todas las cosas, indistintamente de la carga subjetivista que tenga tal afirmación, pues el llamado a tener lo humano como punto de referencia principal es lo predominante en este modelo.En consecuencia, como humanismo pueden ser apreciadas las distintas posturas filosóficas y metodológicas que cifran la razón de ser de la persona como ente particular y como universal: toda la persona, todas las personas. (i)En sentido general, puede considerarse el humanismo -corriente filosófica y propuesta histórica, incluso como modelo epistémico, pues al ubicar dentro de sus intereses al ser humano, y mediante esta actitud determinar la manera de apreciar las cosas y en consecuencia, de actuar, esta exigencia obliga a múltiples reflexiones sobre lo humano y propicia amplísimos desarrollos en ciencia, arte, literatura, filosofía, educación, política, economía (1)El humanismo ha estado presente en el desarrollo del pensamiento y la cultura, a través de diversas manifestaciones: desde el cristianismo, pasando por el pensamiento griego que aupaba el valor de lo humano frente a la polis, la ciudad y el estado, el renacimiento europeo, el renacimiento alemán, hasta los movimientos sociales y políticos de los siglos XIX, XX, XXI, las reflexiones de los pensadores como Maritain, Mounier.Este modelo, por supuesto, es antropocéntrico, privilegia el estudio y comprensión del ser humano ante el universo.Se expresa en diversas vertientes del conocimiento, en corrientes psicológicas, en la antropología, en la política, en el arte, en la literatura.El gran cúmulo de conocimientos sobre el hombre, no ha significado de modo fundamental, conocimiento de lo humano y su sentido.El cientificismo, las ideologías, el consumismo o los favoritismos religiosos pueden ser vistos como formas de manipulación o de evasión que pretende ocultar la pregunta por el sentido (compartido y plural) de la vida y que en definitiva, la deterioran seriamente o la destruyen.En la ciencia contemporánea, así como las demás mediaciones de la actividad humana: la economía, la política, la educación, etc., han hecho irrupción en un nuevo pensamiento sobre las finalidades y sobre el sentido integrador y proyectivo de la vida, como una forma inédita del teleologismo.Se trata de una nueva forma de inclusión y contextualización del pensamiento humano: inclusión en la vida, a través del paradigma biocéntrico que, superando el enfrentamiento del hombre con las demás formas de vida superando además la antigua noción de dominio sobre la naturaleza, permite reintegrar y reproponer delicados equilibrios vitales, necesarios para que existe el futuro.Al superarse el paradigma antropocéntrico, vigente en toda la modernidad no reflexiva, no se trata de desvalorizar el decisivo aporte del hombre a la construcción de una vida deseable, sino de reubicar sus actuaciones, en el marco de una ética de la responsabilidad, como intérprete y administrador de la vida cero como su dueño.La inclusión en la complejidad, abriendo una nueva valoración de la diversidad y de la necesidad del pluralismo y de la tolerancia.Desde el pensamiento complejo se construye una ciencia de decisiones que se aceptan como parciales, vista la desproporción insalvable entre nuestra razón y la complejidad de lo existente, como transitorias, en la medida en que solo resultan validas como configuraciones conceptuales a la disipación y como conjetúrales, pues las certezas definitivas resultan imposibles.Desde la complejidad se construye, además, un pensamiento que se expresa en una ética intercultural orientada a la hospitalidad, la comprensión y la aceptación, indispensable en un mundo de conflictividad incontrolable y suicida.La inclusión en la realidad humana existente concreta, a través del paradigma humanista que, desde un a priori antropológico fundante, recupera el conocimiento científico como la obra de seres humanos concretos, agentes morales que actúan, o pueden hacerlo, con convicción y responsabilidad.Un humanismo que alejado de todo esencialismo y de toda visión abstracta del hombre, rescata la labor de sujetos históricos y concretos en relación de convivencia plural, democrática y responsable.A partir de la emergencia de tales paradigmas, la ciencia y la ética están desarrollando desde dentro de los equipos de trabajo, en las comunidades científicas, y desde fuera, por exigencias de la sociedad, profundos cambios que pueden apuntar a aproximar ideas y creencias acerca de la supervivencia necesaria como plataforma, pero amenazada por los deterioros ambientales y las carencias sociales sobre la vida, vida responsable en la que se adoptan decisiones que orientan el conocimiento hacia problemas valorados como prioritarios por corresponder a las condiciones inherentes a la vida humana: libertad, autonomía, dignidad y acerca de la vida humana, expresada en primer término, en el ejercicio de la capacidad de elegir y en segundo término, en elegir lo que en común se estima valioso, pero compatible con otras formas de valorar y con otros contenidos considerados por si mismo valiosos.Tales cambios significan en la ciencia, la inclusión del poder de intervención del conocimiento en la capacidad de integración del saber.Una ciencia entonces, que desde el biocentrismo, el pensamiento complejo y el humanismo asuma su eficacia como capacidad y no solo como poder, para pensar y construir no solamente el hombre, sino principalmente lo humano.En la ética, los cambios que el impacto de la explosión tecnocientífica ha impulsado se reflejan en una nueva valoración de la vida, a través de una inteligencia integradora y posibilitante, como instancia dialógica, de la convivencia en la diversidad.La convergencia entre ciencia y ética podría ser expresada en un recorrido que va del conocimiento al saber y del saber a la sabiduría.En las ciencias de la salud, el humanismo se ha entendido y expresado fundamentalmente en la relación del médico y la enfermera con sus pacientes.Ahí es donde se concentran y decantan las interacciones sutiles que dan la oportunidad a la enfermera y/o medico de ayudar, en forma amplia y efectiva, al ser humano que confía en él para el alivio o curación de una enfermedad.Hasta el momento sabemos que el profesional de la salud que practica su saber en forma ética, lo hace siempre respetando la intimidad, la individualidad y la confianza, sin abusar, sin engañar, con respeto a la vida, a la verdad y a los valores trascendentales del hombre, manejando los conceptos de hacer el bien, de bondad y comprensión de protección y ternura, quien sabe curar, despierta confianza, esperanza y fe.Pero también ha existido quienes han empleado ese mismo conocimiento asociándolo al temor y a la manipulación emocional infundiendo terror o abusando del más necesitado, comerciando con su salud.El humanismo en las ciencias de la salud inmerso en un conjunto de valores y percepciones relativas a los bienes humanos, nutre y se nutre de principios y normas que constituyen el dominio de la ética médica y la bioética, como se le ha denominado recientemente.En los últimos tiempos, la bioética ha adquirido gran interés, quizás como respuesta a la preocupación, cada vez mayor, que ocasionan los cambios debido al auge de la medicina institucional y a la creciente aplicación de innovaciones tecnológicas en el campo de la salud, situaciones ambas que tienden a despersonalizar la practica medica haciendo del paciente un simple expediente clínico.El enfermo es un ser humano que, más allá de estar afectado por alguna noxa patológica, siente, piensa, ama y sufre; el expediente constituye un conjunto de datos que se sistematizan e interpretan cada vez con más precisión y complejidad, gracias a la informativa De ahí que se hable de la deshumanización de la medicina, y es que, no solo se modifica en forma y el fondo de la practica medica, sino que también se transforma vertiginosamente el contexto en el que se lleva a cabo.En efecto, somos testigos de profundos cambios que inciden en nuestra vida cotidiana y en la manera de hacer las cosas.Es importante tener presente esta continua transformación para entender lo que se ha designado el cambio en el paradigma de atención a la salud, y que consiste en que el énfasis que se le había dado a la atención de enfermería, individual, de tipo curativo, que repara los daños, se traslade ahora a la salud integral que previene los riesgos, dándole un enfoque poblacional de carácter preventivo.Estas transiciones y el vertiginoso ritmo de las innovaciones, además de los diferentes enfoques para contender con el cuidado a la salud, ofrecen nuevas perspectivas dentro del humanismo medico.Ahora no se trata solo de escudriñar en la relación entre la enfermera, el médico y su paciente; es necesario hurgar en la interacción del médico y la enfermera con la colectividad, la institución de salud, con el enfermo y de los profesionales de la salud con los gobiernos y los usuarios de los servicios.Se amplia, además de que se redefine, la interfase entre varios actores, entre los cuales siempre estará presente el profesional enfermero, abriéndose nuevos frentes en el humanismo de las ciencias medicas.Sentido y Valor de la vida y de la muerte.El sentido de la vida y de la muerte consiste en la respuesta individual o social que se de a las interrogantes básicas del hombre y que surgen concomitantemente con la aparición de la conciencia del yo, que es lo mismo que decir con la aparición de la mente.Estas preguntas son: ¿Porque estoy aquí vivo en el mundo?O mejor aun ¿Cuál es la finalidad última de mi vida?Alrededor de esta pregunta básica aparecen todas las interrogantes escatológicas sobre el origen de mundo, el porqué del bien y del mal, tanto físico como moral, como bases de la organización social y las fuerzas que han de sustentar las normas morales y jurídicos de las sociedades humanas.Por lo tanto, las respuestas a estas preguntas sustentan toda la organización social y configuran la cultura intrínseca de cada sociedad o grupo.Son preguntas clave también respecto a la estabilidad psicológica individual, motora de sus motivaciones y reguladora de su conducta y por lo tanto depende de ellas esencialmente la satisfacción y felicidad del individuo con su vida y su actitud ante su propia e inevitable muerte.Por ello mismo puede afirmarse que la cuestión del sentido de la vida surge en el contexto social, es transmitida al niño como contenido cultural e ideológico y se transforma en joven al compás de su curso biográfico, permitiendo en el adulto, modificaciones, bien al nivel personal o bien por identificación con otras opciones que pueda ofrecer el medio social en el que se desarrolle el sujeto.El estudio de la historia y de la antropológica cultural permite afirmar que todas las sociedades humanas se han planteado estas preguntas y han elaborado unas respuestas.Es evidente, sin embargo, que el grado de preocupación o participación de los individuos concretos en dichas creencias puede ser variable.Sin duda mucho más estricto y fiel en culturas primitivas dotadas de un solo abanico de influjos culturales que permiten al individuo escoger o bien crear sus propias respuestas.Si bien todas las necesidades humanas ofrecen al menos un sistema creencial de respuestas al sentido de la vida, es evidente que desde el punto de vista individual no todas las personas aceptan, producen o se interesa por el "sentido de la vida".Este mismo hecho permitiría calificar su "falta de interés" por el tema típico de la instalación en el mundo que el antropólogo Von Gebstattel califica de "vida inauténtica" y que cree descubrir en muchos psicópatas y en enfermos mentales, pero que nosotros creemos que aparece también en personalidades normales pero sencillas, por su cultura o su medio, y que viven a espaldas, es decir, solo implícitamente, la cultura de la sociedad a que pertenecen.Por lo tanto afirmamos, que todas las sociedades y culturas ofrecen respuestas a las preguntas escatológicas entre las que se encuentran las relativas al sentido de la vida, pero que o todos los individuos concretos desarrollan la necesidad de hacerse dichas preguntas y de responder a ellas.Creo que es muy importante, a efectos de las ciencias del ser y dentro de ellas, la psicología y la sicopatología, el diferenciar adecuadamente las ideas "superiores" que desarrollan las "inteligencias" de la sociedad, de las ideas mostrencas del individuo y del ciudadano llano que vive preocupado de sus necesidades e intereses cotidianos y que solamente se plantearían respuestas de este tipo ante una encuesta o bien, como describe Jaspers, en momentos límite de su existencia, como son, la adversidad, el dolor o la cercanía presentida de la muerte.La muerte como el nacimiento constituye los contornos de la existencia humana y son fuentes inagotables de reflexiones radicales acerca de la naturaleza humana, y su finalidad.Nacimiento y muerte en la actualidad, merecen mayor atención ética, toda vez que han dejado de ser sucesos naturales para convertirse en artificiales, por manipulación tecnocientífico.Con la tecnociencia, cada vez se accede más a diseñar los niños a la carta y a decidir cómo y cuándo darles el último adiós a los abuelos.El discernimiento ético sobre la vida y la muerte tiene que ser desde la vida misma y no puede ser diferente del que se hace sobre la dignidad de la vida.Esto significa que la muerte es un episodio de la vida, es el episodio final y enigmático que debe ser dotado de máxima dignidad.La bioética es un conocimiento valorativo que el ser humano realiza de su ser en el humano para darse una constitución ética como sujeto moral, asumiendo el fenómeno de la vida como instancia primaria de moralidad, es decir, la bioética es la ética de la vida, y la vida en todas sus manifestaciones, desde los microorganismos hasta la vida cultural.Las virtudes de una persona se hacen evidentes a través de sus comportamientos.De la forma de ser de una persona surge su forma de actuar en el ejercicio de su profesión y en su vida personal, que evoluciona a lo largo del tiempo.Fundamentalmente, las enfermeras utilizan la ética para evaluar y justificar sus comportamientos y acciones y los de otras personas.Diariamente las enfermeras se encuentran en su trabajo con situaciones éticas que requieren un método de juicio diferente al juicio clínico.A menudo estas situaciones éticas no tienen una respuesta fácil, sencilla que puedan encontrarse en los códigos de ética o en las leyes.La ética como parte de la vida exige que utilicemos dos de nuestras cualidades más humanas: la capacidad de razonar y la capacidad de sentir empatía hacia los demás.Principios de la bioética en el adulto mayorDos palabras griegas conforman el neologismo propuesto por el Dr. Van Rensselaer Potter, en 1970.Estas son: Bios= vida como totalidad, no solo la somática sino también la vida abstracta (vida cultural, vida espiritual, etc.), y Ethos= que parte del medio ambiente y las condiciones que de allí surgen para que el ser humano construya un comportamiento con carácter propio, es decir, coherente con la lógica de la vida, una ética que favorezca el cultivo virtuoso y agatístico de la vida en todas sus manifestaciones.Agatístico significa vida agradable y feliz.En síntesis, entendemos Bioética como un saber interdisciplinario e histérico-hermenéutico, en permanente construcción, que de manera holística se ocupa del cuidado responsable y solidario del "ethos vital", lo cual implica correr cada vez más las fronteras del conocimiento y de la justa valoración sapiencial, acerca de tres aspectos fundamentales: saber que es la vida, cual es el tipo de calidad de vida que deseamos y cuál es el sentido de la vida digna que podemos compartir los seres humanos actuales sin detrimento del hábitat y de las futuras generaciones.En la práctica, el objetivo de la Bioética, en lo que respecta a los profesionales de la salud (tanto médico como personal de enfermería), debe ser la búsqueda de soluciones concretas a casos clínicos concretos, siempre que se originen conflictos entre valores.Esta entrará en acción cuando exista la posibilidad de elegir entre dos o más opciones, que a veces pueden ser completamente contradictorias.Pero, cuando entran en juego los problemas esenciales de la vida y la muerte, esta responsabilidad aumenta y la búsqueda de una alternativa es más difícil y complicada, de aquí deriva la importancia de los Comités de Bioética en los centros sanitarios, ya que serán los encargados de orientar y ayudar a los profesionales de la sanidad en la solución de estos problemas éticos.La Medicina a lo largo de toda su historia, siempre considero que el personal sanitario estaba obligado a conseguir el máximo beneficio para el paciente, sin preocuparse por otros motivos, pero en la última década el juicio moral del acto médico ha cambiado y entre sus objetivos, además de conseguir el máximo beneficio para el paciente, se deben tener en cuenta otros aspectos.Principios de la bioética y su aplicación en ciencias de la salud.La primera consideración que sugiere la consideración de la dignidad humana de todo ser humano.El valor, es la de respeto y rechazo de toda manipulación al adulto mayor: frente al que no podemos comportarnos como nos conducíamos ante un objeto, como si se tratara de una cosa, como un medio para lograr nuestros fines personales.Todo ser humano tiene dignidad y valor inherente, solo por su condición básica de ser humano.El valor de los seres humanos difiere del que poseen los sujetos que usamos, las cosas tienen un valor de intercambio, son reemplazables.Los seres humanos en cambio, tienen un valor ilimitado puesto que, como sujetos dotados de identidad y capaces de elegir, son únicos e irremplazables.El respeto al que se refiere este principio no es el mismo cuando se dice "yo respeto a esa persona" o "tiene que hacerte merecedor de mi respeto".El principio de respeto supone un respeto general que se debe a todas las personas y en especial a los adultos mayores.Para resolver los conflictos que pueden aparecer en la práctica diaria a la hora de tomar decisiones, aparece la bioética de orientación principalita, basada en "Los Cuatro Principios" formulados por Beauchamp y Childress en el libro que publicaron en 1979, Principies of Bimedical Ethics (Principio de Ética Biomédica) y que consiste en conseguir un método sistemático de reflexión que permita elegir una solución correcta a un dilema bioético.Estos dos autores, en su obra, propusieron los siguientes principios bioéticos:Principio de Beneficencia: toda persona debe hacer el bien a los demás.El personal sanitario ha sido formado y educado para hacer el bien tanto al enfermo como a la sociedad en conjunto.Este principio se basa en que los tratamientos, procedimientos, diagnósticos..., que se le apliquen al paciente deben beneficiarle y, por lo tanto, ser seguros y efectivos.Según esto, podemos decir que todas las cuestiones que traten sobre la calidad de vida o cantidad de vida deben ser evaluadas sobre este principio.Principio de No - Maleficencia: se basa en el principio hipocrático Primum non nocere, ante todo no hacer daño.Es también muy evidente en el caso del personal sanitario, ya que no deberán utilizar su situación o conocimiento para ocasionar perjuicios al enfermo.En la práctica se trata de que entre los beneficios y los riesgos de cualquier actuación, deben prevalecer siempre los beneficios.Además, en la práctica de enfermería, se puede minimizar el daño de ciertos tratamientos con el correcto conocimiento de las técnicas de aplicación de estos.Es un principio que se valorará de forma individual en cada caso clínico.En este principio, con el de justicia, se basan los estados para promulgar las leyes.Principio de Autonomía: es la capacidad que tiene el enfermo para decidir, siempre que exprese su deseo de hacerlo.Es un principio que siempre ha estado ausente en la tradición médica, su importancia la ha adquirido en los últimos años.Es un principio muy importante, ya que: Obliga a informar al paciente sobre el diagnóstico, pronóstico y posibilidad terapéutica, así como sus riesgo y beneficios, siempre que este lo desee (Consentimiento Informado).Permite que el enfermo rechace el tratamiento o elegir otro que se le haya propuesto.Debería permitir al paciente, dentro de lo posible y con las limitaciones legales vigentes, elegir el momento, lugar y forma de su muerte (Testamento vital o Voluntades anticipadas).Principio de Justicia: se basa en dos hechos: Todas las personas tienen la misma dignidad, por lo tanto, son merecedoras de igual consideración y respeto.Hay que luchar por una distribución justa y equitativa de los recursos sanitarios.Para conseguir el máximo beneficio par ala comunidad, evitando desigualdades en la asistencia sanitaria Por estos motivos, el personal sanitario debe gestionar y administrar los recursos y servicios de una forma efectiva y eficaz.Según Diego García, autor de la obra titulada Procedimientos de Decisión en Ética Clínica.Existe un orden jerárquico en estos principios, en los cuales diferencia dos niveles:Estos principios son: Principio de Beneficencia.Según este autor, los grandes dilemas surgen cuando se plantean conflictos entre los principios de un mismo nivel y el más frecuente es entre el principio de autonomía y el de beneficencia, al rechazar el paciente o su representante un determinado tratamiento o prueba diagnóstica.En cambio, cuando surge un conflicto entre principio de distintos nivel, deberá prevalecer el del nivel superior.De todas formas no debemos olvidar nunca que el respeto a la libertad personal es un componente fundamental de la dignidad humana y, por lo tanto, nos obliga a tener en cuenta lo que quiere saber y hasta donde desea ser informada el paciente, por ello la información y comunicación con el enfermo en fase Terminal deben estar íntimamente ligados.Bioética y su relación con la terminalidad de la vidaNo hay acuerdo acerca del grado de presencia que tiene la muerte en nuestra sociedad.Es mayoritario el sentir de quienes opinan que en los últimos tiempos tendemos a no hablar de ella, incluso a esconderla, aunque no faltan quienes consideran que, por el contrario, si algo no falla en nuestro entorno son elementos que, de una u otra manera, nos recuerdan el hecho de la muerte.Como casi siempre en caso de duda, lo mejor es seguir la recomendación aristotélica y ver si introduciendo algún matiz, la cuestión se torna más manejable.Propongo empezar distinguiendo entre tipos de muertos.De un lado estarían lo que podríamos considerar muertos abstractos.En este grupo se incluirían la totalidad de nuestros antepasados, ese enorme número de individuos de la especie humana que pasaron por este mundo y ya nos han abandonado.Tan grandes es la cifra /el historiador Paul Chaunu intentó en algún momento calcularla y le salían unos cuantos billones), que ya los griegos se referían a esa comunidad de desaparecidos como "la mayoría".También entrarían aquí esos muertos anónimos que aparecen en los medios de comunicación constantemente.Las guerras que no cesan y la cantidad de conflictos violentos que asolan el plantea constituyen ocasión permanente para que las pantallas de los televisores o las páginas de los periódicos se llenen con imágenes, a menudo obscenas, de cadáveres.En tercer lugar, habría que mencionar a esos personajes célebres, del ámbito de la cultura, la política o el espectáculo, cuyo fallecimiento también proporciona continuado pretexto para recordarnos la inevitabilidad de la muerte.Por último, y ya que se trata de plantear el grado de presencia de la muerte en nuestra sociedad, habría que incluir así mismo en el apartado de los muertos abstractos ("muertos ficticios") los que aparecen representados en las obras de arte, en especial en el cine, y que son los que hoy en día hacen, de manera abrumadora, que el individuo obtenga su primera noticia acerca del hecho de la muerte.Se propone mencionar además a los muertos concretos entre los cuales estarían nuestros seres más próximos y queridos, aquellos a los que la vida nos proporciona el triste privilegio de despedir, además, desde luego, de nosotros mismos.Mientras que respecto a la presencia pública del anterior grupo hay pocas dudas, es al hablar de este segundo cuando se nos hace patente hasta que punto la muerte se ha ido haciendo progresivamente invisible en nuestros contexto habituales.Dicho de una manera muy descriptiva: los tanatorios se han convertido en la salida de emergencia de los hospitales y de las grandes ciudades ha desaparecido la imagen, ante habitual, de los coches fúnebres.Por supuesto que, de ser cierta la precedente descripción, procedería preguntarse por los motivos de la tendencia señalada La respuesta parece calar: escondiendo a sus muertos (en el segundo sentido), nuestra sociedad evita afrontar aquella experiencia que probablemente provoca la desazón más radical en el ser humano: el miedo a la muerte.El arraigo de dicho miedo, más allá de diferencias históricas.y sociales, es cosa sobradamente acreditada.Bastará con recordar el remedio que proponía Epicuro para ahuyentarlo: la muerte no es nada, nada para los seres vivos, porque están vivos, y nada para los muertos porque ya ni están.El remedio, más que tramposo, es insuficiente, como intentaré mostrar enseguida.Pensar en la muerte desde una perspectiva distinta, Heidegger y su distinción entre muerte y angustia, propuso distinguir entre muerte y angustia.El miedo es el temor a algo que conocemos (o creemos conocer), mientras que angustia es el temor que genera en nosotros lo desconocido o, con más propiedad, el temor sin objeto definido.Para Heidegger es angustia lo que nos provoca la muerte.Sin embargo, una puntualización parece necesaria.Aceptando la parte de razón que tanto Epicuro como Heidegger tienen, me temo que ambos se equivocan al poner el acento casi en exclusiva en la muerte propia, lo que provoca que no presten suficiente atención aquello que a mi entender merece ser pensado.Me refiero a esa experiencia que tiene lugar cuando desaparece un ser querido, una experiencia de pérdida que no se agota en absoluto identificándola con la experiencia de nuestra propia finitud.La muerte ajena nos hace saber no sólo de nuestra finitud, sino también de nuestra incompleta condición.Nunca como en la muerte de alguien cercano experimentamos el grado de dependencia que tenemos respecto de los otros: hasta que punto somos en gran medida esos otros.Afirmar, ante la pérdida de un ser querido, que con él se va una parte de nosotros mismos es mucho más que una metáfora expresiva o una frase contundente.En efecto, empezamos a morir cuando mueren los seres que queremos.En ese sentido, podría decirse que la vida no es otra cosa que un prolongado aprendizaje de la muerte.En el bien entendido de que tal aprendizaje no consiste en la adquisición de unas técnicas o de unos conocimientos que nos hagan más llevadera la inminencia del tramo final, sino en el proceso por el que tomamos calara conciencia de lo que la vida contiene, en su misma entraña, de muerte.Formulémoslo así: vamos muriendo a lo largo de la vida, y lo que en verdad hace la muerte propia es liberarnos definitivamente, de ese doloroso y extenuante sufrimiento.Morín (1974) desarrolla una antropología de la muerte en donde pone de manifiesto que la muerte es, o puede llegar a ser, un producto más de la capacidad de construcción social del hombre (Berger y Luckman, 1986), no en cuanto al hecho esencial en sí mismo, sino en todo lo concerniente a su interpretación significado y asunción de tratamiento y ritos.Asimismo, la relación entre religión y capacidad adaptativa del hombre antes los hechos "ingobernables" de la naturaleza, entre los que ocupa un lugar nuclear la muerte, fenómeno que incluso llevaba a los padres a retener desesperadamente algún, recuerdo de sus hijos mediante el, a la sazón, recientes inventos de la foto contribuye a la constatación de la evidente relación entre la interpretación sobrenatural de los fenómenos, la capacidad de construcción social del hombre y la incidencia creciente de la tecnología en dicho proceso/ 115Morín distingue en su obra una triple constante ante el principal misterio del hombre: conciencia de ruptura que conlleva la muerte; el daño o traumatismo que esta conciencia/saber inflige; y, por último, la aspiración a la inmortalidad.El hombre utiliza la creatividad como instrumento para superar las contradicciones y frustraciones que provoca la muerte finiquitando su individualidad, y para ello se pone a la tarea de elaborar concepciones de la muerte en un contexto bipolar:Cosmomorfismo: inspirado en el recurrente renacimiento de la vida en la naturaleza (muerte - resurrección o muerte - descanso eterno).Antropomorfismo: mantiene la individualidad mediante la vía de la inmortalidad: individuo amortal mediante la creatividad (alma, superhéroe), o la ciencia (genoma).En consecuencia se trata de estudiar la muerte como el fenómeno que más ha preocupado al hombre, resultado, a veces incluso de difícil e inasimilable explicación.La muerte, desde la prehistoria, supuso el fenómeno al que más imaginación y creatividad tuvieron que aplicar los seres pensantes de la tribu para congraciar la rutina diaria de su presente con la incertidumbre del futuro.Concepción, creencias y sentimientos en el Adulto Mayor.La muerte surge con la vida Los seres físicos existen, pero no viven.Pierden la existencia pero no mueren.La muerte es la doble fatalidad, interna y externa de la vida: la muerte interna sobreviene al término de una acumulación finalmente ineluctable de errores en la organización comunicacional/informacional del celular, la muerte externa está omnipresente en la coalición de los peligros ecológicos en los que, cada uno, para comer corre el riego de ser comido por un comedor.La relación vida/muerte es así cierta (a termino) e incierta (en cada instante a la vez).La muerte, esa gran desconocida, domina el mundo con su inmenso poder.Poseerá a las personas en uno u otro lugar, solas o acompañadas; cuando eso ocurra no será mañana, será hoy porque la muerte siempre sucede hoy.Coquetea con la vida y nunca se concede un descanso.Vida y muerte se complementan y forman parte de un mismo proceso.Algunas personas piensan excesivamente en morir mientras que otras se evaden de la muerte intentando ignorarla Nadie quiere morir, ni siquiera los que se sienten más desafortunados.Solo los que están muy afectados por el abatimiento, dominados por su sentimiento de unidad mística o aquellos que ya han conseguido liberarse de toda atadura no sienten terror ante el final.Como se ha visto, so es el enemigo mortal de la vida (ya que, sin dejar de ser desintegrante, está integrada en las transformaciones y regeneraciones de la vida).Pero es el enemigo mortal del individuo sujeto.Al aniquilar irremediablemente su existencia, aniquila su tesoro absoluto, desintegra su centro del mundo, abole su universo.Para el sujeto, la muerte es el cataclismo absoluto: el fin del mundo.Sobre la muerte se pueden afirmar varias cosas: es segura, irremediable, sucederá hoy y no mañana de forma imprevisible, se muere en soledad y cada uno será protagonista de su propio fin.Un día se desaparece por que llega y toma Al nacer - decía un maestro de la India
ya somos cadáver.Una persona capaz de comprender que todo pasa, que sabe coger pero también soltar, acepta la muerte mucho mejor y será capaz de enfrentarse mucho mejor a ella.Este enfrentamiento requiere un cambio de actitud mental.Si se consigue una nueva manera de pensar y percibir las cosas, la muerte no tiene que inspirar terror; se convertirá en algo familiar y se vivirá cada instante como si fuera el último y si no lo es, mucho mejor.Kant nos advierte que el ser humano es "fin en sí mismo" y no puede ser tratado solamente como medio, en virtud de la subjetividad que le hace capaz de reconocerse como ser pensante, libre y autónomo, a diferencia de los demás seres objetuales que, al carecer de subjetividad no son pensantes, libre y autónomos.El ser humano es, por consiguiente, "sujeto" y no "objeto", persona y no cosa En razón de ser sujeto es fin en sí mismo y no medio para otros fines.No puede ser tratado como mercancía para ser intercambiado, negociado, regateado, sobrevalorado o infravalorado en función de costos económicos como tampoco puede ser comparado con otros seres humanos para decidir cual cale mas, pues todos valen igual; de todo ello emana la dignidad de la persona humana.Una vez descubierta la dignidad del ser humano y su norma como buena para preservar al individuo de cualquier atropello, la consecuencia lógica es universalizar la norma, en cuanto lo que es bueno para uno lo sea también para todo los seres humanos que compartimos la misma naturaleza.Sobre este postulado kantiano de la dignidad humana y su normativa se han desarrollado universalmente, en la modernidad, el pensamiento ético y derecho.El reconocimiento de la dignidad humana fundamenta las relaciones de equidad y justicia, con las cuales se rige la vida toda de cada persona, sin importar la raza, laetnia, la cultura, las condiciones económicas y políticas, la nacionalidad, la edad, el sexo, el nacimiento y la muerte, la cual forma parte de la vida de cada persona y por lo tanto tiene dignidad especifica.Tanto la muerte, como el nacimiento, constituyen los contornos de la existencia humana y son fuente inagotable de reflexiones radicales acerca de la naturaleza humana y su finalidad.Nacimiento y muerte, en la modernidad, merecen la mayor atención ética toda vez que han dejado de ser sucesos naturales para convertirse en artificiales, por manipulación tecnocientífica.El hecho de morir reclama tres momentos de dignidad: antes, en y después.Toda la vida de la persona constituye el "antes", lo que significa que la manera digna de vivir es la mejor preparación para una muerte digna.La paz interior del moribundo, como manifestación de aceptación del punto final de su existencia, tiene largo antecedentes de un vivir virtuoso, de estar reconciliado consigo mismo, con los demás y con el Dios de su creencia, a quien se entrega confiado a su benevolencia.Esto significa que se llega a la muerte dignamente, porque se ha vivido con dignidad.Actualmente se está utilizando mucho la frase muerte digna, lo que para mucha gente significa tener la posibilidad de elegir el momento de la muerte, sobre todo, para los partidarios de la eutanasia.Cecily Saunders, evita éste término y utiliza otro como good death, la buena muerte u on dying well, el bien morir.Otros autores hablan de morir humanamente, pero quizá un concepto adecuado sería, morir sintiéndose persona.En un estudio realizado por Vega Gutiérrez entre 800 médicos y enfermeras, preguntándoles ¿Qué entiende por muerte digna?, la mayoría asociaba morir con dignidad a morir rodeado del cariño y apoyo de los seres queridos, eliminándose en lo posible los dolores y sufrimientos, sin manipulaciones médicas innecesarias, la muerte a su tiempo, aceptando la muerte, con serenidad, con la asistencia médica precisa y el apoyo espiritual, según las propias creencias, siempre que se desee.Según Vanmderpool, para afrontar la muerte con dignidad:Es saber que la muerte está próxima, de esta forma el paciente procurará resolver sus asuntos, tomar sus decisiones, cumplir su promesa o simplemente despedirse.Es necesario que el paciente pueda seguir siendo, dentro de lo posible, AGENTE, y no un mero paciente.Debe intervenir en las decisiones que se tomen sobre su patología o sobre sí mismo.El paciente debe recibir verdadera información acerca de las decisiones y procedimientos que le afecten directamente a él y a su bienestar y deberá consentirlas antes de que se lleven a cabo.Hay que preservar la autonomía y autocontrol del paciente, siempre dentro de lo posible.La excesiva dependencia y la pérdida de control de las funciones orgánica dan sensación de menor dignidad.Se debe proteger la pérdida de imagen corporal, evitando que el enfermo se sienta desfigurado o muy desmejorado, siempre que sea posible.Es importante también el sentido espiritual que el paciente atribuye a su vida, por lo que se le debe negar el derecho o la posibilidad de ser asistido por un consejero espiritual (sacerdote, rabino...).Deben mantenerse, siempre que sea posible, cierta actividades y relaciones familiares, sociales y profesionales, ya que esto supone sentirse persona.Si se deja de lado al paciente, evitando sus preguntas, por ejemplo, notará que su dignidad se pierde, que no se siente ya como persona (14)La preocupación moral básica de la enfermera, es el bienestar de otros seres humanos y la ayuda como objetivo primordial, porque ejerce una profesión de servicio.La enfermera en su quehacer diario, tiene la misión de proporcionar atención integral al enfermo que está en estado moribundo incluyendo el manejo de los aspectos éticos en el cuidado a este enfermo es primordial.En el paciente en etapa de finalización que está hospitalizado la muerte digna implica:Morir sin ser víctima del frenesí tecnológico.Morir amando (cuando el amor ha sido la clave de la existencia personal es la forma más adecuada para completar el despliegue previo).Que el acto de morir se realice en un entorno digno lo más parecido al habitual.Que la separación y despedida se efectúe con el corazón y en paz.Considerar el núcleo familiar; incluirlo en el cuidado del paciente puede ser una decisión acertada por parte del equipo de salud.Aspectos Éticos relacionados con: eutanasia, distanasia, ortotanasia, cacotanasia y muerte asistida.Durante años, la eutanasia ha sido un tema controvertido, ya sea dentro o fuera de las profesiones dedicadas a la salud, donde intervienen representantes de otras disciplinas; y por constituir ésta un elemento a considerar en el quehacer del ámbito de la salud, se hace necesario traer a colación aspectos expuestos por algunos autores relacionados con este concepto.La eutanasia es la acción de adoptar medidas concretas dirigidas a provocar la muerte de una persona que lo ha pedido consciente, responsablemente y de forma continuada, por encontrarse en una situación de enfermedad avanzada incurable y terminal que le produce padecimientos.Asimismo, agregan los autores que solo cuando la acción sea directa, activa y voluntariamente pedida por la persona, por encontrarse en una situación de enfermedad avanzada, incurable y terminal que le produce padecimiento, sufrimiento no evitables por medios terapéuticos y que conducirá a la muerte cierta y cercana; solo en estas condiciones se podría referirse a la eutanasia (16)Por otra parte, la eutanasia expresa que esta significa literalmente muerte fácil o suave"; sin embargo, en la actualidad esta significa literalmente "muerte fácil o suave"; sin embargo, en la actualidad esta expresión ha adoptado un significado muy distinto: se refiere a matar de manera indolora a las personas para poner fin a su sufrimiento y con frecuencia se considera sinónimo de asesinato por piedad (17)Hace una diferencia entre la eutanasia pasiva y la activa donde la eutanasia pasiva se define como: cooperar a la muerte de paciente" y la eutanasia activa se define como "técnica y procedimientos que tienen la intención deliberado de interrumpir la capacidad del paciente para continuar vivo (17)Así también, la eutanasia es definida como "la acción medica que tiene como consecuencia principal la inducción de la muerte de un enfermo terminal que lo ha solicitado ( 18)Asimismo, el mismo autor agrega que esta puede clasificarse de la siguiente manera:Cuando la acción es deliberada.Cuando no se ejecuta ninguna acción.2.1.1.- Suspensión de Tratamiento Necesario.Cuando se desconecta un ventilador mecánico.2.1.2.- Suspensión de Tratamiento Innecesario.Limitación de medidas terapéuticas (ortotanasia, eutanasia pasiva).El paciente competente escoge su fin.Otros deciden el destino del paciente.El paciente competente solicita que no se impida el fin.Otros imponen su presión de medidas terapéuticas.Para defender a la eutanasia activa o la pasiva Fletcher citado por Rumbold (2003) señala:Algunas concepciones en contra de la eutanasia son:Existen unos términos que están relacionados con la eutanasia, según Arroyo, M. P. Cortina, A. Torralba, M y Zugasti, J., que son:A continuación se presentan dos opiniones que sustentan las posturas entorno a la eutanasia desde la perspectiva moral.Sin embargo, estas reflexiones morales están adquiriendo una trascendencia social cada vez más amplia debido a las diversas situaciones de hechos que se van produciendo y que plantean la problemática sobre la eutanasia y sus posibles consecuencias jurídicas.Para unos, la vida como premisa necesaria para que puedan ser posibles todos los demás derechos es una "facultad irrenunciable".No es disponible porque se entiende que la vida no nos pertenece al no depender su inicio de nosotros mismos; es decir, es un don del que se provee al ser. que le da la condición de humano y del que no puede disponerse libremente, sino que es un bien absoluto que hay que cuidar y proteger.El derecho a la vida humana es una exigencia para la propia persona ya que a nadie le es permitido disponer de algo que no es suyo, en este caso, la vida de uno.Todos tenemos el deber de conservar nuestra vida, pues tenemos el compromiso de respeto hacia nosotros mismos, derivado de que ni la persona se ha hecho así misma ni ella se ha dado el valor y la dignidad que posee.Existe una segunda posición para aquellos que no profesan una religión y que dan un sentido secular a su vida y que les resulta difícil aceptar el principio general de no poder disponer de su propia vida; defienden el derecho de todo ser humano a gestionar y administrar su vida y a decidir, si lo desea, sobre cuándo y cómo terminar con ella.Este argumento se basa en que aún cuando los derechos de la persona deban ser considerados como valores en sí mismo y el derecho a la vida sea la base ontológica de los demás derechos, no es posible entender ninguno de ellos fuera de la concepción personalista del ser humano como un fin en sí mismo y dueño de su propia vida y destino.Solo así será posible conceder al hombre la dignidad que como persona se merece, ya que sólo la vida libremente deseada merece el calificativo de derecho.Considerando las dos posiciones planteadas se concluye que el ser humano se desenvuelve en una sociedad pluralista, de libre pensamiento por lo que se aceptan opiniones distintas en este sentido, sin embargo, no hay que olvidar que quizás las necesidades de un paciente con enfermedad terminal se satisfagan mejor no intentando prolongar su vida con tratamientos inútiles y medidas extraordinarias, sino más bien centrados en sus necesidades como persona holística que está a punto de morir y donde el personal que labora en ciencias de la salud moralmente debe velar por preservar su bienestar físico, psíquico y emocional.Cuidados del equipo de salud en el final de la vida humana.Morir es una experiencia personal y solitaria.Los adultos mayores pueden haber pensado en su propia muerte antes de enfrentarse con la experiencia real de la muerte inminente.Esa llamada a la compasión de una forma tangible, escuchando, tocando y estando presente con el moribundo, es el reto que enfrenta el personal de enfermería para satisfacer las necesidades del mismo.Es de hacer notar, que no todas las personas están preparadas para la muerte, que la aceptan a pesar del hecho de que muchos lo están, preparadas para la muerte, que la aceptan a pesar del hecho de que muchos lo están.Numerosos factores pueden actuar en los adultos mayores, en ayudarlos a afrontar su propia muerte, entre ellos se destacan una actitud filosófica que le lleva a aceptar todo lo que la vida le ofrece (inclusive la muerte); haber tenido muchas ocasiones de pensar en la muerte y de aprender a afrontarla, debido a la pérdida de los padres, los amigos, el conyugue e incluso los hijos; la llegada de la muerte en el momento apropiado del desarrollo del individuo el apoyo de las creencias religiosas, incluida la idea de vida después de la muerte.Existen también algunos factores que pueden dificultar la capacidad de la persona para aceptar la muerte, tales como, las pérdidas seguidas que dejan a la persona emocionalmente agotada, la fatal de apoyo por haber perdido a mucha gente significativa, y la falta de atención a sus necesidades.Morir causa dolor tanto al moribundo como a sus familiares y allegados.Se trata de un dolor que trasciende lo somático e inunda la psique de pesadumbre hasta la aflicción más profunda.Para el moribundo y según el grado de conciencia que tenga en el momento, el dolo se convierte en el "signo vital" que le da señales de alarma sobre su caducidad irreversible, sobre su desgarramiento interior que le rompe la existencia, sobre la pérdida de contacto con este, mundo y con sus seres queridos, sobre la frustración de sus proyectos y anhelos de futuro, sobre la memoria biográfica que pueda hacer de sus obras buenas y malas, sobre sus convicciones religiosas y sobre la incertidumbre de lo que viene después de la muerte.Todo se agolpa en instantes de gran intensidad.En tal sentido, el enfermo ocupa un puesto clave para proporcionar y favorecer un cuidado excelente y compasivo al anciano moribundo, cuidado que engloba la atención a las necesidades físicas, psicosociales y espirituales.Un buen cuidado básico de enfermería, con atención a necesidades de nutrición, eliminación, sueño, movilidad, cuidado de la piel y la boca y el tratamiento de dolor, proporcionará un importante consuelo al anciano moribundo y le mostrará respeto a su persona.Para valorar estas necesidades físicas, psicosociales y espirituales, el personal de enfermería recoge datos, observando el comportamiento, escuchando lo que dice espontáneamente o preguntando con sensibilidad al moribundo y su familia o a otras personas allegadas.La sensibilidad del personal de enfermería debe estar presente en todas las valoraciones e intervenciones a realizar al adulto mayor moribundo.Esta sensibilidad incluye la comprensión de que los moribundos tienen derecho a sentir experiencias únicas ante la muerte.Dicha comprensión respeta, permite y acepta las diferencias en la respuesta emocional ante la muerte.Las personas moribundas, o por lo menos gran parte de ellas, son muy poco conscientes de lo que sucede a su alrededor.Solo responden al estímulo más fuerte, el dolor.Si el control del dolor es adecuado, esta fase terminal de semiinconsciencia puede ser un periodo de serenidad, a pesar de que para algunos pacientes esta fase "serena" solo dura unos minutos, después de muchos días de desintegración física y emocional.A pesar de que es posible que la lucidez y la serenidad le acompañen hasta el final, seria juicioso que no contara con eso y que hiciera planes para que, de ser necesario, tuviera una asistencia agresiva de bienestar.Así también, la enfermera puede aportar una contribución fundamental en la asistencia del anciano moribundo con sufrimiento espiritual, como es llamar al sacerdote, así como estimular al anciano para que identifique sus recursos internos y recurra a ellos, ayudándole a encontrar la forma de expresar su sufrimiento, así como el significado actual de su vida, por encima de todo, proporcionarle una esperanza realista y apropiada.Hay que animarle a que exprese sus ideas sobre un ser superior, y es por ello que el enfermero debe comunicarle la aceptación de sus puntos de vista sentimientos y creencias y expresar el máximo respeto hacia el moribundo.Debe ayudarle a que se despida de los que ama, que el moribundo se acepte a sí mismo, que revise su vida y que exprese como articula su miedo, desesperación, enfado y soledad y avances hacia el auto perdón (21)Es difícil para el adulto mayor y para el enfermero hacer frente a las dimensiones emocionales y cognoscitivas de la muerte, sobre todo si no han dispuesto de una oportunidad para comentar las complejas emociones que pueden acompañarla.Reflexiones sobre la Bioética del final de la vida humana en el Adulto Mayor.My Candioti, A. Ciencia Técnica y Humanas.Nuevo frente del humanismo en la Prensa Médica Salud.FRANKL, V. El hombre en busca de sentido.Revista de Historia N° 21 Volumen XI Venezuela.Dimensiones Éticas del cuidado de enfermera.Revista Enfermería Clínica N° 1.La dignidad humana y sus implicaciones ética. http//www. aceb.org/ v-pp. htm agosto 08-2005La naturaleza de la naturaleza.Aprender a vivir, aprender a morir.Ethos, Vital y Dignidad Humana.La muerte y el morir de la sociedad actual.Instituto Latinoamericano de Bioética y derechos.Un enfoque holístico de los cuidados al paciente moribundo.Principios de Deontología y Legislación Médica.ARROYO, M, CORTINA, A, TORREALBA, M, y ZUGESTI, J. Ética y Legislación en Enfermería.Un análisis ético sobre la eutanasia Revista Nursing.
Factores de riesgo que inciden en hipertensión arterial de usuarios en consulta de Medicina Interna Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo" Río Caribe – Estado Sucre.Enfermera II del área de consulta externa del Hospital tipo I "Dr. Pedro Rafael Figallo"Magíster en Enfermería mención Salud Comunitaria 2009 Universidad Rómulo Gallegos.Profesor Instructor a Dedicación Exclusiva en la Cátedra de Enfermería de Salud Comunitaria, adscrito al Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administración de la Escuela de Enfermería.Facultad de Ciencias de la Salud.Se aplica cuestionario, contentivo de 13 ítems, validado por tres (3) expertos y confiabilidad con alfa de Cronbach.Se concluye que los pacientes hipertensos que acuden a la consulta de Medicina Interna del Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo", presentan entre los factores de riesgo para su enfermedad el déficit de conocimientos acerca de la hipertensión arterial, presencia de los factores de riesgo en su grupo familiar, la edad, condición socioeconómica baja con poca disposición monetaria para la adquisición de los medicamentos, lo cual agudiza la frecuencia de las recaídas y las complicaciones en los pacientes hipertensos de la consulta.La dieta que consumen es inadecuada, hay presencia de obesidad y refieren el hábito tabáquico tanto en usuarios como en su familia.Se recomienda conformar un equipo multidisciplinario de salud y comunidad, en función de emprender acciones en beneficio del paciente, que logren disminuir los riesgos presentes para la hipertensión arterial en el grupo familiar y mejorar sus hábitos cotidianos para una mejor calidad de vida y salud.Descriptores: Hipertensión Arterial, Factores, Hábitos.La Hipertensión Arterial actualmente representa un factor de riesgo importante en complicaciones de enfermedades cardiovasculares, situación sobre la cual se ve reflejada siempre y cuando no se cumplan los cuidados terapéuticos (farmacológicos y no farmacológicos) necesarios dentro de la práctica diaria.El aumento de la presión arterial constituye un problema de salud en el ámbito mundial y está entre las primeras causas de morbi-mortalidad; afecta a un gran número de personas independientemente de raza, sexo, edad o religión.Está muy asociada a factores de riesgos bien conocidos que están determinados por el modo y el estilo de vida donde se presentan, ya sea de índole económico, ambiental y étnica.La hipertensión arterial es un padecimiento crónico de etiología variada y que se caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial, ya sea sistólica, diastólica o de ambas, en el 90% de los casos la causa es desconocida por lo cual se le ha denominado hipertensión arterial esencial, con una fuerte influencia hereditaria.En 5% a 10% de los casos existe una causa directamente responsable de la elevación de las cifras tensionales y a esta forma de hipertensión se le denomina H.T.A. secundaria.Hg se considera el límite superior de la presión arterial adulta normal.Sin embargo nuevas pautas establecidas en 1.999 por la Organización Mundial de la Salud (O. M. S.) y la Sociedad Internacional de Hipertensión recomiendan una presión arterial inferior a 130/85 mmEste nuevo límite se basa en los resultados HOT (Hipertensión Optimal Treament) sobre el tratamiento óptimo de hipertensión realizado en 1.998, que demostró que el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un accidente cerebro vascular disminuía un 30% cuando la presión diastólica era inferior a 85 mmLa hipertensión arterial es la más común de las condiciones que afectan la salud de los individuos de la población que en todas partes del mundo, representa por si sola una enfermedad, como también un importante factor de riesgo de otras enfermedades, fundamentalmente de la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebro vascular, insuficiencia renal, numerosos estudios han comprobado la asociación de la hipertensión arterial con el desarrollo de éstas enfermedades por lo que su control reduce morbilidad y mortalidad.En cuanto a factores de riesgos relacionados con la enfermedad, es mayor si la persona tiene antecedentes familiares de hipertensión, es de color, es de sexo masculino, en las mujeres el riesgo es mayor después de los 55 años, sufre de sobre peso u obesidad, se enfrentan a niveles altos de estrés, tiene más de 60 años, usa productos de tabacos, es físicamente inactiva, es diabética, come una dieta rica en grasas saturadas y sodio, no se limita a un consumo moderado de alcohol, etc. Desde el punto de vista médico, la hipertensión es una condición en la cual la presión arterial se encuentra crónicamente muy por encima de los niveles deseables o saludables para una persona de edad y talla determinados.Esta enfermedad se relaciona con múltiples factores de índole económica, social, cultural, ambiental y étnica; la prevalencia se ha mantenido en aumento asociada a patrones dietéticos, disminución de la actividad física y otros aspectos conductuales en su relación con los hábitos tóxicos.La hipertensión arterial es considerada como uno de los factores de riesgo más importantes, porque es el resultado de anormalidades en los sistemas de control que normalmente regulan a la presión sanguínea.Estos sistemas incluyen mecanismos: vasculares, cardiacos, renales, neurológicos, endocrinos.Las evidencias sugieren que las anormalidades de estos mecanismos reguladores son el resultado de una alteración genética interactuando con el medio ambiente.Factores Modificables que Ayudan a la Aparición de la Hipertensión Arterial.Una serie de factores se encuentran implicados específicamente en el desarrollo de la hipertensión, entre los cuales se encuentran el alto consumo de sal, dieta bajas en fibras y altas en grasas, obesidad, entre otros.Hábitos Tabaquismo en Cantidades Excesivas:La mayor causa de muertes prematuras en las sociedades industrializadas es el hábito del tabaco, el cuál causa arteriosclerosis en el cual el recubrimiento se vuelve estrecho haciendo difícil que la sangre fluya fácil y libremente cuando ocurren bloqueos locales y parciales.Tiene lugar lo que resulta en condiciones y enfermedades periféricas del sistema vascular y enfermedades cerebro vascular.El riego de enfermedades coronarias (ataques del corazón y angina) entre fumadores, se incrementa con el número de años que es fumador y el grado de inhalación del humo.Dentro de lo que representa el consumo de bebidas alcohólicas, la ingesta de alcohol puede aumentar la presión arterial y causar resistencia a la terapia antihipertensiva.El sedentarismo, o déficit en la realización de actividades físicas, representa uno de los factores que más riesgo representa en el ser humano para padecer hipertensión arterial y otras enfermedades derivadas de la misma.Implica dentro de lo que representa lo cotidiano una forma de comportamiento que favorece el aumento de las cifras tensionales.La inmoderada acumulación de tejido adiposo es un trastorno que merece la consideración médica, que se presenta a una enfermedad grave esta puede ocurrir a cualquier edad; es frecuente después de los 30 años, sumado a ello factores de riesgo como malos hábitos alimenticios, el practicar poco ejercicio, entre otros.El consumo excesivo de alimentos por tiempo prolongado en calidad y cantidad; proporciona al organismo mayor cantidad de nutrientes que los necesarios para sus funciones vitales, esto conduce hacia el sobre peso causando alteraciones en el organismo como hipertensión arterial.7 De acuerdo a lo antes planteado, los malos hábitos alimentarios traen como consecuencia la acumulación inmoderada de grasas en el tejido adiposo, originando con ello el sobre peso; que es un factor predisponente de la hipertensión arterial.El estrés ha sido considerado en la patogenia de la hipertensión, como responsable en parte del incremento en la actividad cardiovascular, en la actividad del sistema nervioso simpático y en la elevación de la presión arterial.El estrés puede ser un factor desencadenante a contribuir al aumento de la presión arterial.En este sentido indica el precipitado autor, sobre el control del mismo como recurso en la terapia para el control en la hipertensión arterial.Actualmente, las cifras de personas afectadas por la hipertensión arterial en el mundo estimados es de 691 millones, su prevalencia en la mayoría de los países se encuentra entre el 15% y el 30% y después de los 50 años, casi el 50% de la población está afectada por ella.En el área del Caribe, la hipertensión arterial afecta al 20% de su población, siendo Jamaica una de las naciones de mayor mortalidad.En Cuba la mortalidad por la enfermedad presenta cifras que oscilan entre 7,3 y 9,4 fallecidos por 100.000 habitantes en los últimos años, la incidencia entre la población dispensarizada alcanzó la cifra de 14,9 dispensarizados por 1.000 habitantes en el año 2.000 y su tendencia es ascendente.La presión arterial elevada se ha intensificado en algunas culturas del mundo, como lo es el caso de Latinoamérica donde muchos países son afectados por esta patología.En países occidentales industrializados, el promedio de presión arterial de la población aumenta con la edad, debido a interacción entre factores genéticos y ambiéntales, así lo demuestran estadísticas de los países que cuentan con esa información.Son alrededor de 50 países y en el conjunto de ellos la patología cardiovascular ocupa el primer lugar entre las causas de muerte.La prevalencia mundial estimada en un billón aproximadamente de hipertensos y 7.1 millones de muertes al año, que representa el 4.5% del gasto monetario por enfermedad, siendo la hipertensión arterial un factor de riesgo prevalente para enfermedad cardiovascular fundamentalmente en el mundo industrializado.En Venezuela la hipertensión arterial representa una enfermedad de alto riesgo cardiovascular y dentro de las veinticinco primeras causas de muerte son las enfermedades cardiovasculares con una alta tasa diagnosticada hasta el 2004 de 26,36% y un porcentaje de 21,38% (13).Considerado desde 1994 como enfermedades cardiovasculares representa un 42.5% una alta mortalidad en hipertensión arterial ocupando el primer lugar como causa de muerte (Cardiopatía Isquémica y enfermedad hipertensiva), el MSDS reporta una prevalencia de 20 a 30% de adultos y una alta prevalencia de riesgo en la población por lo que se traduce que la hipertensión arterial es un problema de Salud Pública.En el Estado Sucre funciona la Gerencia de Promoción para Salud y Prevención de Enfermedades, a través del Programa Farmacológico de Atención al Paciente Hipertenso, para lograr un control efectivo de la H.T.A. Para suplantar el hallazgo fortuito por un programa organizado para cada comunidad, de manera de obtener los datos para el registro de la hipertensión arterial.En el primer semestre del año 2.008, en la Consulta de Medicina Interna del Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo" de Río Caribe, Municipio Arismendi, asistieron un total de ochenta y siete pacientes hipertensos de primera consulta y sucesivos, en su mayoría controlados, sometidos a tratamiento médico oportuno con un control de exámenes paraclínicos periódicos y entrevistas médicas, otro grupo son mal controlados, entre estos el olvido de la toma diaria de fármacos imaginándose que están curados, que no le hace falta y otros no cumplen patrón dietético debido a bajos recursos económicos, llevando una vida sedentaria.Ante todo lo descrito anteriormente, se plantean las siguientes interrogantes: ¿Qué conocimiento tienen los pacientes acerca de la H.T.A.?¿Cuáles son los hábitos de vida de los pacientes con H.T.A.?¿Cuáles son los antecedentes de los pacientes con H.T.A.?Diseño, Tipo y Nivel de la Investigación.El presente estudio se enmarca en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo que se caracteriza por privilegiar el dato como esencia sustancial de su argumentación.Utiliza el diseño No Experimental, tipo De Campo, ya que sus datos se recolectan directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variables; y el nivel es Descriptivo, pues se propone la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, composición o procesos de los fenómenos estudiados.La Población objeto estuvo conformada por cincuenta Usuarios atendidos en la consulta de medicina interna del Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo".La muestra seleccionada correspondió a quince usuarios, representando el 30% del total de la población en estudio.El instrumento de recolección de la información es un cuestionario, que consta de 15 ítems, al cual se le realiza Validación, a través del método Juicio de Experto, que estuvo conformado por Una médica con especialidad en Medicina interna, una médica con especialidad en Medicina familiar y una Licenciada en enfermería con experiencia en el cuidado de usuarios con enfermedades crónicas.La confiabilidad se realiza: Puede hacerse a través de una Prueba Piloto, su misión radica en verificar si las preguntas provocan reacción deseada.Luego se le aplica el método de Alfa de Cronbach, dando como resultado 0,75, siendo medianamente fiable el instrumento.Al Analizar la información recopilada a través del cuestionario aplicado a la muestra, podemos referir lo siguiente:Respecto al conocimiento que tienen los encuestados sobre síntomas de hipertensión arterial, se observa que el 67% no los conoce y el 33% refiere que sí.Conocimiento Sobre Los Síntomas De La Hipertensión Arterial.En relación a las complicaciones de la Hipertensión arterial, los encuestados manifestaron en un 20% que si la conocen, mientras que un 80% desconoce las complicaciones.Conocimiento Sobre Las Complicaciones De La Hipertensión Arterial.En relación al conocimiento de los usuarios de la consulta respecto a las medidas de prevención de la hipertensión arterial, se observa que el 67% refiere desconocimiento de medidas de prevención y un 33% si las conoce.Conocimiento de las Medidas Preventivas Para La Hipertensión Arterial.Al indagar sobre los antecedentes familiares con enfermedad cardiovascular, los encuestados refieren que un 60% sus familiares sufren o han sufrido de hipertensión arterial, un 20% han tenido infarto al miocardio, un 13% cardiopatía y un 7% refieren otras patologías referidas a enfermedad cardiovascular.Antecedentes Familiares con enfermedad cardiovascularLos Usuarios encuestados refieren presentar obesidad un 100%, lo cual es un factor de favorable para hipertensión Arterial.Presencia de Obesidad en usuarios de la consulta de Medicina internaLas respuestas de los encuestados indican que un 80% desconoce la influencia del estrés en la hipertensión arterial, mientras que un 20% refiere si tener ese conocimiento.Conocimiento del estrés como factor de riesgo para la aparición de la hipertensión arterial.Lo que indica que a partir de la edad de 45 años es más frecuente sufrir de hipertensión arterial que en las edades tempranas.Edad de los Usuarios de la consulta de medicina interna con hipertensión arterial.Los encuestados indican que a pesar de conocer la importancia de la dieta para mejorar su hipertensión arterial, refieren que no la siguen un 46%, a veces la cumplen un 27%, casi siempre la hacen un 20% y solo un 7% sigue al pie de la letra la dieta indicada.Importancia De La Dieta Para Prevenir La Hipertensión Arterial.Siendo que el nivel de instrucción se considera un factor de riesgo para hipertensión arterial, en el gráfico siguiente se observa que en los encuestados el 33% tiene primaria incompleta, 40% primaria completa, en relación a los estudios de secundaria un 20% cursó la secundaria incompleta y un 7% logró culminarla por completo.Esto es indicativo de la posibilidad que tienen los usuarios de captar la información que se proporciona en las consultas médicas sobre sus cuidados.Mientras menos nivel de instrucción se supone hay menos comprensión de las recomendaciones dadas por el equipo de salud.Nivel De Instrucción De Los Usuarios.Se observó que el 60% de los usuarios encuestados manifestó que su ingreso familiar mensual es menos de 620 B. F., el 20% que es igual a 620 B. F. y el 20% que es mayor a 620 B. F. Lo que indica que los usuarios tienen muy poca posibilidad de seguir las prescripciones médicas, debido a su bajo ingreso.Ingreso Familiar Mensual De Los Usuarios Con Hipertensión Arterial.Respecto a la alimentación que consumen los usuarios encuestados, se constató a través de sus respuestas que un gran porcentaje no consume la dieta adecuada 53%, algunos la consumen a veces (33%) cuando pueden adquirirla y muy pocos logran seguir una dieta adecuada a su condición de hipertensión arterial.Esto es desalentador cuando observamos que sus riesgos se elevan al no seguir la dieta recomendada.Respuestas de los encuestados sobre consumo de alimentación Balanceada adecuada a su condición y riesgos.El tabaquismo es uno de los factores que más riesgo presenta a los usuarios hipertensos y en este estudio se constató que el 20% de los usuarios tiene el hábito de fumar y 80% no lo tiene.Hábito de Tabaquismo en los Usuarios de la consulta de medicina interna encuestadosEn relación al consumo de bebidas alcohólicas, las respuestas de los encuestados fue que el 60% no consumen bebidas alcohólicas y el 40% que si consumen.Respuestas proporcionadas por los pacientes en relación a si consumen bebidas alcohólicas.El sedentarismo es otro de los factores de riesgo que influyen en la aparición de complicaciones en los usuarios hipertensos.La actividad física es necesaria, tanto para personas con riesgos como para los que ya son hipertensos, de allí la importancia de indagar sobre si realización alguna actividad que permita la quema de calorías.A este respecto los encuestados indicaron que en un 20% realizan algunas veces actividad física y un 80% no realizan actividad física.Respuestas de los usuarios de la consulta de medicina interna sobre si realizan alguna actividad física.El control médico de los usuarios hipertensos es necesario, para un seguimiento de su caso y observar sus mejorías o si hay presencia de complicaciones, para atenderlas a su tiempo.En esta pregunta referida a la asistencia a la consulta médica los usuarios indicaron en un 60% que siempre asisten, 27% casi siempre asisten y un 13% algunas veces asisten.Respuestas proporcionadas por los pacientes en relación a si asisten o no a la consulta médica.La hipertensión arterial es una de las enfermedades más estudiadas en el mundo y constituye uno de los grandes retos de la medicina moderna.Es un proceso que afecta eminentemente a las sociedades desarrolladas, no en vano ha sido denominada la asesina silenciosa, ya que a veces nos percatamos de su existencia cuando es demasiado tarde.Durante el estudio se ha constatado que los usuarios de la consulta de Medicina interna del Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo" de Río Caribe, poseen poca información sobre su enfermedad, debido a múltiples causas.Si consideramos la relación del nivel de estudio y la comprensión de la información, podemos inferir que tal vez eso ha influido en que los mensajes de educación para la salud no sean claros y comprensibles para los usuarios.Esto responde al primer objetivo específico trazado por la autora.En relación al segundo objetivo específico respecto a los antecedentes familiares para enfermedad cardiovascular que presentan los usuarios, podemos inferir que en ellos estaban presente este factor de riesgo, por tanto es necesario los cuidados al respecto para evitar complicaciones.En relación a los factores coadyuvantes a la hipertensión arterial presentes en los usuarios, como la edad y el ingreso familiar, observamos que los usuarios tienen edades mayores de 40 años, por tanto su riesgo ya es mayor; aunado a esto presentan poca disponibilidad monetaria para la adquisición del tratamiento adecuado y la dieta recomendada.Los hábitos cotidianos de las personas influyen mucho en su salud o enfermedad.En este caso, los hábitos insanos como el alcohol y el cigarro merman la salud de las personas y aumentan su riesgo de enfermar y morir por enfermedades cardiovasculares.En este estudio algunos de los usuarios manifestaron tener esos hábitos.Otro de los hábitos se refiere a la alimentación balanceada, que la mayoría de los encuestados indicaron no consumirla por tener bajo ingreso económico.La actividad física es uno de los hábitos que deberían practicar las personas para mantenerse sana, sin embargo el grupo de encuestados indicaron realizar poca o ninguna actividad.En cuanto al control médico periódico, la mayoría de los encuestados cumplen con su cita, sin embargo es necesario concienciar respecto a este factor, pues la valoración y seguimiento de los hipertensos hará que se diagnostique a tiempo cualquier complicación y se pueda actuar para preservar la integridad del usuario.Promover la participación de enfermería con los integrantes del equipo multidisciplinario de salud y miembros de la comunidad organizada, en función de conformar acciones cuyo propósito sea el de actuar dentro del entorno del paciente para así disminuir los riesgos presentes para la hipertensión arterial.A nivel de la consulta de Medicina Interna se realicen sesiones educativas permanentes relacionadas a la hipertensión arterial, los días de la consulta entregándose trípticos ilustrativos acerca de la patología.Promover hábitos de vida sanos, a través de información en carteleras informativas con un lenguaje claro y entendible a todos los niveles educativos y culturales.Promover las visitas domiciliarias a los usuarios que no acudan con frecuencia a la consulta médica, para constatar la causa de la ausencia y ayudar a retomar la consulta.Objetivo General: Determinar los factores que inciden en la Hipertensión Arterial en Pacientes que acuden al Hospital "Dr. Pedro Rafael Figallo" de Río Caribe – Estado Sucre durante el 1er Semestre del año 2.008Variable: Factores que inciden en la Hipertensión Arterial.Definición Conceptual: Son todos aquellos elementos desestabilizadores de salud que afecta miembros de una familia causándole daño a un individuo sano.Definición Operacional: Como puede medirse los elementos desestabilizadores en la población en estudio.Actualidad en Hipertensión, (2da Ed.), México: Editorial Multicentre Trial.Temas de Medicina Interna, (3era Ed.), La Habana: Editorial Pueblo y Educación.Guía de la O. M. S. – S. I. H. (Sociedad Internacional de Hipertensión) 1.997.Acción Más Allá Para Mejorar y Prevenir La Enfermedad Cardiovascular, (4ta Ed.), Madrid: Editorial Pharma Global.Caracterización del Estilo de Vida en Pacientes Hipertensos.Programa Nacional de Prevención, Diagnóstico, Evaluación y Control de la Hipertensión, (4ta Ed.), Medellín (Colombia): Editora Inted – Med.Protección Vascular e Hipertensión, Caracas: Editorial Bayer.La Salud en las Américas Publicación Científica (2.002), Washington D.C. Organización Panamericana de la Salud.Manual de Normas y Procedimientos Para el Estudio del Paciente con Presión Arterial Elevada, (1era Ed.), Caracas: Editorial Interarte S.A.Villegas, J. (2007) Caracterización de los factores de riesgo de hipertensión arterial en adultos.[On line] Disponible en: http://www.portalesmedicos.com/ publicaciones/articles/830/1/Caracterizacion-de-los-factores-de-riesgo-de-hipertension-arterial-en-adultos.htmlPalella, S. y Martins, F. (2006) Metodología de la Investigación Cuantitativa. ("da.
Satisfacción de los adultos mayores inscritos en la casa del abuelo de la comunidad José Gregorio Hernández, en relación a los cuidados que reciben de su grupo familiar.Licenciada en Enfermería, Magíster en Enfermería en Gerontología y Gerontología.Adscrita al Departamento de Salud Integral del Adulto de la Escuela de Enfermería Dra.Universidad de Carabobo Universidad de Carabobo, Venezuela.Dra. en Ciencias de la Educación, Adscrita el Departamento de Gerencia y Investigación, de la Escuela de Enfermería Dra.Docente Titular de la Universidad de Carabobo, Venezuela.Magíster en Enfermería Materno Infantil Mención Obstetricia.Docente Asistente a dedicación Exclusiva de la Escuela de Enfermería Dra.Magíster en Enfermería Salud Reproductiva y Pediatría, Docente Asistente a dedicación Exclusiva de la Escuela de Enfermería.El diseño de esta investigación es de tipo descriptiva de campo y de corte transversal, conformada por una Población de 90 Adultos Mayores con edades comprendidas entre 65 y 90 años inscritos en "La Casa del Abuelo", la muestra está representada por el 33,33% de los 90 Adultos Mayores inscritos, la selección de los elementos muéstrales se realizó mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, se elaboró un instrumento tipo cuestionario, estructurado en dos partes con 22 ítems utilizando la escala de Lickert.La validez fue realizada por expertos en el área, la confiabilidad se realizo mediante la aplicación del Kuder-Richardson cuyo resultado fue 0,70, lo que indica una alta confiabilidad y de esta manera da consistencia a la factibilidad de la investigación.Los resultados obtenidos luego de aplicar el instrumento fueron: El 63,33% de la población es de sexo masculino, el 43,33 de la población está comprendida entre 60-65 años, el 66,67% tiene una educación primaria, el 73,33% no trabaja, el 33,33% son casados; se evidencio que los resultados arrojaron un alto índice de satisfacción por parte de los Adultos Mayores en relación a los cuidados que reciben de su grupo familiar en sus factores emocional y satisfacción de necesidades.Diariamente es posible observar como la familia venezolana ha dejado a un lado el cuidado y la atención del adulto mayor, por los cambios económicos y sociales generados en la sociedad, lo que ha provocado que los miembros de los grupos familiares se dediquen a otras actividades como: trabajar y estudiar, lo que ocasiona que estos no dediquen el tiempo suficiente a los ancianos de su familia y por este motivo se ven en la necesidad de dejar en manos de otras personas (asilos, enfermeras, particulares entre otras), el cuidado de los adultos mayores, dándole muy poca importancia a los sentimientos de cariño que puedan ofrecerles a éstos y que son fundamentales para su estabilidad emocional.Las familias de hoy en algunos casos, han perdido su núcleo familiar, se ve como no comparten entre abuelos, padres e hijos, y el resto de la familia, se ha perdido la herencia de tradiciones y costumbres entre abuelos y nietos, en donde la figura del abuelo era de vital importancia, y este se sentía apreciado, útil e importante.Es por ello que "la sociedad actual ha desvalorizado al adulto mayor considerándolo como una persona no productiva, a causa de su edad, dejando a un lado su opinión e irrespetando sus derechos como ciudadanos" 1.Esta situación ha relegado al adulto mayor a un segundo plano, lo cual pudiera afectar sus sentimientos y estima.Esta Investigación, tiene como objetivo general: Determinar el nivel de satisfacción que tiene el adulto mayor en relación a los cuidados que recibe de su grupo familiar en sus factores, emocional y satisfacción de necesidades básicas, el cual se llevó a cabo en "La Casa del Abuelo", perteneciente a la Comunidad José Gregorio Hernández, Parroquia Miguel Peña, del Municipio Valencia, Estado Carabobo.La importancia de este estudio se basa en demostrar que la dinámica familiar influye de manera importante en la salud emocional y la satisfacción personal del adulto mayor, esto contribuirá a conocer la disposición que tiene el grupo familiar hacia el cuidado del adulto mayor y las muestras de cariño y afecto que expresan hacia ellos.Por otra parte esta investigación pudiera aportar información de referencia para una propuesta de un programa, para promover la participación familiar en el cuidado del adulto mayor.Para realizar esta investigación, se hace necesario analizar acerca de los cuidados que ameritan los adultos mayores para lograr un estado de satisfacción personal y de igual forma indagar acerca de la importancia que ejerce la dinámica familiar en la salud emocional del adulto mayor.Uno de los elementos influyentes en la satisfacción del adulto mayor es sin duda alguna el cuidado que recibe por parte del grupo familiar; cuidar es una palabra muy amplia implica muchas cosas y dentro de estas un factor muy importante que es el cuidado emocional, el cual se encuentra influenciado por las muestras de afecto y las muestras de respeto que proporciona el grupo familiar al adulto mayor.La satisfacción psicológica en la vejez se refleja en la capacidad de las personas ancianas para adaptarse a las pérdidas físicas, sociales y emocionales y lograr la serenidad y las satisfacciones en su vida.Debido a que los cambios en los patrones de vida son inevitables con el curso del tiempo, la persona debe demostrar resignación y potenciar sus capacidades al afrontar la tensión emocional y los cambios en su vida; la Enfermera puede promover mediante su enfoque biopsicosocial la participación en la toma de decisiones con independencia óptima en actividades sociales y procurar hacer que intervengan en actividades productivas que le den satisfacción personal, tanto la flexibilidad como el humor y la curiosidad, contribuyen a la adecuación social y psicológica de las personas ancianas.De igual forma el apoyo social formal que se le debe prestar al adulto mayor es fundamental, redunda en su estado de satisfacción y habla del trabajo mancomunado para mejorar su calidad de vida, distintas dimensiones de las redes sociales son importantes para la salud o la adaptación de la persona de edad, en función de enfrentar las demandas sociales; está demostrado que de la calidad del apoyo proporcionado al anciano depende su nivel de bienestar y, con ello, su calidad de vida; el nivel bienestar o calidad de vida resulta del equilibrio entre la satisfacción de las necesidades básicas y la falta de satisfacción de éstas, tanto en el plano subjetivo posibilidad de desarrollo completo de la personalidad, como en el plano subjetivo satisfacción por la vida y aspiraciones personales.Entre las teorías que sustentan esta investigación se menciona la que creó un modelo de interacción familiar en el que manifestó que una vida familiar sana involucraba el compartir, de forma abierta y recíproca donde estaban presentes sentimientos de afecto y amor.Por esta razón elaboró un modelo de familia basándose en la comunicación que debe existir en el grupo familiar, la autoestima de cada miembro de la familia y el grupo familiar en general, además del establecimiento de reglas: para comunicarse, para relacionarse 2, de igual manera otra teoría afirma que se creó un marco referencial que tiene que ver con la solidez y fuerza familiar, en el cual se determinan los factores o fuerzas que contribuyen a la unidad, solidaridad y al fomento del desarrollo de los potenciales inherentes a la familia, estos factores o fuerzas influyentes 3.Otro aporte importante es la motivación humana, la cual formula una jerarquía de las necesidades humanas defendiendo la satisfacción de las necesidades básicas porque los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados 4.El cumplimiento de las necesidades básicas permite al adulto mayor lograr un estado de bienestar físico, psicológico y social, interviniendo de esta manera en la motivación del mismo y su satisfacción personal.El tipo y diseño de la investigación es descriptivo, de campo y de corte transversal, adscrito a la línea de investigación Estilos de Vida y Control de riesgos para la Salud del Departamento Salud Integral del Adulto de la Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Carabobo.La población estuvo constituida por 90 adultos mayores con edades comprendidas entre 60 y 90 años, inscritos en "La Casa del Abuelo", perteneciente a la Comunidad José Gregorio Hernández, Parroquia Miguel Peña, del Municipio Valencia, Estado Carabobo, que asistieron a "La Casa del Abuelo" durante el mes de Marzo del 2008.Entre las características de la población resaltaron entre otras sus condiciones físicas, mentales, pertenecientes al sexo masculino y femenino, son adultos mayores sanos, no institucionalizados.La muestra estuvo representada por el 33,33% de los 90 adultos mayores inscritos en "La Casa del Abuelo", que corresponde a 30 adultos mayores.La selección de los elementos muéstrales se realizó mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, ya que los elementos que conformaron la población tenían las mismas posibilidades de ser seleccionados.El instrumento tipo cuestionario estuvo construido en dos 2 partes; la primera parte correspondió a los datos sociodemográficos, la segunda parte correspondió a la variable "Satisfacción del adulto mayor en relación a los cuidados que le proporciona su grupo familiar", para ubicar las respuestas se presentó la escala de Lickert con tres opciones, las cuales fueron presentadas de la siguiente manera: Satisfecho, Medianamente Satisfecho, Insatisfecho.La validación del instrumento se realizó mediante expertos en el área, quienes revisaron la validez de contenido, y la coherencia de los mismos con los objetivos planteados, para demostrar su adecuación a la medición que se realizó, para su validación el instrumento fue remitido a expertos en el área, quienes realizaron la validez de contenido, la validez de los ítems y la coherencia de los mismos con los objetivos planteados, para demostrar su adecuación a la medición que se realizó.Así mismo la confiabilidad del instrumento se calculó a través del Kuder-Richardson, el cual arrojó un 0.70 de confiabilidad absoluta.Al analizar las respuestas de los adultos mayores en cuanto a la variable Satisfacción del Adulto Mayor en relación a los cuidados que le proporciona su grupo familiar, se obtuvo los siguientes resultados:Distribución de respuestas de los Adultos Mayores, en relación al cuidado emocional brindado por su grupo familiar en sus factores Muestras de Afecto yAnálisis: En el caso de la satisfacción de las necesidades emociónales es necesario acotar que una vida familiar sana involucra el compartir, de forma abierta y recíproca donde están presentes sentimientos de afecto y amor, el cuidado y la aceptación eran elementos claves para ayudar a las personas a enfrentar sus miedos y abrir sus corazones a otros.Luego de analizar las respuestas se pudo visualizar que el mayor porcentaje de los adultos mayores se encuentran satisfechos con las muestras de afecto y de respeto proporcionadas por su grupo familiar, es decir que su familia muestra interés por satisfacer esta necesidad tan importante como lo es el aspecto emocional y el adulto mayor aún es tomado en cuenta para la toma de decisiones dentro del hogar como una figura representativa y de gran valor humano dentro de la sociedad.Distribución de respuestas de los Adultos Mayores, en relación a la Satisfacción de Necesidades Fisiológicas (Alimentación – Higiene – Vestido y Calzado).En este gráfico es posible visualizar que la gran mayoría de los adultos mayores se encuentran satisfechos con las actividades que realiza su grupo familiar para satisfacer sus necesidades fisiológicas, muchos de ellos refieren prepararse sus propios alimentos por mantener dietas específicas con restricción de sodio entre otras cosas, sin embargo manifestaron que su grupo familiar realiza las compras y generalmente está pendiente de lo que el adulto mayor come y lo que prepara, ofreciéndole su ayuda si la desea para la preparación de los alimentos; el caso de los implementos para realizar la higiene gran parte de los adultos mayores entrevistados refirió comprar sus propios implementos con el pago de su pensión, mientras que el grupo que no cuenta con una pensión espera a que su grupo familiar realiza las compras y le solicita lo que necesita para cubrir esta necesidad.Al referirnos a las satisfacción en cuanto al vestido y calzado, gran parte de los adultos mayores entrevistados refirió comprar sus propios implementos con el pago de su pensión, mientras que el grupo que no cuenta con una pensión espera a que su grupo familiar le regale ropa o calzado que generalmente lo hacen los días festivos como día del padre o madre, navidad, cumpleaños entre otros.En este caso la importancia del grupo familiar para el apoyo al adulto mayor, cuando mencionan que la familia debe jugar el papel que les corresponde, constituyendo la mejor garantía para el bienestar físico y espiritual de sus miembros de más edad, lo cual logrará garantizar el desarrollo pleno de todos sus integrantes y la posibilidad de permanencia de los adultos mayores, pero no como seres aislados, sino convirtiéndose en la proveedora fundamental de protección y en la promotora de la elevación de la autoestima del adulto mayor que le permitirá participar activamente en la vida hogareña 5.Distribución de respuestas de los Adultos Mayores, en relación a la Satisfacción de Necesidades de Seguridad.En este gráfico es posible visualizar que un gran porcentaje de los adultos mayores se encuentran satisfechos por la protección que le brinda su grupo familiar para movilizarse, refieren que generalmente su familia lo acompaña cuando tiene que trasladarse a sitios muy alejados de su casa y cuando éstos desean salir a cualquier hora del día por ejemplo a la Casa del Abuelo, su familia siempre realiza comentarios en cuanto a la prevención de accidentes, precaución al cruzar las calles y hora de regresar a la casa, mientras que al preguntarles acerca de la comodidad de su habitación casi la totalidad de los adultos mayores entrevistados refirió sentirse cómodo dentro de su habitación otros comentaron que en ciertas horas del día se tornaba calurosa, pero sin embargo tenían un ventilador, por otra parte al preguntarles acerca de su satisfacción en cuanto al servicio médico del cual disfrutaban la gran mayoría refirió no tener un seguro médico, por esta razón tenían que acudir al ambulatorio más cercano y otros al hospital, en cuanto al acompañamiento por parte de su familia, hubo adultos mayores que comentaron que asistían solos al médico porque sus familiares no los podían acompañar por encontrase trabajando en horas de la mañana, mientras que solo algunos de ellos manifestaron contar con el acompañamiento de sus familiares.El mayor porcentaje de los adultos mayores entrevistados se encuentran satisfechos en relación al tiempo que comparten con su grupo familiar, muchos de ellos comentaron que los fines de semana se reunían en casa y realizaban juegos de tipo dominó o cartas y cuando no eran los fines de semana lo hacían en los momentos en que la familia se reunía para celebrar algún cumpleaños por ejemplo, otro importante porcentaje está representado por los adultos mayores que se encuentran insatisfechos; quienes manifestaron que el único momento de distracción en el día que tienen es cuando acuden a la Casa del Abuelo donde se reúnen todos y comparten juegos, chistes, experiencias entre otras cosas ya que su familia no lo hace por falta de tiempo, por esta razón manifestaron sentirse insatisfechos con el tiempo que comparten con su familia ya que lo consideran muy poco.El gráfico muestra que el mayor porcentaje de los adultos mayores entrevistados manifestó sentirse satisfecho en relación a la aceptación que su grupo familiar tiene para que estos participen en el cumplimiento de las actividades diarias, los adultos mayores del sexo femenino refirieron que generalmente ayudan en la preparación de los alimentos y el aseo de los utensilios para comer, mientras que los del sexo masculino participan en el arreglo del hogar en cuanto a la estructura o distribución de los equipos, materiales entre otros, mientras que otro grupo colabora en el aseo de los utensilios para comer.En cuanto a la satisfacción que tienen los adultos mayores en relación a la importancia que le da su grupo familiar a los logros y éxitos alcanzados, la gran mayoría manifestó sentirse satisfecho ya que al entablar conversación con su familia o con algún miembro de ésta en relación a su vida pasada y las experiencias de vidas estos se mostraban interesados y generalmente solicitaban sus consejos para tomar algunas decisiones, pero a pesar de estos resultados se evidenció que dos casos de adultos mayores reflejaron lágrimas en sus rostros al realizarles esta pregunta y manifestaron sentirse muy tristes en relación a este aspecto ya que consideran que su familia no les da el valor que se merecen.La satisfacción de las necesidades afectivas de los adultos mayores es cubierta por sus nietos.Los adultos mayores se preparan sus propios alimentos, por lo cual se encuentran satisfechos en cuanto al sabor, presentación y la hora en la cual la consumen.Los adultos mayores satisfacen sus necesidades de higiene, vestido y calzado, por medio de su pensión.Aunque la familia no le proporciona un seguro médico, los adultos mayores están satisfechos ya que su familia sigue las recomendaciones de los médicos y lo acompañan a su consulta cuando este los necesita.Los adultos mayores consideran que el tiempo que comparten con su grupo familiar es poco, pero se sienten satisfechos porque comprenden que estos deben cumplir otras actividades.Los adultos mayores se sienten satisfechos en relación a la aceptación que su grupo familiar tiene para que estos participen en el cumplimiento de las actividades diarias y porque consideraban que sus familiares si reconocían sus logros y éxitos.De acuerdo a los resultados obtenidos y las conclusiones antes presentadas, se sugieren las siguientes recomendaciones:Divulgar los resultados de la investigación en la Casa del Abuelo Comunidad José Gregorio Hernández, Parroquia Miguel Peña del Municipio Valencia Estado Carabobo y la población en general a través de un artículo de publicación.Realizar investigaciones sucesivas con el mismo objetivo de esta pero con una población de clase media alta para poder establecer comparaciones ya que como investigadores creemos que este es un factor influyente en la satisfacción de los adultos mayores.Recomendamos a la colectividad en general que le brinden la satisfacción que necesitan y merecen nuestros adultos mayores, manteniendo un equilibrio en los cuidados, respetando la autonomía de estos y aceptando sus capacidades para realizar sus actividades, pues cuando no se les permite realizar actividades los adultos mayores se deprimen ya que se sienten inútiles y comienzan a somatizar enfermedades.Se recomienda a la Casa del Abuelo y otras instituciones a fines que organicen actividades de recreación no solo entre adultos mayores sino que estos también puedan compartir con sus grupos familiares.Marriner Y Alligoog (2007) "Modelos y Teorías de Enfermería", sexta edición."El adulto mayor en la familia.Su relación con los más jóvenes".Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid España."Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar".
Violencia intrafamiliar contra la mujer.Máster en Atención Integral a la Mujer.Se utilizó el porcentaje como método estadístico.Los resultados obtenidos fueron presentados en tablas.Se concluye que el 96,4% de las mujeres son víctimas de violencia en el seno familiar; la violencia física estuvo presente en el 55,1% de las mujeres maltratadas, las manifestaciones más frecuentes fueron los golpes; la violencia se relacionó con el nivel de escolaridad, la ocupación y factores de riesgo familiares: hacinamiento, condiciones de la vivienda y funcionamiento familiar.Palabras clave: Violencia, intrafamiliar, mujeres, maltratadas.El estudio de la violencia como un problema social ha sido en los últimos años un tema de gran interés para numerosos investigadores y constituye una de las afecciones más severa que ha venido azotando a la humanidad.Las distintas formas de expresión individual y colectiva, los factores que la originan y las consecuencias que generan hacen de ella un fenómeno complejo.La palabra violencia viene del latín violare, que significa infringir, quebrantar, abusar de otra persona por violación o por astucia.Se define también como una fuerza o coacción ejercida sobre otra persona.La violencia en contra de la mujer consiste en cualquier tipo de violación de la personalidad de ésta, de su integridad mental y física o de su libertad de movimiento, este incluye todas las formas con las que la sociedad utiliza y oprime a las mujeres.Durante siglos, generaciones de madres y padres, educadoras y educadores, maltrataban a los niños, pensando que hacían un bien.Tales concepciones ético-morales que se mantienen hasta el día de hoy, sustentan una educación vertical, represora, de discriminación y obediencia, que en última instancia lo que fomenta es la independencia.El nuevo testamento aunque trajo algunos cambios, no mejoró la posición de la mujer, se pretendía la pureza del espíritu como principio opuesto de los deseos de la carne, representados por el sexo y el matrimonio.Por esta razón el matrimonio inicialmente fue considerado como un estado indeseable en el que caían solo aquellos que no podían controlar sus aspectos sexuales.La castidad de la mujer previa al matrimonio y la fidelidad al matrimonio y al esposo eran aspectos importantes de los derechos de propiedad masculina.El adulterio de la mujer se consideraba una grave ofensa a tales derechos y por ende la muerte.La violencia contra la mujer es un problema generalizado en todas las sociedades, es una violación de los derechos humanos de la mujer y es también un problema de salud pública 6,7.Se define como cualquier acto de violencia basada en el género que produzca o pueda producir daños o sufrimientos físicos, sexuales o mentales en la mujer, incluidas las amenazas de tales actos, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como en la privada.Esta violencia se debe, fundamentalmente, a que son mujeres; hecho que recibe el nombre de violencia basada en el género y afecta a todas las esferas de sus vidas: su autonomía, su productividad, su capacidad para cuidar de sí mismas y de sus hijos, y su calidad de vida.Gran parte de esta violencia es perpetrada por los hombres y lo más importante es el hecho de que la violencia sufrida por las mujeres procede de hombres a quienes conocen y se produce dentro del llamado "puerto seguro" del hogar y la familia 8.En los últimos años ha habido una paulatina forma de conciencia de que la mayor parte de las agresiones que se infligen sobre la población femenina tienen su explicación en su posición subordinada en la sociedad, se ha comenzado a identificar dichas conductas como una violencia relacionada con el género que refleja la asimetría existente en las relaciones de poder entre varones y mujeres, y que perpetúa la subordinación y desvalorización de lo femenino frente a lo masculino.Según un estudio de la UNICEF publicada en Ginebra, la violencia ocurre en todas las culturas y clases sociales, en todos los niveles de educación y capacidad económica, etnias y edades de todos los países.Además plantean que 60 millones del número de mujeres que no aparecen en las estadísticas mundiales se corresponden a víctimas de sus propias familias, asesinatos de forma deliberada, muertes por falta de cuidados o porque sencillamente nacieron mujeres.Lo antes expuesto nos hace reflexionar acerca de que vencer esta herencia de violencia legada por el pasado, no es alcanzable a corto tiempo, pero no por ello irrealizable.No se trata de aprender a vivir con la violencia, sino a percibirla como un fenómeno controlable y transformable.Las generaciones futuras tienen derecho a crecer en un mundo de paz, sin violencia; lo que se traducirá en salud, bienestar y calidad de vida para todos en este mundo.Debido a la actualidad mundial que reviste el tema y la escasez de investigaciones a nivel nacional nos proponemos profundizar en el estudio de la violencia, en particular de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar.Contribuir al conocimiento del tema, investigar esta problemática, conocer los tipos en que se presenta la violencia, identificar los sujetos que la viven y la sufren, permite no sólo aproximarnos a su comprensión, sino también a reconocer su existencia, contribuir al conocimiento del tema y a formular estrategias de intervención encaminadas a la promoción y prevención de la salud.En la comunidad del sector 3 se desconoce científicamente el comportamiento de la violencia intrafamiliar a la mujer por lo que el problema de éste trabajo estará centrado en determinar:¿Cuál es el nivel de Violencia Intrafamiliar existente actualmente en nuestra área en el período Enero 2008 a Junio 2008?¿Qué tipo de violencia predomina?¿Cuáles son los principales factores de riesgo que influyen en su aparición?Caracterizar la violencia intrafamiliar contra la mujer en la población correspondiente al sector 3, Caricuao Venezuela en el período comprendido de Enero a Junio del 2008.1- Identificar la presencia de violencia intrafamiliar contra la mujer y el miembro maltratador en la población estudiada.2- Describir las formas de violencia y sus manifestaciones.3- Relacionar la presencia de violencia intrafamiliar hacia la mujer con algunas características psicodemográficas.4- Relacionar la violencia con factores de riesgo familiares.Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el área de salud correspondiente al sector 3 Caricuao Venezuela en el período comprendido de Enero a Junio de 2008, con el objetivo de caracterizar la violencia intrafamiliar hacia la mujer.El universo de estudio estuvo constituido por 468 mujeres comprendidas entre 20 y 59 años de edad perteneciente a nuestra área de salud.Se seleccionó la muestra por muestreo simple aleatorio y quedó conformada por 284 pacientes, que constituye el 60,6% de la población de mujeres de 20 a 59 años de edad pertenecientes al Modulo de salud, tamaño muestral tomado a conveniencia de la autora.CRITERIOS DE INCLUSIÓN DE LA MUESTRA- Tener de 20 a 59 años de edad en el momento de la investigación.- Consentimiento de las personas a participar en el estudio.- Residir en el área de salud, en el momento de la investigación.- No tener afecciones físicas y mentales que obstaculicen la aplicación del instrumento creado para la investigación.La unidad de análisis fue la información registrada de cada mujer en la encuesta confeccionada al efecto del estudio por el investigador del trabajo.La encuesta incluyó preguntas abiertas, cerradas y de elección múltiples dividida en varias áreas: datos generales de la entrevistada, en relación a la composición familiar, situación económica, condiciones de la vivienda, con la familia en cuanto a la presencia o no de violencia, la vivencia de las mismas por la mujer y el funcionamiento familiar.Se aplicó además el Test de funcionamiento familiar a cada una de las entrevistadas, el cual es un instrumento confeccionado por autores cubanos que posibilita establecer un criterio homogéneo del funcionamiento familiar.Consta de 14 ítem donde las categorías que se miden son: cohesión, armonía, comunicación, adaptabilidad, afectividad, roles y permeabilidad.Para las normas de calificación del instrumento se tomaron como punto de partida las cinco categorías de la escala Likert a la cual se le designa una puntuación entre 5 y 1, que va desde:La puntuación final se obtuvo de la suma de los puntos por ítem.Según la puntuación obtenida se define cualitativamente el funcionamiento familiar en las siguientes categorías:56-43 puntos - Familia moderadamente funcional27-14 puntos - Familia severamente disfuncionalLa encuesta y el Test de funcionamiento familiar (FF-SIL) fueron aplicados por la autora del trabajo en el consultorio del médico de la familia o en visitas de terreno.A cada una de las mujeres se le pidió su consentimiento para ser incluida en el estudio, enfatizando en que su autorización sería totalmente voluntaria y no representaría compromiso alguno, ya que de considerarlo oportuno sería retirada del estudio, sin ocasionarle, por ello, trastorno alguno en su interacción con el Sistema de Salud, pues lo datos incluidos en el mismo permanecerían anónimos y serían utilizados sólo con fines docentes y científicos.Una vez cumplido este requisito esencial se le explicaron los objetivos del trabajo.Para dar respuesta al objetivo número 1, se estudiaron las variables: presencia de maltrato y miembro maltratador.Presencia de maltrato: se consideró que existe violencia si la mujer plantea al menos una de las situaciones recogidas en el inciso a) del acápite V. Miembro maltratador: aquella persona que ejerce maltrato contra la mujer dentro del núcleo familiar y puede o no tener lazos consanguíneos.El objetivo número 2 se cumplió a partir de los resultados obtenidos en el acápite V de la encuesta (inciso a), donde quedaron descritas las formas de violencia presentes en esta población y sus manifestaciones:Violencia Física: Es la agresión o daño físico en general.Incluye golpes, tratar de ahorcar o quemar; gestos amenazantes.Violencia Psicológica: Es aquella que afecta la esfera emocional de la persona (menosprecio, ignorar los sentimientos, echar la culpa, jugar con la mente de una persona, etc.)Violencia Económica: Consiste en controlar todas las decisiones en cuanto al dinero.Interferir con las decisiones de trabajo y educación.Violencia Sexual: Cualquier clase de actividad sexual cometida contra la mujer (obligar, forzar, amenazar).Atacar físicamente las partes del cuerpo.Evitar el uso de métodos anticonceptivos o prácticas sexuales más seguras Para dar cumplimiento al objetivo número 3 se relacionaron las mujeres identificadas como víctimas de violencia con las siguientes variables psico-demográficas presentes en los acápites l, II c) y V b): Edad: en años cumplidos.Nivel escolar: último nivel escolar vencido (Analfabeto, Primaria sin terminar, Primaria terminada, Secundaria sin terminar, Secundaria terminada, Técnico medio Superior y Universitario).Ocupación: Estudiante, Ama de casa, trabajadora.Vivencia del maltrato: Se explora la percepción que tiene la mujer de si es o no maltratada en su medio familiar.Para dar cumplimiento al objetivo número 4 se relacionaron las mujeres identificadas como víctimas de violencia con los siguientes factores de riesgo familiares presentes en los acápites II, III, IV y V c) y se aplicó el Test de funcionamiento familiar.Los factores de riesgo seleccionados se relacionan a continuación:Estructura familiar: composición por integrantes del núcleo familiar y se clasifica en: Nuclear, Integrada por una pareja con uno o varios hijos, o sin ellos, por uno de los miembros de la pareja con su descendencia.Incluye la pareja sin hijos, los hijos sin padres en el hogar, los hijos de uniones anteriores y la adopción y el equivalente a pareja.Extensa, Integrada por una pareja con hijos cuando al menos uno de los hijos convive con su pareja en el hogar, con su descendencia o no. Incluye abuelos y nietos sin la presencia de los padres.Ampliada, Cuando a la familia nuclear o extensa se integran otros parientes que no pertenecen al mismo tronco de descendencia generacional.Hacinamiento: Es igual al número de personas que duermen en la vivienda entre el número de locales en que duermen las personas: Con hacinamiento: Cuando el número de personas que duermen en cada habitación es superior a dos.Sin hacinamiento: Cuando el número de personas que duermen en cada habitación es menor o igual a dos.Situación económica: Se evaluó de acuerdo a los ingresos personales presentes en el núcleo familiar y la satisfacción o no de las necesidades, Buena: Cuando existen ingresos personales en la vivienda por cualquier vía en que lleguen estos y los mismos cubren las necesidades del medio familiar, Regular: Cuando existen ingresos personales en la vivienda y los mismos no cubren las necesidades del medio familiar, Mala: Cuando no existen ingresos personales propios y no se cubren las necesidades de la familia.Condiciones de la vivienda: Incluye las características estructurales de la vivienda (tipo de vivienda, características del techo y paredes), así como las características del servicio sanitario, Buena: Casa o apartamento con techo de viga o placa en buenas condiciones, paredes de mampostería no deterioradas y sin filtraciones, y con servicio sanitario dentro de la vivienda, Regular: Casa, apartamento o habitación en ciudadela que presenta algún deterioro en paredes y/o techo y mantiene servicio sanitario dentro de la vivienda.Mala: Cualquier tipo de vivienda con deterioro del techo y paredes, con filtraciones y servicio sanitario fuera de la vivienda.Presencia de maltrato en el medio familiar: Explora la percepción de la encuestada acerca de la presencia o no de maltrato hacia otras personas en su hogar.Disfuncionabilidad familiar: Se evaluó de acuerdo a la percepción de la encuestada acerca del funcionamiento de su familia, a través del Test de percepción del funcionamiento familiar (EF-SIL).Según la puntuación total de la prueba (FE-SIL) reagrupando a los efectos de nuestra investigación las categorías del funcionamiento familiar en dos grupos: Familia funcional: incluye las funcionales y las moderadamente funcionales, Familia disfuncional: incluye las disfuncionales y las familias severamente disfuncionales.Una vez procesados los datos manualmente, estos se incorporaron a una base de datos creada en el sistema Microsoft Excel.El cálculo se realizó a través del porciento.Los resultados obtenidos fueron presentados en cuadros creados al efecto.Se llevó a cabo una discusión de cada cuadro y se realizó una comparación con estudios nacionales e internacionales.Las conclusiones y recomendaciones se realizaron por análisis inductivo y deductivo de los resultados.Aunque las mujeres también cometen actos de violencia contra los hombres, la mayoría de las veces sucede de forma inversa, como se refleja en este trabajo.En la Tabla 1 se puede observar que el 96,4% de las mujeres incluidas en nuestro estudio son víctimas de violencia en el seno familiarPresencia de violencia contra la mujer.Múltiples son los estudios a nivel internacional en relación al tema de la mujer donde se refleja la alta incidencia de violencia contra estas.En casi 50 encuestas de población de distintas partes del mundo, un 10% a más del 50% de las mujeres declararon haber sido golpeadas o maltratadas físicamente por un compañero íntimo en algún momento de la vida 11.Un estudio realizado en Suecia puso al descubierto que un 70 por ciento de las mujeres habían experimentado alguna forma de violencia 12.Estudios realizados en el Primer Nivel de Atención, en México reflejan el incremento en forma alarmante de los casos de violencia intrafamiliar, fundamentalmente contra la mujer.13 En Estados Unidos, cada año más de un millón de mujeres sufren malos tratos, y como promedio cada 15 segundos una mujer es maltratada físicamente por un hombre al que conoce.Formas de violencia contra la mujer.Estudios nacionales revelan resultados similares que ponen en evidencia la existencia de violencia contra la mujer 16.En la investigación al analizar el comportamiento de las diferentes formas en que se ejerce la violencia intrafamiliar se observó predominio de la violencia física (Tabla 2).Esta fue reportada por el 55,1% de las mujeres violentadas coincidiendo con estudios en el mundo que reflejan el maltrato físico presente en las relaciones íntimas 17,18,19.A esta misma afirmación arribó Vizcarra L (2001) en su estudio en la población de Temuco, Chile.Los golpes y las amenazas fueron las manifestaciones más frecuentes de violencia en las mujeres estudiadas según muestra el Gráfico 1 con un 39% y un 30% respectivamente.Las burlas como manifestación más frecuente de violencia psicológica solo se reportó en un 6% de las encuestadas.Estos resultados no coinciden con encontrados en trabajos anteriores donde la violencia se caracterizó por el hostigamiento verbal, gritos, insultos, amenazas además que los actos de violencia se dan en primera instancia de forma psicológica, en cualquiera de sus manifestaciones para pasar a concomitar con la violencia física 21,22,23 en nuestro estudio la forma física se presento en primer lugar.Grafico
1 Manifestaciones más frecuentes de violencia contra la mujer.En dicho estudio se determinó que los esposos son los que más perpetran maltrato hacia las mujeres ya que 237 mujeres reportaron haber sido violentadas por su compañero intimo para un 86% (Tabla 3).La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que en el Reino Unido el 40 por ciento de las víctimas de homicidios de mujeres son asesinadas por sus esposos o novios.Manifestaciones más frecuentes de violencia contra la mujer y miembro maltratador.Resultó de nuestro interés, aunque no forma parte de un objetivo específico de nuestra investigación, relacionar el victimario con la manifestación de violencia que más perpetra contra la mujer.Según se refleja en la Tabla 4 los hijos son los que más critican a las mujeres, los padres los que más manifiestan burlas hacia ellas y los esposos son los mayores responsables de los insultos, golpes, amenazas y gritos.Presencia de violencia contra la mujer según grupos de edades.Al analizar la distribución de la muestra en relación con la edad encontramos que los intervalos de edades de 20 a 29 años y de 30 a 39 años con porcientos de 39,7% y 26,7% respectivamente fueron en los que se aglutinó la mayoría de las mujeres estudiadas.En relación a las mujeres violentadas y la distribución por edad se obtuvo que los grupos de 20 a 29 y de 30 a 39 años fueron en los que más se reportó violencia intrafamiliar con un 40,8% y un 25,9% respectivamente del total de víctimas (Tabla 5) con una tendencia a disminuir a medida que se incrementa la edad.Presencia de maltrato hacia la mujer y nivel de escolaridad.En la Tabla 6 podemos apreciar que la mayor parte de la población estudiada alcanza el nivel de Secundaria sin terminar.En el estudio de Klevens Joanne (2008) en Colombia la violencia se asoció a bajos niveles de escolaridad resultado que coincide con lo obtenido en la investigación.Mujeres víctimas de maltratos y ocupación.Al analizar la ocupación de las mujeres estudiadas (Tabla 7) predominaron las amas de casas para un 44,3% del total de estas, 124 sufren maltrato en su hogar para un 45,2% del total de víctimas, seguido de las estudiantes con 30,2 Valdez Rojas (2007) al abordar el tema referido a la ocupación encontró que las más maltratadas fueron las amas de casa en un 54,2%.Percepción del maltrato en mujeres víctimas de violencia.En el presente estudio quise tomar en consideración el criterio o la percepción de las mujeres víctimas de violencia con relación a si se consideran o no maltratadas y se obtuvo que de 274 víctimas solo 98 tienen ese criterio de sí mismas para un 35,7% del total de mujeres maltratadas.En cambio 176 (64,8%) no perciben las situaciones de maltrato, que ellas mismas reflejaron que se perpetran contra ellas, como algo fuera de lo normal en la vida cotidiana de la familia.Presencia de maltrato contra la mujer y estructura familiar.En la Tabla 9 se observa la distribución de la estructura familiar en el total de mujeres estudiadas.Al analizar la estructura familiar con respecto a la presencia de maltrato contra la mujer se aprecia un predominio de las familias ampliadas con 151 para un 55,1%.Flake (2007) en su investigación realizada en Perú revela que los hogares con violencia se caracterizaron por ser familias ampliadas resultado que se corresponde con nuestro estudio.Presencia de maltrato contra la mujer y hacinamiento.Al relacionar el hacinamiento con la presencia de violencia contra la mujer podemos observar que de las 274 mujeres maltratadas 252 (91,9%) viven en condiciones de hacinamiento como se muestra en la Tabla 10.Flake DF (2005) considera el hacinamiento como factor de riesgo importante para que se propicie el maltrato 26.En Venezuela no encontramos estudios que utilicen la variable hacinamiento con relación a la violencia por lo que no pudimos establecer comparación en este sentido.Consideramos el hacinamiento como un importante factor de riesgo familiar pues en nuestra opinión, el poco espacio físico se convierte en un detonador ante los problemas y conflictos que acontecen en la cotidianidad de las familiasPresencia de maltrato contra la mujer y situación económica.En la Tabla 11 se observa un franco predominio de las condiciones económicas regulares en un 88% del total de las mujeres estudiadas, y al analizar este factor de riesgo con las mujeres violentadas se obtuvo de manera muy similar ya que 242 víctimas de violencia (88,3%) reportaron condiciones económicas regulares.No está claro por qué el riesgo de violencia aumenta con la pobreza, si se debe al bajo ingreso mismo o a otros factores que acompañan a la pobreza, como el hacinamiento 8.La pobreza por sí misma no genera violencia, pero cuando ocurre dentro de un marco propicio de desigualdad, los de menor entrada económica son a la vez víctimas y autores predilectos de la violencia.Por ello en la familia donde aparece este fenómeno, generalmente la mujer está subordinada económicamente al hombre, resultado observado también por otros autores.Presencia de maltrato contra la mujer y condiciones de la vivienda.Las condiciones regulares de la vivienda se reportó en 180 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar para un 65,6% del total de víctimas, como muestra la Tabla 12.Esto está en correspondencia con las condiciones estructurales de las viviendas que a modo general están deterioradas y muchas en muy mal estado no solo por la construcción sino además por las condiciones del terreno la mayoría de las veces no apto para las construcciones.Presencia de maltrato contra la mujer y funcionamiento familiar.El 85,5% de las familias de las mujeres encuestadas presenta problemas con la funcionabilidad familiar (dificultades en la comunicación, cohesión, estructura de poder, dificultades para vivencia y cumplir funciones y responsabilidades) como se muestra en la Tabla 13.Al analizar el funcionamiento de las familias de las mujeres víctimas de maltrato, reveló también un predominio de familias disfuncionales en 240 mujeres de un total de 274 lo que representa el 87,5%.No se encontraron apuntes en la bibliografía internacional revisada sobre esta variable y la violencia lo cual limitó la discusión en ese sentido.Percepción del maltrato hacia otros miembros de la familia.Al considerar la percepción de las encuestadas acerca de la presencia o no de maltrato hacia otras personas en su hogar, arrojó resultados muy similares a los de la percepción del maltrato hacia ellas mismas ya que un 73,7% de las mujeres que sufren violencia, no se consideran violentadas y tampoco reportan violencia hacia otros familiares en su hogar (Tabla 14)Esto tiene una estrecha relación con lo que habíamos mencionado anteriormente de que la violencia, a fuerza de cotidiana, se vuelve imperceptible, no se le da el espacio que requiere en la conciencia individual y colectiva, pues al tratarse de una realidad compleja, unas se resisten a percibirla y/o se les dificulta pensarla.Organización Mundial de la Salud.Informe mundial sobre la violencia y la salud.Salud y violencia de género en: Género: salud y cotidianidad.Cambios en el perfil de la familia.Rosales Ortiz J, Loaiza E, Primante D, Barberena A, Blandon Sequeira L, Ellsberg M. Encuesta Nicaragüense de demografía y salud, 1998.Managua, Nicaragua, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, 2006.Elósegul G. El costo de la violencia.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).Detrás de puertas cerradas Violencia contra las mujeres.Fernández Ortega MA, Vargas Terrés BE, Dickinson Bannack ME, González Quintanilla E, Palomeque Ramírez MP, Sánchez Ortega V, Dichiara Kirienko A. La experiencia de un programa de atención a la violencia en una unidad de primer nivel para población abierta.
Cirugía Bariátrica: fundamentos y principales técnicas.Las dietas para controlar el peso tienen un éxito insuficiente y además presentan un alto riesgo de recuperar el peso perdido.Frente a ello, las opciones quirúrgicas adquieren una creciente consideración para el tratamiento de la obesidad mórbida.Existen tres categorías de procedimientos quirúrgicos de elección actual: el primero se basa en generar mal absorción la, la segunda en reducir el volumen del estomago, mediante la formación de una pequeña porción proximal del mismo, evitando la ingesta excesiva de comida y limitando la percepción del hambre; y una tercera mixta.En este trabajo, explicaremos, a grandes rasgos, los fundamentos de la cirugía bariátrica y las tres opciones terapéuticas antes mencionadas, y compararemos puntualmente las dos metodologías quirúrgicas más utilizadas en el tratamiento de la obesidad mórbida: el by-pass gástrico por vía laparoscópica con técnica en Y de Roux y la banda gástrica por vía laparoscópica.Fundamentos de la Cirugía BariátricaTeniendo en cuenta que la cirugía bariátrica es una cirugía agresiva, que los enfermos en los que se realiza presentan numerosas comorbilidades asociadas y un elevado riesgo anestésico y, según las técnicas, posibilidad de déficit nutricional permanente, la selección y valoración de los candidatos debe ser minuciosamente realizada por un equipo multidisciplinar.Puede considerarse útil en pacientes que cumplan los siguientes criterios:– Pacientes con índice de masa corporal (IMC) > 40 kg/m 2, en los que hayan fracasado los intentos previos de pérdida de peso mediante tratamiento convencional (dieta, ejercicio y fármacos).También se consideran hoy en día pacientes con índice de masa corporal (IMC) >35 kg/m 2 si presentan comorbilidades asociadas que pueden mejorar con la pérdida de peso.– Edad comprendida entre los 18 años y los 55 años.El límite superior varía según los autores y se debe individualizar.Existen varias contraindicaciones para este tipo de intervenciones:– Escasa adhesión a tratamientos médicos previos.– Enfermedad grave que limite la esperanza de vida y que no va a mejorar con la pérdida de peso.– Enfermedades psiquiátricas no tratadas.Los pacientes obesos presentan numerosas comorbilidades que deben ser valoradas antes de la intervención.Siendo las más frecuentes la enfermedad osteoarticular de rodilla, hipercolesterolemia, hipertensión, reflujo gastroesofágico, depresión, hipertrigliceridemia, apnea del sueño, hígado graso, incontinencia urinaria, diabetes tipo 2, colelitiasis y asma.Por tanto, uno de los objetivos más importantes de la valoración prequirúrgica debe ser detectar las comorbilidades asociadas a la obesidad.Para ello se debe realizar una detallada historia clínica y exploración física en todos los pacientes.Asimismo se debe solicitar hemograma, bioquímica básica, hierro, vitamina B 12 y análisis de orina.En aquellos que se vaya a realizar una técnica mal-absortiva es importante determinar además las vitaminas liposolubles.Se debe descartar en todos los pacientes la presencia de H. pylori y aquellos con resultado positivo recibirán tratamiento con antibióticos e inhibidores de la bomba de protones antes de la cirugía.Dada la elevada frecuencia de patología cardiovascular en estos pacientes como hipertensión, hipertrofia ventricular, insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica, se debe realizar una radiografía de tórax y un electrocardiograma en el estudio preoperatorio.La apnea obstructiva del sueño es 12-30 veces más frecuente en los obesos mórbidos comparados con la población general.Si la sospecha clínica es alta debe realizarse polisomnografía para confirmar el diagnóstico.- Gastroplastia: el objetivo es lograr una sensación de plenitud y saciedad con ingestas pequeñas con lo que se disminuye el aporte calórico.Se reduce el tamaño del estómago mediante la formación de un pequeño reservorio adyacente al cardias (15-45 ml) y comunicado por un pequeño orificio (10-11 mm) que permite un lento vaciado.No interfieren con la absorción intestinal.La más practicada es la vertical anillada, modificada posteriormente, dando lugar a la gastroplastia vertical en banda.Ésta consiste en separar el estómago a lo largo de la curvatura menor formando una pequeña bolsa o reservorio, de 5 cm de largo con un diámetro de 1.5 cm y un volumen menor de 30 ml, que se vacía a través de un conducto de 1 cm de diámetro que es rodeado por un anillo de material protésico no extensible.Las ventajas de esta técnica son la facilidad y la rapidez de la intervención, la baja mortalidad y morbilidad, la carencia de desviación de los alimentos y la reversibilidad.Las complicaciones son escasas siendo las más frecuentes los vómitos por una ingesta acelerada, esofagitis por reflujo, dilatación del reservorio gástrico, las relacionadas con la bandeleta (hemorragia, perforación, estenosis), impactación del bolo y déficit vitamínicos a largo plazo.La ingesta de alimentos de poco volumen pero con elevado contenido calórico es la causa principal de la recuperación del peso en los pacientes intervenidos mediante esta técnica.Por tanto, este procedimiento queda reservado para pacientes que ingieren gran cantidad de alimentos, con alto nivel cultural y con un índice de masa corporal (IMC) inferior a 45 aunque cada vez van teniendo menos candidatos.Consiste en una bandeleta de silicona en situación subcardial, que provoca un estrechamiento gástrico creando una pequeña bolsa y un pequeño orificio de salida, añadida a una porción ajustable.Esta porción permite regular el tamaño del orificio desde un reservorio colocado a nivel subcutáneo.El procedimiento es rápido, eficaz y seguro.Los resultados han sido variados debido principalmente al diseño de la banda ajustable.En los últimos años se ha desarrollado la colocación de esta bandeleta por vía laparoscópica.El objetivo es limitar la absorción de los alimentos ingeridos, con lo que disminuye la cantidad de nutrientes que pasan a la circulación portal y se produce la eliminación fecal del resto.Esto se consigue mediante distintos circuitos o by-pass en el tubo digestivo.El by-pass yeyuno ileal fue el primero que se realizó y aunque la eficacia era buena los efectos secundarios a largo plazo (lesiones hepáticas, insuficiencia renal, trastornos electrolíticos y déficit de micronutrientes) eran numerosos y trascendentes.Actualmente este tipo de técnicas no deben emplearse y se han eliminado de todos los protocolos de cirugía bariátrica debido a sus graves efectos secundarios asociados.Como su nombre indica, combinan la reducción gástrica con algún tipo de by-pass intestinal.De esta manera se busca minimizar las complicaciones asociadas o los fracasos de cada una de las técnicas previas y obtener mejores resultados.Son las técnicas más empleadas en la actualidad.– By-pass gástrico: asocia un mecanismo restrictivo a un cierto grado de mal-absorción.Consiste en crear una pequeña cámara gástrica, a la que se conecta la parte distal del yeyuno, y una yeyuno-yeyunostomía a 50-150 cm de la unión gastroyeyunal.En la mayoría de los casos se consigue una disminución del 60-70% del exceso de peso.Los efectos secundarios más importantes son los vómitos y el déficit de vitamina B 12 con una mortalidad quirúrgica del 0-1,5%.– Derivación biliopancreática: el componente malabsortivo es mayor.Consiste en una gastrectomía con anastomosis gastrointestinal y una derivación biliodigestiva formando un canal alimentario común a 50-75 cm de la válvula ileocecal.En varios estudios se observó una media de pérdida elevada de peso con una mortalidad quirúrgica del 0,5%, sin aparición de malnutrición calórica en ninguno de los operados a los 5 años.De todas formas se trata de una técnica que requiere de cierta experiencia de los profesionales que la realizan.– Cruce duodenal: es semejante a la anteriormente descripta, excepto que sustituye la gastrectomía distal por la longitudinal, mantiene la inervación gástrica y la función pilórica íntegra, conservando las mismas distancias del canal alimentario y aumentando el canal común.Actualmente tanto el by-pass gástrico como la derivación biliopancreática y la bandeleta hinchable se desarrollan mediante abordaje laparoscópico.Las técnicas más empleadas actualmente son el by-pass gástrico, seguido de la banda gástrica.El objetivo de la cirugía bariátrica es la pérdida y el mantenimiento de al menos el 50% del exceso de peso.Más importante que el número absoluto de kilogramos perdidos es la mejoría de las comorbilidades asociadas al sobrepeso.La pérdida de peso se estabiliza, en general, a los 18-24 meses de la cirugía.Es frecuente la recuperación de algo de peso a los 2-5 años.La pérdida de peso tras cirugía bariátrica demostró una reducción en el índice de masa corporal a los 12 meses de 16,4 kg/m 2 frente a un descenso de 13,3 kg/m 2 a largo plazo.El porcentaje de éxitos con las gastroplastias depende en gran medida del buen seguimiento del enfermo de unos hábitos de alimentación adecuados.La pérdida de peso conlleva mejoría de las comorbilidades asociadas a la obesidad.Los porcentajes de curación a los dos años son: 85% en diabetes, 66% en hipertensión, 85% en dislipemia, 40% apnea del sueño.La aparición de complicaciones depende del tipo de intervención y de la experiencia del equipo quirúrgico.Globalmente podemos decir que hasta un 20% de los enfermos presentan algún tipo de complicación.Centrándonos en las gastroplastias y en las derivaciones biliopancreáticas, podemos decir que la mortalidad se suele situar en torno al 1-2%.La causa más frecuente de muerte es la peritonitis que ocurre en 1,2% de las cirugías abiertas y en el 3% de las realizadas por laparoscopia.La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar son la segunda causa de muerte con una incidencia del 2%.Las complicaciones técnicas más frecuentes de la gastroplastia son el fallo de la sutura con posible necesidad de reintervención, casi siempre por disgresiones dietéticas del enfermo.Si la ingesta es excesiva los vómitos serán frecuentes.En la derivación biliopancreática la complicación más grave es la obstrucción intestinal del asa biliopancreática que puede pasar desapercibida hasta producirse una pancreatitis aguda.También podemos encontrar úlceras en la neoboca.Metabólicamente, con todas estas técnicas aparece ferropenia y anemia, déficit de distintos oligoelementos (zinc, calcio) y vitaminas tanto lipo como hidrosolubles.Si no se realiza colecistectomía el riesgo de litiasis biliar, asociado a la pérdida de peso, es alto.Es frecuente la aparición de diarreas, que tienen que ver con el control dietético que siga en enfermo en el postoperatorio.De todas formas es habitual que aumente el ritmo intestinal sobre todo en las técnicas malabsortivas.Las causas del fracaso postoperatorio son principalmente cinco: desconocimiento del paciente, desmotivación, complicaciones anatómicas, problemas fisiológicos gastrointestinales y síntomas asociados a la pérdida de peso.La dieta que se debe realizar en el postoperatorio puede ser determinante para el éxito de la cirugía, sobre todo de las técnicas restrictivas.El paciente deberá seguir inicialmente una dieta líquida durante dos o cuatro semanas que permita la cicatrización de las suturas y una readaptación digestiva progresiva.Se irán introduciendo alimentos en los meses siguientes, de forma paulatina, en pequeñas cantidades, comiendo muy despacio, fraccionando las ingestas y separando los líquidos de forma que evitemos los vómitos por plenitud gástrica y las diarreas por aceleración del tránsito.La esteatorrea es frecuente en los que se ha realizado una derivación biliopancreática debido a la malabsorción intestinal.El dolor abdominal y la flatulencia pueden disminuir evitando comidas grasas y con mucha fibra y con el uso de metronidazol.Debemos conseguir una alimentación casi totalmente normal antes de los seis meses de la cirugía.Además de los nuevos hábitos alimentarios que debe adquirir es importante fomentar el ejercicio físico para preservar la masa magra.Se deberán realizar controles analíticos rutinarios para detectar posibles déficits nutricionales sobre todo en las técnicas mixtas y en las malabsortivas.Primero se detallaran las técnicas por separado y luego se presentara un estudio comparativo entre ambas.By-pass gástrico por vía laparoscópica con técnica en Y de RouxEl bypass gástrico y en Roux es la más exitosa forma de abordaje para el tratamiento de la obesidad mórbida.Simultáneamente, reduce el tiempo de recuperación y las complicaciones perioperatorias.Esta técnica es el procedimiento bariátrico de elección para la mayoría de los pacientes con obesidad clínicamente severa.Esta técnica fue analizada en el ensayo clínico prospectivo randomizado llamado "Outcomes after laparoscopic Roux-en-y gastric by pass for morbid obesity" llevado a cabo por schauer, p. et al.El trabajo fue realizado desde julio de 1997 a marzo del 2000, involucró a 275 pacientes y su objetivo fue evaluar los rápidos resultados del bypass gástrico laparoscópico en y de Roux, logrando un seguimiento de sus pacientes de 1 a 31 meses.El grupo de pacientes seleccionados (275 personas), cumplían los mínimos criterios para cirugía bariátrica laparoscópica propuestos por NIH 1991, excluyendo pacientes con previa cirugía abdominal mayor, coagulopatías, mayores de 55 años de edad o índice de masa corporal (IMC) mayor a 50 kg/m 2.- La internación hospitalaria promedio fue de 2 días.En la recuperación postoperatoria, pudieron retomar la alimentación por vía oral en un promedio de 1.58 días y el regreso a la actividad laboral fue de 21 días.- Con un seguimiento de más de un año se hallaron mejorías en las siguientes patologías: artrosis, hipercolesterolemia, hipertensión, reflujo gastroesofágico, depresión, apnea del sueño, diabetes, esteatosis hepática, litiasis, asma, y se produjo menor uso de fármacos y a la vez menos dosis de cada uno de ellos.- La incidencia de complicaciones mayores fue de 3.3 % e incluían sepsis, embolia pulmonar y obstrucción intestinal.Un paciente falleció por tromboembolismo pulmonar masivo;- La incidencia de complicaciones menores fue del 27 %: e incluían infección de herida, hernia, atelectasias, filtración gastrointestinal.En conclusión, este ensayo muestra que esta técnica es viable y segura y está asociada con un bajo porcentaje de complicaciones perioperatorias, menor tiempo de internación y una rápida recuperación del paciente.En comparación con la clásica cirugía abierta, el by pass gástrico laparoscópico con técnica en y de Roux, requiere mayor tiempo operatorio y de aprendizaje de la técnica.Banda gástrica por vía laparoscópicaEs efectiva, comprobándose una pérdida del 50% del peso excesivo después de dos años de seguimiento.Es potencialmente segura y reversible; presenta baja morbilidad y no hay mortalidad registradas hasta el presente.La gastroplastia con aplicación de una banda vertical calibrada fue descrita por primera vez por Mason.Ésta representa un beneficio aceptable entre una mayor duración de la eficacia y menor morbilidad.A su vez, proporciona los mismos resultados en cuanto a la pérdida de peso y menor riesgo de complicaciones, debido a que no hay apertura o sutura del tracto digestivo, es por eso que se considera que la técnica laparoscópica brinda mayores ventajas en seguridad y confort.La técnica fue analizada en el ensayo clínico prospectivo randomizado llamado "Laparoscopic Gastric Banding: A Minimally Invasive Surgical Treatment for Morbid Obesity" realizada por Zinzindohoue, F. et al, en el período entre Abril de 1997 y junio de 2001.Analizaron 500 pacientes con obesidad mórbida, con el objetivo de evaluar la morbilidad temprana y tardía en la aplicación de una banda gástrica por vía laparoscópica, y valorar así la eficacia del procedimiento, analizando de los resultados obtenidos.El seguimiento promedio de los pacientes fue de trece meses.Y el índice de masa corporal medio era de 44.3 kg/m 2.- Cerca del 80% de los pacientes perdieron el 60% de su peso- La estadía hospitalaria media fue de 4.5 días.Treinta y siete pacientes estuvieron en cuidados intensivos durante 3,8 días.- Se registro disminución de comorbilidades como diabetes, hipertensión, dislipemia, enfermedades coronarias.Esto juega un importante papel, no solo por la mejoría en la calidad de vida sino que también por la reducción en el uso de medicamentos.94 pacientes experimentaron complicaciones, 14 en el postoperatorio inmediato y 80 durante el seguimiento.Cuatro pacientes sufrieron perforación gástrica, 2 fueron reconocidas en el peri operatorio, teniendo que ser una convertida a laparotomía y la otra pudo ser resuelta de forma exitosa mediante la laparoscopia.La otras dos fueron descubiertas al día siguiente y tuvieron que reoperarse mediante cirugía abierta y retiro de la banda.- Complicaciones que requirieron cuidados intensivos: síndrome de distrés respiratorio del adulto o atelectasias (n=4), laceraciones hepáticas (n=1), perforación gástrica (n=3), y apnea del sueño(n=29).5 pacientes desarrollaron atelectasias y fueron tratados mediante aspiración broncoscópica y dos pacientes desarrollaron distrés respiratorio.Se concluye de acuerdo a este ensayo que con esta técnica, el riesgo operatorio es aceptable, no se presentaron muertes y la incidencia de morbilidad fue baja.Este procedimiento no es recomendable con fines estéticos.La técnica laparoscópica permite una temprana movilización, una corta estadía hospitalaria, un temprano regreso al trabajo, y menores complicaciones.Sin embargo, el riesgo de complicaciones a largo plazo y la estabilización en la pérdida de peso necesitan un mayor tiempo de seguimiento y estudio.Estudios comparativos entre ambas técnicas quirúrgicasDesde que ambos procedimientos ofrecieron ventajas individuales una larga controversia existe acerca de cuál de las dos operaciones puede ser de utilidad para el tratamiento de estos pacientes.A partir de ello en búsqueda de datos representativos se realizó la comparación de ambos procedimientos en un estudio prospectivo randomizado: "Laparoscopic Gastric Bypass Is Superior to Laparoscopic Gastric Banding for Treatment of Morbid Obesity" realizado por Weber M. Et al desde mayo de 1995 a mayo de 2003.El número de pacientes involucrados abarcaba 206 (103 sometidos a cirugías por by pass laparoscópico y en Roux, y los otros 103 intervenidos con banda).El objetivo del ensayo fue definir cuál de las dos técnicas representa el mejor método para el tratamiento de la obesidad mórbida.El seguimiento fue desde el primer mes postoperatorio al mes 24.Grupo de pacientes: se eligen 206 pacientes de acuerdo a IMC > 40kg/m 2, obesidad más de 5 años, entre 18 y 60 años y presencia de comorbilidades (diabetes, insuficiencia cardíaca e hipertensión)- La disminución del índice de masa corporal (IMC) fue de 48 a 36.8 kg/m 2 debido a la cirugía de banda gástrica y de 47.8 a 31.9 kg/m 2 en el grupo sometido al by pass laparoscópico- La estadía hospitalaria media para el grupo de pacientes de la banda gástrica de 3.3 días, y para el de by pass gástrico, de 8.4 días.- El uso de by pass implicó una significativa disminución de comorbilidades como dislipemia y síndrome de apnea del obeso, aunque ambas técnicas disminuyeron la prevalencia de la diabetes, hipertensión y el síndrome metabólico.- No se registraron casos fatales.En cuanto a complicaciones de la banda se presentaron cuadros de dismotilidad esofágica, complicaciones del saco gástrico e infecciones del sitio quirúrgico.La incidencia de complicaciones tempranas fue de 17.4%, y de las tardías 43.7%.En cuanto al by pass, las complicaciones registradas fueron: hernia y estenosis de la anastomosis gastroyeyunal.La incidencia de complicaciones tempranas fue de 20.4%, y de las tardías 13.6%.La conclusión arribada es que ambas técnicas son seguras, aunque la banda gástrica representó una técnica quirúrgica que acarreó un mayor número de complicaciones tardías que el by pass.Respecto a ello, el by pass ofreció una ventaja significativa en cuanto a la pérdida de peso, la disminución de comorbilidades y la mejoría de la calidad de vida de los pacientes y además se detectó una disminución de la incidencia de complicaciones.A pesar de que la banda representa una mínima cirugía invasiva que puede revertirse, la presencia de complicaciones a largo plazo ha llevado a elegir a la técnica del by pass como la mejor opción terapéutica actual.La cirugía bariátrica ha demostrado ser efectiva para la pérdida del exceso de peso en pacientes con obesidad mórbida, en quienes los tratamientos dietarios tienen un resultado insuficiente y posibilidad de recaídas.Con este tipo de cirugía se logra una mejora en un 90% de los casos de comorbilidades asociadas al sobrepeso, ofreciendo adicionalmente una notable mejoría en la calidad de vida del paciente.El empleo de la técnica laparoscópica permite una temprana movilización, una corta estadía hospitalaria, un temprano regreso al trabajo y menor número de complicaciones.Luego del análisis de los estudios mencionados, podemos llegar a la conclusión de que la cirugía por by-pass gástrico laparoscópico en y de Roux, es actualmente el procedimiento quirúrgico de elección; debido a que este método implica una mejoría significativa de la calidad de vida del paciente, incluyendo disminución de comorbilidades y mayor descenso de peso.Sin embargo, pese a ser un prometedor procedimiento, falta tiempo de evaluación para determinar las complicaciones y la posibilidad de mantenimiento del bajo peso a muy largo plazo.De todos modos, ello no constituye un impedimento para su aplicación actual como terapéutica de primera línea en el tratamiento de la obesidad mórbida.
La comunicación en Enfermería como arte del cuidado para abordar a la adolescente embarazadaLic. en Enfermería, Hospital Dr. Egor Nucette Área de Atención Gineco-obstetricia.Estudiante de la Especialidad de Cuidado Integral del Adolescente Universidad de Carabobo Venezuela.Docente Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Enfermería Dra.Doctoranda en Cuidado Humano en Enfermería Universidad de Carabobo Venezuela.El presente ensayo pretende resignificar la comunicación en Enfermería como arte del cuidar para abordar a la adolescente embarazada.La metodología utilizada fue la documental lo cual permitió concluir que la comunicación con un enfoque terapéutico permite emprender cuidados integrales en todas las esferas de la adolescente lo cual permite reforzar la confianza, autoestima para lograr cambios de actitud favorables hacia su salud.Palabras Clave: Comunicación, Arte, Adolescente, Embarazo, Cuidado, EnfermeríaEl embarazo en la adolescencia ha sido descrito como un problema de salud pública dada su magnitud y las repercusiones de tipo biológicas, psicológicas y sociales que conlleva.A largo plazo, las consecuencias para el hijo van cobrando importancia, las confusiones de afecto y relación dificultan su confianza básica y seguridad personal.Es importante darse cuenta que cada persona con la que se establece comunicación posee un conjunto de percepciones a través de las cuales mira al mundo.Cada uno de los seres humanos debe llegar a conocer y apreciar las percepciones de los demás.Con frecuencia se forman profesionales de Enfermería con buenas destrezas técnicas, pero desprovistos de habilidades para el resto del ser humano: lo psicológico, lo relacional, lo emocional, lo social, lo cultural y lo familiar.La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol que tiene que cumplir; es la base de la Enfermería.Para dar cuidado lo primordial es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz y terapéutica en todo momento.Al crear una relación terapéutica, se crea el espacio, el país, el lenguaje, en el cual se pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han aprendido.Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de Enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica tan importante.Cabe destacar, que no es tarea fácil, pero el personal de Enfermería puede obtener información continua acerca de cómo el adolescente se perciben a sí mismo, a sus actividades, a su vida y a su salud, mediante la búsqueda de caminos para conocerlos mejor.La retroalimentación que un individuo recibe en la comunicación a menudo lo alienta a continuar y buscar otras relaciones.El factor de disposición favorable deberá implicar una receptividad por parte de la persona que narra, escribe, habla o escucha; sin esto, la comunicación es imposible, no puede haber intercambio ni significación ni entendimiento; con mucha frecuencia, el personal de Enfermería puede estar listo y ser capaz de comunicarse o de escuchar cuando la otra persona o el paciente no son capaces de responder, cuando está dispuesta a buscar con afán una conversación a fondo y el enfermo no. Sus conocimientos, su destreza, su talento y su individualidad son su responsabilidad.Como se desenvuelva, expanda, cultive y afane son compromisos personales con la vida y la Enfermería.Toda comunicación contiene estímulos con la posibilidad de influir en los demás.LA COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA COMO ARTE DEL CUIDADO PARA ABORDAR A LA ADOLESCENTE EMBARAZADACada profesional de Enfermería, necesita reconocer que la comunicación es esencial es su vida y su trabajo; por lo tanto, puede y debe examinar su capacidad para comunicarse, estar dispuesta a valorarse y valorar su habilidad para establecer y mantener relaciones con los demás.El trabajo puede hacerse cada vez más sencillo conforme aprende a comunicarse mejor con las adolescentes, y sus familias, miembros del personal y personas extrañas con las que diariamente se comparten circunstancias y esfuerzos.En la medida que adquiera experiencia en establecer una armonía y clima favorable al bienestar de la adolescente, habrá avanzado bastante para disminuir la ansiedad y aumentar la confianza.La comunicación es vital para todas las personas.La manera en que alguien se relaciona puede aumentar la satisfacción obtenida o causar sensaciones de angustia.La habilidad para comunicarse es un proceso que dura toda la vida y que se perfecciona mientras no desfallezcan el esfuerzo.Las percepciones de cada persona están influenciadas por muchos factores incluyendo el condicionamiento cultural propio del individuo, los antecedentes educativos y la experiencia personal.La adolescencia, etapa que sucede a la niñez y que se extiende hasta la edad adulta, es un periodo que se caracteriza por profundos cambios físicos, psicológicos y sociales donde es difícil establecer límites cronológicos precisos para este período vital que abarca desde los 10 hasta los 19 años.En la adolescencia sobrevienen cambios en el cuerpo de los jóvenes cuando empiezan a percibir sensaciones que antes desconocían.No obstante, la auténtica adolescencia es el periodo de maduración física, psicológica y social, que va desde la infancia hasta la edad adulta.En esta etapa de la vida, el embarazo suele representar un problema desde el punto de vista de la salud pública y social.De una manera violenta, los adolescentes se sienten intervenidos por sus hormonas, llegando a desear de forma ferviente vivir una relación sexual, ya sea por deseo o simple curiosidad.Muchos de los embarazos no deseados se producen en esta etapa y una de las causas principales suele ser la ignorancia y la inexperiencia.El embarazo debe ser un suceso oportuno y meditado sin embargo para los adolescentes normalmente se convierte en una infelicidad no sólo para ella, también para el futuro niño, para los padres, los familiares y los amigos.El embarazo en la adolescencia todavía hoy sufre un rechazo social.El problema se genera por el compromiso que supone tener un hijo o una hija.Implica sacrificio y abandono de muchas actividades que deben ser parte del desarrollo normal de los adolescentes.Esto genera frustración de su proyecto de vida y termina por perjudicar enormemente a quienes no tuvieron nada que ver con una decisión o equivocación apresurada.La maternidad y la paternidad son estados conscientes de amor, compromiso y responsabilidad humana con los cuales se asegura la vida de un nuevo ser.La llegada de un niño no debe considerarse como un accidente, achacarla a la casualidad o a los caprichos del destino.Ayudar a cada mujer a pasar por el embarazo y el parto con molestias mínimas, salud y bienestar óptimos, así como mantener a su hijo antes y después de nacer en el mejor estado de salud posible es la meta que la enfermera se propone al iniciar una comunicación terapéutica con la adolescente En el sentido más amplio, la asistencia de la maternidad empieza con la salud y la educación de los futuros padres.No sólo se debe interesar por su salud física y bienestar, sino que debe fomentar el desarrollo de actitudes saludables hacia las relaciones familiares.De la misma manera se ocupará de la preparación para las responsabilidades que impone la paternidad, y el desarrollo de juicio y capacidades que permitan a los padres afrontar estas responsabilidades de una manera segura y satisfactoria.Con frecuencia, no se recibe retroalimentación en los intentos de comunicación y el indicador queda en un dilema.En estos casos, deben realizarse otros intentos para comunicarse o buscar alguna solución con un receptor diferente.Los adolescentes esperan una comunicación útil, comprensible y eficaz por parte del personal que trabaja en estos servicios.Por todo eso hay que tener en cuenta que la Enfermería juega parte importante en el proceso de comunicación.En la vida diaria y en la práctica de la Enfermería, las comunicaciones pueden ser eficaces, de intercambios productivos o ser causas de confusión y desaliento.El arte de la comunicación es un componente esencial en el cuidado de Enfermería.Las adolescentes son un grupo vulnerable el que más dificultades puede encontrar para salir adelante y que el que generalmente menos preparado está para formar una familia.La comunicación es la base sobre la cual las sociedades se pueden construir, ya que permite a los organismos de interactuar de manera productiva.El término se define como un proceso que permite a las entidades para intercambiar información por diversos métodos.En palabras más sencillas, la comunicación es el acto o proceso de intercambio de ideas, mensajes o información, como por el habla, señales o por escrito.La calidad de la comunicación se caracteriza por su eficacia.Para poder establecer una comunicación terapéutica la enfermera tiene que desarrollar una serie de habilidades, deberá despojarse de prejuicios y situarse frente al adolescente con una actitud de respeto que mantendrá a lo largo de todos los encuentros que se produzcan entre ambos.Un respeto que no es sólo formal y que supone aceptar al individuo en todas sus dimensiones, con sus creencias y valores, y en las decisiones que toma.Este proceso supone una elección que realiza la enfermera, ella o él deberán transformarse en un esfuerzo continuo y en la determinación de respetar al otro como es, allí donde los individuos se encuentran y con lo que cada uno está dispuesto a hacer.Saber observar para mejor comunicar (9)En este orden de ideas, la relación de ayuda como cuidar utilizando la comunicación en todas sus esferas es aquella que tiene como objetivo ayudar a la adolescente embarazada a constatar y ver que hay diferentes maneras de hacer frente a una misma situación o problema, diferentes formas de ver una misma realidad, diferentes caminos para llegar al mismo lugar,... es también la creación de relaciones humanas que potencien actitudes facilitadoras para la interacción, va a permitir trabajar en los cuidados, prevenir, ayudar a la persona a movilizar sus recursos, crear condiciones favorables para el desarrollo de la persona, de la familia o del grupo... y va a favorecer el crecimiento personal...La enfermera no impondrá sus decisiones al otro, ésta o éste será capaz mediante la entrevista de valorar las necesidades del paciente para establecer prioridades y mostrar las diferentes opciones.Conjuntamente establecerán los objetivos a alcanzar así como los tiempos que cada persona necesita o está en disposición de hacer.Los cuidados son una práctica humana porque implica relaciones entre personas, para lo cual es necesario dominar la comunicación como arte de cuidar.Para alcanzar una comunicación eficaz es imprescindible primero escuchar.Sin escucha no puede haber diálogo.Escuchar es un arte que se aprende como todos los demás.Solicitud carácter e intención y es fundamentalmente activa.Cuando la enfermera, transforma, en la medida de lo posible, todas las variables de su entorno que condicionan la problemática personal, con objeto de encontrar una solución integral del adolescente han de lograr cambios significativos de actitud que modifican su modo de vivir el embarazo a esta edad.(12) La orientación que se da a la adolescente debe ser con un enfoque completamente humano, libre de presiones, con un conocimiento actualizado sobre los problemas de salud que lo lleve a tomar decisiones adecuadas en el manejo del mismo.Cabe destacar, que el arte del cuidado es la utilización creadora y estética de la ciencia de Enfermería; la cual se manifiesta en la relación interpersonal y en la utilización de diversas técnicas y procedimientos, donde se vinculan la reflexión, integración de creencias y valores, el análisis, la aplicación del conocimiento, el juicio crítico y la intuición que permiten crear el cuidado.Por lo tanto, el arte de la Enfermería, es el más imaginativo y creativo sentido del conocimiento al servicio del ser humano.Para lo cual, debe integrar los conocimientos de las ciencias humanas, las ciencias sociales y conductuales en la asistencia humana; dado que el embarazo en adolescentes conlleva a que la joven afronte diversas dificultades que interrumpen el desarrollo biopsicosocial que necesita para alcanzar una adultez responsable, sana, armónica con ella y su entorno.Siguiendo este orden de ideas, el desarrollo de la madurez esta unido a factores internos como el complicado proceso sensoperceptivo que se desarrolla en el adolescente y a factores externos conformados por la capacidad adquirida que depende del aprendizaje proporcionado por el medio ambiente donde se desenvuelve; tales como: la orientación y comprensión de los padres y personas que lo rodean, la adecuada preparación de los educadores, una atención apropiada en la niñez; además de la promoción de la salud donde enfermaría puede lograr transformar contexto y crear factores protectores hacia el adolescente.Los profesionales de Enfermería; juegan un rol importante contribuyendo en la ampliación de planes educativos dirigidos a la madre adolescente y a su núcleo familiar en el fortalecimiento del autoconcepto, la rehabilitación y el apoyo permanente de manera individual, dado que en esta edad la adolescente se enfrenta a diversas influencias socioculturales y biológicas que se ven perturbadas por la situación de un embarazo, ya que surgen otros intereses como preocuparse por el niño que se está desarrollando, relaciones con su pareja y adaptarse al entorno y condiciones de sus padres.Finalmente se concluye, que la comunicación con un enfoque terapéutico permite emprender cuidados integrales en todas las esferas de la adolescente lo cual permite reforzar la confianza, autoestima para lograr cambios de actitud favorables hacia su salud.1a Edición, Editorial El Manual Moderno, MéxicoValverde, C (2007) Comunicación terapéutica en Enfermería 1era edición.Potter P (2001) Fundamentos de Enfermería Volumen I Quinta Edición Editorial Elsevier Mosby.Alarcón R. (2007) Algunos factores que influyen en el embarazo en la adolescencia Policlínico "José Martí Pérez".En Manual de Prácticas Clínicas para la Atención Integral a la Salud Adolescente MINSAPPérez M (1996) La Enfermera como educadora de la embarazada y su núcleo familiar Rev.Tazón M; García J. (2002) Relación y Comunicación.Cibanal L (2003) La relación enfermera-paciente.García M y Romero R. (2001) El concepto de afecto en el cuidado de Enfermería.Reina, R. (2005) Arte del cuidado en su modalidad masaje terapéutico en la recuperación del neonato de alto riesgo con diagnostico de asfixia perinatal.Universidad de Carabobo, Maestría en Enfermería.Trabajo de Grado para optar al título de Magíster en Enfermería en Salud Reproductiva.Claves para una comprensión de la comunicación.Freitez, B y Zúñiga (2003) El Embarazo adolescente en Venezuela: Argumentos para la reflexión.Departamento de Estudios Demográficos de las Naciones Unidas.Silva, R (2001) Modulo Instruccional de Enfermería de Salud Mental y psiquiatrita.
Aproximaciones teóricas sobre el cuidado de la vida y la salud.Liliana Libreros Piñeros, Diomelis Maurera y Ligia GámezLic. en Enfermería con Maestría en Investigación Educativa.Profesora asociada en el Departamento de Salud Pública de la Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social de la Universidad de CaraboboSe señala que los cuidados existen desde el inicio de la vida, para su preservación y que el hombre, al igual que los demás seres vivos, siempre ha requerido de los cuidados, cuyo objeto es permitir que la vida continúe y se desarrolle y que el hombre se abra al mundo, asumiendo una posición comprensiva, de encuentro y de relación afectiva con los otros hombres y la naturaleza.Los profesionales de la salud como agentes del cuidado deben conocerse a sí mismos y conocer a las personas para ayudarlas y saber porque precisan de cuidado; cuanto más se conoce de una persona, mas fácil es ayudarlo; en otras palabras el reto es rescatar la concepción compleja del ser humano, no como un objeto de cuidado sino como un sujeto de cuidado, cuyas necesidades de cuidado durante el ciclo natural de nacimiento, vida y muerte están en las dimensiones físicas, sociales, culturales, espirituales y afectivas, comprendiendo su contexto, medio o espacio circundante en el cual vive.Palabras Clave: Cuidar, Cuidado de la vida, Cuidado de la Salud, Cuidado humano.Muchos animales evidencian prácticas de cuidado para la supervivencia en el medio, como por ejemplo, los pájaros pasan muchas horas limpiándose y lubricando las plumas ya que la conservación del plumaje es indispensable para volar lo bastante de prisa y escapar de las aves de rapiña, también para conservar la elevada temperatura de su cuerpo si el tiempo se pone frío.La madre Chimpancé no solo corta el cordón con los dientes, sino que también devora parte de la placenta; lame los fluidos, lava y asea al hijo recién nacido, y lo estrecha protectoramente contra su cuerpo.Por otro lado, muchos animales demuestran prácticas de cuidado, como el aseo social; en la creación de un amistoso sistema de ayuda mutua.En estudios con animales se ha podido observar muchos ejemplos de esto, tanto entre las aves como entre los mamíferos; Algunas aves se reclaman entre sí el mutuo apoyo, y cuando revoletean de rama en rama, el gorjeo (música vocal) continuo sirve para no perderse y desbandarse; pero alcanza su expresión culminante entre los primates superiores; estos han inventado señales especiales de invitación al aseo y a las actividades sociales "cosméticas".Cuando un mono pretende asear a otro, le manifiesta sus intenciones con una expresión facial característica, produce unos rápidos chasquidos con los labios y con frecuencia saca la lengua entre cada dos chasquidos.El otro puede indicar su aceptación adoptando una postura de relajamiento, y acaso presentando una región determinada de su cuerpo para ser aseada.Tal aseo social, es una actividad cooperativa y no agresiva entre los animales del grupo o la colonia.Asimismo, los chimpancés curan las leves lesiones físicas de sus compañeros.Examinan cuidadosamente las pequeñas heridas y las lamen hasta dejarlas limpias.Esto es más que un simple aseo, son las primeras señales de un verdadero cuidado cooperativo.En nuestra especie, con el incremento de la inteligencia y del sentido de colaboración, el aseo especializado tenía que ser el punto de partida de una importante tecnología de ayuda mutua física.El mundo médico actual ha alcanzado una condición de tal complejidad que se ha convertido, socialmente hablando, en la principal expresión de nuestro comportamiento animal de bienestar.Hay muchos ejemplos que evidencian el cuidado cooperativo entre los humanos, tal es el caso de las dolencias corrientes que podríamos llamar de "invitación al aseo", como los resfriados, el dolor, algunos trastornos gástricos entre otros, en los cuales el estado del individuo no es grave, pero lo bastante enfermizo para justificar unos mayores cuidados por parte de sus compañeros de sociedad, como parientes, amigos, médicos, enfermeras; siendo la administración de medicamentos la que sustituye a las antiguas "acciones de aseo" y da pie a un rito operacional que mantiene la relación entre paciente y cuidador, a través de esta fase especial de interacción social.Por consiguiente las prácticas de cuidado son inherentes al ser humano desde sus orígenes, han evolucionado y experimentado cambios en su concepción epistemológica; Si comenzamos por conocer el origen de la palabra cuidar, deriva, del latín cogitare, que significaba pensar, juzgar, poner atención, mostrar interés.Por lo tanto, cuidar es una actividad de reflexión crítica que implica necesariamente conocer, discernir, establecer el ser de algo, sin duda para protegerlo, defenderlo y conservarlo.Colliere, citado por Escobar, señala que los cuidados existen desde el inicio de la vida, para su preservación y que el hombre, al igual que los demás seres vivos, siempre ha requerido de los cuidados, porque como lo expresa la autora "cuidar es un acto de vida cuyo objeto es, primero y por encima de todo, permitir que la vida continúe y se desarrolle y de ese modo luchar contra la muerte: del individuo, del grupo y de la especie".Según la Real Academia de la Lengua Española, citado por Rodríguez, el cuidado, denota el estar obligado a responder por aquello que es objeto del cuidado.Asimismo cuidar hace referencia a poner diligencia atención y solicitud en la ejecución de algo, discurrir, pensar, mirar por la salud y procurar una vida óptima.Para Heidegger, el cuidado es una preocupación por sí mismo, por asumir el destino como un interés existencial, no intelectual.El cuidado, puede ser la posibilidad de que el ser encerrado en sí mismo (Solus ipse), por la angustia de enfrentar la existencia y la muerte, se abra al mundo, asumiendo una posición comprensiva, de encuentro y de relación afectiva.Según Waldow, el cuidado se inicia o se expresa de dos maneras: una como forma de sobrevivir y como una expresión de interés y cariño.La primera forma se observa indiscriminadamente, en todas las especies y sexos; pero que en los humanos, por su capacidad de razonar, lo priorizan y sofistican con el tiempo.La segunda forma, se observa solo en los humanos a través del lenguaje para comunicarse con los otros en su propio beneficio.Comenta la teorista, que el modo de expresar el cuidado, es decir, la demostración de interés y de afecto; era más evidente entre las mujeres; mientras que el hombre era menos gentil y las relaciones ocurrían a través de juegos y luchas, como prácticas para la sobrevivencia.Maldonado, comenta que el cuidado del cuerpo implica el cuidado del hábitat, del medio ambiente, es decir, el Oikos de la vida que no es independiente del cuidado de las relaciones que tanto los individuos como las comunidades establecen con su entorno, la historia del cuerpo es también la historia del medio físico y simbólico del cuerpo.Asimismo, Boff citado por Arenas señala que el cuidado, reivindica al sujeto como ser participante en la gran casa común, la tierra.En la madre tierra, el ser humano como huésped, asume el ethos en sentido ordinario, como aquella porción del mundo que reservamos para organizar, cuidar y hacer nuestro hábitat.Para la autora, por otra parte, cuidar de otra persona con perspectiva humanística, es ayudarla a vencer sus dificultades y a emplear sus fortalezas como potencialidades, el agente del cuidado debe conocerse a sí mismo y conocer a las personas para ayudarlas, cuanto más se conoce de una persona, mas fácil es ayudarlo.En este mismo orden de ideas, El cuidado, no es una actividad o tarea realizada en el sentido de aliviar un desconfort o una dolencia.Procura ir más allá, intentando, captar un sentido más amplio: el cuidado como una forma de expresión, de relación con el otro ser y con el mundo, como una forma de vivir plenamente.El cuidado humano es un acto, una dimensión ontológica, existencial, que se mueve en un proceso de relación, de reciprocidad, de confianza y envolvimiento afectivo por otro ser humano.Desde el punto de vista ecológico requiere que las personas se relacionen en forma respetuosa con la naturaleza.Desde el aspecto cultural, el estudio del cuidado, implica, describir que piensan las personas, que están haciendo y con que finalidad piensan que lo están haciendo.Este abordaje del conocimiento y la comprensión del sujeto de cuidado, requiere adquirir una formalidad operacional con los conjuntos de significados en medio de los cuales él transita con su vida; es decir involucrarnos en una dialógica cultural basada en la pluralidad/diversidad de los puntos de vista, lo cual implica instituir un dialogo entre concepciones de mundo, lo cual, a su vez, entraña conflictividad, antagonismo, entre las partes; ejercicio que instituye una relativa autonomía del conocimiento diverso y favorece su evolución; y es simplemente el conocimiento de esa diversidad de los puntos de vista, de cosmovisiones, lo que contrarresta, como lo refiere Morin, el imprinting, la normalización, pues no podríamos, desde la perspectiva del cuidado cultural, imponer certezas absolutas, oficiales y sacralizadas.Es desde esta perspectiva de la complejidad, como se aborde la interpretación del cuidado del ser humano, no como un ser fragmentado, individualizado, sino que el investigador como actor social, desarrolle procesos hermenéuticos para interpretar lo complejo desde adentro del fenómeno, en la magnificencia de su multidimensionalidad, convertido en un observador participante el cual debe prestar una significativa atención a la multirreferencialidad simbólica, que forma parte del universo social.Pensar lo complejo significa: "penetrar más allá de la máscara, más allá de la apariencia de lo real, allí donde el fenómeno se torna aun más complejo".Buscar en la caja negra de la incertidumbre, buscar aproximaciones a la verdad en el mito, en los ritos de la cotidianidad, en la multiplicidad simbólica del signo.Para Watson, existen diez factores que construyen la ciencia del cuidado humano y cada uno tiene un componente fenomenológico dinámico, estos factores son:· Formación de un sistema de valores humanístico-altruista: Aparece al comienzo de la vida, pero puede ser influido por los educadores y las interacciones con varias culturas.Proporciona satisfacción a través del dar.· Inculcación de fe y esperanza: Se realiza ayudando a otro a adoptar conductas de búsqueda de la salud, mediante el uso positivo de los poderes de sugestión y desarrollando relaciones efectivas.· Cultivo de la sensibilidad para uno mismo y los demás: Conduce a la autorrealización a través de la autoaceptación y promueve la expresión de los sentimientos personales.· Desarrollo de una relación de ayuda y confianza: Se realiza mediante la coherencia, empatía, calidez sin posesión y comunicación efectiva.· Promoción de la expresión de los sentimientos positivos y negativos: Implica estar preparado para compartir los sentimientos negativos y positivos.· Utilización sistemática del método científico de resolución de problemas para la toma de decisiones: Supone un enfoque científico o de resolución de problemas para el cuidado humano.· Promoción del aprendizaje y la enseñanza interpersonal: Capacita y promueve el autocuidado al proporcionar información y alternativas para el desarrollo interpersonal.· Promoción de un entorno de apoyo, protección o corrección mental, física, sociocultural y espiritual: Requiere la comprensión de que el entorno de una persona circunscribe variables interdependientes internas y externas e incluye la provisión de comodidad, intimidad, seguridad y un entorno limpio y estético.· Ayuda a la satisfacción de las necesidades humanas: Requiere la satisfacción de las necesidades en menor orden antes de intentar las de orden superior.· Aceptación de fuerzas existenciales fenomenológicas: Permite comprender a las personas a partir de la forma en que las cosas aparecen, sus experiencias conforman sus percepciones individuales, logrando una mejor comprensión de uno mismo y de los demás.En conclusión, el cuidado es inherente a todas las especies y específicamente, la visión y las prácticas del cuidado humano han estado influenciadas por modelos, teorías, culturas, valores en un momento histórico determinado; como en la actualidad que los valores están influenciados bajo el paradigma moderno, favoreciendo el individualismo, el reduccionismo, la especialización en el conocimiento y la vida prosaica, en consecuencia el reto como profesionales de la salud es rescatar la concepción compleja del ser humano, no como un objeto de cuidado sino como un sujeto de cuidado, cuyas necesidades de cuidado durante el ciclo natural de nacimiento, vida y muerte están en las dimensiones físicas, sociales, culturales, espirituales y afectivas, comprendiendo su contexto, medio o espacio circundante en el cual vive; promoviendo en la praxis los fundamentos del cuidado de la vida en la cotidianidad, mediante un proceso de comunicación, identificación, comprensión, empatía y proyección; para lograr la transformación cultural de individuos y comunidades para que aprendan a preservar y optimar su salud y la del medio ambiente.Darwin C. El Origen del Hombre.Barcelona, España: Ediciones Orbis, S.A.; 1985.Arenas N. El Cuidado como Manifestación de la Condición Humana.Rivero Escobar D. Perspectiva Fenomenológica sobre el Poder del Cuidado Humano Amoroso.Rodríguez L, Díaz A y Gómez O. Editores.Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2006.González R, Bracho C, Zambrano A, Marquina M y Guerra C. El Cuidado Humano como Valor en el Ejercicio de los Profesionales de la Salud.Táchira, Venezuela: Ediciones del Taller de Lito Formas; 2006.Morin E. Introducción al Pensamiento Complejo.Barcelona, España: Editorial Gedisa, S.A; 2007.Wesley R. Teorías y Modelos de Enfermería.Brasil: Universidad de Federal de Santa Catarina; 1998.
Fármacos y Drogas de Abuso en el Embarazo y la Lactancia.Profesora Colaboradora del Departamento de Fisioterapia.Master en Estudio y Tratamiento del Dolor.Toxicidad de medicamentos, embarazo, lactancia, lactancia materna, trastornos relacionados con cocaína, trastornos relacionados con opiáceos, tabaquismo.El embarazo es un proceso que modifica multitud de mecanismos fisiológicos y metabólicos, encaminados a la viabilidad de la nueva vida en formación.Estos cambios son distintos según el momento del embarazo, tanto para la gestante como para su hijo, y deben ser tenidos en cuenta ante un momento tan cotidiano como la toma de algún fármaco por un problema de salud puntual o crónico, ya que las drogas farmacéuticas que en condiciones normales no comportan especiales riesgos, pueden poner en peligro el desarrollo del feto, su vida, y la vida de la madre.Teniendo en cuenta que los fármacos pueden afectar al normal desarrollo del embarazo, hay varias cuestiones importantes a resolver en relación a la administración de los mismos a una madre gestante, como por ejemplo, si es conveniente o no la administración de un determinado fármaco, el momento en el que se administra, si es sustituible por otro de menor riesgo, si no se puede evitar la administración de un fármaco por un problema crónico de la madre que alternativas existen, etc. Lamentablemente, para dar respuesta a esas preguntas no existen demasiados estudios que aporten información sobre cómo actuar en cada momento, y los datos disponibles provienen más bien de casos detectados por los registros de toxicología y experimentos en animales que en su mayoría son difícil o dudosamente extrapolables a los humanos.Para comprender cómo afecta al metabolismo y funcionamiento de los fármacos el embarazo, hay que comenzar revisando las modificaciones fisiológicas que se dan durante el mismo y que pueden influir en la farmacocinética de los fármacos administrados.Los cambios principales se producen a nivel cardiovascular, respiratorio, digestivo, renal, sanguíneo y por supuesto, hormonal.Todos estos cambios en la fisiología normal de la mujer embarazada, van a repercutir directamente en los pasos que el fármaco atravesará en su cuerpo en caso de ser administrado.Las modificaciones farmacocinéticas se producen gradualmente según avanza el embarazo para volver a la normalidad una vez ha transcurrido éste.La absorción del fármaco se ve incrementada por sus tres vías principales: oral, intramuscular y pulmonar.En el caso de la vía oral, la disminución de la motilidad y el vaciamiento gástrico ralentizado, favorecen la absorción especialmente de aquellas preparaciones de liberación lenta.La elevación del pH gástrico afecta de forma distinta según el fármaco sea ácido o básico, incrementando o decayendo su absorción intestinal respectivamente debido a su mayor o menor grado de ionización.Para la vía intramuscular, la vasodilatación generalizada y el aumento del gasto cardiaco favorecen la absorción del fármaco, que unido al aumento de la ventilación también favorecen la absorción a nivel pulmonar.En cuanto a la distribución, hay que tener en cuenta varios factores.Por un lado, el aumento del volumen plasmático reduce la concentración del fármaco, que además se verá influenciado por la hipoproteinemia reinante y la competencia con los ácidos grasos libres, aumentando la fracción de fármaco libre.En el caso de fármacos liposolubles, hay que tener en cuenta también que durante el embarazo, especialmente los dos primeros trimestres, existe un aumento en los almacenes grasos que incrementará su volumen de distribución.El metabolismo del fármaco está sujeto a los cambios hormonales de la gestante, de tal manera que bajo la influencia de la progesterona, el metabolismo hepático tiende a aumentar, reduciendo con ello la eficacia del fármaco al ser eliminado rápidamente.Por otro lado, la predominancia del cortisol, puede dificultar el metabolismo y eliminación del fármaco.La vía principal de excreción, la vía renal, también está sujeta a los cambios vasculares, de manera que al aumentar el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular, se reduce la vida media del fármaco en sangre acortando su eficacia.EFECTOS SECUNDARIOS DE FÁRMACOS SOBRE EL FETO Y EL NEONATO.Ya que muchos de los fármacos susceptibles de ser utilizados atravesarán la barrera placentaria y acabarán por llegar al feto, se deben conocer y tener en cuenta sus efectos secundarios.Como norma general, se deben evitar los aminoglucósidos (por ototoxicidad), tetraciclinas (alteran la síntesis del esmalte dentario), sulfamidas (producen encefalopatía neonatal bilirrubínica), anticoagulantes orales, Ácido acetilsalicílico (retrasos del cierre del ductus, hemorragias) yodo radiactivo, yoduros, antitiroideos, nitrofurantoína, quinina (trombocitopenia), cloroquinina (retinopatía y ototoxicidad) y reserpina.Existen otros fármacos que deben ser utilizados con precaución, que si bien no producen severos efectos secundarios, potencialmente y dependiendo de las circunstancias pueden ser problemáticos.Entre ellos se encuentran los anestésicos generales y locales (sufrimiento fetal), opiáceos, benzodiacepinas y fenobarbital (depresión del sistema nervioso central y síndrome de abstinencia), fenitoína, betabloqueantes, beta-adrenérgicos, sulfato magnésico, tiazidas, diazóxido, litio, fenotiazinas y corticoides.En ocasiones, se persigue precisamente el efecto del fármaco administrado a la madre sobre el feto, como en el tratamiento de arritmias fetales, polihidramnios, trombocitopenia, hipoplasia adrenal congénita, prevención de defectos del tubo neural y del síndrome hemorrágico del recién nacido.Cuando nos referimos a un teratógeno (del griego teratos,'monstruo', y genes,'nacido') en farmacología, nos referimos a una sustancia o agente del medio exterior que puede producir deformidades en el feto si es absorbida por la madre durante el embarazo.Según la OMS, los efectos teratógenos serían aquellos "efectos adversos morfológicos, bioquímicos o de la conducta causados durante la vida fetal y detectados en el momento del parto o más tardíamente".La acción teratógena se puede desarrollar por mutaciones en células somáticas fetales, alteraciones cromosómicas, por efecto directo (alteración de un tejido o función del feto) o por efecto indirecto (al afectar a algún proceso de la gestación normal, como el aporte de nutrientes de la madre al feto).Sus consecuencias pueden abarcar desde simples retrasos en el crecimiento fetal, pasando por alteraciones del desarrollo morfológicas, bioquímicas e incluso conductuales, también efectos diferidos en el tiempo y hasta incluso la muerte del feto.El posible efecto teratógeno no solo depende de los efectos perniciosos del fármaco en cuestión, sino también de otros factores como la concentración del fármaco alcanzado en la madre, la intensidad y frecuencia de la administración, el momento de la gestación (el primer trimestre es el más sensible), condiciones físicas y edad de la madre y en algunos casos, la predisposición genética a la sensibilidad al teratógeno.La Food and Drug Administration (FDA) americana realizó una clasificación de los fármacos en cinco categorías según su potencial teratógeno que se toma de referencia a la hora de valorar el riesgo-beneficio en la administración de un fármaco.Es una clasificación variable, ya que según se obtienen datos acerca de las sustancias clasificadas, puede haber movimientos de categoría de algunos de ellos.Principalmente se basa en la información obtenida de casos puntuales y/o estudios clínicos, que lamentablemente por el contexto en el que se dan estas complicaciones resulta obvio que estos estudios son escasos y muy delicados.Los estudios con modelos animales son tenidos en cuenta, aunque no garantizan la seguridad del fármaco en humanos ni su potencial teratógeno.Categoría A: a este grupo pertenecerían los fármacos de uso seguro, de los que se dispone de información suficientemente contrastada y avalada por estudios clínicos en humanos.Son los fármacos de elección, aunque la parte negativa es que son escasos.Categoría B: a este grupo pertenecen aquellos compuestos que no han demostrado efectos teratógenos en animales, o bien, que habiendo mostrado cierto potencial, no han sido reportados casos en humanos.Esta categoría se recomienda solo si no existen opciones más seguras.Categoría C: Los fármacos que han demostrado efectos teratógenos en animales, pero no han sido probados en mujeres, o bien aquellos de los que no se conoce su efecto por no haberse estudiado.Son poco o nada recomendables y solo deben usarse si el beneficio lo justifica y están bajo estricto control médico.Categoría D: existen datos en casos aislados de teratogenicidad en humanos, se deben utilizar bajo el criterio de la categoría C, es decir, si el beneficio potencial supera al riesgo o si la madre corre grave peligro.Categoría X: uso contraindicado en gestantes por existir evidencias de indudables efectos teratogénicos.A esta categoría pertenece la conocida talidomida, que en los años 60 provocó una gran cantidad de malformaciones congénitas.También se encuentran en este grupo la aminotriptina, los andrógenos y gestágenos, los retinoides, el dietilestilbestrol, las estatina, warfarina, metrotexato, trimetadiona, tetraciclinas, ribavirina, misoprostol y el alcohol.Es difícil evitar tanto en el embarazo como en la lactancia la administración de fármacos a la madre, ya que en algunos casos de no hacerse, peligra el correcto desarrollo de la gestación (por ejemplo, fiebre alta).Se estima que un 35% de las gestantes necesitan terapia farmacológica por diversos motivos.Siempre se debe consultar al médico, que será, de acuerdo con la madre, quien determine el riesgo-beneficio y proporcione la información suficiente para ayudar a decidir, y que además, tendrá en cuenta todas las modificaciones farmacocinéticas que en el embarazo se dan sobre la madre y que pueden influir en la elección de uno u otro fármaco.La administración de fármacos debe restringirse a los casos estrictamente necesarios, especialmente en el primer trimestre, indicándose las dosis menores necesarias y no prolongando excesivamente el tratamiento.PASO DE FÁRMACOS A TRAVÉS DE LA BARRERA PLACENTARIA Y HEMATO-ENCEFÁLICA.La Placenta es una membrana celular que separa y sirve para el intercambio de sustancias entre las circulaciones sanguíneas de la madre y el feto.La placenta es un órgano característico de la mayoría de los mamíferos y se clasifican en cuatro tipos según su número de capas y el contacto entre el tejido materno y fetal: endoteliocorial, sindesmocorial, epiteliocorial y hemocorial, siendo este ultimo el tipo de la placenta humana, en la que el tejido fetal penetra el endometrio hasta el punto de estar en contacto con la sangre materna.Se forma en las primeras 8 a 9 semanas de la gestación, y a pesar de que no supone un excesivo freno en la llegada de sustancias al feto, durante las primeras 10 semanas éste está desprotegido.La mayoría de los fármacos atraviesan esta barrera por difusión pasiva, fenómeno que se incrementa a medida que la gestación avanza y con ello la placenta se hace más delgada.También se han localizado transportadores de membrana como el MRP1, MRP2, MRP3 y la p-glicoproteína.Para valorar el paso de fármacos a través de la placenta hay que tener en cuenta factores dependientes de la placenta y del fármaco en cuestión:1) Factores placentarios, maternales y fetales.Grosor: en relación inversa con el gradiente de paso del fármaco.Es más delgada en su formación y al final del embarazo, pasando de un grosor entre 50 y 100 m m a apenas 10 m m.Superficie de intercambio: relación directa con el paso del fármaco, a mayor desarrollo gestacional, mayor superficie.La placenta tiene a las 28 semanas de gestación una superficie de intercambio alrededor de 3,4 m 2, alcanzando los 12.6 m 2 a término.Nivel de flujo sanguíneo: con la evolución de la gestación y el crecimiento placentario, el flujo sanguíneo crece desmesuradamente llegando a multiplicarse por diez a término con respecto a la décima semana de gestación.Prácticamente todos los fármacos atraviesan la barrera por este motivo.Afinidad por las proteínas plasmáticas: relación inversa con su paso a través de la placenta.A mayor afinidad, menor fracción libre y menor paso al feto.Hay que considerar que las proteínas con las que los fármacos pueden presentar afinidad varían a lo largo del embarazo, e incluso algunos procesos patológicos como la preeclampsia pueden alterar el grado de unión entre el fármaco y las proteínas maternas, elevando la fracción libre.Grado de disociación: mayor paso a menor ionización.Liposolubilidad: al ser la placenta una barrera endotelial, los fármacos más liposolubles la atraviesan fácilmente.Como ya se comentó anteriormente, los fármacos atraviesan en su mayoría la barrera placentaria por difusión pasiva, pero también se puede dar el transporte activo, la difusión facilitada, fagocitosis y pinocitosis, aunque estos dos últimos mecanismos tienen tan poca participación que apenas aportan cantidades significativas en el transporte.Aparte de las características ya comentadas, podemos decir de este tipo de transporte que se da fundamentalmente sin gasto de energía, y su motor más importante son los gradientes de presión osmótica.En función de la concentración plasmática materna del fármaco, se producirá una mayor o menor inercia en el paso a través de la barrera.Obviamente, otros factores de los que depende esa concentración también están en juego, como la cantidad de fármaco administrada a la madre y la tasa de aclaramiento que ésta tenga.En ocasiones, a pesar de una alta lipoafinidad, el paso del fármaco no es total, es decir, queda atrapado en la barrera placentaria formando depósitos, esto ocurre cuando el fármaco tiende a unirse con el tejido placentario quedando atrapado en el sincitiotrofoblasto.Existen estudios in vitro realizados con la buprenorfina donde esto se demuestra (Nonovskaya et al., 2002).Este mecanismo de difusión precisa de una sustancia transportadora encargada de realizar el paso sin necesidad de coste energético.Es el mecanismo por el cual atraviesan la placenta los carbohidratos, sin embargo, se conocen pocos fármacos que hagan uso de el, entre los que están el ganciclovir, cefalexina y los glucocorticoides.Este tipo de transporte es llevado a cabo por proteínas de membrana que actúan como bombas.En su funcionamiento consumen ATP, si bien es cierto que en algunos casos el gradiente electroquímico también participa en este mecanismo.La investigación acerca de cómo funcionan estas proteínas transportadoras con las drogas y medicamentos no es muy amplia, aunque se sabe que las sustancias ajenas a nuestro cuerpo que logran utilizar este mecanismo de transporte, lo hacen por que guardan similitud con sustratos endógenos.Las proteínas detectadas capaces de transportar medicamentos son:Se conoce con éste nombre la barrera establecida entre los vasos sanguíneos y el cerebro que controla el acceso de moléculas y nutrientes al mismo con extremada selectividad, de manera que se evita la llegada de tóxicos y patógenos perjudiciales procedentes del torrente sanguíneo y se encarga del mantenimiento de la homeostasis a nivel cerebral.La clave de su selectividad se debe a dos factores, por un lado la estrecha unión de las células epiteliales de los capilares sanguíneos cerebrales, y por otro, un complejo sistema de transportadores que selecciona las moléculas destinadas a acceder al tejido cerebral.Alrededor del 98% de las moléculas más pequeñas no consiguen franquear esta barrera, y por supuesto, el 100% de las moléculas farmacológicas de gran tamaño tampoco.Sin embargo, a pesar de que muchos tóxicos no pueden atravesar esta barrera, se conocen otros como el alcohol, nicotina, heroína o el éxtasis que sí pueden hacerlo, ya sea por ser de pequeño tamaño, o por ser muy lipófilos o por aprovecharse de mecanismos especiales de transporte.El papel de la Barrera Hemato-Encefálica (BHE), es importante no solo como barrera de entrada al sistema nervioso central (SNC), sino también como embudo de salida de sustancias producto del metabolismo que deben ser eliminadas.El correcto funcionamiento a este nivel, permite el paso de aminoácidos, glucosa y nucleótidos, esenciales para el buen funcionamiento cerebral.Si la Barrera Hemato-Encefálica (BHE) distorsiona su función, puede causar concentraciones inadecuadas de sustancias a uno u otro lado de la misma, alterando la homeostasis.Tipos de transporte de la Barrera Hemato-Encefálica.Tipos de transportador en la Barrera Hemato-Encefálica.Otra de las enfermedades cuyo control se ve afectado por la actividad de esta glicoproteína es la infección por VIH.Debido a que los inhibidores de la replicación vírica no pueden alcanzar el cerebro, este se convierte en una reserva re-infectante del virus.No obstante, el uso terapéutico de los inhibidores de este transportador debe tomarse con prudencia, ya que la alteración de la permeabilidad de la Barrera Hemato-Encefálica (BHE) puede volver tóxicas en el cerebro muchas drogas que en condiciones normales no alcanzan concentraciones de toxicidad para las neuronas.Aparte de la influencia de los mecanismos de transporte mencionados, hay que tener en cuenta otros parámetros, especialmente farmacocinéticos, a la hora de considerar el transporte de drogas al cerebro.Incluso en las sustancias que atraviesan fácilmente la Barrera Hemato-Encefálica (BHE), son dependientes del flujo sanguíneo, su grado de unión a proteínas/fracción libre, volumen de distribución, y las reacciones metabólicas que pueda sufrir el fármaco hasta alcanzar su lugar de acción.ALGUNAS DROGAS DE ABUSO Y SUSTANCIAS ADICTIVAS Y SU RELACIÓN CON LA GESTACIÓN.La cocaína es una droga estimulante de gran poder adictivo.Se popularizó en las décadas de los ochenta y noventa pero su consumo se remonta a hace varios siglos (consumo de las hojas de la coca).Existen dos formas químicas, la sal de clorhidrato y los cristales de cocaína.La primera de las formas es la que se vende en la calle en forma de polvo y se puede consumir sola o mezclada con otras sustancias por vía oral, nasal, intravenosa o pulmonar.Los cristales de cocaína reciben el nombre común de "crack", cuya vía de administración suele ser por aspiración de los vapores producidos en su combustión.La cocaína ejerce sus efectos en una región muy profunda del cerebro denominada área ventral del tegumento (AVT).Las células nerviosas de este área forman el núcleo acumbens, región clave del cerebro en los procesos de gratificación.Estas células, ante una sensación placentera, liberan grandes cantidades de dopamina.La cocaína es capaz de bloquear la recaptación sináptica de la dopamina, consiguiendo que ésta se acumule en el espacio sináptico y generando las sensaciones eufóricas y placenteras al estimular sin interrupción los receptores dopaminérgicos de la neurona postsináptica.Los efectos que la adicción cocaína previa al embarazo pueda producir sobre este o el futuro hijo son desconocidos, pero si existen estudios sobre el consumo de ésta sustancia durante el embarazo que lo relacionan con prematuridad y menor peso, estatura y circunferencia craneal al nacer.En los casos de mujeres consumidoras habituales de esta droga, se han descrito también anormalidades del cerebro, cráneo, cara, ojos, corazón, extremidades, intestinos, genitales y del tracto urinario del neonato.Los riesgos durante la gestación, especialmente los dos primeros trimestres, abarcan desde el aborto espontáneo hasta el desprendimiento placentario.La cocaína atraviesa la barrera placentaria, produciendo efectos adversos en el desarrollo del feto.Se cree que el mecanismo de acción tiene que ver por la interacción de ésta droga con los transportadores monoamino-oxidasa.Dentro de estos efectos, se ha observado en las 8-10 primeras semanas posteriores al parto, irritabilidad, temblores, alteraciones visuales y del sueño.Algunos autores han atribuido esos síntomas al síndrome de abstinencia post-parto, al acompañarse en algunos casos de alteraciones gastrointestinales y convulsiones.Hace ya tiempo, se dio en llamar "bebés crack" a los hijos de madres consumidoras de esta sustancia, vaticinándose graves complicaciones en el desarrollo funcional y cognitivo de estos niños.No ocurrió así, al menos no de forma tan catastrofista, pero si se han detectado carencias a más largo plazo en algunos aspectos del rendimiento cognitivo, del procesamiento de información y en la atención a sus tareas.El consumo de cocaína también debe ser tenido en cuenta durante la lactancia, ya que se ha encontrado presente en la leche materna e incluso se han detectado casos de intoxicación tras la lactancia si la madre había consumido suficiente cantidad de cocaína.Los opiáceos son sustancias naturales derivadas del opio (adormidera o papaber somniferum), entre los que se encuentran la morfina, codeína, tebaína, papaverina y noscapina, que son utilizados como potentes analgésicos, antitusígenos y espasmolíticos.Aparte de su función principal como narcóticos, también son euforizantes, depresores del ritmo respiratorio y de la motilidad intestinal.Los opioides son drogas sintéticas o semisintéticas basadas en los opiáceos con efecto sedante y analgésico, dentro de los cuales encontramos el fentanilo, propoxifeno, heroína, hidrocodona, metadona, hidromorfona, meperidina y oxicodona.De éste grupo, sin duda es la heroína la droga de abuso con efectos más graves sobre la madre y el feto.Estas drogas actúan al acoplarse específicamente y con gran afinidad unas proteínas denominadas receptores opioides situados en las neuronas del sistema nervioso central (SNC) y en el tracto gastrointestinal.Existen tres tipos de receptores opioides: mu, delta y kappa, siendo el primer tipo el que controla la liberación de los neurotransmisores específicos para el dolor.Al adherirse a estos receptores desencadenan un efecto llamado actividad intrínseca, si son agonistas (morfina, heroína) o no producen efecto si son antagonistas (papaverina y noscapina).Los receptores opioides se localizan frecuentemente en la porción final del axón presináptico de la célula nerviosa y modulan la liberación de los neurotransmisores al inhibir la entrada en funcionamiento del potencial de acción, con lo que disminuye la cantidad de sustancia transmisora liberada, como ocurre en el caso de la liberación de la sustancia P en la transmisión del dolor.El uso continuado de los opioides produce tolerancia, requiriendo progresivamente mayores dosis para producir los efectos antes señalados.A medida que se requiere mayor dosis, se genera mayor dependencia física y adicción, de manera que si se suspende la administración del opiáceo aparece el denominado síndrome de abstinencia: agitación, desasosiego, dolores musculares, insomnio, diarrea, vómito, hipertensión, hiperventilación, taquicardia, miosis, accesos repentinos de escalofríos con erizamiento de la piel y movimientos involuntarios de las piernas.Las sustancias de naturaleza opioide son muy liposolubles, de manera que alcanzan rápidamente el cerebro de la madre y tras rebasar la barrera placentaria, el del feto.El tratamiento sustitutivo con metadona en la gestante, no elimina todas las complicaciones de la heroína ni suprime el síndrome de abstinencia postnatal.Actualmente la buprenorfina se erige como el tratamiento sustitutivo candidato ideal en estas situaciones, ya que su deprivación produce menor cortejo sintomático de abstinencia y su efecto es más duradero.En el caso del síndrome postnatal, se atribuye su menor incidencia con el tratamiento de buprenorfina a que la placenta atrapa en su interior la droga debido a su gran liposolubilidad, transfiriendo menos de un 10% de la dosis administrada a la madre al feto.La adicción al tabaco supone con gran diferencia respecto a otras, una de las más frecuentes por su alto grado de aceptación social.En España, se estima que alrededor del 15% de la mortalidad total anual se debe a causas atribuibles al tabaco.El patrón de consumo en los países desarrollados ha cambiado en los últimos años, registrándose un leve descenso en el consumo por parte de los varones, y un aumento moderado entre las mujeres, especialmente las más jóvenes y de clases sociales más bajas.La tendencia general es a la estabilización e incluso, según países, al descenso en este hábito principalmente debido a las campañas socio-sanitarias y las legislaciones restrictivas.El componente activo primario de refuerzo que actúa sobre el cerebro es la nicotina.En cada cigarrillo se consume entre 1 y 2 mg de esta sustancia, que se distribuye con gran facilidad hasta alcanzar el cerebro cuando su administración es por inhalación del humo de combustión.En el caso de los fumadores que no aspiran el humo hasta el pulmón, la nicotina se absorbe a través de las membranas mucosas y su absorción es más lenta.Aparte de su estimulación cerebral, la nicotina también produce un aumento de la secreción de adrenalina a nivel suprarrenal, que eleva los niveles de glucosa y la presión arterial, junto con la frecuencia cardíaca y respiratoria.El aumento en la adicción femenina, aunque leve, ha de ser tenido en cuenta, pues los mayores porcentajes de consumidoras de tabaco se encuentran centrados en la edad considerada fértil.El momento del embarazo supone una motivación especial para dejar de fumar.En general, se estima que alrededor del 25% de las mujeres fumadoras dejan de fumar completamente durante el embarazo con un rango según diferentes estudios entre el 2 y el 37%.El poder adictivo de la nicotina radica en su capacidad para estimular los centros del placer a nivel cerebral (sistema de gratificación – liberación dopaminérgica, mecanismo similar al de otras drogas de abuso pero de menor intensidad).Algunos investigadores estimas que la nicotina no es la única sustancia adictiva del tabaco, ya que se han observado disminuciones importantes en los niveles de la enzima monoamino-oxidasa en sus tipos A y B, encargada del metabolismo de la dopamina.Este efecto no es atribuible a la nicotina, por lo que se piensa que debe existir otra sustancia responsable de este efecto, prolongando por lo tanto los niveles y actividad de la dopamina y con ello el efecto placentero.Otra de las sustancias relacionadas con la adicción es el acetaldehído, especialmente en los sujetos más jóvenes.Efectos del tabaquismo sobre la gestación y el nacimiento.El tabaco contiene más de 4.000 sustancias activas tóxicas, que aparte de afectar a la madre, son transmitidas al feto por vía placentaria.Entre otro de los tóxicos, uno de los principales y más estudiados es el gas monóxido de carbono, que dificulta el aporte de oxígeno al feto y produce una reducción en el flujo sanguíneo placentario, con el consiguiente menor aporte de nutrientes esenciales para su desarrollo.También se atribuye cierto efecto de resistencia vascular placentaria producida por la nicotina.La nicotina se concentra en la sangre fetal, en el líquido amniótico y en la leche materna y se han hallado en algunos casos concentraciones superiores de la misma en la sangre fetal con respecto a las concentraciones maternas.Desde que en 1957 Simpson describiera una significativa disminución del peso al nacer en los hijos de madres fumadoras, los estudios sobre los efectos nocivos del tabaquismo sobre el embarazo y la lactancia han dejado en evidencia la multitud de efectos perniciosos de éste hábito.Ya en 1987, Kramer realizó un meta-análisis por encargo de la Organización Mundial para la Salud (WHO), encontrando más de 120 estudios donde se mostraba desaconsejado el hábito tabáquico durante el embarazo por sus múltiples complicaciones y una clara relación dosis-dependiente.Se ha demostrado que el tabaquismo en el embarazo aumenta los riesgos de:Este riesgo no solo aumenta por el tabaquismo en la gestación, sino por la inhalación del humo de forma pasiva en las primeras semanas de vida.Trastorno por deficiencia de atención e hiperactividad.La mayoría de los tóxicos que contiene el tabaco, se excretan a través de la leche materna, produciendo un aumento en las probabilidades de padecer asma y otras alteraciones del aparato respiratorio como la tos nocturna.Se estima que los hijos de madres fumadoras durante la gestación, lactancia o por exposición pasiva, tienen un riesgo tres veces mayor de padecer alteraciones respiratorias.Aún así, no hay datos concluyentes acerca del riesgo-beneficio de la lactancia natural en condiciones de tabaquismo materno, por lo que a pesar de este, se superponen el resto de efectos beneficiosos sobre el lactante.Los efectos de la terapia sustitutiva en el tratamiento de la adicción al tabaco, son menos nocivos durante la gestación y la lactancia debido principalmente a que esta terapia evita la exposición del monóxido de carbono y otras sustancias tóxicas.Se recomienda en casos de elevada adicción y suele mejorar la reducción y/o eliminación del hábito durante el embarazo.Este tipo de terapia consiste en la administración de nicotina de forma transdérmica en parches o por vía oral a través de masticables.Se recomienda como apoyo la terapia psicológica conductual de cara a reducir el impacto de los aspectos sociales que potencian el hábito del tabaquismo.Otras presentaciones menos habituales son en forma de spray o aerosol.No existen evidencias de que la forma de presentación influya en su eficacia.Aparte de los antidepresivos, también se han comercializado fármacos como el tartrato de vareniclina que bloquean la acción de la nicotina y palian el síndrome de abstinencia.Actualmente se sigue esta vía de investigación, en un intento por eliminar de la terapia sustitutiva la esencia de éste hábito, la nicotina.Alonso MJ: "utilización de fármacos durante el embarazo y la lactancia" en Fernández MS, Ruiz M (eds.): Fundamentos de Farmacología Básica y Clínica".Centro de Estudios Ramón Areces SA.Florez J, Mediavilla A, Armijo JA.: Farmacología Humana.
La historia de la fitoterapia tiene sus orígenes 3000 años antes de Cristo, los sumerios quienes fueron sus autores, grabaron en tablillas de arcilla, los conocimientos que poseían sobre la curación con plantas medicinales.La fitoterapia alterno épocas de esplendor y de ocultismo, los chinos, griegos y árabes la usaron y desarrollaron, escribiendo obras como el Papiro de Ebers y hubo autores como Dioscórides con obras históricas y excelentes sobre plantas medicinales así como hubo celebres figuras en el desarrollo de la fitoterapia cuyo aporte al estudio de las plantas medicinales y su uso resulta significativo para el conocimiento actual entre las que contamos.Celsie Aurelio Cornelio Vivió en tiempos de Cristo.Bauhin A él se le debe la propuesta de clasificar con dos nombres la Flora Medicinal.En la Historia del Arte de la Vida, llamada Medicina, desde la antigua India, se trataban las enfermedades con hierbas o plantas medicinales como le llamamos actualmente, lo lamentable es que no existan testimonios gráficos de todos estos estudios en el caso de científicos dedicados a la herboterapia o apuntes del trabajo diario que estos maestros realizaban así como de sus observaciones al respecto que en aquellos momentos no gozaron de la importancia que para la humanidad tenían y que ha trascendido hasta nuestros días cobrando cada vez mayor interés en la terapéutica modernaEntre los herboristas famosos también contaba Createavas del que Hipócrates dijo que gozaba de la más alta reputación por el gran conocimiento que tenia de las plantas, Aristóteles fue uno de los herboterapeutas destacados.Hipócrates, padre de la Medicina y símbolo de la Medicina griega, nació 460 años antes de CristoLa Fitoterapia, usa plantas o hierbas para mantener la salud y combatir la enfermedad, en ella se basa gran parte de la farmacología desde hace miles de años, ha sido usada por el hombre en monasterios, conventos y aldeas en Europa y el resto del mundo, se aplico tratamiento con hierbas medicinales, acumulando conocimientos y experiencias al respecto.La bibliografía de plantas medicinales, se divulga desde el siglo Xll, con la llegada de la imprenta, publicándose los conocimientos sobre las hierbas chinas, con remedios probados durante miles de años, al usar toda la planta mejor que sus extractos, basándose en el equilibrio químico entre todos los componentes del vegetal según se adentro en los estudios de Botánica, pues se conoce que estos componentes, actúan conjuntamente para evitar la toxicidad y mejorar la salud aunque con el decursar de los años se ha demostrado que las diferentes partes de la planta por separado también reportan beneficios al hombre y a su salud.El hombre ha usado los medios naturales para curar sus molestias, cuando hablamos de fitoterapia, hablamos de tratamientos basados en los principios activos de las plantas con el objetivo de mejorar los síntomas sin efectos secundarios, la humanidad ha estudiado las propiedades medicinales de las plantas, extendiéndose su empleo como elemento curativo, los remedios caseros, aquellos que empleaban nuestros abuelos en los hogares, siguen siendo una fuente de alivio de muchas enfermedades pues el hombre ha buscado en la flora de su hábitat de forma empírica los remedios contra las enfermedades que le son frecuentes, en Cuba la medicinas natural que llega a nuestros días no tiene como fuente nuestros aborígenes sino que nos llego desde el siglo XV de los españoles, africanos y chinos, esta medicina natural forma parte importante del arsenal cultural de la humanidad por sus tradiciones.Después de la segunda guerra mundial y con el desarrollo de la química, la bioquímica y la tecnología para producir medicamentos en la industria, fue quedando detrás la curación de las enfermedades a través de las plantas medicinales, de forma tal que los médicos desconocen acerca de las diferentes especies que la naturaleza nos brinda en el maravilloso mundo vegetal para mitigar dolores y sufrimientos de sus pacientesYa en la segunda mitad del siglo XX y tras conocer los inconvenientes de la Talidomida, se comienza a investigar sobre productos naturales con los mismos medios que relegaron la fitoterapia a un segundo plano, se hace resurgir apoyada en la biotecnología a través del método científico y apoyados en la teoría del conocimiento en cuanto a selección de la planta o parte de ella útil en determinada enfermedad o síntoma, su recolección, conservación, secado y envase y hasta en la forma en que saldrá al mercado farmacéutico y hablamos entonces de Fitomedicina, donde se hace el estudio farmacológico fármaco gnóstico, fenológico y genotóxico de la planta a utilizar, estableciendo así diferencias con el uso empírico que se hacia de las plantas en el pueblo denominado fitoterapia y que aun a pesar del desarrollo tecnológico sobre el uso de plantas medicinales, sigue vigente.Las plantas medicinales, son una valiosa fuente de medicamento vegetal o materia prima para la industria farmacéutica, durante muchos años la medicina y la agricultura tradicionales, han permanecido casi marginadas por las academias, pero los remedios basados en los principios activos de las plantas ofrece ventajas con respecto a los productos químicos pues en la planta los principios activos se hallan siempre biológicamente equilibrados, no se acumulan en el organismo y sus efectos indeseables son limitados.Claro está que tenemos en el corazón verde de la naturaleza numerosas plantas empleadas con fines terapéuticos y que entre sus principios activos muestran sustancias tóxicas pero siguen siendo útiles pues en China emplean las plantas venenosas para la desertificación y esto trae aparejado beneficios para el hombre y los animales.Son conocidos desde la antigüedad múltiples ejemplos de especies medicinales que hoy se usan comúnmente, alrededor del 98 % de la flora en el planeta esta sin estudiar, la OMS y otras organizaciones prestigiosas en función de la salud, fomentan y financian la utilización de las plantas medicinales sobre una base científica con relación a la efectividad terapéutica y a la relativa inocuidad de estas.En 1987, la 40 Asamblea mundial de la Salud, reafirmo las principales resoluciones y las recomendaciones formuladas en 1978 en la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud, instando a la identificación, cultivo y uso de plantas medicinales.En Alemania desde 1976 la ley del medicamento alemana contempla las llamadas variantes terapéuticas especiales (VTE) entre las que figura la fitoterapia, estas VET, van creciendo en aceptación entre la ciudadanía, incluso son reconocidas con limites entre la seguridad social, facilitando para su desarrollo las enseñanzas de postgrado en algunas facultades de Berlín y también claro esta con opiniones escépticas al respecto sobre riesgo / beneficio y coste / beneficio en general hay países con menos cultura fitoterápica y menos tradición en cuanto al uso de plantas medicinales se refiere.En muchos países de África, se tratan las enfermedades de distinta etiología con hierbas medicinales según su cultura y recursos económicos, sin criterio científico de forma tradicional por la población y curanderos locales sin que esto signifique en modo alguno que el empleo de la Fitomedicina y de las plantas en general quede solo para los países pobres del tercer mundo por el contrario actualmente hay un gran interés por el estudio, investigación producción y consumo incluyendo la producción industrial de las plantas medicinales, estimulado por la demanda creciente igual de los vegetales en este caso medicinales por parte de la industria farmacéutica, cosmética y alimenticia.Las técnicas de la medicina natural en este caso de la fitoterapia son efectivas económicas y accesibles para el tratamiento de numerosos síntomas y su vez, son una valiosa fuente natural de materia prima siendo la fitoterapia muy útil para prevenir enfermedades y restablecer el equilibrio corporal adaptándose el cuerpo al mundo externo mientras su funcionamiento interno permanece constante.Se tienen reportes de que al menos el 70% de los españoles, ha utilizado plantas medicinales para aliviar algún trastorno, y el 30%, lo hace habitualmente según los expertos reunidos en el 50 Congreso Anual de la Sociedad de Investigación en Plantas Medicinales en la Universidad de Barcelona, usados con más frecuencias los de acción inductora del sueño.En América Latina, el Caribe y en Cuba el por ciento de la población que consume plantas medicinales de forma tradicional es mayor que en Europa dado por la idiosincrasia del latinoPodemos decir que el 80% de la población mundial, aproximadamente cuatro mil millones, utiliza las plantas medicinales, resurgiendo la necesidad de lo natural en los países desarrollados, mientras que en los menos desarrollados es un recurso enraizado entre los pobladores que surge y se mantiene atendiendo al alto costo de la consulta medica y de los medicamentos en los países pobres esto no sucede en Cuba.La OMS ha estimado que cerca del 80% de la población mundial, recurre a la medicina tradicional herbolaria, la aplicación actual y creciente de la fitoterapia, esta dada, por su uso, aceptación y mejor tolerancia con relación a medicamentos sintéticos pues los productos naturales provienen de fuentes renovables y disponibles, siendo su procesamiento para el uso simple y hasta casero en un alto por ciento, el retorno del mundo occidental a la medicina alternativa y el empleo de las plantas medicinales y sus derivados esta dado precisamente por las diferencias entre esta y la medicina convencional.El problema en ocasiones es que el paciente no comenta a su medico sobre el uso de cocimientos y otras formas en las que emplea las plantas pues la mayoría de los galenos, desconoce acerca de la hierba y no los puede orientar, aprobar o desaprobar en relación a esta practica, pues no ha sido incluida la fitoterapia entre sus planes de estudio, por lo que se hace necesario que los médicos tengan un conocimiento adecuado de las plantas medicinales y sus usos, elevando de esta forma el nivel científico de la Fitomedicina evitando su uso empírico.La medicina de hoy incorpora las plantas medicinales como terapéutica, prescribiéndose asesorados por médicos y farmacólogos, gracias al enorme desarrollo que en el siglo XX ha cobrado la relación entre la fitoterapia y la clínica, ocupando la terapéutica basada en plantas un lugar importante en la medicina, pues las plantas con sus principios activos, ejerce distintas funciones en el organismo que las hacen mas elegibles en ocasiones ante una droga química para determinado síntoma, incorporando métodos milenarios que han resistido el análisis científico de la ciencia moderna aplicándose la medicina natural y tradicional con mas frecuencia en la solución de los problemas de salud ante los que en ocasiones no encontramos solución con la medicina actual, siendo la medicina herbolaria una de las vertientes mas amplias de esta tendencia en MNT.Y la mas utilizada tradicionalmente.En Cuba las dificultades con los medicamentos labraron el camino para retomar la medicina verde de nuestros abuelos a quienes podemos consultar en caso de dudas al respecto y las autoridades sanitarias divulgan la correcta utilización de estas medicinas vegetales.No se trata de pedir una vuelta al pasado, sino de respetar y rescatar por útil, todo aquello que heredamos de nuestros antecesores y que ha demostrado su validez universal y permanente.Cuatrocientos años después de la muerte de Hipócrates conocido como el padre de la medicina, nace Galeno en el Asia menor griega siendo el medico mas famoso de su época hasta el punto que recibió de uno de los emperadores que tuvo por paciente un medallón de oro con la siguiente inscripción: "De Antonio, emperador de los romanos a Galeno, emperador de los médicos", pues resulta que Galeno cuyo estudio favorito fue la anatomía, en terapéutica uso compuestos vegetales, él defendía la polifarmacia según sus puntos de vista lo que le llevo a preparar la triaca o teriaca, especie de panacea que contenía 74 sustancias, se trataba de un macerado de carne de víbora a la cual mezclaba en un mortero con pimienta negra, tierra de Lemnos, canela, raíces hierbas y semillas, agregándole vino, jugo puro de opio, de mirra, incienso, trementina y otras resinas gomosas administrándolas como tratamiento a sus pacientes donde ya podemos observar el uso de plantas para ese fin.En las primeras manos donde se gesto y creció prácticamente la medicina herbolaria fue en los monasterios entre los clérigos que cultivaban las plantas y las usaban para curar y aliviar pues poseían conocimientos acerca de ello a través de la literatura existente en la época y nutriéndose además de la experiencia de los nativos de cada región de la gente de pueblo que sin base científica pero trasmitiendo sus conocimientos de generación en generación y carentes de recursos se curaba con hierbas medicinales.De forma tal que la practica de la fitoterapia, tuvo sus años mozos hasta finales del siglo XIX.Luego del auge de la medicina moderna no se practicó herboterapia, nuestros médicos desde el siglo XX no trabajan con este producto pero ya en la ultima década del siglo XX y en este siglo XXl, sabiamente la practica de la farmacoterapia ha retomado la medicina natural y tradicional como método curativo en numerosas enfermedades crónicas y en algunas agudas como los trastornos digestivos.
Paradigmas que han marcado pautas en el cuidado de Enfermería.Magister en los Servicios de Salud y Enfermería.Profesora Titular Universidad de Carabobo.Profesora de pregrado y posgrado en Cuidados al Adulto Mayor.Miembro de la comisión Coordinadora de la Maestría en Enfermería Gerontológica y Geriátrica.Coordinadora de la Unidad de Investigación en Gerontología y Geriatría.Doctora en Enfermería, Salud y Cuidado Humano.Magister en Administración de los servicios de Salud y Enfermería.Postdoctorado en Filosofía de las Ciencias.Profesor Titular Universidad de Carabobo.Profesor de pre y postgrado en Investigación.Coordinadora Unidad de investigación en Enfermería.El análisis de los paradigmas en Enfermería deja ver en los diferentes momentos de su evolución los aspectos teóricos en los cuales se fundamentan, siendo el Paradigma Ecológico la primera referencia en la construcción teórica de la Enfermería, pasando aproximadamente un siglo para que se presentaran otras proposiciones teóricas.El Paradigma de las Necesidades Humanas propone el proceso de Enfermería y el método científico.El del autocuidado establece que la ciencia de Enfermería incluirá las descripciones y explicaciones de cuándo, cómo y por qué, la gente puede ser ayudada por la enfermera(o).En la época actual emergen como Paradigmas la Ciencia del Cuidado Humano y la Tecnología.El primero considera a Enfermería como un arte y una ciencia, haciendo énfasis en la tradición de Ciencia Humana llamada la ciencia del cuidado.La Tecnología está estrechamente relacionada con las experiencias de los seres humanos, con la construcción del conocimiento y su aplicación para resolver problemas en la sociedad.Palabras Clave: Paradigma, Enfermería, Cuidado Humano, Tecnología.Al revisar los planteamientos teóricos sobre los Paradigmas estos son entendidos como tendencias o corrientes teóricas que comprenden una misma realidad teórica.El paradigma no está referido a individuos, implica un ejercicio teórico – metodológico o científico de una comunidad científica; porque está muy bien señalado " aunque la ciencia es practicada por individuos, el conocimiento científico es intrínsecamente un producto de grupo que es imposible entender tanto su eficacia peculiar, como la forma de su desarrollo, sin hacer referencia a la naturaleza especial de los grupos que la producen 1.De manera que el paradigma significa o se traduce, en un trabajo que surge de la percepción y posterior constatación de fenómenos o hechos en el mundo natural y social, los cuales deben ser abordados, explicados y solucionados, a través de una actividad racional que se conoce hoy con el nombre de ciencia 1.La creación y adopción de un nuevo paradigma cambia la manera de mirar y sentir de toda la sociedad, modifica nuestra relación con los otros y con la naturaleza; hace que se abandone la vieja forma de mirar y escuchar, cambia la significación de las palabras y le agrega más poder al acto de mirar los objetos y los hechos.La necesidad de crear un nuevo paradigma que contribuya con el avance científico tiene su origen en los llamados periodos de crisis o de revoluciones, los cuales se producen cuando una comunidad científica percibe o constata que el paradigma existente no funciona para abordar, explorar y explicar los nuevos problemas que surgen en la sociedad, específicamente en el área de salud.En la década de los setenta se profundiza la discusión epistemológica en Enfermería, registrando un nuevo nivel de desarrollo, lo cual obedece al aumento del número de investigadores, uso generalizado de tecnología de la comunicación a través de las computadoras y la creciente aceptación de que la investigación forma parte integral del ejercicio profesional de la enfermera.El Paradigma dominante en Enfermería ha sido el biologicista, con una visión mecanicista del hombre 3, el cual ha sido la referencia para la formación, la práctica y el discurso de la enfermera(o ).Sin embargo al analizar los paradigmas que han marcado pautas para la educación y la práctica en Enfermería es necesario mencionar a Florencia Nigthingale primera teorizante de Enfermerías, Virginia Henderson, Dorothea Orem, Jean Watson; cuyas proposiciones teóricas han constituido referencias para la educación, la práctica y la investigación.Otro paradigma que ha venido desarrollándose es el tecnológico, del cual se han publicado artículos, ensayos y disertaciones sin llegar a encontrarse una teoría consolidada centrada en la tecnología del cuidado.CONSTRUCCIÓN PARADIGMÁTICA DE LA ENFERMERÍALos paradigmas constituyen referencias teóricas utilizadas por una determinada comunidad científica que tienen su origen en las prácticas de investigación, las cuales han sido incorporadas por la Enfermería en la segunda mitad del siglo XX, al respecto 2 es a partir de los años cincuenta, cuando los profesionales de la Enfermería, iniciaron una discusión sobre la necesidad de desarrollar, articular y analizar una teoría de Enfermería.El análisis de los paradigmas en Enfermería deja ver en los diferentes momentos de su evolución los aspectos teóricos en los cuales se fundamentan, siendo el paradigma ecológico la primera referencia en la construcción teórica de la Enfermería, pasando aproximadamente un siglo para que se presentaran otras teorizaciones.De esta manera se ha venido desarrollando la ciencia de la Enfermería, evidenciándose diferentes tendencias teóricas y metodológicas para abordar los fenómenos u objetos que son de su interés, al igual que en otras ciencias sociales y humanas.En relación a los Paradigmas en Enfermería es pertinente hacer referencia a Florence Nightingale, 4 quien ha sido considerada la primera teorizante de Enfermería, en su obra fundamental Notas de Enfermería, Qué es y qué no es, introdujo leyes que guiaban el cuidado de los enfermos, habló de la observación como método para recolectar información y utilizó por primera vez la estadística; muchos de sus conceptos aún están vigentes, consideró el dolor como asunto moral o religioso, antes que como algo sanitario, mantenía una posición teológica ante la enfermedad.Porque las leyes de Dios estaban reveladas ante la naturaleza en forma de leyes que gobernaban la salud y la enfermedad.Para esta teorizante la Enfermería debía significar el uso apropiado del aire, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad y la selección de la dieta y su administración con el menor gasto de energía posible.Esta pensadora conceptualiza la enfermedad como un proceso reparador, un esfuerzo de la naturaleza para remediar un proceso de envenenamiento o deterioro...4, consideraba que los síntomas de la enfermedad son algo muy diferente a ésta, los asocia a la necesidad de luz, de aire, de calor, de tranquilidad, de limpieza, de puntualidad o de cuidado en la administración de la dieta o todos ellos, así mismo atribuye el dolor a la ausencia de algunos elementos antes mencionados.Afirmaba, que los cuidados de Enfermería eran considerados de gran importancia en los resultados de la enfermedad, lo que estaba comprobado por la experiencia universal, también se centra en la corriente del entorno (lo ecológico) e higienista, la primera le atribuía gran valor al medio ambiente que rodea al enfermo, tanto en el origen de la enfermedad como en el proceso de curación; utilizó la corriente higienista como el vehículo para el desarrollo disciplinar; enfatiza la observación como el método para identificar los hechos, afirmaba que: "la lección práctica más importante que podía dársele a las enfermeras era enseñarles a observar, qué síntomas indican mejoría, cuáles lo contrario, cuáles tienen importancia y cuáles no. 4El método utilizado por esta teorizante fue el razonamiento lógico (inductivo) para obtener las leyes de la salud y enfermedad, a partir de sus observaciones y experiencias.Después de sus observaciones considero que se pueden prevenir enfermedades o acelerar su curación, mediante la adecuación del entorno.He aquí dos características del conocimiento científico: Observación y Previsión.Los postulados teóricos de Nightingale constituyeron durante muchos años el paradigma para la educación y la práctica de la Enfermería a nivel mundial.EL PARADIGMA DE LAS NECESIDADES HUMANASEntre los paradigmas que han marcado pauta en Enfermería es necesario hacer referencia a Henderson V 5, quien presenta una construcción teórica que ha sido utilizada como referencia para la práctica, la docencia y la investigación.La fundamentación de la teoría de Henderson incluye la psicología de Thordinke y sus experiencias sobre rehabilitación.Conceptualiza una "Necesidad" como un requisito y establece tres presunciones:Cada individuo quiere y se esfuerza por conseguir independencia, es un todo completo hecho de necesidades fundamentales, que cuando no son satisfechas el individuo no es un todo completo e independiente.Afirma que la enfermera es y debe ser legalmente un profesional independiente, obsérvese que esta autora habla de la capacidad de la enfermera para hacer juicios independientes, de manera que es la enfermera la autoridad en los cuidados básicos de Enfermería para ayudar a los pacientes en las actividades relacionadas, con las necesidades básicas o darles conocimientos necesarios para que puedan llevarlas a cabo sin ayuda.Para esta pensadora la enfermera (ro) tiene una función única que ningún otro trabajador puede realizar.Que la o lo califica como Suplementario – Complementario.Establece que el objetivo de Enfermería es mantener o restaurar la independencia del paciente para satisfacer sus necesidades básicas; la persona humana es considerada como un ser total que cuenta con catorce necesidades: respirar, comer, beber, eliminar, dormir, descansar, moverse y mantener posturas agradables, seleccionar ropa adecuada, vestirse, desvestirse; además de: aprender lo relativo de la salud, adquirir valores de auto cuidado.El problema de la Enfermería lo ubica o lo relaciona con el déficit de conocimiento, voluntad o fuerza por parte de la persona enferma; lo cual en modo alguno ayuda a la rehabilitación o reincorporación de éste a la vida familiar, social y productiva.De manera que, la intervención de la enfermera la focaliza en la dependencia del paciente y la función social de la enfermera(o) desde su perspectiva es fomentar la independencia.Los problemas a estudiar por las enfermeras(os) están dentro del ámbito de las catorce necesidades básicas.Para ella un problema es una dificultad que ha de ser superada.Propone en su teoría el proceso de Enfermería y el método científico.El primero es un instrumento de trabajo que le permite a la enfermera(o) identificar las necesidades interferidas o la respuesta del paciente ante la enfermedad o ante algún evento que de una u otra forma genere cambios funcionales o psicológicos.El método científico va a permitir la realización de investigaciones, bien dentro de la investigación básica dirigida a generar conocimientos en Enfermería demostrando su estatuto de ciencia o investigaciones que conducen a comprobar teorías, generar tecnologías y sistemas de trabajos o también a estudiar los efectos de los cuidados, en los diferentes grupos etáreos.Los postulados teóricos propuestos por esta teorizante han constituido en un momento histórico de la Enfermería un Paradigma, en tanto que la misma ha sido utilizada como fundamento para las currículas y como referencia para el estudio de casos clínicos tal como ha sido en Universidades venezolanas, como es en la de Carabobo.Otra de las teorizante cuyos postulados han sido referencia en algunas asignaturas del área específica de Enfermería es Orem Dorothea 6, quien se refiere a la Enfermería como un servicio de ayuda, de asistencia de las personas que son total o parcialmente dependientes, quienes debido a sus necesidades requieren de autocuidado terapéutico 6.También expresa, que la Enfermería trata de la existencia de una persona calificada con poder de ayuda.Para esta teorizante cuidar es asistir, o hacer algo por el paciente para obtener unos resultados.Un aspecto fundamental de esta teoría es el déficit de autocuidado, refiere que la Enfermería tiene como preocupación especial, la necesidad del individuo para la acción de autocuidado y su administración de modo continuo para sostener la vida y la salud, recuperarse de la enfermedad o daño y adaptarse a sus efectos 6.De acuerdo a los planteamientos de esta teorizante la Enfermería utiliza conocimientos de las ciencias biológicas, sociológicas, psicológicas y médicas; sin embargo, aclara que los conocimientos válidos de Enfermería indican como las enfermeras (os) deben usar las ciencias médicas u otros en sus teorizaciones y en su trabajo.Establece que la ciencia de Enfermería incluirá las descripciones y explicaciones de cuándo, cómo y por qué, la gente puede ser ayudada por la enfermera 6.En cuanto a estas descripciones y explicaciones que conformaran el conocimiento de Enfermería, deberá ser sometido a prueba en el mundo de la realidad con el fin de darles validez y confiabilidad.Desde su perspectiva, los conocimientos de Enfermería describen y explican las formas de cuidar a la gente, con los métodos propios de la Enfermería, resulta de interés y muy actual lo que plantea en cuanto a que estos conocimientos pueden organizarse en la ciencia de la Enfermería.En relación al conocimiento de la Enfermería, plantea que existen cuatro niveles, los casos de Enfermería sin diferenciación, un conocimiento menos general aplicable a una serie o tipos de casos de Enfermería, el tercer nivel aplicable a un subtipo de casos de Enfermería, el cuarto nivel se refiere a un hecho concreto de Enfermería.Estos conocimientos son aplicables tanto a la práctica como a la investigación de Enfermería y conforman una estructura conceptual o teórica, que puede ser generalizada en todos los casos de Enfermería.En relación a la tecnología, establece que es una "información sistematizada sobre un proceso o método, que es puesta en práctica o aplicada durante la prestación del cuidado humano 6.Ella habla de tecnologías sociales e interpersonales, estas incluyen, la comunicación adaptada a la edad, promover el proceso del desarrollo humano, incluyendo el desarrollo del yo, evaluar, cambiar y controlar los aspectos psicosociales del funcionamiento en salud y en la enfermedad, orientación sociocultural, establecer relaciones interpersonales, terapéuticas, teniendo en cuenta sus variaciones y proporcionando cuidados adaptados a las necesidades, capacidades de acción y limitaciones humanas 6/7.Las tecnologías regulatorias incluyen mantenimiento y promoción de procesos vitales, regulación de los modos psicológicos de funcionamiento de la salud y sus variaciones, regulación de la posición y movimiento.El manejo de las tecnologías en Enfermería implica la utilización de las teorías en la solución de problemas específicos, en este caso relacionado con el cuidado humano, dado que aplica una gran variedad de conocimiento de otras ciencias lo cual será un aporte fundamental para el desarrollo de ésta como profesión independiente y para la recuperación de los seres humanos que por su condición física, sociológica, social o espiritual demandan del cuidado humano 6/7.El concepto central de esta teoría es el auto cuidado y el cuidado, estos son definidos como "comportamientos aprendidos que regulan intencionalmente la integridad de la estructura humana y su funcionamiento y desarrollo 6.El auto cuidado significa el cuidado que se hace uno mismo y está en relación con los requisitos universales común a todos los seres humanos: mantenimiento de la ingesta, aire, agua, comida, provisión de cuidados asociados a la eliminación, mantenimiento del equilibrio entre actividad – descanso, soledad y comunicación social, prevención de peligro en la vida, funcionamiento y bienestar humano de los grupos sociales.El auto cuidado es una forma de administración del cuidado de sí mismo que el ser humano aprende en el contexto familiar, está mediado por factores biológicos como edad, socioculturales, económicos y políticos.Cuando este autocuidado pasa a ser responsabilidad de un profesional como en el caso de la Enfermería, requiere de una formación sistematizada de las ciencias de la Enfermería, las Ciencias Básicas, las Ciencias Sociales, Humanas y de la Tecnología, con la aplicación de dichos conocimientos se satisfacen los requisitos de autocuidado.En esta teoría se describen tres sistemas de cuidados de Enfermería 7, el de compensación total en el cual la persona no tiene ningún papel activo en la realización del autocuidado.En el sistema educativo de apoyo, la persona es capaz de llevar a cabo algunas medidas de autocuidado terapéuticos, la ayuda de la enfermera (ro) constituye un apoyo, una guía, una promoción de un entorno saludable.En el sistema de compensación parcial tanto el personal de Enfermería como la persona participan en las técnicas de cuidado necesarias 7;De acuerdo a los referentes teóricos sobre los sistemas de Enfermería se identifica una función independiente de la enfermera(o), en cuanto a proveedora de auto cuidado en diferentes situaciones basadas en un cuerpo de conocimientos científicos y tecnológicos.Para cumplir su función de ayuda la enfermera (o) utiliza cuatro métodos: actuando por otro, dirigiendo a otro, proporcionando un ambiente que promueva el desarrollo personal y enseñando a otros.Los métodos de ayuda más comúnmente utilizados son orientación, apoyo psicológico, la enseñanza y suministro de condiciones ambientales adecuadas.La enfermera (o) en su práctica asume una función de educar a la persona sana o con alteraciones de orden fisiológico, psicológico, espiritual o social, de manera que debe conocer cuáles son las necesidades de aprendizaje y adaptar su enseñanza a la edad y/o experiencia previa.Una de las teorizantes contemporáneas que ha revolucionado la Enfermería es Watson Jean 8, quien se refiere a Enfermería como un arte y una ciencia, haciendo énfasis en la tradición de Ciencia Humana que ella ha llamado la ciencia del cuidado, una segunda posición que tiene acerca de la Enfermería es que ésta tiene involucrado el aspecto científico y artístico.Su posición acerca de la naturaleza y de la Ciencia de Enfermería es única.La Enfermería se está expandiendo constantemente como una Ciencia Humana y está inspirada por la cuantía física y los nuevos modelos, en los cuales arte y ciencia están convergiendo, de este modo incorporando e integrando diversas maneras del saber, ser y hacer, porque el fenómeno de la Enfermería es el fenómeno de la vida de los humanos, aspectos múltiples de las dimensiones personales, intuitivas, éticas, empíricas, estéticas y espirituales 8.Aspectos que son reconocidos como fundamentales para la matriz ontológica y epistemológica de la disciplina y la profesión.La Enfermería a decir de esta pensadora tiene interés en la salud, la enfermedad, y la experiencia humana, siendo su objetivo facilitar que los seres humanos adquieran un grado superior de armonía entre mente, cuerpo, alma y espíritu.El fenómeno de la Enfermería incluye los siguientes conceptos: la vida, la muerte, el sufrimiento, el cuidar, el sanar, la salud; además, de intereses globales acerca de la conexión del humano a humano y la condición del planeta 8.Los supuestos principales de la teoría incluyen: La ciencia del cuidado es complementaria de la ciencia de la curación, el ejercicio del cuidado es el eje central de la Enfermería, el cuidado más el amor abarcan la energía psíquica, principal y universal, son las piedras angulares de nuestra humanidad y a decir, constituyen una invariante histórica en la evolución de esta.Para nuestra manera de ver la experiencia humana involucra la salud y sus variaciones como aspectos del proceso vital y van a depender de la influencia del medio interno fisiológico, mental y espiritual y el externo, referido al entorno de la persona.El modelo de la Enfermería está enmarcado en la filosofía, ciencia y arte del cuidado.El contexto de su teoría es humanitaria y metafísica; enfoca las experiencias humanas, especialmente las relacionadas con el cuidado y el trabajo de curación.En este modelo, el cuidado tiene implicaciones ontológicas, éticas, epistémica y pragmáticas para la disciplina.Los componentes del paradigma del cuidado están basados en un profundo respeto por la existencia humana y todas las cosas vivientes, por las maravillas y misterios de la vida y por la interconectabilidad de todo.(8) El ser humano es reconocido como una unidad de la mente, cuerpo, espíritu, naturaleza y de un campo de conectabilidad en y entre personas, el medio ambiente, a todos los niveles, lo infinito, lo universal y cósmico de la existenciaEl propósito del cuidado es protección, enaltecimiento y preservación de la humanidad y dignidad del ser humano.Este puede ser practicado solo interpersonalmente (dentro de un contexto transpersonal), trasciende a cada individuo y se mueve del yo hacia el otro.Tiene la capacidad de expandir la conciencia humana, transciende el momento y potencia la curación y un sentido de bienestar, una sensación de estar más conectado, más completo.Los principales elementos de la Teoría son la relación transpersonal del cuidado, los factores caritativos, ocasión o momento del cuidado, visiones expandidas del yo y la persona (Unidad transpersonal, mente cuerpo espíritu; espíritu encarnado), conciencia del cuidar – sanar dentro del campo humano, medio ambiente, ubicación de la conciencia como energía; campo fenomenal conciencia unitaria y conectabilidad intacta (sujeto – objeto – persona medio ambiente – naturaleza – universo) todos los casos vivientes; modalidades de cuidar – sanar.Esta pensadora norteamericana incorpora aspectos teóricos al desarrollo de una teoría sobre la ciencia humana; una filosofía de la libertad, elección y responsabilidad humana.Una biología y psicología del holismo, una epistemología que promueva el avance de los valores estéticos y éticos, la intuición más el descubrimiento del proceso.Una antología del tiempo y el espacio, una visión científica sin límites del mundo.Resulta interesante en cuanto a los métodos de investigación que esta teorizante establece, las metodologías apropiadas para estudiar el cuidado transpersonal y para desarrollar la Enfermería como ciencia y como arte son: cualitativos, naturalistas o fenomenológico.PARADIGMA DE LA TECNOLOGÍA DEL CUIDADOLa globalización como fenómeno social ha generado cambios en diferentes ámbitos, ocasionados por la influencia de las nuevas tecnologías que arropan todos los campos de la experiencia humana.En Enfermería se introduce la tecnología del cuidado como parte del paradigma contemporáneo, el mismo invita a una relación multidisciplinaria desde la cual se tienen diferentes visiones de los fenómenos relacionados con el cuidado de la salud.Al respecto es importante considerar lo referido por Heidegger quien sugería mirar a otros mundos de la vida, a las formas de vida, a la cotidianidad, a la persona, al individuo 9.De manera que plantearse un nuevo paradigma para el cuidado de Enfermería parte del análisis de aquellos que han sido utilizados como referencias para las diferentes dimensiones de la Enfermería, además asociado a la producción de conocimiento y a la vivencia de la práctica constituyen fuentes referenciales para crear nuevas tecnologías aplicables al cuidado humano.La teoría del cuidado humano en Enfermería debe constituirse en una referencia teórica obligada para orientar la educación, la práctica y las investigaciones.Esto implica la búsqueda de nuevos paradigmas para abordar la realidad de los problemas de salud, en este contexto el desarrollo científico tecnológico debe ser abordado para generar estrategias que garanticen la prestación eficiente del cuidado en diferentes escenarios, considerando siempre la dimensión humana.La tecnología es un proceso continuo que tiene influencia directa en las diferentes actividades de los seres humanos tanto en su entorno laboral como familiar.Los cambios tecnológicos sucedido en estas últimas décadas han hecho que "la sociedad contemporánea sea denominada la era de la ciencia y la tecnología 10.La tecnología está estrechamente relacionada con las experiencias de los seres humanos, con la construcción del conocimiento y su aplicación para resolver problemas en la sociedad.En la Enfermería el saber tecnológico construido desde la práctica tradicional del cuidado humano que realiza la enfermera(o), está determinado por la realidad sociocultural.La práctica modifica la investigación cuando los datos son registrados, las informaciones generadas, las necesidades demostradas y las nuevas hipótesis formuladas; también cuando las tecnologías emergentes son discutidas, así como el contenido y limitación de las teorías y métodos de investigación en términos de dar significados para la practica 11.Analizando los aportes de las tecnologías innovadoras desde finales del siglo XX se observa que el avance tecnológico continua íntimamente relacionado con la ciencia y ha proporcionado insumos aplicables al área de salud modificando las prácticas de las diferentes disciplinas.En cuanto a la Enfermería las tecnologías se constituyen en el paradigma emergente el cual está en fase de construcción.El paradigma tecnológico 12, debe estar enfocado en la naturaleza de los cuidados relacionados con el mantenimiento de la vida que requiere de los cuidadores un estudio de los hábitos de vida de la persona cuidada referidos a la vivienda, alimentación, higiene, significado de la ropa, movilización.Además de tecnologías que compensan dificultades en cuanto a postura, movilización, motricidad por problemas de fracturas, cirugías y tecnologías que compensan defectos o daños funcionales.Las Tecnologías de curación han invadido progresivamente el campo de los cuidados de Enfermería y van desde los instrumentos más sencillos hasta las maquinas más complejas, sin embargo, "la utilización de estos instrumentos y de estas técnicas corresponden mas a los cuidados prescritos por los médicos y llevados a cabo por el personal de Enfermería 12, están basados en el modo de empleo de estos instrumentos y su utilización exige un conocimiento exacto del disfuncionamiento que hay que compensar; finalmente se hace referencia a las tecnologías de la información agrupadas en dos tipos de instrumentos los que corresponden a la historia de Enfermería o salud y los que contribuyen con la gestión del servicio y gerencia de Enfermería; para su utilización es importante desarrollar una capacidad analítica de cada proceso de cuidado ejecutado y de la información que garantiza las actividades de coordinación y gerencia en Enfermería.Por su parte MEHRY 13 presenta tres categorías para las tecnologías del cuidado que están íntimamente relacionadas, clasificándolas en Leves las conformadas por las interacciones, o tecnologías de relación producto de vínculos, aceptación y autonomía; las Leves/Duras corresponden a saberes bien estructurados como el proceso de Enfermería y relaciones con el trabajo de la clínica médica o de especialistas, las Duras corresponden a equipos tipo maquinas y establecimiento de normas y estructuras organizacionales 13/14.Estos tres grupos son producto del trabajo diario pues un concepto de tecnología incluye un proceso concreto a partir de experiencias cotidianas y de investigaciones para el desarrollo de actividades controladas por los seres humanos (14).Es De interés reseñar que en lo relacionado a sistemas de comunicación e información como innovación tecnológica es de urgencia el acceso a los datos que proporciona el trabajo de Enfermería, sus procesos y productos para la construcción del conocimiento en beneficio de la sociedad 15.En general el paradigma tecnológico implica un proceso universal, social y cultural que utiliza el conocimiento científico, las habilidades y las destrezas humanas para generar nuevos sistemas que van a producir bienestar a las personas y específicamente transforma el conocimiento en saberes e instrumentos para proporcionar cuidados de la salud y como paradigma emergente representa un reto para la Enfermería en el siglo XXI.A manera de conclusión se establece que los paradigmas constituyen formas de ver, comprender y explicar los fenómenos relacionados con la Enfermería, los cuales van a determinar el desarrollo del saber narrativo y científico de la Enfermería; así como, el saber práctico y tecnológico Los paradigmas en Enfermería están representados por los modelos teóricos, marcos conceptuales y teorías, que constituyen las bases teóricas para la práctica, la educación y la investigación.Son generados a través de la investigación científica la cual presenta las diferentes metodologías o vías para accesar al conocimiento científico.Entre los paradigmas que han marcado pautas en la educación y la práctica del cuidado están el ecológico, el de las necesidades humana, el del autocuidado y los paradigmas contemporáneos.La construcción paradigmática de la Enfermería está estrechamente relacionada con el nivel académico, el desarrollo tecnológico, la practica investigadora, la producción de conocimientos y la legitimación de la profesión.La Enfermería como ciencia y como una profesión tienen un enfoque propio, una visión particular del mundo y de los fenómenos de su interés, el ser humano en su proceso vital, la salud, el entorno, el sistema de relaciones e interacciones humanas, la práctica y el proceso de cuidar en diferentes escenarios.La Estructura de las Revoluciones Científicas.Investigación Científica en Ciencias de la Salud.RODRÍGUEZ, Yolanda M (2006).Discurso y Sociedad Una visión Emergente hacia la Enfermería.Dirección de Medios y Publicaciones.HENDERSON Virginia(1994).La Naturaleza de la Enfermería.Una Definición y sus Repercusiones en la Práctica, la Investigación y la Educación.(1980).Cuidados de Enfermería Tendencias y Conceptos Actuales.Ediciones Rol,S. A., Barcelona España.Historia y Miradas de la Ciencia y la Tecnología.(1994).Problemática Contemporánea de la Ciencia y la Tecnología.De SOUSA María, Prado Marta, Marcon Grace Rios Cleusa, Monticelli Marisa.La Innovación Tecnológica y Cuidados de Enfermería.Editorial Mc Graw Hill.Interamericana.Madrid, España.Santos Koerich, Magda (2006) Las Tecnologías de Cuidado en la Salud y Enfermería y sus Perspectivas Filosóficas.Alertas automáticas por computador para mejorar la sugerida de pacientes en unidades de cuidado intensivo.XV Coloquio de Enfermería Quito.
Características de las infecciones cervicovaginales en la gestante.* Especialista de Primer Grado en Obstetricia y Ginecología.** Especialista de Primer y Segundo Grado en Medicina General Integral.*** Especialista de Primer y Segundo Grado en Cirugía General.**** Licenciada en Tecnología de la Salud en la especialidad de Servicios Farmacéuticos.Policlínica Universitaria "Raúl Podio Saborit" Media Luna – GranmaLas variables estudiadas fueron: edad, nivel educacional, tratamiento empleado además del nivel de conocimiento del mismo y las complicaciones más frecuentes.Se concluyó que la mayor incidencia de pacientes con cervicovaginitis fue en la edad reproductiva con un nivel educacional bajo; el nivel de conocimiento de las gestantes para cumplir el tratamiento y evitar las complicaciones fue insuficiente; la rotura prematura de membrana es la complicación que con frecuencia apareció, luego el parto pretérmino y el bajo peso al nacer y el periodo de comienzo de la cervicovaginitis predominó en el primer trimestre del embarazo.Palabras clave: gestante, cervicovaginitis, nivel de conocimiento del tratamiento, complicaciones y periodo de comienzo.Las infecciones vaginales constituían en la antigüedad una de las enfermedades más frecuentes, que en ocasiones pasaban inadvertidas por ciertos prejuicios sociales y morales, diagnosticándose en estadios avanzados.En el antiguo testamento, Moisés habló de su contagiosidad, también se menciona en los escritos de Platón, Aristóteles e Hipócrates.El tracto genital (TG) femenino es una de las regiones del organismo normalmente colonizada por gérmenes.Las diferentes características poblacionales y culturales; la falta de estandarización en la toma de muestras vaginales; las diferentes metodologías de laboratorio, hacen difícil llegar a la conclusión sobre cuál es la "flora vaginal normal", prefiriéndose la denominación de: "flora endógena", "flora indígena" o "flora habitual", incluyendo así a todo microorganismo presente en el TG y que no produzca patología, salvo bajo determinadas circunstancias o ciertas asociaciones con procesos infecciosos.El alza que tienen las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la salud de las mujeres y los niños, y la conexión que existe entre este grupo de enfermedades y la prevención de la infección por el VIH, son dos elementos de enorme importancia para que sean consideradas un problema prioritario de estos tiempos.La vaginosis bacteriana (VB) es una de las causas más común de vaginitis.Se la llamaba antiguamente: "vaginitis inespecífica" por el desconocimiento de los verdaderos gérmenes causales; "vaginitis por Corynebacterium vaginalis"; "vaginitis por Haemophilus vaginalis"; "vaginitis por Gardnerella vaginalis".Su prevalencia oscila entre el 20 al 30% de los casos en los países en desarrollo, y en el 10 a 26% de las mujeres que consultan al Ginecólogo y al Médico General Integral.La vaginitis trichomoníasica es producida por la Trichomona vaginalis (TV) es un parásito flagelado descrito por primera vez en 1836.Es un protozoo de tamaño algo mayor que un leucocito y de forma oval, su único huésped conocido, es el humano.Se transmite por relaciones sexuales y con múltiples parejas, coexistiendo con otros organismos también de transmisión.Se observa en secreciones vaginales, cervicales y seminales.Su reservorio puede ser mujer o varón.El hombre es habitualmente vector asintomático.Lo clásico es la secreción vaginal profusa y maloliente, cuyo aspecto depende de la gravedad de la inflamación y de la infección secundaria.Habitualmente la secreción vaginal es espumosa, amarillenta, y se la aprecia en el 20% de los casos sintomáticos.Esta secreción puede variar desde blanca y serosa hasta espesa y verde.En Cuba, un gran número de casos, se relacionan con las mujeres en estado de gestación; constituyendo estas un 65%.En la provincia de Granma más del 85% de las pacientes entran en esta categoría.En el municipio Media Luna se ha prestado especial interés a las cervicovaginitis; donde producto a la escasez de recursos microbiológicos es necesario, en ocasiones, detectarlo clínicamente, es por ello que los autores de esta investigación se trazaron como objetivos: describir sexo y escolaridad de las gestantes con cervicovaginitis, el tratamiento, así como el nivel de conocimiento sobre la importancia de realizarlo para evitar complicaciones, identificar las complicaciones de las gestantes con cervicovaginitis y determinar en qué tiempo de la gestación comenzó la cervicovaginitis.Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal en un área de salud de la Policlínica Universitaria "Raúl Podio Saborit" del municipio de Media Luna, Granma, con los objetivos de: describir variables sociodemográficas en las gestantes con cervicovaginitis, el tratamiento, así como el nivel de conocimiento sobre la importancia de realizarlo para evitar complicaciones, identificar las complicaciones de las gestantes con cervicovaginitis y determinar en qué tiempo de la gestación comenzó la cervicovaginitis, con medidas iniciales en enero del 2008 y finales en diciembre del 2008.El universo de estudio lo integran 73 embarazadas en ese período de tiempo que corresponden al 100% de los casos, la muestra la forman 66 pacientes con cervicovaginitis, seleccionadas por un muestreo estratificado de las cuales solamente serán excluidas aquellas que no tengan ningún tipo de infección vaginal diagnosticada por clínica o examen microbiológico.Al grupo muestral se le aplicó una encuesta que reúne los datos necesarios para la investigación.Las variables se operacionalizaron como sigue, para darle salida a cada uno de los objetivos:Se describió las variables sociodemográficas en las gestantes con cervicovaginitis de la siguiente manera:Escolaridad: variable cualitativa ordinal: universitario, preuniversitario, técnico medio, obrero calificado, secundaria básica, primaria, ninguna.Para describir el tratamiento, así como el nivel de conocimiento en las gestantes con cervicovaginitis se tuvo en cuenta los siguientes elementos: el esquema terapéutico (medicamento, dosis, frecuencia de administración y duración del tratamiento de la gestante y su pareja sexual), así como el cumplimiento de las medidas no farmacológicas, como son: aseo de genitales con agua hervida, uso de preservativo y/o abstinencia sexual.Esquema terapéutico establecido para la infección vaginal en la gestante según protocolo del MINSAP.(No se recomienda su uso durante el primer trimestre del embarazo)La pareja sexual debe tratarse.Para ello es recomendable en el caso de la trichomoniasis: metronidazol (250 mg) 2 g en dosis única por vía oral.Y debe ser considerado el tratamiento de la pareja masculina con cremas antifúngicas cuando existan signos de balanitis o dermatitis en el pene o en caso de recurrencias en la mujer.Se le pone tratamiento al esposo con igual esquema.Ceftriaxona (bbo 1 g) 250 mg dosis única por vía intramuscular.Espectinomicina 2 g dosis única intramuscular.A la pareja se impone tratamiento con:Para conocer el nivel de conocimientos sobre el tratamiento de las gestantes con vaginitis se consideraron tres categorías:· Primer trimestre: hasta las 12 semanas.La información fue obtenida por los investigadores mediante una revisión de las historias clínicas, carné de embarazadas; además de un examen minucioso a las pacientes que fueron diagnosticadas con cervicovaginitis en las consultas correspondientes al área de salud en el período indicado.Además se utilizó un modelo de encuesta donde fueron recogidos todos los datos de interés.El procesamiento de la información se realizó en una computadora Pentium IV y el sistema de gestión de base de datos Access 2007.Una vez procesada la información se representó en tablas para su mejor comprensión, las medidas utilizadas fueron números absolutos y en porcientos.El estudio está justificado desde el punto de vista ético pues: se realizó conforme a los principios éticos de la investigación médica en humanos, establecidos en la declaración Helsinki enmendada por 52 Asamblea General de Edimburgo, Escocia Octubre 2000.Se contó con el consentimiento de la persona de ser tomado como miembro de la investigación.Se les explicó el propósito del estudio y se les dio la libertad de abandonar la investigación si así lo desean.La tabla 1 muestra la incidencia de la cervicovaginitis según la edad y el nivel educacional, donde se observa que es más frecuente en la edad reproductiva de 20 - 24 años con el 53.03% y de 25 - 29 con el 19.6% seguido de las adolescentes con el 15.1% y en menor incidencia los mayores de 35 años con el 4.5%.Con respecto al nivel educacional fue más frecuente en el obrero calificado con un 30.3%, y en el técnico medio con un 25.7% y se presentó con menor incidencia en los universitarios con un 9.0%.Incidencia de las vaginitis según grupos de edades y nivel educacional.La tabla 2 se hace notar que 52 pacientes que representa el 78.79% de las pacientes tienen un nivel de conocimiento inadecuado, 11 gestantes para el 16.67% parcialmente adecuado y sólo 3 pacientes para el 4.54% adecuado.Distribución de las pacientes según el nivel de conocimientos.Las complicaciones más frecuentes del embarazo, para la gestante, puérpera y el feto (tabla 3), fueron en orden decreciente la Rotura Prematura de Membrana la más frecuente con 43 gestantes para el 65.15% seguido del parto pretérmino con 10 pacientes que representa el 15.1% y el bajo peso al nacer con 6 casos para el 9.09%.Distribución según las complicaciones de las gestantes.La tabla 4 muestra el comienzo de la vaginitis, donde 53 pacientes presentó en el primer trimestre una infección vaginal para el 80.3%, el 12.1% con 8 gestantes en el segundo trimestre y 5 pacientes para el 7.57% en el tercer trimestre de la gestación.Distribución de gestantes según comienzo de la cervicovaginitis.ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOSEl análisis sobre la incidencia de la cervicovaginitis según la edad y el nivel educacional (tabla 1), apunta que es más frecuente en la edad reproductiva de 20 - 24 años con el 53.03% y de 25 - 29 años con el 19.6% seguido de las adolescentes con el 15.1% y en menor incidencia los mayores de 35 años con el 4.5%.Con respecto al nivel educacional fue más frecuente en el obrero calificado con un 30.3%, y en el técnico medio con un 25.7%, se presentó con menor incidencia en los universitarios con un 9.0%.Coincidiendo con la literatura actual encontrando resultados similares a León GC (2), Toltoi TM, Candido RC (6); Jansen (7); Thompson D (8); González MD, Blanco MN, Lucas MF (9).Esto se debe a que en la edad reproductiva se observa con mayor frecuencia el cambio de pareja y en la adolescencia la falta de experiencia sexual y de cómo protegerse ante estas infecciones vaginales; así como, el bajo nivel cultural favorece la aparición de las cervicovaginitis.Al analizar la tabla 2 se nota que el 78.79% de las pacientes tienen un nivel de conocimiento inadecuado, el 16.67% parcialmente adecuado y solamente el 4.54% adecuado.Coincidiendo con los autores: González MD, Blanco MN, Lucas MF (9); Ahued J R, Fernández del Castillo C, Bailón Uriza R (10).Por lo que se explica la alta prevalencia de las cervicovaginitis en las gestantes ya que las mismas no conocen los daños que pueden causarle a ellas y al feto cualquier infección de este tipo si se presenta durante el embarazo.Al precisar las complicaciones más frecuentes del embarazo, para la gestante, puérpera y el feto (tabla 3), representa la RPM la más frecuente con el 65.15% seguido del parto pretérmino con el 15.1% y el bajo peso al nacer con el 9.09%.Resultados similares muestran los autores Llaca Rodríguez Victoriano, Fernández Alba J. (11), Ahued JR, Fernández del Castillo C, Bailón Uriza R (10), Cabero R (12).Esto se debe a que la paciente generalmente no realiza completamente el tratamiento, no se le indica tratamiento al esposo, y/o por relaciones sexuales desprotegidas.La tabla 4 muestra el comienzo de la vaginitis, donde el 80.3% la presentó en el primer trimestre el 12.1% en el segundo trimestre y el 5.0% en el tercer trimestre.Similares resultados fueron obtenidos por Llaca Rodríguez V, Fernández Alba J (11), Ahued JR, Fernández del Castillo C, Bailón Uriza R (10), Cabero R (12); Handsfield (13) Esto puede deberse al mal seguimiento de las infecciones vaginales en las pacientes ginecológicas por lo que el mayor porciento comienzan el embarazo con alguna infección vaginal; pues son pocas las pacientes que buscan asesoramiento y asisten a la consulta de planificación familiar para tener un embarazo con las condiciones favorables para disminuir la morbimortalidad en el binomio feto–madre a la hora de involucrarse en el proceso reproductivo.Los autores, luego del análisis de los resultados de la investigación, arribaron a las siguientes conclusiones:La mayor incidencia de pacientes con cervicovaginitis fue en la edad reproductiva con un nivel educacional bajo.El nivel de conocimiento de las gestantes para cumplir el tratamiento y evitar las complicaciones fue insuficiente.La rotura prematura de membrana es la complicación que con frecuencia apareció, luego el parto pretérmino y el bajo peso al nacer.El periodo de comienzo de la cervicovaginitis predominó en el primer trimestre del embarazo.Infección por el virus del papiloma humano y factores relacionados con la actividad sexual en la génesis del cáncer de cuello uterino.Frecuencia de vaginosis producida por Gardnerella vaginalis y su asociación con otros patógenos causantes de infección genital en la mujer.Infecciones de Transmisión Sexual, pautas para su tratamiento.Recopilación de Breve historia de las infecciones vaginales.Principales causas de infecciones vaginales en gestantes ingresadas en el Hospital "Reynaldo Chiang Vargas" durante enero-abril del 2001.Asociación de Ginecología y Obstetricia aplicadas.ETS (enfermedades de transmisión sexual).
El Cáncer de Mama ha llegado a constituirse en el cáncer con mayor frecuencia después del cáncer de piel en la población femenina a nivel mundial.Prevalencia, caracterización y principales factores pronóstico de la población femenina diagnosticada con cáncer de mama en los centros hospitalarios nivel II de Popayán, Colombia, entre 1996 y 2003.* Médicos y Cirujanos, Universidad del Cauca.Palabras Clave: Cáncer de Mama, Carcinoma Ductal Infiltrante, Mastectomía, Lumpectomía, Vaciamiento ganglionar, Elastosis, Fibrosis, Necrosis, Vasos peritumorales, Nivel Ganglionar, Mastopatía benigna.INTRODUCCIÓN: El Cáncer de Mama ha llegado a constituirse en el cáncer con mayor frecuencia después del cáncer de piel en la población femenina a nivel mundial.Se revisaron todas las biopsias registradas en la sección de patología del Hospital Universitario San José y de la Compañía de Patólogos del Cauca, a partir de las cuales se seleccionaron únicamente las biopsias de mama y se incluyeron en la investigación aquellas que presentaron diagnóstico de carcinoma mamario.Con relación a la edad al momento del diagnóstico, la mayor frecuencia se encuentra entre 35 – 64 años, con 79%.Con relación al método diagnóstico, el más utilizado fue Biopsia, con un 49,7%.En cuanto a la localización del carcinoma, se observó que la mama izquierda fue la más afectada con 48,9%.El tipo histológico más frecuente corresponde a Carcinoma ductal infiltrante con un 70%.La menor frecuencia fue del Carcinoma escamocelular con 0,3%.Con relación al tratamiento quirúrgico, la mayor frecuencia corresponde a Mastectomía radical modificada con un 17,7%.Sobre los factores pronósticos, la mayor frecuencia fue de Elastosis negativa con un 49,3%, Fibrosis positiva con un 69,3%, Necrosis negativa con un 57,5% y Vasos peritumorales negativos 53,6%.Con relación al nivel ganglionar el 45% tenían Nivel II.DISCUSIÓN: La tendencia general de la prevalencia del cáncer de mama se mantuvo estable a través de los años.65 a 70% de los canceres de mama ocurren en mujeres de 50 años o más; sin embargo miles de mujeres jóvenes son diagnosticadas cada año con ésta enfermedad; en el presente estudio se encontró que el 50% de mujeres fueron menores de 50 años.Según el tipo histológico los hallazgos mostraron que el carcinoma ductal infiltrante fue el más frecuente (69,9%) igual que resultados de otros estudios.De acuerdo a los reportes se observó que la Mastectomía radical modificada fuel tratamiento quirúrgico utilizado con mayor frecuencia (17,7%), debido a que sus resultados son comparables a la Mastectomía radical estándar.De acuerdo al compromiso ganglionar, se observó con mayor frecuencia para el nivel II (45%), seguido del nivel III (30%), lo que indica que las pacientes incluidas en el estudio tenían un alto grado de compromiso, aumentando el riesgo de recidiva.CONCLUSIÓN: En los registros de biopsias analizados se encontró un alto nivel de subregistro, en cifras que llegaron hasta al 40%, lo cual repercute en la calidad del sistema de información y no facilita realizar estudios epidemiológicos.Desde la más remota antigüedad se tienen referencias del cáncer de mama, pero en la última mitad del siglo XX ésta enfermedad ha llegado a constituirse en el cáncer con mayor frecuencia después del cáncer de piel en la población femenina a nivel mundial 1.La causa del cáncer de mama es multifactorial; en muchos casos la historia familiar, genética, factores ambientales y el estilo de vida interactúan para crear las condiciones necesarias para el desarrollo del cáncer.Datos generales muestran que después de los problemas cardiovasculares y la violencia, las neoplasias malignas son la tercera causa de mortalidad en Colombia (DANE 2003), y según registros de la última publicación del Instituto Nacional de Cancerología, de un total de 4990 nuevos casos registrados de cáncer, el cáncer de mama corresponde al 12,2% 2.Es por esto que éste estudio retrospectivo del cáncer de mama contribuye a la actualización de la información de ésta patología en la Ciudad de Popayán, tomándose un periodo entre 1996 y 2003, pues la última información con la que se cuenta data de 1995 3; la información obtenida servirá como herramienta para obtener una visión global de la tendencia de los últimos años de la enfermedad.Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo.Los integrantes del grupo de investigación revisaron todas las biopsias registradas en la sección de patología del Hospital Universitario San José y de la Compañía de Patólogos del Cauca que correspondían al periodo entre Enero de 1996 y Diciembre de 2003, a partir de las cuales se seleccionaron únicamente las biopsias de mama, y se consignaron en un instrumento.De éstas biopsias se incluyeron en la investigación aquellas que presentaron diagnostico de carcinoma mamario.Posteriormente se creó una base de datos en el programa Intercooled Stata 7.0, en donde se incluyeron las variables del instrumento y se realizó el análisis respectivo.La información fue recolectada entre Enero y Abril de 2004.La tendencia general se mantuvo estable a través de los años.En general los casos se presentaron entre los 19 y los 89 años, con una media de 52,7 años, una mediana de 51 años y una desviación estándar de 13.Distribución de los casos de Cáncer de Mama de acuerdo a grupos de edad.Con relación al método diagnóstico, del total de los registros de biopsias evaluados con diagnostico de cáncer de mama, el método más utilizado fue Biopsia, con un 49,7% (185), seguido de Citología con un 39,8% (148).Sin especificación se encontraron 39, correspondientes al 10,5%.Distribución de los casos según el método diagnóstico utilizado.En cuanto a la localización del carcinoma, del total de los registros de biopsias evaluados con diagnóstico de cáncer de mama, se observó que la mama izquierda fue la más afectada con 48,9% (182), seguida por la mama derecha con 36% (134).En 53 registros no se especifica la localización de la patología mamaria (Tabla 4).Frecuencia de la localización de los casos de Cáncer de Mama.Del total de registros evaluados, el tipo histológico más frecuente corresponde a Carcinoma ductal infiltrante con un 70% (260), seguido por el No Especificado con 14,8% (55).La menor frecuencia fue del Carcinoma escamocelular con 0,3% (1) (Tabla 5).Distribución de los casos de acuerdo al Tipo Histológico.Con relación al tratamiento quirúrgico, del total de los registros de biopsias, la mayor frecuencia corresponde a Mastectomía radical modificada con un 17,7% (66), seguida de lumpectomía con 11,3% (42); la menor frecuencia se observó en Vaciamiento axilar con un 2,7% (10).Distribución de los casos de acuerdo al tipo de tratamiento quirúrgico utilizado.Son muchos los factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama y su número crece continuamente, pero en el presente estudio elegimos los más relevantes:Sobre el factor pronóstico Elastosis, del total de registros que presentaban ésta información (75), la mayor frecuencia es Elastosis negativa con un 49,3% (37), seguida de Elastosis positiva con un 33,3% (25).Con Elastosis moderada se encuentra 9,3% (7) y con Elastosis escasa 8% (6).Sobre la Fibrosis, del total de registros que presentaban ésta información (88), la mayor frecuencia es Fibrosis positiva con un 69,3% (61), seguida de Fibrosis moderada con un 22,7% (20).Con Fibrosis negativa se encuentra 4,5% (4) y con Fibrosis escasa 3,4% (3).Sobre la Necrosis, del total de registros que presentaban ésta información (40), la mayor frecuencia es Necrosis negativa con un 57,5% (23), seguida de Necrosis escasa con un 20% (8).Con Necrosis positiva se encuentra 15% (6) y con Necrosis moderada 7,5% (3).Sobre los Vasos peritumorales, del total de registros que presentaban ésta información (56), con mayor frecuencia se encontraron negativos 53,6 (30) y positivos fue un 46,4% (26), aunque la diferencia no es estadísticamente significativa.Con relación al nivel ganglionar, de un total de 120 registros que contaban con la información (pacientes mastectomizadas), el 45% (54) tenían Nivel II, 30% (36) Nivel III y 25% (30) Nivel I.Del total de registros que presentaban información sobre patología asociada (85), la mayor frecuencia se encuentra en mastopatía benigna no especificada con 34,1% (29), seguida de Hiperplasia sinusoidal con 29,4% (25), Hiperplasia linforreticular 20% (17), Hiperplasia ductal 7,1% (6), Alteración fibroquística 7,1% (6) y por ultimo Enfermedad de Paget con 2,3% (2).Los resultados demuestran que la tendencia del cáncer de mama es constante durante el periodo de estudio, lo cual no coincide con lo reportado en la literatura que refiere una tendencia ascendente del cáncer de mama en Colombia y el mundo 4.En el año 2001 se notó un leve aumento, el cual probablemente se deba a que a partir de ese año se atendió pacientes de otros municipios o departamentos en las Instituciones del estudio.Según los reportes del Instituto Nacional de Cancerología, 65 a 70% de los canceres de mama ocurren en mujeres de 50 años o más 2; sin embargo miles de mujeres jóvenes son diagnosticadas cada año con ésta enfermedad; en el presente estudio se encontró que el 50% de mujeres fueron menores de 50 años.Para el estudio histopatológico de los casos, los métodos diagnósticos utilizados fueron la biopsia y la citología, siendo la biopsia la de mayor frecuencia por ser un método confiable y definitorio.La punción aspiración con aguja fina es un método excelente con muy alta sensibilidad comparable a otros métodos, pero con baja especificidad (42,8%) 5.La localización bilateral se encuentra en un 0,8% lo cual coincide con la literatura 6.Según el tipo histológico los hallazgos mostraron que el carcinoma ductal infiltrante fue el más frecuente (69,9%) igual que resultados de otros estudios 9.Alrededor del 70 – 80% de los canceres de mama detectados en estadíos tempranos tiene buen pronóstico 7.Los resultados de frecuencia del carcinoma lobulillar infiltrante (9,7%) coinciden con la literatura 9.De acuerdo a los reportes se observó que la Mastectomía radical modificada fue el tratamiento quirúrgico utilizado con mayor frecuencia (17,7%), debido a que sus resultados son comparables a la Mastectomía radical estándar, la paciente se recupera más rápido y se facilita al reconstrucción mamaria posterior 8.De los resultados obtenidos con relación a los factores pronósticos tenemos: considerados de buen pronóstico, positivo para fibrosis un 69,3%, negativo para necrosis un 57,5% y negativo para vasos peritumorales un 53,6%.Considerados de mal pronóstico: Negativo para Elastosis un 49,3% 9,10.De acuerdo al compromiso ganglionar, se observó con mayor frecuencia para el nivel II (45%), seguido del nivel III (30%), lo que indica que las pacientes incluidas en el estudio tenían un alto grado de compromiso, aumentando el riesgo de recidiva 10.En los registros de biopsias analizados se encontró un alto nivel de subregistro, en cifras que llegaron hasta al 40%, lo que sugiere que en los centros remisorios no se está diligenciando correctamente los datos del paciente y en el centro receptor no se está haciendo un control de calidad de la información requerida, lo cual repercute en la calidad del sistema de información y no facilita realizar estudios epidemiológicos.Por ésta razón se sugiere implementar un nuevo formato con datos actualizados y necesarios para hacer un correcto análisis de los factores de riesgo y seguimiento a las pacientes.Organización Mundial de la Salud.Distribución de Nuevos casos por sexo según localización primaria.Perfil Epidemiológico de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Universitario San José de Popayán.Vassallo, J.A.; Barrios, E. Actualización Ponderada de los Factores de Riesgo del Cáncer.Montevideo: Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, 2003.
A continuación presentamos un caso clínico, con diagnóstico de Acalasia secundaria a enfermedad de Chagas.Acalasia secundaria a enfermedad de Chagas y dilatación esofágica.Presentación de un caso clínico.Especialista de 1 er grado en Medicina General Integral.Residente de 2o año de Gastroenterología.Centro Médico Diagnostico de Alta Tecnología: Cubo Rojo.Especialista de 1 er grado en Gastroenterología.A continuación presentamos un caso clínico, con diagnóstico de Acalasia secundaria a enfermedad de Chagas, atendido en el CMDAT: Cubo Rojo, Puerto Ordaz, Venezuela.La dilatación de estenosis esofágicas es una terapéutica con una larga tradición histórica, es conocida desde tiempos tan remotos como el siglo XVI y XVII, cuando Fabricius de Acquapendente, ya utilizaba un instrumento romo para desplazar al estomago un cuerpo extraño alojado en el esófago.Dicho instrumento estaba fabricado con cera y se le llamo Bujía, por ser la ciudad argelina de Bougiyah el centro del comercio mundial de cera de aquella época.Además de la cera, también se usaba el pelo de ballena en estos instrumentos.El esófago es un órgano de estructura tubular, que es afectado por disímiles patologías, desde las más frecuentes, como la Esofagitis péptica hasta otras de menor incidencia, como los trastornos motores esofágicos (TME), de los cuales, uno de los más frecuentes es la Acalasia.Está en el 95% de los casos, es de tipo primaria o idiopática y en el otro 5% restante, la enfermedad obedece a una causa secundaria.Acalasia viene del griego, que significa falta de relajación.A pesar de que la mayoría de las veces esta entidad es de causa desconocida, en otras ocasiones se asocia a enfermedades que secundariamente causan la afectación esofágica, siendo una de las más conocidas la Tripanosomiasis americana o Enfermedad de Chagas.Dicha enfermedad es producida por un protozoo flagelado, el Trypanosoma Cruzi, que se trasmite por varias especies de chinches selváticas (triatomidos), y en menor medida por transfusiones de sangre y vía transplacentaria.La enfermedad está limitada al continente americano y se distribuye en las zonas rurales de México, América central y del Sur.La OMS refleja un número de 16 a 18 millones de personas infectada.En Brasil la cifra de infectados se estima en 5 millones, constituyendo uno de los más graves problemas de salud pública del continente americano.La evolución de la enfermedad se divide en 3 fases, aguda, latente y crónica.La fase aguda puede cursar con fiebre continua, linfadenopatía, astenia y hepatomegalia, unido a los signos de la picadura del insecto, el chagoma de inoculación, miocarditis aguda y encefalitis, aunque la mayoría de los pacientes en esta fase de la enfermedad cursan de forma asintomática.Le continúa la fase latente o indeterminada, en la cual la mayor parte de los pacientes están asintomáticos, convirtiéndose en portadores de la enfermedad, tienen serología positiva para la enfermedad de Chagas.Un tiempo después, que pudiera ser de 1 a 2 años según Roca, o hasta 10 a 30 años, aparecen los signos clínicos de la fase crónica, que afectan principalmente al corazón y al tracto digestivo.Relacionados con el miocardio puede existir cardiomegalia, arritmias e insuficiencia cardiaca, ya en el tubo digestivo aparecen las llamadas megavísceras digestivas.El esófago es el órgano más afectado, seguido por el colon, en el esófago se produce dilatación y alteración de la motilidad esofágica (megaesófago), provocando síntomas de acalasia, principalmente la disfagia y la regurgitación.El megacolon produce una constipación severa, fecalomas y vólvulos del sigmoide.Se plantea que en la patogenia de la dilatación de los órganos digestivos, interviene la denervación intramural de los plexos del sistema nervioso autónomo y mientérico, a través de la parasitación de las células de los ganglios de Meissner y de Auerbach, las células de Schwann y las células musculares lisas y estriadas o por la agresión producida por la reacción inmunológica.Las características de la Acalasia secundaria a Enfermedad de Chagas, son similares a la Acalasia primaria, en general se produce afectación de la musculatura del cuerpo esofágico, la cual produce incompleta relajación del esfínter esofágico inferior (EEI), acompañado de ausencia del peristaltismo esofágico después de la deglución.El diagnostico se confirma por medio de la manometría esofágica, observándose relajación incompleta del esfínter esofágico inferior (EEI) y alteración de la peristalsis esofágica.Los Rayos X también son importantes en el diagnostico, estos nos permiten observar el esófago dilatado, y el tercio distal revela una imagen característica en punta de lápiz.La endoscopia digestiva es de gran ayuda y tiene valor diagnostico en estos casos, esta se debe realizar aunque los hallazgos radiológicos sean típicos.Esta se usa en el examen de la mucosa antes de aplicar alguna terapéutica, en el diagnostico diferencial y en la realización de la terapéutica endoscópica, a través de la dilatación esofágica.Cuando realizamos una endoscopia en un paciente con Acalasia se puede observar lesiones características, como la estenosis puntiforme, concéntrica, con pliegues que convergen hacia la estenosis, que permite el paso del equipo, con sensación de caída al vació cuando se logra pasar a la cavidad gástrica.Los hallazgos endoscópicos comunes a esta enfermedad, serian, el esfínter esofágico inferior contraído, la dilatación y atonía del cuerpo esofágico con restos de alimentos y ausencia de la onda primaria.En cuanto al tratamiento, se divide en medico y quirúrgico, el primero consiste en la administración de bloqueadores del Calcio y nitritos, la inyección de toxina botulínica y la dilatación esofágica.Se plantea que todas las estenosis esofágicas benignas son subsidiarias de dilatación en mayor o menor medida.1 Antes de realizar algún tipo de tratamiento endoscópico es necesario un diagnostico exacto y la comprobación endoscópica de la ausencia de lesiones endoscópicas que simulen acalasia, especialmente el cáncer de cardias o de la unión gastroesofágica (seudoacalasia).La miotomía de Heller, descrita por primera vez en 1913, es la técnica quirúrgica de elección, que en manos expertas ha tenido buenos resultados en el tratamiento de la acalasia.Motivo de consulta: Disfagia y pérdida de peso.HEA: Paciente masculino, de 81 años de edad, con diagnostico anterior de Enfermedad de Chagas desde hace 20 años y Acalasia secundaria a dicha enfermedad, desde hace 10 años, razón por la cual estuvo bajo tratamiento médico y dilataciones esofágicas periódicas en un Hospital estatal.Ahora acude a nuestro servicio, porque hace mas menos 2 años que no ha seguido el tratamiento de las dilataciones esofágicas.A causa de todo esto, ha empeorado el cuadro clínico, esta descompensado, viene refiriendo disfagia marcada a líquidos y sólidos, síntomas de regurgitación, vómitos y una importante pérdida de peso, de 12 kg, que se constato en el examen físico.Por todo lo anterior se decide realizar endoscopia superior digestiva.· Enfermedad de Chagas con 20 años de evolución.· Acalasia secundaria con 10 años de evolución.· Rayos X contrastado de esófago, muestra imágenes típicas de acalasia (dilatación esofágica e imagen en punta de lápiz en el tercio distal).A continuación mostramos informe endoscópico de la segunda endoscopia realizada a este paciente.Comenzamos estudio introduciendo el equipo de Videoendoscopia Evis Lucera 260 hasta el tercio distal del esófago.Esófago y unión gastroesofágica (UGE): La mucosa es de color rosado con estenosis puntiforme de la luz en su tercio distal, que se rebasa con cierta facilidad.Figura N° 1: Se observa ligera dilatación de la luz esofágica.La mucosa del tercio medio del esófago de color rosada, con la presencia de estasis de líquido en el lumen.Figura N° 2: Se observa estenosis benigna del tercio distal del esófago, y liquido de estasis en su cavidad, dificultando el aclaramiento esofágico.Figura N° 3: Mucosa esofágica de color rosada con visus blanquecinos y liquido de estasis.Figura N° 4: Mucosa esofágica distal, rosada con visus blanquecinos y estenosis puntiforme, concéntrica, con pliegues que convergen hacia la estenosis.Figura N° 5: Se observa esfínter esofágico inferior constreñido y pliegues que convergen hacia la estenosis...Estómago: Continuamos y observamos la mucosa gástrica de color rosada con marcado jaspeado blanquecino, disperso a nivel de curvatura mayor, fundus, cuerpo y antro, con lesiones eritematosas en antro.Figura N° 6: Se observa la cavidad gástrica inmediatamente después que pasar el equipo a través de la unión gastroesofágica.El endoscopista describe este momento como una sensación de salto al vació.· Acalasia Secundaria a enfermedad de Chagas.· Se realiza Dilatación endoscópica con Bujías de mercurio numero 40.El tratamiento médico de la enfermedad de Chagas, se divide en tratamiento preventivo y el tratamiento de la enfermedad, este consiste en la administración de nifurtimox o benzonidazol por vía oral, esta terapéutica reduce la parasitemia, acorta la enfermedad clínica y reduce la mortalidad, pero no erradica la infección en todos los casos, lo cual está relacionado con la evolución a la fase crónica de la enfermedad, en varios pacientes.Cuando revisamos la literatura, observamos que la mayoría de los casos reportados, publicados con acalasia secundaria a tripanosomiasis americana, presentan una acalasia avanzada con gran dilatación esofágica, sin embargo la enfermedad de Chagas, también se manifiesta con formas leves de afectación digestiva en un gran número de pacientes que no muestran patología manifiesta, en los habituales estudios del aparato digestivo.En este caso no había una acalasia avanzada, y solo aparecieron complicaciones a nivel del tracto digestivo superior, afectándose el cuerpo esofágico, trayendo como resultado un cuadro de Acalasia con hallazgos endoscópicos y radiológicos característicos de esta entidad, antes descritos.La aparición de la sintomatología digestiva, estuvo relacionada con la propia evolución de la enfermedad y por el abandono del tratamiento por parte del paciente.En nuestro centro se aplico tratamiento con el objetivo de disminuir la estenosis esofágica distal, el cual fue efectivo hasta cierto punto, se realizaron dilataciones esofágicas endoscópicas, y en ocasiones se uso la Dilatación con Bujías de mercurio numero 40, por no disponer de otro instrumental en nuestro servicio.La de elección es la dilatación neumática forzada.En este paciente, se realizaron un total de 7 endoscopias en el año 2008, durante las cuales se realizaron igual cantidad de sesiones de dilataciones esofágicas, estos fueron tres estudios en el mes de enero, tres en el mes de febrero y un último el 7 de abril, comprobándose una mejoría endoscópica en relación con cada estudio anterior.Posteriormente en el año 2009, se le continuaron realizando dilataciones endoscópicas, de forma periódica, cada 6 meses hasta el día de hoy, mejorando el cuadro clínico y disminuyendo la estenosis.Figura N° 7: Mucosa esofágica de color rosada, con visus blanquecinos y esfínter esofágico inferior (EEI) contraído.Figura N° 8: Se observa disminución de la estenosis esofágica, en comparación con la imagen anterior, después de dos sesiones de tratamiento con dilatación esofágica.La enfermedad de Chagas es una entidad que siempre debemos tener presente, en el diagnostico diferencial de la acalasia secundaria, sobre todo en pacientes oriundos de zonas de América del sur, donde han existido brotes y / o es endémica la enfermedad.Tratamiento de las estenosis esofágicas benignas, En: Abreu.L. Gastroenterología.Frank Castellón A, Herminia Peña P, Rosendo Lobo A, Andrés Labra W, Mauricio Canals L. Caso Radiológico, Revista Chilena de Radiología.Informe de un caso y revisión de la literatura, Facultad de Medicina.Hospital Clínico Regional Valdivia, Cuad.Datos históricos sobre su reconocimiento y etiología.4a edición, tomo II, La Habana.Tratado práctico de Endoscopia Digestiva.Atlas interactivo de Endoscopia gastrointestinal, versión 1.1. año: 2003.Sáez bedoya, Lilian, Cierna Ibarra, Juan A. Manejo de la acalasia avanzada.Presentación de dos casos clínicos.Revista electrónica portalesmedicos.com. www.portalesmedicos.com: año 2009.