text
stringlengths
26
934k
lang
stringclasses
3 values
source
stringclasses
3 values
url
stringlengths
17
4.98k
id
stringlengths
36
36
Formulario de Inscripcion - EIGE CONSULTE LAS INSTRUCCIONES Y EL REGLAMENTO PARA CUMPLIMENTAR LA PRESENTE SOLICITUD ESCRIBA CON LETRAS MAYUSCULAS. TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS A rellenar por el IVVSA EXPTE. Nº: MA-08/09 76 VIVIENDAS PROTEGIDAS EN "LA PINAETA" DE SAGUNTO - ALQUILER CON OPCION DE COMPRA Nº SOLICITUD : . SOLICITANTE (Nombre y Apellidos): NIF FECHA NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION COMPLETA CIUDAD CODIGO POSTAL MINUSVALIA NO SI GRADO________% TELEFONO MOVIL CONYUGE (O situaciones análogas): NIF FECHA NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECION COMPLETA CIUDAD CODIGO POSTAL MINUSVALIA NO SI GRADO________% TELEFONO MOVIL DIRECCION CORREO ELECTRONICO DATOS DE OTRAS PERSONAS QUE CONVIVIRAN EN LA VIVIENDA NOMBRE Y APELLIDOS EDAD PARENTESCO N.I.F. MINUSVALIDO S/N) LOS ABAJO FIRMANTES DECLARAN BAJO SU RESPONSABILIDAD QUE SON CIERTOS LOS DATOS QUE CONSIGNAN EN LA PRESENTE SOLICITUD, Y QUEDAN ENTERADOS DE QUE LA FALSEDAD DE CUALQUIERA DE LOS DATOS CONSIGNADOS CONSTITUYE CAUSA DE EXCLUSION SIN PERJUICIO DE OTRAS RESPONSABILIDADES El que suscribe queda informado de forma inequívoca y precisa de que los datos de carácter personal que nos proporcione al rellenar la presente solicitud de inclusión en la bolsa de vivienda serán incorporados a un fichero cuyo responsable es la ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT, y cuya existencia ha sido comunicada a la Agencia de Protección de Datos, siendo su finalidad la de la propia solicitud. El hecho de rellenar este formulario implica que el remitente reconoce que la información y los datos personales que nos indica son suyos, exactos y ciertos. La no comunicación de los datos solicitados puede provocar la no atención de la solicitud efectuada. Para el caso de datos referentes a minusválidos u otro tipo de colectivos que puedan favorecerse en algún sentido en el objeto de su solicitud, deben saber que dichos datos serán tratados con la mayor diligencia exigida, siendo consentido por los propios afectados dicho tratamiento. Le informamos de que sus datos serán objeto de cesión a los organismos públicos u entidades privadas a las cuales sea necesario facilitar estos para poder gestionar su solicitud. En cumplimiento de lo dispuesto en la LO 15/99, de Protección de Datos de Carácter Personal, vd. podrá acceder a sus datos, rectificarlos, cancelarlos y oponerse a su tratamiento, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD, enviando un escrito acompañado de fotocopia de D.N.I. a nuestra sede situada en la Calle Vinatea, nº 14 46001 de Valencia FIRMA DEL SOLICITANTE FIRMA DEL CONYUGE (EN SU CASO) IMPORTANTE: El reglamento está a su disposición en el lugar de presentación de la solicitud y en la página web de EIGE www.eige.es Para poder participar en el procedimiento de adjudicación de viviendas, los interesados deberán presentar, desde el día en que se inicie el plazo de presentación de solicitudes, en el Registro de Entrada de EIGE en Valencia, Avda. de la Plata nº 50, una sola solicitud en modelo oficial (si se presentan varias solicitudes, serán todas ellas rechazadas). Cualquier solicitud que no se presente debidamente cumplimentada, quedará excluida. En el momento de la entrega de la solicitud, se deberá aportar una copia que, registrada de entrada, se devolverá al interesado. Es IMPRESCINDIBLE un teléfono o teléfonos de contacto, y la dirección completa y clara. REQUISITOS GENERALES PARA EL ACCESO A VIVIENDAS PROTEGIDAS • No tener en propiedad ninguna vivienda. (Ver Decreto 66/2009 de 15 de Mayo) • Ingresos: La suma de rentas ponderadas de la unidad familiar no puede ser superior a 4,5 veces el I.P.R.E.M. (Indice Público de Renta de Efectos Múltiples) • Los solicitantes deben estar inscritos en el registro de demandantes de vivienda. DOCUMENTACION DEL SOLICITANTE Y DE TODAS LAS PERSONAS MAYORES DE 16 AÑOS QUE CON ÈL VAYAN A CONVIVIR. 1. Fotocopia del N.I.F./NIE 2. Certificado municipal de empadronamiento a fecha actual. 3. Fotocopia del Libro de Familia. (Cuando lo haya) 4. Justificación del Estado Civil (Sentencia de separación/divorcio, convenio regulador, en su caso, libro de familia en caso de matrimonio, libro de familia y certificado de defunción del cónyuge en caso de viudedad, etc….) 5. 6. Certificado de vida laboral a fecha actual. ORIGINAL Certificado Negativo de Bienes expedido por el Centro de Gestión Catastral de Valencia (c/Lauria nº 26) a fecha actual ORIGINAL 7. Fotocopia de la declaración de renta del último ejercicio fiscal vencido y liquidado, o certificación negativa de Hacienda del mismo periodo. SI NO SE ESTA OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACIÓN DE LA RENTA, ADEMÁS SE APORTARÁ 8. Certificado de ingresos del centro de trabajo del último año natural o nóminas del mismo periodo. 9. En caso de trabajadores autónomos, fotocopia de pago fraccionados del IRPF (mod. 130 ó mod. 131) del último año natural. 10. En caso de pensionistas, certificado de ingresos en concepto de pensión de invalidez, jubilación, u otras del último año natural. 11. Fotocopia de la resolución de concesión de prestaciones por desempleo o certificado del INEM del periodo concedido con indicación de los ingresos obtenidos durante el último año natural. En caso de que no perciban prestación por desempleo, deberán aportar certificación expedida por el INEM de que no han cobrado cantidad alguna en el mencionado periodo. ENTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DE LA GENERALITAT www.eige.es [email protected]
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/247335/formulario-de-inscripcion---eige
3587d5c8-d667-4a11-82a2-11086e2256c8
12.10 hs. - "Agrupación flexible y Aceleración" - Prof. Eugenia Racedo (Directora Colegio Norbridge Saavedra) 12.50 hs. - "Articulación entre escuela y familia" - Lic. Melina Arias (Asesora y referente de inclusión en Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa Ministerio de Educación E Innovación- GCABA) ACTIVIDAD CON CERTIFICACIÓN exclusiva para docentes, directivos, inspectores, supervisores y equipos de orientación escolar. Este dato textual figurará en el certificado de asistencia Nombre de la institución a la que pertenece * Barrio, ciudad y provincia donde trabaja * ¿Cómo se enteró de este evento? * Desea que le enviemos notificaciones, invitaciones e información sobre la temática. *
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1YrmLPs9QZsiKBma8hS3ujxXovU2WYpgP5RPz_s-CwHlLww/viewform?usp=send_form
c85d8fbc-5435-411a-8508-6d664ef74b31
Fundación Coanil, requiere contratar a Terapeuta Ocupacional por media jornada 45 hrs, para sus programas residenciales que atienden a usuarios con Discapacidad Intelectual, ubicada en la comuna de ñuñoa con disponibilidad de viajar esporádicamente a la Octava y Décima región. La principal función que deberá desempeñar el profesional será apoyar en la gestión técnica integral de los proyectos, apoyo directo en residencia en cumplimiento de rutinas ocupacionales sanas y equilibradas, uso de tiempo libre, ejecución de AVD, Evaluaciones de calidad de vida entre otras funciones. Se requiere que el profesional tenga experiencia en trabajo con niños en condición de discapacidad intelectual. Horario de Lunes a Viernes de 8:30 a 18:00. Se ofrece colación diaria, aguinaldos de fiestas patrias y navidad, día libre para su cumpleaños, Fondo de Bienestar, seguro de vida y beneficios en Caja Los Andes. Si estas interesado (a) en postular, por favor llenar el formulario haciendo click en el siguiente link. Saludos! ¿Cual es su nombre completo? * ¿Cual es su comuna de residencia? * ¿Tiene experiencia en trabajo con personas con discapacidad intelectual? Comente *
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeNZh50DaysQOHSRhlv1_WGrnhrjTfXuPK3jXlPCrfOrKxWog/viewform
1e9b2061-a74a-47c3-b5e3-389de897f49b
Enrutadores lógicos (distribuidos) universales Los enrutadores lógicos (distribuidos) universales ofrecen administración centralizada y una configuración de enrutamiento que se puede personalizar en el nivel del enrutador lógico universal, el clúster o el host. Cuando crea un enrutador lógico universal, debe elegir si desea habilitar la salida local, dado que esto no se puede modificar después de la creación. La salida local permite controlar las rutas que se proporcionan a los hosts ESXi según un identificador, el identificador de región. A cada instancia de NSX Manager se le asigna un identificador de región, que está establecido en el UUID de NSX Manager de forma predeterminada. Puede anular el identificador de región en los niveles siguientes: Enrutador lógico universal Si no habilita la salida local, el identificador de región se omite y todos los hosts ESXi conectados al enrutador lógico universal reciben las mismas rutas. Habilitar o no la salida local en un entorno de Cross-vCenter NSX es una decisión de diseño, pero no es necesaria para todas las configuraciones de Cross-vCenter NSX.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-for-vSphere/6.2/com.vmware.nsx-cross-vcenter-install.doc/GUID-D4BC4CEB-2DDB-4291-AF84-2AF5CCB44798.html
ef61a909-5c97-4fad-a898-65bb50a66acf
El servicio de correo permite a los usuarios de Internet enviarse mensajes de email. Plesk puede realizar las funciones de servidor de correo. Asimismo, le permite crear cuentas de correo y administrarlas, así como realizar varias de las operaciones más comunes relacionadas con este servicio. Estas operaciones pueden ser cambiar la contraseña de una cuenta de correo, habilitar las respuestas automáticas, etc. Para crear una cuenta de correo: Vaya a Correo > Crear dirección de email. Para acceder a su cuenta de correo mediante webmail: Una vez haya accedido a Plesk, vaya a Correo y, en la lista de direcciones de email, haga clic en el icono que se muestra al lado de la dirección de email deseada. Nota: si no puede abrir la página del webmail, compruebe que ha activado una solución de webmail. Vaya a Correo > Configuración de correo, haga clic en el nombre de dominio para el que webmail es inaccesible y seleccione un cliente web en el menú Webmail. Para acceder a su cuenta de correo mediante un cliente de correo: Instale un programa de cliente de correo en su equipo e inícielo. Generalmente, en estos programas debería especificar las siguientes opciones: Nombre de usuario. Indique su dirección de email completa en este campo. Por ejemplo, [email protected]. Contraseña. Indique aquí la contraseña de su cuenta de correo. Protocolo de servidor de correo. Esta propiedad define si usted desea conservar copias de los mensajes en el servidor o no. Para conservar las copias en el servidor, seleccione la opción IMAP. Si de lo contrario no desea conservarlos en el servidor, seleccione POP3. Si selecciona IMAP, también podrá formar al filtro antispam SpamAssassin basándose en los mensajes recibidos, siempre que SpamAssassin esté activado en el servidor. Servidor de correo entrante(POP3/IMAP). Indique aquí su nombre de dominio. Por ejemplo, example.com. El puerto POP3 predeterminado es 110. El puerto IMAP predeterminado es 143. Servidor de correo saliente(SMTP). Indique aquí su nombre de dominio. Por ejemplo, example.com. El puerto SMTP predeterminado es 25. Especifique que el servidor requiere autenticación. Consulte la documentación de su cliente de correo si desea información más detallada sobre cómo configurarlo. Nota: si no puede acceder a su buzón realizando los pasos detallados en esta sección, puede que se deba a la configuración del servidor de correo. Por ejemplo, los servicios de correo pueden escuchar en puertos que no sean los puertos estándar o bien puede que el acceso a estos esté bloqueado. Póngase en contacto con su proveedor de hosting para resolver la incidencia.
es
escorpius
https://docs.plesk.com/es-ES/onyx/quick-start-guide/explicaci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-sobre-las-funciones-de-plesk/administraci%EF%BF%BD%EF%BF%BDn-de-cuentas-de-correo.74403/
82426224-c960-4c0c-a964-6e7cdc1240a5
Una vez completados los requisitos previos para la actualización, el siguiente paso es actualizar el coordinador de actualización para iniciar el proceso de actualización. Después de la actualización, según lo que introduzca, el coordinador de actualización actualiza los hosts, el clúster de NSX Edge, el clúster de NSX Controller y el plano de administración. Puede utilizar las API de REST para actualizar el dispositivo NSX-T Data Center. Identifique la versión de NSX-T Data Center a la que desea actualizar. Consulte la guía de API con la versión del producto en code.vmware.com para buscar las API más recientes relacionadas con la actualización. El coordinador de actualización se ejecuta en NSX Manager. Es una aplicación web autónoma que orquesta el proceso de actualización de los hosts, del clúster de NSX Edge, del clúster de NSX Controller y del plano de administración. Los grupos de unidades de actualización de Edge constan de nodos de NSX Edge que forman parte del mismo clúster de NSX Edge. Puede cambiar el orden de los grupos de unidades de actualización de Edge, así como habilitarlos o deshabilitarlos en la secuencia de actualización.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-T-Data-Center/2.5/upgrade/GUID-3B986F37-94FE-4CAC-B4AD-9B55D8FE1EC2.html
d85e2fb0-2029-4111-bb3a-0d0e0430dbc5
planificacion_dafneherrera La playa, lugar de ensueño Un entorno inestable que expone a las plantas y animales que lo habitan a condiciones dinámicas, siempre cambiantes. Sin embargo, esos patrones cíclicos diarios y estacionales proporcionan a numerosos organismos vegetales y animales fuentes de alimentación y refugio. Algunos pequeños animales hurgan en la arena y se alimentan del material depositado por las olas. Es común encontrar cangrejos, insectos y pequeños pájaros, además algunos migratorios y ocasionales, como Las tortugas marinas, quienes depositan sus huevos en las playas. Microsoft: MSW01 Edición de documentos para el aula de clases con Microsoft Word ¿Cómo prepararte para el viaje? 4 Porque la playa es un sitio en donde uno puede ir a relajarse, eDreams dice lo siguiente: "durante los meses de verano estamos de mejor humor, sonreímos con más frecuencia, somos más extrovertidos, divertidos, alegres… Y es que los rayos de sol proporcionan una energía única". Cancún (en maya: kaan y kun, 'cuna o nido de serpientes')? es una ciudad en el estado de Quintana Roo, siendo cabecera del municipio de Benito Juárez, se ubica en el oriente de México, a más de 1,700 km de la Ciudad de México. Es la ciudad más poblada del estado con 628 306 habitantes según últimos censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en el 2010. Considerada un destino turístico de nivel internacional, con certificación de la Organización Mundial del Turismo,5 el proyecto de su desarrollo inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de Fonatur (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como Infratur. Se encuentra a 1617 km de la capital la Ciudad de México. Cancún está situado en la costa oriental del continente, por lo que recibe la influencia de corrientes marinas calientes, principalmente la corriente del golfo de México, que propicia un clima cálido y lluvioso. El clima predominante del municipio Benito Juárez se incluye dentro del grupo A, del tipo Aw, que es cálido subhúmedo, con lluvias todo el año, aunque más abundantes en verano. La temperatura media anual oscila entre 25.5 grados centígrados. El total anual de las lluvias oscila entre los 1.000 y 1.300 milímetros. Predominan los vientos del este y sureste; durante el verano la zona se ve afectada por tormentas tropicales y ciclones. La temporada de huracanes comienza a mediados de junio; los meses más afectados son septiembre y octubre. Cancún se encuentra dividido en cinco zonas, Isla Cancún es la primera y más importante Zona Hotelera, donde se concentra la mayor parte de las playas y actividades turísticas, la Zona Urbana donde habita el grueso de la población, Puerto Juárez es la tercera zona, encontramos dos muelles principales para embarcarse y cruzar a Isla Mujeres, ubicada a tan sólo 7 km frente al puerto, Franja Ejidal es una zona de asentamientos distribuidos de forma irregular en la parte norte de la ciudad, en los límites municipales de Isla Mujeres y Alfredo Bonfil. Cancún cuenta con dos Centros de Convenciones internacionales; El primero fue Fundado en 1986, fue diseñado tomando en cuenta los más altos estándares de arquitectura, tecnología de punta y funcionalidad en la realización de convenciones, eventos y exposiciones a nivel internacional. Se compone de 6,500 m² de áreas para convenciones, ubicado en el "km 9" de la Zona Hotelera; El segundo es uno de los más importantes y grandes de Latinoamérica y el primero en ser denominado MESSE, por sus características europeas, el cual fue elegido como sede del COP16 realizada en Cancún en el 2010, denominado Cancunmesse, ya que cuenta con todos los estándares internacionales y con una capacidad de 60,000 m² techados y más de 30,000 m² al aire libre, El recinto ferial cuenta con una capacidad de soporte de 7 toneladas por m² y una altura libre para exposiciones de 9 metros, ubicado a 10 minutos del aeropuerto Internacional entre Puerto Morelos y Cancún. Sin duda constituyen un atractivo turístico para los visitantes y locales, debido a las atracciones que contiene cada una de ellas, además de las compras. En la zona hotelera se encuentran tres plazas principales (La Isla, Plaza Kukulkan y Plaza Caracol), que ofrecen cualquier tipo de artículos y servicios, además de acuario, restaurantes y tiendas departamentales de prestigio. En la zona centro(urbana) se encuentran diversas plazas la mayoría en su interior con tiendas departamentales y tiendas de autoservicios boutiques y variedades. Entre las plazas más reconocidas y visitadas se encuentran Plaza las Américas, Plaza Cancún Mall (Plaza las Américas II), Plaza las tiendas (antes Plaza cancún 2000), Gran Plaza, Plaza Outlet (antes Plaza Paseos Cancún) entre otras pequeñas plazas comerciales y turísticas en la zona urbana. ¿Cómo prepararte para el viaje? http://www.diariodelviajero.com/consejos/21-consejos-para-ir-a-la-playa-y-que-no-sea-un-infiernohttp://www.diariodelviajero.com/consejos/21-consejos-para-ir-a-la-playa-y-que-no-sea-un-infiernoales, debido a las atracciones que contiene cada una de ellas, además de las compras. En la zona hotelera se encuentran tres plazas principales (La Isla, Plaza Kukulkan y Plaza Caracol), que ofrecen cualquier tipo de artículos y servicios, además de acuario, restaurantes y tiendas departamentales de prestigio. Si hay medusas, evita bañarte (o lo harás con miedo). Ten cuidado también al pasear por la orilla porque las medusas varadas también te pueden p
es
escorpius
https://docs.com/dafne-herrera/3708/planificacion-dafneherrera
23ff4a90-4e48-48bd-ac3d-04d49db08e0b
Organos del GATT y de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el comercio y el empleo Los Órganos del GATT se enumeran aquí en forma jerárquica. La lista puede imprimirse o visualizarse en la pantalla. Esta lista es provisional y en ningún caso exhaustiva; constituye un primer intento de identificar los Órganos del GATT a partir de los documentos recientemente digitalizados. La lista se corregirá y actualizará progresivamente. Se proporciona la siguiente información sobre cada uno de los órganos mencionados: Los Órganos relacionados con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo se enumeran aquí en forma jerárquica. La lista puede imprimirse o visualizarse en la pantalla. Esta lista es provisional y en ningún caso exhaustiva; constituye un primer intento de identificar los Órganos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo a partir de los documentos recientemente digitalizados. La lista se corregirá y actualizará progresivamente.
es
escorpius
https://docs.wto.org/gtd/Print.aspx?pagename=GATTbodies&langue=s
ca9cc473-7554-49f7-8930-07f58016a6a8
El Trasandino: un tren capaz de cruzar de un extremo a otro los territorios de Argentina y Chile. Un tren que hizo posible la unión de dos océanos con un solo boleto. Los viajeros podían abordarlo en una estación de Buenos Aires y descender al otro lado de Los Andes. O viceversa. Pero quedó en el olvido. Esa historia es la que aborda este documental poéticamente, habitando esos lugares, recuerdos, sueños, ausencias y deseos ya abandonados. En la universidad pública más grande de México, la UNAM, un grupo de estudiantes de teatro preparan Antígona, la clásica tragedia griega que aborda el conflicto entre las reglas del poder y la voluntad de una joven de hacer lo correcto. Más que una crónica, el documental es un lienzo donde se muestra a una juventud con todas sus contradicciones, miedos, deseos, responsabilidades y anhelos en un país convulsionado por horrendos crímenes que nunca tienen claros responsables. En 1983 surge un colectivo femenino que deja un legado en la historia de Chile. Es el movimiento "Mujeres Por La Vida". Estas lograron llevar a cabo actos relámpagos, inéditos para la época. Su objetivo era denunciar, a través de acciones políticas y artísticas, lo que ocurría en el país en la época de la dictadura de Pinochet. Este documental recuerda a este grupo de mujeres comprometidas que han pasado injustamente desapercibidas dentro de las luchas por derrocar al régimen militar. Una película que viene a cumplir una deuda histórica. Un grupo de músicos parecen aislados del mundo mientras interpretan bellas piezas. Pero en la oscuridad de la noche, y de sus mentes, aparecen melancolías por la tierra, los amores y las familias que dejaron atrás. Los silencios, sus cartas y el registro fílmico son algunos de los elementos que van conformando la intención poética de este documental. ElDorado XXI exhibe una inquietante y misteriosa realidad etnográfica cortada en pedazos. Situado en los asentamientos mineros más altos del mundo, La Rinconada y Cerro Lunar (5.500 m.), en Los Andes peruanos, un espejismo conduce a los hombres hacia la autodestrucción. Movidos por los mismos intereses, se enfrentan hoy a su realidad con las mismas herramientas y medios con los que se contaba en la antigüedad. "Una meditación sobre el estado de la raza en América". Así es como su director define este filme que se adentra en Luisiana, el estado más desigual de Estados Unidos, incluso más que lo fue la Sudáfrica en el Apartheid. En el verano de 2017, una serie de asesinatos de afroamericanos despertaron un fuerte revuelo en todo el país. En ese ambiente, y en un elegante blanco y negro, Minervini sigue a un grupo de jóvenes negros en el límite de la violencia en un país que casi nunca los tiene en cuenta. El documental, estrenado internacionalmente en FID Marseille 2018, conecta informaciones, voces y acontecimientos dispersos y acallados hasta hace poco tiempo bajo un pacto de silencio policial, y organiza un relato que da cuenta de la matanza de 19 trabajadores de la CMPC de Laja y de Ferrocarriles de San Rosendo a mano de carabineros y civiles durante los primeros días de la dictadura militar. Premio del Jurado en Locarno, M es una película claramente combativa. Localizada en Bnei Brak (Israel), capital mundial de la ultra-ortodoxia judía, recurre a una urgente cámara para seguir a Menahem Lang, quien regresa a la ciudad en la que fue abusado sexualmente repetidas veces en su niñez. Allá enfrentará a los criminales y se solidarizará con otras víctimas. También será una reconciliación con los lugares amados y rituales con los que se reencuentra. Extraído de cintas personales filmadas por Maya Arulpragasam y sus amigos cercanos durante 22 años, captura el notable viaje y transformación de una adolescente londinense de ascendencia tamil cingalesa hasta convertirse en la estrella de pop internacional M.I.A. Se estrenó en Sundance y fue exhibido en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
es
escorpius
http://www.fidocs.cl/fidocs22/programacion/2018-11-10/
f2c17dd9-17b7-4071-8363-3e635bd60347
Documentación de Azure Advisor Asistente de Azure es un consultor en la nube personalizado que le ayudará a realizar procedimientos recomendadas para optimizar las implementaciones de Azure. Analiza la telemetría de uso y configuración de los recursos y, posteriormente, recomienda soluciones que ayudan a mejorar el rendimiento, la seguridad y la alta disponibilidad de los recursos, al mismo tiempo que busca oportunidades para reducir el gasto general de Azure.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/azure/advisor/
660224c8-20b4-4141-ae73-9de45c624b7c
Una vez instalada una aplicación, conceda acceso a ella a otras cuentas de usuarios auxiliares, si es que desea que estos puedan usar la aplicación. Para familiarizarse con la gestión de aplicaciones, consulte la sección Administración de aplicaciones. Por omisión, una vez instalada una aplicación, esta solo está disponible para los usuarios que tengan el rol de Propietario. Si desea que sus aplicaciones estén disponibles para determinados usuarios auxiliares, modifique sus permisos. Si desea más información acerca de la concesión de acceso a aplicaciones a usuarios auxiliares, consulte la sección Concesión de acceso a aplicaciones a usuarios auxiliares. Aplicaciones y cuentas de usuario auxiliar Algunas aplicaciones le permiten crear y gestionar cuentas de usuario directamente en Plesk. Por ejemplo, la aplicación SugarCRM le permite añadir usuarios SugarCRM sin necesidad de acceder a la aplicación. Todas las aplicaciones con estos "servicios de cuenta" pueden asociar sus cuentas con usuarios de una suscripción de Plesk (usuarios auxiliares). Para llevar a cabo una asociación, es necesario conceder acceso a los usuarios auxiliares a dicho servicio de cuenta (de igual forma que usted concede acceso a las aplicaciones). Si desea más información acerca de la asociación de cuentas, consulte la sección Vinculación de aplicaciones y cuentas de usuario auxiliar.
es
escorpius
https://docs.plesk.com/es-ES/12.5/administrator-guide/68973/
0c79c8dc-5369-487f-a250-48e100fd6849
Puede utilizar la API NITRO para configurar el dispositivo Citrix ADC. NITRO expone su funcionalidad a través de interfaces de transferencia de estado representacional (REST). Por lo tanto, las aplicaciones NITRO se pueden desarrollar en cualquier lenguaje de programación. Además, para las aplicaciones que deben desarrollarse en Java o.NET o Python, las API de NITRO se exponen a través de bibliotecas relevantes que se empaquetan como kits de desarrollo de software (SDK) independientes. Para obtener más información, consulte API de NITRO.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-adc/current-release/getting-started-with-citrix-adc/configure-citrix-adc-first-time.html
e3a9a8d2-1d2d-4871-9e76-aaf356148722
La Gestión por Procesos es útil para que los procesos se ejecuten siempre del mismo modo. Al asignar tareas en la etapa del modelado, los usuarios recibirán las tareas automáticamente en su Bandeja de Entrada en el momento adecuado. Esa es una de las principales ventajas de los BPMS. Pero en las organizaciones surgen imprevistos y modelar el proceso previo a su ejecución muchas veces no permite introducir cambios, perjudicando la flexibilidad de los procesos. Justamente para esos casos es útil poder reasignar tareas ya asignadas. Aunque en la configuración el proceso se haya modelado y publicado de cierta manera, es posible reasignar una tarea particular manualmente. Cuándo utilizar esta funcionalidad Permitir que los usuarios se reserven una tarea. Ejemplo: si asignamos la tarea "Contactar cliente" al rol Ventas, todos los vendedores la recibirán y la verán en su Bandeja de Entrada. Quien desee completar esa tarea puede reasignarla a su propio usuario para que pueda ser únicamente completada por él.Definir quién debe realizar una tarea a partir del usuario que trabajó en la etapa anterior. Ejemplo: en un proceso de Solicitud de Vacaciones cada gerente debe aprobar la solicitud de los empleados de su área. En ese caso la tarea "Aprobar licencia" puede estar asignada al rol "Gerentes" y en cada caso reasignarla al gerente correspondiente según el empleado que haya solicitado la licencia.Cuando un empleado falta a trabajar o se desvincula de la organización. Esto permite que el trabajo diario no se retrase.Cuando alguien no dispone de información suficiente para completar una tarea puede reasignarla a la persona que sí cuenta con ella.Para delegar tareas Quiénes pueden reasignar tareas Los usuarios con rol Administrador siempre pueden reasignar una tarea en cualquier instancia de proceso, sin importar si tienen la tarea asignada o no. Además los usuarios asignados actualmente a la tarea podrán reasignarla siempre y cuando tengan permiso de reasignación. Cómo configurar el permiso de reasignación El permiso de reasignación se define para cada Tarea de Usuario individualmente. Se debe configurar en la pestaña "Permisos" siguiendo estos pasos: Para reasignar una tarea, quienes tengan permiso deben ingresar a la instancia de proceso y seguir los siguientes pasos: La reasignación se debe hacer dentro de cada instancia de proceso y aplica para ese caso particular. En el ejemplo anterior únicamente se está reasignado la tarea "Apobación de Solicitud de Crédito" de la instancia APROCREDTN-40. Al hacer clic en el botón de reasignar tarea, no solo podrás reasignarla sino también notificar por correo a él(los) usuarios asignados a completarla. Además, en la misma ventana de reasignación podrás ver quienes son los lectores de la tarea, por si deseas diferenciarlos de quienes deben completarla. La reasignación funciona tal como si se modificaran los asignados en la configuración del workflow. Los nuevos asignados verán la tarea en su Bandeja de Entrada y quien reasignó la tarea tendrá permiso de lectura sobre la instancia de proceso. Además la reasignación se registrará en la historia.
es
escorpius
https://docs.flokzu.com/es/article/como-reasignar-una-tarea-foio4n/
e03c26de-f610-4f27-a6d8-2e2dd6c8f4d1
PipeOptionsPipeOptionsPipeOptionsPipeOptions Enum Proporciona opciones para crear un objeto PipeStream.Provides options for creating a PipeStream object.Esta enumeración tiene un atributo FlagsAttribute que permite una combinación bit a bit de sus valores miembro.This enumeration has a FlagsAttribute attribute that allows a bitwise combination of its member values.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/api/system.io.pipes.pipeoptions?view=netframework-4.7.2
05f5ace8-0497-4c22-940b-d26299e3fa70
Configuración del cifrado integral en un entorno de Elastic Beanstalk con balanceo de carga Es posible que, en el caso de su aplicación, sea suficiente terminar las conexiones seguras en el balanceador de carga y utilizar HTTP en el backend. El tráfico de red entre los recursos de AWS no lo pueden interceptar las instancias que no forman parte de la conexión, aunque se ejecuten en la misma cuenta. Sin embargo, si está desarrollando una aplicación que debe cumplir estrictas normativas externas, es posible que necesite proteger todas las conexiones de red. Puede utilizar la consola de Elastic Beanstalk o archivos de configuración para que el balanceador de carga del entorno de Elastic Beanstalk se conecte de forma segura a las instancias del backend y cumplir así con estos requisitos. El procedimiento siguiente se centra en los archivos de configuración. A continuación, configure el agente de escucha para que reenvíe el tráfico utilizando HTTPS en el puerto seguro que se utiliza en la aplicación. Utilice uno de los archivos de configuración siguientes, según el tipo de balanceador de carga que su entorno utiliza. .ebextensions/https-reencrypt-clb.config Utilice este archivo de configuración con un balanceador de carga clásico. Además de configurar el balanceador de carga, el archivo de configuración también cambia la comprobación de estado predeterminada para que utilice el puerto 443 y HTTPS, garantizando así que el balanceador de carga se conecte de forma segura. La opción DefaultProcess se denomina de esta forma debido a los balanceadores de carga de aplicaciones, que pueden tener agentes de escucha no predeterminados en el mismo puerto correspondiente al tráfico a rutas específicas (consulte Balanceador de carga de aplicaciones para obtener más información). Para un balanceador de carga de red, la opción especifica el único proceso de destino de este agente de escucha. En este ejemplo, hemos denominado al proceso https porque escucha el tráfico seguro (HTTPS). El agente de escucha envía el tráfico al proceso en el puerto designado mediante el protocolo TCP, porque un balanceador de carga de red solo funciona con TCP. Esto es correcto, porque el tráfico de red HTTP y HTTPS está implemento sobre TCP. La CLI de EB y la consola de Elastic Beanstalk aplican los valores recomendados a las opciones anteriores. Debe eliminar estos ajustes si desea usar archivos de configuración para configurarlos. Para obtener más información, consulte Valores recomendados. En la siguiente tarea, debe modificar el grupo de seguridad del balanceador de carga para permitir el tráfico. En función de cuál sea la Amazon Virtual Private Cloud (Amazon VPC) en la que lance su entorno (la VPC predeterminada o una VPC personalizada), el grupo de seguridad del balanceador de carga variará. En una VPC predeterminada, Elastic Load Balancing cuenta con un grupo de seguridad predeterminado que pueden utilizar todos los balanceadores de carga. En una Amazon VPC personalizada, Elastic Beanstalk crea un grupo de seguridad para que lo use el balanceador de carga. Para admitir los dos escenarios, puede crear un grupo de seguridad e indicarle a Elastic Beanstalk que lo use. El archivo de configuración siguiente crea un grupo de seguridad y lo adjunta al balanceador de carga. Cambie el texto resaltado por el ID de la VPC predeterminada o personalizada. El ejemplo anterior incluye la entrada y salida a través del puerto 80 para permitir las conexiones HTTP. Puede eliminar estas propiedades si quiere permitir solo conexiones seguras. Por último, agregue reglas de entrada y salida que permitan la comunicación a través del puerto 443 entre el grupo de seguridad del balanceador de carga y el grupo de seguridad de las instancias. Si hace esto en una operación distinta a la creación del grupo de seguridad, podrá restringir los grupos de seguridad de origen y destino sin necesidad de crear una dependencia circular. Después de haber completado todas las tareas anteriores, el balanceador de carga se conecta a las instancias backend de forma segura mediante HTTPS. Al balanceador de carga no le importa si el certificado de la instancia es autofirmado o lo ha emitido una autoridad de certificación de confianza; aceptará cualquier certificado que se le presente. Puede cambiar este comportamiento agregando políticas al balanceador de carga que le indiquen que puede confiar solo en un certificado específico. El siguiente archivo de configuración crea dos políticas. Una política especifica un certificado público y la otra le indica al balanceador de carga que solo debe confiar en ese certificado para las conexiones con el puerto 443 de las instancias.
es
escorpius
https://docs.aws.amazon.com/es_es/elasticbeanstalk/latest/dg/configuring-https-endtoend.html
39213eb7-36c0-4965-930f-de75a4652911
Después de seleccionar las normas que debe cumplir la empresa en términos de datos, NSX puede identificar los archivos que contienen información sobre el incumplimiento de estas normas. Debe tener el rol de Administrador de seguridad. Haga clic en Redes y seguridad (Networking and Security) y, a continuación, en Data Security. Haga clic en la pestaña Administrar (Manage). Haga clic en Editar (Edit) y, a continuación, en Todo (All) para ver todas las normas disponibles. Seleccione las normas de las que desea obtener información sobre el cumplimiento. Para obtener más información sobre las normas disponibles, consulte la guía de referencia de seguridad de datos. Ciertas normas requieren información adicional para que NSX Data Security reconozca los datos confidenciales. Especifique un patrón de expresión regular para identificar los datos si seleccionó una norma que supervisa los números de seguros de grupos, números de identificación de pacientes, números de historias clínicas, números de beneficiarios de planes de salud, números de cuentas bancarias estadounidenses, cuentas de clientes o números de identificación de estudiantes. Verifique la precisión de la expresión regular. Si se especifican expresiones regulares incorrectas, el proceso de detección puede volverse más lento. Para obtener más información sobre expresiones regulares, consulte Crear expresiones regulares. Haga clic en Finalizar (Finish). Haga clic en Publicar cambios (Publish Changes) para aplicar la directiva.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-for-vSphere/6.2/com.vmware.nsx.admin.doc/GUID-096F56C9-50C1-4700-BDB1-6710F5B510E9.html
c717d1d6-6da2-4d7c-b2bb-a038171476f6
10. ¿Qué espacios consideras que serían adecuados para esas actividades?/Zein toki uste duzu egokia izango litzatekeela jarduera horiek egiteko? Y ¿Dónde crees que debería estar ubicado ese espacio?/Non uste duzu egon beharko litzatekeela gune hori?
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKP4b-XYIIrpH7S4onVFP-X0ix8r8Xt22xaNzb-ATGMSdG6w/viewform
fd0a654f-a1cb-4b2b-ac9b-1651afee5597
El módulo de Identidad Electrónica de TrustCloud con todas las opciones del mercado En el mundo digital en el que nos encontramos, dónde las transacciones electrónicas nos acompañan a diario, es fundamental poder identificar y autentificar a la persona que hay al otro lado del ciberespacio y comprobar que es quién realmente dice ser. En este ámbito de necesidad de soluciones de confianza, las soluciones de identificación electrónica son cada vez más demandadas. Soluciones de identificación y autenticación TrustCloud dispone de numerosas soluciones de identificación y autenticación de la identidad digital a través de su módulo TrustCloud ID el cual permite entre otros: Llevar a cabo procesos de comprobación de la identidad del interviniente consumidor a través de las funciones de TrustCloud UserID.
es
escorpius
https://branddocs.com/plataforma-trustcloud/identidad-electronica/
704f1ff8-922f-4a43-8fde-0ba82189b5da
Topologías de Cross-vCenter NSX Un entorno de Cross-vCenter NSX permite utilizar los mismos conmutadores lógicos y otros objetos de red en varias instalaciones de vCenter NSX. Las instancias de vCenter pueden encontrarse en el mismo sitio o en sitios diferentes. Todos los sitios de un entorno de Cross-vCenter NSX de varios sitios pueden utilizar los mismos enrutadores físicos para el tráfico de salida. No obstante, si es necesario personalizar las rutas de salida, debe habilitarse la característica de salida local al crear el enrutador lógico universal. De este modo, puede personalizar las rutas en el nivel del enrutador lógico universal, del clúster o del host.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-for-vSphere/6.2/com.vmware.nsx-cross-vcenter-install.doc/GUID-2C4A3FFE-7939-446D-A267-2F0CD57C10F4.html
96f091d9-5afb-4066-be0f-6987620be8d2
Actualizar el contenido del menú de ubicación de centro de datos tras la migración Después de la migración, debe añadir al menú desplegable Ubicación todas las ubicaciones de centro de datos personalizadas que falten. Después de migrar a vRealize Automation 7.3, las ubicaciones de centro de datos del menú desplegable Ubicación en la página Recursos informáticos se revierten a la lista predeterminada. A pesar de que faltan ubicaciones de centro de datos personalizadas, todas las configuraciones de recursos informáticos se migran bien y la propiedad Vrm.DataCenter.Location no se ve afectada. Además, sigue existiendo la posibilidad de añadir esas ubicaciones de centro de datos personalizadas al menú Ubicación.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.3/com.vmware.vra.install.upgrade.doc/GUID-6847A929-3911-4365-A16F-FE7A9092462D.html
2e8b6d45-498b-4933-910e-66e2a2d96d17
Una Carga de trabajo es un grupo de consultas que comparten características de forma que al grupo se le pueda aplicar un conjunto de controles de administración de cargas de trabajo. Una carga de trabajo tiene valores de trabajo y características definitorias que se evalúan durante la fase de clasificación de la administración del sistema.Una administración de las cargas de trabajo de alta calidad puede mejorar los tiempos de respuesta y ofrecer tiempos de respuesta más coherentes para el trabajo crítico. Las siguientes solicitudes son ejemplos de cargas de trabajo: Trabajos por lotes subdivididos por región u organización para crear informes Informes semanales o mensuales que siguen el calendario o una programación regular Trabajos que son siempre críticos cuando se producen La vista Cargas de trabajo, a la que se accede desde la barra de herramientas del conjunto de reglas, proporciona las siguientes fichas: Muestra una lista de cargas de trabajo, sus atributos y el estado habilitado. Puede agregar o eliminar una carga de trabajo, o haga clic en una carga de trabajo para ver ajustes adicionales. WD-Default es la carga de trabajo estándar que se aplica a las consultas no clasificadas en una carga de trabajo específica. La carga de trabajo estándar aparece la última en el orden de evaluación para asegurarse de que solo se aplicará si no se aplica ninguna otra carga de trabajo. La carga de trabajo estándar no se puede eliminar ni deshabilitar. La Orden de evaluación ayuda a determinar la colocación de las consultas en las cargas de trabajo. Las consultas se asignan a la primera carga de trabajo en el orden de evaluación con cuyo predicado coinciden. Clases de servicio son un atributo que se asigna a cada carga de trabajo para controlar la priorización de consultas. En un sentido más amplio, las clases de servicio definen cómo la base de datos divide los recursos de hardware disponibles entre todas las consultas en ejecución y demás actividades del sistema, como pueden ser las copias de seguridad físicas. Para obtener más información, vea la Guía del usuario de Teradata Aster® Database. SC-Default es la clase de servicio estándar que se aplica a las cargas de trabajo que no tienen una clase de servicio asignada, y es la que se usa inicialmente por la carga de trabajo estándar. SC-Default tiene de manera estándar una prioridad media y un peso de 100, pero se pueden cambiar estos valores.
es
escorpius
https://docs.teradata.com/r/wBBPGIsLxG~PXWTf2Qljcg/MIKgoN2GZ8O4mr4YZheDgw
54b4c2da-5e95-48a4-b0b4-babb3e5ac9e6
SslStream.CheckCertRevocationStatus Propiedad Obtiene un valor Boolean que indica si la lista de revocación de certificados se coteja durante el proceso de validación de certificados.Gets a Boolean value that indicates whether the certificate revocation list is checked during the certificate validation process. La lista de revocación de certificados contiene certificados revocados por el emisor.The certificate revocation list contains certificates that have been revoked by the issuer.La comprobación de la lista afecta negativamente al rendimiento, pero mejora la seguridad de la aplicación.Checking the list negatively impacts performance but improves application security.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/dotnet/api/system.net.security.sslstream.checkcertrevocationstatus?view=net-5.0
1995d4a5-5ebe-4ffe-996a-a454e5bc50af
Resumen de las especificaciones de hardware La siguiente tabla resume las especificaciones de las plataformas de hardware SD-WAN 400 SE y 410 SE. Resumen de especificaciones de las plataformas Citrix SD-WAN 400 y 410 | Función | SD-WAN 400 SE | SD-WAN 410 SE | |—|—|—| | Procesador | 2 núcleos | 4 núcleos | | Espacio total en disco | 1 unidad SSD de 160 GB | 64 GB SATADOM | | Historial total de SSD y compresión (SSD) | 40 GB | 60 GB (historial de compresión (SSD): N/A) | | RAM | 8 GB | 8 GB | | Interfaces de red (Fail-to-Wire, No Fail-to-Wire, Administración) | 2 pares con derivación 10/100/1000 | 6 x 1000Base-TX, N/A, 1 x 1000Base-TX | | Soporte de transceptor | No | No. Los puertos FTW están preinstalados con transceptores. | | Fuentes de alimentación | 1 | 1 | 1RU (1.75 pulgadas/4,45 cm) Dimensiones y peso del envío 26" x 6,5" x 18,5" (66,1 x 16,6 x 47,0 cm), 13,5 libras (6,14 kg) Especificaciones de entorno y de normativa Humedad relativa permitida Funcionamiento: 20% a 80% (sin condensación) Cumple con CSA/EN/IEC/UL 60950-1, certificado UL o CSA (EE.UU. y Canadá), marcado CE (Europa) Certificaciones electromagnéticas y de susceptibilidad FCC (Parte 15, clase A), CCC, KCC, NOM, CITC, EAC, DoC, CE, VCCI, RCM Certificaciones sobre el entorno RoHS, WEEE, REACH (opcional)
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-sd-wan-platforms/standard-edition/400-410-standard-edition-appliance/cb-hardware-summary-ref.html
c752f5c1-a6c5-4296-a55d-fbb43cd646fd
Moodle 3.2 se enfoca en mejorar la experiencia del usuario y en la Accesibilidad. Un nuevo tema gráfico con mejor navegación, mensajería mejorada, Tours para usuario paso-a-paso y la habilidad para importar Estructuras de competencia complementan mejoras significartivas de actividades tales como el bloqueo de discusiones, opciones adicionales de reproductor de medios y cumplimiento de estándares de LTI 2 Siga leyendo sobre las principales características de Moodle 3.2 o vea los screencasts de Moodle 3.2 en nuestra página en YouTube . Nota del traductor: Ahora los screencasts de Moodle 3.2 con narración original en idioma Inglés ya pueden tener subtítulos en diferentes idiomas, por lo que ya se han traducido al Español de México.) Los detalles completos de la versión y la información técnica pueden encontrase en las Notas de Moodle 3.2. Mejor navegación con Boost Un nuevo tema responsivo Boost mejora la navegación adentro de los cursos y de un curso a otro. Edición más fácil con Boost Menús con engranes en el nuevo tema Boost mejoran la experiencia de editar Mejoras en el reproductor de medios Sus tipos de videos favoritos se muestran en varios dispositivos y navegadores con soporte para subtítulos y letreritos... Gráficas de reportes interactivos Gráficas interactivas y responsivas ahora muestran los reportes de forma dinámica a los particiantes de los cursos. Cierre discusiones fácilmente después de un período de inactividad. Cambie fácilmente las fechas límite de tareas para individuos o para grupos. Lea más... Exportación de portafolio en Taller Los envíos y las evaluaciones del taller pueden exportarse hacia un portafolios externo por estudiantes y profesores. Vea Configuraciones de taller.
es
escorpius
https://docs.moodle.org/all/es/Nuevas_caracter%C3%ADsticas_de_Moodle_3.2
c9a4ec16-159e-45b2-bd33-187234288fed
Solicitud Invitación gratuita - 10 NOVIEMBRE - Mi Boda Rocks Experience GALICIA ¿Quién te acompaña al evento? * Unas semanas antes del showroom te enviaremos el CARNET PARA PARTICIPAR EN LOS SORTEOS IMPORTANTE: Sólo los novios pueden participar en los sorteos. La participación en los sorteos es individual, si asistes con tu pareja tendréis el DOBLE de posibilidades de ganar un premio
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/1eUWzmrHaVwMDfehHcpDWHkoJ6FkoCaN8iw1cXdsTp1k/viewform?edit_requested=true
2550f30e-6233-4a5e-8b95-dec24801c4b8
TALLARINES CHINOS CON POLLO - Recetas para Estudiantes 03 - Vídeo-lección Descripción: "Serie de recetas de cocina para estudiantes. Recetas sencillas y económicas, ideales para estudiantes y jóvenes (en general), emancipados o no, que quieran experimentar con los fogones. Aquí tenéis la receta 03:TALLARINES CHINOS CON POLLO, es una simplificadísima versión de los noodles chinos.INGREDIENTES:-Espagueti frescos (o noodles chinos si podéis comprarlos) -Pechuga de pollo -Lechugas (De estas que vienen en una bolsita) -Cebolla -Aceite -Sal -Salsa de soja"
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/video/tallarines-chinos-con-pollo-recetas-para-estudiantes-03/4042/
f7b37721-06c2-46e6-ba2f-dfa1b0548815
Nota: Para comprobar que la máquina no está en modo de mantenimiento, en la vista "Detalles del usuario", consulte el panel "Detalles de la máquina". Cuando se introduce un nombre de usuario en el campo Buscar, Director busca usuarios en Active Directory en todos los sitios configurados para admitir Director. Cuando se escribe un nombre de máquina multiusuario en el campo Buscar, Director muestra los Detalles de la máquina para la máquina especificada. Cuando se escribe un nombre de punto final en el campo Buscar, Director utiliza las sesiones sin autenticar (anónimas) y las sesiones autenticadas que están conectadas a un punto final específico, lo que permite resolver problemas en las sesiones no autenticadas. Asegúrese de que los nombres de los dispositivos de punto final son exclusivos para poder resolver problemas de sesiones no autenticadas. Los resultados de la búsqueda incluyen también usuarios que no están utilizando máquinas en ese momento o no tienen asignada ninguna. Las búsquedas no distinguen el uso de mayúsculas y minúsculas. Las entradas parciales generan una lista de posibles coincidencias. Después de escribir unas pocas letras de un nombre que tiene dos partes (nombre de usuario, nombre y apellidos o nombre simplificado) separadas por un espacio, los resultados incluyen coincidencias para ambas cadenas. Por ejemplo, si escribe ju rod, los resultados pueden incluir cadenas como "Juan Rodríguez" o Rodrigo, Juárez. Para volver a la página inicial, haga clic en el logotipo de Director. Acceder a Citrix Insight Services Puede acceder a Citrix Insight Services (CIS) desde la lista desplegable Usuario en Director para acceder a otras perspectivas de diagnóstico. Los datos disponibles en CIS proceden de orígenes como Call Home y Citrix Scout. Cargar información de solución de problemas para la asistencia técnica de Citrix Ejecute Citrix Scout desde un solo Delivery Controller o VDA para capturar puntos de datos clave y rastreos de Citrix Diagnosis Facility (CDF) para solucionar problemas en los equipos seleccionados. Scout ofrece la opción de cargar datos de forma segura en la plataforma CIS para guiar al servicio de asistencia técnica de Citrix en la solución de problemas. El servicio de asistencia técnica de Citrix usa la plataforma CIS para reducir el tiempo de resolución de los problemas de que informan los clientes. Scout se instala con los componentes de Citrix Virtual Apps and Desktops. Según la versión de Windows, Scout aparece en el menú Inicio de Windows o en la pantalla Inicio al instalar o actualizar a Citrix Virtual Apps and Desktops. Para iniciar Scout, desde el menú Inicio o la pantalla Inicio, seleccione Citrix > Citrix Scout. Para obtener información sobre el uso y la configuración de Citrix Scout, y para ver las preguntas frecuentes, consulte CTX130147.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-virtual-apps-desktops/1912-ltsr/director/troubleshoot-deployments/user-issues.html
5caa2933-412b-4aa9-8450-52b339e89328
1 DNC: Detección de Necesidades de Capacitación Aplicada a las TIC Guía metodológica y de aplicación Autor: Hugo Carrión Gordón Fecha: Febrero, 2005 Versión: 2.0 2 Contenido INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................3 GLOSARIO ..................................................................................................................................................................4 BASE TEÓRICA.........................................................................................................................................................5 F INALIDAD DE LA DNC............................................................................................................................................5 A NTECEDENTES .........................................................................................................................................................5 O BJETIVOS DE LA DNC ............................................................................................................................................6 C ONSIDERACIONES PRELIMINARES ........................................................................................................................7 METODOLOGÍA .......................................................................................................................................................8 D ETECCIÓN I NDIVIDUAL DE R EQUERIMIENTOS DE C APACITACIÓN ..................................................................8 C ARACTERIZACIÓN DE N ECESIDADES DE C APACITACIÓN POR P ROYECTO ......................................................9 S ÍNTESIS DE N ECESIDADES DE C APACITACIÓN POR P ROYECTO ........................................................................9 C ONSOLIDADO DE N ECESIDADES G LOBALES DE C APACITACIÓN ....................................................................10 ESTRATEGIAS PARTICIPATIVAS .................................................................................................................11 C ONFERENCIA DE BÚSQUEDA ................................................................................................................................11 TKJ ...........................................................................................................................................................................12 C UESTIONARIO ........................................................................................................................................................13 E SCALA ESTIMATIVA DE ACTITUDES ....................................................................................................................14 E NTREVISTA .............................................................................................................................................................14 APLICACIÓN ...........................................................................................................................................................17 P LANIFICACIÓN DE LA DNC..................................................................................................................................17 E NTREVISTA CON LOS DIRECTORES DEL PROYECTO ..........................................................................................17 E NTREVISTA CON FUNCIONARIOS .........................................................................................................................18 D ISEÑO DEL P LAN P RELIMINAR ............................................................................................................................18 P RESENTACIÓN DEL P LAN P RELIMINAR ..............................................................................................................18 A JUSTES AL P LAN P RELIMINAR ............................................................................................................................19 R EVISIÓN DEL P LAN A JUSTADO CON LOS DIRECTORES .....................................................................................19 D ISEÑO C URRICULAR .............................................................................................................................................19 S ISTEMATIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA ............................................................................................................20 DOCUMENTOS........................................................................................................................................................21 F ORMULARIOS .........................................................................................................................................................21 R EPORTE P LAN P RELIMINAR .................................................................................................................................21 R EPORTE P LAN F INAL ............................................................................................................................................22 D ISEÑO C URRICULAR .............................................................................................................................................22 HERRAMIENTAS ...................................................................................................................................................23 F ORMULARIO INSTITUCIONAL ...............................................................................................................................23 F ORMULARIO P ERSONAL .......................................................................................................................................24 M ATRIZ DE C ONSOLIDACIÓN POR P ROYECTO ....................................................................................................26 M ATRIZ DE C ONSOLIDACIÓN G LOBAL ................................................................................................................27 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................................28 BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................................29 3 Introducción La presente guía metodológica es el producto de la sistematización de los pasos previos que se tomaron al diseñar la planificación de la capacitación a proyectos TICs financiado por el Instituto Internacional para la Comunicación y el Desarrollo. Este trabajo cobra mayor relevancia, pues el IICD, considera a la capacitación, un factor clave dentro de su estrategia de intervención. Este trabajo lo llevó adelante Nuevared.org, quien es el socio de capacitación del IICD en el Ecuador y tiene como compromiso y misión transferir los conocimientos y destrezas en el manejo de las TICs aplicadas a proyectos de desarrollo. Al igual que cualquier guía metodológica, este reporte no tiene ninguna obligatoriedad de aplicación. Sólo es una propuesta orientada, en especial, a los proyectos financiados por el IICD y a quienes requieran planificar estrategias de capacitación y entrenamiento coherentes. Los formularios fueron diseñados por Roberto Roggiero, principal de Nuevared.org y en la sistematización de la guía metodológica participó Hugo Carrión colaborador de esta organización. 4 Glosario Capacitación Toda actividad formal, que se realice para dotar a un funcionario, participante de un evento de nuevos conocimientos o herramientas necesarias para mejor sus competencias laborales. Competencia Habilidades, destrezas y actitudes que disponen los funcionarios para desempeñar su rol en una organización. Evento de capacitación Se consideran como evento de capacitación a seminarios, cursos, talleres, programas que tengan objetivos de entrenamiento, formación o educación continua. Funcionario Persona que trabaja en una organización, empresa, institución o proyecto que cumple un rol específico y participa en ellos a través del ejercicio de responsabilidades y cumplimiento de funciones. En este guía se entiende además como las personas que participan en un proyecto de desarrollo en el rol de promotores, facilitadores y beneficiarios. Plan de Capacitación Matriz que consolidad los eventos de capacitación de una organización, para un período determinado de tiempo. Comúnmente se preparan planes anuales. Rapport El rapport se refiere a la relación armoniosa entre el entrevistado y el entrevistador. Significa desarrollar un sentido básico de confianza lo cual permite el flujo de información desde el informante a su interlocutor. Podría decirse que es un espacio que hay entre la indiferencia y la "amistad profunda de los amigos". TKJ Método de exploración de ideas. Se basa en el arte japonés de formular problemas. La T es de ―team‖ o grupo o equipo y KJ de Jiro Kawakita, antropólogo japonés inventor de ésto, usado primero para integrar datos de antropología y actualmente usado ampliamente en gerencia. 5 Base teórica Finalidad de la DNC El proceso de Detección de Necesidad de Capacitación – DNC, tiene como finalidad descubrir, integrar y priorizar necesidades de capacitación a partir del análisis de las capacidades que le son requeridas a las personas para desempeñar adecuadamente las distintas actividades y roles laborales y específicamente para este trabajo su rol en un proyecto TIC. Antecedentes Muchos autores, directrices y tratados reconocen cuatro etapas relativas a la gestión de la capacitación: 1. Detección de Necesidades de Capacitación 2. Diseño del Plan de Capacitación 3. Ejecución de la Capacitación y 4. Evaluación de los Resultados e Impacto La DNC es el primer paso dentro de la administración de capacitación, pues recoge información de la demanda y provee de los datos necesarios para elaborar el diseño curricular y el plan de entrenamiento. Para nuestro caso entenderemos como DNC al proceso de análisis de las brechas de competencias, reflejadas por carencias de conocimientos, habilidades o actitudes que se observen en los funcionarios y que afectan el cabal cumplimiento de las funciones que están bajo su ámbito de responsabilidades. Detección de Necesidades Diseño y Planificación Ejecución Evaluación
es
escorpius
https://alldocs.net/philosophy-of-money.html?utm_source=dnc-deteccion-de-necesidades-de-capacitacion-aplicada-a-las-tic-contenido
c69a8036-7be5-4735-9d5f-3ab8fd231889
Administrar conexiones entre el servidor de GitHub Enterprise y GitHub Enterprise Cloud Con GitHub Connect, puedes compartir determinadas características y datos entre tu instancia de servidor de GitHub Enterprise y la cuenta de tu organización u emprendimiento GitHub Enterprise Cloud en GitHub.com. Después de habilitar GitHub Connect, puedes permitir GitHub Enterprise Cloud que los miembros destaquen su trabajo en Servidor de GitHub Enterprise al enviar los recuentos de contribuciones a sus GitHub.com perfiles. Puedes conectar tu instancia de servidor de GitHub Enterprise a GitHub Enterprise Cloud y permitir que Servidor de GitHub Enterprise cargue información de licencias de usuario en tu cuenta de empresa en GitHub.com.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/[email protected]/admin/configuration/managing-connections-between-github-enterprise-server-and-github-enterprise-cloud
6bfd969b-34b0-42da-9cdc-a54632e56252
Hola, me pregunto si hay necesidad de aislar un tubo metálico sencillo que pasa por el interior de una casa, procedente de una estufa de leña, y que transcurre paralelo a 4 cm de una pared de ladrillo interior. Me gustaría no tener que aislarlo para así no perder el calor que pueda transmitir al ambiente y la propia pared.
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/preguntas/arquitectura/aislar-tubo-chimenea/560/
34dfc826-0b7b-4171-81db-24711e78880f
EZAGUTZEN DUZUE ZARAUZKO ERAZTUN BERDE URDINA? NOLA IZAN DUZUE EGITASMOAREN BERRI? ¿Conocéis el Anillo Verde Azul de Zarautz? ¿Cómo lo habéis conocido? * BAI, AHOZ AHO // Si, gracias al boca a boca BAI , IBILBIDEAN ZEHAR DAUDEN INFORMAZIO PANELETAN // Si, por los paneles informativos del recorrido BAI, KOMUNIKABIDEEN BIDEZ // Si, en los medios de comunicación BAI, BESTEREN BAT // Si, otros ZEIN DA ZURE TXOKORIK KUTTUNENA? ¿Cuál es su lugar preferido? * ZEINTZUK DIRA EBU ABERASTEKO ZURE PROPOSAMENAK? Propuestas para enriquecer el proyecto * EGITASMOA DINAMIZATZEKO LANTALDE BATEAN PARTE HARTZEKO PREST EGONGO BAZINA, IDATZI ZURE POSTA HELBIDEA // Si participarías en un grupo de trabajo para dinamizar el proyecto, escribe tu dirección de correo EBU DINAMIZATZEKO EKIMENAK NORI ZUZENDUAK BEHAR DUTE IZAN? // ¿A quién deben dirigirse las acciones para dinamizar el proyecto?
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/17Bvm0hWO74SjekuYYXw9PrJGtXhSskbK1NYssGF6sDM/viewform?usp=drive_web&edit_requested=true
c7975fdf-50d7-4a7f-9ba1-84632401d741
La economía se preocupa de cómo administrar los recursos disponibles con el fin de producir bienes que satisfagan a la sociedad y distribuirlos para su consumo. Es utilizar eficazmente los recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas de la sociedad. La elección racional pretende que se elija adecuadamente que recurso utilizar para crear un bien previamente elegido adecuadamente para satisfacer las necesidades de la sociedad. La abstracción en economía Se recurre a la abstracción para poder explicar fenómenos económicos Se formulan teorías o modelos económicos para entender mejor aun lo que viene aconteciendo. Los modelos económicos son un razonamiento teórico y un análisis de datos históricos que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio. La ley de los grandes números Sostiene que por promedio, los movimientos fortuitos de un gran numero de individuos tienden a eliminarse unos con otros llegando a la estabilidad. Economía positiva y economía normativa La economía positiva se basa en analizar proposiciones enfocados en: si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos mientras que la economía normativa se ocupa de lo que debería ser basándose en experiencias y
es
escorpius
http://www.misdocs.com/es/document/apuntes-de-introduccion-a-la-microeconomia
41fd04e5-e13c-49e9-a3ab-6edc935928ed
Este formulario nos sirve para tener los datos de aquellas personas interesadas en formar parte de ASBAR para mantenerlas informadas. Rellenar este formulario no implica ser miembro de ASBAR hasta el pago de la cuota anual de 10€. Estos datos se utilizarán exclusivamente con la intención de ponernos en contacto con las personas interesadas.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScs_rBRqd6VaXwBAZHMQheaFcl5U6LMSNMywxDj-06BNhdmeg/viewform
a158fd0e-2be2-4e78-9260-bc7f0c23f5ee
Diseñar formularios para blueprints y acciones de XaaS XaaS incluye un diseñador de formularios que puede usar para diseñar formularios de envío y de detalles para los blueprints y acciones personalizadas. Basado en la presentación de los flujos de trabajo, el diseñador de formularios genera de forma dinámica formularios predeterminados y campos que puede usar para modificar estos formularios predeterminados. Puede crear formularios interactivos que los usuarios pueden completar para enviar elementos del catálogo y acciones personalizadas. También puede crear formularios de solo lectura que definan la información que los usuarios pueden ver en la vista de detalles de un elemento del catálogo o un recurso aprovisionado. A medida que se van creando recursos personalizados de XaaS, blueprints de XaaS y acciones personalizadas, se generan formularios para los casos de uso habituales. Tabla 1. Tipos de objeto y formularios asociados de XaaS Formulario de detalles de recursos basado en los atributos del tipo de inventario del complemento vRealize Orchestrator (solo lectura). Formulario de envío de solicitudes basado en la presentación del flujo de trabajo seleccionado. Detalles de elementos del catálogo (solo lectura) Detalles de solicitudes enviadas (solo lectura) Formulario de envío de acciones basado en la presentación del flujo de trabajo seleccionado. Detalles de acciones enviadas (solo lectura) Puede modificar los formularios predeterminados y diseñar formularios nuevos. Puede arrastrar campos para agregarlos y reordenarlos en el formulario. Puede poner restricciones en los valores de ciertos campos, especificar valores predeterminados o proporcionar textos con instrucciones para el usuario final que vaya a completar el formulario. Debido a sus diferentes finalidades, las operaciones que puede realizar para diseñar formularios de solo lectura están limitadas en comparación con las operaciones para diseñar formularios de envío. La presentación y las funciones de los flujos de trabajo se pueden ampliar añadiendo nuevos campos predefinidos a los formularios generados predeterminados de las acciones personalizadas y los blueprints de XaaS. Cuando se editan algunos elementos en el diseñador de formularios, puede asignar definiciones de valores externos que usan acciones de script de vRealize Orchestrator personalizadas para proporcionar información que el flujo de trabajo no expone directamente.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.1/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-C08FA2F7-87B0-411A-A360-759F6FAE8D87.html
1d3949a3-5ff6-469c-96d7-b552e8523748
Escenario: Asignar privilegios de administrador de IaaS a su grupo personalizado de arquitectos de Rainpole Con los privilegios de administrador del sistema predeterminados, asigne su grupo personalizado a la función de administrador de IaaS para permitir que el grupo configure los recursos de IaaS. Cierre la sesión la consola de vRealize Automation. Seleccione el dominio vsphere.local y haga clic en Siguiente. Escriba el nombre de usuario del administrador del sistema predeterminado administrator y la contraseña vmware. Seleccione Administración > Tenants. Haga clic en el nombre de tenant predeterminado vsphere.local. Haga clic en la pestaña Administradores. Busque Arquitectos de Rainpole en el cuadro de texto Administradores de IaaS y seleccione su grupo personalizado. Cierre sesión en la consola. Cualquier miembro de su grupo personalizado ahora puede administrar la infraestructura de almacenamiento, red, virtual y de nube para todos los tenants de su instancia de vRealize Automation. Puede actualizar su membresía de grupo en cualquier momento para otorgar o revocar estos privilegios.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.2/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-AD8D3ADB-2C86-4C87-B72C-95EB52589338.html
fcf7f4d8-f1fa-41e4-a044-4cc79d8d3d63
Información necesaria para la implementación de vCenter Server Appliance El asistente de implementación de vCenter Server Appliance solicita la información de la implementación. Se recomienda mantener un registro de los valores introducidos por si debe reinstalar el producto. Puede usar esta hoja de trabajo para registrar la información necesaria a fin de implementar un vCenter Server Appliance con un Platform Services Controller externo. Tabla 1. Información necesaria para la implementación de vCenter Server Appliance FQDN o IP del host ESXi o de la instancia de vCenter Server en la cual se implementa vCenter Server Appliance. Si se utiliza el FQDN o la IP de un host ESXi, el asistente solicita un nombre de usuario y una contraseña con privilegios administrativos para el host ESXi. Si se utiliza el FQDN o la IP de una instancia de vCenter Server, el asistente solicita un nombre de usuario y una contraseña con privilegios administrativos para la instancia de vCenter Server, el centro de datos o la carpeta del centro de datos y el grupo de recursos de un host ESXi o un clúster de DRS en el cual se desea implementar el dispositivo. Nombre de vCenter Server Appliance Ejemplo: Muestra-Dispositivo-Nombre Contraseña del usuario raíz del sistema operativo de vCenter Server Appliance. La contraseña debe contener al menos 8 caracteres y no más de 20. Esta debe cumplir los siguientes requisitos: Debe contener al menos una letra mayúscula. Debe contener al menos una letra minúscula. Debe contener al menos un carácter especial, por ejemplo, un signo de dólar ($), numeral (#), arroba (@), punto (.) o signo de exclamación (!). FQDN o dirección IP de Platform Services Controller. Debe proporcionar un valor de FQDN o dirección IP de un Platform Services Controller que ya haya instalado o implementado. Contraseña de administrador de vCenter Single Sign-On. Puerto HTTPS de vCenter Single Sign-On. Tamaño de vCenter Server Appliance. Las opciones pueden variar en función del tamaño del entorno vSphere. Muy pequeño (máximo de 10 hosts y 100 máquinas virtuales) Pequeño (máximo de 100 hosts y 1.000 máquinas virtuales) Mediano (máximo de 400 hosts y 4.000 máquinas virtuales) Grande (máximo de 1.000 hosts y 10.000 máquinas virtuales) Nombre del almacén de datos en el cual se implementa vCenter Server Appliance. Habilitar o deshabilitar el modo de discos delgados. Deshabilitado como opción predeterminada Servidor de bases de datos de Oracle. Solamente es necesario si tiene planificado usar una base de datos existente de Oracle. No es necesario si va a usar una base de datos de PostgreSQL en paquete. No se admiten caracteres que no sean de ASCII. Puerto de base de datos de Oracle. Nombre de la instancia de la base de datos de Oracle. Nombre de usuario de la base de datos. Asignación de direcciones IP. Puede ser DHCP o estática para IPv4; y DHCP o estática para IPv6. Dirección IPv4 asignada por la configuración de DHCP Si no hay ningún DNS habilitado en el entorno, deje el cuadro de texto FQDN en blanco. Habilite o deshabilite SSH. Configuración de asignación estática de IPv4. Nombre del sistema (FQDN o dirección IP). El nombre de sistema que se va a utilizar para administrar el sistema local. El nombre del sistema debe ser FQDN. Si el valor de DNS no está disponible, proporcione una dirección IP estática. Servidores DNS de red, separados por comas. Dirección IPv6 asignada por la configuración de DHCP Habilitar o deshabilitar SSH Configuración de asignación estática de IPv6. Configuración de sincronización de la hora. Puede sincronizar la hora de la aplicación con la hora del host ESXi o usar servidores NTP. Nombres de los servidores NTP, separados por comas. Es necesario para usar servidores NTP para la sincronización de la hora.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-vSphere/6.0/com.vmware.vsphere.install.doc/GUID-59E698AB-1DF7-466C-8140-BE12DA961067.html
997a8207-5cb0-43c6-aec5-b17e839c273c
Configuración del sistema host para que deniegue el reenvío IPv6 Como procedimiento de seguridad recomendado, compruebe que el sistema host deniega el reenvío IPv6. Si el sistema está configurado para el reenvío de direcciones IP y no es un enrutador designado, se puede utilizar para omitir la seguridad de red proporcionando una ruta de comunicación que no es filtrada por los dispositivos de red. Ejecute el comando # grep [01] /proc/sys/net/ipv6/conf/*/forwarding|egrep "default|all" para comprobar si el host deniega el reenvío IPv6. Configure el sistema host para que deniegue el reenvío IPv6. Abra el archivo /etc/sysctl.conf para configurar el sistema host. Si los valores no se encuentran fijados en 0, añada las siguientes entradas al archivo o actualice las entradas existentes según corresponda. Fije el valor en 0.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Operations-Manager/6.5/com.vmware.vcom.core.doc/GUID-FBFD9441-FF57-42B9-9538-0572E105587B.html
c174ac8f-a3a7-4c05-8546-37939cdef1e1
E commerce: nondik hasiko naiz? / E-commerce: por donde empiezo( 12/11/2020) Errealitate birtuala. Onuragarria izan daiteke nire negoziorako? Industrian eta beste zerbitzu batzuetan aplikatzeko bideak / Realidad virtual .Puede ser útil para mi negocio?. Aplicación en la industria y en otros servicios.( 26/11/2020) Nola aplika dezaket Big Data nire negozioaren onurarako? / ¿Cómo aplicar Big Data para el beneficio de mi negocio?( 10/12/2020)
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekeWrT0IBkJdcV1hGXl66GdMcKbt1Ecd8vRs_XFrsUI0OI-g/viewform?usp=send_form
b778262b-f866-4098-afe4-1ed16bc8150c
Una nueva caracteristica mayor en Moodle 1.7 es Roles y capacidades. Roles FAQ incluye varias preguntas frecuentemente mencionadas por los administradores despues de las actualizaciones. La actualización a ha sido hecha lo mas transparente posible. Los roles existentes en 1.6 (admin, teacher, student etc.) y sus capacidades son automáticamente retenidas. Esto es hecho teniendo roles predefinidos a nivel portal/curso, y asignando adecuadamente estos roles a los usuarios. Estos roles predefinidos cuentan con "legacy capabilities" asociados con ellos, duplicando lo que tenemos en 1.6. (NOTA: SE AGRADACE A QUIEN VIENE CON UNA IDEA PARA TRADUCIR LEGACY CAPABILITIES A Administradores y creadores de curso se les asigna roles globales. En versiones anteriores a Moodle 1.7, cada curso tenia un foro de profesor, accesible via enlace en el bloque de administracion del curso. Durante la actualizacion a 1.7, fors de profesores vacios son eliminados. Foros de profesores conteniendo anuncios son movidos a la sección 0 del curso y encubiertas. Un foro estandar encubierto puede ser utilizado si es que es requerido en un nuevo curso.
es
escorpius
https://docs.moodle.org/all/es/17/Actualizando_a_Moodle_1.7
24087cb9-4a76-4856-a82e-da5b0a1f6cca
QGIS es un proyecto de Código Libre desarrollado por un equipo de voluntarios dedicados y organizaciones. Nosotros nos esforzamos por ser una comunidad acogedora para todas las personas de todas las carreras, credos, géneros y profesiones. En cualquier momento, puedes involucrarte. QGIS es una aplicación multilingüe y, como tal, también publica una Documentación traducida a varios idiomas. Se están traduciendo muchos otros idiomas y se publicarán tan pronto como alcancen un porcentaje razonable de traducción. Si desea ayudar a mejorar un idioma o solicitar uno nuevo, consulte https://qgis.org/es/site/getinvolved/index.html. Alessandro Fanna, Anne Ghisla, Flavio Rigolon, Giuliano Curti, Luca Casagrande, Luca Delucchi, Marco Braida, Matteo Ghetta, Maurizio Napolitano, Michele Beneventi, Michele Ferretti, Roberto Angeletti, Paolo Cavallini, Stefano Campus
es
escorpius
https://docs.qgis.org/3.10/es/docs/user_manual/preamble/contributors.html
3a0cc950-5486-4319-adae-876c2b7039e4
Los equipos son centrales para muchas de las características colaborativas de GitHub, como las @menciones del equipo para notificar a las partes correspondientes que les quieres solicitar su colaboración o atención. Para obtener más información, consulta "Niveles de permisos para el repositorio de una organizazión". Un equipo puede representar a un grupo dentro de tu empresa o incluir personas con ciertos intereses o experiencia. Por ejemplo, un equipo de expertos en accesibilidad en tu instancia de servidor de GitHub Enterprise podría estar compuesto por personas de diferentes departamentos. Los equipos pueden representar inquietudes de carácter funcional que complementan la jerarquía divisional existente de una empresa. Las organizaciones pueden crear varios niveles de equipos anidados para reflejar la estructura de jerarquía de una empresa o grupo. Para obtener más información, consulta "Acerca de los equipos". Una combinación prudente de equipos es una manera eficaz de controlar el acceso a los repositorios. Por ejemplo, si tu organización solo le permite a tu equipo de ingeniería de lanzamiento que suba códigos a la rama master de cualquier repositorio, podrías darle únicamente permisos de administración en los repositorios de tu organización al equipo de ingeniería de lanzamiento y permisos de lectura a todos los demás equipos. En la esquina superior derecha de GitHub Enterprise Server, da clic en tu foto de perfil, posteriormente, da clic en Tu perfil. Al lado derecho de la pestaña de Equipos, da clic en Equipo nuevo. Debajo de "Crear un equipo nuevo", teclea el nombre para tu equipo nuevo. Opcionalmente, en el campo de "Descripción", teclea una descripción del equipo. Decide si el equipo será visible o secreto. Opcionalmente, Si estás creando un equipo hijo, utiliza el menú desplegable para escoger un equipo padre para tu nuevo equipo. Las instancias que usan LDAP para la autenticación de usuarios pueden usar la sincronización LDAP para administrar los miembros de un equipo. Al poner el Nombre Distintivo (DN) del grupo en el campo LDAP group (Grupo LDAP), se le asignará un equipo a un grupo LDAP en tu servidor LDAP. Si usas la sincronización LDAP para administrar los miembros de un equipo, no podrás administrar tu equipo dentro de tu instancia de servidor de GitHub Enterprise. Cuando la sincronización LDAP está activada, el equipo asignado sincroniza sus miembros en segundo plano de manera periódica con el intervalo configurado. Para obtener más información, consulta "Activar sincronización LDAP". Como parte de su cofiguración de optimización, LDAP Sync no transferirá tu estructura de equipo anidada. Para crear relaciones entre equipos padre e hijo, deberás recrear manualmente la estructura de equipo anidada y sincronizarla con el grupo de LDAP correspondiente. Para obtener más información, consulta la sección "Crear equipos" La sincronización LDAP solo administra la lista de miembros del equipo. Debes administrar los permisos y repositorios del equipo desde dentro del GitHub Enterprise Server. Si se elimina un grupo LDAP asignado a un DN, o si se borra un grupo LDAP, todos los miembros se eliminan del equipo sincronizado del GitHub Enterprise Server. Para solucionar esto, asigna el equipo a un nuevo DN, vuelve a agregar a los miembros del equipo y sincroniza de forma manual la asignación. Si se elimina a una persona de un repositorio cuando la sincronización LDAP está activada, perderá el acceso, pero sus bifurcaciones no se borrarán. Si se agrega a esa persona a un equipo con acceso al repositorio original de la organización dentro de los tres meses posteriores, en la siguiente sincronización, se reestablecerá automáticamente su acceso a las bifurcaciones.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/enterprise/2.18/admin/user-management/creating-teams
9d9868e8-17cd-428e-8219-af6dd594d485
Opciones de la interfaz de línea de comandos Para una instalación local del servidor de XenMobile, puede acceder a las opciones de línea de comandos de este modo: Desde el hipervisor donde instaló XenMobile: En el hipervisor, seleccione la máquina virtual importada de XenMobile, inicie la vista del símbolo del sistema e inicie sesión con su cuenta de administrador de XenMobile. Para obtener información más detallada, consulte la documentación de su hipervisor. A través de SSH, si SSH está habilitado en el firewall: Inicie sesión con su cuenta de administrador de XenMobile. Puede realizar varias tareas de configuración y solución de problemas desde la línea de comandos. La siguiente imagen muestra el menú superior de la interfaz de la línea de comandos. A continuación, dispone de ejemplos del menú Configuration y los parámetros que aparecen en cada opción. [3] Database (Base de datos) [4] Listener Ports (Puertos de escucha) A continuación, dispone de ejemplos del menú Clustering (Clústeres) y los parámetros que aparecen en cada opción. [1] Show Cluster Status (Mostrar estado de clúster) [2] Enable/Disable cluster (Habilitar o inhabilitar clúster) Si opta por habilitar el uso de clústeres, aparecerá el siguiente mensaje: [5] Display Hazelcast Cluster (Mostrar clúster Hazelcast) Si opta por ver el clúster Hazelcast, aparecerán las siguientes opciones: Hazelcast Cluster Members (Miembros del clúster Hazelcast): Si uno de los nodos configurados no forma parte del clúster, reinicie ese nodo. Desde el menú System, puede ver o configurar información a nivel del sistema, reiniciar o apagar el servidor, o bien acceder a Advanced Settings. Establecer un servidor NTP permite especificar información de ese servidor. Para evitar problemas de zona horaria al sincronizar el tiempo de XenMobile con un hipervisor, apunte XenMobile a un servidor NTP. Después de cambiar esta opción, reinicie todos los servidores del clúster. También puede comprobar el espacio en disco con el elemento de menú [5]Mostrar uso de disco del sistema. [12] Advanced Settings (Parámetros avanzados) Las opciones de protocolos SSL toman todos los protocolos permitidos como valor predeterminado. Después de la solicitud New SSL protocols to enable, escriba los protocolos que quiere habilitar. XenMobile inhabilita los protocolos que no se incluyan en la respuesta. Por ejemplo: Para inhabilitar TLSv1, escriba TLSv1.2,TLSv1.1 y, a continuación, escriba y para reiniciar el servidor de XenMobile Server. Las opciones de Server Tuning contienen los parámetros: tiempo de espera de la conexión al servidor, cantidad máxima de conexiones (por puerto) y cantidad máxima de subprocesos (por puerto). Las opciones de Switch JDBC driver son: jTDS y Microsoft JDBC. El controlador predeterminado es jTDS. Para obtener información sobre cómo cambiar al controlador JDBC de Microsoft, consulte Controladores de SQL Server. Opciones de Troubleshooting A continuación, dispone de ejemplos del menú Troubleshooting (Solución de problemas) y los parámetros que aparecen en cada opción. [1] Network Utilities (Utilidades de red) [3] Support Bundle (Paquete de asistencia) Para cargar un paquete de asistencia usando ShareFile como sitio FTP Antes de iniciar la carga de un paquete de asistencia, configure los siguientes requisitos previos en ShareFile: c. En la información sobre el servidor FTP, compruebe que aparece un ID de usuario alfanumérico para el nombre de usuario, junto con los datos de subdominio/nombre de usuario predeterminados. Dado que va a cargar un archivo desde XenMobile, que es un cliente FTP basado en la CLI de Linux, no puede introducir caracteres de barra diagonal invertida () ni arroba (@) como parte del nombre de usuario. Si no ve el ID de usuario alfanumérico, puede solicitar este ID de usuario a su administrador de ShareFile o al servicio de asistencia de ShareFile. Compruebe que el servidor de ShareFile está habilitado para la comunicación FTP, además de la FTPS. Se recomienda que los administradores de ShareFile permitan la apertura de las cuentas de usuario para la comunicación FTP. No obstante, en ocasiones solo se permite la comunicación FTPS. Un usuario con derechos de administrador puede comprobar y habilitar esta configuración. Para ello, debe hacer clic en Settings,Admin Settings, Advanced Preferences y, por último, en Enable ShareFile Tools. La casilla de verificación Enable debe estar activada en External Apps> FTP Access. Cree una carpeta compartida para que el cliente FTP la utilice como directorio para la carga de archivos. Haga clic en Home, luego en Folders y, por último, en Personal Folders. En el extremo derecho, haga clic en el icono de suma (+), haga clic en Create Folder e introduzca un nombre para la carpeta. En la CLI de XenMobile Server, en Main Menu, seleccione Troubleshooting > Support Bundle. A continuación, en Support Bundle Menu, seleccione Generate Support Bundle. Si existe un paquete de asistencia, escriba y cuando se le pregunte para anular dicho paquete. Cargue el paquete de asistencia en el servidor FTP: a. Seleccione Upload Support Bundle by using FTP. b. Cuando se le indique que introduzca el host remoto (Enter remote host), escriba el nombre de su servidor FTP. Si se utiliza ShareFile como servidor FTP, escriba el nombre de la empresa seguido del nombre del sitio FTP de Sharefile. Por ejemplo, citrix.sharefileftp.com. c. Cuando se le pida que introduzca el nombre de usuario remoto (Enter remote user name), escriba el ID de usuario alfanumérico. d. Cuando se le pida que introduzca la contraseña de usuario remoto (Enter remote user password), escriba su contraseña. e. Cuando se le solicite que introduzca el directorio remoto (Enter remote directory), escriba el nombre de la carpeta compartida creada en ShareFile y, a continuación, presione Entrar. Puede ver el paquete de asistencia cargado en la carpeta compartida creada en ShareFile.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/xenmobile/server/install-configure/command-line-interface.html
4f7cd058-f335-4dda-94d4-df27ab6f5cfd
MANUAL DEL EXPOSITOR VI Expo Obsequio 2014 - expobsequio MANUAL DEL EXPOSITOR VI Expo Obsequio 2014 23, 24 y 25 de Octubre DIRECTORIO DE CONTACTOS EXPO OBSEQUIO Rosalinda Valladares Martínez [email protected] Karina Gonzalez Herrán [email protected] Isaías Salcido promoció[email protected] Mónica Pérez Moreno [email protected] Beatriz Padilla [email protected] TELEFONO DE ATENCION: (33) 15 95 27 07 En caso de celebrar y firmar cualquier contrato como expositor de Expo Obsequio o renueve o modifique un previamente celebrado; o que de cualquier manera instale su local dentro de un evento de Expo Obsequio o venda, comercialice o intente de cualquier manera realizar negocios como vendedor dentro del evento, implica la aceptación tácita absoluta del contenido del presente documento y la completa adherencia a cada uno de los puntos aquí establecidos en el Manual del Expositor. Atentamente Comité Organizador de Expo Obsequio MANUAL DEL EXPOSITOR VI EXPO OBSEQUIO 2014 INDICE 1) Información General de Expo Guadalajara  Acceso a Expo Guadalajara  Andenes de carga y descarga de materiales  Andenes: Croquis de acceso  Servicios Adicionales Expo Guadalajara 2) Montaje, fechas y horarios 3) Evento, fechas y horarios 4) Desmontaje, fechas y horarios 5) Limpieza 6) Seguridad y vigilancia 7) Medidas preventivas 8) Stands: Tipos y medidas  Stands Áreas libres  Stands Institucionales  Modificaciones especiales 9) Indicaciones de Venta 10) Servicios de Primeros Auxilios 1) Información General y Acceso a Expo Guadalajara Acceso a Expo Guadalajara Dirección de Recinto: Avenida Mariano Otero 1499, Colonia Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44550 Para conocer las rutas para llegar a Expo Guadalajara puede ingresar a la siguiente dirección: http://www.expo-guadalajara.com/como_llegar Expo Guadalajara cuenta con los siguientes servicios al visitante Cajero ATM Servicios bancarios Agencias de viajes Andenes de carga y descarga de materiales 1. Los andenes están disponibles sólo durante los días de montaje y desmontaje. 2. Tome en cuenta las tarifas para uso de andenes que Expo Guadalajara le informara en el momento de su arribo al montaje. 3. Para ingresar a los andenes, la entrada es por la caseta de acceso que se encuentra sobre la Av. Faro, en la caseta indica que va al montaje de VI EXPO OBSEQUIO 2014. La puerta de acceso a montaje es la número 5 según el croquis. 4. El expositor es responsable de sus materiales de montaje en el centro de exposiciones. 5. Tome en cuenta que tiene un tiempo establecido para poder descargar los materiales e ingresarlos al stand, esto por indicaciones en el recinto, el cual lo informaran a su arribo. 6. Una vez terminada la descarga de sus materiales tiene que retirar su vehículo del área de andenes y llevarlo al estacionamiento cubierto ubicado en el acceso que se encuentra por Av. Las Rosas. El costo del estacionamiento es exclusivo de Expo Guadalajara, puede pasar al módulo de servicios para que se informe de las tarifas especiales. Acceso a montaje : Puerta 5 5" Andenes: Croquis de acceso Salon "D" VI Expo Obsequio 2014 Caseta de Seguridad: Calle Faro Servicios Adicionales Expo Guadalajara Expo Guadalajara brinda servicios adicionales los cuales usted puede contratar previo al evento o durante el montaje del evento, en el Modulo de Servicios de Expo Guadalajara.        INTERNET MOBILIARIO BASICO ILUMINACION ESPECIAL ELECTRICIDAD EXTRA COLGANTEO TELEFONO ESTACIONAMIENTO Para consultar los servicios y tarifas puede descargar el archivo que se encuentra en la siguiente dirección: http://www.expo-guadalajara.com/adicionales Así mismo en esta dirección puede descargar los formatos para la solicitud de algunos de sus servicios. 2) Montaje, fechas y horarios El montaje inicia el día 22 de octubre de 2014 a partir de las 8:00 a 20:00 hrs. del mismo día. El día 23 de octubre inicia la exposición a las 10:00 a.m, solo se permitirá el acceso con gafete a Expositores y personal de apoyo de 8:00 a 9:00 hrs, solo para ultimar detalles de montaje, se tendrán que retirar todo material de empaque, así como escaleras y herramientas que obstruyan pasillos y áreas comunes a las 9:00 a.m, en caso de no hacerlo el comité organizador podrá retirar dichos materiales sin responsabilidad alguna. La apertura del evento será a las 10:00 a.m, todos los stand tendrán que estar abiertos y con su personal. El Comité Organizador de VI Expo Obsequio 2014, les informa que los stands deben permanecer abiertos durante los tres días de la exposición en el horario establecido de: 10:00 a 20:00 hrs. Si durante este horario se detecta un stand cerrado y sin su personal, el comité levanta una sanción al Expositor por no cumplir el siguiente Manual del Expositor. Consideraciones para antes de iniciar  Sólo podrá iniciar su montaje el expositor que NO tenga adeudos con el comité organizador.  Por su propia seguridad, NO TRAIGA A NIÑOS MENORES DE 15 AÑOS NI BEBES EN BRAZOS AL MONTAJE.  RECOMENDAMOS AL EXPOSITOR NO TRAER LAP-TOPS DURANTE EL MONTAJE.  Por reglamento de Protección Civil, todos los stands que colindan con las puertas de emergencia ó hidrantes contra incendio deberán llevar pared completa en la parte lateral de dicha colindancia.  El evento permitirá LA ENTRADA Y SALIDA DE MERCANCÍA SIEMPRE Y CUANDO SE LLEVE DE FORMA ORDENADA Y SIN ALTERAR EL ORDEN EN PASILLOS Y AREA DE DESCARGA.  Con base a la Ley Anti-tabaco, SE PROHIBE FUMAR EN EL INTERIOR de Expo Guadalajara.  Utilice el tiempo autorizado de andenes SOLO para la descarga de materiales de su vehículo, la zona de andenes es donde se podrá realizar maniobras de carga y descarga. Queda estrictamente PROHIBIDO EL ACARREO DE MATERIALES A TRAVÉS DEL VESTÍBULO PRINCIPAL de Expo Guadalajara.  El comité organizador no es responsable de la recepción de los materiales y/o mercancías de ningún expositor.  Envié su información de logística en las fechas que el Comité Organizar de indique, ya que durante el evento no se generaran gafetes ni se rotularan stands. Restricciones de decoración 1. No rebasar los límites del área contratada. 2. No clavar, pintar, perforar, engrapar ni taladrar paredes y/o perfiles de aluminio y/o alfombra de los locales, ni utilizar ningún adhesivo distinto a la cinta "Masking tape". El importe de cualquier daño deberá ser cubierto por el expositor. 3. No exceder la capacidad del contacto eléctrico a 110 volts. 4. El expositor podrá hacer uso de las paredes de su local únicamente por el interior del área contratada. 5. Si el expositor requiere de algún colgante lo tiene que solicitar y contratar el módulo de servicios de Expo Guadalajara. 3. Evento, fechas y horarios 1. Inicio Jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2014. 2. El horario durante los tres días es de 10:00 a 20:00 hrs. 4. Desmontaje, fechas y horarios 1. 2. 3. 4. Inicia el Desmontaje el 25 de Octubre de las 20:00 a 22:00 hrs. Cada expositor es responsable de la carga de sus materiales en el desmontaje. Ingrese su vehículo al andén (Vea croquis de ingreso a andenes). Queda prohibido dejar materiales, el expositor tiene que desalojar el stand y entregarlo en las mismas condiciones que fue recibido. Nota: Ningún Expositor sin excepción puede desmontar antes de las 20:00 hrs. Por motivos de seguridad para el visitante como para los mismos expositores, el stand que comience con movimientos de montaje antes de la hora establecida en este Manuel del Expositor, tendrá una sanción por parte del Comité Organizador. EVITE SOLICITAR AL COMITÉ ORGANIZADOR LA AUTORIZACION DEL DESMONTAJE ANTES DEL HORARIO ESTABLECIDO YA QUE ESTA NO PODRA SER ATENDIDA. 5. Limpieza 1. El Comité organizador realiza únicamente la limpieza general en áreas comunes y pasillos. La limpieza interior de los stands corre por cuenta de los expositores, en caso de requerir la limpieza de su stand, lo puede contratar en el módulo de servicios de Expo Guadalajara (ver tarifas de servicios adicionales). 2. El expositor deberá depositar la basura de su stand en los botes distribuidos dentro de la exposición. 3. El personal de limpieza general tiene estrictamente prohibido entrar a los locales y recibir propinas. 6. Seguridad y vigilancia La eliminación de situaciones que ponen en riesgo la integridad física de las personas, así como de sus bienes dentro de Expo Guadalajara es una meta que en todo momento se debe perseguir y depende en gran parte de tomas en cuenta lo siguiente: 1. El expositor se compromete a cumplir con todas las normas oficiales de seguridad establecidas por las autoridades correspondientes para prevenir riesgos en todo momento, así como las recomendaciones del organizador. 2. El organizador NO es responsable por robo, pérdida, inundación, vandalismo ó cualquier otro daño o accidente que pudiera ocurrir a los bienes introducidos por los expositores al centro de exposiciones, debido a que no puede tener conocimiento ni control sobre cada una de las pertenencias de todos ellos, ni cuenta con un seguro que cubra dichas eventualidades, por lo que EN NINGUN CASO EL EXPOSITOR RECIBIRÁ COMPENSACIÓN, REEMBOLSO O PAGO ALGUNO POR PARTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR. La vigilancia del evento es preventiva y las funciones principales de los guardias son: 1. Controlar la entrada de expositores, compradores y personal operativo, supervisado que se porte gafete en todo momento. 2. Mantener el orden y cordialidad del evento. 3. No permitir la entrada ni la salida de mercancía durante los horarios del evento por parte del expositor. 4. Bajo ninguna circunstancia permitir la entrada a personas en estado de ebriedad o bajo influencias de estupefacientes. 5. Durante el montaje y desmontaje los guardias de control de acceso No revisaran el contenido de las cajas de expositores, a menos que existiera alguna causa de fuerza mayor, recuerde que el expositor y su personal son responsables de sus materiales. 7. Medidas preventivas  CONTRATE UN SEGURO que cubra riesgos y robos sobre sus muestras y equipos.  TENGA BIEN DEFINIDO LOS HORARIOS Y FECHAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE, tomando en cuenta que hay control sobre la entrada y salida de materiales, muestrarios y equipos.  NO OBSTRUYA PASILLOS, ÁREAS COMUNES, PUERTAS DE EMERGENCIA, EXTINTORES NI HIDRANTES CONTRA INCENDIO CON NINGUN OBJETO DECORATIVO O MUEBLE: Use exclusivamente el área dentro del stand sin rebasar los límites.  CUBRA SU LOCAL CON UNA MANTA O MALLA PLASTICA (Masking tape) una vez concluido el montaje y al cierre de cada día de evento, ya que la seguridad contratada dará por entendido que una vez cerrado el stand nadie tendrá que estar adentro o abriendo el stand, una vez concluido los horarios de la exposición.  NO DEJE OBJETOS FACILES DE SUSTRAER CERCA DE LOS PASILLOS DE CIRCULACIÓN.  NO PRESTE SUS GAFETES DE EXPOSITOR A OTRAS PERSONAS. Una vez que reciba sus gafetes de expositor en su local, pórtelo siempre para poder entrar a la exposición.  NO ABANDONE SU STAND MIENTRAS REALIZA EL MONTAJE Y/O DESMONTAJE: La circulación por los pasillos es muy intensa en esos momentos, no venga solo, traiga a un colaborador que le ayude a vigilar sus pertenencias.  NO PIERDA DE VISTA SUS PERTENENCIAS, sobre todo objetos pequeños y costosos.  CONSIDERE UN ESPACIO DE RESGUARDO dentro de su stand destinado a guardar con llave objetos de valor como bolsas de mano, portafolios, muestras computadoras portátiles, celulares, etc.  PREVEA LA PRESENCIA DE ALGUNA PERSONA RESPONSABLE Y DE CONFIANZA DENTRO DE SU STAND EN TODO MOMENTO DURANTE LA EXPOSICIÓN, vigilando sus pertenencias.  SEA PUNTUAL. Por las mañanas contemple llegar a la exposición media hora antes de abrir las puertas a los compradores y visitantes y por las noches retírese una vez que ha disminuido sustancialmente la circulación por los pasillos, sin olvidar cerrar su stand con una malla, manta o cinta.  NO TRAIGA EQUIPOS QUE NO RESULTEN ESTRICTAMENTE INDISPENSABLES. 8) Stands: Tipos y medidas Medidas de Stands Nombre Stand#1 Stand #2 Stand #3 Cabecera #1 Cabecera #2 Stands Áreas libres Medidas 2x2= 4mts2 2 x 3 = 6 mts² 3 x 3 = 9 mts² 4 x 3 = 12 mts² 6 x 3 = 18 mts² Son espacios de exhibición que no se requieren mamparas, rotulo solo incluye únicamente un contacto eléctrico doble de 500 watts a 127 volts por cada 12 m2 contratados. Las empresas interesadas en esos espacios deben enviar su solicitud junto con el proyecto de construcción y decoración del local para su aprobación. Stands Institucionales Paredes divisorias de 2.50 de alto color blanco, con estructura a base de postes de aluminio. Modificaciones especiales 1. Se quitarán las paredes divisorias entre dos o más locales contratados por el mismo expositor. 2. No se podrán retirar las paredes de colindancia con otro expositor. 3. Solicite por escrito las modificaciones que requiera con anticipación. 4. Ningún expositor está autorizado para efectuar modificaciones en las paredes del stand. 5. Ningún elemento de sujeción como tornillos, ganchos, clavos, grapas, etc., podrá instalarse en los paneles divisorios, en trabes, techos y paredes ni en cualquier otro elemento que forme parte estructural de los stands o del salón de expositores. 9) Indicaciones de Venta    Expo Obsequio es una exposición especializada para compradores mayoristas. No está restringido que el expositor pueda vender en el momento productos al comprador mayorista, esto lo decide cada expositor, según sus intereses. Expo Obsequio es una exposición sin restricción para su visita, sin embargo debe cumplirse el registro de ingreso, así como es importante señalar que toda su publicidad y convocatoria va dirigida a la compra de mayoreo únicamente. 10) Servicio de Primeros Auxilios Expo Guadalajara cuenta con un módulo de Atención para Primeros Auxilios que está a nuestro servicio en caso de ser necesario , así como Expo Obsequio cuenta con una ambulancia y paramédico el cual se encuentra en la parte de los andenes para poder actuar de forma inmediata en caso de ser necesario. ATENTAMENTE COMITÉ ORGANIZADOR VI EXPO OBSEQUIO 2014
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/93390/manual-del-expositor-vi-expo-obsequio-2014---expobsequio
cb0080b4-6e10-4d09-aa11-f8911b5bdc0c
CUESTIONARIO DE ALGORITMOS RESOLVER 1. Hacer un CUESTIONARIO DE ALGORITMOS RESOLVER 1. Hacer un algoritmo que imprima el nombre de un producto, clave, precio original y su total con descuento. El descuento lo hace en base a la clave, Si la clave es 01 el descuento es del 10% y si la clave es 02 el descuento en del 20% (sólo existen dos claves). 2. Hacer un algoritmo que calcule el total a pagar por la compra de camisas, precio de las camisas 25000. Si se compran tres camisas o más se aplica un descuento del 20% sobre el total de la compra y si son menos de tres camisas un descuento del 10% 3. En un supermercado se hace una promoción, mediante la cual el cliente obtiene un descuento dependiendo de un número que se escoge al azar los numeros deben de estar entre 1 y 10. Si el número escogido es menor que 10 el descuento es del 15% sobre el total de la compra, si es menor o igual a 5 el descuento es del 20%. Obtener cuánto dinero se le descuenta. 4. Calcular el número de pulsaciones que debe tener una persona por cada 10 segundos de ejercicio aeróbico; la fórmula que se aplica cuando el sexo es femenino es: num. pulsaciones ← (220 - edad)/10 y si el sexo es masculino: num. pulsaciones ← (210 - edad)/10 5. Elabore un algoritmo que lea un número negativo e imprima el número y el positivo del mismo. 6. Hacer un algoritmo que permita pasa de kilogramos a gramos y toneladas. 7. Un paquete de galletas cuesta $3.500 y contiene 15 galletas, cuánto cuestan X cantidad de galletas de ellas? Elabore un algoritmo para obtener la respuesta. 8. Si 15 cuadernos cuestan $75000, cuánto cuestan X cantidad de cuadernos?. Elabore un algoritmo para hallar la respuesta correcta. 9. Realizar un programa que cuente de 1 a 200 e imprima en pantalla los números divisibles por 6, y cuando llegue a 200 cuente de forma regresiva hasta 20 e imprima los divisibles por 8. 10. Realizar un programa que capture el nombre de dos personas y las fechas de nacimiento con cada campo por separado día, mes y año y calcule la edad de dos personas diferentes y diga cuál de ellos es mayor. 11. Un programa que me capture el salario de un empleado y me realice el descuento de pensión y salud, pero si el salario es superior a 1200000 no le debe descontar. 12. Un programa que, capture el salario de un empleado, y lo divida por 30 meses del mes, también debe capturar los días trabajados y me debe mostrar el total ganado. 13. Mientras a<=1500; contar hasta 1500 e imprimir los números divisibles por 4 y 5 y decir si son pares o impares. 14. Elaborar un algoritmo, que tenga 10 números enteros. El programa debe sumar todos los números que sean múltiplos de 3. 15. Mostrar las 30 primeras potencias de 3 y la suma de ellos. 16. Un programa con 5 alumnos cada uno con 5 notas, calcular el promedio de sus notas por alumnos y solo muestra los que ganaron. 17. Diseñar un algoritmo, con el dividendo y el divisor y que luego me calcule el residuo y el cociente de dicha división. 18. Diseñar un algoritmo que intercambie los valores de dos variables numéricas. 19. Diseñar un algoritmo que me permita ingresar un valor inicial y luego un valor final, para luego calcular el valor central de los números. 20. Se desea calcular independientemente la suma de los números pares e impares comprendidos entre 1 y 50. 21. Determinar el promedio de una lista 20 de números positivos. 22. Diseñar un algoritmo que calcule los 5 primeros números impares que preceden a un numero N 23. Hacer un programa que muestre si los cincos primeros numeros impares son múltiples de tres arrancando de 10
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/584859/cuestionario-de-algoritmos-resolver-1.-hacer-un
5682d78d-55cf-492b-9dd8-4e6971932a40
La prueba diagnóstica del Rosario English Area (RosEA) es completamente gratis y sin ningún compromiso. Se utilizan los resultados para ayudar a buscar el nivel más adecuado para nuestros estudiantes en RosEA. La fortaleza de la prueba es en los niveles elementales e intermedios. Para obtener precisión en los niveles avanzados (C1 y C2) recomendamos una entrevista con uno de nuestros profesores. Al terminar la prueba se muestra un número de 60. Busque este número en la tabla abajo. Este es el nivel recomendado para empezar sus estudios con RosEA. Sin embargo, el equipo profesoral de RosEA está disponible para precisar su nivel con una entrevista. La prueba tiene 60 preguntas. Puede seguir su progreso durante la prueba con la barra de progreso, devolviéndose a preguntas que dejó sin resolver.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSexeIrriIvP8rJqK9ww-cV3A35RmV_LsqTvVdqVKRzVF0Ltxw/viewform
970b9bd7-8dd5-4590-a45f-bc69a592bc03
El Multi Scene Editing le permite a usted tener múltiples escenas abiertas en el editor simultáneamente, y hace que sea más fácil el manejo de escenas en tiempo de ejecución. La habilidad de tener múltiples escenas abiertas en el editor le permite a usted crear grandes mundos de streaming y mejora el flujo de trabajo cuando se colabora en la edición de escenas. La integración multi scene editing en el Editor El scripting del Editor y los APIs del scripting en tiempo de ejecución Problemas actualmente conocidos Para abrir una nueva escena y agregarla a la lista actual de escenas en la jerarquía, puede seleccionar Open Scene Additive en el menú de contexto para un asset de escena, o arrastre una o más escenas desde la ventana del Proyecto a la ventana de Jerarquía. Open Scene Additive agregará el asset scene seleccioado a las escenas actuales mostradas en la jerarquía Cuando tiene varias escenas abiertas en el editor, el contenido de cada escena se muestra por separado en la ventana de jerarquía. El contenido de cada escena aparece debajo de una barra de división de escenas que muestra el nombre de la escena y su estado de guardado. La ventana Hierarchy mostrando varias escenas abiertas simultaneamente Mientras están presentes en la jerarquía, las escenas pueden ser loaded o unloaded para revelar u ocultar los gameobjects contenidos en cada escena. Esto es diferente a agregar y quitar de la ventana de jerarquía. Los divisores de escena pueden colapsarse en la jerarquía con el contenido de la escena, lo que puede ayudarle a navegar por su jerarquía si tiene muchas escenas cargadas. Cuando se trabaje en varias escenas, cada escena que se modifique necesitará guardar sus cambios, por lo que es posible tener abiertas varias escenas no guardadas al mismo tiempo. Las escenas con cambios no guardados mostrarán un asterisco junto al nombre en la barra de división de escena. Un asterisco en el divisor de escena que indica que esta escena tiene cambios no guardados Cada escena se puede guardar por separado a través del menú contextual de la barra divisora. Si selecciona "Guardar escena" en el menú de archivos o presiona Ctrl/Cmd + S guardará los cambios en todas las escenas abiertas. El menú de contexto en el las barras divisoras de la escena le permiten a usted realizar otras acciones en la escena seleccionada. The Scene divider menu for unloaded Scenes: Baking Lightmaps with multiple Scenes Para bake Lightmap data para varias escenas a la vez, abra las escenas que desee cocinar, desactive el modo "Auto" en la Ventana de Lighting y haga clic en el botón Build para crear la iluminación. La entrada a los cálculos de iluminación es la geometría estática y las luces de todas las escenas. Por lo tanto, las sombras y los rebotes de luz GI funcionarán en todas las escenas. Sin embargo, los lightmaps y los datos GI en tiempo real se separan en datos cargados / descargados por separado para cada escena. Los lightmaps y los atlas de datos GI en tiempo real se dividen entre escenas. Esto significa que los lightmaps entre las escenas nunca se comparten y pueden descargarse de forma segura cuando se descarga una escena. Los datos de Lightprobes siempre están compartidos y todos los lightprobes para todas las escenas que están baked se cargan al mismo tiempo. Alternativamente, puede automatizar la creación de lightmaps para varias escenas utilizando la función Lightmapping.BakeMultipleScenes en un script del editor. Baking Navmesh data with multiple Scenes Para crear Navmesh data para varias escenas a la vez, debe abrir las escenas que desea bake y hacer clic en el botón Bake de la ventana de navegación. Los datos navmesh se convertirán en un solo recurso, compartido por todas las escenas cargadas. Los datos se guardan en la carpeta que coincide con el nombre de la escena activa actual (por ejemplo, ActiveSceneName/NavMesh.asset). Todas las escenas cargadas compartirán este activo navmesh. Después de bake el navmesh, las escenas afectadas deben guardarse para que la referencia de escena a navmesh sea persistente. Antes de Unity 5.3, todos los objetos que instanciarían en Playmode marcados como "DontDestroyOnLoad" seguirían apareciendo en la jerarquía. Estos objetos no se consideran parte de ninguna escena, pero para que Unity siga mostrando los objetos y para que los inspeccionen, estos objetos se muestran ahora como parte de la escena especial DontDestroyOnLoad. No tiene acceso a la escena DontDestroyOnLoad y no está disponible en tiempo de ejecución. Configuraciones especificas de la escena Una cantidad de ajustes son específicos a cada escena. Estos son: RenderSettings y LightmapSettings (ambos encontrados en la ventana de Lighting) Scene settings en la ventana de Occlusion Culling. La forma en que funciona es que cada escena maneja su propia configuración y sólo los ajustes asociados con esa escena se guardarán en el archivo de escena. Si tiene varias escenas abiertas, los ajustes que se utilizan para renderizar y el navmesh son los de la escena activa. Esto significa que si desea cambiar los ajustes de una escena, debe abrir una sola escena y cambiar la configuración, o hacer que la escena en cuestión sea la escena activa y cambiar los ajustes. Cuando cambie la escena activa en el editor o en tiempo de ejecución, se aplicarán todos los ajustes de la nueva escena y se reemplazarán todos los ajustes anteriores. El struct Scene está disponible tanto en el editor como en tiempo de ejecución y contiene un conjunto de propiedades de sólo lectura relacionadas con la propia escena, como su nombre y ruta de acceso. La clase EditorSceneManager class sólo está disponible en el editor. Se deriva de SceneManager y tiene una serie de funciones que le permiten implementar todas las funciones de edición de escenas múltiples descritas anteriormente a través del scripting del editor. La clase SceneSetup es una pequeña clase de utilidad para almacenar información acerca de una escena actualmente en la jerarquía. Las clases Undo y PrefabUtility se han extendido para soportar varias escenas. Ahora puede instanciar un prefab en una escena dada usanndo [PrefabUtility.InstantiatePrefab], y usted puede mover objetos a la raíz de una escena de una manera no-factible utilizando (Undo.MoveGameObjectToScene)[ScriptRef:Undo.MoveGameObjectToScene] NOTA: Para utilizar Undo.MoveGameObjectToScene, usted debe asegurarse que el GameObject está disponible en la raíz de la escena en la que actualmente está. Para scripting en Runtime, las funciones que funcionan con varias escenas como LoadScene y UnloadScene se encuentra en la clase SceneManager. En el menú File Save Scene As sólo se guardará la escena activa. Save Scene guardará todas las escenas modificadas, incluso pidiéndole que nombre la escena Sin título si existe. Creación de un nuevo asset de Scene desde el menú Create de la ventana Project Es posible agregar una escena a la jerarquía mientras mantiene su estado unloaded manteniendo Alt oprimido mientras arrastra. Esto le da la opción de cargar la escena más tarde, cuando lo desee. Se pueden crear nuevas escenas con el menú Create en la ventana del proyecto. Las nuevas escenas contendrán la configuración predeterminada de Game Objects. Para evitar tener que configurar su jerarquía cada vez que reinicie Unity o para que sea fácil de almacenar configuraciones diferentes, puede utilizar EditorSceneManager.GetSceneManagerSetup para obtener una lista de objetos SceneSetup que describe la configuración actual. A continuación, puede serializar estos en un ScriptableObject o cualquier otra cosa junto con cualquier otra información que desee almacenar acerca de su configuración de escena. Para restaurar la jerarquía simplemente vuelva a crear la lista de SceneSetups y utilice EditorSceneManager.RestoreSceneManagerSetup. En tiempo de ejecución para obtener la lista de escenas cargadas simplemente obtenga sceneCount e itere sobre las escenas utilizando GetSceneAt.
es
escorpius
https://docs.unity3d.com/es/2019.1/Manual/MultiSceneEditing.html
f4cd14aa-5fef-4799-8abd-f1a4901f2649
Equilibrio de carga de enlaces El equilibrio de carga de enlace (LLB) equilibra el tráfico saliente a través de varias conexiones de Internet proporcionadas por diferentes proveedores de servicios. LLB permite que el dispositivo Citrix ADC supervise y controle el tráfico para que los paquetes se transmitan sin problemas a través del mejor enlace posible. A diferencia del equilibrio de carga del servidor, donde un servicio representa un servidor, con LLB, un servicio representa un enrutador o el salto siguiente. Un vínculo es una conexión entre el dispositivo Citrix ADC y el enrutador. Para configurar el equilibrio de carga de vínculos, muchos usuarios comienzan por configurar una configuración básica con valores predeterminados. Una configuración básica incluye servicios, servidores virtuales, monitores, rutas, un método LLB y persistencia (opcional). Una vez que una configuración básica esté operativa, puede personalizarla para su entorno. Los métodos de equilibrio de carga aplicables a LLB son round robin, hash IP de destino, menos ancho de banda y menos paquetes. Opcionalmente, puede configurar la persistencia para que las conexiones se mantengan en un vínculo específico. Los tipos de persistencia disponibles están basados en dirección IP de origen, dirección IP de destino y dirección IP de origen y dirección IP de destino. PING es el monitor predeterminado, pero se recomienda configurar un monitor transparente. Puede personalizar la configuración configurando NAT inversa (RNAT) y enlaces de copia de seguridad.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-adc/current-release/link-load-balancing.html
e5ff649f-d56e-4046-a6ae-5fe9c1fc1044
Enhorabuena y Gracias por interesarte por la formación en Yoga y Movimiento Ya has dado el Paso más importante. Ahora rellena el formulario, dame toda la info que puedas para que la evalúe y te llamo en un rato. Rellena el formulario al detalle, dame toda la información que puedas y ¿Prefieres llamada o videollamada? Si estás fuera de España será llamada por Whatsapp o Telegram. * Cuándo quieres que te llame? * Llámame ahora (viernes 12 feb después del directo) Llámame el sábado 13 de febrero a primera hora (entre las 8 y las 10) Llámame el sábado 13 defebrero a lo largo del día Llámame el sábado 13 de febrero por la tarde Llámame el Domingo 14 de febrero ¿Tienes alguna lesión o enfermedad que debamos conocer? Cualquier cosa por pequeña que sea, así podremos trabajar mejor contigo y valorar tu aplicación ;) * ¿Practicas alguna disciplina o tienes alguna práctica propia de Yoga, o Movimiento? Cuenta! * ¿Cómo nos has conocido?, ¿Vienes de parte de alguien de la familia Sharma? * Cuéntame, ¿Qué te motiva a hacer la formación de Yoga y Movimiento de Sharma? * Te gustaría dedicarte a impartir clase de Yoga y Movimiento? * ¿Cómo es tu motivación y compromiso para con la formación? Estoy a tope, deseando empezar!!! ¿Cuál será tu forma de pago? * Pago inicial de 497€ y 10 cuotas más Pago mensual de 200€ durante los 12 meses de formación Muchas gracias! pronto te haré una llamada para que hablemos y me cuentes más, veo si somos compatibles y formalizamos con el pago, mientras tanto, te deseo lo mejor, un abrazo! Manu.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSec2GaONGX_FV5xBzOdbFuWWmVWyNNAIl9_zhljfvYc5Kluaw/viewform?usp=send_form
e42cafef-ad8a-4713-8c4f-ce9fc8f2bd69
En San Antonio de Areco, 15 de Noviembre del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Martín Sturla, Marcelo Antonijevic, Enrique Kelly (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), la Dra. Viviana Bratschi (representando al H.C.D), para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión mensual del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. Dándose por cumplido el quórum establecido en el Convenio, se da por comenzada la reunión: 1. Lectura y consideración del acta de la asamblea anterior. Se cumple con la lectura del Acta del día 22 de Septiembre del 2017 transcripta en el folio 50 del libro de actas N°1. Puesta a consideración es aprobada. 2. Exhibir la Planilla de trabajos Septiembre del 2017. La Comisión Auxiliar Vial exhibe la planilla de trabajos realizados. 3. Exhibir la Planilla de trabajos Octubre del 2017. Bernardo Morgan exhibe la planilla de trabajos del mes de Octubre del 2017 e informa en detalle cuáles fueron las tareas realizadas. 4. Exhibir rendición de cuentas, correspondientes al mes de Septiembre 2017. Bernardo Morgan hace entrega de la rendición N° 39 correspondiente al mes de Septiembre del 2017, e indica según lo que surge de la misma, que el importe girado por la Municipalidad fue de pesos: ochocientos siete mil quinientos noventa y cinco con 78/100 centavos, y que se hicieron gastos por la suma de pesos setecientos noventa y dos mil novecientos cuarenta y uno con 70/100 centavos. 5. Exhibir rendición de cuentas, correspondientes al mes de Octubre 2017. La Asociación Regional de productores de Areco, a través de la Subcomisión Vial, informa mediante rendición de cuentas del mes de Octubre del 2017 que el gasto mensual fue de pesos: quinientos veintidós mil doscientos cuarenta y ocho con 84/100 ctvs. y que ha recibido de la Municipalidad la suma de pesos ochocientos noventa y tres mil trescientos ochenta y tres con 74/100 ctvs. 6. Conciliación bancaria y saldos a la fecha. Bernardo Morgan en carácter de asistente de esta Comisión Vial, hace entrega a los miembros presentes de este Comité Administrador de Caminos Rurales del extracto bancario al 13/11/2017 (Cuenta Corriente: N°7194-50443/4 Banco Provincia de Bs. As.) y la conciliación bancaria al 13/11 del 2017, de la cual surge un saldo en pesos de: dos millones ciento sesenta y nueve mil seiscientos seis con 58/100 ctvs. 7. Expediente: 4102-0055-A/15.Luego de nota enviada por la Municipalidad a la A.R.P.A por el particular requerimiento de la Sra. Elva Pastori para efectuar la readecuación de cuneta existente sobre la parcela N° 642 en el denominado "Camino viejo a Duggan" a los efectos de posibilitar un mejoramiento de la escorrentía de aguas hasta tanto se realicen los trabajos de fondo necesarios. Por motivo de lo solicitado, el Comité Administrador de Caminos Rurales decide enviar, por intermedio de la Comisión Vial, nota al Secretario de Planificación Luis Lupini para que gestione la autorización (a la Dirección Provincial de obras Hidráulicas) para realizar limpieza de cañada natural en la propiedad privada de la Sra. Pastori, sentido cañada honda, evitando así, los anegamientos parciales en el denominado "Camino viejo a Duggan" y lograr el adecuado escurrimiento de las aguas. 8. Expte: 4102-1661/2016. La Comisión Auxiliar Vial manifiesta la necesidad de solicitar al secretario de planificación para que proceda a consultar y requerir las autorizaciones de los propietarios involucrados en la obra planificada Ref. Camino el chorizo (altura arroyo Gómez). En virtud de lo anterior, por unanimidad el Comité de Caminos decide que por medio de la Comisión Vial se envíe nota al Sr. Luis Lupini solicitando que proceda en consecuencia, para poder llevar a cabo los trabajos necesarios. -La comisión Auxiliar Vial comunica que el Sr. Carlos Humberto Tournour ha solicitado a la Municipalidad la reparación del camino ubicado en el Km 128,500 de la Ruta Nac. N°8. Por las condiciones particulares del camino antes mencionado, el Comité Administrador de Caminos Rurales de San Antonio de Areco decide en la presente reunión, enviar por medio de la Comisión Vial nota al secretario de planificación para que indique cuales son los parámetros indicados por la Dirección Provincial de Saneamiento y obras hidráulicas según fue expresado por nota de su secretaría el 18 de Agosto del presente año. -La Comisión Vial informa a los presentes de la recepción de dos notas (18 de septiembre y 13 de noviembre del presente año) por parte de la COOPVLIA solicitando la poda en camino vecinal de Villa Lía. Por este motivo la Comisión Vial enviará nota a la COOPLIA (por decisión del Comité Administrador) manifestando que los trabajos solicitados exceden el objeto del Convenio mencionado en el Art. 2 del mismo. 10. Observar los datos suministrados por la Municipalidad cumpliendo con la entrega del Anexo III del Convenio. Por ausencia de representantes del departamento Ejecutivo, no hay entrega de los datos de recaudación que surgen del anexo III. Habiéndose tratado todos los puntos consignados en el orden del día y luego del análisis cada uno de ellos, se acuerda dar por finalizada la reunión. Siendo las 10: 15 hs., la A.R.P.A agradece la presencia a los miembros del Comité Administrador de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. Sin más, se da por levantada la sesión. De lo escrito damos fe los abajo firmantes. En San Antonio de Areco, 22 de septiembre del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Enrique Kelly, Martín Vivanco, Marcelo Antonijevic (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. No habiendo el quórum necesario establecido en el Convenio Se deja constancia en la presente acta, de la suspensión de la reunión del Comité administrador de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. La Comisión Auxiliar Vial en la próxima reunión mensual, entregará la documentación correspondiente a la reunión suspendida del día de la fecha. Sin más, de lo escrito, damos fe los abajo firmantes. En San Antonio de Areco, 4 de Agosto del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Martín Vivanco, Enrique Kelly (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), la Dra. Viviana Bratschi y el Sr. Nicolás Marinkovic (representando al H.C.D), para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión mensual del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. 1.Lectura y consideración del acta de la asamblea anterior. Se cumple con la lectura del Acta del día 5 de Junio del 2017 transcripta en el folio 46,47,48 del libro de actas N°1. Puesta a consideración es aprobada. 2.Exhibir la Planilla de trabajos Junio del 2017. La Comisión Auxiliar Vial exhibe la planilla de trabajos realizados. 3.Exhibir la Planilla de trabajos Julio del 2017. Bernardo Morgan exhibe la planilla de trabajos de Julio del 2017 e informa en detalle cuales fueron las tareas realizadas. 4.Exhibir rendición de cuentas, correspondientes al mes de Junio 2017. Bernardo Morgan hace entrega de la rendición N° 36 correspondiente al mes de junio del 2017, e indica según lo que surge de la misma, que el importe girado por la Municipalidad fue de pesos: setecientos veinticuatro mil ochocientos cincuenta y seis con 59/100 ctvs. y que se hicieron gastos por la suma de pesos seiscientos cuarenta y cuatro mil trescientos noventa y siete con 62/100 ctvs. 5.Exhibir rendición de cuentas, correspondientes al mes de Julio 2017. La Asociación Regional de productores de Areco, a través de la Subcomisión Vial, informa mediante rendición de cuentas del mes de Julio del 2017 que el gasto mensual fue de pesos: quinientos cuarenta y dos mil novecientos cincuenta y ocho con 70/100 ctvs. y que el saldo que surge de esta rendición es de pesos; un millón trescientos noventa y tres mil ciento cuarenta y siete con 58/100, ctvs. 6.Conciliación bancaria y saldos a la fecha. Bernardo Morgan en carácter de asistente de esta Comisión Vial, hace entrega a los miembros presentes de este Comité Administrador de Caminos Rurales del extracto bancario al 02/08/2017 (Cuenta Corriente: N°7194-50443/4 Banco Provincia de Bs. As.) y la conciliación bancaria al 03/08 del 2017, de la cual surge un saldo de pesos: un millón veintitrés mil trescientos veitinueve con20/100 ctvs. 7.Obra Ruta Provincial N° 31. Alcantarilla y zanjeo en proximidades de Establecimiento "La Oración". Por gestión de la Comisión Auxiliar Vial, se hacen presentes en esta reunión mensual de Comité Administrador de Caminos Rurales, el Sr. Damián Natalini, encargado del Corralón municipal y el Sr. Santiago González, quienes explican la obra que se realizará en barrio Prado y ex feria de Guevara, culminando en las inmediaciones de la Ruta Provincial 31. Por este motivo se pide colaboración a la Comisión Auxiliar Vial. Luego de su exposición, se llega a la conclusión de la necesidad de realizar limpieza de alcantarillas o reemplazo de las mismas y posterior zanjeo ( Referencia: obra Ruta 31: en proximidades del Establecimiento la Oración). La Comisión Vial manifiesta la necesidad de cumplir con todas las formalidades ante la Dirección Provincial de Vialidad, para llevar a cabo los trabajos necesarios. 8.Observar los datos suministrados por la Municipalidad cumpliendo con la entrega del Anexo III del Convenio. Por ausencia de representantes del departamento Ejecutivo, no hay entrega de los datos de recaudación que surgen del anexo III. En carácter de representante del H.C.D, del Comité Administrador de Caminos Rurales, el Sr. Nicolás Marinkovic, manifiesta que ha informado a Maria Marta Papaleo, del requerimiento de este Comité e informa que vía telefónica ella se ha comprometido hacer entrega del anexo III, pendiente. 9.Temas varios. Autorización trabajos en Camino Jáuregui. La Dra. Viviana Bratschi, en carácter de representante del H.C.D. solicita la autorización del trabajo realizado en el mencionado camino. Bernardo Morgan en carácter de asistente de la Comisión Vial, entrega copia de la autorización solicitada. Habiéndose tratado todos los puntos consignados en el orden del día y luego del análisis cada uno de ellos, se acuerda dar por finalizada la reunión. Siendo las 10: 25 hs., la A.R.P.A agradece la presencia a los miembros del Comité Administrador de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. Sin más, se da por levantada la sesión. De lo escrito damos fe los abajo firmantes. En San Antonio de Areco, 5 de junio del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Martín Vivanco, Marcelo Antonijevic (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), la Dra. Viviana Bratschi y el Sr. Nicolás Marinkovic (representando al H.C.D), para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión mensual del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. 1.Lectura y consideración del acta de la asamblea anterior. Se cumple con la lectura del Acta del día 20 de Abril del 2017 transcripta en el folio 44,45,46 del libro de actas N°1. Puesta a consideración es aprobada. 2.Exhibir la Planilla de trabajos Abril del 2017. La Comisión Auxiliar Vial exhibe la planilla de trabajos realizados. 3.Exhibir la Planilla de trabajos Mayo del 2017. Bernardo Morgan exhibe la planilla de trabajos de mayo e informa en detalle cuales fueron los realizados. 4.Exhibir fotografías. La Comisión Vial muestra a los presentes imágenes sobre cuestiones puntuales (situación: rotura de alcantarilla, camino vecinal en las proximidades de Duggan, Km 129 de la Ruta Nacional N°8, también se muestran imágenes sobre una alcantarilla colocada por un propietario frentista, en el camino del chorizo en las proximidades del arroyo Gómez). Por último se exhiben fotos respecto de la situación que padece el puente "Cañada Honda" ubicado en el denominado camino "el chorizo. 5.Exhibir rendición de cuentas, correspondientes al mes de mayo 2017. La Asociación Regional de productores de Areco, a través de la Subcomisión Vial, informa mediante rendición de cuentas del mes de mayo del 2017 que el gasto mensual fue de pesos: cuatrocientos cincuenta y cinco mil ciento cinco con 20/100 ctvs. y que el saldo que surge de la misma, es de pesos un millón treinta y seis mil diez con 24/100 ctvs. 6.Conciliación bancaria y saldos a la fecha. Bernardo Morgan en carácter de asistente de esta Comisión Vial, hace entrega a los miembros presentes de este Comité Administrador de Caminos Rurales del extracto bancario al 31 de Mayo del 2017 (Cuenta Corriente: N°7194-50443/4 Banco Provincia de Bs. As.) y la conciliación bancaria al 1 de Junio del 2017, de la cual surge un saldo de pesos novecientos sesenta y cinco mil doscientos veinte con 57/100 ctvs. 7.Lectura de Nota enviada por la A.R.P.A. a Sr. Intendente. La Comisión Auxiliar Vial, pasa a dar lectura de la misma, con fecha 8 de Mayo del 2017 y luego uno de los miembros presentes lleva adelante una breve descripción de los hechos acontecidos en el camino vecinal de las proximidades de Duggan Km. 128,500 de la ruta nacional N°8, motivo por el cual fue enviada esta nota. 8.Comunicar sobre la reunión realizada el día jueves 11 de Mayo del 2017 en la sede social de esta Institución. Toma la palabra Martín Vivanco, en carácter de representante de esta Comisión Vial, e informa que en reunión con el Director de espacios verdes de la Municipalidad de San Antonio de Areco, a saber; Sr. Francisco Rebollo Paz y vecinos de la localidad de Villa Lía en representación de la cooperativa de luz de aquella localidad, abordan la problemática de los árboles y arbustos en los distintos caminos de tierra del partido y sus consecuencias tanto para la Comisión Vial como para aquella Cooperativa. En la mencionada reunión, Vivanco manifestó que la Comisión Vial ha realizado trabajos de poda en diversos lugares para poder desarrollar los trabajos viales en aquellos sitios, igualmente, dejó en claro que los trabajos son específicos ya que el objeto del Convenio es el mantenimiento y reparación de la red vial rural y no la poda y desmalezado de los caminos. 9.Observar los datos suministrados por la Municipalidad cumpliendo con la entrega del Anexo III del Convenio. Por ausencia de representantes del departamento Ejecutivo no hay entrega de los datos de recaudación que surgen del anexo III. 10.Temas varios. La Comisión Vial informa respecto del tema tratado en la reunión de Comité del 20 de abril del presente año ( punto 7 del orden del día) que había planteado la necesidad de obtener autorización del vecino lindero a puente del arroyo Gomez para realizar unión de cañada natural y puente. Bernardo Morgan en carácter de asistente de esta Comisión, comunica que aquel propietario ha presentado en Municipalidad nota solicitando autorización para realización de obra con retroexcavadora el día 11 de Mayo del 2017 haciendo llegar una copia de aquella solicitud a esta Comisión Vial. A continuación, Bernardo Morgan manifiesta la necesidad de obtener la autorización de la Municipalidad para poder llevar a cabo el trabajo planificado. Luego, la Comisión Auxiliar Vial en relación a los trabajos realizados en camino viejo a Duggan (colocación de alcantarilla en camino alternativo) comunica que ha entregado nota a Municipalidad, solicitando reintegro de los importes pagados a saber; Factura Hidráulica Bauer 0003-00001295 y Factura Rurales Areco SA.0002-0000050, según había decidido por unanimidad este Comité en reunión del 20 de Abril del 2017 (punto 7 del orden del día). En San Antonio de Areco, 20 de Abril del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Enrique Kelly, Martín Vivanco, Marcelo Antonijevic (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), la Dra. Viviana Bratschi (representando al H.C.D), para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. 1.Lectura y consideración del acta de la asamblea anterior. Se cumple con la lectura del Acta del día 14 de Marzo del 2017 transcripta en el folio 42,43 del libro de actas N°1. Puesta a consideración es aprobada. 2.Exhibir la Planilla de trabajos Marzo del 2017. La Comisión Auxiliar Vial exhibe la planilla de trabajos realizados. 3.Informar sobre los trabajos realizados en el mes de Abril del presente año. Bernardo Morgan hace alusión a los trabajos realizados en el Camino del Chorizo en los primeros días de Abril y luego informa sobre las tareas realizadas en los demás caminos de la red vial rural. 4.Informar sobre el plan de trabajos a mediano plazo. La Comisión Auxiliar Vial informa sobre el relevamiento realizado en los caminos de la red vial rural, por esta Comisión. Bernardo Morgan hace entrega de un informe confeccionado por los contratados, a saber; informes del Ingeniero Jorge Zanzottera y del Sr. Humberto Bauer que detallan las obras a realizar en el mediano plazo. Estas obras fueron proyectadas teniendo en cuenta el criterio y prioridades de la Comisión Vial. 5.Exhibir rendición de cuentas, correspondiente al mes de Marzo 2017. Bernardo Morgan exhibe la rendición de cuentas correspondiente a los gastos del mes de Mazo del 2017. De la misma surge que el gasto mensual fue de pesos: seiscientos noventa y un mil setecientos veinticuatro con 68/100. 6.Conciliación bancaria y saldos a la fecha. Luego de la entrega a los presentes de la conciliación bancaria al día 18 de Abril del 2017, Bernardo Morgan informa que el saldo es de pesos: un millón cincuenta y seis mil trescientos ochenta y tres con 19/100. 7.Temas varios. La Comisión Vial, procede a la lectura de la nota con fecha 30 de Diciembre del 2017 enviada por el Sr. Bernardo Martin Sills, al Sr. Secretario de Planificación: Luis Lupini, con el objeto de obtener informe técnico de la Dirección Provincial de Saneamiento y obras hidráulicas a los efectos de encontrar la solución al problema. Ref. Camino Vecinal del KM 129 de la Ruta Nacional N°8 hacia el noroeste. Seguido, toma la palabra uno de los miembros de esta Comisión, manifestando que no hay novedades desde la Municipalidad, respecto del informe solicitado. A Continuación, respecto del mismo tema, la Comisión Auxiliar Vial procede a la lectura de la nota con fecha del día 10 de abril del 2017, emitida por el Secretario de planificación Luis Lupini, que mediante la misma autoriza la reinstalación del entubamiento al efecto de permitir el normal escurrimiento del agua acumulada a fin de garantizar la normal transitabilidad. (Referencia: Camino Vecinal del KM 129 de la Ruta Nacional N°8 hacia el noroeste). En referencia al Camino del chorizo, uno de los miembros de este Comité, manifiesta la necesidad de zanjear con retroexcavadora (Ref. obra en las inmediaciones del arroyo Gomez) para unir el desagüe natural con el puente existente. A continuación, los miembros del Comité Administrador de Caminos Rurales, manifiestan que es necesario que el propietario del Establecimiento lindero al puente, solicite ante La Municipalidad la autorización para realizar la obra. Luego respecto del mismo camino, Martín Vivanco expresa que hay deficiencias del normal escurrimiento de las aguas, debido a que las alcantarillas no están trabajando como corresponde;" las mismas se encuentran altas" y no cumplen la función. Por tal motivo Vivanco manifiesta que sería conveniente juntar a los vecinos (usuarios del camino) para expresarles la necesidad de colocar a nivel todas las alcantarillas, lo cual implicaría un trabajo coordinado y en conjunto. Antes de finalizar la reunión, Bernardo Morgan informa que se han realizado trabajos en el camino viejo a Duggan (Ref. Camino alternativo con Expte N°4102-0055-A/15) y según surge del punto 9 del orden del día de la reunión de Comité de caminos con fecha 28 de Diciembre del 2016, corresponde enviar nota a la Municipalidad solicitando el reintegro de lo abonado, a saber; reintegro de factura Rurales Areco 0002-00000050 (dos caños de alcantarilla de 0.80 cm por 8 metros), y factura Hidráulica Bauer 0003-00001295 colocación de dos tubos de alcantarilla de 0.80 Cm de diámetro por 8 metros de largo. A continuación los miembros presentes de este Comité administrador, deciden por unanimidad el envío de la nota al Secretario de Planificación, solicitando devolución de los importes abonados en la obra del camino alternativo en el denominado Camino viejo a Duggan. 8.Observar los datos suministrados por La Municipalidad, según lo dispuesto en el anexo III del Convenio. Por ausencia de representante del Departamento Ejecutivo, en el día de la fecha, no se informan los porcentajes de cobrabilidad, según lo establece el Anexo III del Convenio. A continuación se pasa a dar lectura del punto nueve del orden del día de la reunión del Comité administrador de caminos rurales, realizada el 14 de marzo del 2017. Luego, los miembros presentes del Comité, manifiestan que es necesaria la entrega del anexo III a la Comisión Vial, según lo que establece el Art. Decimoséptimo del convenio oportunamente firmado. En San Antonio de Areco, 14 de Marzo del 2017, siendo las 9 hs. Se reúnen en la sede de la A.R.P.A. ubicada en la calle Moreno 291, los señores: Enrique Kelly, Martín Vivanco, Marcelo Antonijevic (representando a la A.R.P.A como miembros de la Subcomisión Auxiliar Vial), la Dra. Viviana Bratschi (representando al H.C.D), el Sr. Maximiliano Voss y el Sr. Ariel Roulet (Representando al Departamento Ejecutivo Municipal) para celebrar de acuerdo a las disposiciones del Convenio, la reunión del Comité de Administración de Caminos Rurales de San Antonio de Areco. 1.Lectura y consideración del acta de la asamblea anterior. Se cumple con la lectura del Acta del día 28 de Diciembre del 2016 transcripta en el folio 38, 39, 40,41 del libro de actas N°1. Puesta a consideración es aprobada. 2.Exhibir la Planilla de trabajos Diciembre del 2016. La Comisión Auxiliar Vial exhibe la planilla de trabajos realizados. A continuación, Bernardo Morgan hace referencia a los más de 100 Km de trabajos realizados en los caminos de la red vial rural. 3.Exhibir la planilla de trabajos Enero, Febrero y Marzo del 2017. La Comisión Auxiliar Vial informa mediante las planillas correspondientes, los trabajos realizados por los contratados en los meses de Enero, Febrero y Marzo del presente año. 4.Exhibir rendición de cuentas, correspondiente al mes de Diciembre 2016. Bernardo Morgan exhibe la rendición de cuentas correspondiente a los gastos del mes de Diciembre del 2016. De la misma surge que el gasto mensual fue de pesos: Ochocientos treinta y ocho mil novecientos treinta y ocho con 61/100 ctvs. 5.Exhibir rendición de cuentas, correspondiente al mes de Enero del 2017. La Comisión Vial, exhibe la rendición de cuentas correspondiente al mes de Enero del 2017 la cual expresa un gasto mensual de ciento cuarenta y tres mil novecientos sesenta con 75/100 ctvs. 6.Exhibir rendición de cuentas, correspondiente al mes de Febrero del 2017. Bernardo Morgan exhibe la rendición de cuentas correspondiente a los gastos del mes de Febrero del 2017. De la misma surge que el gasto mensual fue de pesos: setecientos mil veintidós con 50/100 Ctvs. 7.Conciliación bancaria y saldos a la fecha. Luego de la entrega a los presentes de la conciliación bancaria al día 11 de Marzo del 2017, Bernardo Morgan informa que el saldo es de pesos: novecientos sesenta y cinco mil novecientos ochenta y cuatro con 20/100 Ctvs. A Continuación Ariel Roulet manifiesta que debido a ciertas cuestiones del Sistema contable "Rafan", falta ingresar dinero a la cuenta, correspondiente al aumento de la tasa en la zona complementaria. A Continuación manifiesta que a la brevedad serán depositados tales importes. 8.Proyección a mediano plazo de trabajos a realizar. Los miembros de la Comisión Auxiliar Vial, informan, en términos generales, cuales serán los trabajos a realizarse en el próximo periodo. 9.Observar los datos suministrados por La Municipalidad, según lo dispuesto en el anexo III del Convenio. El Sr. Ariel Roulet manifiesta que entregará la información correspondiente, según lo exige el anexo del convenio oportunamente firmado, por correo electrónico. 10.Temas varios. Maximiliano Voss, hace entrega a la Comisión Auxiliar Vial, de una propuesta de "Adenda" al Convenio oportunamente firmado. Uno de los miembros de la Comisión Vial, manifiesta la necesidad de estudio, por la Comisión Directiva de la Entidad, de la modificación propuesta por el Departamento Ejecutivo.
es
escorpius
https://docs.google.com/document/d/1PO4Yuwlw8rzIdUYZ16O6YbPVhZdr2fQ8oWny-3tIJac/pub?embedded=true
6e8b2a62-1239-408d-b205-41693bc45e13
Workshop de Arquitectura: Limatopías colectivas La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de nuestra Universidad organiza el workshop Vivienda de Alta Densidad. Limatopías Colectivas, donde se discutirán estrategias de ocupación y desarrollo de las viviendas colectivas de alta densidad. El arquitecto Luis Rodríguez Rivero, profesor del Departamento de Arquitectura y uno de los organizadores del evento, explica que durante este taller, donde se elaboran diseños, se evaluarán patrones de la vivienda colectiva en zonas periféricas de Lima (Comas, Carabayllo, Ate Vitarte) pensando en un futro de veinte años. "Tenemos una ciudad con viviendas básicamente unifamiliares, sin densidad, plana. Eso genera una ciudad extensa, con problemas. El transporte público masivo prácticamente no puede sostenerse en una ciudad sin densidad", detalla Rodríguez Rivero, quien además será uno de los ponentes en el encuentro. Es por eso, recalca Rodríguez, que la vivienda colectiva de alta densidad no debe ser pensada únicamente como parte de una estrategia mercantil, sino de una lógica de desarrollo urbano. "El mercado inmobiliario está haciendo edificios altos pero a veces los hace con una lógica mercantil. Entonces, la ciudad se va llenando de edificios aislados, con rejas, con cocheras en el primer piso, sin espacios comunes, sin un sentido urbano, como piezas aisladas en una plataforma. La idea es la vivienda colectiva en su rol no solo de viviendas para familias, individuos, sino también en su rol urbano", agrega. El evento, dirigido a alumnos y arquitectos, se realizará en nuestro campus del 5 al 9 de julio. Como ponentes participarán Willy Muller, Luís Rodríguez Rivero, César Tarazona, Jean Pierre Crousse, Sharif Kahatt, Eduardo Figari y Renato Manrique. Más información en http://www.pucp.edu.pe/facultad/arquitectura
es
escorpius
https://arquidocs.wordpress.com/2010/07/03/workshop-de-arquitectura-limatopias-colectivas/
47489922-15d5-41ac-a314-3d48d1d3feee
Funciones y centros de información (SQL Server Express) Las funciones y los centros de información le ayudan a encontrar información en SQL Server 2005 Express Edition (SQL Server Express) relacionada con la forma en que utiliza el producto. Las funciones definen las categorías generales de los usuarios de SQL Server y las tareas que los mismos suelen llevar a cabo. Los centros de información son temas de información general que sirven de guía para obtener datos importantes acerca de una determinada función o tecnología. Las funciones representan a tres categorías de usuarios de SQL Server Express. Cada una de las funciones asocia a los usuarios de dicha categoría con el conjunto de tareas que realizan al utilizar SQL Server Express y con los conocimientos que necesitan para completar con éxito dichas tareas. Cada uno de los temas de los Libros en pantalla de SQL Server Express se asocia a una o varias de estas tres funciones. Ejecuta las operaciones diarias de un sistema en áreas como disponibilidad del sistema, supervisión y optimización de rendimiento, implementación, actualizaciones, solución de problemas y configuración. Diseña, implementa y prueba páginas Web, informes o aplicaciones que implementan partes específicas del sistema general diseñado por el arquitecto. En concreto, los programadores de bases de datos diseñan, implementan y prueban los esquemas y objetos, como tablas y procedimientos almacenados, de una base de datos. Define la tecnología de un extremo a otro y el diseño de la infraestructura de un sistema. Define la visión, ámbito e interoperabilidad de los proyectos para implementar cada una de las partes del sistema. Nota Las funciones de audiencia analizadas aquí no son las mismas que las funciones de seguridad utilizadas por la tecnología de SQL Server, como las funciones de servidor o de base de datos definidas para el Database Engine (Motor de base de datos). Hacer coincidir una función con el trabajo Los Libros en pantalla utilizan un pequeño número de funciones que se asignan a un intervalo de clasificaciones de trabajos. Utilizar pocas funciones simplifica la presentación de la información, pero también significa que menos usuarios realizarán exactamente el conjunto de tareas definidas para una determinada función. Los trabajadores de las grandes empresas a menudo tienen trabajos que se centran en un conjunto de tareas más concretas que las descritas por una determinada función, mientras que las personas de organizaciones de tamaño medio pueden tener trabajos que incluyan tareas de dos o más funciones. Por ejemplo, los programadores de las compañías quizá puedan trabajar sólo en aplicaciones, sitios Web, bases de datos o informes, y algunas de las tareas de administración podrían realizarlas los administradores de bases de datos y los operadores de centros de datos y de departamentos de soporte. Por el contrario, en una organización pequeña la misma persona podría realizar las tareas de administrador de base de datos y las de programador de bases de datos. Por tanto, utilice las funciones como directrices generales para el tipo de información incluido en un tema. Busque los temas relacionados con la función o la combinación de funciones que mejor se adapten a las tareas que realiza con SQL Server Express. Los temas de los Libros en pantalla de SQL Server Express muestran una información de pantalla Funciones para este tema en la parte derecha del título del tema. Si desplaza el puntero sobre la información de pantalla, aparece un cuadro en el que se muestra una lista de las funciones sobre las que trata el material del tema. El material de algunos temas sólo afecta a una función. Otros temas, como los de información general, contienen material relacionado con tres o cuatro funciones. Los centros de información le guían a la información y las tareas más importantes para poder llevar a cabo correctamente una función específica. Por ejemplo, el centro de información para administradores de SQL Server Express dispone de vínculos a la información que es importante para los administradores. Además, los temas de los Libros en pantalla de SQL Server contienen un elemento de menú Centro de información a la izquierda del título del tema. En este menú se muestra una lista de todos los temas del centro de información de los Libros en pantalla, lo que permite desplazarse rápida y fácilmente de una función a otra.
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/es-es/previous-versions/sql/sql-server-2005/ms165593(v=sql.90)
534c7e7d-0a1c-43cc-b49f-32c5cf2d82df
ZONA 7 - Ministerio de Inclusión Económica y Social Centro Ornitológico Francisco Bernis Curso de iniciación al anillamiento científico e identificación de aves paseriformes (15 horas) Del 11 al 14 de noviembre de 2014 La Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana abre el plazo de inscripción para participar en su Curso de iniciación al anillamiento e identificación de aves paseriformes. El curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en profundizar en el conocimiento de las aves paseriformes, así como a las diferentes técnicas de marcaje de aves. El curso, de carácter teórico-práctico, está ideado para naturalistas, aficionados o estudiantes. No es imprescindible tener conocimientos previos. El curso consta de 3 jornadas teóricas y una sesión práctica. • de martes a jueves (jornadas teóricas) De 17:00 a 20:00 • Viernes (sesión práctica) De 7:00 a 13:00 Al término del curso se hará entrega de un diploma acreditativo Lugar: Las jornadas teóricas se desarrollarán en el Centro Ornitológico Francisco Bernis (El Rocío, Huelva). El lugar de realización de la sesión práctica se comunicará durante las clases. https://www.google.es/maps/ms?hl=es&authuser=0&msid=0000005285c065e30004d01 9a6852f68766f9&msa=0&ei=LpCU6S2H8Wd0QWsvoGYCw&ved=0CAIQlDQoAA&dg=feature Precio: 25 Euros. Inscripciones: rellenar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/173XoK3BU7l1VieBC3fu9byuGdhKo3bp77p9iaXHCIc/edit Adjudicación de plazas: las plazas se asignarán directamente por riguroso orden de solicitud de las mismas. Las plazas son limitadas, y se asignarán hasta agotarlas. Forma de pago y confirmación de la reserva: la forma de pago es por transferencia o ingreso bancario. El plazo habitual es de 7 días naturales desde la reserva de plaza, pero si la actividad es muy cercana en fecha, el plazo suele reducirse hasta incluso solicitarse un pago prácticamente inmediato. No se considerará reservada ninguna plaza —y se dispondrá de ella en consecuencia— si SEO/BirdLife no ha recibido el justificante oportuno dentro del plazo indicado. Anulación por parte de SEO/BirdLife: SEO/BirdLife se reserva el derecho de cancelar la realización de algún curso si no se llega a un número mínimo de participantes. Dicha anulación tendría lugar como tarde dos días antes del comienzo del curso e implicaría la devolución íntegra del importe abonado por cada participante, para lo cual se solicitaría un número de cuenta bancaria y su titular. Cancelación por parte del participante: al realizarse la cancelación de una reserva una vez realizado el pago oportuno, se aplicarán las siguientes penalizaciones: - Si la cancelación se realiza antes de los siete días naturales previos al comienzo de la actividad se reembolsará el 75% de lo abonado. - Si la cancelación se realiza entre seis y cuatro días naturales antes del comienzo de la actividad se reembolsará el 50% de lo abonado. - Si la cancelación se realiza entre tres y un día naturales antes del comienzo de la actividad no se producirá reembolso alguno. Las cancelaciones de plazas han de hacerse siempre por escrito (e-mail). Observaciones: No incluye comidas ni transporte (hasta el lugar de desarrollo ni durante el mismo). Consultar disponibilidad de alojamiento. Organiza: Con la colaboración: Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana 2 la actividad es muy cercana en fecha, el plazo suele reducirse hasta incluso solicitarse un pago prácticamente inmediato. No se considerará reservada ninguna plaza —y se dispondrá de ella en consecuencia— si SEO/BirdLife no ha recibido el justificante oportuno dentro del plazo indicado. Anulación por parte de SEO/BirdLife: SEO/BirdLife se reserva el derecho de cancelar la realización de algún curso si no se llega a un número mínimo de participantes. Dicha anulación tendría lugar como tarde dos días antes del comienzo del curso e implicaría la devolución íntegra del importe abonado por cada participante, para lo cual se solicitaría un número de cuenta bancaria y su titular. Cancelación por parte del participante: al realizarse la cancelación de una reserva una vez realizado el pago oportuno, se aplicarán las siguientes penalizaciones: - Si la cancelación se realiza antes de los siete días naturales previos al comienzo de la actividad se reembolsará el 75% de lo abonado. - Si la cancelación se realiza entre seis y cuatro días naturales antes del comienzo de la actividad se reembolsará el 50% de lo abonado. - Si la cancelación se realiza entre tres y un día naturales antes del comienzo de la actividad no se producirá reembolso alguno. Las cancelaciones de plazas han de hacerse siempre por escrito (e-mail). Observaciones: No incluye comidas ni transporte (hasta el lugar de desarrollo ni durante el mismo). Consultar disponibilidad de alojamiento. Organiza: Con la colaboración: Oficina Técnica de SEO/BirdLife en Doñana 2
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/29233/zona-7---ministerio-de-inclusi%C3%B3n-econ%C3%B3mica-y-social
eb4b7c56-c161-41e7-93d3-34bade849cea
Formulario de postulación: Diplomado Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas 2019-2020 Inicio Diplomado: 27 de MAYO de 2019 La FUNDACIÓN HENRY DUNANT AMÉRICA LATINA agradece su interés en participar en el Diplomado Internacional de Especialización en Derechos Humanos, Género y Políticas Públicas. INFORMACIÓN GENERAL, PLAZOS Y COSTO • El/la postulante quedará inscrito/a una vez cancelado el valor de matrícula del diplomado, equivalente al 20% del valor total de éste, el cual asciende a USD 1.300 (dólares) equivalentes a $700.000 (setecientos mil pesos chilenos). El plazo para hacer efectiva su matrícula vence el 27 de mayo de 2019. • Se dispondrá de un cupo limitado de becas parciales para postulantes de todas las nacionalidades según diversos criterios de asignación. • Se podrá otorgar facilidades de pago para aquellos estudiantes que lo soliciten. El pago se podrá realizar con cheques, transferencias bancarias o cancelar en oficina según compromiso de pago aceptado y acordado. Los estudiantes provenientes del extranjero podrán efectuar sus pagos a través de las diversas alternativas disponibles, optando por la que considere más adecuada y conveniente como transferencia bancaria internacional, giros de dinero por Western Union o MoneyGram. Los comprobantes de pago de cada operación se deberán enviar digitalizados a: [email protected] con copia a [email protected] • A los estudiantes provenientes del extranjero se les brindará información relativa a las alternativas de acomodación en la ciudad de Santiago de Chile para su asistencia a la Sesión Presencial. • Las personas matriculadas recibirán el 27 de mayo la información necesaria para dar inicio a la Unidad I de Formación a Distancia del Diplomado, la cual se desarrollará hasta el 5 de julio de 2019. • La Unidad II, Sesión Presencial, se llevará a cabo entre el 08 y 12 de julio de 2019 en dependencias de la Fundación en Santiago de Chile. Agradecemos entregar la información que a continuación se solicita lo más completa posible.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJURiTV1cu8mWIVAIUS2Mzdj1sRZK7CFsCJcYfBbtM_kwnzw/viewform?usp=send_form
e421455a-d8cb-4b0c-bd7d-31fdab641bda
Uso de AWS Lambda con Secrets Manager Secrets Manager utiliza una función Lambda para rotar el secreto de un servicio o base de datos protegidos. Usted puede personalizar la función Lambda para implementar los detalles específicos del servicio sobre cómo realizar la rotación de un secreto. Secrets Manager invoca la función de rotación de Lambda como una invocación síncrona. El parámetro del evento contiene los siguientes campos:
es
escorpius
https://docs.aws.amazon.com/es_es/lambda/latest/dg/with-secrets-manager.html
9e90c1ca-e0fb-402a-81d3-a0440a35d258
Eventos del sistema, alarmas y registros Los eventos del sistema son registros de las acciones del sistema. Cada evento tiene un nivel de gravedad, como informativo o crítico, para indicar la importancia del evento. Los eventos del sistema también se envían como capturas SNMP para que cualquier software de administración SNMP pueda supervisar los eventos del sistema de NSX.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-for-vSphere/6.3/com.vmware.nsx.logging.doc/GUID-5D150165-28F9-4D55-83CB-A675A6AE6E22.html
dd886ffd-170e-466a-bc1d-71c0a5be8eca
Llegar Bootstrap Fichas para Jugar bien con Mampostería Bootstrap es uno de los más ampliamente adoptado, de código abierto, front-end de marcos. Incluyen Bootstrap en su proyecto, y usted será capaz de batir sensible páginas web en ningún momento. Si usted ha intentado el uso de la Masonería, junto con el Bootstrap Pestañas widget, uno de los muchos componentes de JavaScript, Bootstrap tiene para ofrecer, es probable que te hayas encontrado con algún tipo de conductas molestas. un JavaScript de la cuadrícula de diseño de la biblioteca. Funciona mediante la colocación de los elementos en la posición óptima basada en la disponibilidad de espacio vertical, como una especie de mason montaje de piedras en un muro. Yo lo hice, y este artículo pone de relieve cuál es el problema y qué se puede hacer para resolverlo. Bootstrap Pestañas Explicó El Bootstrap Pestañas componente incluye dos llaves, piezas relacionadas: una navegación por pestañas elemento y un número de los paneles de contenido. En la página de carga, el primer grupo, que tiene la clase .activa aplicada. Esto permite que el panel sea visible de forma predeterminada. Esta clase se utiliza a través de JavaScript para cambiar el panel de la visibilidad a través de los acontecimientos desencadenados por la navegación por pestañas enlaces: si .activa el panel está visible, de lo contrario, el panel está oculto. Si usted tiene algún contenido de la web que es mejor que se presentan en los trozos individuales, en lugar de hacinados en un mismo lugar, el Bootstrap pestañas componente podría venir bien. En algunos casos, el contenido dentro de cada panel es adecuado para ser mostrado en un diseño de cuadrícula de respuesta. Por ejemplo, una gama de productos, los servicios y la cartera de los elementos son los tipos de contenidos que se pueden visualizar en formato de cuadrícula. Sin embargo, si las células de la red no son de la misma altura, algo así como lo que se ve a continuación puede suceder. Una amplia brecha que separa a las dos filas de contenido y el diseño aparece roto. Hoy en día, Bootstrap resuelve la igualdad de ancho problema con la nueva marca de la tarjeta de componente, que se basa en Flexbox. Sólo la adición de la tarjeta de la cubiertade la clase a un grupo de tarjeta de los componentes es suficiente para lograr la igualdad de las columnas de ancho. Si desea que sus tarjetas sean de desigual longitud, puede utilizar CSS3 Multi Diseño de la Columna. (Después de todo, aunque hay algunas soporte de navegador de errores, en general es bastante bueno.) Esto subyace en la nueva tarjeta de columnas opción que viene con la tarjeta de componente. Sin embargo, si usted todavía ama la bonita animación que la Masonería biblioteca de JavaScript proporciona fuera de la caja, y su amplia compatibilidad del navegador, JavaScript es todavía una opción viable en este caso. Configuración de una Página de Demostración Obtención de una página de demostración y ejecución de ayuda a mostrar cómo integrar Bootstrap Pestañas con la Masonería no es tan fácil como uno podría esperar. A continuación está el esqueleto de la marca para el Bootstrap pestañas componente: <ul class="nav nav-tabs" id="myTab" role="tablist"> <!-- nav artículo 1 --> <li class="nav-item"> <a class="nav-enlace activo" id="home-pestaña" data-toggle="ficha" href="#inicio" role="ficha" aria-controles="casa" aria-selected="true">Home</a> </li> <!-- nav punto 2 --> <li class="nav-item"> <a class="nav-link" id="perfil de la pestaña" data-toggle="ficha" href="#perfil de" role="ficha" aria-controles="perfil" aria-seleccionado="false">Perfil</a> </li> <!-- nav artículo 3 --> <li class="nav-item"> <a class="nav-link" id="contacto-pestaña" data-toggle="ficha" href="#contacto" role="ficha" aria-controles="contacto" aria-seleccionado="false">Contacto</a> </li> </ul> El nav nav-tabs clases son responsables de dar las pestañas de su aspecto característico. El valor de href atributo formas de la relación entre una sola ficha y sus correspondientes fichas de contenido. Por ejemplo, un href valor de #hogar crea una relación con el contenido con pestañas con id="home": al hacer clic en esa pestaña particular revela el contenido dentro del div con el id de valor de la casa. También, observe cómo Bootstrap presta atención a los atributos de accesibilidad, como papel, aria-controles, etc. He aquí un fragmento de código para ilustrar el contenido con pestañas de la estructura: <!-- contenido 1 --> <div class="tab-panel de fade mostrar activo" id="home" role="tabpanel" aria-labelledby="tab"> <h3>Pestaña Contenido 1</h3> <div class="tarjeta-group"> <!-- primera tarjeta --> <div class="tarjeta"> <img class="tarjeta-img-top" src="ruta/a/img" alt="imagen de la Tarjeta cap"> <div class="tarjeta-body"> <h5 class="card-title">Tarjeta de título</h5> <p class="tarjeta-texto">texto de carta de aquí.</p> <p class="tarjeta-text"><small class="texto-silenciado">Última actualización 3 minutos atrás</small></p> </div> </div> <!-- segunda tarjeta --> <div class="tarjeta"> <!-- tarjeta de marcado aquí --> </div&lgt; <!-- tercera tarjeta --> <div class="tarjeta"> <!-- tarjeta de marcado aquí --> </div> </div> </div> Sólo añadir una estructura similar para cada una de las fichas de contenido de la sección correspondiente a las fichas de los elementos que se codificó arriba. La adición de la Mampostería de la Biblioteca Usted puede descargar la Masonería desde el sitio web oficial, haciendo clic en la Descarga masonry.pkgd.min.js el botón. Para evitar problemas de diseño, la biblioteca del autor recomienda el uso de Mampostería junto con el imagesLoaded plugin. La masonería no necesita de la biblioteca de jQuery para trabajar. Sin embargo, debido a que el Bootstrap componentes de JavaScript ya el uso de jQuery, voy a estar haciendo la vida más fácil para mí y para inicializar la Masonería jQuery. He aquí el fragmento de código para inicializar Mampostería usando jQuery y imagesLoaded: var $contenedor = $('.la masonería-contenedor'); $contenedor.imagesLoaded( function () { $contenedor.albañilería({ columnWidth: '.la tarjeta', itemSelector: '.la tarjeta' }); }); El código anterior se almacena en caché el div que contenga todos los de la tarjeta de elementos en una variable llamada $contenedor. Siguiente, la Masonería es inicializado en $contenedor con un par de opciones recomendadas. El columnWidth opción indica el ancho de una columna de una rejilla horizontal. Aquí se estableció en el ancho de la tarjeta de un solo elemento mediante su nombre de la clase. El itemSelector opción indica que los elementos secundarios son para ser utilizado como elemento de elementos. Aquí, también se establece en la tarjeta de un solo elemento. Ahora es el momento para probar el código. Oops! ¿Qué pasa con los Paneles Ocultos? En una página web que no utiliza Bootstrap Pestañas, el código anterior funciona como un encanto. Sin embargo, en este caso, usted pronto se dan cuenta de una especie de curioso comportamiento se produce. En primer lugar nos parece bien porque la cuadrícula dentro de la predeterminada de la ficha activa en el panel se muestra correctamente: Sin embargo, si hace clic en una pestaña de navegación enlace para revelar lo oculto del panel de contenido, aquí es lo que sucede: Mirando dentro del código fuente revela que la Masonería ha despedido como se esperaba, pero la posición de cada elemento no se calcula correctamente: elementos de cuadrícula son apilados uno encima del otro como un paquete de cartas. Y eso no es todo. Cambiar el tamaño de la ventana del navegador hace que la cuadrícula de elementos para posicionarse correctamente. Vamos a Corregir el Error de Diseño Desde el inesperado diseño de error se hace evidente después de hacer clic en una pestaña de navegación enlace, vamos a ver en los eventos desencadenados por Bootstrap Pestañas un poco más de cerca. mostrar.bs.ficha de incendios en la pestaña mostrar, pero antes de que la nueva ficha ha sido demostrado muestra.bs.ficha de incendios en la pestaña mostrar después de una ficha ha sido demostrado ocultar.bs.ficha dispara cuando una nueva pestaña es para ser mostrado (y por lo tanto la anterior pestaña activa es que se oculta) ocultas.bs.ficha del fuego, después de una nueva pestaña se muestra (y por lo tanto la anterior pestaña activa se oculta). Porque la Masonería diseño algo va mal después de una ficha ha sido demostrado, ir a por la muestra.bs.ficha del evento. Aquí está el código, que se puede colocar justo debajo de la anterior fragmento de código: El jQuery .cada uno (a) de la función de bucles sobre cada una de las pestañas de navegación link y escucha la muestra.bs.ficha del evento. Como el caso de los incendios, el panel se vuelve visible y la Masonería es re-inicializado después de todas las imágenes han terminado de cargar. Si usted ha estado siguiendo a lo largo, el lanzamiento de su demo en el navegador, o probar la CodePen de demostración a continuación para ver el resultado: Haga clic en una pestaña de navegación enlace y observe cómo, esta vez, los elementos de cuadrícula de ajuste de manera uniforme dentro de cada panel de contenido. Cambiar el tamaño del navegador provoca que los elementos reposicionarse correctamente con un bonito efecto de animación. En este artículo, he mostrado cómo integrar el Bootstrap Pestañas componente con la Mampostería biblioteca de JavaScript. Ambas secuencias de comandos son fáciles de usar y muy potente. Sin embargo, ponerlos juntos y te enfrentarás a algunos molestos errores de diseño que afectan a las fichas ocultas. Como se muestra arriba, el truco es volver a inicializar la Mampostería de la biblioteca después de cada panel se vuelve visible. Con esta solución en su caja de herramientas, la consecución de un gran mosaico diseños será una brisa. Si tienes los conceptos básicos de Bootstrap bajo su cinturón, pero se está preguntando cómo tomar el arranque de habilidades al siguiente nivel, echa un vistazo a nuestra Construcción de Su Primer sitio Web con Bootstrap 4 curso de una forma rápida y divertida introducción a la potencia de arranque. Maria Antonietta Perna es co-Editor de HTML/CSS Canal en SitePoint y un front-end web developer. Disfruta jugando con fresco CSS normas y es curioso acerca de los enfoques de enseñanza front-end código. Cuando no codifica para la web o no escribir para la web, disfruta de los libros de los filósofos, de largos paseos y de la buena comida.
es
escorpius
http://bordocs.com/2018/02/12/getting-bootstrap-tabs-to-play-nice-with-masonry/
f0fe00a8-2bdd-4496-9015-e173954d887c
Todas invitadas a explorar las distintas formas que el emprendimiento puede tomar en tu vida! Veámonos este martes 13 de Diciembre para nuestro último meetup 2016 🙂 y ampliemos nuestra concepción sobre qué es emprender, abarcando tanto la experiencia de quienes inician algo desde cero, como la de quienes dentro de una gran institución se arriesgan a mover las fronteras creando nuevos espacios y nuevos negocios. Invitada estrella: Leslie Jarrin, emprendedora y Managing Director de Thoughtworks en Ecuador Quiero emprender en ciencia y/o tecnología Trabajo en empresas de tecnología Trabajo en empresas de otros rubros, pero me interesa la tecnología y/o está asociada a mi rol
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdknIDckuEFhoR3TYkUOG1Z5yBvrhw3ZgyOYIdCSIY5B3nopg/viewform
c0bce56a-aa29-4253-9608-3b97b698c4b0
Estreno:28 de marzo de 2021 Conoce cómo se toman decisiones en la industria alimentaria. En el contexto de urgencia que determina la mayoría de los debates sobre la próxima agricultura en la Unión Europea, la película explora las intrigas, temores, emociones, presiones políticas y argumentos de actores clave relacionados con la industria alimentaria internacional. Director, productor y fotógrafo. Durante 10 años estuvo representado por galería española hasta que decidió migrar a la imagen digital y al periodismo. En la etapa intermedia estudió Historia y Antropología. Luego fue atrapado por las teorías del posmodernismo que explican cómo el lenguaje da forma a nuestra realidad cotidiana. Desde entonces, ha trabajado como periodista y cineasta en Sudamérica, Camboya, Madagascar y España. También fué editor de Magnum España, Seven y AFP, entre otras agencias. Ahora se especializa en la publicidad trabajando para clientes y mercados muy diversos en España. El precio del progreso es fue su primera película donde su carrera profesional como fotógrafo, periodista y cineasta se une a la tarea de un antropólogo emergente que se pregunta por los pasos que está dando nuestra sociedad. El precio del progreso (2019). No comprendo por qué lo titulan "El precio del progreso", si claramente se llama "Frontera Sur".
es
escorpius
https://www.docs-enlinea.com/fichas/el-precio-del-progreso
0877e3fa-5e9d-42e1-925e-dc03c7789c04
===Cómo podemos mostrarle a los estudiantes solamente las respuestas incorrectas=== De acuerdo a [https://moodle.org/mod/forum/discuss.php?d=408123#p1647459 este hilo de foro], simplemente añada el siguiente script alcódigo HTML de cualquier pregunta eb cada página del examen. TAmbién podría añadir el script al HTML adicional si quisiera aplicarlo a todo el sitio: Revisión del 16:03 6 ago 2020 De acuerdo a este hilo de foro, simplemente añada el siguiente script alcódigo HTML de cualquier pregunta eb cada página del examen. TAmbién podría añadir el script al HTML adicional si quisiera aplicarlo a todo el sitio: Si Usted especifica aquí una contraseña, entonces los participantes deberán de escribir esta misma contraseña antes de que se les permita hacer un intento para contestar el examen. Esto es útil para darle acceso al examen a solamente un grupo selecto de estudiantes.
es
escorpius
https://docs.moodle.org/all/es/index.php?title=Configuraciones_del_examen&curid=5251&diff=52532&oldid=51998
6a671cfe-d18c-4055-a286-b3847d81b339
¿CÓMO APLICO LAS FUNCIONES PARA DETERMINAR COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS I.E.D. Trascendencia social con calidad humana hacia la excelencia UNIDAD TEMÁTICA No. 01 AÑO:2014 TRIMESTRE: PRIMERO FECHA: ENERO 25 A ABRIL 25 JORNADA: MAÑANA CICLO: CINCO GRADO: UNDÉCIMO ÁREA: MATEMÁTICAS DISCIPLINA:CÁLCULO DOCENTE: EDICSON GÓMEZ ¿CÓMO APLICO LAS FUNCIONES PARA DETERMINAR ELSALARIO DEL PROPIETARIO DE UNA TIENDA? I. META DE COMPRENSIÓN Comprenderá el concepto de función y el del análisis estadístico para aplicarlos en la solución de situaciones de su entorno II. INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Realiza operaciones entre intervalos y grafica sus resultados 2. Resuelve apropiadamente diversos tipos de inecuacionesy escribirá su resultado en forma de intervalo. 3. Grafica diferentes funciones reconociendo su dominio y rango. 4. Maneja elementos básicos de estadística y aborda situaciones básicas de probabilidades a partir de una situación de su entorno. 5. Desarrolla habilidades de cultura para el trabajo comprendiendo y solucionando problemas socio afectivos y del área manifestando interés y responsabilidad en los temas vistos. II. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN 1. EXPLORACIÓN DEL TEMA. Plenaria de ideas para establecer los preconceptos de los estudiantes acerca de la temática a tratar. a. Responder en el portafolio las siguientes preguntas: 1. Qué es una inecuación 2. Qué clases de funciones conoce y como es su representación gráfica. 3.Cuál es su utilidad y aplicación en mi vida diaria (ejemplos) b. Participar en la plenaria de ideas: cada estudiante leerá o comentará sus respuestas y defenderá su punto de vista, c.Explicación del tema por parte del docente para aclarar las dudas y ajustar los procesos de enseñanza aprendizaje. d. Solución de ejercicios en forma individual, y/o grupal. e. Trabajo extra clase (tarea) f. Solución del taller correspondiente g. Evaluación escrita. Valoración continua y Criterios de evaluación - Participación en la plenaria - Desarrollo de cada uno de los trabajos en clase tanto a nivel individual como grupal. - Presentación del portafolio con los trabajos propuestos en la guía temática. - Evaluación escrita acerca de la temática de la guía, según cronograma. - Presentación del portafolio completo y organizado. LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN SE REALIZARÁ AL FINALIZAR CADA GUÍA DE TRABAJO 2. INVESTIGACIÓN DIRIGIDA 1. Solución del trabajo individual en clase. (Taller N° 1: Intervalos y desigualdades, Taller N° 2: Funciones) 2. Trabajo en grupos de 4 estudiantes para comparar sus respuestas y realizar las respectivas correcciones, según el caso Valoración continua y Criterios de evaluación - Realizar consulta antes de la explicación del tema. - Participación en la plenaria - Desarrollo de cada uno de los trabajos en clase tanto a nivel individual como grupal. - Presentación del portafolio con los trabajos propuestos en la guía temática. - Evaluación escrita acerca de la temática de la guía, según cronograma. - Presentación del proyecto de síntesis. - Presentación del portafolio completo y organizado. - Presentación de nivelaciones, del desempeño que corresponda. - LA AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN SE REALIZARÁ AL FINALIZAR CADA TALLER AUTOEVALUACIÓN Realice su autoevaluación teniendo en cuenta los siguientes criterios y a partir de ellos dé una nota de 1.0 a 5.0 Interés y responsabilidad al consultar el tema de los diferentes temas Participación en la puesta en común y las diferentes clases. Trabajo en equipo Comprensión de la temática desarrollada. COEVALUACION Los integrantes de cada grupo evalúan (de 1.0 a 5.0) el trabajo, la responsabilidad y comprensión de cada uno de sus compañeros. 3. PROYECTOS DE SÍNTESIS - En grupo de 4 estudiantes, elaborar un ante-proyecto que explique cuál es el juego lúdico que proponen elaborar, y qué temática relacionan en este. Teniendo en cuenta las indicaciones dadas por el docente en clase. MATRIZ DE VALORACION CRITERIOS 4.7 a 5.0 (SUPERIOR) 4.0 a 4.6 (ALTO) 3.0 a 3.9 (BASICO) 1.0 a 2.9 (BAJO) Presentación de trabajos, talleres, etc. y manejo de los contenidos Se presenta el trabajo completo, organizado en el portafolio y en la fecha indicada, respondiendo adecuadamente los ejercicios propuestos. Se presenta el trabajo completo, organizado en el portafolio y en la fecha indicada, respondiendo adecuadamente algunos de los ejercicios propuestos. Se presenta el trabajo completo, organizado en el portafolio después de la fecha indicada (en la siguiente clase), respondiendo adecuadamente algunos de los ejercicios propuestos. El estudiante no presenta el portafolio, o presenta el trabajo a tiempo pero incompleto, o con procedimientos no acordes. Sustentación escrita El proceso matemático es coherente, organizado y apropiado, y sus respuestas van más allá de lo establecido. El proceso matemático es coherente, organizado y apropiado, y su respuesta es acorde con la pregunta. El estudiante presenta el ejercicio ante el grupo de una forma coherente, organizada y apropiada, pero la respuesta no es coherente con la pregunta El proceso matemático es incoherente, poco organizado y las respuestas no corresponden con los planteamientos iniciales, o el estudiante no presenta la prueba. Sustentación oral El estudiante presenta el ejercicio ante el grupo de una forma coherente, organizada y apropiada, y su respuesta va más allá de lo establecido, usando un vocabulario matemático adecuado. El estudiante presenta el ejercicio ante el grupo de una forma coherente, organizada y apropiada, y su respuesta es acorde con la pregunta., utilizando un vocabulario matemático adecuado El estudiante presenta el ejercicio ante el grupo de una forma coherente, organizada y apropiada, y su respuesta es acorde con la pregunta pero su vocabulario matemático no es acorde a la situación. El estudiante no pasa al tablero, no responde adecuadamente el ejercicio propuesto. Actitud en clase Con sus excelentes aportes, participación y comportamiento contribuye a generar un ambiente propicio y agradable en clase Con sus aportes, participación y comportamiento contribuye a generar un ambiente propicio y agradable en clase El estudiante participa en clase, pero debe mejorar su comportamiento, o no participa activamente en la clase pero su comportamiento genera un ambiente propicio y agradable. El estudiante no participa y su comportamiento impide el normal desarrollo de la clase COLEGIO GERMÁN ARCINIEGAS I.E.D. DISCIPLINA: CÁLCULO GUÍA N°1 TRIMESTRE: 1 DOCENTE: Edicson Gómez GRADO 11º AÑO 2014 Nombre _________________________________________ PARA RECORDAR: Intervalo (a,b): es el conjunto de los números reales comprendidos entre a y b Intervalo cerrado: [a,b] incluye los extremos a,b Intervalo abierto: (a,b), no incluye los extremos a,b Intervalo semiabierto: [a,b) solo incluye el extremo a (a,b] solo incluye el extremo b Longitud del intervalo: (a,b) es igual a: b –a Desigualdad: es una expresión algebraica relacionada por los signos <, >, ≤, ≥ IX I= x , ó –x IxI> p -p < x< p IxI<p x< -p , , x> p Plano cartesiano: Dominio: conjunto de los valores que toma la función en el eje X Rango: conjunto de los valores que toma la función en el eje Y Función lineal: Y=mx+b, m=pendiente, b= punto de corte en el eje Y. m= (Y2 –Y1)/ (x2 –X1) Ecuación punto – pendiente: Y- Y1 = m(X-x1) Dominio y rango: todos los reales. Función cuadrática: Y= ax2 + bx + c Función Polinómica: P(x): anXn+ …. + a1X1 + a0 Los asonconstantes reales y os n son enteros positivos que indican el grado de la función p(x) Función Racional: S(x) = P(x) / Q(x) definida para todos los reales excepto los ceros de la función Q(x) Asíntota: línea recta paralela a un eje, que no intercepta la gráfica de la función y corresponde a los ceros del polinomio del denominador Función Valor Absoluto IX I = X, si X > 0 Dominios: los reales Rango: Reales positivos y el cero -X, si X < 0 Función Parte Entera: [I XI] = al mayor entero igual o menor que X. Domino y Rango: los Reales Función Par: f(-x) = f(x) para todo x en su dominio, por tanto su gráfica es simétrica respecto al eje Y Función Impar: f(-x) = -f(x) para todo en su domino, su gráfica es simétrica respecto al origen. Operaciones entre funciones: F(x) + G(x) = (F+G)(x) F(x) – G(x) = (F - G) (x) F(x) . G(x) = (F.G)(x) F(x) / G(x)= (F/G)(x) con G(x) ≠0 Los dominios son los valores comunes X de los dominios de F y G, excepto en el cociente que se excluye el valor X para el cual G(x) = 0 Función Compuesta: (F 0 G)= F( g(X)) para todo x en el dominio de G tal que G(x) esté en el dominio de F Función inversa: F-1 (F0F-1) (x) = x para todo x que pertenece al dominio de f-1 Función Creciente: para todo X1< X2, se tiene f(X1) < f(X2) Función Decreciente: para todo X1< X2, se tiene f(X1) > f(X2) Desplazamientos: Y= F(x) + K (K= constante), es la gráfica de F(x) desplazada verticalmente hacia arriba K unidades Y= F(x) – K, es la gráfica de F(x) desplazada verticalmente hacia abajo k unidades Y= F(x + K), es la gráfica de F(x) desplazada horizontalmente hacia la izquierda K unidades Y= F(x - K), es la gráfica de F(x) desplazada horizontalmente hacia la derecha K unidades Y= CF(x) (C=constante +, C ≠1) C> 1 gráfica de F dilatada verticalmente c unidades C < 1 gráfica de f contraída verticalmente c unidades Y=(Cx) con C> 1, gráfica de f contraída horizontalmente c unidades C < 1, gráfica de f dilatada horizontalmente c unidades. TALLER 1 A. INTERVALOS 1. Graficar cada intervalo en la recta real: a. [`-5, 1] b. [6, ∞) c. (-∞, -10) d. [8,12) e. (0, 4] f. (-∞,∞) g. (-9,-2) h. [-3,9] i. (-∞ ,1] j. (5,∞) 2. Clasificar los intervalos del punto 1 y 2 3. Escribir el intervalo correspondiente a cada conjunto de intervalos: a. {X/X <0} b. {X/X > 6} c. {X/X, -8 < X < 5} d. {X/X ≥ -4} e. {X/X, -3> x >0} f. {X/X, 6 < X < 15} g.{X/X ≥ 8} h. {X/X, -7> x >2} i. {X/X > -5} B. DESIGUALDADES 1. Expresar el conjunto solución de la desigualdad en notación de intervalo y realizar la gráfica. a. x-7 < 2x -5 b. 7x – 2 <9x + 3 c. – 2x + 5 ≥ 4x -3 d. 4 < 5 – 3x < 7 e. 2+ 3x < 5x + 1 < 16 f. (x+4)/(x-3) <0 3 2 g. 7/4x < 7 h. (x+2).(x-1).(x-3) >0 i. (x -5x -6x) <0 2. Expresar el conjunto solución de la desigualdad en notación de intervalo y realizar la gráfica.(Aplicarlasreglasdel valor absoluto) a. IxI> 2 b. I3x – 5I ≥ 5 c. I3 – ½ x I ≥ 3 d. I (1-3x)/ 5I < 5 e. I x/2 – 2/3I > ½ f. I1/x – 2I ≥ 8 g. I4x + 10I ≥10 h. I2 + 5xI > 1 3.Expresar el conjunto solución de la desigualdad en notación de intervalo y realizar la gráfica. (Emplear la fórmula cuadrática). 2 2 2 2 a. x – 3x- 4 ≥0 b. x – 4x + 4 < 0 c. 3x + 17x -6 >0 d.x + 2x -12 <0 A. FUNCIONES - LINEAL 1. Calcular la pendientedelarectaquepasa porlospuntos: a. (1,1) y (2,2) b. (3,5) y (4,7) c. (2,3) y (-5,-6) d. (2,-4) y (0, -6) e. (-6,0) y ( 0,6) 2. Determinar la ecuación de la recta -que pasa por el punto: a. (2,2) y m= -1. b. (3,4) y m= -2 c. ( -4, 5) y m= 2 -que pasa por los puntos a. (4,1) y (8,2) b. (-5,0) y (-5,4) c. (2,-3) y (2,5) 3. Escribir la ecuación de la recta que pasa por (3,-3) y es: a. paralela a la recta Y=2x +5 b. perpendicular a la recta Y= 2x+5 c. paralela a la recta X=8 d. perpendicular a la recta 2x + 3y = 6 4. Graficar las siguientes rectas en el plano cartesiano (en hoja milimetrada). a. Y= -x +1 b. Y= 3x –1/2 c. 2X +3Y = 1 d. X= - 5 e. Y = 6 f. y= 2.(x-1) g. y = -6x + 14 5. Determinar e dominio y rango de las ecuaciones del punto 4 6. Analizar y resolver las siguientes situaciones, aplicando la función lineal. a. Si 59º F equivalen a 15ºC y 68ºF equivalen a 20ºC, encontrar una funciónlineal que relacione las temperaturas. b. Cuando una compañía produce 80 aparatos obtiene una utilidad de $1.000 por unidad, cuando produce 40 aparatos obtiene $2.000 por unidad. Encuentre una ecuación lineal que represente la situación. c. Un carro se mueve con Velocidad (v) constante de 30km/h. Este movimiento se representa mediante la relación d= v.t (d= distancia recorrida y t= tiempo). Calcular la distancia que recorre el carro después de 2h, 4h, 6h. Realizar la gráfica. CUADRÁTICA Sean las funciones cuadráticas: 2 2 2 1. y = x +2x +1 2. y = x - 6x 3. y = x -5x +4 2 2 2 5. y = 1/2x +1 6. y = -x -3 7. y = -x +3x -1 2 10. -2x + 6x – y = 0 De acuerdo con las anteriores funciones cuadráticas determinar: a. Vértice b. Eje de simetría c. Tabular d. Graficar e. Intervalos en los que la función crece y en los que decrece - POLINOMICA 1. Determinar cuáles funciones son polinómicas y cuáles no: a) X3 – 3 b) x-3 c) 2x4 +7x +2 d) 2x3 – 8x -2 f) 8/ x g) x 2. Trazar las gráficas de las siguientes funciones polinómicas: a) x2. (x2 – 1) b) x3 + 2x c) x4 – 1 d) ¼ x3 3. Determinar el dominio y rango de las funciones del punto 2 RACIONAL Con las siguientes funciones racionales: 2 3 2 a) 2x / x - 4 b) x -4 / x – 2x c) 3 / x -7x-30 1.Trazar la gráfica de las siguientes funciones racionales 2. Determinar el dominio y rango de las funciones 2 d) 1/ x 2 4. y= 5x 2 8. 3x – 6x +2 = y9. 2 y=¾x e) 9x / x- 1 e) 1/ x+3 VALOR ABSOLUTO Con las siguientes funciones de valor absoluto: a) I x -1I b) I2xI c) Ix – 1/2I 1. Trazar la gráfica de las siguientes funciones racionales 2. Determinar el dominio y rango de las funciones D.OPERACIONES ENTRE FUNCIONES Con las siguientes funciones: f(x)= 3x – 4 g(x)= 9 h(x) = 1/ (x -1) q(x) = x+1/ x r(x) = √(x+3) s(x) = 1/ (x-6) 1.Calcular a) f +g b) p – g c) g .h d) h0g g) r + s h) q 0r i) s / q j) h .s 2. Trazar la gráfica de las funciones que se originan en el punto 1 3. Determinar dominio y rango de las funciones que se originan en el punto 2 3 p(x)= x + 4 e) f/g E.FUNCIONES PARES E IMPARES Con las siguientes funciones racionales: a) f(x) = 5x -1 b) f(x) = x2 +4 c) f(x) = x3 d) f(x) = (6 – x) 2 e) f(x) = 7/ (x-3) 1.Determinar cuáles son funciones pares, cuáles impares (o ninguna de las dos). Realizar 2 ejemplos en cada caso. F.DESPLAZAMIENTOS Y REFLEXIÓN DE GRÁFICAS 1.Graficar la función f(x)= x3 2. Trazar las siguientes graficas en el mismo plano cartesiano, y determinar qué caso es: 3 3 3 3 3 a) x + 1 b) x – 1 c) (2x) d) (x+2) e) (x-2) 3 3 3 3 f) 2x g) – 2 x h) ½ x i) -1/2x 3.Determinar el dominio y rango de las funciones de punto 2 f) p0 f
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/323339/%C2%BFc%C3%B3mo-aplico-las-funciones-para-determinar
75b3cfad-5f40-419c-b7cd-2aacecc5aa5b
Utilización del centro de actualizaciones de Application Server El Centro de actualizaciones de Application Server 9.1 proporciona actualizaciones automatizadas de Application Server y facilita el acceso a otros componentes. Cuando el centro de actualizaciones está activado, realiza una actualización automatizada del software. Durante el proceso de actualización automatizado, el centro de actualizaciones recoge los siguientes datos y los transmite a Sun Microsystems (o a su proveedor de servicios): ID de instalación único (GUID) Información sobre el sistema operativo (nombre, versión, arquitectura, configuración local) Información sobre la descarga del módulo (nombre del módulo, tiempo, estado, tiempo de descarga, número de bytes descargado) No se hace ningún seguimiento de la información personal identificable. La información personal identificable no está asociada a ningún otro dato ni se utiliza para la elaboración de informes. Para utilizar el centro de actualizaciones Para garantizar que usted realmente desea que se realicen las actualizaciones automáticas, el centro de actualizaciones está deshabilitado por defecto. Si desea habilitar el centro de actualizaciones para que realice comprobaciones periódicas y actualizaciones automatizadas: Inicie el Centro de actualizaciones. En Unix: <installdir>/updatecenter/bin/updatetool En Windows: <installdir>\updatecenter\bin\updatetool.bat En la ventana Actualizaciones programadas, cambie el valor del cuadro desplegable "Comprobar actualizaciones" de Nunca (Manual) al valor que desee. Por ejemplo, elija si desea que se realicen una vez al día o una vez a la semana. Especifique el día de la semana y la hora en la que se efectuará la actualización. Pulse el botón Guardar para confirmar los cambios. El Centro de actualizaciones comprobará automáticamente si hay actualizaciones de Glassfish o de los componentes de Application Server según el programa especificado. Cuando haya una actualización disponible, se iniciará el Centro de actualizaciones y le informará del componente disponible para actualizar.
es
escorpius
https://docs.oracle.com/cd/E19159-01/820-3513/gewof/index.html
898f2717-a50c-4f6c-8042-3fcb36e12884
Válida a partir del 15 de Mayo LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 TABLA DE CONTENIDO ACCELGUARD 25 ACCELGUARD 80 ACCELGUARD HE ACRISELLO Blanco ACRISELLO F Blanco ACRISELLO F Gris ACRISELLO Gris Puente ADERCRIL AIRTOC D ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Almendra ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Blanco ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Gris AQUAZERO 12 Blanco AQUAZERO 12 Gris AQUAZERO 12 Rojo Colonial AQUAZERO 12 Verde AQUAZERO 5 Blanco AQUAZERO 5 Gris AQUAZERO 5 Rojo Colonial AQUAZERO 5 Verde AQUAZERO 8 Blanco AQUAZERO 8 Gris AQUAZERO 8 Rojo Colonial AQUAZERO 8 Verde BLOCKTITE MORTAR ADMIXTURE BOQUILLAS CÓNICAS PLÁSTICAS ( Para pistolas Vulkem) CARBODEC CARBOMASTIC # 1 CEMENTO MARINO DENSO CEMENTO MARINO DENSO ECO CEMENTO MARINO LIQUIDO CEMENTO MARINO LIQUIDO ECO CEMENTO MARINO PLÁSTICO CEMENTO MARINO PLASTICO ECO CINTA P.V.C. A-10 CINTA P.V.C. A-15 CINTA P.V.C. A-22 CINTA P.V.C. P-18 CONCRETE TOP SUPREME 100 CRAS AZUL CRAS VERDE CURASEAL Blanco CURASEAL PF Blanco CURASEAL PF Rojo CURASEAL Rojo CURASEAL Transparente DAP BLACK TOP ASPHALT DAP KWIK FOAM DAP STRONG STIK (305 ml) DESMOLDATOC DESMOLDATOC GREEN P•1 5 5 5 8 8 8 8 18 5 17 17 17 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 6 19 11 19 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 17 19 19 9 9 9 9 9 17 17 17 19 19 DRENAJE NACIONAL DE 1/2" NACIONAL (Lámina 1m X 1 m) 13 DURAL 335 18 DURAL 452 GEL (Antes Euco 452 gel) 15 DURAL FAST SET EPOXY GEL 15 DURALKOTE 240 9 DURALTEX 1705 9 DURALTEX 1705 Clear 9 DURALTEX 1707 10 DURALTEX 1805 10 DURALTEX 1805 Clear 10 DURALTEX 1807 10 DYMONIC 100 Gris (300 cc) 16 DYMONIC 100 Gris (600 cc) 16 DYMONIC FC Blanco (300 cc) 16 DYMONIC FC Gris (300 cc) 16 DYMONIC FC Gris (600 cc) 16 DYMONIC FC Negro (300 cc) 16 DYMONIC FC Negro (600 cc) 16 E3 HP 15 E3F GROUT 15 EMULSIÓN ASFÁLTICA 11 EPOTOC 1 - 1 9 EPOTOC L 9 ESTUFLEX 100 BLANCO 8 ESTUFLEX E 8 EUCO 455 GEL 15 EUCO 700 16 EUCO ADHESIVO LATEX BLANCO 7 EUCO ADHESIVO LATEX GRIS 7 EUCO ADHESIVO PARA MEMBRANAS TPA 13 EUCO BOQUILLA Blanco 7 EUCO BOQUILLA LATEX Beige 7 EUCO BOQUILLA LATEX Blanco 7 EUCO CERÁMICA Blanco 7 EUCO CERÁMICA Gris 7 EUCO CLEANER 320 8 EUCO CLEANER CS 8 EUCO CLEANER LC 8 EUCO CLEANER LR 8 EUCO CLEANER SS 8 EUCO CONCRELISTO 19 EUCO CURADOR ER 9 EUCO DESMOLDANTE 19 EUCO DIAMOND HARD 14 EUCO INYECCIÓN 100 19 EUCO K 11 Blanco 6 EUCO K 11 Gris 6 EUCO MEMBRANA 500 PVC (Rollo 1,8 X 50 m) 13 EUCO MEMBRANA CUBIERTAS TPA FB (Rollo 1,93 m x 27,4 m) 13 EUCO MEMBRANA EXPUESTA PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) 13 EUCO MEMBRANA PARA CUBIERTAS PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) 13 EUCO MEMBRANA PARA CUBIERTAS TPA (Rollo 1,98 m x 32,9 m) 13 EUCO MEMBRANA PISCINAS PVC (Rollo de 1,5 m x 20 m) 13 EUCO MEMBRANA TANQUES PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) 13 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 EUCO PEGANIVEL EUCO PERFIL PVC EUCO PORCELANICO Blanco EUCO PORCELANICO Gris EUCO POWDER X EUCO POWDER X SYSTEM EUCO PROOF EUCO QWIKJOINT 200 EUCO SEALING LIQUID EUCO TAMMOSHIELD EUCO TEXTURA PLUS EUCOBAR EUCOCELL 200 EUCOCRETE 100 EUCOCRETE SM EUCOFAST EUCOFAST AUTONIVELANTE EUCOFAST MEDIO EUCOFELT EUCOFELT PLUS EUCOFILLER Fino EUCOFILLER Grueso EUCOFILLER Medio EUCOFILLER PEATONAL EUCOFILLER VEHICULAR EUCOFLOOR 115 Gris EUCOFLOOR 115 Verde EUCOFLOOR SYSTEM EUCOFLOOR SYSTEM COAT Blanco EUCOFLOOR SYSTEM COAT Gris EUCOFLOOR SYSTEM COAT Verde máquina EUCOFLOOR SYSTEM FILLER EUCOGUARD 100 EUCOLATEX EUCOLISTO EUCON 1037 EUCON 35 F EUCON 37 EUCON 537 EUCON BK - S EUCON BK - S8 EUCON CIA EUCON DC EUCON HE 4530 EUCON IM 100 EUCON LV PARTE A EUCON LV PARTE B EUCON MR 250 EUCON MR 360 EUCON MSA EUCON MSA 100 P EUCON N EUCON PAVERTITE EUCON R 200 8 13 8 8 7 7 13 16 7 9 8 9 6 17 17 17 17 17 13 13 14 14 14 14 14 10 10 14 15 15 15 15 14 18 8 5 5 5 5 6 6 6 6 5 5 6 6 5 5 6 6 5 6 5 EUCON R 400 EUCON VANDEX AM 10 EUCON WR 05 EUCON WR 100 EUCON WR 66 EUCOPATCH E EUCOPATCH M EUCOPLUG EUCOPLUS 1000 Gris EUCOPLUS 5000 Blanco EUCOPLUS 5000 Gris EUCOPLUS 7000 Fibras Blanco EUCOPLUS 7000 Fibras Gris EUCOPOXY 100 Blanco EUCOPOXY 100 Gris Metálico EUCOPOXY 100 Gris Plastico EUCOPOXY 100 Transparente EUCOPOXY 8022 Blanco EUCOPOXY 8022 Gris EUCOPOXY 8022 Verde Maquina EUCOPOXY P 21 Blanco EUCOPOXY P 21 Gris EUCOPOXY P 21 Verde Pino EUCOPOXY Primer EUCOPOXY Primer GC EUCOSEALER 350 Amarillo EUCOSEALER 350 Gris claro EUCOSEALER 350 Rojo EUCOSEALER 350 Verde EUCOSIL EUCOSLIP V EVERCLEAR 350 EXELTOP Gris EXELTOP Gris claro EXELTOP Rojo EXELTOP Verde FIBERSTRAND N 3/4¨ FLEXOLITH FORMSHIELD WB GALGA (Medidor de espesor húmedo) GEOTEXTIL NT 1600 (Rollo de 1 m x 50 m) GRAUTOC HARDTOP No. 1 Cálido HARDTOP No. 1 Cálido HARDTOP No. 1 Frío HARDTOP No. 1 Frío HARDTOP No. 12M Cálido HARDTOP No. 12M Frío HARDTOP No. 14 Blanco HARDTOP No. 14 Gris HARDTOP No. 2 Cálido HARDTOP No. 2 Frío HARDTOP No. 2 SM Cálido HARDTOP No. 2 SM Cálido 5 5 6 6 6 18 17 7 7 7 7 7 7 15 15 15 15 10 10 10 10 10 10 15 15 14 14 14 14 14 19 9 14 14 14 14 6 15 19 19 13 15 7 18 7 18 18 18 18 18 18 18 18 18 P•2 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 HARDTOP No. 2 SM Frío HARDTOP No. 2 SM Frío HARDTOP No. 4 Cálido HARDTOP No. 4 Frío HI FLOW GROUT ILLBRUCK SP 523 Blanco (310 cc) ILLBRUCK SP 523 Gris (310 cc) ILLBRUCK SP 523 Gris (600 cc) LAYTOC LIMESTONE LIMESTONE PLUS LIMESTONE W LIMESTONE WB LISTOC 210 MANTO ANTIRAIZ POLIESTER 4 mm MANTO GRANULADO POLIESTER (Gris - Rojo - Verde) MANTO POLIESTER Aluminio 2,5 mm MANTO POLIESTER Aluminio 3,0 mm MANTO POLIESTER Aluminio 4,0 mm MANTO POLIESTER Negro 2,5 mm MANTO POLIESTER Negro 3,0 mm MANTO POLIESTER Negro 4,0 mm MANTO PREMIUM POLIESTER Negro 3 mm MANTO PREMUIM POLIESTER Negro 4 mm MEZCLADOR JIFFY PARASEAL PARATERM BAR PISTOLA PARA CARTUCHO GRANDE (910 cc) PISTOLA PARA CARTUCHO PEQUEÑO (300 cc) PISTOLA PARA DURAL 452 GEL PISTOLA PARA GALÓN PISTOLA PARA SALCHICHAS (600 cc) PLASTOL 6000 PROTECTOP Amarillo PROTECTOP Blanco PROTECTOP Gris ROCKTOP Blanco ROCKTOP F.F. Blanco ROCKTOP F.F. Gris ROCKTOP F.F. Gris Claro ROCKTOP Gris ROCKTOP Gris Claro ROCKTOP Rojo ROCKTOP Verde Claro ROCKTOP Verde Oscuro SELLASIL SOPORTE 1/2 " (13 mm.) SELLASIL SOPORTE 1/4 " (6 mm.) SELLASIL SOPORTE 3/8 " (10 mm.) SELLASIL SOPORTE 5/8 " (16 mm.) SELLASIL SOPORTE 7/8 " (22 mm.) SELLO KWIK SEAL Blanco (162 ml) SELLOTOC Blanco SELLOTOC Gris SELLOTOC P Blanco P•3 18 18 18 18 15 16 16 16 6 8 8 8 8 8 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 19 13 13 19 19 19 19 19 5 10 10 10 13 14 14 14 13 13 14 14 14 17 17 17 17 17 17 7 7 7 SELLOTOC P Gris SQUEEGE (Green) 10-20 MILS SQUEEGE (White) 20-30 MILS SQUEEGE (Yellow) 30-40 MILS SQUEEGE BLACK STRGT BLD SQUEEGE FRAME 30" SURFLEX E (Corindon) THIN TOP SUPREME 100 TOC 5010 TOC 8004 INYECCIÓN TOC 8010 Gris TOC 8010 Rojo TOC 8015 JUNTA ANTIÁCIDA Beige TOC 8015 JUNTA ANTIÁCIDA Roja TOC 8020 Azul Estándar ( Claro ) TOC 8020 Azul Rey ( Oscuro ) TOC 8020 Blanco TOC 8020 Gris TOC 8020 Verde TOC ARMADURA 6037 Cálido TOC ARMADURA 6037 Frío TOC CT 85 TOC FIBRA 500 1 1/2 Fibrilada TOC FIBRA 500 1 Fibrilada TOC FIBRA 500 3/4 Fibrilada TOXEMENT 1A TOXEMENT 200 Blanca (300 cc) TOXEMENT 200 Transparente (300 cc) TOXEMENT POLVO TREMPROOF 201 / 60 R TREMPROOF 201 / 60 SL TREMPROOF 250 GC R TREMPROOF 250 GC SL TUF - STRAND SF ULTRA COAT 350 Gris ULTRA COAT 350 Rojo ULTRA COAT 350 Verde ULTRASIL LI VANDEX FLAXETAPE 100 * 10 CMS. VANDEX FLAXETAPE 150 * 15 CMS. VANDEX FLAXETAPE 200 * 20 CMS. VANDEX SUPER GRAY VANDEX SUPER WHITE VERTICOAT 1 VERTICOAT 2 VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 10 cm VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 15 cm VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 20 cm VULKEM 116 Blanco (300 cc) VULKEM 116 Gris (300 cc) VULKEM 116 Gris (600 cc) VULKEM 116 Negro (300 cc) VULKEM 116 Negro (600 cc) VULKEM 171 Primer 7 19 19 19 19 19 14 17 9 19 10 10 16 16 10 10 10 10 10 19 19 10 6 6 6 5 17 17 5 12 12 12 12 6 9 9 9 9 15 15 16 7 7 18 18 12 12 12 16 16 16 16 16 16 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 VULKEM 191 Primer Low VOC VULKEM 345 LV Gray VULKEM 346 LV SLATE Gray VULKEM 350 NF SL VULKEM 351 LV Beige VULKEM 351 LV Gray VULKEM 351 LV Rojo VULKEM 351 LV SLATE Gray VULKEM 351 LV Verde VULKEM 45 SSL ZAPATOS DE PUAS 12 12 12 12 12 12 12 12 12 17 19 Productos amigables con el medio ambiente, que pueden contribuir a obtener puntos LEED. P•4 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% ADITIVOS Aditivos Acelerantes ACCELGUARD 25 Aditivo acelerante y reductor de agua para concreto. 25 250 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.927 3.326 98.175 831.500 113.883 964.540 ACCELGUARD 80 Acelerante de fraguado de concreto, sin cloruros. 5 24 250 Kg. Kg. Kg. GARRAFA(C*4) GARRAFA TAMBOR 7.284 6.790 6.578 36.420 162.960 1.644.500 42.247 189.034 1.907.620 ACCELGUARD HE Acelerante de fraguado para hormigón y mortero. 2,5 5 24 250 Kg. Kg. Kg. Kg. GARRAFA(C*8) GARRAFA(C*4) GARRAFA TAMBOR 7.036 6.343 5.999 4.285 17.590 31.715 143.976 1.071.250 20.404 36.789 167.012 1.242.650 EUCON HE 4530 Aditivo superplastificante de alto poder, acelerante de resistencia. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 11.511 8.773 230.220 2.017.790 267.055 2.340.636 Aditivo Impermeabilizante Para Concreto EUCON IM 100 Impermeabilizante integral y reductor de agua para concreto. EUCON VANDEX AM 10 Aditivo impermeabilizante por cristalización. 4 20 210 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 6.534 6.395 4.392 26.136 127.900 922.320 30.318 148.364 1.069.891 10 Kg. BOLSA 8.652 86.520 100.363 Aditivos Impermeabilizantes Para Mortero TOXEMENT 1A Impermeabilizante integral para hormigón y mortero. 1 2 4 20 210 Kg. Kg. Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA(C*8) GARRAFA(C*4) GARRAFA TAMBOR 6.896 6.684 6.471 5.411 3.289 6.896 13.368 25.884 108.220 690.690 7.999 15.507 30.025 125.535 801.200 TOXEMENT POLVO Impermeabilizante integral para hormigón y mortero. 1 5 25 30 250 Kg. Kg. Kg. Kg. Kg. LATA(C*18) BOLSA(C*6) BOLSA BALDE TAMBOR 9.880 4.705 4.130 4.234 4.098 9.880 23.525 103.250 127.020 1.024.500 11.461 27.289 119.770 147.343 1.188.420 2.509 1.704 50.180 340.800 58.209 395.328 Aditivos Inclusores De Aire AIRTOC D Incorporador de aire para hormigón y mortero. 20 200 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR Aditivos Reductores De Agua (Alto Rango) EUCON 35 F Reductor de agua de alto poder fluidificante para concreto. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.906 3.503 98.120 805.690 113.819 934.600 EUCON 37 Reductor de agua de alto poder. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 9.455 7.249 189.100 1.667.270 219.356 1.934.033 EUCON 537 Reductor de agua de alto rango y retardante. 230 Kg. TAMBOR 8.038 1.848.740 2.144.538 EUCON 1037 Súper plastificante - reductor de agua de alto rango. 230 Kg. TAMBOR 8.477 1.949.710 2.261.664 Aditivos Reductores De Agua (Medio Rango) EUCON MR 250 Aditivo reductor de agua de rango medio con ligero retardo de fraguado. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.690 4.350 93.800 1.000.500 108.808 1.160.580 EUCON MR 360 Reductor de agua de rango medio. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 6.896 5.570 137.920 1.281.100 159.987 1.486.076 5.517 4.934 4.562 11.034 98.680 1.049.260 12.799 114.469 1.217.142 20.762 18.990 415.240 4.177.800 481.678 4.846.248 Aditivos Reductores De Agua EUCON N Reductor de agua para hormigón y mortero. 2 20 230 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR Aditivos Reductores De Agua De Alto Poder (Policarboxilato) PLASTOL 6000 Aditivo hiperplastificante para concretos especiales. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR Aditivos Retardantes / Reductores De Agua P•5 EUCON R 200 Reductor de agua y retardador de fraguado para hormigón y mortero. 2,3 20 230 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 6.770 5.035 4.509 15.571 100.700 1.037.070 18.062 116.812 1.203.001 EUCON R 400 Reductor de agua y retardante de fraguado con prolongado tiempo de manejabilidad. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 5.035 4.509 100.700 1.037.070 116.812 1.203.001 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% ADITIVOS Aditivos Retardantes / Reductores De Agua EUCON WR 05 Aditivo reductor de agua. 20 220 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 2.989 2.732 59.780 601.040 69.345 697.206 EUCON WR 66 Aditivo reductor de agua de rango medio y retardante. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.138 3.925 82.760 902.750 96.002 1.047.190 EUCON WR 100 Aditivo reductor de agua y retardante. 20 228 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.178 3.856 83.560 879.168 96.930 1.019.835 Aditivos Para Mortero Larga Vida EUCON LV PARTE A Plastificante retardante. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 6.180 5.150 123.600 1.184.500 143.376 1.374.020 EUCON LV PARTE B Incorporador de aire y estabilizador. 20 200 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.660 3.482 93.200 696.400 108.112 807.824 6.545 1.309.000 1.518.440 Aditivo Para Relleno Fluido EUCOCELL 200 Aditivo líquido para rellenos fluidos. 200 Kg. TAMBOR Aditivos Para Mamposteria BLOCKTITE MORTAR ADMIXTURE Aditivo integral repelente de agua para mortero. 19 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 22.602 22.174 429.438 4.656.540 498.148 5.401.586 EUCON BK - S Aditivo plastificante para concretos de mampostería. 19 200 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 9.319 7.722 177.061 1.544.400 205.931 1.791.504 EUCON BK - S8 Aditivo plastificante para productos de mampostería en concreto. 19 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.395 2.674 64.505 561.540 74.826 651.386 EUCON DC Aditivo plastificante para mezclas secas en concretos de mampostería. 20 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 7.093 6.859 141.860 1.440.390 164.558 1.670.852 EUCON PAVERTITE Aditivo para adoquines y tejas. 19 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 21.840 21.320 414.960 4.477.200 481.354 5.193.552 Especialidades EUCON CIA Inhibidor de corrosión. 258 Kg. TAMBOR 9.855 2.542.590 2.949.404 EUCON MSA Humo de sílice para obtener concretos de alta resistencia. 25 Kg. BOLSA 4.244 106.100 123.076 EUCON MSA 100 P Humo de sílice con aditivo plastificante para concreto de alto desempeño . 15 Kg. BOLSA 5.035 75.525 87.609 LAYTOC Expansor de volumen para inyecciones de mortero o pasta de cemento. 20 Kg. BALDE 13.711 274.220 318.095 Fibras Para Concreto FIBERSTRAND N 3/4¨ Micro-fibra de Nylon. 0,6 Kg. BOLSA 26.500 15.900 18.444 TOC FIBRA 500 3/4 Fibrilada Fibra de refuerzo secundario para concreto o mortero. 10 Kg. BOLSA*10 14.580 145.800 169.128 TOC FIBRA 500 1 Fibrilada Fibra de refuerzo secundario para concreto o mortero. 10 Kg. BOLSA*10 14.580 145.800 169.128 TOC FIBRA 500 1 1/2 Fibrilada Fibra de refuerzo secundario para concreto o mortero. 10 Kg. BOLSA*10 14.580 145.800 169.128 2,27 Kg. BOLSA 30.000 68.100 78.996 TUF - STRAND SF Fibras sintéticas estructurales. TRATAMIENTO PARA MUROS Impermeabilización De Superficies EUCO K 11 Blanco (1 * 1 GAL. + 2 Bolsa * 50 Libras) Sistema cementoso de impermeabilización por cristalización para presiones positivas y negativas. 1 UNIDAD UNIDAD 338.520 338.520 392.683 EUCO K 11 Gris (1 * 1 GAL. + 2 Bolsa * 50 Libras) Sistema cementoso de impermeabilización por cristalización para presiones positivas y negativas. 1 UNIDAD UNIDAD 330.750 330.750 383.670 P•6 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% TRATAMIENTO PARA MUROS Impermeabilización De Superficies EUCOPLUS 1000 Gris Impermeabilizante cementicio, semi-flexible, bicomponente. 8 36 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 3.713 2.863 29.704 103.068 34.457 119.559 EUCOPLUS 5000 Blanco Impermeabilizante polimerico de buena flexibilidad. 6 36 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 5.891 6.136 35.346 220.896 41.001 256.239 EUCOPLUS 5000 Gris Impermeabilizante polimerico de buena flexibilidad. 6 36 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 5.127 3.969 30.762 142.884 35.684 165.745 EUCOPLUS 7000 Fibras Blanco Impermeabilizante cementicio, bicomponente, con fibras sintéticas. 36 Kg. UNIDAD 6.300 226.800 263.088 EUCOPLUS 7000 Fibras Gris Impermeabilizante cementicio, bicomponente, con fibras sintéticas. 36 Kg. UNIDAD 5.678 204.408 237.113 HARDTOP No. 1 Cálido Mortero acrílico impermeable para recubrimientos de bajo espesor. 22 Kg. UNIDAD (ByG) 4.392 96.624 112.084 HARDTOP No. 1 Frío Mortero acrílico impermeable para recubrimientos de bajo espesor. 24 Kg. UNIDAD (ByG) 4.392 105.408 122.273 SELLOTOC Blanco Recubrimiento impermeable y decorativo para hormigón y mortero. 5 25 Kg. Kg. BOLSA (C*6) BOLSA 3.309 2.784 16.545 69.600 19.192 80.736 SELLOTOC Gris Recubrimiento impermeable y decorativo para hormigón y mortero. 2 5 25 Kg. Kg. Kg. BOLSA BOLSA(C*6) BOLSA 3.076 2.917 2.089 6.152 14.585 52.225 7.136 16.919 60.581 SELLOTOC P Blanco Recubrimiento polimérico impermeable, decorativo y de alta adherencia para hormigón y mortero. 25 Kg. BOLSA 3.491 87.275 101.239 SELLOTOC P Gris Recubrimiento polimérico impermeable, decorativo y de alta adherencia para hormigón y mortero. 5 25 Kg. Kg. BOLSA BOLSA 3.225 2.981 16.125 74.525 18.705 86.449 VANDEX SUPER GRAY Impermeabilizante protector del concreto por cristalización. 22,70 Kg. BOLSA 7.798 177.015 205.337 VANDEX SUPER WHITE Impermeabilizante protector del concreto por cristalización. 22,70 Kg. BOLSA 8.477 192.428 223.216 Sello De Filtraciones EUCO POWDER X SYSTEM (EUCO SEALING LIQUID + EUCO POWDER X) (2 * 1 GAL. + 1 Cuñete * 30 libras) (1 * 5 GAL. + 3 Cuñetes * 30 Libras) Sistema impermeable para fugas activas. EUCO POWDER X Sistema impermeabilizante para fugas activas. EUCO SEALING LIQUID Liquido sellante para uso con EUCO POWDER X en fugas activas. EUCOPLUG Mortero de fraguado rápido para sello de filtraciones de agua. 1 UNIDAD 2 GALÓNES UNIDAD 267.854 281.956 327.069 1 UNIDAD 5 GALÓNES UNIDAD 689.214 715.640 830.142 30 LIBRAS CUÑETE 3.676 110.280 127.925 1 5 GALÓN GALÓN GARRAFA CUÑETE 85.838 76.960 85.838 384.800 99.572 446.368 5 25 Kg. Kg. BOLSA BOLSA 5.892 5.677 29.460 141.925 34.174 164.633 Morteros Para Enchape P•7 EUCO ADHESIVO LATEX BLANCO Mortero flexible y de alta adherencia, modificado con aditivos y latex. 25 Kg. BOLSA 5.117 127.925 148.393 EUCO ADHESIVO LATEX GRIS Mortero flexible y de alta adherencia, modificado con aditivos y latex. 25 Kg. BOLSA 3.999 99.975 115.971 EUCO BOQUILLA Blanco Emboquillador impermeable para enchapes. 5 10 25 Kg. Kg. Kg. BOLSA BOLSA BOLSA 2.732 2.593 2.528 13.660 25.930 63.200 15.846 30.079 73.312 EUCO BOQUILLA LATEX Beige 20 Kg. BOLSA 3.183 63.660 73.846 EUCO BOQUILLA LATEX Blanco Boquilla base cemento modificada con aditivo látex. 20 Kg. BOLSA 2.796 55.920 64.867 EUCO CERÁMICA Blanco Mortero adhesivo para enchapes. 25 Kg. BOLSA 1.093 27.325 31.697 EUCO CERÁMICA Gris Mortero adhesivo para enchapes. 25 Kg. BOLSA 849 21.225 24.621 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% TRATAMIENTO PARA MUROS Morteros Para Enchape EUCO PEGANIVEL Mortero para nivelación de pisos y adhesivos para cerámica, porcelanato y piedras. 25 Kg. BOLSA 1.803 45.075 52.287 EUCO PORCELANICO Blanco Mortero adhesivo para productos cerámicos de baja absorción. 25 Kg. BOLSA 1.788 44.700 51.852 EUCO PORCELANICO Gris Mortero adhesivo para productos cerámicos de baja absorción. 25 Kg. BOLSA 1.380 34.500 40.020 TAMBOR 11.033 2.096.270 2.431.673 Naturales EUCO TEXTURA PLUS Modificador de textura de concreto fresco. 190 Kg. Morteros Listos EUCOLISTO Mortero para trabajos rápidos. 5 10 25 Kg. Kg. Kg. BOLSA BOLSA BOLSA 2.494 2.334 2.324 12.470 23.340 58.100 14.465 27.074 67.396 LISTOC 210 Mortero impermeable listo para usar. 30 Kg. BOLSA 1.315 39.450 45.762 Estucos ESTUFLEX 100 BLANCO Masilla plástica blanca para resanar paredes y techos. 1,5 6 30 Kg. Kg. Kg. PLASTICO(C*12) PLASTICO(C*4) BALDE 6.619 5.621 3.572 9.929 33.726 107.160 11.518 39.122 124.306 ESTUFLEX E Estuco acrílico para interiores y exteriores. 1,5 30 Kg. Kg. PLASTICO (C*12) BALDE 9.548 3.178 14.322 95.340 16.614 110.594 Recubrimientos ACRISELLO Blanco Recubrimiento acrílico decorativo. 25 Kg. BALDE 13.711 342.775 397.619 ACRISELLO Gris Puente Recubrimiento acrílico decorativo. 25 Kg. BALDE 13.711 342.775 397.619 ACRISELLO F Blanco Recubrimiento acrílico impermeable que permite puenteo de microfisuras. 25 Kg. BALDE 18.103 452.575 524.987 ACRISELLO F Gris Recubrimiento acrílico impermeable que permite puenteo de microfisuras. 25 Kg. BALDE 18.103 452.575 524.987 Repelentes De Agua LIMESTONE Repelente de agua para fachadas. 4 19 210 Kg. Kg. Kg. GARRAFA (C*4) GARRAFA TAMBOR 6.588 4.453 3.482 26.352 84.607 731.220 30.568 98.144 848.215 LIMESTONE PLUS Repelente de agua para fachadas con alta resistencia a la alcalinidad. 3 16 160 Kg. Kg. Kg. GARRAFA (C*4) GARRAFA TAMBOR 14.128 12.906 10.595 42.384 206.496 1.695.200 49.165 239.535 1.966.432 LIMESTONE W Repelente de agua para fachadas con resistencia a la alcalinidad. 3 16 160 Kg. Kg. Kg. GARRAFA (C*4) GARRAFA TAMBOR 13.951 11.897 10.209 41.853 190.352 1.633.440 48.549 220.808 1.894.790 LIMESTONE WB Repelente de agua para fachadas base acuosa. 3,5 18 200 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 9.962 9.427 7.231 34.867 169.686 1.446.200 40.446 196.836 1.677.592 Limpiadores De Fachada EUCO CLEANER CS Restaurador de superficies tratadas con sellantes y latex. 4 20 200 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 11.676 10.049 9.256 46.704 200.980 1.851.200 54.177 233.137 2.147.392 EUCO CLEANER LC Removedor de residuos de cemento e inhibe la finación de sales amarillas y verdes. 4,40 22 220 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 5.336 3.791 3.558 23.478 83.402 782.760 27.234 96.746 908.002 EUCO CLEANER LR Removedor de residuos de cemento e inhibe la fijación de sales blancas. 4,40 22 220 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 5.886 5.086 4.510 25.898 111.892 992.200 30.042 129.795 1.150.952 EUCO CLEANER SS Restaurador de superficies no tratadas con sellantes ni latex. 4,40 22 220 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 8.438 6.732 6.414 37.127 148.104 1.411.080 43.067 171.801 1.636.853 EUCO CLEANER 320 Limpiador para fachadas en ladrillo. 20 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 17.996 17.675 359.920 3.711.750 417.507 4.305.630 P•8 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% COMPUESTOS CURADORES Y SELLADORES Curadores Base Agua EUCO CURADOR ER Curador para concreto base acuosa de fácil remoción. 1,9 20 200 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 5.645 5.999 3.963 10.726 119.980 792.600 12.442 139.177 919.416 Curadores Base Parafina CURASEAL PF Blanco Curador para hormigón y mortero. 20 200 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.640 2.912 72.800 582.400 84.448 675.584 CURASEAL PF Rojo Curador para hormigón y mortero. 16 170 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 10.265 7.640 164.240 1.298.800 190.518 1.506.608 Curadores - Selladores EUCO TAMMOSHIELD Recubrimiento protector de poliuretano resistente a la intemperie. 5,5 Kg. UNIDAD 54.243 298.337 346.071 EVERCLEAR 350 Curador - sellador acrílico para concreto decorativo, base solvente exento de VOC. 16 Kg. GARRAFA 34.707 555.312 644.162 ULTRA COAT 350 Gris Membrana selladora y antipolvo para superficies de concreto en colores, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 42.362 41.370 40.781 148.267 661.920 7.340.580 171.990 767.827 8.515.073 ULTRA COAT 350 Rojo Membrana selladora y antipolvo para superficies de concreto en colores, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 42.362 41.370 40.781 148.267 661.920 7.340.580 171.990 767.827 8.515.073 ULTRA COAT 350 Verde Membrana selladora y antipolvo para superficies de concreto en colores, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 42.362 41.370 40.781 148.267 661.920 7.340.580 171.990 767.827 8.515.073 ULTRASIL LI Densificador, sellador y antipolvo para concreto. 4 20 228 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 14.890 14.515 12.854 59.560 290.300 2.940.995 69.090 336.748 3.411.554 Sellador Base Silicatos CURASEAL Blanco Compuesto endurecedor, sellador y antipolvo para hormigón y mortero. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.709 3.297 74.180 758.310 86.049 879.640 CURASEAL Rojo Compuesto endurecedor, sellador y antipolvo para hormigón y mortero. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.709 3.297 74.180 758.310 86.049 879.640 CURASEAL Transparente Compuesto endurecedor, sellador y antipolvo para hormigón y mortero. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 3.709 3.297 74.180 758.310 86.049 879.640 5.118 4.692 89.565 891.480 103.895 1.034.117 Retardante De Evaporación EUCOBAR Retardante de evaporación para concreto fresco. 17,5 190 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR ADHESIVOS Y RECUBRIMIENTOS EPOXICOS Adhesivos EPOTOC L Puente de adherencia epóxico con prolongado tiempo abierto de aplicación. 1 2 4 Kg. Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD UNIDAD 51.269 49.063 45.281 51.269 98.126 181.124 59.472 113.826 210.104 EPOTOC 1 - 1 Adhesivo epóxico para pega de concreto nuevo a endurecido. 1,01 2 4 7,80 Kg. Kg. Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD 53.560 50.882 47.080 45.740 53.828 101.764 188.320 356.772 62.440 118.046 218.451 413.856 TOC 5010 Adhesivo epóxico para pega de elementos endurecidos. 0,51 3 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 49.838 42.841 25.417 128.523 29.484 149.087 Recubrimientos P•9 DURALKOTE 240 Recubrimiento epoxico flexible de alto desempeño para contacto con agua potable. 2 GALÓN. UNIDAD 353.600 707.200 820.352 DURALTEX 1705 Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 298.758 896.274 1.039.678 DURALTEX 1705 Clear Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 298.758 896.274 1.039.678 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% ADHESIVOS Y RECUBRIMIENTOS EPOXICOS Recubrimientos DURALTEX 1707 Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 272.085 816.255 946.856 DURALTEX 1805 Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 368.386 1.105.158 1.281.983 DURALTEX 1805 Clear Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 368.386 1.105.158 1.281.983 DURALTEX 1807 Sistemas de cubrimiento y coronamiento con alta resistencia quimica. 3 GALÓN. UNIDAD 368.386 1.105.158 1.281.983 EUCOFLOOR 115 Gris Recubrimiento epóxico para interiores. 7,30 Kg. UNIDAD 26.372 192.516 223.319 EUCOFLOOR 115 Verde Recubrimiento epóxico para interiores. 7,30 Kg. UNIDAD 26.372 192.516 223.319 EUCOPOXY 8022 Blanco Recubrimiento epóxico semibrillante aprobado para contacto con alimentos. 20 Kg. UNIDAD 47.668 953.360 1.105.898 EUCOPOXY 8022 Gris Recubrimiento epóxico semibrillante aprobado para contacto con alimentos. 20 Kg. UNIDAD 47.668 953.360 1.105.898 EUCOPOXY 8022 Verde Maquina Recubrimiento epóxico semibrillante aprobado para contacto con alimentos. 20 Kg. UNIDAD 47.668 953.360 1.105.898 EUCOPOXY P 21 Blanco Recubrimiento epóxico protector para muros, para uso en zonas asépticas. 6,60 Kg. UNIDAD 25.816 170.386 197.648 EUCOPOXY P 21 Gris Recubrimiento epóxico protector para muros, para uso en zonas asépticas. 6,60 Kg. UNIDAD 25.816 170.386 197.648 EUCOPOXY P 21 Verde Pino Recubrimiento epóxico protector para muros, para uso en zonas asépticas. 6,60 Kg. UNIDAD 25.816 170.386 197.648 PROTECTOP Amarillo Recubrimiento epóxico para hormigón y mortero. 5 Kg. UNIDAD 39.398 196.990 228.508 PROTECTOP Blanco Recubrimiento epóxico para hormigón y mortero. 5 Kg. UNIDAD 39.398 196.990 228.508 PROTECTOP Gris Recubrimiento epóxico para hormigón y mortero. 5 Kg. UNIDAD 39.398 196.990 228.508 TOC 8010 Gris Recubrimiento epóxico para estructuras de concreto bajo agua. 3 Kg. UNIDAD 59.198 177.594 206.009 TOC 8010 Rojo Recubrimiento epóxico para estructuras de concreto bajo agua. 3 Kg. UNIDAD 57.474 172.422 200.010 TOC 8020 Azul Rey (Oscuro) Recubrimiento epóxico de alta resistencia química insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 51.807 155.421 180.288 TOC 8020 Azul Estándar (Claro) Recubrimiento epóxico de alta resistencia química insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 51.807 155.421 180.288 TOC 8020 Blanco Recubrimiento epóxico de alta resistencia química insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 51.807 155.421 180.288 TOC 8020 Gris Recubrimiento epóxico de alta resistencia química insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 51.807 155.421 180.288 TOC 8020 Verde Recubrimiento epóxico de alta resistencia química insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 51.807 155.421 180.288 11,1 55,5 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 26.523 22.301 294.405 1.237.706 341.510 1.435.739 TOC CT 85 Pintura anticorrosiva epoxy-alquitrán. P • 10 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% IMPERMEABILIZACIÓN DE PLACAS Y CUBIERTAS Impermeabilizantes Asfálticos CEMENTO MARINO LÍQUIDO Imprimante para impermeabilizaciones. 0,7 3 16 180 Kg. Kg. Kg. Kg. LATA (C*18) LATA (C*4) GARRAFA TAMBOR 15.425 12.426 11.138 8.248 10.798 37.278 178.208 1.484.640 12.526 43.242 206.721 1.722.182 CEMENTO MARINO PLÁSTICO Impermeabilizante para techos. 1 4 18 180 Kg. Kg. Kg. Kg. LATA (C*18) LATA (C*4) BALDE TAMBOR 9.180 7.852 6.432 5.581 9.180 31.408 115.776 1.004.580 10.649 36.433 134.300 1.165.313 CEMENTO MARINO DENSO Impermeabilizante para superficies verticales. 4 18 180 Kg. Kg. Kg. LATA (C*4) BALDE TAMBOR 11.720 9.780 8.320 46.880 176.040 1.497.600 54.381 204.206 1.737.216 CEMENTO MARINO LÍQUIDO ECO Imprimante bituminoso para impermeabilizaciones. 3,66 18,30 203,2 Kg. Kg. Kg. LATA GARRAFA TAMBOR 11.000 10.000 7.300 40.260 183.000 1.483.360 46.702 212.280 1.720.698 CEMENTO MARINO PLÁSTICO ECO Impermeabilizante híbrido de alto desempeño. 3,30 16,56 184 Kg. Kg. Kg. LATA GARRAFA TAMBOR 7.607 6.211 5.356 25.103 102.854 985.504 29.119 119.311 1.143.185 CEMENTO MARINO DENSO ECO Impermeabilizante bituminoso para superficies verticales. 3,60 18 180 Kg. Kg. Kg. LATA GARRAFA TAMBOR 11.526 9.486 8.058 41.494 170.748 1.450.440 48.133 198.068 1.682.510 EMULSIÓN ASFÁLTICA Impermeabilizante en base acuosa. 1 3,75 18 180 Kg. Kg. Kg. Kg. PLASTICO (C*12) PLASTICO (C*4) BALDE TAMBOR 4.951 3.466 2.755 2.422 4.951 12.998 49.590 435.960 5.743 15.078 57.524 505.714 20.394 16.847 15.759 14.276 50.541 252.144 16.560 58.628 292.487 Protección Para Impermeabilizaciones Asfálticas CARBODEC Pintura reflectiva para impermeabilizaciones. 0,7 3 16 Kg. Kg. Kg. LATA (C*18) LATA (C*4) CUÑETE Impermeabilizantes Acrílicos P • 11 AQUAZERO 5 Blanco Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GRANEL GARRAFA TAMBOR 8.112 7.999 6.818 9.734 34.396 145.223 11.291 39.899 168.459 AQUAZERO 5 Gris Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 8.112 7.999 6.818 9.734 34.396 145.223 11.291 39.899 168.459 AQUAZERO 5 Rojo Colonial Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 8.112 7.999 6.818 9.734 34.396 145.223 11.291 39.899 168.459 AQUAZERO 5 Verde Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 8.190 8.076 6.818 9.828 34.727 145.223 11.400 40.283 168.459 AQUAZERO 8 Blanco Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 11.604 10.962 8.650 13.925 47.137 184.245 16.153 54.679 213.724 AQUAZERO 8 Gris Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 11.604 10.962 8.650 13.925 47.137 184.245 16.153 54.679 213.724 AQUAZERO 8 Rojo Colonial Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 11.604 10.962 8.650 13.925 47.137 184.245 16.153 54.679 213.724 AQUAZERO 8 Verde Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 11.717 11.068 8.734 14.060 47.592 186.034 16.310 55.207 215.799 AQUAZERO 12 Blanco Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 13.658 12.705 9.958 16.390 54.632 212.105 19.012 63.373 246.042 AQUAZERO 12 Gris Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, de alta durabilidad. 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 13.658 12.705 9.958 16.390 54.632 212.105 19.012 63.373 246.042 AQUAZERO 12 Rojo Colonial Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, y la más alta durabilidad y desempeño 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 13.658 12.705 9.958 16.390 54.632 212.105 19.012 63.373 246.042 AQUAZERO 12 Verde Impermeabilizante acrílico mejorado con fibras, y la más alta durabilidad y desempeño 1,2 4,3 21,3 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GALON CUÑETE 13.790 12.827 10.055 16.548 55.156 214.172 19.196 63.981 248.440 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% IMPERMEABILIZACIÓN DE PLACAS Y CUBIERTAS Impermeabilizantes Base Poliuretanos TREMPROOF 201 / 60 R Membrana de aplicación fluida, para impermeabilización entre placas de concreto. 5 GALÓN GAL. 96.720 483.600 560.976 TREMPROOF 201 / 60 SL Membrana de aplicación fluida, para impermeabilización entre placas de concreto. 5 GALÓN GAL. 96.720 483.600 560.976 TREMPROOF 250 GC R Membrana elastomérica impermeable de un componente para aplicación sobre concreto "verde". 5 GALÓN GAL. 109.200 546.000 633.360 TREMPROOF 250 GC SL Membrana elastomérica impermeable de un componente para aplicación sobre concreto "verde". 5 GALÓN GAL. 109.200 546.000 633.360 0,25 1 GALÓN GALÓN LATA (C*12) LATA (C*4) 345.323 239.200 86.331 239.200 100.144 277.472 VULKEM 345 LV Gray Sistema elastomerico de poliuretano, impermeable para tráfico. 5 GALÓN CUÑETE 114.400 572.000 663.520 VULKEM 346 LV SLATE Gray Sistema elastomerico de poliuretano, impermeable para tráfico. 5 GALÓN CUÑETE 208.000 1.040.000 1.206.400 VULKEM 350 NF SL Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 105.000 525.000 609.000 VULKEM 351 LV Beige Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 182.000 910.000 1.055.600 VULKEM 351 LV Gray Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 182.000 910.000 1.055.600 VULKEM 351 LV SLATE Gray Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 182.000 910.000 1.055.600 VULKEM 351 LV Rojo Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 182.000 910.000 1.055.600 VULKEM 351 LV Verde Sistema impermeable decorativo. 5 GALÓN CUÑETE 192.400 962.000 1.115.920 VULKEM 191 Primer Low VOC Imprimante entre capas de poliuretano. Mantos / Cintas Asfálticas MANTO ANTI-RAÍZ POLIESTER 4 mm Membrana asfáltica impermeable con resistencia anti-raíz. 10 ML ROLLO 21.035 210.350 244.006 MANTO GRANULADO POLIESTER (Gris - Rojo - Verde) 3 mm 10 ML ROLLO 24.308 243.080 281.973 MANTO POLIESTER Aluminio 2,5 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 13.650 136.500 158.340 MANTO POLIESTER Aluminio 3,0 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 15.157 151.570 175.821 MANTO POLIESTER Aluminio 4,0 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 15.273 152.730 177.167 MANTO POLIESTER Negro 2,5 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 11.330 113.300 131.428 MANTO POLIESTER Negro 3,0 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 12.630 126.300 146.508 MANTO POLIESTER Negro 4,0 mm Manto asfáltico impermeable. 10 ML ROLLO 15.272 152.720 177.155 MANTO PREMIUM POLIESTER Negro 3 mm Membrana asfáltica impermeable tipo premium. 10 ML ROLLO 15.998 159.980 185.577 MANTO PREMUIM POLIESTER Negro 4 mm Membrana asfáltica impermeable tipo premium. 10 ML ROLLO 17.796 177.960 206.434 VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 10 cm 10 ML ROLLO 2.315 23.150 26.854 VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 15 cm 10 ML ROLLO 3.142 31.420 36.447 VIAFLEX Cinta Autoadhesiva (Aluminio - Blanco - Terracota) 20 cm 10 ML ROLLO 3.748 37.480 43.477 P • 12 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% IMPERMEABILIZACIÓN DE PLACAS Y CUBIERTAS Impermeabilizantes Base Bentonita PARASEAL PARAGRANULAR ESTÁNDAR (50 LB BOLSA) PARAPRIMER (4 X 1 QT / CASE) PARAPRIMER PARASEAL STD (15 MIL 4´ X 24´ ROLL) PARASEAL LG (20 MIL 4´ X 24´ ROLL) PARASEAL SW (15 MIL 4´ X 24´ ROLL) PARATERM BAR (10 FT LENGTHS 25 / BUNDLE) PERMAMENT SEAM TAPE (75 FT ROLLS 6 / CS) PARASTICK N DRY STA (6" X 25´ROLLS 2 / BPX) SUPERSTOP STD (1/2" X 1" X 20´ RLS 10 / CS) 1 1 1 1 1 1 3,05 22,86 1 1 UNIDAD UNIDAD GALÓN UNIDAD UNIDAD UNIDAD ML ML UNIDAD UNIDAD BOLSA ROLLO ROLLO ROLLO BARRA ROLLO ROLLO ROLLO 43.705 48.884 199.332 209.475 218.214 222.075 9.350 3.768 115.819 47.784 43.705 48.884 199.332 209.475 218.214 222.075 28.518 86.136 115.819 47.784 50.698 56.705 231.225 242.991 253.128 257.607 33.081 99.918 134.350 55.429 Refuerzo En Fibra De Vidrio / Poliéster EUCOFELT Refuerzo de polipropileno para impermeabilización en frío. 100 ML ROLLO 567 56.700 65.772 EUCOFELT PLUS Refuerzo de polipropileno para impermeabilización en frío. 100 ML ROLLO 1.133 113.300 131.428 Membranas PVC EUCO MEMBRANA PARA CUBIERTAS PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) Membrana de PVC reforzada con poliéster para impermeabilización de cubiertas no expuestas. 20 ML ROLLO 43.956 879.120 1.019.779 EUCO MEMBRANA EXPUESTA PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) Membrana de PVC reforzada con poliéster para impermeabilización de áreas expuestas a la intemperie. 20 ML ROLLO 52.920 1.058.400 1.227.744 EUCO MEMBRANA TANQUES PVC (Rollo de 1,6 m x 20 m) Membrana de PVC reforzada con poliéster para impermeabilización de tanques. 20 ML ROLLO 63.430 1.268.600 1.471.576 EUCO MEMBRANA 500 PVC (Rollo 1,8 X 50 m) Membrana de PVC no reforzada de 500 micras de espesor. 50 ML ROLLO 26.030 1.301.500 1.509.740 EUCO MEMBRANA PISCINAS PVC (Rollo de 1,5 m x 20 m) Membrana de PVC reforzada con poliéster para impermeabilización de piscinas. 20 ML ROLLO 81.947 1.638.940 1.901.170 Membranas TPA EUCO MEMBRANA PARA CUBIERTAS TPA (Rollo 1,98 m x 32,9 m) Membrana para Impermeabilización de Cubiertas. 32,9 ML ROLLO 64.189 2.111.818 2.449.709 EUCO MEMBRANA CUBIERTAS TPA FB (Rollo 1,93 m x 27,4 m) Membrana para impermeabilización adherida en cubiertas. 27,4 ML ROLLO 84.042 2.302.751 2.671.191 GALÓN CUÑETE 129.168 645.840 749.174 CUÑETE 153.920 769.600 892.736 EUCO ADHESIVO PARA MEMBRANAS TPA Adhesivo elastomérico para membranas cubiertas TPA FB. 5 Otros EUCO PROOF Impermeabilizante flexible para piscinas. 5 GALÓN Accesorios EUCO PERFIL PVC PARATERM BAR 3 ML UNIDAD 3.214 9.642 11.185 3,05 ML UNIDAD 9.724 29.658 34.403 DRENAJE NACIONAL DE 1/2" NACIONAL (Lámina 1m X 1 m). 1 UNIDAD LAMINA 27.851 27.851 32.307 GEOTEXTIL NT 1600 (Rollo de 1 m x 50 m) Textil del polipropileno no tejido para protección y aislamiento. 1 UNIDAD ROLLO 251.732 251.732 292.009 PISOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Endurecedores Silíceos P • 13 ROCKTOP Blanco Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 2.494 74.820 86.791 ROCKTOP Gris Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 814 24.420 28.327 ROCKTOP Gris Claro Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 1.554 46.620 54.079 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% PISOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Endurecedores Silíceos ROCKTOP Rojo Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 1.494 44.820 51.991 ROCKTOP Verde Claro Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 3.053 91.590 106.244 ROCKTOP Verde Oscuro Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 2.936 88.080 102.173 ROCKTOP F.F. Blanco Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 2.560 76.800 89.088 ROCKTOP F.F. Gris Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 835 25.050 29.058 ROCKTOP F.F. Gris Claro Endurecedor silíceo para pisos. 30 Kg. BOLSA 1.494 44.820 51.991 SURFLEX E (Corindon) Endurecedor silíceo para pisos. 22,67 Kg. BOLSA 5.463 123.846 143.661 Endurecedor Metálico EXELTOP Gris Endurecedor metálico para pisos. 30 Kg. BOLSA 6.143 184.290 213.776 EXELTOP Gris claro Endurecedor metálico para pisos. 30 Kg. BOLSA 6.995 209.850 243.426 EXELTOP Rojo Endurecedor metálico para pisos. 30 Kg. BOLSA 7.809 234.270 271.753 EXELTOP Verde Endurecedor metálico para pisos. 30 Kg. BOLSA 9.057 271.710 315.184 Endurecedores Líquidos EUCO DIAMOND HARD Sellante y endurecedor para concretos. 23 250 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 13.406 12.712 308.338 3.178.000 357.672 3.686.480 EUCOSIL Endurecedor sellante y antipolvo para concreto. 20 230 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 5.621 4.991 112.420 1.147.930 130.407 1.331.599 EUCOSEALER 350 Amarillo Sellador de concreto de color, endurecido o estampado, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 25.037 24.507 23.552 87.630 392.112 4.239.360 101.651 454.850 4.917.658 EUCOSEALER 350 Gris claro Sellador de concreto de color, endurecido o estampado, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 25.037 24.507 23.552 87.630 392.112 4.239.360 101.651 454.850 4.917.658 EUCOSEALER 350 Rojo Sellador de concreto de color, endurecido o estampado, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 25.037 24.507 23.552 87.630 392.112 4.239.360 101.651 454.850 4.917.658 EUCOSEALER 350 Verde Sellador de concreto de color, endurecido o estampado, base solvente exento de VOC. 3,5 16 180 Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA TAMBOR 25.037 24.507 23.552 87.630 392.112 4.239.360 101.651 454.850 4.917.658 EUCOGUARD 100 Sellador de concreto, base siloxano, resistente a la intemperie. 15 160 GARRAFA TAMBOR 26.735 23.340 401.025 3.734.400 465.189 4.331.904 Selladores Penetrantes Kg. Kg. Pisos Epóxicos EUCOFILLER Fino Arena tipo cuarzo para morteros epóxicos. 30 Kg. BOLSA 1.360 40.800 47.328 EUCOFILLER Grueso Arena tipo cuarzo para morteros epóxicos. 30 Kg. BOLSA 1.360 40.800 47.328 EUCOFILLER Medio Arena tipo cuarzo para morteros epóxicos. 30 Kg. BOLSA 1.360 40.800 47.328 EUCOFILLER PEATONAL Arena de cuarzo para sistemas de impermeabilización de poliuretano. 30 Kg. GRANEL 1.360 40.800 47.328 EUCOFILLER VEHICULAR Arena de cuarzo para sistemas de impermeabilización de poliuretano. 30 Kg. GRANEL 1.360 40.800 47.328 EUCOFLOOR SYSTEM Sistema epóxico para pisos. 6,2 Kg. UNIDAD 40.845 253.239 293.757 P • 14 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% PISOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Pisos Epóxicos EUCOFLOOR SYSTEM COAT Verde máquina Sistema epóxico para pisos. 4 Kg. UNIDAD 30.766 123.064 142.754 EUCOFLOOR SYSTEM COAT Blanco Sistema epóxico para pisos. 4 Kg. UNIDAD 30.766 123.064 142.754 EUCOFLOOR SYSTEM COAT Gris Sistema epóxico para pisos. 4 Kg. UNIDAD 30.766 123.064 142.754 EUCOFLOOR SYSTEM FILLER Sistema epóxico para pisos. 24,8 Kg. BOLSA 902 22.370 25.949 EUCOPOXY 100 Color Blanco Sistema epóxico para pisos. 6 Kg. UNIDAD 53.967 323.802 375.610 EUCOPOXY 100 Color Gris Metálico Sistema epóxico para pisos. 6 20 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 53.967 51.269 323.802 1.025.380 375.610 1.189.441 EUCOPOXY 100 Color Gris Plástico Sistema epóxico para pisos. 6 Kg. UNIDAD 53.967 323.802 375.610 EUCOPOXY 100 Transparente Sistema epóxico para pisos. 6 Kg. UNIDAD 53.967 323.802 375.610 EUCOPOXY Primer Imprimante. 3 Kg. UNIDAD 57.187 171.561 199.011 EUCOPOXY Primer GC Imprimante. 5 Kg. UNIDAD 65.255 326.275 378.479 10 GALÓN UNIDAD 139.256 1.392.560 1.615.370 FLEXOLITH GROUTS Y ANCLAJES PARA OBRA CIVIL, EQUIPOS Y MAQUINARIA Cementicios GRAUTOC Relleno sin contracciones. 30 Kg. BOLSA 2.364 70.920 82.267 HI FLOW GROUT Relleno sin contracciones con alto tiempo de manejabilidad. 30 Kg. BOLSA 1.891 56.730 65.807 Epóxicos E3 HP Sitema de grout epóxico de alto desempeño. 95,2 Kg. UNIDAD 14.534 1.383.637 1.605.019 6 18 24 Kg. Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD UNIDAD 21.112 14.588 14.482 126.672 262.584 347.568 146.940 304.597 403.179 DURAL FAST SET EPOXY GEL Sistema epóxico para anclajes. 1 1 300 C.C. 650 C.C. UNIDAD UNIDAD 39.634 53.560 39.634 53.560 45.975 62.130 DURAL 452 GEL (Antes Euco 452 gel) Sistema epóxico para anclajes. 1 600 C.C. UNIDAD 48.124 48.124 55.824 EUCO 455 GEL Adhesivo epóxico de alto módulo para anclaje. 1 3 Kg. Kg. UNIDAD UNIDAD 40.000 24.950 40.000 74.850 46.400 86.826 E3F GROUT Anclaje epóxico y mortero de nivelación. JUNTAS Y SELLANTES Cintas PVC CINTA P.V.C. A-10 Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. 20 ML ROLLO 9.360 187.200 217.152 CINTA P.V.C. A-15 Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. 30 ML ROLLO 16.848 505.440 586.310 CINTA P.V.C. A-22 Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. 15 ML ROLLO 28.170 422.550 490.158 CINTA P.V.C. P-18 Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. 20 ML ROLLO 28.600 572.000 663.520 KIT 46.658 933.160 1.082.466 KIT 56.546 1.130.920 1.311.867 Euco Dilaflex VANDEX FLEXETAPE 100 * 10 CMS. (1 Rollo de 20 ml. + 5 Eucopatch E de 3 kg. + 1 Carbomastic de 3 kg.) Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. VANDEX FLEXETAPE 150 * 15 CMS. (1 Rollo de 20 ml. + 5 Eucopatch E de 3 kg. + 1 Carbomastic de 3 kg.) Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. P • 15 20 ML (CINTA y ACCESORIOS) 20 ML (CINTA y ACCESORIOS) LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% JUNTAS Y SELLANTES Euco Dilaflex VANDEX FLEXETAPE 200 * 20 CMS. (1 Rollo de 20 ml. + 5 Eucopatch E de 3 kg. + 1 Carbomastic de 3 kg.) Sello elástico para juntas sometidas a presión hidrostática. 20 ML KIT (CINTA y ACCESORIOS) 57.607 1.152.140 1.336.482 PISOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Juntas Epóxicas EUCO 700 Relleno de juntas semi-rígido para pisos industriales. 2 10 GALÓN GALÓN UNIDAD UNIDAD 237.952 198.744 475.904 1.987.440 552.049 2.305.430 TOC 8015 JUNTA ANTIÁCIDA Beige Junta epóxica de alta resistencia química. 16,5 Kg. UNIDAD 18.210 300.465 348.539 TOC 8015 JUNTA ANTIÁCIDA Roja Junta epóxica de alta resistencia química. 20 Kg. UNIDAD 17.510 350.200 406.232 CARTUCHO CUÑETE 45.675 111.300 45.675 1.113.000 52.983 1.291.080 Juntas De Poliurea EUCO QWIKJOINT 200 Relleno de poliurea para juntas de pisos. 1 10 600 ML GALÓN Sellos De Poliuretano DYMONIC 100 Gris (300 cc) Sellante de poliuretano, monocomponente, de alto desempeño y alto movimiento para uso sobre concreto nuevo o con humedad. 1 CARTUCHO CARTUCHO 21.050 21.050 24.418 DYMONIC 100 Gris (600 cc) Sellante de poliuretano, monocomponente, de alto desempeño y alto movimiento para uso sobre concreto nuevo o con humedad. 1 SALCHICHA SALCHICHA 28.334 28.334 32.867 DYMONIC FC Blanco (300 cc) Sellante elastomérico de poliuretano de alto desempeño y tiempo de secado acelerado. 1 CARTUCHO CARTUCHO 16.120 16.120 18.699 DYMONIC FC Gris (300 cc) Sellante elastomérico de poliuretano de alto desempeño y tiempo de secado acelerado. 1 CARTUCHO CARTUCHO 16.120 16.120 18.699 DYMONIC FC Gris (600 cc) Sellante elastomérico de poliuretano de alto desempeño y tiempo de secado acelerado. 1 SALCHICHA SALCHICHA 28.334 28.334 32.867 DYMONIC FC Negro (300 cc) Sellante elastomérico de poliuretano de alto desempeño y tiempo de secado acelerado. 1 CARTUCHO CARTUCHO 16.120 16.120 18.699 DYMONIC FC Negro (600 cc) Sellante elastomérico de poliuretano de alto desempeño y tiempo de secado acelerado. 1 SALCHICHA SALCHICHA 28.334 28.334 32.867 ILLBRUCK SP 523 Blanco (310 cc) Sello elastomérico híbrido. 1 UNIDAD CARTUCHO 14.456 14.456 16.769 ILLBRUCK SP 523 Gris (310 cc) Sello elastomérico híbrido. 1 UNIDAD CARTUCHO 14.456 14.456 16.769 ILLBRUCK SP 523 Gris (600 cc) Sello elastomérico híbrido. 1 UNIDAD SALCHICHA 20.800 20.800 24.128 VULKEM 116 Blanco (300 cc) Sellante elastomérico impermeable de alto desempeño y tiempo de secado normal. 1 CARTUCHO CARTUCHO 18.210 18.210 21.124 VULKEM 116 Gris (300 cc) Sellante elastomérico impermeable de alto desempeño y tiempo de secado normal. 1 CARTUCHO CARTUCHO 18.210 18.210 21.124 VULKEM 116 Gris (600 cc) Sellante elastomérico impermeable de alto desempeño y tiempo de secado normal. 1 SALCHICHA SALCHICHA 22.495 22.495 26.094 VULKEM 116 Negro (300 cc) Sellante elastomérico impermeable de alto desempeño y tiempo de secado normal. 1 CARTUCHO CARTUCHO 18.210 18.210 21.124 VULKEM 116 Negro (600 cc) Sellante elastomérico impermeable de alto desempeño y tiempo de secado normal. 1 SALCHICHA SALCHICHA 22.495 22.495 26.094 GALÓN GALÓN LATA (C*12) LATA (C*4) 171.392 144.612 42.848 144.612 49.704 167.750 VULKEM 171 Primer Imprimante para juntas y recubrimientos de poliuretano. 0,25 1 P • 16 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% PISOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Sellos Para Vías Y Placas De Concreto VULKEM 45 SSL Sellante monocomponente de poliuretano semi-auto nivelante para uso sobre concreto nuevo o con humedad. 1 2 5 CARTUCHO (890 CML3) GALÓN. GALÓN. CARTUCHO 37.450 37.450 43.442 LATA CUÑETE 123.188 110.210 246.376 551.050 285.796 639.218 Soporte De Junta SELLASIL SOPORTE 1/4 " (6 mm.) Soporte base para sello de juntas de dilatación. 1.700 850 ML ML ROLLO ROLLO 478 464 812.600 394.400 942.616 457.504 SELLASIL SOPORTE 3/8 " (10 mm.) Soporte base para sello de juntas de dilatación. 1.100 275 ML ML ROLLO ROLLO 488 474 536.800 130.350 622.688 151.206 SELLASIL SOPORTE 1/2 " (13 mm.) Soporte base para sello de juntas de dilatación. 760 380 ML ML ROLLO ROLLO 721 742 547.960 281.960 635.634 327.074 SELLASIL SOPORTE 5/8 " (16 mm.) Soporte base para sello de juntas de dilatación. 470 ML ROLLO 1.008 473.760 549.562 SELLASIL SOPORTE 7/8 " (22 mm.) Soporte base para sello de juntas de dilatación. 260 ML ROLLO 1.910 496.600 576.056 Silicona ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Almendra Sellante acrílico con silicona para uso general. 1 CARTUCHO CARTUCHO 6.800 6.800 7.888 ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Blanco Sellante acrílico con silicona para uso general. 1 CARTUCHO CARTUCHO 5.122 5.122 5.942 ALEX PLUS (Sellapro multiusos) Gris Sellante acrílico con silicona para uso general. 1 CARTUCHO CARTUCHO 5.356 5.356 6.213 DAP BLACK TOP ASPHALT Sellante para Superficies de Asfalto. 1 CARTUCHO 300 CC 7.166 7.166 8.313 DAP KWIK FOAM Espuma expansiva, selladora y aislante de poliuretano. 1 UNIDAD UNIDAD 19.052 19.052 22.100 DAP STRONG STIK (305 ml) Adhesivo multipropósito de agarre instantáneo. 1 UNIDAD UNIDAD 8.378 8.378 9.718 SELLO KWIK SEAL Blanco (162 ml) Sellador adhesivo para baños y cocinas. 1 UNIDAD UNIDAD 4.101 4.101 4.757 TOXEMENT 200 Blanca (300 cc) Sellante de silicona de uso general. 1 UNIDAD CARTUCHO (C*24) 6.367 6.367 7.386 TOXEMENT 200 Transparente (300 cc) Sellante de silicona de uso general. 1 UNIDAD CARTUCHO (C*24) 6.367 6.367 7.386 REPARACIÓN DE PLACAS Y PAVIMENTOS DE CONCRETO Morteros Cementicios De Reparación EUCOCRETE 100 Material de reparación de alto desempeño. 25 Kg. BOLSA 1.729 43.225 50.141 EUCOCRETE SM Mortero de reparación de alto desempeño con inhibidor de corrosión. 30 Kg. BOLSA 1.310 39.300 45.588 EUCOFAST Mortero de fragüe acelerado para parcheo y reparación. 25 Kg. BOLSA 5.303 132.575 153.787 EUCOFAST MEDIO Mortero de fragüe acelerado para parcheo y reparación. 30 Kg. BOLSA 4.606 138.180 160.289 EUCOFAST AUTONIVELANTE Mortero autonivelante de fragüe acelerado para parcheo y reparación. 30 Kg. BOLSA 6.208 186.240 216.038 EUCOPATCH M Mortero de reparación monocomponente de alta resistencia para reparaciones estructurales. 30 Kg. BOLSA 2.169 65.070 75.481 Morteros Acrílicos Monocomponentes De Reparación P • 17 CONCRETE TOP SUPREME 100 Mortero acrílico monocomponente para reparación de placas de concreto. 30 Kg. BOLSA 2.610 78.300 90.828 THIN TOP SUPREME 100 Mortero acrílico monocomponente para recubrimientos horizontales de bajo espesor. 25 Kg. BOLSA 3.729 93.225 108.141 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% REPARACIÓN DE PLACAS Y PAVIMENTOS DE CONCRETO Morteros Acrílicos Bicomponente De Reparación HARDTOP No. 2 SM Cálido Mortero acrílico para reparaciones en ambientes agresivos. 30 Kg. UNIDAD 3.322 99.660 115.606 HARDTOP No. 2 SM Frío Mortero acrílico para reparaciones en ambientes agresivos. 32 Kg. UNIDAD 3.322 106.304 123.313 HARDTOP No. 4 Cálido Mortero acrílico fluido para la reparación de superficies de concreto. 28 Kg. UNIDAD (ByG) 3.585 100.380 116.441 HARDTOP No. 4 Frío Mortero acrílico fluido para la reparación de superficies de concreto. 32 Kg. UNIDAD (ByG) 3.585 114.720 133.075 HARDTOP No. 12M Cálido Mortero acrílico para nivelación. 16,7 Kg. UNIDAD (ByG) 3.873 64.679 75.028 HARDTOP No. 12M Frío Mortero acrílico para nivelación. 18,7 Kg. UNIDAD (ByG) 3.873 72.425 84.013 27.159 81.477 94.513 Morteros Epóxico De Reparación EUCOPATCH E Mortero epóxico para reparación de placas de concreto. 3 Kg. UNIDAD Mejoradores De Adherencia ADERCRIL Adherente y modificador para hormigón y mortero. 4 19 200 Kg. Kg. Kg. GARRAFA (C*4) GARRAFA TAMBOR 18.288 17.422 14.500 73.152 331.018 2.900.000 84.856 383.981 3.364.000 EUCOLATEX Aditivo modificador de mortero y mejorador de adherencia. 0,25 4 20 200 Kg. Kg. Kg. Kg. GARRAFA GARRAFA (C*4) GARRAFA TAMBOR 20.224 18.277 17.412 14.492 5.056 73.108 348.240 2.898.400 5.865 84.805 403.958 3.362.144 366.506 458.133 531.434 Sello De Fisuras Base Epoxica DURAL 335 Sellador - sanador epoxico penetrante de ultra baja viscosidad para grietas. 1,25 GALÓN UNIDAD REPARACIÓN VERTICAL Y SOBRE CABEZA Base Acrílica Bicomponente HARDTOP No. 1 Cálido Mortero acrílico impermeable para recubrimientos de bajo espesor. 22 kg. UNIDAD (ByG) 4.392 96.624 112.084 HARDTOP No. 1 Frío Mortero acrílico impermeable para recubrimientos de bajo espesor. 24 kg. UNIDAD (ByG) 4.392 105.408 122.273 HARDTOP No. 2 Cálido Mortero acrílico para reparaciones. 30 Kg. UNIDAD (ByG) 3.677 110.310 127.960 HARDTOP No. 2 Frío Mortero acrílico para reparaciones. 32 Kg. UNIDAD (ByG) 3.677 117.664 136.490 HARDTOP No. 2 SM Cálido Mortero acrílico para reparaciones en ambientes agresivos. 30 Kg. UNIDAD 3.322 99.660 115.606 HARDTOP No. 2 SM Frío Mortero acrílico para reparaciones en ambientes agresivos. 32 Kg. UNIDAD 3.322 106.304 123.313 HARDTOP No. 14 Blanco Recubrimiento acrílico impermeable. 50 Kg. UNIDAD (ByG) 7.459 372.950 432.622 HARDTOP No. 14 Gris Recubrimiento acrílico impermeable. 50 Kg. UNIDAD (ByG) 6.514 325.700 377.812 Base Acrílica Monocomponente VERTICOAT 1 Mortero acrílico impermeable monocomponente para reparaciones de bajo espesor en superficies verticales o invertidas. 30 kg. BOLSA 3.825 114.750 133.110 VERTICOAT 2 Mortero acrílico monocomponente para reparaciones estructurales de alto espesor. 30 kg. BOLSA 3.290 98.700 114.492 P • 18 LISTA DE PRECIOS 2015 Válida a partir del 15 de Mayo - 2015 PRODUCTO CANTIDAD UNIDAD UNIDAD EMPAQUE $ PÚBLICO UNID. $ PÚBLICO PRES. $ I.V.A. 16% REPARACIÓN VERTICAL Y SOBRE CABEZA Inyección Epóxica EUCO INYECCIÓN 100 Inyección para grietas estructurales, insensible a la humedad. 3 Kg. UNIDAD 90.877 272.631 316.252 TOC 8004 INYECCIÓN Inyección epóxica para grietas estructurales. 3 Kg. UNIDAD 93.503 280.509 325.390 Protección De Armaduras TOC ARMADURA 6037 Cálido Recubrimiento anticorrosivo para armaduras. 3,9 39 Kg. Kg. UNIDAD (GyB) UNIDAD (GyB) 8.930 8.353 34.827 325.767 40.399 377.890 TOC ARMADURA 6037 Frío Recubrimiento anticorrosivo para armaduras. 4 40 Kg. Kg. UNIDAD (GyB) UNIDAD (GyB) 8.930 8.353 35.720 334.120 41.435 387.579 957 45.936 53.286 Concreto Sin Retracción EUCO CONCRELISTO Concreto fluido sin retracción. 48 Kg. UNIDAD (GyB) MISCELÁNEOS Desmoldantes DESMOLDATOC Desencofrante para formaletas. 16 180 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 11.882 9.336 190.112 1.680.480 220.530 1.949.357 DESMOLDATOC GREEN Agente desmoldante biodegradable para formaletas. 20 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 4.828 4.403 96.560 924.630 112.010 1.072.571 EUCO DESMOLDANTE Agente desmoldante base acuosa para formaletas. 20 210 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 5.356 4.446 107.120 933.660 124.259 1.083.046 EUCOSLIP V Desencofrante para formaletas. 16 170 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 10.134 10.123 162.144 1.720.910 188.087 1.996.256 FORMSHIELD WB Agente desmoldante y protector para formaletas. 18 200 Kg. Kg. GARRAFA TAMBOR 8.169 7.624 147.042 1.524.800 170.569 1.768.768 LATA (C*4) CUÑETE 15.640 14.247 46.920 213.705 54.427 247.898 Limpiador CARBOMASTIC # 1 Limpiador para superficies y herramientas. 3 15 Kg. Kg. Mortero De Demolición CRAS VERDE Agente demoledor de alta seguridad, no explosivo. 10 10 25 25 Kg. Kg. Kg. Kg. BALDE BOLSA BALDE BOLSA 18.425 18.210 17.139 17.139 184.250 182.100 428.475 428.475 213.730 211.236 497.031 497.031 CRAS AZUL Agente demoledor de alta seguridad, no explosivo. 25 Kg. BOLSA 16.480 412.000 477.920 Equipos P • 19 BOQUILLAS CÓNICAS PLÁSTICA (Para pistolas Vulkem). 1 UNIDAD UNIDAD 2.358 2.358 2.735 GALGA (Medidor de espesor húmedo). 1 UNIDAD UNIDAD 7.498 7.498 8.698 MEZCLADOR JIFFY 1 EQUIPO UNIDAD 156.000 156.000 180.960 PISTOLA PARA CARTUCHO GRANDE (910 cc) 1 EQUIPO UNIDAD 123.188 123.188 142.898 PISTOLA PARA CARTUCHO PEQUEÑO (300 cc) 1 EQUIPO UNIDAD 90.688 90.688 105.198 PISTOLA PARA DURAL 452 GEL 1 EQUIPO UNIDAD 155.480 155.480 180.357 PISTOLA PARA GALÓN 1 EQUIPO UNIDAD 144.668 144.668 167.815 PISTOLA PARA SALCHICHAS (600 cc) 1 EQUIPO UNIDAD 165.697 165.697 192.209 SQUEEGE BLACK STRGT BLD 1 EQUIPO UNIDAD 137.800 137.800 159.848 SQUEEGE FRAME 30" 1 EQUIPO UNIDAD 165.360 165.360 191.818 SQUEEGE (Green) 10-20 MILS 1 EQUIPO UNIDAD 137.800 137.800 159.848 SQUEEGE (White) 20-30 MILS 1 EQUIPO UNIDAD 137.800 137.800 159.848 SQUEEGE (Yellow) 30-40 MILS 1 EQUIPO UNIDAD 137.800 137.800 159.848 ZAPATOS DE PUAS 1 EQUIPO UNIDAD 143.312 143.312 166.242 TUF STRAND SF FIBRA SINTÉTICA Fibra sintética que reemplaza la malla electrosoldada. Usos • • • • • • Pisos industriales y de bodegas. Concreto lanzado. Pavimentos, carreteras y caminos. Puentes. Prefabricados de concreto. Pisos y placas de concreto. Ventajas • Excelente dispersión en el concreto. • Reduce costos de colocación, si se compara con la malla electrosoldada. • Resistente a corrosión, no es magnética, no es refuerzo estructural conductible. • Fácil de usar y puede ser adicionada a la mezcla de concreto en cualquier momento antes de la colocación. • Controla, mitiga la retracción y fisuración por retracción plástica, reduce la segregación y la exudación. TUF - STRAND SF ha sido probada de acuerdo con ASTM C-1399, C-1550, C-1609, C-1018 y EFNARC (Experts for Specialized Construction and Concrete Systems). Certificación de uso UL / ULC para ensambles de metaldeck D900 series, como alternativa al uso de malla elesctrosoldada. OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia PBX: (1) 208 86 00 FAX: (1) 208 8600 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS NACIONALES: � Medellín: (4) 448 01 21 � Cali: (2) 524 23 25 � Barranquilla: (5) 380 80 23 / 382 05 22 � Bucaramanga: (7) 690 96 51 / 691 52 14 � Cartagena: (5) 653 62 31 / 653 62 47. Síguenos como /toxement en nosotros, la solución experta para su proyecto. SíguenosEncuentre como /toxement AQUAZERO IMPERMEABILIZANTE ACRÍLICO A CO N F I BR S A S CO PR DU DU AÑOS DU BIL RA ID ADAÑOS BIL RA ID AD AÑOS AD BIL RA ID MEJORADO CON FIBRAS DE ALTA DURABILIDAD. OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia PBX: (1) 208 86 00 FAX: (1) 208 8600 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS NACIONALES: � Medellín: (4) 448 01 21 � Cali: (2) 524 23 25 � Barranquilla: (5) 380 80 23 / 382 05 22 � Bucaramanga: (7) 690 96 51 / 691 52 14 � Cartagena: (5) 653 62 31 / 653 62 47. Síguenos como /toxement B I E NT E AM O D U C TO S A N F I BR CUANDO TIENES EL MEJOR SISTEMA DE PROTECCIÓN N E L ME D I O EL AGUA NO ES PROBLEMA, ABLES CO MIG EUCOPLUS IMPERMEABILIZANTE CEMENTICIO EUCOPLUS 1000 EUCOPLUS 7000 B I E NT E AM O D U C TO S A PR N E L ME D I O 5000 ABLES CO EUCOPLUS MIG IMPERMEABILIZANTE DE BUENA FLEXIBILIDAD Principales Ventajas 1 2 Resiste la humedad de la tierra 3 Fácil aplicación con cepillo 4 No altera potabilidad del agua 5 Principales Usos Resiste presiones de 60 MCA (Metro Columna de Agua) Resiste altas presiones hidrostáticas OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia PBX: (1) 208 86 00 FAX: (1) 208 8600 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS NACIONALES: � Medellín: (4) 448 01 21 � Cali: (2) 524 23 25 � Barranquilla: (5) 380 80 23 / 382 05 22 � Bucaramanga: (7) 690 96 51 / 691 52 14 � Cartagena: (5) 653 62 31 / 653 62 47. Síguenos como /toxement Tanques para almacenamiento de agua no elevado y apoyado sobre una estructura de concreto; jardineras, balcones, fundaciones y muros de subterráneos; losas de cocina, baños y terrazas; estanques, cámaras, nichos y muros de mampostería. LISTA DE PRECIOS 2015 OFICINA PRINCIPAL: Calle 20C Nº 43A - 52 Int. 4 Bogotá, Colombia PBX: (1) 208 86 00 FAX: (1) 208 8600 Ext 133 - WWW.TOXEMENT.COM.CO OFICINAS NACIONALES: � Medellín: (4) 448 01 21 � Cali: (2) 524 23 25 � Barranquilla: (5) 380 80 23 / 382 05 22 � Bucaramanga: (7) 690 96 51 / 691 52 14 � Cartagena: (5) 653 62 31 / 653 62 47. Síguenos como /toxement
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/996165/v%C3%A1lida-a-partir-del-15-de-mayo
faec2684-b4a0-429c-b423-b4b8856b2d0c
Área de Derecho Constitucional. Dept. Ciencia Jurídica (UMH) Reconocimiento de créditos (pendiente de resolución) · crédito de libre elección, a los estudiantes de Diplomaturas, Licenciaturas, Ingenierías e Ingenierías Técnicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche; tal y como establece el artículo 17 de la normativa reguladora de la obtención de créditos de libre elección. · créditos por competencias transversales y profesionales a los estudiantes de títulos de Grado; tal y como establece la Normativa de Reconocimiento de Competencias Transversales y Profesionales de la UMH (aprobada por Consejo de Gobierno de 27 de junio de 2012), en su artículo 4.8. DNI/NIE (deben de incluir letras) * En breve recibirá un correo de confirmación de la inscripción en la actividad, la ausencia en el Seminario implica la pérdida de preferencia en el resto de actividades que pueda organizar el Área de Derecho Constitucional, Departamento de Ciencia Jurídica UMH. Aforo Completo. Puede inscribirse, formará parte de una lista de espera para cubrir las posibles vacantes.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu4U1NOm3Pd2YZBRl9BysWHsA5AZQPx9wSk__qcROOfPydzw/viewform
dc019782-d905-43e4-8e5c-d53e347eb2b4
El Programa #NOAST de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro lanza esta ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL ACOSO EN LAS ARTES ESCÉNICAS EN ESPAÑA para evaluar la situación que sufren las y los trabajadores del Teatro en España, las profesiones escénicas más afectadas, y las razones de la escasez de denuncias y consecuencias de dichas agresiones. Referencias internacionales muestran que un tercio de los trabajadores de la escena en el Reino Unido ha sufrido acoso sexual según una encuesta realizada por The Stage y un cuarenta por ciento de los Australianos según una encuesta realizada por su sindicato actoral. La ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL ACOSO EN LAS ARTES ESCÉNICAS EN ESPAÑA, es la base sobre la que construiremos los protocolos necesarios para erradicar el Acoso Sexual, el Abuso y las Conductas Criminales relativas al Abuso Sexual en Teatro. La participación es anónima y está pensada para personas de cualquier género que hayan trabajado en producciones de teatro españolas. Requiere información sobre sus experiencias como víctima, testigo, agresor o agresora. La información proporcionada se contabilizará de forma conjunta en un informe sin datos identificativos para asegurar su confidencialidad. Para que el Departamento de Igualdad de la LMPT pueda obtener el número significativo de participantes en la misma, le animamos a que comparta la encuesta con sus colegas de profesión por email y redes sociales. MÁS INFORMACIÓN EN lmpt.es/projects/noast ¿Con qué género se identifica? (Marque todas las respuestas aplicables)
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScT6wyUKF7-7bm1JUjsJFFYrEN657XkLxXd1wZxK3n8ZU4FhQ/viewform
3eb2128b-3fae-4d99-a089-10c95349a7af
Agrega ejecutores auto-hospedados Puedes agregar un ejecutor auto-hospedado a GitHub Actions. So eres un administrador de alguna organización o empresa, podría que quisieras agregar tus ejecutores auto-hospedados a nivel organizacional o empresarial. Este acercamiento hace que el ejecutor esté disponible para múltiples repositorios en tu organización o empresa y también te permite administrar tus ejecutores en un solo lugar. Para obtener información sobre los sistemas operativos compatibles para los ejecutores autoalojados o el uso de ejecutores autoalojados con un servidor proxy, consulta "Acerca de los ejecutores autoalojados." Advertencia: Te recomendamos que solo utilices los ejecutores auto-hospedados con los repositorios privados. Esto se debe a que tu repositorio podría ejecutar código peligroso en tu máquina de ejecutor auto-hospedado potencialmente al crear una solicitud de cambios que excluya el código en un flujo de trabajo. Agregar un ejecutor auto-hospedado a un repositorio Puedes agregar ejecutores auto-hospedados a un solo repositorio. Para agregar un ejecutor autoalojado a un repositorio de usuario, debes ser el propietario del repositorio. Para los repositorios organizacionales, debes ser el propietario de la organización o tener acceso de administrador a éste. En la barra lateral izquierda, haz clic en Acciones y luego haz clic en Ejecutores. Debajo de "Ejecutores", haz clic en Agregar ejecutor. La imagen y arquitectura de tu sistema operativo para tu máquina del ejecutor auto-hospedado. Verás instrucciones que te mostrarán cómo descargar la aplicación del ejecutor e instalarla en tu máquina de ejecutor autoalojado. Abre un shell en tu máquina de ejecutor autoalojado y ejecuta cada comando del shell en el orden que se muestra. Nota: En Windows, si deseas instalar la aplicación del ejecutor autoalojado como un servicio, debes abrir un shell con privilegios de administrador. También recomendamos que uses C:\actions-runner como el directorio para la aplicación del ejecutor autoalojado de modo que las cuentas del sistema de Windows puedan acceder al directorio del ejecutor. Las instrucciones te guían para completar estas tareas: Descargar y extraer la aplicación de ejecutor autoalojado. Ejecutar el script config para configurar la aplicación del ejecutor auto-hospedado y registrarlo con GitHub Actions. El script config requiere la URL destino y un token de tiempo limitado generado automáticamente para autenticar la solicitud. Ejecutar la aplicación del ejecutor autoalojado para conectar la máquina a las GitHub Actions. Revisar que tu ejecutor auto-hospedado se haya agregado exitosamente Después de completar estos pasos para agregar un ejecutor auto-hospedado, dicho ejecutor y su estado ahora se listan bajo "Ejecutores auto-hospedados". La aplicación del ejecutor autoalojado debe estar activa para que el ejecutor acepte trabajos. Cuando la aplicación del ejecutor está conectada a GitHub Enterprise Server y lista para recibir trabajos, verás el siguiente mensaje en la terminal de la máquina. Agregar un ejecutor auto-hospedado a una organización Puedes agregar ejecutores auto-hospedados a nivel organizacional, en donde se podrán utilizar para procesar jobs para varios repositorios en una organización. Para agregar un ejecutor auto-hospedado a una organización, debes ser el dueño de la misma. En GitHub Enterprise Server, navega hasta la página principal de la organización. Debajo del nombre de tu organización, da clic en Ajustes. Nota: Por razones de seguridad, los repositorios públicos no pueden utilizar ejecutores en un grupo de ejecutores predeterminadamente, pero puedes anular esto en la configuración del grupo de ejecutores. Para obtener más información, consulta la sección "Administrar el acceso a los ejecutores auto-hospedados". Agregar un ejecutor auto-hospedado a una empresa Puedes agregar ejecutores auto-hospedados a una empresa, en donde pueden asignarse a organizaciones múltiples. Los administradores de la organización podrán controlar entonces qué repositorios pueden utilizarlo. En la barra lateral de la cuenta de empresa, haz clic en Policies (Políticas). Debajo de " Políticas", haz clic en Acciones. Haz clic en la pestaña de Ejecutores. Da clic en Agregar nuevo y luego en Ejecutor nuevo. Hacer que los ejecutores empresariales estén disponibles para los repositorios Predeterminadamente, los ejecutores en un grupo de ejecutores auto hospedados "Predeterminado" de una empresa se encontrarán disponibles para todas las organizaciones de ésta, pero no así para todos los repositorios en cada una de las organizaciones. Para que un grupo de ejecutores auto-hospedados a nivel empresarial se encuentre disponible para el repositorio de una organización, podría que necesites cambiar la configuración heredada de dicha organización para que el grupo de ejecutores pueda poner el ejecutor disponible para sus repositorios.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/[email protected]/actions/hosting-your-own-runners/adding-self-hosted-runners
98419110-c618-40c4-abeb-0fab13da309a
Proponer cambios a tu trabajo con solicitudes de extracción Después de agregar cambios a una rama de tema o bifurcación, puedes abrir una solicitud de extracción para pedirle a tus colaboradores o al administrador del repositorio que revisen tus cambios antes de fusionarlos con el proyecto. Usa una rama para identificar tareas de desarrollo sin afectar otras ramas en el repositorio. Cada repositorio tiene una rama por defecto y puede tener muchas otras ramas. Puedes fusionar una rama en otra rama usando una solicitud de extracción. Crea una solicitud de extracción para proponer los cambios para un repositorio y colaborar en su realización. Estos cambios se proponen en una rama, lo cual garantiza que la rama predeterminada contenga únicamente trabajo finalizado y aprobado. Después de crear una solicitud de extracción, le puedes pedir a una persona específica que revise los cambios que propusiste. Si eres miembro de la organización, también puedes solicitarle a un equipo específico que revise tus cambios.
es
escorpius
https://docs.github.com/es/[email protected]/github/collaborating-with-issues-and-pull-requests/proposing-changes-to-your-work-with-pull-requests
bb8de3be-c47d-41d9-b317-d0da3dfe3d9c
La Parroquia Cristo Rey manifiesta suma responsabilidad con el tratamiento de los datos diligenciados en este formulario. Los únicos fines que tendrá esta información, será para la divulgación de las novedades que la parroquia quiere dar a conocer y que los feligreses merecen saber. Para seleccionar la fecha de nacimiento correcta, debe dar clic sobre el ícono de calendario.
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeK_i9x14EJlbOu4mNB1RSoY4PnGhbo5H_e1gaB2iaRof-DIA/viewform?usp=send_form
b5a86ca9-6f99-4a2d-bf50-dea6daa1bc3a
Tu puedes reclamar tus HDX con los xHDX tokens (ERC-20) que obtuvo durante nuestro Balancer LBP mientras etsuvo activo. ¿No tiene ningún token xHDX pero, de todos modos, le gustaría obtener algunos HDX? Gracias por el interés, pero en este momento no es posible comprar ningún token HDX; las transferencias de HDX se congelan hasta la red principal. Sin embargo, a medida que avanzamos hacia la red principal, lanzaremos programas comunitarios incentivados que podrían generarle algunos HDX anticipados. Si está interesado, suscríbase a nuestro boletín y únase a nuestro servidor Discord para mantenerse actualizado. Hay dos requisitos previos para reclamar su HDX. En primer lugar, debe instalar la extensión del navegador Polkadot.js que se utilizará para crear su billetera HDX. En segundo lugar, necesita acceso a sus tokens xHDX, que deben almacenarse en una billetera que admita la firma de mensajes relacionados con tokens ERC-20 (por ejemplo, Metamask). Si sus tokens xHDX están almacenados en Coinbase Wallet o Trust Wallet, deberá utilizar una de las siguientes soluciones para reclamar su HDX, ya que estas carteras no admiten la firma de mensajes: Metamask: puede usar la extensión del navegador Metamask e importar su billetera usando la frase inicial de recuperación. MEW (MyEtherWallet): también puede usar MEW importando su frase inicial de recuperación ( Frase mnemónica ) o usando la opción de conexión WalletLink. Se puede acceder a ambas opciones desde la página de acceso a la billetera MEW. Si está utilizando Coinbase Wallet, puede usar WalletLink, que puede encontrar la Configuración de Coinbase Wallet. La aplicación HydraDX Claim solicitará la autorización de la extensión del navegador Polkadot.js. Asegúrese de no ser víctima de un ataque de phishing y preste atención a la ventana emergente de autorización: la aplicación debe identificarse como CLAIM.HYDRADX.IO y la solicitud debe provenir de https://reclamo .hidradx.io. Después de autorizar, se le pedirá que actualice los metadatos para la extensión del navegador Polkadot.js. Esto permitirá que Polkadot.js cree direcciones específicas de HydraDX que se requieren para completar el proceso de reclamo. En el primer paso del proceso de reclamo, se le pedirá que seleccione la cuenta que contiene sus tokens xHDX. Esto se puede hacer conectándose a su billetera con los tokens ERC-20 (por ejemplo, Metamask) o ingresando su dirección ETH manualmente en el cuadro de entrada (en ese caso, deberá firmar el mensaje manualmente más tarde). Después de ingresar su dirección ETH, debería ver el saldo de tokens HDX que puede reclamar, incluido el reembolso de las tarifas del gas que ha gastado para obtener su xHDX en Balancer. No es elegible para un reembolso de gasolina si ha obtenido su xHDX en algún otro lugar que no sea el grupo oficial de Balancer (como Uniswap), o si ha sacado sus tokens de la billetera de compra original. Para crear una nueva dirección HDX, abra la extensión del navegador Polkadot.js y haga clic en el signo + para crear una nueva cuenta. En el primer paso de la creación de la cuenta, verá la frase mnemotécnica de 12 trabajos que se puede utilizar para recuperar su cuenta. Después de guardar su frase inicial en un lugar seguro, haga clic en Siguiente paso. Aquí, debe cambiar la Red seleccionando la opción HydraDX Snakenet. Ingrese un nombre y contraseña para su cuenta y finalice la creación de la cuenta. Asegúrese de hacer una copia de seguridad de su frase inicial de recuperación guardándola en un lugar seguro y nunca la comparta con nadie. Usar la frase inicial es la única forma en que puede recuperar su cuenta y, si la pierde o filtra, sus fondos podrían verse comprometidos. Tenga en cuenta que debe proteger su acceso a esta billetera hasta que se inicie la red principal, ya que todos los saldos de HDX están actualmente bloqueados. Si pierde el acceso a su billetera HDX, también perderá su HDX. Después de crear su cuenta HDX, debería poder seleccionarla en la aplicación HydraDX Claim. Después de hacerlo, la aplicación debería proporcionarle una descripción general de las direcciones ETH y HDX utilizadas para el proceso de reclamo. Haga clic en siguiente para continuar con la firma del mensaje. En el tercer paso del proceso de reclamo utilizando la aplicación HydraDX Claim, se le proporcionará la opción de firmar el mensaje para usar sus tokens xHDX para reclamar HDX. Tenga en cuenta que en este paso verá la clave pública de su dirección HDX, y no la dirección en su forma legible por humanos como se mostró en el paso anterior y en la extensión de su navegador Polkadot.js (para más detalles consulte los ss58 docs). Si ha seguido todos los pasos descritos anteriormente, no hay nada de qué preocuparse y es seguro continuar con la firma del mensaje. También verificaremos que la cuenta HDX que está utilizando para firmar la transacción de reclamo en el paso final corresponda con la cuenta que recibe el HDX reclamado. Dependiendo de la elección que haya hecho en el primer paso, tiene dos opciones para firmar el mensaje para usar los tokens xHDX en el proceso de reclamo: Si está utilizando Metamask, después de hacer clic en el botón Firmar, Metamask le pedirá que firme el mensaje. Siga las instrucciones en Metamask. Si ingresó su dirección ETH manualmente, deberá firmar el mensaje a través de la billetera externa que contiene las claves privadas de sus tokens xHDX. Una vez que haya firmado el mensaje, copie la firma (comenzando con 0x) en el campo respectivo en la aplicación HydraDX Claim. Después de firmar el mensaje con la billetera que contiene sus tokens xHDX, la extensión Polkadot.js debería abrirse y se le pedirá que firme la transacción para reclamar el HDX a su cuenta. Ingrese la contraseña de su cuenta HDX y haga clic en Firmar la transacción. ¡Ya ha completado el proceso de reclamación, convirtiéndose así oficialmente en propietario de HDX! Puede consultar su saldo utilizando Polkadot/apps conectado a HydraDX Red Snakenet. Tenga en cuenta que no puede ver su saldo HDX directamente en la extensión del navegador Polkadot.js. Después de completar el proceso de reclamo, los tokens HDX permanecerán bloqueados en su billetera hasta el lanzamiento de mainnet. Los tokens xHDX (que solía reclamar HDX), por otro lado, permanecerán bloqueados en su billetera ERC-20 para siempre, lo que significa que puede ocultarlos de su billetera (o mantenerlos visibles como una insignia de adopción temprana). ¿Quiere poner a trabajar sus tokens HDX y ayudar a mejorar la seguridad de la red HydraDX? Entonces podrías participar en nuestra red de prueba incentivada llamada Snakenet haciendo stake de tu HDX. Si está interesado, puede continuar familiarizándose con el proceso de staking, después de lo cual puede decidir participar como validador o como nominador.
es
escorpius
https://docs.hydradx.io/es/claim/
99a521bc-de2c-4730-963c-eef1a6f3bf2c
Involucrado con Linux desde algo antes de comenzar los estudios universitarios y luego durante ellos, estando involucrado con las asociaciones LinUV y Valux.org. Empecé a 'vivir' del software libre en 2004 y a trabajar en Red Hat en 2006 como Consultor, luego como Technical Account Manager y ahora como Software Maintenance Engineer. Citellus proporciona un framework acompañado de scripts proporcionados por la comunidad, que automatizan la detección de problemas, incluyendo problemas de configuración, conflictos con paquetes de versiones instaladas, problemas de seguridad o configuraciones inseguras y mucho más. Historia: ¿cómo comenzó el proyecto? Robin Černín un compañero de soporte tras una guardia de fin de semana revisando una y otra vez las mismas configuraciones en diversos hosts comenzó la idea. Unos scripts sencillos y un 'wrapper' después, la herramienta fue tomando forma, poco después, Pablo Iranzo adaptó el 'wrapper' a python para proporcionarle características más avanzadas. En esos primeros momentos también se mantuvieron conversaciones con ingeniería y como resultado, un nuevo diseño de los tests más sencillo fue adoptado. ¿Qué puedo hacer con Citellus? Ejecutarlo contra un sistema en vivo o un sosreport. Resolver problemas antes gracias a la información que proporciona. Utilizar los plugins para detecatr problemas actuales o futuros. Programar nuevos plugins en tu lenguaje de programación preferido (bash, python, ruby, etc.) para extender la funcionalidad. Contribuir al proyecto esos nuevos plugins para beneficio de otros. Utilizar dicha información como parte de acciones proactivas en sus sistemas. ¿Algún ejemplo de la vida real? Por ejemplo, con Citellus puedes detectar: Borrados incorrectos de tokens de keystone Parámetros faltantes para expirar y purgar datos de ceilometer que pueden llevar a llenar el disco duro. Utilizamos un acercamiento similar a otros proyectos de código abierto: usamos gerrit para revisar el código y UnitTesting para validar la funcionalidad básica. Actualmente hay una gran presencia de plugins de OpenStack, ya que es en ese área donde trabajamos diariamente, pero Citellus no está limitado a una tecnología o producto. Por ejemplo, es fácil realizar comprobaciones acerca de si un sistema está configurado correctamente para recibir actualizaciones, comprobar versiones específicas con fallos (Meltdown/Spectre) y que no hayan sido deshabilitadas las protecciones, consumo excesivo de memoria por algún proceso, fallos de autenticación, etc. Citellus vs otras herramientas XSOS: Proporciona información de datos del sistema (ram, red, etc), pero no analiza, a los efectos es un visor 'bonito' de información. TripleO-validations: se ejecuta solamente en sistemas 'en vivo', poco práctico para realizar auditorías o dar soporte. No hay elección entre una u otra, SOS recoge datos del sistema, Citellus los analiza. Sosreport viene en los canales base de RHEL, Debian que hacen que esté ampliamente distribuido, pero también, dificulta el recibir actualizaciones frecuentes. Muchos de los datos para diagnóstico ya están en los sosreports, falta el análisis. Citellus se basa en fallos conocidos y es fácilmente extensible, necesita ciclos de desarrollo más cortos, estando más orientado a equipos de devops o de soporte. Citellus es el 'wrapper' que ejecuta. Permite especificar la carpeta con el sosreport Busca los plugins disponibles en el sistema Lanza los plugins contra cada sosreport y devuelve el estado. El framework de Citellus en python permite manejo de opciones, filtrado, ejecución paralela, etc. Los plugins son aún más sencillos: En cualquier lenguaje que pueda ser ejecutado desde una shell. Mensajes de salida a 'stderr' (>&2) Si en bash se utilizan cadenas como $"cadena", se puede usar el soporte incluido de i18n para traducirlos al idioma que se quiera. Devuelve $RC_OKAY si el test es satisfactorio / $RC_FAILED para error / $RC_SKIPPED para los omitidos / Otro para fallos no esperados. ¿Y los plugins? (continuación) Heredan variables del entorno como la carpeta raíz para el sosreport (vacía en modo Live) (CITELLUS_ROOT) o si se está ejecutando en modo live (CITELLUS_LIVE). No se necesita introducir datos vía el teclado Por ejemplo los tests en 'vivo' pueden consultar valores en la base de datos y los basados en sosreport, limitarse a los logs existentes.
es
escorpius
https://docs.citellus.org/en/latest/presentations/supersec2018-presentation-ES/index.html
4bdbed39-b096-4060-8cd3-24729a922b23
Solucionamos el error por el que las nuevas organizaciones agregadas durante el proceso de solicitud de certificados SSL/TLSno aparecía en la página Organizaciones (en el menú lateral, haga clic en Certificados > Organizaciones). Con esta solución, las nuevas organizaciones agregadas durante el proceso de solicitud de certificados SSL/TLS ahora aparecerán automáticamente en forma de lista en la página Organizaciones de su cuenta. Solución retroactiva: Se hará una lista de todas las organizaciones La solución para este error también es retroactiva. Si ha permitido que los usuarios agreguen nuevas organizaciones durante el proceso de solicitud, la próxima vez que vaya a la página Organizaciones de su cuenta, estas organizaciones están agregadas a la lista. Nota: Este error no afectó su capacidad de solicitar certificados SSL/TLS adicionales para estas organizaciones, ya que aparecen en la lista de organizaciones existentes de los formularios de solicitud de certificados donde podría agregarlos al certificado. Este error tampoco afectó a las organizaciones agregadas desde la página Nuevas organizaciones (en la página Organizaciones, haga clic en Nueva organización). Mejoramos los registros de auditoría de CertCentral,, lo que facilita el rastreo de las creaciones de claves API. Ahora los registros de auditoría contendrán información sobre quién creó la clave API, cuándo se creó, el nombre de la API, etcétera. (Para acceder a los registros de auditoría de su cuenta, en el menú lateral, haga clic en Cuenta > Registros de auditoría). Hemos agregado una nueva opción de perfil del certificado, OCSP Must-Staple, que le permite incluir la extensión OCSP Must-Staple en los certificados OV y EV SSL/TLS. Una vez habilitada para su cuenta, la opción Incluir la extensión OCSP Must-Staple en el certificado, aparece en los formularios de solicitud de su certificado SSL/TLS en Opciones adicionales del certificado. Nota: Los navegadores compatibles con OCSP must-staple deben mostrarles un bloqueo intersticial a los usuarios que acceden a su sitio. Asegúrese de que su sitio esté configurado para atender, de forma adecuada y robusta, Respuestas OCSP grapadas antes de instalar el certificado. Hemos agregado una nueva opción de perfil del certificado, Credenciales Delegadas, que le permite incluir la extensión DelegationUsage en los certificados OV y EV SSL/TLS. Una vez habilitada para su cuenta, la opción Incluir la extensión DelegationUsage en el certificado, aparece en los formularios de solicitud de su certificado SSL/TLS en Opciones adicionales del certificado. La extensión Credenciales delegadas para TLS está en desarrollo activo dentro del Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF). Para apoyar las pruebas interoperabilidad, hemos agregado la capacidad de emitir certificados que cumplen con el borrador de la especificación actual. Tenga en cuenta que puede haber varios cambios en el borrador a medida que el desarrollo industrial continúa. Mejoramos el Resumen de transacciones en las páginas de la solicitud de certificado, lo que facilita el rastreo del costo del certificado. Por ejemplo, solicita un certificado Multi-Domain y agrega 5 dominios. En el Resumen de transacciones,, mostramos el precio base (que incluye 4 SAN) más el precio del SAN adicional agregado al pedido. Anteriormente, el Resumen de transacciones rastreaba el costo total del certificado sin el costo detallado. Agregamos una nueva función Permitir que los usuarios agreguen nuevos contactos al solicitar certificados TLS que le brinda la flexibilidad de elegir si los usuarios estándares, los gerentes financieros y los usuarios limitados pueden agregar un nuevo usuario de cuenta que no sea de CertCentral como un Contacto verificado (para EV) al pedir un certificado EV TLS/SSL desde el interior de su cuenta o al usar una URL de invitado. Anteriormente, la única forma en la que podía evitar que estos roles de usuario agregaran un nuevo usuario de cuenta que no fuera de CertCentral como un contacto verificado durante el proceso de pedido era editar la solicitud y seleccionar un contacto existente para el pedido o rechazar la solicitud de certificado. Ahora puede controlar si los roles de Usuario, Gerente Financiero y Usuario Limitado pueden agregar un nuevo usuario de cuenta que no es de CertCentral como un contacto verificado desde las páginas de solicitud de certificados EV SSL/TLS. Esta función no elimina la opción de las páginas de pedidos de certificados EV SSL/TLS para los roles Administrador y Gestor. Nota: Este cambio no elimina la capacidad de agregar un contacto existente (usuarios de cuentas de CertCentral o usuarios de cuentas que no son de CertCentral) como el contacto verificado a un pedido, ya que esto es necesario para todos los pedidos de certificado EV TLS. Mejoramos la función Permitir que los usuarios agreguen nuevas organizaciones al solicitar certificados TLS que le brinda la flexibilidad de elegir si los usuarios estándares, los gerentes financieros y los usuarios limitados pueden agregar una nueva organización al pedir un certificado TLS (OV y EV) desde el interior de su cuenta o al usar una URL de invitado. Anteriormente, la función eliminaba la capacidad de agregar una nueva organización para todos los roles de usuario: Administrador, Gestor, Usuario Estándar, Gerente Financiero y Usuario Limitado. Ahora la función Permitir que los usuarios agreguen nuevas organizaciones al pedir certificados TLS solo afecta a la capacidad de los roles Usuario, Gerente Financiero y Usuario Limitado de agregar nuevas organizaciones desde las páginas de solicitud de certificados. Los de Administrador y Gerente conservan la capacidad de agregar organizaciones nuevas ya sea que esta función esté activada o desactivada. Mejoramos nuestras ofertas de producto de certificados SSL/TLS y cliente, lo que le permite establecer un período de validez personalizado (en días) al pedir uno de estos certificados. Anteriormente solo podía elegir una fecha de vencimiento personalizada. Los períodos de validez personalizados comienzan el día en el que emitimos el certificado. El precio del certificado se prorratea para que coincida con la duración del certificado personalizado. Nota: La validez personalizada del certificado no puede superar el máximo período de ciclo de vida permitido por la industria para el certificado. Por ejemplo, no puede establecer un período de validez de 900 días para un certificado SSL/TLS. Mejoramos las terminales de certificados SSL/TLS y cliente para incluir un nuevo parámetro validity_days que le permite establecer la cantidad de días durante los que el certificado es válido. Nota sobre el parámetro de prioridad: Si incluye más de un parámetro de validez del certificado en su solicitud, priorizamos los parámetros de validez del certificado de este pedido: custom_expiration_date > validity_days > validity_years. Agregamos una nueva terminal API Gestión de pedidos: lista de reemisiones de pedidos que le permite visualizar todos los certificados de reemisión para un pedido de certificados. Vea la terminal Lista de reemisiones de pedidos. Mejoramos la función agregar organización existente del proceso de pedido de certificado TLS/SSL, lo que le permite ver la dirección y el número de teléfono de la organización, junto con su estado de validación (EV validado, OV validado pendiente, etc.). Tenga en cuenta que las organizaciones que aún no se hayan enviado para su validación que tendrán ningún estado de validación. Anteriormente, no podía ver ninguna información sobre la organización desde las páginas Solicitar certificado. Para visualizar los detalles de la organización y el estado de validación, tenía que visitar la página Organizaciones (en el menú lateral, haga clic en Certificados > Organizaciones). Nota: Si tiene más de nueve organizaciones activas en su cuenta, aún puede usar la lista desplegable Organización y seguirá teniendo que visitar la página Organizaciones para ver los detalles sobre una organización. Sin embargo, ahora verá las dos organizaciones más usadas en la parte superior de la lista en Recientemente usada. Mejoras realizadas a los certificados de cliente. Al pedir un certificado de cliente (Premium, Email Security Plus, Digital Plus y Authentication Plus), ahora puede incluir una Fecha de vencimiento personalizada para sus certificados de cliente. Anteriormente cuando pedía un certificado de cliente, solo podía seleccionar 1, 2 o 3 años para el período de validez del certificado.
es
escorpius
https://docs.digicert.com/es/change-log/?tag=request%20forms
cf0e72ae-5e1b-4f9c-9560-7639a07e10d1
La vista Aplicaciones muestra datos de análisis de aplicaciones en una vista única y consolidada a fin de ayudar a analizar y administrar de forma eficiente el rendimiento de las aplicaciones. Puede obtener información valiosa sobre el estado y el uso de todas las aplicaciones publicadas en el sitio. La vista predeterminada ayuda a identificar las aplicaciones que se ejecutan con mayor frecuencia. Esta función requiere agentes VDA con la versión 7.15 o una posterior. Para los administradores con ámbito personalizado, Supervisar no muestra las instancias de aplicación creadas en Grupos de aplicaciones. Para ver todas las instancias de aplicación, debe ser administrador total. Para obtener más información, consulte el artículo CTX256001 de Knowledge Center. La disponibilidad y la presentación de los fallos y los errores se define con las configuraciones de directiva de fallos de aplicación. Para obtener más información acerca de las directivas y cómo modificarlas, consulte Directivas para la supervisión de fallos de aplicaciones en "Configuraciones de directiva de Supervisión". Los casos típicos donde solucionar problemas de aplicaciones pertenecen al sector de la asistencia médica, donde los empleados comparten licencias de aplicación. Allí, debe finalizar las sesiones inactivas y las instancias de aplicación inactivas para purgar el entorno de Citrix Virtual Apps and Desktops, para reconfigurar los servidores de bajo rendimiento o para mantener y actualizar aplicaciones. La página de filtros Instancias de aplicación ofrece una lista de todas las instancias de aplicación que están presentes en los VDA de SO multisesión y SO de sesión única. Se muestran las métricas del tiempo de inactividad asociadas a las instancias de aplicación en los VDA de SO multisesión que hayan estado inactivas durante al menos 10 minutos. Las métricas de instancias de aplicación están disponibles en los sitios de todas las ediciones de licencias. Puede identificar las sesiones inactivas desde la página de filtro Sesiones si utiliza el estado de la sesión y la métrica del tiempo de inactividad de la sesión. Ordene por la columna Tiempo de inactividad o defina un filtro para identificar las sesiones que estén inactivas más allá de un límite de tiempo específico. Se muestra el tiempo de inactividad de las sesiones en los VDA de SO multisesión que hayan estado inactivas durante al menos 10 minutos. se ha iniciado en un VDA de SO de sesión única o Puede filtrar los fallos en función del Nombre de la aplicación publicada, Nombre del proceso o Grupo de entrega y Período de tiempo. La tabla muestra el código del error o del fallo junto con una breve descripción de este. La descripción detallada de errores y fallos se muestra como un cuadro de información. De forma predeterminada, se supervisan solo los fallos de las aplicaciones alojadas en agentes VDA de SO multisesión. Puede modificar los parámetros de supervisión desde las directivas de grupo de supervisión (Habilitar supervisión de fallos de aplicación, Habilitar supervisión de fallos de aplicación en VDA de SO de sesión única y Lista de aplicaciones excluidas de la supervisión de fallos). Para obtener más información, consulte Directivas para la supervisión de fallos de aplicaciones en Configuraciones de directiva de Supervisión.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/citrix-virtual-apps-desktops-service/monitor/troubleshoot-deployments/applications.html
8e9c7465-9973-4e10-bfcc-8cd608649b50
Utilizando los Gadgets de la Plataforma se ha realizado un nuevo demostrador de las capacidades de integración de Sofia2 con RRSS, en este caso Twitter. El demostrador permite recibir en tiempo real información de Twitter y visualizar esta información de diversas formas: nube de palabras y diferentes gráficas. Cuadro de mando en el que asociado a cada paciente tenemos un wearable tipo pulsera capaz de medir información sobre pasos andados, sueño, oximetría,... Información que se cruza con histórica del paciente. Ejemplo de panel de mando de todas las tiendas físicas de una empresa dedicada a la venta de ropa y en la que para cada tienda se pueden saber visitas, zonas más visitadas, ropa más probada y comprada,…y todo en tiempo real. Ejemplo en el que se representa en un mapa información sobre las gasolineras de España y los precios de combustibles actualizados diariamente, permite buscar por diversos criterios e identifica las gasolineras más caras y más baratas. A través de 2 beacons previamente situados y seleccionados en el cliente Android, se pueden ver las entradas y salidas de personas en un determinado lugar en el DashBoard Web, todo ello interconectado gracias a Sofia2. El siguiente dashboard utiliza distintos sensores para tomar medidas en tiempo real en una explotación agrícola. En este caso tomamos medidas de la presión atmosférica, temperatura , la evolución de la humedad del terreno y su temperatura... Demostrador Pay As You Drive(PAYD) Gracias al equipo de Vodafone y Oysta tenemos operativa una primera versión de este demostrador que incluye un enfoque social y de gamificación con el objetivo de reducir el número de siniestros y el precio del seguro
es
escorpius
https://sofia2.readthedocs.io/en/latest/demos.html
94df795c-3c4d-4d78-81fb-8e286dbeaf1c
Apéndice E Resolución de problemas (tareas) Este apéndice contiene una lista de mensajes de error específicos y problemas generales que pueden surgir durante la instalación del software Solaris 9. También se indica la forma de resolver dichos problemas. Puede usar en primer lugar esta lista de apartados para determinar en qué punto de la instalación se produjo el problema. Las palabras "soporte de arranque" se refieren a uno de éstos programas de instalación: programa suninstall de Solaris, programa Solaris Web Start o JumpStart personalizado. Problemas al configurar las instalaciones en red Unknown client" nombre_sistema" El argumento nombre_sistema de la orden add_install_client no es ningún sistema del servicio de nombres. Agregue el sistema nombre_sistema al servicio de nombres y ejecute la orden add_install_client de nuevo. Problemas al arrancar un sistema Arranque desde soportes, mensajes de error le0: No carrier - transceiver cable problem El sistema no está conectado a la red. Si se trata de un sistema sin conexión a red, haga caso omiso del mensaje. Si es un sistema con conexión a red, compruebe que el cableado Ethernet esté bien conectado. The file just loaded does not appear to be executable El sistema no puede encontrar el soporte adecuado para arrancar. Asegúrese de que el sistema se haya configurado correctamente para instalar el software Solaris 9 desde un servidor de instalación de la red. Por ejemplo, verifique que al configurar haya especificado el grupo de plataformas correcto para el sistema. O, si no ha copiado las imágenes del Solaris DVD o los CD de Solaris Software 1 of 2, Solaris Software 2 of 2 y Solaris Languages CD en el servidor de instalación, compruebe que el Solaris DVD o el CD Solaris Software 1 of 2 estén montados y accesibles en el servidor de instalación. boot: cannot open /kernel/unix(sólo sistemas SPARC) Este error tiene lugar cuando se omite la ubicación de boot-file al establecer el valor /kernel/unix explícitamente. Restablezca boot-file de la PROM al valor " " (vacío). Compruebe que la opción diag-switch esté deshabilitada y con el valor true Can't boot from file/device El soporte de instalación no puede encontrar el soporte de arranque. Asegúrese de que se cumplan las condiciones siguientes: La unidad de DVD-ROM o CD-ROM está correctamente instalada y encendida El Solaris DVD o el CD Solaris Software 1 of 2 están insertados en la unidad Cuando se instaló el software Solaris 9 (a través del programa suninstall de Solaris o con JumpStart personalizado), no se seleccionó ningún disco de arranque. Ahora debe usar el disquete del asistente de configuración de dispositivos de Solaris Edición x86 o editar la BIOS para arrancar el sistema. Ha intentado arrancar desde el Solaris x86 Platform Edition Installation CD. El sistema no admite direccionamiento de bloques lógicos (LBA) y el CD instalación de Solaris no puede usarse. Para efectuar la instalación, utilice una imagen en red del CD, un DVD o el Solaris Software 1 of 2 x86 Platform Edition CD. Arranque desde soportes, problemas generales En la configuración inicial de un servidor JumpStart personalizado, pueden ocurrir problemas de arranque que no devuelvan un mensaje de error. Para verificar la información acerca del sistema y de cómo arranca, ejecute la orden boot con la opción -v; de esta forma, la orden boot muestra en pantalla información de depuración detallada. Si no se incluye este indicador, los mensajes de salida se envían al archivo de registro del sistema. Para obtener más información, consulte syslogd(1M). Para sistemas SPARC, n el indicador ok, escriba la orden siguiente. Para sistemas x86, cuando el programa de instalación le indique que "seleccione el tipo de instalación," escriba la orden siguiente. Falla el arranque desde el soporte DVD en sistemas con la unidad de DVD-ROM Toshiba SD-M 1401 Si su sistema incorpora una unidad de DVD-ROM Toshiba SD-M1401 DVD-ROM con la revisión de firmware 1007, el sistema no podrá arrancar desde el Solaris DVD. Aplique la modificación 111649–03 o posterior, para actualizar el firmware de la unidad de DVD-ROM Toshiba SD-M1401. La modificación 111649–03 está incluida en el CD Supplement de Solaris 9. La instalación se interrumpe después del arranque. (Sólo sistemas basados en x86) Si está instalando desde el CD instalación de Solaris el segmento raíz de Solaris 9 deberá estar situado dentro de los primeros 1024 cilindros del disco. La BIOS y el controlador SCSI para el disco de arranque predeterminado deben admitir direccionamiento de bloques lógico (LBA). LBA permite a la máquina arrancar más allá del límite de los 1024 cilindros y en varios segmentos de disco de Solaris. Para determinar si su sistema admite LBA, consulte la Tabla 5–2. Si su sistema no admite LBA, arranque desde una imagen en red en lugar de hacerlo desde CD. El sistema deja de responder o entra en situación crítica cuando se insertan tarjetas PC que no son de memoria. (Sólo sistemas basados en x86) Las tarjetas PC que no son de memoria no pueden compartir los mismos recursos de memoria con otros dispositivos. Para corregir este problema, consulte las instrucciones de la tarjeta PC y compruebe el rango de direcciones. El disquete del asistente de configuración de dispositivos de Solaris Edición x86 no ha detectado la unidad primaria IDE BIOS del sistema durante la fase de pre arranque. (Sólo sistemas basados en x86) Si está usando unidades antiguas, es posible que no se admitan. Compruebe la documentación del fabricante del hardware. Asegúrese de que los cables de datos y alimentación estén conectados correctamente. Compruebe la documentación del fabricante. Si sólo hay una unidad conectada al controlador, desígnela unidad principal utilizando los jumpers. Algunas unidades tienen configuraciones de jumpers distintas dependiendo de si la unidad principal dispone o no de secundaria. Conecte la unidad al conector del extremo del cable para reducir el rebote de la señal que se produce cuando hay un conector vacío al final del cable. Si hay dos unidades conectadas al controlador, configure una como principal (o principal con una secundaria) y la segunda como secundaria. Si una unidad es un disco duro y la otra es un CD-ROM, designe una como unidad secundaria utilizando los jumpers. No importa la conexión del cable que se utilice para las unidades. Para modernizar o instalar un contenedor Solaris Flash en un nuevo entorno de arranque, el dispositivo debe ser un segmento físico. Configure la unidad como principal o principal única y use el conector del extremo del cable IDE para conectarla. Verifique que todas las unidades funcionen y configure los jumpers de nuevo a la configuración de unidad principal/secundaria. Si se trata de una unidad de discos, use la utilidad de configuración de la BIOS para asegurarse de que el tipo de unidad (que indica el número de cilindros, cabezas y sectores) está configurado correctamente. Algunos softwares de BIOS disponen de una función que detecta el tipo de unidad automáticamente. Si se trata de una unidad de CD-ROM, use la pantalla de configuración de la BIOS para configurar el tipo de unidad como CD-ROM, siempre que el software de la BIOS ofrezca esta posibilidad. En muchos sistemas MS-DOS sólo reconoce las unidades de CD-ROM IDE si se ha utilizado un controlador de CD-ROM para MS-DOS . Inténtelo con otra unidad. El disquete del asistente de configuración de dispositivos de Solaris Edición x86 no ha encontrado el disco IDE o la unidad de CD-ROM del sistema durante la fase de pre arranque. (Sólo sistemas basados en x86) Si el sistema no dispone de discos, podría tratarse de un cliente sin disco. El sistema deja de responder antes de que se visualice el indicador del sistema. (Sólo sistemas basados en x86) Parte del hardware instalado no se admite. Compruebe la documentación del fabricante del hardware. Arranque desde la red, mensajes de error WARNING: getfile: RPC failed: error 5 (RPC Timed out). Este error se produce cuando dispone de dos o más servidores de red que responden a una petición de arranque del cliente de instalación; éste se conecta al servidor de arranque incorrecto y la instalación deja de responder. Las causas específicas que podrían producir este error son: Causa 1:Es posible que los archivos /etc/bootparams existan en varios servidores con una entrada para este cliente de instalación. Causa 1: Compruebe que los servidores de la red no tengan varias entradas /etc/bootparams para el cliente de instalación. En caso de que sí las tengan, suprima las entradas duplicadas en el archivo /etc/bootparams de todos los servidores de instalación, excepto de aquel que desee que utilice el cliente de instalación. Causa 2: Es posible que haya varias entradas de directorio /tftpboot o /rplboot para el cliente de instalación. Causa 2: Compruebe que los servidores de red no tengan varias entradas de directorio /tftpboot o /rplboot para el cliente de instalación. En caso de que sí las tengan, suprima las entradas duplicadas en los directorios /tftpboot o /rplboot de todos los servidores de instalación, excepto de aquel que desee que utilice el cliente de instalación. Causa 3: Es posible que haya una entrada de cliente de instalación en el archivo /etc/bootparams de un servidor y una entrada en otro archivo /etc/bootparams que permita a todos los sistemas acceder al servidor de perfiles. El aspecto de la entrada será el siguiente: * install_config=servidor_perfil:ruta El error también puede causarlo una línea similar a la entrada anterior en la tabla bootparams de NIS o NIS+. Causa 3: Si hay una entrada de selección global en el mapa o tabla del servicio de nombres bootparams (por ejemplo, * install_config=), suprímala y agréguela al archivo /etc/bootparams del servidor de arranque. prom_panic: Could not mount file system(sólo sistemas basados en SPARC) Este error se produce cuando se está instalando Solaris 9 desde la red, pero el software de arranque no puede encontrar: El Solaris DVD, ya sea el propio DVD ya sea una copia de la imagen del DVD en el servidor de instalación. El Solaris Software 1 of 2, ya sea el propio CD ya sea una copia de la imagen del CD en el servidor de instalación. Asegúrese de que el software de instalación se encuentre montado y esté compartido. Si está instalando Solaris 9 desde la unidad de DVD-ROM o CD-ROM del servidor de instalación, compruebe que el Solaris DVD o el CD Solaris Software 1 of 2 estén insertados en la unidad, que está montada y que está compartida en el archivo etc/dfs/dfstab. Si está instalando desde una copia de la imagen del Solaris DVD o del CD Solaris Software 1 of 2 en el disco del servidor, asegúrese de que la ruta de directorio de la copia esté compartida en el archivo /etc/dfs/dfstab. Consulte la página de comando man install_server. Timeout waiting for ARP/RARP packet...(Sólo sistemas SPARC) Causa 1: El cliente está intentando arrancar desde la red, pero no puede encontrar ningún sistema que lo reconozca. Causa 1: Verifique que el nombre del sistema esté en el servicio de nombres NIS o NIS+. Compruebe también el orden de búsqueda de bootparams en el archivo /etc/nsswitch.conf del servidor de arranque. Por ejemplo, la línea siguiente del archivo /etc/nsswitch.conf indica que JumpStart o el programa suninstall de Solaris miren antes en los mapas NIS la información de bootparams. Si el programa no encuentra ninguna información, JumpStart o el programa suninstall de Solaris buscan en el archivo /etc/bootparams del servidor de arranque. Causa 2:La dirección Ethernet del cliente no es correcta. Causa 2:Verifique que la dirección Ethernet del cliente que consta en el archivo /etc/ethers del servidor de instalación sea correcta. Causa 3:En una instalación JumpStart personalizada, la orden add_install_client especifica el grupo de plataformas que usan un servidor determinado como servidor de instalación. Si se usa un valor de arquitectura incorrecto en add_install_client, aparecerá este problema. Por ejemplo, el sistema que desea instalar es de tipo sun4u, pero ha usado sun4m por equivocación. Causa 3:Vuelva a ejecutar add_install_client con el valor de arquitectura correcto. Este mensaje de error se muestra cuando se arranca un sistema con una tarjeta de red de anillo. Los sistemas de multidifusión ethernet y de red en anillo no funcionan de la misma manera. El controlador devuelve este error porque se le ha proporcionado una dirección de multidifusión no válida. Haga caso omiso de este mensaje de error. Si la multidifusión no funciona, IP usa difusión de capa y esto no hace que la instalación se interrumpa. Requesting Internet address for dirección_Ethernet. (Sólo sistemas basados en x86) El cliente está intentando arrancar desde la red, pero no puede encontrar ningún sistema que lo reconozca. Verifique que el nombre del sistema esté enumerado en el servicio de nombres. Si está relacionado en el servicio de nombres NIS o NIS+ y el sistema continúa imprimiendo este mensaje de error, vuelva a arrancarlo. El cliente está intentando arrancar desde la red, pero no puede encontrar ningún sistema con una entrada en el archivo /etc/bootparams del servidor de instalación. Use add_install_client en el servidor de instalación. Mediante esta orden se agrega la entrada correcta en el archivo /etc/bootparams, lo que permite al cliente arrancar desde la red. Still trying to find a RPL server... (Sólo sistemas basados en x86) El sistema está intentando arrancar desde la red, pero el servidor no está configurado para arrancar este sistema. Ejecute add_install_client en el servidor de instalación para el sistema que desea instalar. La orden add_install_client configura un directorio /rplboot que contiene el programa de arranque de red necesario. CLIENT MAC ADDR: FF FF FF FF FF FF (instalaciones en red solamente con DHCP) El servidor DHCP no se ha configurado correctamente. Este error puede ocurrir si las opciones o las macros no se han definido correctamente en el software DHCP Manager. En el software DHCP Manager, compruebe que las opciones y las macros estén correctamente definidas. Confirme que la opción Encaminador esté definida y que el valor de ésta sea correcto para la subred que esté usando en la instalación de la red. Arranque desde la red, problemas generales El sistema arranca desde la red, pero desde un sistema distinto del servidor de instalación especificado. Existe una entrada de /etc/bootparams y posiblemente una entrada /etc/ethers para el cliente en otro sistema. Actualice en el servidor de nombres la entrada /etc/bootparams para el sistema que se va a instalar. La entrada debería seguir la sintaxis siguiente: Compruebe también que sólo haya una entrada bootparams en la subred para el cliente de instalación. Después de configurar un servidor de instalación y el sistema para instalar Solaris 9 desde la red, el sistema sigue sin arrancar. (Sólo sistemas SPARC) Es posible que tftpd no se esté ejecutando en el servidor de instalación. Compruebe que el daemon tftpd se esté ejecutando en el servidor de instalación. Escriba la orden siguiente: Si esta orden no devuelve una línea que indique que el daemon tftpd se está ejecutando, edite el archivo /etc/inetd.conf y quite el carácter de comentario (#) de la línea siguiente: # tftp dgram udp wait root /usr/sbin/in.tftpd in.tftpd \ -s /tftpboot Después de hacer este cambio, pruebe a arrancar de nuevo el sistema. Después de configurar un servidor de instalación y el sistema para instalar desde la red, el sistema sigue sin arrancar. (Sólo sistemas basados en x86) Es posible que el daemon rpld no se esté ejecutando en el servidor de instalación. Asegúrese de que el daemon rpld se esté ejecutando en el servidor de instalación. Escriba la orden siguiente: Si esta orden no devuelve una línea que indique que el daemon rpld se está ejecutando, ejecute la orden siguiente: Instalación inicial del sistema operativo Solaris 9 Fallo de la instalación inicial Si la instalación de Solaris falla, deberá reiniciarla. Para ello, arranque el sistema desde el Solaris DVD, el CD instalación de Solaris, el CD Solaris Software 1 of 2 o desde la red. No se puede desinstalar el software de Solaris después de una instalación parcial. Deberá restaurar el sistema desde una copia de seguridad o iniciar de nuevo el proceso de instalación de Solaris. /cdrom/Solaris_9/SUNWxxxx/reloc.cpio: Broken pipe Este mensaje de error no afecta a la instalación. No haga caso del mensaje y continúe con la instalación. WARNING: CHANGE DEFAULT BOOT DEVICE. (Sólo sistemas basados en x86) Se trata de un mensaje informativo. El dispositivo de arranque predeterminado establecido en la BIOS del sistema podría requerir el uso del disquete del asistente de configuración de dispositivos de Solaris Edición x86 para el arranque del sistema. Continúe con la instalación y, si fuera necesario, cambie el dispositivo de arranque prederterminado especificado en la BIOS cuando haya instalado el software de Solaris en un dispositivo que no requiera el disquete del asistente de configuración de dispositivos de Solaris Edición x86. x86: Para verificar la presencia de bloques incorrectos en el disco IDE Las unidades de disco IDE no descartan automáticamente los bloques incorrectos como lo hacen otras unidades admitidas por el software de Solaris. Antes de instalar Solaris 9 en un disco IDE, es posible que desee realizar un análisis de superficie en el disco. Para llevar a cabo esta tarea, siga este procedimiento. Arranque en el soporte de instalación en modalidad monousuario. Inicie el programa de formateado. Especifique la unidad de disco IDE en la que desea que se realice el análisis de superficie. Causa 1:El directorio /var/sadm es un enlace simbólico o está montado desde otro sistema de archivos. Causa 1:Traslade el directorio /var/sadm al sistema de archivos raíz (/) o /var. Causa 2:Falta el archivo /var/sadm/softinfo/INST_RELEASE. Causa 2:Cree un archivo INST_RELEASE nuevo mediante la plantilla siguiente: Causa 3:Es necesario realizar una instalación inicial. El software de Solaris no puede modernizarse. Rearranque el sistema desde el Solaris DVD, los CD de instalación de Solaris o de Solaris Software 1 of 2 o desde la red. El programa de instalación Solaris Web Start crea la partición de arranque x86 suprimiendo 10 Mbytes de la partición fdisk de Solaris. Con esto se evita que las particiones fdisk se modifiquen. No cree esta partición manualmente.
es
escorpius
http://docs.oracle.com/cd/E19683-01/817-7219/troubleshooting-9/index.html
ba1ef70a-c2f0-4a3a-8e43-df9f2e56cdfa
Configurar Linux Streaming Si usa la función de streaming de Linux, no se ofrecen nuevos paquetes de instalación en esta versión. Use el paquete Provisioning Services 7.15 Linux DEB/RPM. Por ejemplo, después de descargar la ISO más reciente de Citrix Provisioning, el software de destino para CentOS o RedHat es pvs_RED_HAT_7.15_18089_x86_64.rpm. Solo se admite Samba Winbind 4.4 y versiones anteriores cuando se aprovisionan dispositivos de destino Linux mediante Citrix Provisioning. Puede aprovisionar escritorios virtuales Linux directamente en el entorno de Citrix Virtual Apps and Desktops. Se deben tener en cuenta las siguientes cuestiones: En algunos casos, la unidad del cliente no se puede asignar a una sesión de VM de Linux aprovisionada. Para resolver este problema, detenga el servicio CDM mediante service ctxcdm stop antes de instalar el dispositivo de destino de Citrix Provisioning, y luego ejecute el comando pvs-imager para convertirlo. La función de streaming de Linux solo admite Winbind como herramienta para unirse a un dominio de Windows. Cuando habilite la caché RAM para el dispositivo Linux, establezca el tamaño de la memoria caché en 8 MB (el valor mínimo). Linux usa tanta RAM como sea necesario, incluida toda la memoria disponible, para la caché de escritura. La cantidad especificada en la consola es la cantidad reservada nada más empezar. Citrix recomienda reservar el mínimo posible, lo que permite a Linux administrar su uso de memoria. El nombre del dispositivo de destino en la interfaz de usuario del generador de imágenes de Citrix Provisioning suele ser im\_localhost de manera predeterminada. Este valor debe cambiarse al crear más de un disco vDisk. Si se usa el mismo nombre de dispositivo de destino, falla el comando de creación de imágenes. La instalación (y las actualizaciones posteriores) deben realizarse en modo de superusuario. Hay dos formas de instalar como superusuario: Introduzca el modo de usuario en un terminal con el comando su. Escriba sudo antes del comando. Por ejemplo, sudo yum install tdb-tools; escriba sudo para cada comando. El reloj del sistema del cliente Linux debe sincronizarse mediante el controlador de Active Directory. La unidad de caché de escritura debe tener la etiqueta PVS_Cache para poder utilizarse como caché de escritura. Se usará la partición entera. En instalaciones de idiomas distintos del inglés aparecen cadenas en inglés. SE Linux no es compatible. Los destinos ejecutados en XenServer deben ejecutarse en modo HVM. Al arrancar destinos SUSE en ESX, los destinos podrían fallar intermitentemente. Aparece un mensaje de error que indica un error de E/S relacionado con los intentos de enviar datos en un socket cerrado. Este problema finalmente detiene la operación de arranque y el sistema de archivos se cierra. Con un reinicio forzado, el destino consigue arrancar. Este problema se produce cuando la diferencia del reloj del hipervisor en la nueva máquina virtual no coincide con la diferencia en la máquina virtual original. La configuración NTP impide que se actualice el reloj si el sesgo es mayor que el valor máximo predeterminado. En estos casos, configure las imágenes para que lleven a cabo una configuración inicial del reloj con ntpdate al comienzo del proceso de arranque. Para obtener más información, consulte el artículo de NTP relacionado con las variaciones de reloj y la información sobre NTP proporcionada aquí. XenServer es compatible con distribuciones SUSE. Sin embargo, la plantilla de SUSE no admite el arranque PXE. Citrix Provisioning solo admite las distribuciones que funcionan con el hipervisor. Para obtener más información, consulte documentación de XenServer. Después de arrancar un dispositivo de destino Linux, puede aparecer un mensaje de advertencia de SE Linux Alert Browser. Se admiten las siguientes distribuciones de Linux: Servidor Ubuntu 16.04, 16.04.01 y 16.04.02 (con el kernel 4.4.x) Cuando utilice estas distribuciones para streaming de Linux, tenga en cuenta que el instalador de Provisioning requiere que la versión de paquete del kernel de Linux sea mayor o igual a la versión 4.4.0.53. El instalador de PVS ofrece automáticamente la versión correcta durante el proceso de instalación. Red Hat Enterprise Linux Server 7.2, 7.3 SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 12.1, 12.2 El instalador de Citrix Provisioning requiere que la versión de paquete del kernel de Linux sea mayor o igual a la versión 4.4.0.53. Importante: El kernel predeterminado utilizado para Ubuntu 16.04.2 es la versión 4.8. Esta versión de kernel no se admite actualmente. Para instalar la función de streaming de Linux, debe iniciar sesión como administrador. Durante la instalación, tenga en cuenta que los siguientes comandos deben emitirse en un shell de root o con privilegios de "sudo". Debe crearse un certificado autofirmado para el streaming de dispositivos de destino Linux de Citrix Provisioning. El servidor SOAP usa una conexión SSL, lo que requiere configurar un certificado X.509 en el servidor SOAP. La instalación puede hacerse mediante la interfaz gráfica o mediante la línea de comandos. Para utilizar la interfaz gráfica de usuario, debe instalar PyQT4 mediante su método preferido para instalar módulos de Python de terceros. Consulte la wiki de Python para obtener más información sobre vínculos PyQT4. Para distribuciones de escritorio Ubuntu: sudo dpkg -i pvs-<version>.deb sudo apt-get -yf install Debe crearse un certificado autofirmado para el streaming de dispositivos de destino Linux de Citrix Provisioning. Para el enlace al servidor SOAP, se usa una conexión SSL, lo que requiere configurar un certificado X.509 en el servidor SOAP. La entidad de certificación (CA) del certificado también debe estar presente en el servidor de Citrix Provisioning y en el dispositivo de destino Linux. Para obtener información sobre cómo crear un certificado autofirmado, consulte Crear certificados autofirmados para el streaming de Linux. Usar la interfaz gráfica para crear una imagen maestra de Linux Para invocar la interfaz gráfica de usuario e instalar esta función: Inicie la sesión como administrador. Cuando el comando pvs-imager falla por un problema con el nombre de host, verifique si la configuración de la red es la correcta. No establezca el nombre de host del sistema en localhost. Después de ejecutar el comando, aparece la pantalla de la interfaz de usuario: Usar la interfaz de línea de comandos para instalar la función de streaming de Linux Para invocar la línea de comandos e instalar esta función: La instalación por línea de comandos incluye dos opciones: \-C, que le permite crear un vDisk \-U, que le permite actualizar un vDisk existente En la información siguiente se ilustran opciones de instalación no incluidas en la interfaz gráfica de usuario para la función de streaming de Linux: Uso: ./pvs-imager [-hCU] [-a|--address=<IPaddr>] [-u|--username=<username>] [-p|--password=<password>] [-P|--port=<port>] [-d|--domain=<domain] [-S|--store=<store>] [-v|--vdisk=<vdisk name>] [-s|--size=<vdisk size] [-D|--device=<sourceDevice>] [-c|--collection=<collection>] [-n|--name=<name>] Modos que no son de interfaz gráfica de usuario: -C - Crear un disco virtual ---O BIEN---- -U, - Actualizar un vDisk existente Opciones generales: -a <IP del servidor> - Dirección o nombre de host del servidor de Provisioning -u <nombre de usuario> - Nombre de usuario para el inicio de sesión de API -p <contraseña> - Contraseña para el inicio de sesión de API -d <dominio> - Dominio de AD para el inicio de sesión de API -P <puerto> - Puerto base para el inicio de sesión de API (predeterminado: 54321) -S <almacén> - Almacén que contiene el vDisk -c <colección> - Colección en la que almacenar el dispositivo de imagen -n <nombre> - Nombre del dispositivo de imagen -v <nombre> - Nombre del vDisk -s <tamaño> - Tamaño del vDisk (solo el modo de creación, predeterminado: tamaño sourceDevice) -D <sourceDev> - devnode a clonar -V - Detalle de depuración incremental (un máximo de 5 veces) -g <grubMode> - Parámetros Grub admitidos ( 'debug' ) Los sistemas de archivos admitidos para la creación de imágenes son ext4, xfs o btrfs. Los archivos de registros relacionados con Citrix Provisioning se encuentran en /run/pvs/pvsvdd.log. Acerca del almacenamiento de discos en caché Para el almacenamiento en caché de disco duro o caché de desbordamiento de disco duro sin el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard, formatee el disco del dispositivo de destino con una partición formateada. Incluya la etiqueta PVS_Cache. Este objeto se puede crear con el comando mkfs –L PVS_Cache en el dispositivo de destino. Para la caché se puede usar cualquier sistema de archivos que distinga entre mayúsculas y minúsculas, pero se recomienda usar XFS. Un administrador puede crear cualquier lógica de selección de disco de caché para su entorno escribiendo un script bash que se ejecute al iniciarlo. El script buscaría un candidato de dispositivo caché con el mecanismo que se ajuste mejor al entorno, mediante la ejecución de mkfs en él, y un reinicio. Al configurar el almacenamiento en caché de disco: Citrix recomienda utilizar el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard para crear el dispositivo de destino Linux. La creación manual de la etiqueta requiere que se respete la distinción entre mayúsculas y minúsculas para evitar conflictos de configuración. Si no, piense en usar el método manual para crear la memoria caché de escritura. Crear manualmente la memoria caché de escritura para un dispositivo de destino De forma predeterminada, el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard omite las unidades conectadas a la plantilla actual. El asistente crea una memoria caché de escritura en función de los parámetros proporcionados. A veces, la unidad de caché de escritura sufre problemas durante la creación automática con el asistente o cuando el dispositivo de destino recurre continuamente a la memoria caché del lado del servidor por un problema con la unidad creada. Para resolver estos problemas, cree manualmente el objeto mediante el comando mkfs –L PVS_Cache en el dispositivo de destino. El asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard reconoce de forma predeterminada los cambios en la memoria caché de escritura creados manualmente para el dispositivo de destino al utilizar el parámetro UseTemplatecache. En el servidor de Provisioning con el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard, o bien allí donde apunte la consola remota de Provisioning, cambie el parámetro del Registro: Cree la siguiente clave del Registro en la máquina de la consola de Provisioning para inhabilitar la memoria caché de plantillas: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Citrix\ProvisioningServices Ejecute el asistente Citrix Virtual Apps and Desktops Setup Wizard. En la página Máquinas virtuales, cambie el tamaño del disco de caché de escritura local a 0 GB (el valor predeterminado es 6 GB).
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/provisioning/current-release/configure/configure-targets/install-linux-streaming-component.html
79bdd432-a10e-4824-a14f-f4540317d467
NOTA: Yo ejecuto mis vhosts como usuarios, por lo tanto, las raíces de los documentos están en los directorios /home/user. No es necesario que usted lo haga. Puede colocar las raíces del documento en cualquier lugar que desee. NOTA 2: Esto no afecta la configuración predeterminada de su servidor web en /etc/httpd/httpd.conf. Esa instalación del servidor web seguirá funcionando y será la predeterminada si se utiliza una IP sencilla como URL. Vhosts con directorios CGI-BIN individuales Si tiene hosts virtuales que necesitan CGI (o necesitan CGI en su propio directorio) puede hacerlo así: Edite el archivo /etc/httpd/extra/httpd-vhosts.conf - Añada una de estas entradas para cada vhost que necesite directorios cgi-bin únicos:
es
escorpius
https://docs.slackware.com/es:howtos:network_services:setup_apache?rev=1550343940&mddo=print
75396aa6-052a-4892-b595-05152b07ae66
Una clasificación de artículos utilizada para identificar si el artículo es, por ejemplo, un artículo de compra, un artículo de fabricación o un artículo de equipamiento. Según el tipo del artículo, determinadas funciones sólo pueden aplicarse a dicho artículo. Una familia de artículos con características similares. Cada artículo pertenece a una familia de artículos determinada. El grupo de artículos se utiliza en combinación con el tipo de artículo para configurar valores predeterminados de artículo. Grupo de valoración de artículos Una entidad que se utiliza para agrupar artículos con fines de valoración de stock. Para definir un grupo de valoración de artículos, debe vincular un código de grupo de valoración de artículos a los artículos que desea incluir en el grupo de valoración de artículos. Los grupos de valoración de artículos y los grupos de valoración de almacén están vinculados, por ejemplo, a métodos de valoración de stock que permiten valorar las combinaciones de artículo/almacén incluidas en los grupos de valoración de almacén y de artículos. Una clave de búsqueda es un método alternativo para recuperar el artículo. Inicialmente, cuando inserta el artículo, este campo está inhabilitado, ya que no puede insertar una definición de paquete antes de insertar el artículo. Después de especificar un artículo y guardarlo, puede hacer zoom a la sesión Artículo - Definiciones de paquete (whwmd4130m000) para crear y seleccionar una definición del paquete para ese artículo. El nivel de asignación de stock para el artículo actual almacenado en el almacén actual. El valor predeterminado se toma del campo Nivel de asignación en la sesión Asignaciones de stock (whinp2100m000). Para un artículo de compra configurable, el Nivel de asignación se trata como Artículo físico. Esto significa que, al recibir un artículo de compra configurable, se genera una unidad de embalaje, y las especificaciones, incluidas la ID de lista de opciones y las asignaciones, se almacenan en la unidad de embalaje. Para obtener más información, consulte. Recuento cíclico forzado: Se mantienen los datos del recuento cíclico existente. Utilice la opción para forzar los recuentos cíclicos para un punto de stock, si su stock del sistema pasa a ser cero. Si selecciona el valor Recuento cíclico forzado, la casilla de verificación Forzar recuento cíclico de la sesión Datos de recuento cíclico (whinh5140m000) se establece automáticamente como seleccionada. Recuento cíclico periódico: Se mantienen los datos del recuento cíclico existente. Utilice la opción para realizar el recuento cíclico en función del intervalo de recuento cíclico especificado en el cuadro de grupo Intervalo de recuento en semanas. Sin recuento cíclico: Los datos de recuento cíclico existentes se eliminan si no hay ninguna orden de recuento cíclico activa para el punto de stock. Utilice la opción para eliminar los datos de recuento cíclico de un punto de stock cero. Los datos de recuento cíclico se eliminan cuando se borra el registro de la sesión Cantidad de stock en punto de stock (whinr1540m000). El valor predeterminado del campo se recupera de la sesión Artículos - Valores predeterminados de almacenaje (whwmd4501m000). Este campo está desactivado si la casilla de verificación Excluir de recuento cíclico está seleccionada y el valor predeterminado está establecido en Sin recuento cíclico. El valor predeterminado de este campo se toma de la sesión Artículo - Valores predeterminados de almacenaje (whwmd4101s000). Las siguientes restricciones se aplican a los valores de esta lista: El valor de lista Ubicación está disponible si el artículo actual está controlado por ubicación. El valor de lista Artículo físico está disponible si se utilizan unidades de embalaje en el paquete Gestión de almacenes, es decir, si la casilla de verificación Unidades de embalaje en uso está seleccionada en la sesión Parámetros de datos maestros (whwmd0100s000). El valor de lista Artículo físico y ubicación está disponible si el artículo actual está controlado por ubicación y la casilla de verificación Unidades de embalaje en uso está seleccionada en la sesión Parámetros de datos maestros (whwmd0100s000). Este campo determina el modo de gestionar la propiedad de las órdenes de devolución de fabricación. En una orden de fabricación, el partner es desconocido. Como resultado, Fabricación no puede interpretar un acuerdo. En su lugar, Fabricación obtiene un valor predeterminado del campo actual. Están disponibles los valores siguientes: Funcionamiento de la propiedad Si esta casilla de verificación está seleccionada, el artículo se controla por ubicación. Sólo los artículos de Compra y los artículos de Fabricación pueden ser artículos controlados por ubicación. Sistema de suministro predeterminado El sistema de suministro predeterminado. El valor del campo se recupera de la sesión Artículo - Valores predeterminados de almacenaje (whwmd4101s000). Puede seleccionar un sistema de suministro predeterminado o puede usar el valor Aplicar valor predeterminado de almacén para especificar que debe utilizarse el sistema de suministro predeterminado del almacén. Puede especificar el sistema de suministro predeterminado del almacén en la sesión Almacenes (whwmd2500m000). KANBAN: Se usa para artículos de stock en planta. Kanban no se usa para artículos externos controlados por kanban. Sistema contr. por órdenes individuales: Se usa para artículos de submontaje. Sistema controlado por lotes, Sistema controlado por SILS y Sistema contr. por órdenes individuales: Se usan cuando se ha implementado Fabricación. Sistema controlado por SILS: Se usa cuando se ha implementado Control de montaje para Fabricación. Pieza del kit de montaje de producto Si esta casilla de verificación está seleccionada, el artículo puede utilizarse como parte de un kit de montaje basado en producto. Si esta casilla de verificación está seleccionada, el artículo es un stock en planta. Los artículos de stock en planta no se incluyen en el contenido de la orden. Por lo tanto, no se lleva a cabo ninguna transacción con ellos, como posconsumo, tanto en Control de planta como en Control de montaje. Sin embargo, hay un caso en el que los artículos de stock en planta forman parte del contenido de la orden, aunque no se efectúe en ellos ninguna transacción. Este es el caso cuando se listan instrucciones de trabajo y se aplican las siguientes condiciones: Los artículos forman parte de las instrucciones de trabajo. La casilla de verificación Listar en documento de orden está seleccionada para los artículos en cuestión en la sesión Estructura (tibom1110m000). Los artículos se pueden almacenar como stock en planta si: Los costos de mantenimiento del stock asociado son bajos. Están presentes en planta. Las entregas no se pueden especificar manualmente. El único sistema de suministro para los artículos de stock en planta es KANBAN. Puede seleccionar el sistema de suministro en la sesión de detalles Almacén - Artículo (whwmd2110s000). Si esta casilla de verificación no está seleccionada, el cálculo de costos se basará en el consumo real. Costos de mantenimiento de stock Los costos de mantenimiento del stock constituyen el costo de almacenar una unidad de stock de un artículo durante un año: Estos costos incluyen interés, espacio de almacenamiento y riesgo. Estos costos de stock se utilizan en la sesión Calcular lote económico (Camp) (whina2201m000). El límite hasta el que un artículo se identifica como de baja rotación. Este valor se recupera en función del índice de rotación del artículo. Existen rangos de A índice de rotación (límite superior), cada uno con un Porcentaje de baja rotación asignado. La sesión Ejecutar análisis de baja rotación (whina6220m000) usa esta información para asignar el Porcentaje de baja rotación correcto a los artículos. El índice de rotación se calcula como sigue: Índice de rotación = consumo anual / stock físico La entrega anual prevista es la cantidad del artículo que se prevé usar (entregar) cada año, expresada en la unidad de stock. Para el análisis ABC de los artículos con un lapso de consumo histórico no más largo de tres períodos, la entrega anual prevista se usa en la sesión Ejecutar análisis ABC (whina6210m000). La entrega anual prevista también se usa en la sesión Calcular lote económico (Camp) (whina2201m000). La entrega anual prevista también se usa en la sesión Calcular previsión de demanda (whina2202m000). La unidad de medida en la que se registra el stock de un artículo, como por ejemplo unidad, kilogramo, caja de 12 o metro. La unidad de stock también se utiliza como la unidad base en las conversiones de medida, sobre todo para conversiones relacionadas con la unidad de orden y la unidad de precio de una orden de compra o una orden de venta. Estas conversiones siempre utilizan la unidad de stock como unidad base. Por tanto, una unidad de stock se aplica a todos los tipos de artículos, y también a los tipos de artículos que no se pueden mantener en stock. El método de previsión determina cómo se prevé la demanda prevista del artículo en el próximo período. Cálculo de año anterior, utilizando el cálculo del año anterior como estimación de la demanda. Demanda de último período, utilizando la demanda del período anterior como previsión del período consecutivo. Estos métodos se deben definir primero en la sesión Métodos de previsión (whina2100m000). El método de previsión sólo se usa en la sesión Calcular previsión de demanda (whina2202m000). Sirve para calcular: Si esta casilla de verificación está seleccionada, el código ABC se ha especificado manualmente en el campo Código ABC. LN no calculará y sobrescribirá a menos que se seleccione la opción adecuada en la sesión Ejecutar análisis ABC (whina6210m000). Si esta casilla de verificación no está seleccionada, el campo Código ABC no se ha especificado manualmente: lo genera el sistema o no se ha calculado todavía. El código ABC se calculará en la sesión Ejecutar análisis ABC (whina6210m000). El método mediante el que LN determina los artículos que se deben entregar primero. Para cambiar el método de salida, use la sesión Definir nuevo método de salida (whwmd3202m000). Si el artículo es del tipo Servicio o Costo, el método de salida Por ubicación es obligatorio. Si se usa el sistema LIFO para determinar la demanda, el stock con la última fecha de stock será el primer stock que se entregará. Si se usa el sistema FIFO para determinar la demanda, el stock con la primera fecha de stock será el primer stock que se entregará. Si usa el sistema de salida Por ubicación para determinar la demanda, el stock se entregará en función de la prioridad de salida de las ubicaciones. El sistema no considera la fecha de stock. Tenga en cuenta que puede utilizar el método Por ubicación para almacenes con y sin ubicaciones. Al comparar el método FIFO y LIFO con el método Por ubicación, el uso de FIFO o LIFO puede tener como resultado un número de registros mucho mayor que el método Por ubicación. Esto se debe a que con FIFO o LIFO, las recepciones se almacenan por fecha de stock en la cantidad de stock en punto de stock. La cantidad de stock en punto de stock se visualiza en la sesión Cantidad de stock en punto de stock (whinr1540m000). Por ejemplo, se registran cinco recepciones de un artículo determinado en fechas diferentes y en un almacén determinado como cinco entradas diferentes con fechas de stock diferentes en la sesión Cantidad de stock en punto de stock (whinr1540m000). Mediante el uso de Por ubicación, las mismas recepciones tienen una sola entrada como resultado, siempre que los artículos se almacenen en la misma ubicación. Aspectos relacionados con el rendimiento El uso de métodos de salida puede hacer que aumente de forma considerable el número de registros en el sistema y que se vea afectado el rendimiento del sistema. Para obtener información sobre el uso de métodos de salida mientras se limita el aumento de los datos y el uso de recursos del sistema, consulte Métodos de salida. La fecha y hora en la que el stock en cuarentena está disponible para planificación mediante Planificación Empresarial, TPOP o SIC. Este plazo de entrega de disposición se aplica si se selecciona Por fecha de vencimiento en el campo Disponible para planificación de la sesión Parámetros de gestión de stocks (whinh0100m000). Sólo puede seleccionar esta casilla de verificación si el artículo se controla por lotes. Un artículo se controla por lotes si se selecciona, para el artículo en cuestión, la casilla de verificación Control por lote en la sesión Artículos - General (tcibd0501m000). Si esta casilla de verificación está seleccionada, está disponible la funcionalidad completa del control de lotes. Si esta casilla de verificación no está seleccionada, LN no registra el stock para cada combinación de lote y almacén, y ubicación. Para obtener más información, consulte Control de lotes (no en stock). Si este artículo usa la preconfiguración de unidades, no puede desmarcar esta casilla de verificación porque la preconfiguración de unidades se basa en los lotes del stock. Si esta casilla de verificación está seleccionada, los siguientes campos, que se usan en el escenario de volumen importante, se definen como de sólo lectura y tienen el valor No aplicable: Entrada lote para entrega directa Entrada de lote durante recepción Entrada de lote durante transferencia Registrar entrega de lote en montaje De forma predeterminada, LN selecciona este campo para artículos de montaje de fabricación sólo si el artículo también está habilitado para la preconfiguración de unidades. Puede seleccionar esta casilla de verificación si se aplica lo siguiente: El artículo se controla por lotes. La casilla de verificación Lotes en stock está seleccionada. Si se ha recibido stock del artículo o si se han efectuado entregas, ya no puede cambiar el valor de esta casilla de verificación. En estos casos, puede cambiar el método de valoración de stock en la sesión Cambiar método de valoración (whina1232m000). Si el valor de este campo es Sí, y la línea de orden del ASN es una línea de compra de entrega directa, debe registrar el código de lote en la sesión Lotes y números de serie de línea ASN (whinh3105m000). Si especifica una plantilla en el campo Plantilla de registro de lotes y números de serie, los valores de dicho campo pueden anular este campo. Si el valor de este campo es Sí, debe registrar los códigos de lote de los artículos que se controlan por lote cuando recibe estos artículos en el stock. Se excluye, sin embargo, la recepción de los artículos que se genera a partir de una orden de transferencia, a menos que también se haya seleccionado la casilla de verificación Entrada de lote durante transferencia. Si el valor de este campo es Sí y está seleccionada la casilla de verificación Generar lotes automáticamente de la sesión Tipos de orden de almacenaje (whinh0110m000) para el tipo de orden de las líneas de orden asociadas a los artículos recibidos, se generan automáticamente códigos de lote para los artículos recibidos. Si está seleccionada la casilla de verificación Lotes en stock, este campo tiene el valor No aplicable y no se puede modificar. Si el valor de este campo es No, no está disponible la opción de registrar códigos de lote de los artículos recibidos durante la recepción. Este campo determina si debe cumplimentar las tablas de distribución de lotes para las entregas de artículos de componente de una orden de fabricación. Este campo puede tener los valores siguientes: Este campo es de sólo lectura si se selecciona la casilla de verificación Lotes en stock. Si se entrega un componente para la fabricación de un artículo seriado (el origen de la orden es Fabricación SFC), es obligatorio registrar los códigos de lote. Puede especificar los códigos de lote en la sesión Artículo seriado terminado - Componentes según fabricación (timfc0111m000). Si se requiere el seguimiento de lotes, esta entrada también genera una entrada para el seguimiento de lotes. Si el componente no es un artículo seriado, debe registrar el lote durante el proceso de salida o durante la expedición. No puede registrar lotes en el proceso según fabricación. En este caso, debe registrar los lotes antes de confirmar la expedición, ya sea en la sesión Lotes y números de serie de sugerencias de salida (whinh4126m000) o en la sesión Detalles de punto de stock de línea de expedición (whinh4133m000). Registrar entrega de lote en servicio y mantenimiento Este campo determina si debe cumplimentar las tablas de distribución de lotes para las entregas de artículos en Gestión de almacenes o en Servicio. Los valores de este campo determinan el punto en el que debe registrar los números de lote de los artículos de lote cuya entrega desde el almacén se inicia mediante órdenes con el siguiente origen: Trabajo de mantenimiento (manual) Ventas de mantenimiento (manual) Para este campo están disponibles los siguientes valores: Si la casilla de verificación Lotes en stock está desmarcada y el valor del campo actual es No, el registro de los números de lote entregados se llevará a cabo mediante Gestión de almacenes. La información de lote se pasa a Servicio cuando se expide la orden de almacenaje. Si la casilla de verificación Lotes en stock está desmarcada y el valor del campo actual es Sí, el registro de los números de lote entregados se llevará a cabo mediante Servicio. Si la casilla de verificación Lotes en stock está seleccionada, en cuyo caso se utiliza el escenario de volumen insignificante, el valor del campo actual es No aplicable. Trazabilidad de números de serie Si esta casilla de verificación está seleccionada, se hace el seguimiento del número de serie del artículo en Gestión de almacenes, lo que le permite ver la siguiente información sobre los artículos seriados: Las órdenes de entrada o de salida para las que se registran números de serie. Esta información se visualiza en la sesión Trazabilidad de números de serie - Resumen (whltc5515m000). Las órdenes de salida para las que se registran números de serie. Esta información se visualiza en la sesión Artículo - Números de serie - Entregas (whltc5510m000). Las órdenes de entrada para las que se registran números de serie. Esta información se visualiza en la sesión Artículo - Números de serie - Recepciones (whltc5511m000). El número de serie, la orden de origen y otros datos por artículo para los artículos de entrada en la sesión Orden - Números de serie (whltc5512m000). Sólo puede seleccionar esta casilla de verificación si el artículo es un artículo seriado. Un artículo está seriado si, en la sesión Artículos - General (tcibd0501m000), la casilla de verificación Seriado está seleccionada para el artículo. Si esta casilla de verificación está seleccionada, se usa el escenario de volumen insignificante, que significa que los números de serie se almacenan por separado en el stock. Puede ver los números de serie del stock en la sesión Artículo - Números de serie y almacenes (whltc5100m000). Seleccione esta casilla de verificación para entornos de volumen insignificante en los que se precisa un seguimiento intensivo de los artículos seriados en todo el flujo de artículos, y en los que cada artículo seriado debe gestionarse por separado. Desmarque esta casilla de verificación para entornos de volumen importante en los que los artículos seriados no requieren un seguimiento en todo el flujo de artículos, ni una gestión por separado, ni almacenaje en stock. Si los números de serie se almacenan en stock, no puede habilitar el posconsumo en Fabricación. Para obtener más información, consulte Materiales de posconsumo. De forma predeterminada, LN selecciona este campo para artículos de montaje de fabricación. Si la casilla de verificación no está disponible, asegúrese de que la casilla de verificación Proceso directo de línea de orden de almacenaje de la sesión Artículos - Fabricación (tiipd0101m000) no esté seleccionada. Si esta casilla de verificación está seleccionada, puede convertir el artículo seriado para que no se registre en el stock. Con este objetivo, seleccione Convertir a No en stock si hay stock para el artículo. En consecuencia, se desmarca esta casilla de verificación y se borra el número de serie en los registros de stock que se almacenan en Control de lotes. Este campo está disponible si se utiliza el escenario de volumen importante. El escenario de volumen importante se utiliza si se desmarca la casilla de verificación Números de serie en stock. Si se selecciona la casilla de verificación Números de serie en stock, se usa el escenario de volumen insignificante. Como consecuencia, el campo actual es de sólo lectura y el valor es No aplicable. Si el valor de este campo es Sí, y la línea de orden del ASN es una línea de compra de entrega directa, debe registrar el número de serie en la sesión Lotes y números de serie de línea ASN (whinh3105m000). Si el valor de este campo es Sí, debe registrar los números de serie de los artículos seriados recibidos en la sesión Lotes y números serie línea de recepción (whinh3123m000). Si el valor de este campo es Sí y la casilla de verificación Generar números de serie automáticamente de la sesión Tipos de orden de almacenaje (whinh0110m000) está seleccionada para el tipo de orden de las líneas de orden asociadas a los artículos recibidos, se generan automáticamente números de serie para los artículos recibidos. Si el valor de este campo es No, no está disponible la opción para registrar números de serie de los artículos seriados recibidos durante la recepción. El registro de los números de serie recibidos puede ser útil para hacer un seguimiento de lo que ocurre a cada número de serie durante la inspección, por ejemplo. Para artículos seriados que deben inspeccionarse, los números de serie se copian de la sesión Lotes y números serie línea de recepción (whinh3123m000) en la sesión Línea de inspección (whinh2131m000). Puede cambiar el valor de esta casilla de verificación, pero si hay stock para el artículo actual, aparece una advertencia a tal efecto. Este campo está disponible si se utiliza el escenario de volumen importante. El escenario de volumen importante se utiliza si se desmarca la casilla de verificación Números de serie en stock. Este campo puede tener los valores siguientes: Este campo es de sólo lectura si se selecciona la casilla de verificación Números de serie en stock o si el artículo no es seriado. Es obligatorio registrar números de serie para las órdenes de transferencia. El impacto de este valor depende, sin embargo, del valor del campo Entrada de número de serie durante la recepción: Si el valor del campo Entrada de número de serie durante la recepción es Sí, es obligatorio el registro del número de serie de las líneas de entrada y salida de las órdenes de transferencia. Si el valor del campo Entrada de número de serie durante la recepción es No, el registro de número de serie no está disponible para las líneas de recepción de órdenes de transferencia. El registro del número de serie no está disponible para las líneas de recepción o de salida de la orden de transferencia. Este campo está disponible si se utiliza el escenario de volumen importante. El escenario de volumen importante se utiliza si se desmarca la casilla de verificación Números de serie en stock. Los valores de este campo determinan el punto en que debe registrar los números de serie para los artículos de componente que se entregan desde el almacén a planta para fabricar los artículos finales listados en las órdenes de fabricación en Fabricación. Para entregar los componentes del artículo, hay disponibles los siguientes métodos: Cuando se procesa la orden de salida para entregar los componentes de artículo, debe registrar los números de serie para la sugerencia de salida relacionada con las líneas de la orden de salida. Tenga en cuenta que si selecciona este valor, no puede seleccionar las casillas de verificación Materiales de posconsumo y Proceso directo de línea de orden de almacenaje de la sesión Artículos - Fabricación (tiipd0101m000). Los valores de estas casillas de verificación determinan qué método se va a usar para entregar componentes a órdenes de fabricación. Sin embargo, si selecciona las casillas de verificación Materiales de posconsumo y Proceso directo de línea de orden de almacenaje en Fabricación, no puede seleccionar este valor. Los valores de este campo determinan el punto en que debe registrar los números de serie de los artículos seriados cuya entrega desde el almacén se inicia mediante órdenes con el siguiente origen: Si la casilla de verificación Números de serie en stock está desmarcada y el valor del campo actual es No, el registro de los números de serie entregados se llevará a cabo mediante Gestión de almacenes. Si la casilla de verificación Números de serie en stock está desmarcada y el valor del campo actual es Sí, el registro de los números de serie entregados se llevará a cabo mediante Servicio. Si la casilla de verificación Números de serie en stock está seleccionada, en cuyo caso se utiliza el escenario de volumen insignificante, el valor del campo actual es No aplicable. Si esta casilla de verificación está seleccionada, LN lista los códigos de lote y los números de serie en los documentos de expedición. Esta opción es especialmente necesaria si los documentos de expedición se listan automáticamente. El valor de este campo toma como predeterminado el campo Listar detalles de punto de stock en documentos de expedición de la sesión Artículos - Valores predeterminados de almacenaje (whwmd4501m000). Esta casilla de verificación sólo se puede aplicar para artículos controlados por lote para los que se ha desmarcado la casilla de verificación Lotes en stock y para artículos seriados para los que se ha desmarcado la casilla de verificación Números de serie en stock. Si se ha seleccionado la casilla de verificación Lotes en stock, los números de lote se listan siempre en los documentos de expedición. Si se ha seleccionado la casilla de verificación Números de serie en stock, los números de serie se listan siempre en los documentos de expedición, porque sólo está disponible un artículo seriado para cada línea de orden. Si esta casilla de verificación está seleccionada, se activa el uso de unidades de embalaje para el artículo. La casilla de verificación se selecciona automáticamente si el valor del campo Nivel de registro es Artículo físico y ubicación o Artículo físico. El uso de las unidades de embalaje es obligatorio en el caso de los artículos configurables de compra. LN selecciona y deshabilita esta casilla de verificación para los artículos configurables de compra. Para obtener más información, consulte. Si esta casilla de verificación está seleccionada, las unidades de embalaje que se usan para el artículo actual tienen control de versión. Las unidades de embalaje para las que se ha habilitado la división pueden definirse con control de versión. Si una unidad de embalaje tiene control de versión, puede usar la unidad de embalaje después de haberla dividido. Para cada unidad de embalaje dividida se genera un nuevo código de versión. Las unidades de embalaje se pueden dividir en dos o más unidades, como resultado, por ejemplo, de una sugerencia de entrada a ubicaciones diferentes. Una unidad de embalaje con control de versión se modifica y mantiene activa después de actividades como la adición o la retirada de stock. Registrar historia de versiones Si esta casilla de verificación está seleccionada, se mantienen registros históricos de las versiones de las unidades de embalaje con control de versión del artículo. Se visualiza la historia de versiones de unidad de embalaje en la sesión Historia de versiones de unidad de embalaje (whwmd5531m000). Trazabilidad de estatus de unidad de embalaje Si esta casilla de verificación está seleccionada, se genera un registro de historia para cada cambio de estatus de una unidad de embalaje. Se visualiza la historia de unidad de embalaje en la sesión Historia de versiones de unidad de embalaje (whwmd5531m000). Si esta casilla de verificación está seleccionada, el cross-docking dinámico es posible para este artículo. El sistema no generará órdenes cross-docking para cantidades que sean menores que este valor. El valor definido en este campo sirve como valor predeterminado para el campo correspondiente en la sesión Almacén - Artículo (whwmd2110s000). Siempre puede crear manualmente órdenes cross-docking que no se ajusten a los valores de los campos de cantidad. Estos campos sólo se aplican a la generación de órdenes cross-docking durante el lanzamiento a almacenaje y en la sesión Generar órdenes cross-docking y líneas de orden cross-docking (whinh6200m000). Cantidad máxima de cross-docking El sistema no generará órdenes cross-docking para cantidades que sean mayores que este valor. Crear orden cross-docking para máximo Este campo indica si se generará una orden cross-docking para la cantidad máxima de cross-docking si la cantidad pedida de la línea de orden de salida es mayor que la cantidad definida en el campo Cantidad máxima de cross-docking. Suministro directo de material Si esta casilla de verificación está seleccionada, el artículo se suministra por DMS. Indica si se va a efectuar DMS para este artículo tras confirmar la recepción. Indica si se va a efectuar DMS para este artículo tras confirmar la recepción de una orden SFC. Indica si se va a aplicar DMS al stock para este artículo. Convierte el artículo seriado para que no se registre en el stock. En consecuencia, se desmarca esta casilla de verificación Números de serie en stock y se borra el número de serie en los registros de stock que se almacenan en la sesión Artículo - Números de serie y almacenes (whltc5100m000). Para obtener más información, consulte Artículos seriados en Gestión de almacenes. Listar datos de almacenaje de artículos Inicia la sesión Listar datos de almacenaje de artículos (whwmd4400m000). De forma predeterminada, LN inicia esta sesión para imprimir el listado.
es
escorpius
https://docs.infor.com/ln/10.4/es-es/lnolh/help/wh/wmd/whwmd4100s000.html
234897ce-7f31-4aff-9dfd-f4fab25331ca
La Universidad de Barcelona, estrechamente vinculada a la historia de la ciudad de Barcelona y de Catalunya en general, es hoy, cuando ha celebrado su 555 aniversario, la principal universidad pública catalana, tanto por el número de estudiantes que acoge como por la amplitud y diversidad de su oferta formativa, que comprende desde titulaciones de primer y segundo ciclo hasta títulos propios y estudios de postgrado, másters y doctorados. Es, además, el principal centro de investigación universitario español y uno de los más destacados de Europa, tanto por lo que se refiere al número de programas de investigación como al nivel de excelencia lograda en este campo. Aunque los orígenes de la actividad universitaria en Catalunya se remontan al año 1300, con el Estudi General de Lleida, en la ciudad de Barcelona se desarrollaron diversos estudios superiores ya a finales del siglo XIII. En 1450, a petición de los consellers de la ciudad, Alfonso el Magnánimo autorizó por privilegio real la creación del Estudi General de Barcelona que actualmente llamamos Universitat de Barcelona. La plena actividad docente se consolida en 1559, cuando se convierte en Estudi General de todas las facultades. Desde entonces, la Universitat de Barcelona ha vivido unida al desarrollo de la sociedad catalana. Como consecuencia de la postura adoptada por la ciudad de Barcelona en la Guerra de Sucesión, en 1717 la Universitat fue trasladada a Cervera, donde permaneció hasta 1842. La construcción del edificio que actualmente acoge al Rectorado, en la misma Plaça Universitat, fue iniciada en 1863 y es obra del arquitecto Elies Rogent. Su construcción tuvo una gran repercusión en la ciudad, pues fue era uno de los primeros edificios que se construían fuera de las antiguas murallas, en el nuevo barrio que actualmente conocemos como Eixample, planificado por Ildefons Cerdà. Durante la Segunda República, la UB toma el nombre de Universitat Autònoma de Barcelona. Durante los años 50 inicia su expansión hacia la Diagonal y hoy en día cuenta con cuatro campus ubicados en diferentes zonas de Barcelona y del vecino municipio de Hospitalet de Llobregat. Si hasta el año 1968 la UB fue la única universidad de Catalunya, hoy en día es una de las 11 que constituyen el sistema universitario catalán. Actualmente, la UB imparte más de 70 títulos y acoge a cerca de 70.000 estudiantes, 4.000 profesores y 2.000 personas de administración y servicios, siendo la universidad con más productividad científica de España. Para desempeñar mejor su función social como institución de educación superior, la UB ha creado los últimos años un conjunto de instituciones, aglutinadas bajo el nombre de "Grup Universitat de Barcelona", que incluye: la Fundación Bosch i Gimpera, la Fundación Parc Científic de Barcelona, la Fundación Clínic, el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge (IDIBELL), la Fundación Josep Finestres, la Fundación CESNID (Centro de Enseñanza Superior de Nutrición i Dietética), la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo (CETT), la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya y la Fundación Solidaridad UB.
es
escorpius
https://www.docsity.com/es/universidad/es/universidad-de-barcelona-ub/
81650403-46c8-48e5-a829-0898be9f1202
RESUMEN ESQUEMÁTICO DEL ORIGEN DEL ESTADO LIBERAL Y EL ESTADO DE DERECHO Y SU RELACIÓN CON EL CAPITALISMO Y EL LIBERALISMO. Definición de sistema socipolítico. Factores que configuran los sistemas sociopolíticos. Concepto de ciencia política. Nacimie... Temarios elaborados por ElTemario.com. Ten la confianza de contar con los mejores temarios para preparar las oposiciones a secundaria en España. Este documento es el TEMA 8 - ENGLISH PHONOLOGICAL SYSTEM II. CONSONANTS. PHONETIC SYMBOLS. COMPARING... Temarios elaborados por ElTemario.com. Ten la confianza de contar con los mejores temarios para preparar las oposiciones a secundaria en España. Este documento es el TEMA 9 - ENGLISH PHONOLOGICAL SYSTEM III. STRESS, RHYTHM, AND INTONATION. COMPARI... Tema 26 de inglés del temario oficial para la oposición de profesores de secundaria. Perfectamente resumido y listo para estudiar. Incluye un esquema al principio del tema, conclusión y referencias. También están disponibles los demás temas en esta m... Tema 24 de inglés del temario oficial para la oposición de profesores de secundaria. Perfectamente resumido y listo para estudiar. Incluye un esquema al principio del tema, conclusión y referencias. También están disponibles los demás temas en esta m... Tema 25 de inglés del temario oficial para la oposición de profesores de secundaria. Perfectamente resumido y listo para estudiar. Incluye un esquema al principio del tema, conclusión y referencias. También están disponibles los demás temas en esta m... Tema 39 de inglés del temario oficial para la oposición de profesores de secundaria. Perfectamente resumido y listo para estudiar. Incluye un esquema al principio del tema, conclusión y referencias. También están disponibles los demás temas en esta m...
es
escorpius
http://www.misdocs.com/es/documents?category=3&page=11
fcf190b0-a97f-4773-a987-7e913b720e1b
Exhibit C SE NT ENCIA NUMERO : CUATROC IEN.TOS CINCO (405). · EN CIENFUEGOS A· LOS OCHO DIAS DEL MES OC.TUBRE DELANO DO S MIL DIEZ. '· VISTO, en Juicio Oral y Publ ico ante Ia Sala de o PRESIDENTE: V I VI :~ PATRICIA SAEZ HIDALGO P~•1a1 d9l T ribljnal Provinc:iill P6pula 1 -lp · ~ECt:S : C1 enfuegos Ia Causa numero tresc1entos tre1nta \ M..;Y LIN CARBALLOSA PADRON~ueve del ano dos mil d1ez (Expediente de Fas~ MIRIAM HERNANDEZ MEDINA .P1·epara ari a numero dos del aiio des mil diez oe JESUS PENA IZNAGAln strucci6n Pol1c1a l C1 enfuegos), seg l/ldo de .... r GENOVEVA SANTANA VAZQUEZ delito de, TRAFICO DE PERSONAS.COMPARECE: El Ministerio Fiscal rc-presentado por Tania Rodriguez LopezY: El acusado ALEX~NDER OROZCO NOA, ciudadano cubano, de treinta y seis alios de eaa o. natura l de Ciego de Avila, hijo de Juse y C 3eorgina de estado civi l solt ero de Ia te z bla11ca ~v·. duoli eci mo grado de esco laridad. pr o m:~ tor Cu ltural en Ia Direcci6n Municipal de Cultura, veclno de cal!e :~ nt o n io Maceo numero cin cuerlt i'l y c1 nco mun icipio Ciro Redo ndo, pro vincia de Cieg o d;e Av1i3 el qu e se encuentra asegurad o con Ia medida cautelar de P1 6n provi ~ional por es to s ·isi hec ll os, y representado por elletrad o defenso r desig nado Antonio Dion isi o Gainza Perez.EI acu.sado(JVIIGUEL ANGEL CORBACHO DAUDINOT/ ciudadano cuba no. de cuare nta y dos a1~os de ed ad , na ura l de Sant1 ago ~!e Cuba hiJO de M1 guel Angel Magah de es tad o c1 casadc . vil dE .a tez negra , con duod ecl l ' 0 grarfo e 8Sco landa, con numero pa saporte B cuatrOCiel ;o; ve1 .1 te m11 setecien tos se en a y des vec1no d. calle San Anas asi o nt)mero qu1n1 entos veiniisie a e1'!r"' C0'1Cepc16n y Dolores, Lauton 'l1 JniCIPIO D1ez de Octubre , pro vincia de La Habana . el qu est~ er.LUentra asegurado con Ia mec1da cautelar de Pns1 6n provi si on al por es tos llechos 'I representado pm Ia le 1·ada defensor - d::,s1g1ad a Jnes Cecilia Torres Ro1 g · SIEND O PONENTE LA JUEZA 0 ROV l CIAL DE CIENFU EG OS LI CENCIADA . MAYUI CARBALLOSA PADRON . PRIMER RESULTANDO : Proba do we lo:; ac 1sados ALEXANDER OROZCO NOA y MIGUEL · ~ ANGEL CORBACHO DAUDINO T e; e- jl'11110 Ci.J dadano cubano con permiso de residencia er !;1 ~ · eoubli ca Don lnicana , pues os de cc•-nw atuerdo ::on el ciudadnno rcs1de11"" en el ex e 1or "' ..., -.c' ~ ado + ! UIS Andres F:we u::- ,, o;· .. ·< .; ,.... .. r•~r-es(" J '.I ?9'" ·lr- ~··n''R'" .... ,., h.,,~. ~ _ or .-'"CJCi6n de cont'actar a los oelr e os mas destacados del equ1po re:c ular de Ia selecc '--' 5tiC'1'1al de nuestro pais para pro1 ~··ecle; Ia sal10 a de Cuba has a F'epLiblica Dom n1 ana :-'11 1 e•·;:ma arr lJOS acusa os se ;ra faCia ron "'n un a..Jto r :'tadc :: Ia Agenci a · M1 ramar en ciudad de L., Habana mar.ca GE EL Y co11 mairlcul a T ve1n 1 ocho n111 tresc1 entos dlez hasta Ia ci uda d de ~ ro.tmc a para con actar con el deportist a Yasiel Puig Va lde z JardJnero cen ral del equlpo de be i llO de Ia oroVIIl Cia de Cie n uegos para lo cu al se dlrlgJe r;)r, llro sa ldna h~a Rep,ibll ca Do · 11:ar'.t y q,,EJ a ll egar se le p~g~ i a c~ a ca~d oe d1ne··o tac:.;_lo que c~a ron m ~ e, JuJg J 31dez. lfegaoa ha s a el ca ·ro donoe se encontraba n J, acus01dos Iug ar donde convers aron ,_or este p-=1 otero le entrega ron Lin elefono ceiLiiar para a .. na 1:1ara en ese inst anie con un apers':ma del ex erior del pal s, lo que hlio el Pu1g Valde z al qu "' ~ p rol~dSJ eron por Ia sa lid a Ia su a de re• ,, -" , 1 re sos rno,..eda libremen "" cn nve>r ' /p ta a Hab"i "" ._,, q,,e estaba s 1cediendo, por lo o que nos obliga a o or;1arl e plena veracidad a su d1 , ade -~a s porque rue constatado qu e e !rata de un a persona cho lfli!:::J rOJ; Ia Sal a corrobor6 este ultn ' 0 pa1 :icula r C0'1 Ia de posicion d el estlgo L1van Anganca Gonzalez quien de rnanera rrme y 5e.;J 1 r ~ e pl1c6 co1 o tu vo co noc1 ,,er ta de I r: ue es ab :=J ' s u c.~s:J · e n d o respecto a! pelo ero Yas 1 ?u1 y \as med!das que adop 6 pa ra comprobar esto E ·:l g otrQ sen 1 los acrua ntes no esr1ma no s as d::posJ do cJones de Lisbet Ferran:lS Morales y M1 riar Fa1 Barrera por cuanto sus depos1 ores 10 guardaoan relacl6n alguna con los hecho$ que sa ra r venl.itaban en el acto del juiclo ora l al': come tar poco conocian na da al res pecto; ocurrie ndo todo lo , o tra no con Ia deCJaraci6n de Ya1ma Tamayo Acos a Ia que s1 fue estimada por quiene_ resolvem os hab1da cuenta que fue una e- 1go p · ~ se nc1 a l durante el morne mo en que los acusados tu v aron contac ~-eers ona l ~e i_.E.el e' o, 1 ~ n q ~ n~ e~6 ~ co~c16n s ~ ~..Q!!.e ~s ~ e~ca d~ que ambos a CLI ;a ~os e~n pr~_e lnclu so g_xp!!£91g r~co r~ ~ :ali:!·ono c~.JiH que ~a e.n1 p~ ;l Jar::; q J:; el pelotero recibrera una l'amada. del extert;::_r. IJ QUt' 1 ~ o s ·hace re flexionar y llega r a 1 conclu su)n de que ambo s acusa do s en ese mornen . a co no c1 OLe Ia tarea que les habian 3n.:o 1andado desde el ex erior era rmportante y que deb!a,., an lle varla a feli z termino como org an1 Jd::>re- den ro del erntorio. pues ·el cerebra en el ex. erio r z t necesitaba · fig uras intern as qu e lleva1 a 11as oe hecho el ·razado plan p~1e s no pod ia en r-ar· al ar 4 en . .. ~ • &,; • • • ~· '., • '•'•• o. ,~, ~ I :' ..• I !,,} • • ~ .... , • • • I • ~.~.- .....·.,. ·t, , .. ,. ; I. «, ;~ ' • ' ·.' ·. I ·.'~:.:, .. :!r,.~· ~ : · . • ~ . ~ :1· 1~1 ,J; , N,. •.,., .. ' •.. . .· . J ,, .. , ... pal_s a :'eje~.~a .lp ~I ml~m_o . ~.n; gtro otd~n - la .S.filf~p~g~9r.~~. ~.sirncLcon carcict~r~ Qe ;e}' dillldadanc]'~e: l~r~g~s .. !, 's~s:e_e.,~l~*o e,2_xn~ ~ 1 1 y,..eA: librem.snte: ·~O('l~er.t«~ett¥:.•a acusa@1 R~ZC~·· J~A· .. . l. .. ,. ... ef· \o ,. :corryQ I~ persona · q~e IO.ICQnta · ara en varlas Oy~~IO}le •tano~·personE/i 1 Com0' por.,\1~ teleforu~· y q ye:le D~r~e~ra 1.~~ tema 8e· ~~ ,a/ida del pals, diliget1cias:a./as qu~. les. otorgamo~ iCredlbilldad P.USS $~ apre((16 per- los. a.cfuant~S· que f_ erort wactlcadas· CQn todas las lf;lgalidades establecidas para u ~II.; tarnblen sl" estlmar9n los . ~oportli!s de l!amadas,.. mensajes de te)(to y . PRS de los t~leforios G oelulares 9cup.ados '~l ORP~~O. NO:O. con ·Dlimero 5,27.20979.;y al CORBACHO":, C1AUDINOT.. coR ·nlfmer~ · 5254:07~4' ~ ~o.n (0'' ' UaJes pudlmos COrTQbOrar cjlie ambos acusadOS· ,;,an~nfan . comunicac'16n por ~ ·~ 'O'sm_ et ... exterior, esp~lflc~merite .CptJ el. nvm. ,r,q 96 tel~fono. e "espc d1 e11te a Luts Andres Falre Rul~ . asfmlst:D.o. efecfuaban los~contactos tel.l!f6'nicos a.demas cc - reside :es e ·er tecrltorfo n'acion'al 'dentro de los l(uales se :iriclula 'el pelotero P61g: \i'alde( lo : _: :~ e =~:e ad co los ce ificos e 1 klo s por el instructor del caso que rolan en las fojas de Ia. s a sese :a 1 ocho de las actuaclones donde se expllc;c : e ' :c sesen·a y se1 a 1 cie'j de alladamente q e am bo~ acusedos ~stabt ~cla n com nicac1 one& con el exterior y ·los nacionales a travt3s de los· ehHo os oc paoo e ac:J d ~ oc pacl6n d~ tres tarjet s ::l e CUSA: :: t. 'I .:1 ' correspQn~iente vale de venta por Ia s rr·a de vamte pesos convertibles de estas arje as: las aetas\ de ocupaci6n del au,to· TUR en el que Je trasladaban los encartados po,r todo el pa ls para efectua r sus d 1fige'ncia~ preparad~s y en e/ que acudleron .a nuestra prqvlncia; de Cienfue~os para el enlace con el pelotero Pulg· ~.aides ~ en lg,ual :;enlldo y para corrobora~ .que los acusados sa dadk:aban a C tactar con pe,rsonp's pCjra prqpone nes y facilitarles Ia sallda•vdel territorio nacional se estimaron O'l las ·acta de regls,trc;> de los domlc;illos de ambos acusados donde ~e ocuparon por lo agentes listas .y otros elerr~ntos, que !;JUardaban re)acl6n absoluta con Ia acrividad ·que desarrollaban yen este caso se trata de.· norobres d'~ p~loteros de rod as las p,rovlncias , . lo que encontr6 resp~ldo en las actuac1ones con 'la'•fototapla ilustr.atlva que obra a fojas de Ia clento ochl')nta a Ia ciento ochenta y cl.nco de las acttJaclones· el) las que claramanra pudlmos perc~tar.nos de cuales fueron los vlenes oc.4pados y Ia relaclon lndls.oluble con ellllt;;lto ·.que estamos juzga~do; en igual sentido est1mamos el manuscrlto confeccionado de· puno y le ra por el acusado OROZCO NOA donde recor:10ce ~li!S acciones que llev6 .a cabo en ' CI~'!rfuegos , qUI en fue Ia persona qu~ 16 envi6 y que'. !d- acompan6. el coacusado CO~BACHO DAUDINOT en lo.do rnomento; 'los retottes ,SW R_ap~l escritos pof ~ pmplo a~us~~o:!Y~' ).~forme S'opre pe:r/taje de man.usGritos. y ~!fras: realizado proef Labo'rat~rio . Pro,lncia de orlminallsti9a conclLJ¥en ! oe q~1 e los textos menc1onados fueron confecclonados per e1acusado OR01CO NOA; el certlflco anutldo porIa Com1si6n .Provincial de Be lsbol de Cienfuegos do;1de se· acredita el comportam len c dt &t •.;.ta f as1 PUig Valdes hasta ,a fccn & ast .:om . 1 s el Iegros obtenjdqS1J?or su ren'dimiento; se estim6. adernas el· oertltJco qoe obr-a a foja den to trei'nta y ; · n~ Q.Qill!.e •· sJL,~credlta~ IQ.S v~Jtts w alizados Ror. ~I · CQRBAGtt0 D~UOINOT ; ~n ·O!!o sentido .· 1~ actuantelf :!lP l'e-:aTmo~ oredlbllldad ~ fas prueb"as con~~g · e.n ·1Q§ reportes ~ detalfes, de Jrru!lada~ n'!§nsaj_t& q[ texto---y:Qp~c d,a' lo~ tel!f2n9s cte 1~ ciu~os G~ter c.~stlllo ~ ' Jqrg~ D~. Mbt:tte .y.h!uby Souba! Nolasco por no aportar elementos que guarden relacton con ·este heche, acfernas .. eo e/, caso 'del segundo menclonado rue sobreseldo en este proceso por insufl,cjencia de .eleJ!lentos que hagan suponer que estuvo lnvolucrado; se estfm6 ademas .las investigaciones· complementarl~~ de ambos acusados donde afl'!raror: ~ementos positives de· sus conductas en eJ lugat de residen,cla y el certiflco negative de antecedentes penales·. d~l acusado C()RBACHO OAUDINOT y el correspond1 enta al OROZCO NOA en el que Sl blel)·es clerto le obra una ~.. e~ e.!]~~ fecha ha p~:i o v lrtu al i dad ' pue~ data del arto mil noveclentos noventa y Ocho. Tanib16n 58' estlm6 up lnTorme aP,ortado por la· letrada defensora del acusado _ CORBACHO DAUDINOT'' en el que se a credits /a conducta mantenida por este .con posterloridad a ·los h.echos dentro del estableclmlerjto per,lltenc!ano, pr, ebas ·IOdas qi;Je vistas en total cot~jo nos· llevaron' a u formar Ia cOI')vic·cJ61) que •fi:Jera' plil'sma1a en el relate tactfco ·efectu"do y que se ·austenta en est~ j valoracl6n racional y 11Gigica de Ia's, prueua11 admltldas,' · ·. TERCER RESUL r 'A NDO': ·Que· ei.M mr.te rio F-iscal mantuvc> y· elev6 a definitivas sus .conciLISiones onales obrantes en·el rol!o de Ia 1 .,ausa en el sen lido de los h.echo~· narrados, .fa.imputac,6ny prov1s1 Ia sa ncl6n lrripuesta.' . . CUARTO RESULTANDO: Que los fetrados dofensor~s modificaron sus conclus,ones 'proyisioQales obrantes en el rollo, Cie i,a ·Causa mamen1endo las. primeras elevadas perc en tas modlficaciones d aportaron una tesis alternathra a1egand·:> una allflcacl6n . lstintli a Ia Jmputada y en ese sentid'? Ja . sa ncl6n a i mponer 'pot' Ia 'mlsrna'.· · ' · . .I · · ·• ~ ·. •·. · PRIMER CONSIDERANOO : Qu~ los 11echos qua se declaran probado& constltuyen un delito de TRAFICO DE P~RSONAS prevlsto en &I arlcufo tresc1 entos. ~uare11ta y siete . apacta~o des .del_ C6digo Penal vigente, puesto conforme aparace oe los mismos habida cuenta que los;acusados,s.e· ded1caron AI.:EXANDEij ORO£CO ~ lOA Y MIGUEL ANGEL CORBACHO OAUDINOT · ~e ·.. 0 Y f '• O .r . '· . :. ,.i j,, . ~ :-. ., •' .-.. -· .. . . ~:'r . .,, , I • ,l .. . . 'i· .s:...-;x~. ' .JI-~ - - - - . ~··' - ...,._ .· ; ·. ... , ' • T ..·.' ' " I .:. ' . :dedicwop ~- :ern ra ~~1~ ipe otero t.;ienfuegu ero -~ asie,l Pu ig 'Me,> I ? 'p,ara org;af!(Za ~:. \'J.U 8 , e$ie p. $ts,_. I, I .!t '• "••4 •. 'f . I ,._. ' ; I /,.. ·;.: .t' ' I ~~ ',I S in ,cu.mellr ~on ;los tra.rrv! e~ .fft'Watonos salrera del pars,· actu an do arn,P._~RAN~O :r Que los. acusados::s.on responsaqles :p enai(T1ept~ -en ~o~cie~tQ. de AU TO ~ES , d~l refendo deiJto·,por ha ber ·eJecutado~ por-sr mr smos todas las ac'ciones e·ncam inadas a l_ re a l!zacf~n de 'Ia, ;aqci__ delicti;a en cada>caso, ,ta/ .. como /o ;~sta blece el ·art iculo dj eciocho a 6n 1 · · ' · ' · : apartados uno y dos, rnclso .a) del C6digo Penal. - ( TERCE R ' CONSID ER• AN'oo : Que en ·Ia Comisi6n del · delfto ' ho concurren circu· st'l r cinco mil clen o trelnta y uno de San i Sp1rrtu por un valor. de ciento cmcuen a pesos ma· eda librernente con'vertrble; un contra o 1e etefonia celular prepagado con el numero cinco tres . c111CO dos, cinco :cuatro, cero , sie ·~. uno c .atro; una foto a color del acusado COR BACHO . DAUDINOT; ..l:!llii ag~a telef6nic:1 c br erta por una carpeta de color Qeg @ de material ap ewind,ose n~~s y varies tele fc nos y,o recorte' d,i cartul fn aeonanofaCion'e s en..aililios TadciS 2Q_ser.vandose. e.!l.la parte ·. s~e r:_~or !<1 ~~ bra CARRO y_ a ai}2Q_bs la.@s Ia .Q.alabJa PUERCO; recorte Q_e pa~ l anl!scrito ~· lap_g ~ 1 los noni5res ELE?. ,\ .• •L .... Jilt ! ' !":f I •' ' '· > ·•:t I ,':•, :. ·.,(~ , • •..0:, :q Co~1s1der~tp~~ ,e~ , e~_,·e_;:a~·o .q u,e no es aplica h3 :~elco_miso pr.~.vis1 o' e'~ el aiiic~lo,. cua~,eAi~ yires aP,ort~do U~~ del ·\Odlgo t~en:~j· ;v1ge !e· tJe Un' eletorio celufar •ma ea ,NOKlA~Ide':;cO'!or ·gris :·sin baten a ;onllrJea ~um~rp aero. ctnco , dos,. cuatr~ ,,~uaira, ocl;l.o" tr~~F9c.upadql-.Jo~g~ _. Qiasif'-:l9nle , par o __sta~ ,rela~tona do c~n los hec1 1os que se JUzgaron y estar sobresefdo e~ta · persona· en' las actuac10nes .- · · · FALLAMOS.:..Se sa~ci~na a.l ~cusado !-LEXANDER OROZCO NOA como AUTO~ de un ·delito de TRAFICO DEP~RSONA~ ··a ~I~TE ANOS DE PRIVACION DE LIB ERT AD , Ia que· debera cumplir en el establec1m1en o pen 1tenc1 ano que le f!Slgne el Ministeno Jntenor.· .:. . . . Se sanciana al neda libremente convertible para celulares qLe es 3ba us adas. un comproban e de BAN DEC de echa dleciocho de enero de dos 111 d·ez , ucursal cinco mil c1ento tre 1nta y uno de Santi Spintu por n valo r de c1ento c1 ncL. =n.e~ ,J::: so~ moneaa 10reme ntc t.v11vt::l .tOitl, u11 .... u.otralO c servic1 de ele on la celular dll nun,uo c11 co tres ·, c1nco, res . ;res, s1ete , cera, nueve dos o cu atro con el PIN slete m11 Cl< n J ve1ri 1t:uatro a mb re de Zo t1a Rosa Slay Mar Inez; doc: OtOS ' donde se observa al c uoada 0 LUIS Andres Fa lre' R iz en el exterior del pa is; un recorte de . pape! 'a ray as c 1 et non bre de Luis · And res Fa1 Ru1 z; un contrato de re arrenda1 iento em 1id,o porIa .1gencJt1 Havanautos a · mbre del CORBACHO DAUDINOT o un contrato de de arrendam i mJ d I m1 o auto donde· incluye ·como chafer ad1cional al sm · OSO?.GO NOA; un contrato -j e elefonta celular prepagad o con el numero qnco, ·Ires. cinco, d0s, cinco . . cua.tro, cera stele uno cu a ro. una fo o a color del acus ado. CORBACHO DAUDINOT se man engan un d o a la s ac uac1ones como ma tenal probatono.Q® -~na agenda ·te~a ~ta P L!2 .ca[P~a ~ . color ~gr~ ~ mat~na l ,.Q_r aQrecJandose noQ}Q[es y V.EJ:J s :ele_;onos s~a a_!!OJa~a y des trUJda p.9r carecer _9e ~d d~e ~p ,uQ!_o d~ vis!S! socio l con6m1co ,, Que un tele ono 'celular marca U ST 0\.RCO de color negra de tipo pleg able, con IM~I ·tres cinco . (es , cero, sels, s l~te C•;rc u·') ~..no, uno, uno, cera , nueve .. res. uno· modele G PRS seiec;ientos setenta· y nueve ·fe abncac1on chnw , 'con baterla de '9 1al· mar.ca . con rarje a -.:f - j I\ ..,, . :\. .. ! . -."'· .. ........ ~· @ pe1·teneciente a CUBACEL de sesenta y cuatro K con numero uno , dos, cera . uno. ce:·o cero ,_ uno, tres, cinco, nueve,"tres. uno, siete de ·uso en buen estado se entregue en calidad defln1t1va a YASIEL PUIG VALDES. el cual esta depositado en Ia Agencia de Control 1 Supervision MIC de Cienfuegos· Que un telefono celular marca ZTE del tipo simple, de color negro con numero ce identificacion /MEl tres, cinco , tres , cero, cinco, dos, cero, dos . uno, seis. dos. nueve cuatro, cero, uno con su bateria numero uno cero , cero, nueve . cero. nueve. cero . cuatro cem, siete, cero, cero, tres. ocho. cinco. ce ro, seis en regular estado y func1onando OE:: fabncaci6n ch1na con tarjeta peneneciente a CUBACEL con numero de 1 dentificaci6n uno dos. cero, uno, cera, cero, uno tres , se1 cuatro dos , cuatro , dos se entregue en cal1dad s, clefinitiva a Ia libre disposici6n de Glenda Lara Castellanos ·:=!L.e un telefono celular marca ~G VODA FONE del t1po simple de color negro con par.tal:a : y acc1ona r d1g1 1 por contact" -.on n.... ·r ero CJe ld entt •cac•or IME I tres . c..:~v.:. ,_,, atrv . s~ ta nue e, tres , cero !res , ~ero . nuev ocnc se1 ocho . seis , s1 s ete reven 1va su ndos par los acusados en es a causa Es1a s:: icnci a es susceptible de REc..; rso e C -ac•6n an e Ia Sala de lo Penal del Tnb-.rn a Supremo Popu lar den ro dP lc::. d1ez 1as hablles slgUif:ntes a SLJ notlfiC3CI6n o , iquese oe Ia forma legal procec21 :e ASI POR ESTA N UEST RA SENTE ·CI A LO CIAMOS, MAND.A.MOS Y FIRMAMOS.-
es
escorpius
https://docs.justia.com/cases/federal/district-courts/florida/flsdce/1:2013cv22589/424729/24/3.html
7361cc8a-9aad-44d0-9a87-d51706379178
La sección Perfiles de usuario de streaming contiene configuraciones de directiva para especificar la forma en que Profile Management procesará los perfiles de usuario distribuidos por streaming.
es
escorpius
https://docs.citrix.com/es-es/xenapp-and-xendesktop/7-12/policies/reference/profile-management/streamed-user-profiles-policy-settings.html
86b0a554-9595-43dc-bfd1-e75589feeea7
Te invitamos a ser parte de un operativo médico a nivel nacional donde se busca resolver listas de esperas de diversas especialidades. La actividad se desarrollará entre el 13 y el 16 de julio próximo. Súmate inscribiéndote en el siguiente formulario hasta el 5 de julio. Te contactaremos desde el Consejo Regional respectivo para que puedas integrarte y ayudar a la comunidad en el marco del aniversario de la Agrupación de Médicos Generales de Zona. Dudas al mail [email protected].
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/1Fv5lX28o07NbIS-pjjgfRHsbF-tjWaByRX4pKXL-iYs/viewform?edit_requested=true
34b39593-5bf5-488c-9434-6185da27db98
Tips para hacer ejercicio cuando hace frío Empieza a refrescar y las malas temperaturas son capaces de desalentar al deportista más motivado. Sin embargo, existen unos consejos para mantenerse en forma sin padecer el frío y sin descuidar su salud durante estas épocas. Aquí algunos de ellos. • Visitar al médico. Si padece una condición como asma o problemas cardíacos, se debe consultar antes de ejercitarse con este clima. •Vestirse en capas. Uno de los errores más frecuentes si se ejercita con bajas temperaturas es abrigarse demasiado. Es que con la actividad física se entra en calor. Por eso conviene adoptar esta forma de vestirse, sacarse prendas cuando se empiece a sudar y volverlas a usar cuando sea necesario. Conviene evitar el algodón, ya que conserva la humedad. • Abrigarse las manos, los pies y las orejas. No hay que olvidarse de estas áreas. Se recomienda usar guantes finos antes de que las manos se enfríen y quitárselos cuando la persona empiece a transpirar. • No olvidarse del protector solar. Es tan fácil quemarse con el sol cuando hace frío como cuando hace calor. Usar un protector solar que bloquee los rayos UVA y UVB y que tenga un FPS de al menos 30. • Beber mucho líquido. Se necesita estar bien hidratado cuando hace frío al igual que en los climas cálidos. Se recomienda tomar agua antes, durante y después del entrenamiento, incluso si no se tiene sed.
es
escorpius
http://www.docsalud.com/articulo/7967/tips-para-hacer-ejercicio-cuando-hace-fr%C3%ADo
37ad2070-4227-4c50-845a-4a1c1457b9cd
Elías León Siminiani. Bifurcación en el Mapa Pasó Elías León Siminiani por Barcelona a causa de unas clases en la UPF y aprovechamos para encontrarle y charlar con él a propósito de su primer largometraje, Mapa, pocas semanas antes de su estreno en salas. La obra de Siminani es como las vías del tren, son dos líneas en paralelo pero, a diferencia de estas discurren pegadas la una a la otra o incluso de cuando en cuando se entrecruzan. Podríamos observar su vía ficcional, hasta ahora en cortometrajes como El Premio (2011), y su vía ensayística y/o diarística, con una serie también de cortometrajes como El Tránsito (2009). En este "apartado" brilló un pequeño hit dentro del cine independiente español, Límites. 1a persona, que llegó a ganar, entre muchos otros, el Premio Cortometrajes Versión Española-SGAE 2011 y a emitirse por TVE. La primera vía está influenciada algunas veces por aspectos documentales y la segunda por construcciones ficcionales. Dentro de esta bifurcación unida, o de esta unidad bifurcada, nace Mapa, a modo de diario espontáneo pero posteriormente construído, reescrito, y que tiene como punto de partida un viaje a la India y una búsqueda interior. La película se estrenó en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, copremiada como mejor documental, obtuvo el premio Opera Prima en el REC Tarragona, estuvo presente en IDFA y Mar del Plata, y es finalista en los Premios Goya 2013 en la categoría documental. M. Martí Freixas: ¿Este diario que estás filmando en Mapa lo haces desde hace muchos años? ¿Desde la adolescencia? ¿O es algo más reciente? Elías León Siminiani: Haciendo diario escrito llevo mucho tiempo. En cine me lo comencé a plantear hace 4 o 5 años. Decidí empezar a viajar, llevarme la cámara y grabar aleatoriamente sin preparar nada. Vengo de la escuela esta de "grabar es un acto sagrado" y "el travelling es una cuestión moral". También por los cortos de ficción que filmé tenía la idea de preparar mucho, filmar lo necesario y punto. Hubo un momento, hace unos años, no sé si tiene que ver con un proceso de terapia que empecé más relacionado con la introspección, que empecé unos viajes tipo mochilero. Iba con la cámara y grababa de una forma contraria a la que había hecho siempre, que había sido con equipo, con set, o similares. Grababa lo que me llamaba la atención, lo mantuve en viajes durante varios años, y entre eso, el proceso introspectivo y los cortos que tenían que ver más con la primera persona, pues creo que fui aterrizando en este diario. Pero el hecho de escribir diarios… siempre, en libretas, desde la primera juventud. Tengo mucho escrito aunque intermitente. Se mezcla también con notas de trabajo, notas de cosas… Durante un tiempo iba con 2 o 3 libretas encima, la de las notas personales, la de las notas de "trabajo creativas" y una tipo agenda. Algo así. Después ya hice un híbrido, fechando las cosas, y es todo mezclado. ¿Después de terminar el montaje has parado de hacer diario filmado? No, grabo bastante. En los últimos meses, que he estado viajando un poco con la película, llevo una cámara muy pequeña encima. Voy tomando apuntes y lo voy guardando en discos duros. Hablo encima, algo que no había hecho hasta ahora, mientras filmo hablar encima como si fuera una improvisación de jazz. Todo el texto que hay en Mapa es muy elaborado. Y de repente esto es "¿cómo sería empezar a grabar y hacer el texto ya?". No tendría ni la mitad de estilo pero me gustaría avanzar por ahí. Joseph Morder, uno de los obsesivos del diario filmado desde su adolescencia, a veces pone voz en off mientras filma, improvisando, y crea unos comentarios maravillosos. Lleva años de práctica con el tema. Sí, es un trabajo, como ejercitar un músculo. Quizás necesito 4 o 5 años para conseguir algo, de momento me da vergüenza pero a menudo cuando algo me da vergüenza luego acabo encontrando algo interesante ahí. ¿El proceso de escritura de la voz en off en Mapa, es en paralelo a la grabación? ¿O sea, tiene que ver con los diarios escritos? Sí y no, depende. El trabajo que he hecho previo tipo los Conceptos Clave del Mundo Moderno, está hecho del texto a la imagen. Sin embargo, la parte de trabajos más diarística, como Límites 1a persona, es lo contrario, de la imagen al texto. Tengo esos brutos y quiero escribir un relato que tiene que ver con algo que sentí cuando lo grabé. Creo que en Mapa hay un poco de las dos cosas, empieza siendo muy controlada, un tipo va a un sitio, está sobrepasado e intenta controlar todo. Poco a poco trata de abrirse hacia donde mande más la vida, o sea, mandan más las imágenes. Hay una especie de híbrido de estos dos métodos. Durante la grabación y los viajes aparece a menudo un "otro yo", una voz interior con la que discutes y que te frena a filmar cosas, por ética, porque te cuestionas quien eres para filmar la miseria o las protestas… Tuve la sensación de inmediatez, de pensar en voz alta, pero a la vez es algo que ha quedado construido en el montaje. Eso está desde el principio. Todos los sentimientos están y luego les doy forma. Es para mi esencial, es lo que sufrí cuando grabé. Cuando escribía estas anotaciones no había esta forma del "otro yo" que me dice tal y cual, pero esas notas están ahí. Luego, mucho después, excarbo en las imágenes y doy forma a esos sentimientos. ¿Cuánto de ficcional ves en esta construcción? Al cineasta que más me ha recordado es a Woody Allen. Yo le veo más relación con Ross McElwee, quizás en algunas partes con David Perlov, pero McElwee tiene humor y es mucho más innato su sentido de la narración, algo que yo también intento tener. Perlov está en un lugar de sabiduría que yo no estoy ni de coña, hay que saber sostener silencios y sostener una serie de cosas que a día de hoy no sé. En cuanto a Woody Allen, creo que soy mucho más parecido al personaje que hay en Mapa respecto al Allen real y el personaje. Hay ficción en Mapa pero no en inventarme este tipo locuelo o indeciso sino en como se va tejiendo el relato. Hay muchas estrategias que tienen que ver con la ficción, como un montaje paralelo. Recursos de ficción que se pueden usar en documental pero son menos habituales. Por ejemplo, el personaje de Ainhoa en la película está tratado desde el principio como un hada de cuento y todas las decisiones que se tomen entorno a ella tienen que ver con "voy a construir un hada", pero porque ella para mi en la realidad tiene un punto de hada, y voy a potenciar ese punto mágico con herramientas que tienen que ver con el cine de ficción. Pero la base no me invento nada. No sé si te he respondido. Perfectamente. Si me hablas de Ross McElwee la diferencia básica que veo es que tiene un poso de profundidad con sus imágenes que tú no tienes, por el paso de los años.Él es como Morder, un obsesivo, graba desde que es adolescente, creo, no sé cuantas bobinas y cintas debe tener en su vida acumuladas, mezcló su vida y el cine, como si fueran solo uno. Entonces se mira el material a veces con 10 años de distancia. Las reflexiones que hace a partir de ahí son distintas a tu diario que lo veo más inmediato, más fresco, como si hubiera nacido la película a partir de los vídeos caseros de algunos viajes recientes. Es verdad, la película tiene esta "cosa" más directa o espontánea. Cuando me acojo a McElwee como figura, para mi es por dos cosas. Por la ironía y por el sentido del relato. Creo que McElwee piensa más en la audiencia que tendrá después que Perlov, por ejemplo. Werner Herzog también piensa en ella. Yo me sitúo ahí. Tiene que ver con una formación y con un origen. ¿Quién tiene en cuenta al espectador y quién no? Pero no en un sentido comercial, lo típico de "tenemos que tener un target". No me refiero a eso. Sino quién imagina la película como un acto de comunicación cuyo éxito se mide si comunica frente a quién está creando algo más inmanente, que puede o no puede comunicar, pero ése no es su objetivo. Me considero un narrador y siempre me pongo en un sitio donde pienso en el espectador, sin tener esto vínculo alguno con el cine comercial. Sé qué es Mapa, una película pequeña, sé a través de qué canales se puede distribuir, que si llega a salas será en un par de salas pequeñas, etcétera. Pero quiero que tenga la potencialidad de que si cambiase el mundo y pudiese alcanzar a más gente, pudiera llegar a esos espectadores. Y esto tampoco tiene nada que ver con "a ver si doy la campanada". Me encuentro muy cómodo en este "otro cine" y si la película empieza a ser un poco más grande, estoy contento, pero tampoco es mi sitio natural, y ahí sí estoy incómodo pues no sé muy bien como manejarme. Sí, es donde quería ir a parar. También porque comentas lo de la formación y el origen. Mapa es como un viaje que parte de tu trayectoria del cine realmente independiente documental español y va camino hacia la voluntad de llegar a un público amplio. Tiene como este sistema doble, una bifurcación que corre en paralelo en todo el proyecto, también por ser un documental con tintes de ficcionalización en la escritura. Ten en cuenta que vengo de la ficción, he hecho cortos de ficción durante muchos años. Estudié cine en Columbia, es la escuela americana canónica del guión de ficción. En todos los años que estuve allí no vimos ni un solo documental. He trabajado en televisión en ficción, más cuatro cortos en 35mm de ficción, el año pasado El premio que estuvo nominado a los Goya. Mi camino durante todos estos años ha sido paralelo, los cortos y el mundo de ficción por un lado y el mundo independiente y digamos "más autoral" de no ficción por el otro. Esa zona híbrida donde me sitúo tiene que ver con una trayectoria que llevo haciendo hace muchos años. Cuando estoy haciendo Mapa, sobretodo en la segunda parte de la película, hay muchos momentos que me planteo "¿cómo haría esto si fuera una ficción?". Para mí hay "la esquina Hitchcock", "la esquina Kubrick", que son cosas que me sirven solo a mi. Aunque esto sean unas búsquedas imposibles, por muchos motivos, pero la fuerza de la tensión tiende hacia la ficción. Cuando hago la película tengo en la cabeza a Pasolini, a McElwee pero también a Truffaut. Y esa es la propuesta, no es que vengo de un sitio y me planteo como voy a llegar a más gente, sino que… yo soy así. Si me pusiera en esa actitud que comentabas creo que no llegaría a ninguna parte. Puede ser que Mapa sea menos apreciada por el público que valoró tus cortos documentales ensayísticos, que la encuentren digamos más ligera o superficial, pero que por otro lado puede llegar a un tipo de espectador que no te conoce de nada, que encuentre en esta película algo nuevo para ellos, algo hecho aquí por este tipo "locuelo", que les sorprenda y les guste, gente de generaciones que nunca se han acercado a ese "otro cine". Eso es verdad, ya lo he visto, sé que en la operación pierdo gente, pero… uno es lo que es. Quizás es como el desencanto parte de sus seguidores de Metallica a mediados de los 90. Aunque me parece que siguieron ganando muchos millones… Eso lo dudo mucho. Me conformo si Mapa me da el pase para poder hacer el siguiente proyecto… Comentabas que todo el proceso han sido unos cuatro años de trabajo. ¿Cómo te planteaste la producción? El proceso de producción de la película es curioso, es un híbrido entre amateur, doméstico y profesional. Pacté con las productoras para que no se gastasen un duro hasta el primer montaje, en nada de rodaje, texto, voz. Y cuando hubiera un primer montaje ahí sí invertir el dinero en posproducción, en hacer los derechos de imagen, derechos de música, mezclas profesionales, cinco meses de montaje de sonido… Cuando llegamos al montaje la película entró en un proceso más profesional, si quieres llamarlo así. Hay un tema que no ha salido y me gusaría sacarlo. Para mi es importante el paralelismo entre vida y película. Un tipo está intentando superar un proceso vital determinado y a la vez está intentando hacer una película. Si consigue acabar el film superará el proceso vital, o sea, todo el nivel metalingüístico que hay, para mi, no tiene que ver con hablar de cine, sino que la película se convierte como… en una metáfora de la vida. Tenía presente esto siempre cuando escribía y montaba, por eso los títulos de crédito están divididos en "película" y "vida". Mapa de Elías León Siminiani tiene previsto el estreno en salas de cine de España el próximo 1 de febrero. He visto muchos cortos de Siminiani, y me han gustado mucho. Acabo de ver esta película, que por otro lado agradecí ver en pantalla grande en una ciudad donde apenas se proyectan documentales. Y no me gusta reconocerlo, pero me decepcionó. Tiene grandes hallazgos, como el punto de vista del narrador (doble, como insinuáis en esta entrevista), y del montaje. Refleja las dudas que cualquiera sentimos al montar y al contar hasta en el vídeo más sencillo. Y la respeto, porque entiendo que el director se desnuda anímicamente y eso es muy valiente. Pero hacia la mitad empecé a cansarme, dejó de divertirme y terminé con la sensación de que no había descubierto nada gracias a ella, porque se alargaba dando vueltas a lo mismo. Terminé preguntándome si era un tratado de gilipollez emocional, que es un concepto que me aplico a mí, pero que no considero ningún descubrimiento. Y si merecía la pena. Hay seres humanos que están condenadas a transmitir, su vida es una agridulce esclavitud, y sólo por eso ya se merecen un pedazo de buen pan; la verdad es que sirven para poco más, aunque , la verdad es que alguna amiga me ha comentado que Elías es bastante buen amante, y eso tampoco está nada mal.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?p=4510
2e2ba710-df36-4211-a98c-90956e002eb3
Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, implementada a través de la Agencia Córdoba Joven, que busca acompañar a ingresantes de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en nuestra Provincia, en su adaptación e inserción en la vida universitaria. Se trata de tutorías que están orientadas a estudiantes del primer año de cursado a través del desarrollo de herramientas que les permitirán tomar decisiones de forma autónoma y responsable sobre su proceso de formación académica y personal. Los tutores, que serán seleccionados a través de un mecanismo de admisión, aportarán un acompañamiento en esta etapa fundamental para asegurar la permanencia en el trayecto educativo hacia la culminación de su formación académica y profesional. Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Polo Educativo de San Francisco 7 . Otro (detalla a continuación) Adjuntar certificado de alumno regular Nivel de avance en la carrera (Año) * Es requisito tener 3er año aprobado. *
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkSAVZ-CQQLaTbf75CINY2VLnoKgLdDr_pT4ljg_23gqTOuA/viewform
be543302-23c6-4a97-8fad-fbc7f3a94446
" nuestros resultados con balon intragastrico". Expertos en cirugía de la obesidad por laparoscopia " NUESTROS RESULTADOS CON BALON INTRAGASTRICO". Resultados en nuestros pacientes, tratados con Balón Intragástrico Datos del estudio: Resultados obtenidos tras una encuesta realizada a los dos años y medio de tratamiento (24 meses después de la retirada del BIG):  Método colocación y retirada Endoscopia con sedación  Numero pacientes del estudio 160 pacientes  Duración media colocación: 15 minutos Duración media retirada: 20 minutos  Evolución IMC BALON GASTRICO (dato más relevante, relaciona peso y talla) Evolución PESO PERDIDO Evolución % SPP BALON GASTRICO (% de sobrepeso perdido) Resumen de la evolución a los 24 meses de la retirado del BIG:  Porcentaje de pacientes: o que han seguido perdiendo peso (58%) o que han mantenido el peso (16%) o que han recuperado peso perdido (26%) Complicaciones:  8 retiradas durante el primer mes: 6 por intolerancia al BIG, 1 por problemas psicológicos. 1 por problemas alérgicos. (En estos casos, al paciente se devuelve el importe de las consultas de seguimiento no realizadas).  7 retiradas anticipadas el mes 5º, por retención residuos vegetales con gastritis. Detalle del Equipo de Clínica Obésitas Jefe de Equipo y Director Dr. Jose Vicente Ferrer Valls. Cirujanos Bariátricos Cirujano Jefe: Dr. Jose Vicente Ferrer . Cirujanos Ayudantes: Dr. Angel Sanahuja Santafé Dr. José Eduardo Pérez-Folques Anestesióloga Dra. Nieves Saiz Sapena. DUE- instrumentista Dpda. Diana Cester. Psicología Clínica Lcda. Yolanda Melero Puche. Dietista-Nutricionista Dpda. Lydia Amador Marti. Atención al paciente Lcda. Mónica Morales Aceves. Coordinadora Clínica Obésitas Sta. Inmaculada Lillo. Le atenderá personalmente Inma en el tel. 963 470 535 CLÍNICA OBÉSITAS / www.clinicasobesitas.com Hospital 9 de Octubre. Consulta 56. Clínica Obésitas, Avda. Tamarindos 23 (Frente puerta urgencias del Hospital) 624 / clinicasobesitas.com
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/1085873/%E2%80%9C-nuestros-resultados-con-balon-intragastrico%E2%80%9D
9f74f418-40ca-4042-a798-6c3486e8a34f
Más información - Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica AC ASOCIACIÓN MEXICANA DE MÉDICOS VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN EQUINOS XXXVI CONGRESO ANUAL AMMVEE 2014 Del 22 al 25 de Octubre de 2014 en el Hotel Soberano de Chihuahua, Chih. PROGRAMA LUNES 20 DE OCTUBRE SALON ESMERALDA SESIÓN ESPECIAL PARA PROPIETARIOS Y ENTRENADORES 16:00 - 20:00 SUPLEMENTANDO PARA UN MEJOR RENDIMIENTO DE MI CABALLO PATROCINADA POR PLATINUM PERFORMANCE MODERADOR: MVZ Manuel Salgado Vázquez CONFERENCIANTES: MVZ María Masri Daba MVZ Israel Vázquez MVZ Mariano Hernández Gil MARTES 21 DE OCTUBRE REGISTRO E INSCRIPCIÓN EN LOBBY DEL SALÓN DIAMANTE 16:00 - 19:30 MIERCOLES 22 DE OCTUBRE REGISTRO E INSCRIPCIÓN EN LOBBY DEL SALÓN DIAMANTE 07:00 - 09:30 SALÓN DIAMANTE CONFERENCIAS MAGISTRALES 09:30 - 10:10 EVALUACIÓN DEL ESQUELETO AXIAL EN CLAUDICACIONES Y BAJO DESEMPEÑO DVM Carolyn Weinberg CONFERENCIA MOTIVACIONAL 10:10 - 11:25 Ing. Perla Patricia Bustamante Corona. Medallista Olímpica 11:25 - 12:00 ENFERMEDAD CARDIACA EN EL CABALLO; APROXIMACIÓN LÓGICA DVM David Hodgson 12:00 - 12:15 RECESO (Estación de café ubicada en la zona comercial) SESIÓN INAUGURAL 12:15 - 13:30 MODERADOR: MVZ ALBERTO SALTIEL COHEN. MENSAJE del MVZ Manuel Salgado Vázquez. Presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos (AMMVEE) MENSAJE de DVM David Hodgson. Presidente de The World Equine Veterinary Association (WEVA) MENSAJE de DVM Carolyn Weinberg. Representante de The American Association of Equine Practitioners (AAEP) MENSAJE del MVZ Luis Jaime Osorio Chong. Presidente de la Unión Nacional Veterinaria (UNVET) MENSAJE del Lic. César Horacio Duarte Jaquez. Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua CEREMONIA IN MEMORIAM ING. LUIS BRAVO TORNEL Conduce: MVZ Tte. Cor. Raúl Armendáriz Félix ENTREGA DE DOCUMENTOS DE CERTIFICACION EN EQUINOS por Dr. David Ávila Figueroa. Vicepresidente del CONCERVET 13:30-14:05 IMPORTANCIA DEL EXAMEN FÍSICO Y DE RENDIMIENTO DEL CABALLO DEPORTIVO - ANTES DE USAR MAQUINARIA SOFISTICADA DE DVM Carolyn Weinberg 14:05 - 14:40 ALGUNAS RAZONES NO CLAUDICÓGENAS ASOCIADAS AL BAJO RENDIMIENTO DVM David Hodgson COMIDA (Se sugiere el restaurante del Hotel Soberano) 14:40 - 16:00 SESIÓN DE REPRODUCCIÓN SESIÓN DE ODONTOLOGÍA SALÓN DIAMANTE SALÓN LOS CANDILES MODERADOR: MVZ GABRIELA QUIJANO MONTOYA MODERADOR: MVZ MANUEL VILLANUEVA SALCEDO 16:00 -16:40 SEMENTAL 16:00 - 16:40 AVANCES EN ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EQUINOS DVM Audrey A. Kelleman MVZ Manuel Villanueva Salcedo 16:40 - 17:05 EL ABORDAJE DE LA YEGUA PROBLEMA 16:40 - 17:05 MVZ Alain Martínez Sosa 17:05 - 17:30 MVZ Jorge Luis Canché Solís ACTUALIZACIÓN DE METABOLOMICA APLICADA EN CULTIVO DE OVOCITOS Y EMBRIONES EQUINOS 17:05 - 17:30 MV Lydia Yuliana Parra Forero FIBROMA OSIFICANTE JUVENIL EN EL HUESO MAXILAR DE UNA POTRANCA, REPORTE DE UN CASO CLÍNICO MVZ Azalea Navarro Mena RECESO (Estación de café ubicada en la zona comercial) 17:30 -17:45 17:45 - 18:25 ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA DE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS DVM Audrey A. Kelleman 18:25 - 19:00 LA ENFERMEDAD PERIODONTAL Y SU RELACIÓN CON EL BAJO DESEMPEÑO DEPORTIVO CAUSAS, TIPOS E INDICES DE FRAGMENTACIÓN DE ADN ESPERMATICO EN EQUINOS 17:45 - 18:25 INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA DE LA CABEZA DEL EQUINO VET César E. Lorenzo 18:25 - 19:15 CASOS CLÍNICOS EN ODONTOLOGÍA VETERINARIA EQUINA MV Lydia Yuliana Parra Forero 19:00 -19:30 MVZ José Luis Velázquez Ramírez MUCINAS ENDOMETRIALES EN YEGUAS CON DIFERENTES CAMBIOS HISTOLÓGICOS 19:15 - 19:30 PRESENTACIÓN ESPECIAL MVZ Jazbeth Vizcaya López INAUGURACIÓN DE ZONA COMERCIAL Y COCTEL DE BIENVENIDA 19:30 - 21:00 JUEVES 23 DE OCTUBRE 09:00 - 09:45 09:45 - 10:10 SESIÓN DE LOCOMOTOR SESIÓN DE NUTRICIÓN Y CRECIMIENTO SALÓN DIAMANTE SALÓN LOS CANDILES MODERADOR: MVZ Alejandro Baca MODERADOR: MVZ Corina Jacquez FORMA Y FUNCIÓN DEL PIE EQUINO EN RELACIÓN AL HERRAJE DVM Stephen O'Grady EVALUACIÓN CINEMÁTICA DEL CABALLO PARA PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN MVZ María Fernanda Ortiz Heathley 10:10 - 10:55 HERRAJE FISIOLOGICO - COMO ES Y COMO APLICARLO 08:30 - 09:45 09:50 - 10:20 10:20 - 10:55 DVM Stephen O'Grady EVALUACIÓN DE ALIMENTOS Y DIETAS PARA EQUINOS. APLICACIÓN EN NUTRICIÓN CLÍNICA MVZ Mariano Hernández Gil DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL Y DESARROLLO DE OSTEOCONDROSIS EN EQUINOS MVZ Roberto Solís Jaquez RECESO (Estación de café ubicada en la zona comercial) 10:55 - 11:10 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS DEL 11:10 - 11:35 ESQUELETO APENDICULAR DE LOS ÉQUIDOS, COMO MEDIO PARA DETERMINAR OPCIONES CLÍNICAS CONCENTRACIONES SÉRICAS DE TBARS EN EQUINOS CON 11:10 - 11:45 EJERCICIO FÍSICO MODERADO COMPLEMENTADOS CON SELENIO Y VITAMINA E MVZ Jonathan Uribe Cortez 11:35 - 12:20 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AMMVEE 2014 HERRAJE TERAPÉUTICO PARA CONDICIONES COMUNES DEL CASCO MVZ Elías Velázquez Cantón 11:45 - 12:20 DVM Stephen O'Grady 12:20 - 13:05 MEDICINA REGENERATIVA MVZ María Masri Daba 13:05 - 13:30 ATLAS DE PATOLOGÍA RADIOGRÁFICA EN EQUINOS MV Germán Darío Portilla Villamizar DETECCIÓN DE FUMONISINAS EN ALIMENTO PARA EQUINOS EN EL ESTADO DE JALISCO MVZ Claudia Nayelli Anguiano Sevilla 12:20 - 12:55 VENTAJAS DE UN FORRAJE COMPLETO EN LA ALIMENTACIÓN DE EQUINOS VET. Oscar Henriques. (Patrocinado por Elk Grove) 12:55 - 13:30 INNOVACIONES EN LA IMPRONTA EQUINA MVZ Manuel Eduardo Morones Soto 13:30 - 17:00 CREDENCIALIZACIÓN EN EL MODULO DE REGISTRO 14:00 - 16:00 COMIDA (Se sugiere el restaurante del Hotel Soberano) 16:00 - 16:40 16:40 - 17:20 SESIÓN DE DIGESTIVO ACREDITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN FEM SALÓN DIAMANTE SALÓN LOS CANDILES MODERADOR: MVZ Eduardo Calderón MODERADOR: MVZ Sergio Salinas Navarrete INCIDENCIA DE LESIONES INTESTINALES QUIRÚRGICAS Y SUPERVIVENCIA A LARGO PLAZO MVZ Elena García Seco INTUSUSCEPCION ILEOCECAL EN POTROS. REPORTE DE UN CASO. MVZ Rubén Anguiano Estrella Ser Médico Veterinario Zootecnista Socio de AMMVEE (Al corriente) Certificación por CONCERVET (Actualizada) RECESO (Estación de café ubicada en la zona comercial) 17:20 - 17:40 17:40 - 18:10 16:00-19:00 Requisitos: DIVERTICULO ESOFAGICO EN EQUINOS. REPORTE DE CASOS. MVZ Alejandra Jaqueline Ochoa Yera COSTO POR PERSONA $500.00 HERNIA ESCROTAL INDIRECTA CON ANASTOMOSIS 18:10 - 18:40 TERMINO-TERMINAL Y UNA ENTERITIS LINFOPLASMOCÍTICA POST-OPERATORIA MVZ Roberto Solís Jaquez INFORMACION IMPORTANTE "PURINA" PARA LA 18:40 - 19:00 COMUNIDAD VETERINARIA NOCHE DE RODEO EN LA ARENA DE RODEO DE ZOOTECNIA 19:30 VIERNES 24 DE OCTUBRE SESIÓN DE MEDICINA Y ANESTESIA SESIÓN DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS SALÓN DIAMANTE SALÓN LOS CANDILES MODERADOR: MVZ Mariano Hernández Gil MODERADOR: MVZ Luis Fernando Casian 09:00 - 09:45 EXAMEN CLINICO OFTALMOLÓGICO PREVALENCIA DE EQUINOS SEROPOSITIVOS A ARTERITIS 09:00-09:30 VIRAL EQUINA EN EL CAMPO DEPORTIVO DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIAL DVM Ben Buchanan MVZ Felipe De Jesús Cortés Delgadillo DIAGNÓSTICO DE ANEMIA INFECCIOSA EQUINA (AIE) UTILIZANDO UNA PRUEBA DE ELISA MVZ Hugo Ramírez Álvarez 10:00 - 10:30 INFLUENZA EQUINA MVZ Tomás Meraz Nevarez (Patrocinadado por Laboratorio Merial) DETECCIÓN DE ENFERMEDADES VIRALES EN EQUINOS DE 10:30 - 11:00 BAJA CALIFORNIA POR MEDIO DE LA TÉCNICA DE PCR EN TIEMPO REAL MVZ Gilberto López Valencia 09:30-10:00 09:45 - 10:10 FACOEMULSIFICACIÓN EN UN EQUINO CON CATARATA BILATERAL MVZ María Amelia Lizcano Mata 10:10 - 10:55 TERAPIA DE FLUIDOS DVM Ben Buchanan RECESO (ESTACIÓN DE CAFE UBICADO EN LA ZONA COMERCIAL) 10:55 - 11:10 USO DE LAS INFUSIONES CONTINUAS DURANTE LA 11:15 - 11:55 ANESTESIA BALANCEADA EN EQUINOS EFICACIA Y REINFESTACIÓN DESPUES DE TRATAR CON 11:15 - 11:55 ABAMECTINA + PRAZICUANTEL A EQUINOS INFESTADOS NATURALMENTE CON NEMATODOS GASTROINTESTINALES. MVZ Alma Angélica García Lascurain 11:55 - 12:35 COMPLICACIONES EN LA FASE DE RECUPERACIÓN DE LA ANESTESIA GENERAL EN LOS EQUINOS MVZ Enrique Núñez Hernández 12:35 - 13:20 ENFERMEDAD ENDÓCRINA DVM Ben Buchanan MVZ Cristina Guerrero Molina 11:55 - 12:35 DERMATOSIS DE ORIGEN PARASITARIO Y MICÓTICO MÁS FRECUENTES EN EQUINOS DEL ESTADO DE YUCATÁN MVZ José Manuel Blanco Molina 12:35 - 13:15 PITIOSIS CUTÁNEA EQUINA MVZ Alejandro Taylor Estrada Coates 13:20 - 13:50 ÉTICA: COMPROMISO DEL MVZ CON LA SALUD Y BIENESTAR EN LOS MERCADOS GANADEROS DE MÉXICO SE INVITA A PASAR A LA CONFERENCIA DE ÉTICA EN EL SALÓN DIAMANTE MVZ Enrique Córdova Jaimes (Convenio UNAM - SENASICA) TOMA DE FOTO PANORAMICA LOBBY HOTEL SOBERANO 14:00 - 14:15 14:15 - 16:00 16:00 - 16:45 COMIDA (SE SUGIERE VISITAR EL RESTAURANTE QUE SE ENCUENTRA DENTRO DEL HOTEL SOBERANO) SESIÓN DE LOCOMOTOR SESIÓN CARDIOVASCULAR SALÓN DIAMANTE SALON CANDILES MODERADOR: MVZ Alfonso Martínez MODERADOR: MVZ Enrique Núñez Hernández EXAMEN CLÍNICO DEL ATLETA EQUINO: CLAUDICACIÓN Y BAJO RENDIMIENTO DVM Bill Rhoades 16:00-16:35 INTOXICACIÓN CON LAUREL (Nerium oleander ) EN UN CABALLO. REPORTE DE UN CASO MVZ Luis Mario Muñoz Del Real EVALUACIÓN DE LAS CLAUDICACIONES CON BASE EN EL 16:45 - 17:15 DIAGNÓSTICO ORIENTADO POR LOS PROBLEMAS MVZ Alejandra Ysusi Barroeta RECESO (ESTACIÓN DE CAFE UBICADO EN LA ZONA COMERCIAL) 17:15-17:30 17:30 - 18:10 CASOS CLÍNICOS EN MEDICINA DEPORTIVA DE EQUINOS DVM Bill Rhoades 18:15 - 18:55 TERAPIAS PARA LESIONES DE EQUINOS DEPORTIVOS DVM Bill Rhoades 20:45 TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO ENDOVASCULAR PARA LA 16:35-17:15 EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS INTRAVASCULARES EN NEONATOS MVZ Santiago García Pasquel RUPTURA AÓRTICA A NIVEL DEL ARCO AÓRTICO EN UNA 17:30-18:10 YEGUA FRISÓN DE 4 AÑOS DE EDAD: EVALUACIÓN CLÍNICA Y HALLAZGOS POSTMORTEM MVZ Christian Fernando Paredes Barros COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR EN POTRO ÁRABE 18:15-18:45 DE 1 AÑO DE EDAD. REPORTE DE CASO MVZ Ramón Ángel Olivas Redondo CENA DE GALA: SALÓN CANDILES DEL HOTEL SOBERANO SÁBADO 25 DE OCTUBRE SALON RUBI 09:00-12:00 1 2 3 4 FORO DE ANEMIA INFECCIOSA EQUINA PRESENTACION DE CARTELES LOBBY SALONES DIAMANTE JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 11:00 HRS A 14:00 HRS REPARACION DE HERNIA CON CINCHOS PLASTICOS EN REIKI Y SU APLICACIÓN EN EQUINOS CON LA MODALIDAD EQUINOS. Técnica Dr. José Alberto Verocay Murell DE DOS TERAPISTAS. 7 APLICACIÓN DE REIKI Y AROMATERAPIA A CABALLOS MVZ EDUARDO LARIOS DE ALBA HOSPITALIZADOS UROLITIASIS EN EL EQUINO MVZ. MIGUEL RAYGOZA HERNÁNDEZ PRESENCIA DE INSECTOS PHORIDAE QUE CAUSAN INQUIETUD E IRRITACIÓN OCULAR EN EQUINOS EN MVZ CERT. EDUARDO FLORES COLÍN 8 PASTOREO EN EL ESTADO DE MÉXICO. BIENESTAR EN EQUINOS DE ALTO RENDIMIENTO EN SU MODALIDAD DE SALTO Y EQUINOS PARA DESFILE: MVZ. CRISTINA GUERRERO MOLINA. RESPUESTAS FISIOMETABÓLICAS PRE Y POST ENTRENAMINETO DETERMINACION DE LA TEMPERATURA PROMEDIO DEL MVZ CHRISTIAN ANEL MARTÍNEZ CASTILLO 9 BURRO ( Equus asinus ). ATRAPAMIENTO NEFROESPLÉNICO EN UN CABALLO MVZ. BERNARDO PEDRO ESPINOLA SAMPERIO INDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD OVÁRICA CON UN PROGRAMA DE LUZ ARTIFICIAL EN YEGUAS CUARTO DE EMVZ. KARLA LORENA SAUCEDO GUTIÉRREZ 10 MILLA 5 NUEVOS Α2 ADRENÉRGICOS: SEDACIÓN Y ANESTESIA EN EQUINOS PMVZ THALÍA COTA URIZA 6 PROBLEMAS DE HERRAJE MÁS COMUNMENTE ENCONTRADOS EN LAS REGIONES DEL ALTIPLANO Y ZONAS ADYACENTES MVZ. BERNARDO PEDRO ESPINOLA SAMPERIO MVZ MC JESSICA DELGADO LAPHOND 11 TORSIÓN UTERINA EN UNA YEGUA CUARTO DE MILLA DE 210 DÍAS DE GESTACIÓN MVZ. Cert.RICARDO ZAMUDIO VALDEZ
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/40448/m%C3%A1s-informaci%C3%B3n---sociedad-mexicana-de-cirug%C3%ADa-neurol%C3%B3gic
b68a4ebe-11ad-4964-a312-77977a1f8922
Eric Baudelaire ha abordado a lo largo de toda su trayectoria, artística y cinematográfica, la delicada cuestión de la representación de la historia, situando en un espacio de duda la objetividad que se otorga a las imágenes "documentales", abriendo la posibilidad a otras maneras de imaginar lo real. En su última obra, La anábasis de May y Fusako Shigenobu, Masao Adachi y 27 años sin imágenes el creador francés trata el tema de cómo contar la otra historia de los años 70, la de los movimientos revolucionarios radicales de izquierdas, como el Ejército Rojo Japonés. Por Cloe Masotta|01 Oct 13|Seccion _Reseñas|Comments Off on La opacidad de lo real. La anábasis de May y Fusako Shigenobu, Masao Adachi y 27 años sin imágenes En Gaudí se resuelve en un equilibrio exacto el ajuste de cuentas entre el alma, que tiende a lo alto, y la gravedad, que tira hacia abajo. Una tensión entre el espíritu y la forma que alienta también la obra de Teshigahara, autor de "La mujer de la arena" y "El rostro ajeno". Un cineasta, sin duda, con intenciones trascendentes El artista japonés Takahiko Iimura ha realizado de forma experimental notables películas desde la década de los 1950. Una parte importante de su obra gira en torno a la naturaleza del tiempo o intenta materializar su duración en el medio fílmico, mientras que, por otro lado, sus piezas videográficas exploran los mecanismos del lenguaje, la representación, el papel del espectador, y el lapso temporal entre un acontecimiento grabado y su reproducción. Bajo el título Cinergies, la japonesa Naomi Kawase y el gerundense Isaki Lacuesta filmaron una obra conjunta a modo epistolar. Estas experiencias son enriquecedoras y plantean nuevas sendas para re-pensar las formas cinematográficas, pues ayudan a engarzar con un hilo invisible numerosas autorías disidentes de este discutido arte, creando una carta de navegación del "país del cine, que no figura en ningún mapa", como escribe Alain Bergala.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?tag=japon
4639148b-81a3-48d6-a848-927c53bbdf67
Amanar Tamasheq (Lluís Escartín, España, 2010) y Los materiales (colectivo Los hijos, España, 2009) Dos películas españolas a competición, premiadas, y que ponen en juego un sistema formal que tiene ciertas similitudes (aunque muchas más diferencias), en la disyunción radical que ambas trazan entre la banda de imagen y sonido, para construir sus propuestas fundamentalmente a través de esta colisión. En el caso del filme de Escartín, esta separación se escenifica como un mandato, el de ese hombre que habla y que pide que "ni se le vea ni se le oiga", y que Escartín asume porque como él mismo señaló en la presentación, Amanar Tamasheq es una película que se realiza conforme a las exigencias del filmado. Opción políticamente necesaria, por tanto, pero que permite un incesante juego entre lo que se oculta y lo que se enseña, entre lo visible y lo invisible. Invisibilizada conscientemente la guerra, la opresión que padece el pueblo tuareg, queda sitio para el baile, para el ritmo percutivo que se impone al desierto y al abandono de una cultura. Decisión coherente dentro de una obra, la de Escartín, que nos ha enseñado a apostar por las películas que se empeñan en "ocultar su tema", frase recurrente con la que Paulino Viota definía Contactos y que nos sirve perfectamente para encuadrar la azarosa práctica fílmica de Lluís Escartín, que se sigue confirmando como una de las más peculiares y sugestivas del panorama nacional. Los materiales también explora ese conflicto entre lo mostrado y lo dicho, esta vez entre la imagen de un rodaje y los comentarios que de este hacen sus realizadores, superpuesto a las imágenes a través de subtítulos. Sensación de extrañamiento que se produce ya desde un principio desde la primera secuencia del filme, una imagen imponente en su fuerza simbólica y un comentario que la banaliza (que acaso intenta destruirla), al hacer de ella una especie de chiste cuando se explicita que se hace al modo de otro ("que plano más Angelopoulos me ha quedado", dicen aproximadamente los subtítulos). Los materiales es la película de las dudas, cuando no de la controversia (que se alzó con el premio a la mejor dirección). Dudas de los propios realizadores al enfrentarse a un material que van subvirtiendo, y dudas también de este crítico que no sabe si debería hablar de una película de la que se ha salido antes del final, decisión que tomaron bastantes más espectadores en las dos proyecciones de este film. Así pues, no he visto acabar el juego propuesto, por considerarlo demasiado irritante (esas conversaciones, esas imperfecciones técnicas que parecen afear conscientemente una estética que se quiere cuidada), cuando no demasiado falto de fuerza para ser siquiera polémico (esa lasitud en la duración de unos planos sin demasiado que contar en sí mismos). A posteriori pienso que el filme tiene algo de Yo, un negro, de Jean Rocuh por la reinvención de las imágenes del rodaje a través del comentario improvisado, en ocasiones muy banal, pero allí se creaba una forma, un tipo de voz que antes no había sido oída en la pantalla, algo que aquí no ocurre. Tiendo a pensar que los que valoran la película (muchas discusiones hubo al respecto) lo hacen por su gesto –actuar "pour la beauté du geste", como cantan Éxperience–, por representar la desafección del cineasta con los materiales que filma de una forma radical, y sobre todo porque hacerlo con los temas que toca la película –ese cine ruralista que explora pueblos en desaparición, el tema de la memoria– podría suponer una cierta subversión en el panorama del documental español, una nueva mirada alejada de la postura conservadora (estética, política) al que este nos tiene acostumbrados. No lo creo, pero ojalá fuese así. The darkness of day es el último trabajo de Jay Rosenblatt, un excelente realizador especializado en el ensayo y el cine de apropiación desde hace muchos años, aunque sigue siendo bastante desconocido excepto en el mundo de los festivales especializados, como ya comentamos otras veces. The darkness of day es una aproximación al suicidio desde un análisis prácticamente psicológico. En una mezcla de casos cercanos al director, personas conocidas (Hemingway, Primo Levi) y sitios malditos (puentes, volcanes), Rosenblatt indaga sobre el impulso que lleva a los seres al extremo máximo y la culpabilidad que sienten los de su alrededor por no preverlo. Para construir visualmente este acercamiento al concepto analizado se nutre sólo de imágenes de archivo muchas de las cuales en su origen no tienen ninguna relación con el tema tratado. Como es habitual en él, la voz en off, la música clásica, los intertítulos, la división en partes del film y la manipulación de las imágenes (ralentizados, coloreado, repeticiones) son la base para que renazcan nuevos significados de esta agrupación de imágenes y para formar un clima que permanecerá compacto de principio a fin. Le añadimos un guión impecablemente cerrado, un montaje de orfebre, y una gran riqueza de asociaciones visuales y narrativas, para completar esta "pequeña" obra maestra. Sí que ha dejado de lado una de sus facetas habituales, que es la del fino humor, en este caso el cortometraje esta teñido de un tono muy triste, casi trágico. RIP in pieces America (Dominic Gagnon, 2009) es un documental canadiense que entra a formar parte de las escasas y pioneras películas que se construyen exclusivamente con material rescatado de la red, de las cuales hasta ahora pudimos destacar Iraqi Short Films (M. Andrizzi, 2008). La propuesta de Gagnon se basa en salvar vídeos censurados de Youtube, la mayor parte de ellos por sus contenidos político-sociales y relacionados con los Estados Unidos y teorías conspiranoicas. La película es un poco tediosa, Gagnon decidió no alterar los vídeos y mostrarlos tal cual, solamente ordenar las diversas intervenciones de "sus personajes", con lo que a la media hora de película se vuelve demasiado previsible. Rip in pieces es más interesante por las ideas que sugiere al cine actual que por su resultado final. Por un lado, aunque el realizador haya encajonado el material dentro de un marco convencional, sugiere revolución: por salvar mensajes censurados y rebelarse contra el poder (el director ingenió un sistema sencillo desde el mismo Youtube para descubrir que videos se censuraban y poder bajarlos antes de que desaparecieran). Como todo revolucionario, se mueve entre lo ilegal ya que las imágenes en teoría son "propiedad" de Youtube. Por otro lado, sugiere nuevas y variadas lecturas del cruce de clips distantes. Esas extrañas personas censuradas que se situaron detrás de la webcam acaban unidos en una película que podría ser de terror, o un documental de talking-heads, o una comedia, o incluso una performance en internet, ya que escasos minutos después de subir el clip, este desapareció. Por finalizar, Gagnon nos confirma que es posible hacer películas sentados en un despacho desde cualquier parte del planeta. Sólo necesitamos un ordenador y una buena conexión a la red. The marina experiment (Marina Lutz, 2009) es un cortometraje crudo, que nos insinuó más que nos mostró, lo que en esta caso me parece una opción correcta. No se trata de denunciar algo ya ocurrido y enterrado hace décadas, sino de sacar parte del trauma hacia fuera de manera honesta. Un padre obsesivo, machista, maníaco, dominante, amargó y torturó la infancia de su hija, la realizadora. Esta recibe, 10 años después de la muerte del padre, un inmenso archivo donde su infancia esta atrapada en fotos, cintas y registros sonoros. Lo que podría ser un sangriento largometraje se convierte en un intenso corto, donde Lutz sólo apunta detalles. Lo construye con todo el material heredado en un montaje veloz que insiste en la idea de la insinuación de los hechos.
es
escorpius
http://www.blogsandocs.com/?p=506&pp=4
5c1215a3-517b-408b-814b-db3d3b3ff4e3
2.5. Reporte diario de precios de frutas, El Rápido Sistema de Información de Mercados de Productos Agrícolas de Honduras (SIMPAH) Reporte diario de precios de venta de frutas* Mercado El Rápido Ciudad San Pedro Sula *Precios representan ventas para productos de buena calidad y condición, a no ser que sea indicado. Código reporte: SPSER_FRU, No. 21 Viernes, 30 de enero de 2015 Precios Rango Bajo Producto Origen Tamaño Unidad de Venta Coco seco Colón Grande Unidad (1.80 lb) Coco seco Colón Mediano Unidad (1.60 lb) Coco seco Colón Pequeño Unidad (1.40 lb) Fresa Guatemala Mediano Libra Limón indio El Progreso Pequeño Docena (1.2 lb) Limón Persa El Progreso Mediano Docena (2.0-2.5 lb) Maracuyá en pulpa Tela Libra Mora Belén Gualcho Libra Mora con agua Belén Gualcho Libra Naranja agria Bajos de Choloma Mediano Docena (4 lb) Tamarindo pelado Choluteca Libra Tasa de Cambio: 1 USD = L. 21.7097, fuente: Banco Central de Honduras Página 1 de 1 10.00 7.00 4.00 25.00 8.00 10.00 20.00 25.00 20.00 15.00 20.00 Rango Moda Alto Bajo Alto Lempira 10.00 7.00 5.00 4.00 4.00 30.00 25.00 25.00 8.00 15.00 12.00 12.00 20.00 25.00 20.00 20.00 15.00 15.00 20.00
es
escorpius
http://esdocs.com/doc/451373/2.5.-reporte-diario-de-precios-de-frutas--el-r%C3%A1pido
6890903e-c679-4689-8974-c8d9ac8e8e1d
Toda la obra de JRJ podría interpretarse como un viaje hacia dentro de sí mismo en busca de una respuesta vital y metafísica a la existencia. Para hablarnos de este viaje interior se valió del símbolo como cauce más adecuado[1]. 1.a. Etapa sensitiva (1898-1916) JRJ se inicia en la poesía con un modernismo llamativo y efectista, evidente en Ninfeas (1900) y Almas de violeta (1900); sin embargo, pronto lo abandonó para hacer una poesía más intimista, influida por Bécquer, el simbolismo de la tradición popular y el pensamiento krausista. Elegías lamentables (1910) es un buen ejemplo de este cambio estético. 1.b. Etapa intelectual (1916-1936) Posteriormente, evoluciona (1916 es el año clave) hacia lo que se ha dado en llamar poesía desnuda, que no es más que un prescindir de referencias externas (espaciales, temporales y anecdóticas), una constante depuración de la forma expresiva, porque a medida que JRJ se adentraba más en sí mismo buscando una trascendencia más se alejaba del esteticismo. A esta etapa pertenecen poemarios como Diario de un poeta recién casado (1916), Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Belleza (1917-1923). 1.c. Etapa suficiente o verdadera (1936-1958) A partir de 1936 se inicia en JRJ un doble exilio: al exilio en la Poesía en que vivía hasta entonces (es decir, a ese ansia de interiorización que lo aparta casi por completo de la vida pública) hay que añadir ahora el exilio físico de España que le impone la guerra civil. Sin embargo, su poesía sigue (ahora en América) el camino ya iniciado en España: su interiorización le lleva a encontrar ese dios que hay en él, que -de hecho- es él, como escribió en una carta al investigador Ricardo Gullón en 1953: El poeta es el hombre que tiene dentro un dios inmanente. A esta última etapa pertenecen obras como Animal de fondo (1949) y Dios deseado y deseante (1948-1949). Platero y yo es una narración lírica de JRJ que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero. La primera edición, formada por 63 capítulos, se publicó en 1914 y la edición completa, compuesta por 138 capítulos, en 1917. Aunque Platero y yo es un texto escrito para personas adultas, no es de extrañar que, por su aparente sencillez y transparencia, parezca adecuarse a la imaginación y gusto de los niños. El libro está constituido por breves estampas que no guardan entre sí un orden temático y que más bien parecen responder a impresiones, historias y recuerdos del Moguer de la infancia de JRJ. Su estructura es circular, cerrada: comienza en una primavera y termina en otra primavera. Tanto el principio como el final aparecen unidos a la "mariposa", símbolo del alma desde la antigüedad clásica, y a la "sangre", señal del dolor humano.
es
escorpius
https://docs.google.com/document/d/13nsVL4wYcstMQfbVdTHaK4yNsJPnJ7rIn-8y-gePQeQ/pub
c5341c39-c03a-4934-abea-d3287849874b
Autorizo expresamente al Distrito de Bogotá, para almacenar los datos personales que yo voluntariamente he diligenciado dentro del formulario de inscripción dentro de su sistema de formación. Entiendo que estos datos serán custodiados y tratados en los términos de la Ley 1581 de 2012 y demás disposiciones concordantes. Entiendo que para revocar o modificar esta autorización, y para consultar los datos personales allí almacenados, debo dirigirme por escrito al Distrito a la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional *
es
escorpius
https://docs.google.com/forms/d/12YS5SdPqqaQdMgXROxu3P3gdTkq_L5k217i24V19Aow/viewform?ts=5da9ee21&edit_requested=true
6b18061f-d546-4386-bfbc-75c062c503ae
Actualización y configuración del perfil de red Los perfiles de red privados no se admiten en la implementación de destino y se ignoran durante la actualización. Los perfiles de red enrutados con una configuración de PLR edge asociada tampoco se admiten en la implementación de destino y también se ignoran durante la actualización. El tipo de perfil de red privada no se admite en la implementación de vRealize Automation de destino. Cuando el ejecutable de actualización de vRealize Automation encuentre una red perfil de red privada en la implementación de origen, ignorará el perfil de red. Los equilibradores de carga que hacen referencia a esas redes privadas también se ignoran durante la actualización. Las mismas condiciones de actualización son verdaderas para un perfil de red enrutado con una configuración de PLR edge asociada. Tampoco se actualiza la configuración del perfil de red. Si una reserva contiene un perfil de red privada, el ajuste de perfil de red privada se ignora durante la actualización y la reserva se actualiza al deshabilitarse en la implementación de destino. Si una reserva contiene un perfil de red enrutado con una configuración de PLR edge asociada, durante la actualización se ignora la especificación de perfil de red enrutado y la reserva se actualiza al deshabilitarse en la implementación de destino.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.1/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-2C3A9573-C3FC-463B-9089-58363A9E3E77.html
59bd803d-c34a-4fa7-94ea-b7b7a43e5d20
Escenario: Instalar el agente invitado y el agente de arranque de Software en su máquina de Rainpole Con los privilegios de administrador de grupo empresarial, inicie sesión en la máquina Rainpole001 que aprovisionó como usuario de prueba. Instale el agente invitado y el agente de arranque de Software en su máquina para preparar el aprovisionamiento de Software. Cuando termine, tome un snapshot de la máquina que va a usar como base para clonar las máquinas que va a usar con componentes de Software. Seleccione Elementos > Máquinas. Haga clic en su CentOS en el elemento vSphere para ver los detalles del elemento. Haga clic en Conectar con la consola remota en el menú Acciones de la derecha. Inicie sesión en la máquina como usuario raíz. Descargue el script de instalación desde su el dispositivo de vRealize Automation. Puede ejecutar el comando de ayuda ./prepare_vra_template.sh --help para obtener información acerca de opciones no interactivas y valores esperados. Siga las indicaciones para completar la instalación. Verá un mensaje de confirmación cuando la instalación se haya completado correctamente. Si ve un mensaje de error y logs en la consola, solucione los errores y ejecute de nuevo el script del instalador. Vuelva a la consola de vRealize Automation y cree el snapshot. Haga clic en Crear snapshot en el menú Acciones de la derecha y siga las indicaciones. Haga clic en la pestaña Snapshots para supervisar el proceso. Ha instalado el agente de arranque del software y el agente invitado, de modo que el snapshot se puede usar como clon base en los blueprints que contengan componentes de software.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Automation/7.1/com.vmware.vrealize.automation.doc/GUID-5F948926-5C5F-4F8A-BA4D-93245CF3F5F7.html
1490f312-8991-4033-bfad-2772a3005a00
Auditoría del sistema para vRealize Operations Manager Un informe de auditoría del sistema ofrece una descripción general del número de objetos, métricas, supermétricas, aplicaciones y grupos personalizados en su instancia de vRealize Operations Manager. Este informe puede ayudarle a conocer la escalabilidad de su entorno. El informe de auditoría del sistema muestra los tipos y números de objetos que gestiona vRealize Operations Manager. Los objetos notificados incluyen aquellos que están configurados y recopilando datos, los tipos de objetos, números de objetos para adaptadores, las métricas que están configuradas y se están recopilando, supermétricas, métricas generadas de vRealize Operations Manager, el número de aplicaciones empleadas y el número de grupos personalizados. Puede utilizar este informe para ayudarle a determinar si el número de objetos de su entorno supera un límite admitido. Dónde realizar una auditoría del sistema Para realizar una auditoría de los objetos, métricas, aplicaciones y grupos personalizados de su entorno, seleccione la pestaña Administración, haga clic en Auditoría y, a continuación, haga clic en la pestaña Auditoría del sistema. En el informe aparecerán los objetos y sus números asociados. Tabla 1. Acciones de la auditoría del sistema Actualice la lista de objetos que se muestra en la página. Descargue la información del sistema en un informe en formato PDF o XLS.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/vRealize-Operations-Manager/6.3/com.vmware.vcom.core.doc/GUID-845FC635-56B4-4780-8F80-C7B7DBDBF7A5.html
bd6c2824-e975-488f-a8db-cac8a3713d59
Contrato de trabajo alta dirección Se trata de una relación laboral de carácter especial regulada en el Real Decreto 1382/1985 de 1 de agosto en relación al Artículo 2.1 del Estatuto de los Trabajadores. Se considera contrato de trabajo para el personal de alta dirección aquel contrato celebrado entre un empresario y un trabajador para que por éste se ejerciten poderes inherentes a la titularidad y objetivos generales de la empresa. El alto directivo ejercitará dichos poderes con plena autonomía y responsabilidad, supeditado únicamente a los criterios e instrucciones directas que le comunique la persona o los órganos superiores de gobierno y administración de la empresa. Es importante diferenciar el alto directivo del trabajador que se limite al mero desempeño del cargo de consejo o a la administración de la sociedad siempre que su actividad en la empresa sólo se trate de realizar cometidos inherentes al cargo de administrador. En representación de la sociedad Se refiere al domicilio del representante durante la duración del contrato. Por lo general, será diferente al de la vivienda arrendada. ¿Qué actividades desarrollará el trabajador? ¿Cuál será la duración del contrato? Será un contrato celebrado por una duración determinada. Para extinguir la relación laboral el empleador deberá notificarlo al trabajador/a con 7 días de antelación a la fecha de vencimiento. ¿Cuál será el preaviso mínimo para finalizar la relación? El Artículo 10.1 del RD 1382/1985 obliga a pactar un preaviso mínimo de tres meses. No obstante dicho período podrá ser de hasta seis meses, en los contratos celebrados por tiempo indefinido o de duración superior a cinco años. No será preciso respetar el preaviso en el supuesto de incumplimiento contractual grave del empresario. Salvo lo dispuesto en Convenio Colectivo, el periodo de prueba no podrá ser superior a 6 meses para los técnicos titulados. Para los demás trabajadores no podrá ser superior a 3 meses en las empresas de menos de 25 trabajadores y de 2 meses en el resto. Cuál será la remuneración? Determina cual será el salario mensual bruto que recibirá el trabajador y desglosando cada unos de los conceptos salariales. (RD 1382/1985) Salario total bruto mensualeuros. Desglose conceptos/importe Se considera jornada completa si el trabajador prestará sus servicios 40 horas a la semana, y parcial si realiza 20 horas semanales. ¿Cuál es la duración del periodo de vacaciones? Deberá respetarse el Convenio Colectivo que le sea de aplicación y subsidiariamente el Estatuto de los Trabajadores. Añada las clausulas que se apliquen en su caso Impide que el trabajador realice actividades similares a las que desarrolla la empresa durante el contrato. Se refiere a si el empleador desea que el trabajador se dedique en exclusiva a esta actividad. En ese caso, la empresa deberá abonar al trabajador una cantidad que compense económicamente la dedicación exclusiva del trabajador. El trabajador se compromete a guardar sigilo de la información a la que tenga acceso con motivo de su cargo. El trabajador se compromete a prestar sus servicios durante un periodo mínimo de tiempo. ¿Cómo se resolverán los posibles conflictos? Esta clausula permite acordar con la otra parte cómo se resolverán los conflictos en caso de quelos haya. Normalmente, se suele definir que serán los Juzgados del lugar del inmueble. Otra opción es la de acordar acudir al sistema de Arbitraje de resolución de conflictos con prioridad a la jurisdicción ordinaria. Este sistema suele ser una opción más ágil y flexible que la jurisdicción tradicional.
es
escorpius
https://formaldocs.com/modelo/contrato-de-trabajo-para-ceo-de-start-up
ce9f1da0-37f3-47fd-944d-93bca84426e4
Queridos hermanos, es necesario que nosotros comprendamos, lo que el Maestro Samael no a querido hablar de lo que es la 9a. esfera. Nos ha correspondido entregar algunas enseñanzas muy ocultas, tan ocultas que siempre han estado en manos de la humanidad pero que no las ha conocido. Hay una anécdota por ahí de lo que es lo oculto; nosotros decimos que lo oculto es lo que está aquí a la vista de nosotros pero no lo conocemos, es eso, eso es lo oculto, eso es lo raro. Que el ser humano no conozca lo que tiene ni de diablo ni de divino. Tiene el diablo adentro y es capaz de tener un revolver y le pega un tiro, no se da cuenta quien lo mató, el Atman?, no se da cuenta que es el diablo, la ira, el odio, el amor propio, el orgullo, es decir, con el diablo adentro y no lo conoce. Hay personas que son capases de despojarse de lo único que tiene para servirle a otro y no saben que ese es Dios, es decir por eso el Maestro Lakhsmi escribe: "Quieres conocer a Dios?, mírate en un espejo, quieres conocer al diablo? observa lo que piensas", entonces son cosas que están aquí, aquí, aquí, pero que no se conocer, esas son las joyas del Dragón Amarillo, lo que conocemos todos, pero hoy yo acaso he venido a que me cuenten eso, lógico. Bueno queridos hermanos, el Maestro Samael nos habla de la novena esfera, del trabajo de la 9a. esfera y mucha gente cree que la 9a. esfera es solamente practicar el Maituna, y dicen, dice el Maestro "antes de ascender hay que descender", hay que bajar a la 9a. esfera, pero hemos comprendido cual es la preparación que debemos tener para descender a la novena esfera?, se ha preparado lo suficientemente una perona, hombre o mujer cuando va a trabajar en la 9a. esfera?, creen que si, se prepara el hombre para no caerse. ayer decía una hija mía, decía "los muchachos del sonido, cualquier día que se vayan de pronto decidieran entrar en la gnosis, no hay que darles primera cámara, hay que recibirlas a ellos terceras cámaras, porque estos chamos se van ha dar cuenta de todo, y qué hacemos? que hacemos? sin ellos estaríamos raspado, porque tendría que yo hablar muy duro y ya no me oirían allá y ya me tendría que ir a hacer cuestiones en la garganta. El descenso a la novena esfera,(es bueno que anoten, esto debe quedar en los anales del congreso) tiene sus condiciones, no piensen hermanos varones que cuando ustedes van a la 9a, esfera, solo van listos a no caerse, no señor, cuando se decidan bajar a la 9a. esfera, tienen que tener ustedes, 7 condiciones fundamentales de trabajo. Espero que nos integremos con este rato de pláticas, como dice el Maestro: 1o. Disciplina. Ser disciplinado, el disciplinado anda mosca, como se dice, mosca. 2o. Obediencia a la doctrina. Dice el Maestro Samael "si los fornicarios supieran lo que van a perder cuando se unen sexualmente, en lugar de ir riendo irían llorando". Acuérdense, aunque las personas, lamentablemente los hermanos religiosos nada saben de qué es la autorrealización, se nos ríen, casan a una pareja y las mandan a hacer hijos para Dios, si embargo, no predican un catecismo católico, apostólico, romano, que dice en el sexto mandamiento, "no fornicar", yo no entiendo como se predica un libro, si yo les estoy promocionando este libro y les digo que lo que ahí dice, no hay que cumplir, o para qué libro o no, para qué nos dicen que hay unas sagradas escrituras que censuren del Génesis al Apocalipsis, la fornicación, si tenemos una historia sagrada que sabemos que censura, la violación a las leyes de Dios, si tenemos un catecismo y lo violamos, entonces estos señores qué nos están enseñando? a violar la ley con la orden de ellos y no es que no sea católico, yo soy católico!, porque creo en Dios y en la santísima Virgen, en los Angeles, en los Arcángeles, en la Potestades, en los Tronos, pero nos están enseñando a violar la ley; entonces ya sabemos en donde vamos... donde vamos? 1o. la disciplina, 2o. la obediencia, 3o. la Voluntad. Disciplina, Obediencia y Voluntad, tres cosas que tenemos que tener. Yo le decía a la hermana Berta hoy, el trabajo no se va a hacer mas duro en lo sucesivo, suave, tan suave, porque cuando las cosas se hacen bien, no cuesta hacerlas, la misma vida nos enseña o nos ayuda a hacerla, nosotros no vamos a, cuando queremos empezar a pasar por aquí, vamos a pasar por ahí, pero si golpeamos la puerta, salimos fácil, entonces el orden y la disciplina no es sino para que la ciencia se deslice mas fácil por un pueblo que está buscando su propia redención. Obediencia, Disciplina Voluntad, tres cosas básicas para el descenso a la 9a. esfera, los hermanos que se quieren casar por ahí, porque me voy a hacer la obra, cuál obra van a hacer si ni siquiera han dicho para qué quieren una mujer, para dormir con ella?, para que le haga la comida?, para hacer el acto sexual con ella?; hermanas que se quieren cazar, para qué quieren un macho, para pelearlo? para exigirle lo que el pobrecito no puede?, para ponerle una cinta indomable?, seamos sinceros, lo mujer es el Amor, la mujer es el hogar, la mujer es la estabilidad del hombre, no olviden ustedes, un hombre loco que anda joven, viene y va, el día que se case, si es responsable dice:"manito, hoy no puedo ir porque mi esposa está en casa, no puedo, no puedo, perdóneme hermano pero mi esposa está en casa, mis hijitos están en casa, yo no puedo acompañarlo", pero si sigue siendo el tipo andariego y la que se casó con la mujer... eso no puede ser así; nosotros tenemos que saber, para qué nos casamos, si no estamos lo suficientemente maduros, no le amarguemos la vida a otro, quien está tranquilo porque es soltero, a qué va a... dejemos a la muchachita que viva la vida tranquila, no agarremos con un matrimonio para embromarle la vida. Alguien que me diga que eso no es así, lo premiamos en el congreso, le damos una distinción, la mejor de todas, nadie dice error, porque es así, nadie se atreve porque es la lógica. 4o. Haber conocido y comprendido quien ha sido, quién es y quien quiere ser. Acuérdense que de la novena esfera han salido los demonios y de 9a. esfera han salido los Angeles, ninguno se ha echo demonio, demonio en el sentido de grados iniciáticos, si no ha sido por la 9a. esfera, que una persona es malo, es un demonio, pero que no tiene iniciaciones en lo negro, si una persona es bueno, es bueno pero no tiene iniciaciones en lo blanco si no ha bajado a la 9a. esfera. Vamos a bajar? a qué vamos a la novena esfera?, la pregunta del matrimonio: para qué nos casamos? a qué vamos a la novena esfera, a sentir una gran satisfacción sexual, o quizás a decir "hay yo antes de ser gnóstico mmm..." eso sería tanto como decir "mire yo no le pego un tiro a usted porque soy gnóstico, eso no es, la gnosis no le está prohibiendo que le pegue un tiro a nadie, ni que robe ni que se emborrache, la gnosis le dice porqué no lo debe hacer, pero usted así lo hace.Entonces nosotros no podemos decir, "mire, si yo no fuera gnóstico le ponía estos cinco mandamientos , eso no se ha estudiado, eso yo no lo hago porque, no soy un hombre de pelear, yo soy un hombre de paz, el que quiere pelear es un yo mío y no lo voy a dejar, porque usted no va ha pelear, a utilizar este cuerpo para pelear, etc, etc. Entonces ya decimos, haber conocido, haber comprendido lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser, de allí depende si nosotros hemos sido unos desordenados, vamos a la novena esfera, hacemos una transmutación y salimos, estamos robusteciendo para un futuro el desorden que hemos venido arrastrando, es decir estamos convirtiendo un pasado negro en futuro renegro, le estamos dando mas, mas proyección a las fuerzas negativas que tenemos, ira, pereza, orgullo, lujuria, lascivia, etc, etc. Hermanos no se puede bajar con los ojos vendados a la novena esfera acordémonos que aquí es donde vamos ha estar nosotros frente a frente con nuestro lucifer interior, con nuestra pasión, ahí está pues el par, dijo Cantinflas. Así que queridos hermanos, 4o. punto esencial en la novena esfera. 5o. punto de la 9a. esfera: saber que el cristo dijo: YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA. En la novena esfera encontramos el camino que no está, esotericamente hablando no existe el camino, existe el camino de otro, Juan Capazo es un iniciado y yo no puedo andar en el camino de Juan, ni él en el mío, cada quien tiene el suyo, entonces esto indica de que el Cristo nos mostró el camino, Samael nos mostró el camino, sin embargo ellos siguieron el de ellos, nosotros tenemos que seguir el de nosotros, porque nosotros no somos Jesús, es el Cristo, es decir tenemos nuestro propio camino, nuestra propia particularidad, obedecemos a la doctrina que ellos nos han enseñado, pero ojo con la nuestra para ni violarla, porque así como la huellas esas, así nadie es igual a otro, las huellas digitales de nosotros, no hay dos personas en el mundo exacto con el mismo rostro, no hay dos personas en el mundo exactamente los mismos problemas, que cosa tan terrible. Entonces queridos hermanos tenemos que saber que al bajar a la 9a. esfera, tenemos que ver al Cristo o el camino, como la vida y como la verdad; el diablo se nos disfraza, por eso es que la Biblia no ha sido interpretada, cuando Judas llegó y le dio un beso al maestro, gnosticamente hablando lo afirmó, pero la interpretación es que lo vendió, quién tiene la verdad, el le dijo: "eres mi Maestro" y lo besó, sin embargo el Maestro izo otra jugada, dijo: "con un beso entregas al hijo del hombre", es decir, son misterio tan grandes que eso pasa como el... había un señor, no importa el nombre, haciendo un hueco en la arena, pasó el policía y fue y vino al rato y echando agua y qué está haciendo? yo echando el agua del mar aquí, Dios! no sea tan ocurrente como va a caber?, dijo así, como el agua del mar no cabe aquí, es tan imposible comprender los misterio de la santísima trinidad, si olvido el nombre de los personajes de quien fue el que le preguntó, no importa, los misterios de la divina trinidad no se entienden así como lo están haciendo, quién lo vendió? quién lo negó? hay que pensarlo, hay que estudiarlo a la luz de la conciencia, el Maestro dijo, con un beso entregas al hijo del hombre, Judas lo afirmó, dijo, eres mi Maestro, sin embargo el Maestro aprovechó para decirle. Cuando un hombre y una mujer se entregan a sus delicias, se besan, eso es paradisíaco, se besan se acarician y todo, lamentablemente terminan fornicando, ahí está el problema, el problema no está en los besos y en las caricias, que son, vuelvo a decir, es propio del paraíso, del Eden, el problema es cuando se llega hasta allá, ahí está la falla. Entonces al bajar a la 9a. esfera hay que tener respeto a la vida, encontrar en ella el camino, es decir, el siguiente pasa que vamos a dar en nuestra vida, lo vamos a sacar de la novena esfera y vamos a encontrar la verdad, quién es la verdad? Dios. Esto indica que el acto sexual según ciencia, es propio de los dioses. 6o. misterio de la novena esfera: cuando nosotros nos vamos a decidir en la novena esfera, nos tenemos que integrar con las partes autónomas mas exaltadas de Dios, que hay en nosotros. Un Padre, un Hijo, estamos hablando de los centros motor, centro pensante y centro emocional. Para que el Padre se ubique en nuestro cerebro pensante, tenemos que no pensar, es decir, el hombre se une a la mujer y la mujer se une al hombre sin pensar que están unidos dos personas, llena de besos, caricias, abrazos, delicias, pero nada de pensar el uno del otro, de su aspecto sexual, allí está pues la mente tercena ausente, hay una mente superior llena de inspiración, del auténtico amor, es decir, da dolor cuando uno oye a la gente decir: "vamos a hacer el amor", tendrían que decir "vamos a matar el amor". Segundo, saber que cada átomo de nuestro cuerpo físico, se va ha transformar con cada espermatozoide que nosotros logremos transmutar. Si nosotros tenemos, por aquí hay un gran físico, no viene al caso decir quien es ni llamarlo, cuántos billones de átomos puede tener el cuerpo?; yo creo que eso no hay una señal precisa, llamémosle 10 millones de átomos en el cuerpo, necesitamos 10 millones de espermatozoides, transmutados y mutados, que la transmutación es una cosa y la mutación es otra; para la solarización de nuestros átomos, moléculas y células del cuerpo físico, es decir, comprender ese momento, que esa energía que vamos a transmutar, ya se va ha salir de nuestro control y va ha empezar a producir dentro de nuestra constitución interna, lo que es el movimiento mas terrible que ninguna imaginación alcanza para verle la rapidez con que se proyecta, aquí nace como una rama de lo que puede ser esto que estamos hablando. Nosotros nos tenemos que acondicionar o condicionar al movimiento de la vida espiritual, no de la vida física, yo veo como los hermanos y la hermanas, les dice uno a las 9 de la mañana, mire tenemos que viajar a las 10, "hay y porqué no me dijo desde ayer, porque no se que", es decir, ya tiene una planificación y ha habido personas muy serias que sabe que uno se levanta a las 6 de la mañana y a las 8 tiene que desayunar, pero a las 8 está haciendo cualquier otra cosa y no desayuna, no se está dando cuenta que está siendo tolerante con un ego perezoso, un ego que vive sometido a esa densidad de la materia, uno tiene que salirse de ahí, porque justamente estamos dando la tónica a un movimiento que está espiritual pero que tiene, por razones obvias, una repercusión en la parte tridimensional. Cuando nosotros nacemos se nos muestra una caña, esa caña tiene en la pare superior un tipo de mercurio, en la parte inferior otro tipo de mercurio mezclado, esto lo habla el Maestro Samael muy claro con otros términos, nosotros nacemos en la mitad de esa caña, nos miden, por eso que toda persona al nacer, ya trae los valores concientivos y trae los valores equivalentes a la vida que va ha tener, si se hace mal uso de los tres cerebros la vida se hace corta, si se hace buen uso, la vida se alarga, la gente cree que alargar la vida es volverse vegetariano, o volverse demasiado carnívoro o utilizar hormonas, utilizar un serie de cosas como si esos productos tuvieran el poder de mejorar las condiciones y el equilibrio que debe de tener frente a esos valores que nos dieron al nacer, en el momento que vamos entrando en razón, se va produciendo dentro de nuestra constitución interna dirigidos por el centro motor, movimientos de toda índole, eso lo dirige el proceso de mercurio de los 7 a los 14 años, vemos como los niños van, brincan, vienen y todo, lo necesitan para un desarrollo biológico, cuando llega a los 14 años el pobresito entra en la adolescencia y resulta que uno oye a la radio "hacer deportes es hacer vida, es hacer patria, es hacer paz", pero póngale ustedes, nosotros conocimos a un Rodriguez dándose el lujo de hacer una etapa en Venezuela, ir a San Antonio y venir a San Cristóbal, entrar a... bajarse de la bicicleta ir y pegarse un baño, cambiarse de ropa y sentarse a mirar los que le seguían, eso lo izo... Rodriguez, un hombre que debía estar estudiando en su juventud, es un viejo decrépito, indica que no tienen la razón, los que dicen que hacer deporte es hacer patria, hagan deportes pero midiendo las energías porque se puede hacer derroche de ellas y la vida se gasta.Hay que hacer natación, ciclismo, fútbol... Allí nace en nosotros otra mentalidad distinta, ya es el muchacho de 23 años, no es como es cuando tenía 18 o 20, que hay se lo dio el desarrollo de los planetas metálicos de la alquimia, en la parte interna. A partir de ese momento responde ante Dios por las cosas malas que haga con el centro motor, nos abrimos un poquito porque esto es una rama de lo que estábamos hablando. El movimiento se desarrolla en octavas superiores y en octavas inferiores, para la juventud, acuérdense, en nosotros los adultos mayores lo echo está echo, pero aun queda tiempo. Si nuestros movimientos son dirigidos por impulsos emocionales negativos, el movimiento se procesa en octavas inferiores, ahí tenemos la música rock, propia de una involución terriblemente elevada, tenemos las danzas, el ballet, propia de un movimiento, de unas coordenadas superiores, acaso el baile es malo? pero qué baile?. Cuál es la compostura que uno tiene, o una persona frente al sonido, al sonido de la música que le tocan, por eso dicen "al son de la música, bailo", entonces las juventudes están entrando justamente en la tónica de un movimiento descendente. Los hombre y las mujeres que se quieren salir de aquella inercia del movimiento, tienen que producir dentro de si, estados, terapias de música, terapias de respiraciones, terapias de natación, terapias de oración, terapias de contemplación, terapias de compartir con los amigos afines, recordemos que "con quien andas te diré quién eres", nosotros, aquel cuento que hay que estar con todo, lo enseñó el M. Samael, pero si yo tengo 97% u 80 o 70% de negativo, como voy a someter al peligro del... no se ha vencido la circunstancia que me rodea, hay que estar con la humanidad pero hay que tener el valor de nosotros, conservar nuestra postura, por eso hemos hablado en el día de ayer, que ya llegó el momento en que vamos ha exigir, pero ya llegó el momento también de enseñar en una forma amplia a todo el pueblo, para que se sepan manejar frente a las peores circunstancias de al vida. El movimiento que se produce en el mismo instante que nosotros transmutamos 300.000.000 de espermatozoides o 300.000.000 de átomos del libido femenino, ellos entran, se salieron de una inercia de la tierra porque son tridimensionales, físicos, se pueden ver con un microscopio, al salirse los vapores, empiezan a desarrollar 300.000.000 de veces mas rápido, por eso digo, ninguno tendríamos la imaginación para decir a qué velocidad mayo que la luz, se van a empezar a mover aquellos átomos, eso nos indica que la persona que ha viajado a la 9a. esfera y no ha estado en la tónica necesaria, apenas transmutó, así haya transmutado esos movimientos de los átomos, de los vapores de los átomos, empiezan a tornarse negativos y empiezan a producir en el centro emocional, instintivo, mental y emocional, verdaderos torbellinos que nosotros no podemos soportar, explicación por la cual muchos hermanos dicen" se me revienta la cabeza" claro, esos movimientos espantosos de los espermatozoides, no de los espermatozoides, de esos vapores energéticos, han producido en todos nuestro centros una verdadera revolución y como no tenemos un centro de gravitación alrededor del corazón, produce una ecatombe desastrosa en la mente, en el centro motor, centro emocional, centro instintivo y por ende regresan al centro sexual, con descargas verdaderamente espantosas de lascivia, no nos vamos a extender en esto tanto, porque para hablar del movimiento tenemos que empezar a hablar de todas las partes autónomas del átomo, por eso les digo que la sede internacional de las instituciones gnósticas de éste orden tiene, y perdónenme el término, verdaderas joyas para la realización de nuestro trabajo. Seguimos con la 9a. esfera, vamos en el 6to. punto... a perdón, también han escrito 7, a sí, lo que me falta son dos puntos del mismo 7... Cuando nosotros... ahí estamos hablando la parte del camino, yo escribo en uno de mis libros que si un hombre está en un altar haciendo una oración y ve venir un ángel, el hombre dice, aquel Angel viene, pero si el Angel ve al hombre en el altar, el Angel dice, aquel hombre viene hacia mi, quién de los dos va quién?, ni el angel va hacia el hombre ni el hombre va hacia al Angel, simplemente se encuentran en un altar, por afinidad de conciencia, eso es todo. Así que queridos hermanos, el camino de la Grita a la Fría es para quien va y para quien viene, el camino no le va a decir, mire usted va no puede venir, no, simplemente se presta para que vaya y para que venga, ahí esta el problema, ahí está el problema, que con la armas que se llega a Dios, con las mismas armas se torna y se puede llegar al Diablo, todo depende de lo que nosotros practiquemos y la actitud que tengamos frente a la vida, el camino es y el Cristo dijo yo soy la verdad,el camino y la vida. Quién es Lucifer? una parte inferior descendente del mismo Cristo la antítesis del Cristo. No podemos ver a Lucifer como aquel Demonio que tal y no se que, sabemos que es un desprendimiento angélico del Cristo...... Acaso Lucifer no nos tienta para decir: "vení" y si uno se cree ya el Gallito o se olvida de si mismo, se va con Lucifer, porque el camino para el Infierno ya está echo, para el cielo hay que hacerlo, y como uno está enseñado a andar por donde ya hay camino, ninguno está enseñado a dar un paso donde no hay camino, pero a partir de este momento que voy yo a decir? que voy yo ha hacer, quién me asegura que dentro de una hora yo no este muerto, nadie me asegura, ninguno de ustedes, esto indica que de aquí para allá no, pero si me regreso hacia atrás, hace una hora, llegamos aquí, hace dos horas estaba en el hotel, hace seis horas estaba acostado, hace doce horas estaba oyendo cantar aquí a los muchachos, es decir para atrás si hay camino, pero de aquí para allá no hay, porque no sabemos nada del futuro, entonces queridos hermanos, no se dejen tentar ustedes, bajen a la novena esfera con la convicción de que van a obedecer a un mandato del Cristo y sigan al Cristo, no a la pasión que en ese momento les mueve. Dense cuenta que ninguno de los aquí presentes, hemos nacido de una teoría, dice el Maestro, nadie ha sido capaz de nacer si no ha sido por un mujer, pero ese hombre y esa mujer, no hacían nada, si no hubiera habido un espermatozoide que se hubiera metido en la matriz de esa mujer y se hubiera gestado como persona. Eso indica que la vida hay que respetarla, ese espermatozoide es el germen que encierra dentro de si, la vida. Los científicos podrán hacer computadoras muy super-modernas, pero no tiene vida la computadora, la vida está en el espermatozoide que nosotros gastamos o que cargamos o que producimos en nuestras, por nuestras glándulas endocrinas y se encuentran en las gónadas. De modo que hay que bajar a la 9a. esfera con la convicción de respetar la vida, no a matar la vida. Y hay que bajar a la 9a. esfera con la convicción de que frente a mi, entre el medio de la mujer y el hombre que están unidos, hay un yo, que hay que eliminarlo, si nosotros eliminamos ese yo que está aquí que puede ser de lujuria, de codicia, de cualquier cosa, si eliminamos ese personaje corrientes ígneas que producen los dos organismos, encontramos la verdad que hay detrás de ese yo. Si eliminamos el yo mentira en ese momento, nos vamos a nutrir con aquella virtud del alma de decir la verdad cueste lo que cueste, si eliminamos el yo robo, vamos a encontrar la virtud de comprender que nada ajeno nos corresponde y que si violamos ese mandato, manchamos parte del alma y eso lo pagamos caro, etc, etc. Siete cosas que hay que tener en cuenta, medítenlo, analísenlo, el día que se resuelvan a bajar a la 9a. esfera, y quítense de la cabeza la idea si quiere, de creer que practicando magia sexual se van a realizar, porque eso es falso y si no es así, que nos lo diga el tiempo, que es un gran maestro, cuánta gente tiene 40 años practicando magia sexual y no tiene la primera iniciación de misterios mayores, porque no han sabido manejar la novena esfera, no has sabido comprender qué es la novena esfera. Queridos hermanos, en espera de que esto quede en la memoria del congreso, pasaremos al segundo punto, tercero, cuarto. Para los hermanos del congreso, qué es una esfera?, dónde están los deportistas, dígame -un círculo cerrado- NO, no es un círculo cerrado Rafael y perdón, es una bola, una bola, lo que llamamos en Venezuela una metra, pero grande, un globo; inclusive a las bolas del fútbol se les dice el esférico, o algo así, bueno, porque es una esfera, esa esfera, esa novena esfera la tenemos nosotros justito en el hueso sacro, cuando nosotros vamos a empezar nuestro trabajo gnóstico, tenemos que negarnos a nosotros mismos, el cristo dijo niégate a ti mismo y toma tu cruz y sígueme, sabe cual es la cruz?, los tres factores de la revolución de la conciencia, indicando con esto, que el maestro Samael, no es otro mas que un fiel intérprete de las enseñanzas crísticas, si Jesús no se hubiera anegado a si mismo, cuando se cargó la cruz y empezaron a darle fuerte, bota esa cruz y agarra a puños a los que le pegaron o no? suelta esa cruz y dice: "quién fue el que medio aquí que dolió mas y vamos, pero el hombre se había negado a si mismo, se negó, hagan conmigo lo que quieran, mátenme, beban mi sangre, y ahí si se cargó tres factores de la revolución de la conciencia, parece increíble; entonces que esperaba el Maestro Samael cuando entrego tres factores de la revolución de la conciencia que su pueblo hubiera entendido la enseñanza del cristo, como se vio que no se había entendido mandó que se explicaran (esos son planes divinos que ya estaban dados) a que se explicaran las Joyas del Dragón Amarillo porque el maestro Samael como Avatara Kalki, Buddha y Maitreya, no iba a entregar a la vez las Joyas del Dragón Amarillo, porque el dio una enseñanza y alguien escribe por ahí, llegó el momento de dejar de arrastrar el pie para andar, hay que levantar el pie y dar el gran pasa a la era de acuario a la era de la luz. Queridos hermanos estamos en la cosprimería, en que iremos a ver las cosas mas desconocidas, vemos como por la radio por la prensa hay tipos hablando de extraterrestres, hay un señor que estuvo en Venezuela en San Cristóbal por todo eso, cobrando grande sumas de dinero, por contarnos que el disque una nave no llevó a no se dónde, que los ha visto, hasta el punto que dijo que unos extraterrestres no tenían boca, que otros no tenían ojos, verdaderas payasadas las llamo yo, yo les he dicho a algunos hermanos algunas de mis experiencias, pero esto lo voy a decir aquí, yo digamos este yo, pero para definir la persona hay que hacerlo, del 3 de mayo de 1986 al 28 de julio del presente año, 28 de julio hace menos de un mes, he tenido 22 experiencias con ellos, y no estoy sembrando expectativas en ustedes, porque cada día me siento mas apenado conmigo mismo porque ahora si he comprendido las brutalidades que yo he hecho en mi vida, perdónenme el término, y reconozco que no es porque es fulano de tal, sino porque alguien tenía que ser, como quiera que yo hace 30 años me dedique a los estudios de la Gnosis y a vivir aquello como mejor he podido, he tenido que tener tiempo para todo sin interferirlo con nada quizás lo otro es porque son cosas que vienen de adentro, nos se no soy la persona que voy a opinar, cuando yo me he puesto a hablar con los hermanos mas que están de cerca sobre estas cosas, lo único que les he podido decir es que es un sitio maravilloso, lindo, una vegetación muy bonita como fui campesino yo miro haber si hay montañas buenas, grandes árboles, grandes, mi lógica es que la tierra es buena, verdad?, si yo veo la tierra, la vegetación así, la tierra es áspera, es un desierto; la vegetación, árboles inmensos, palmeras de todas las variedades, peses de todas las clases, animales verdaderamente que queda uno hechizado con la presencia de ellos, humanos normales físicamente, pero para nosotros en la parte interna imaginen como serán, es decir no hay razón para estar uno con espectacularidades, la velocidad de su transporte, mas que la luz, los vacíos y todo aquello que uno siente en el avión (no), la sencillez con que le habla, como el amigo que ha vivido toda la vida con uno, no se haba de que aquí somos gnósticos ni somos católicos ni dada de eso, se habla del Amor y de la Sabiduría, no mas, la enseñanza que dan es en parábolas ilustradas con ejemplos, etc, etc, etc, el sistema de vida, sumamente sencillo, dinero no hay, todos trabajan para todos, es decir, yo creo que para muchos de ustedes es muy difícil poderse quitar ese programa y aprender a vivir, que si yo tengo cebolla y voy aquí, como no es que yo la tengo en la casa, para que se formen una idea, hay unos como galpones, grandes, no tan grandes, techados con palmicha, hay unos silos, donde ustedes encuentran peses, encuentran fruta, de todo, de lo que aquí no hay, encuentra verduras de todo, el que produce, para dar una idea, repollo, pues lleva allá no le va ha decir: "oye José tienes repollo, das?", no, lo lleva, simplemente el que o necesita lo lleva de allí, las neveras están destapadas y hasta aquí hay el calor normal de aquí para abajo está congelado o sea frío, fórmense una idea, entonces cual es la razón para "yo he ido, yo he venido" señor el día que no me lleven no voy, entonces pasa como el pez, si no lo sacan del agua el no sale, entonces de qué se hace uno orgulloso, de qué?, lo que se tiene que sorprender con la gracia y el amor de Dios, y dejar esos charlatanes que andan por ahí, por favor hermanos, no sigan con eso, algunos que han estado identificado por ahí, que yo fui en una nave y qué y qué? y yo veo que Eugenio Contreras se va allí en una nave y qué?, porqué tengo que ponerme yo a escucharle la cosa que Eugenio me va ha decir, si verdaderamente fue, conoció y vio llega aquí callado, no habla, yo estoy hablando porque las circunstancias me lo exigen hermanos, si no hablaría yo que hay un éxodo, lo hay, yo se que mucha gente se ríe....., que se rían, no estoy diciendo ustedes, yo se que nos van a tratar de locos, ya nos han tratado, entonces a qué le tememos. Aquí hay un profesor que vaya para el un reconocimiento de gratitud, de amistad, de cariño, que una ocasión hablando yo en el Monasterio, del átomo, me dijo: mire nosotros no podemos salir ante el mundo con eso porque nos destruyen, y qué me importa a mi que me destruyan, acaso quien soy yo? pero si eso me toca sostenerlo hasta mi muerte, lo voy a hacer, porque si yo estoy aquí, frente a este congreso, mañana me dicen mire no vaya a salir afuera a decir que un congreso y tal porque lo acaban y que me importa, pero si yo estoy bien con ustedes aquí, entonces por lo que uno ve, por lo que comprueba no hay que timarle, muchos han muerto por eso, Galileo murió por eso, Sócrates murió por eso, este.......... a no, pobre Gandhi ha! se murió de flaco, los tiros casi no le entran porque era puro hueso, es decir todo le que ha lanzado ha decir lo que la teoría de la ciencia no acepta, lo matan, pues aquí estamos para que nos maten pero hay que decirlo y yo lo estoy diciendo a ustedes, yo no salgo a la calle a decir mirá, mire aquí hay periodistas ese muchacho que estuvo ayer..... es un amigo mío, es un locutor de lo mejor de la grita, yo nunca le digo mirá...... te parece que yo conozco las naves huy! que no se qué, tómeme el reporte, fuimos una ocasión a la revista Kabala Caracas, y luego hablé de algo esotérico, después fui con un tema del instituto de la caridad universal y no me recibieron, les interesa lo de las naves y todo eso, el día que yo voy a escribir eso le digo Franco, Luci, voy a escribir un artículo sobre las naves cósmicas, un libro, pero ellos no me han dicho a mi que escriba eso, entonces yo por qué lo voy a escribir, porqué me voy a poner a escribir de eso, lo que no me han autorizado no lo hago, se lo digo a ustedes, los que me creen bien pero que hay un sitio ya escogido para el éxodo, lo hay, lo hay, y no nos exigen, no somos los gnósticos solo, yo conozco gente de Europa que están allá poquiticos, 4 o 5, lo mismo que América, son poquiticos, poquiticos, los que llevan, pero no los llevan para que se les crezca el yo, sino para enseñarlos qué es, por eso les digo y no estoy sembrando en ustedes expectativas n crean que yo voy a seguir hablando cosas de allá hay que hablar de aquí, de aquí, porque las Joyas del Dragón Amarillo son de aquí, pero las damas que están allá de los mejor representadas, maestras de sabiduría, antiquísimas como el mundo, enseñando cómo tiene que sr el organismo de la dama, en el sentido pues, cómo se tiene que manejar, cómo se debe manejar la psicología de la dama, nosotros estamos nivelando todo y eso no es así, y así es la reacción de las damas, parte de eso, porque las queremos comparar con el hombre y eso nos va a quedar grande porque la dama, unan de las mujeres, una, no estoy diciendo que la única mas sencilla que conozco es esta, eso, ni es algo ni es prestado pero se pone el espejo a peinarse y echa dos horas, ven? entonces como yo soy fogoso ya, ya me voy y la dejo y no mas, entonces le estoy hiriendo allá los sentimientos a ella, porque la estoy comparando con migo y eso no puede ser así, ellas tienen sus cuidados, sus chocheras, llamémosle así, pero que son propias de la mujer, por santa que sea es propio de ellas, así pasa con los jóvenes, yo digo por ejemplo a Uriel, pero hasta cuándo va a estar usted con sus muchachadas, hasta cuando? y me le hago el brabo, pero señor son propias de la época, ven? si ahí en la esquina hay un mechudo mariguanero y el hijo nuestro empieza a ir, resulta mariguanero, le empieza uno, porque usted no hizo caso! (yo lo hago también y qué, estoy reconociendo mis errores) porque usted es un sinvergüenza!, porqué usted se juntó con el mechudo ese, porque usted no se que, porque usted no ta, ta, ta, ta que estamos haciendo, metiéndole ese dicho hasta los huesos, porque la persona a la que debería de hacerle caso, le este censurando, entonces................ etc, etc, no me voy a poner a hablar de eso porque aquí anochecemos de la psicología que hay que manejar con el joven, el joven es una criatura que esta dispuesto, está así como el toro cuando lo sacan del corral, listo a tirarle a lo que vea, si nosotros no le llegamos, mire mijo, mire, mire, pues nos tiran a nosotros, se convierten en enemigos del papá de la mamá, de todas las personas que en ese momento pueden ayudarlo, hermanos acordémonos, por eso Dios nos tiende la mano mas cariñosa, entre mas diablo seamos, con mas amor nos trata. Bueno queridos hermanos dijimos que la novena esfera es una bola, cuando nosotros bajamos a la novena esfera con quién nos encontramos, según la Biblia con un Angel que puso el Señor, con una espada de fuego que la revolotea a todos lados, ese Angel de fuego no otra cosa que nuestro Lucifer que no nos quiere dejar nuevamente al cielo, pero lo puso Dios, para qué? para seleccionar los hijos que van a ser capaz de vencer y dice por ahí un dicho que al cielo ningún tonto entra, entran los guapos, los que toman el cielo por asalto, allí hay que bajar enfrentando nosotros con esa fuerza negativa y esas fuerzas negativas quién las genera? nosotros mismos, es decir que hay que reconocer que el problema no está afuera ni está allá ni está en otro, está en nosotros mismos, al nosotros bajar allí, vamos a encontrar, el mundo, el mundo, y aquí en adelante pido a todos me perdonen porque vamos a tener que tocar todas las teclas de la.................... Bueno, uno baja a la novena esfera y encuentra la ira, la ira, uno la a estudiado, la ha conocido y la tratado de comprender como ira, dice yo voy a destruir la ira en la 9a. esfera, como uno lleva el programa ahí está el problema, uno lleva el programa, el ya sabe, porque ve que lo que uno siente lo siente el diablo que uno quiere trabajar, el dice: "este viene aquí a echarme la baina" apenas llegue, se mete y uno llegó y trabajó con la mujer y dice mihita vamos a destruir la ira IIIII AAAA OOOO, al otro día, nada de ira, ocho días, nada de ira, un mes, nada de ira, entonces la persona dice "le di en la torre" y nació una comprensión pero terrible "hay no, ustedes porqué hablan así, porqué se hieren", perdónenme pero lo que le pasa a tanto religioso que anda por ahí, creen que así anduvo Jesús, allí mansito, esos fueron hombre de linaje, hombres, perdónenme el término, en mi tierra no es grosería ese, hombre terraques, algunos dirán huy! esa palabra?, Julio Martínez nos cuenta una anécdota del Maestro Samael, que hay que darle el termino justo a eso, uno tiene que ser un macho, no para ir a herir a nadie sino para enfrentar su cosa, esos dioses han sido hombre terribles, guapos, que no los han trancado nada ni nadie, porque han sido mas guapos que los mejores próceres de la historia, qué pasó? se mutó, el yo se muta, hace sus mutaciones y aparece allí como un martirisado, un martirisado, hermanos, en la 9a. esfera todo se transmuta, haciéndolos jugadas porque la 9a. esfera está dirigida por Lucifer, vayan ustedes a las grandes ciudades, a las metrópolis, mire hay personas que tienen un televisor con 50 canales antenas parabólicas y no ve ninguno, porque son un apasionados de la televisión, el 1, el 2, el 30, el 50, y nunca ve un programa, porque está buscando haber que mas hay, eso es pasión, eso es pasión, hombres hablando premios novel de la paz, J. Alafat premio novel de la Paz, un asesino de esos, un asesino de esos!, premio novel de la Paz, se mutó allí eso y ahora aparece hablando de la paz, de la paz, imaginen ustedes, demonios disfrazados, eso es pasión, yo conozco personas que se han vuelto calvos, no estoy hablando de todos... porque cuando van a....... brincan y se pegan arriba y se van pelando..................... Puede ser que yo sea un apasionado de la Gnosis, tengo que estudiar mucho eso, no vaya a ser que sea que se ha echo una mutación de esos yoes diablos y ahora me siento apasionado de hablar de gnosis y de regeneración, por eso. Muchas personas se sienten apasionados hablando de la transmutación y del la castidad, detrás de ello puede haber terrible yo fornicario y de lascivia, eso es pasión, muchas personas son terriblemente apasionadas por el sistema de gobierno, eso es pasión, y todo el mundo lo llama pasión, o no Eleuterio? que yo soy un apasionado por cuidar la naturaleza como está repitiendo este hombre santo, pero puede ser que lo que quiere es que se le reconozca a través de la prensa de la radio de al televisión y del pueblo. Hermanos hay que hacer un estudio en la 9a. esfera está Lucifer, cuando Lucifer nos quiere programar a nosotros para que nos guste el planeamiento del gobierno, del presidente fulano, proyecta desde allí una fuerza luciférica que nos hechiza y resultamos siendo fanáticos de fulano de tal que se lanzó como candidato. Me gustaría que vayan habiendo algún planeamiento de algunos hermanos, si esto tiene o no la razón, no para que me la den y ustedes verán si me la quitan, pero nosotros tenemos que conocer, comprender, que todo el drama del Jesús se llama Pasión y Muerte del Cristo. Ni se vayan a formar ninguno el complejo de que hoy caramba será que yo hice una mutación del yo de la ira, pues si nació la humildad disfrútenla que ya llegará el momento en que van a comprender hasta donde están engañados o hasta donde no. Qué tienen los hermanos religiosos que lanzan excomuniones a diestra y siniestra, un yo apasionado del fanatismo religioso, no mas, ellos se creen que ya se codean con Dios, no se dan cuenta que adentro, detrás de eso lo que hay es terrible odio, terrible fanatismo, es el publicano que está diciendo Dios mío te doy gracias porque yo no soy como aquel otro que está allí, es decir queridos hermanos, vamos a ver la novena joya del Dragón Amarillo como el trabajo de la novena esfera, la 9a. esfera es un mundo, Samael lo dijo, si nosotros somos demasiada... por eso date cuenta cuando el Maestro nos dijo: "vamos a luchar contra las columnas del bien y del mal" yo dije pero Dios mío el Maestro se lanza contra el bien, pero cuál es el bien, cuál es el bien? si nosotros le preguntamos a los hermanos que se reúnen allí por las tardes ellos dicen porquerías, nos están saboteando con esa música, esa cuestión que tienen ahí, para ellos esto es malo y si nosotros nos ponemos a oír esas porquerías, nos están saboteando con eso que están haciendo, para nosotros es malo, entonces dónde esta el bien, dónde está el mal? cada quien vive su mundo y nosotros tenemos que aceptar a cada quien como es, y si no vamos a respetar, enredados con todo el mundo porque no piensa como nosotros. Entonces queridos hermanos veamos la 9a. esfera como Lucifer. Quien vence en la 9a. esfera es Dios, Dios, por esto, esto se llama la obra del Padre, no la obre de Teófilo Bustos, de Julio Martínez, ni de Berta ni de ninguno, es la obra del Padre porque solo Dios hace eso, solo Dios comprende hasta dónde se puede meter uno dentro de esa esfera y analizar quiénes somos. Yo veo personas que cuando agarran un revolver o un fusil "esto si que belleza" es un apasionado de la guerra y no está matando ni se lanzan a matar por aquel como suena TATATATATA así le estén pegando las balas a una criatura inocente, apasionado de la guerra, vemos personas que se apasionan por el periodismo y se llaman "soy un apasionado del periodismo" pues nosotros al haber una negación de nosotros y al haber tomado la responsabilidad de los tres factores tenemos que dejar de ser esos tontos apasionados, sirvámonos de lo que necesitamos y no mas, eso lo enseñó Sócrates cuando dijo, tantas cosa lindas que yo no necesito, ven? es decir lo que uno no necesita, no se tiene, yo les cuento hermanos a manera de historia, yo he tenido cientos de carros, de un momento a otro comprendí, cuando comprendí esto, me di cuenta que mucha gente tenemos un carro, a mi me a pasado, un carro bueno, le responde a uno, pero ve un carro nuevo en la agencia, un buen carro aaah!, eso es una pasión, por tener un carro nuevo, mejor que el de uno, quizás pero como está de moda se lo imponen a uno y lo compra, esa es una pasión, hombres que tienen una mujer, santa, buena y si es un diablo trátenlo de transformar, pero están mirando la otra, "que curvas huy!, esa mujer si es santa mano", porque el gnóstico ya no opina así como "curvas", no, "esa mujer si es santa", huy! mire, eso lo que habla es pura sabiduría, la mirada... eso es la Virgen que está mirando; ahí lo que hay es pasión mano, pasión, está comparando, el que compara a su esposa con otra, no la quiere, porque siempre habrá una mejor, la mujer que compara su esposo con otro no lo quiere porque siempre habrá uno mejor, es decir si vamos a trabajar en la gnosis pongamos sobre el tapete todo lo que es nuestras inclinaciones, hay nadie, que no se me acerque nadie, algunos me llegan a mi y me dicen, Maestro cómo me ve? si yo a veces por cariño quisiera decirles, como un tonto mas, preguntándome a mi lo que el sabe, el sabe, si pasa por una vitrina y se queda encantado allí de lo que no necesita, pues si lo necesita si no lo tiene no se ponga a llorarle a la vitrina porque la vitrina no se lo va a regalar, es decir ser uno realista en la vida y nada, nada de estar mirando para aquí ni para allá porque tenemos una línea, el camino, eso no nos priva que trabajemos en la empresa, que seamos ciudadanos normales, pero normales no anormales, el anormal es el que vive con una cantidad de sueños, que simplemente anda como un sonámbulo en el día, pero la mente está cargada con una cantidad de cosas. Cuando nosotros nos desprogramamos de los hechizos que tiene Lucifer desde la novena esfera en nosotros, vivimos despiertos, hermanos lo último que dice el Maestro que va a entregar a la humanidad para despertar conciencia es comprender que estamos siendo hechizados por un señor que se llama pasión y que actúa desde la parte inferior del hueso sacro, desde la 9a. esfera que llevamos dentro, el día que comprendemos eso, todo lo que tienda a identificarnos, a ponernos así, nos damos cuenta que en ese momento está el hipnotizador en frente, míreme a los ojos y míreme a los ojos es porque le pone programas de allá, la televisión huy!...... uno está pendiente del señor, ese es Lucifer, nos puso un programa de vaqueros de pistoleros, esas películas que le llaman de policía como es? policíacas, o una novelita para las hermanas, perdónenme hermanas pero eso, le da a uno tristeza ver eso, que se le escupe la saliva allí mirando que le hizo Rosío a fulana y que le hizo Carlos a Andrea y no se qué, da vergüenza verdad, esos hermanos, da vergüenza que una mujer que representa un hogar, que tiene que estar educando a su hijito, dándole cariño a su esposo y preparándose para representar a la madre en el altar, esté en esas ridiculeces, síganlo haciendo como quieran pero eso es ridículo, y jamás podrán ustedes quitarse ese hechizo, tengan el televisor ahí, ténganlo no lo quiten, porque el que lo quita se quiere quitar la tentación de encima, nosotros tenemos que ser castos, pero los Maestro jamás no han dicho que no andemos inclusive muy cerca de las mujeres, pero el hombre tiene que ser un rey y no se va a dejar tumbar de un mujer porque, como la Dalila con el Sansón de la Biblia, nosotros tenemos que estar en todo, eso es, no quiten el televisor, sino simplemente mírenlo a la hora que ustedes quieren y cuando se estén emocionando con el programa, apáguenlo, y ustedes van a tener voluntad para poder decir que no son títeres de los programas que le están procesando allá eso es ser uno dueño de si mismo, ahí está la 9a. esfera en eso, esas personas que lloran al pie de la televisión, que gringen allí, ahí dice: quítenme ese niño! y es el hijo que le pide de mamar, quítenme ese cuate que no me está dejando ver la novela, señor no puede seguir así y los hermanitos que le gustan las películas de vaqueros y todo eso, no lo hagan, y haberse uno le provoca la cuestión al ego, lo prende un poquito a lo que está y después va uno y lo apaga y que es lo que estamos hablando, si mire vamos a ir a darle una limosnita a los presos a los enfermos y el ego dice huy! pero este bandido, pero eso es lo que queremos que haya una, entre dos guerras tiene que haber un ejército vencedor y uno perdedor, pues queremos que el Cristo venza en nosotros y no que el diablo diga ah! se lo quite y se nos ríen, por que el se ríe del cristo cuando es capaz de atrapar y quitarnos la conciencia y ponernos al servicio del ego. La novena esfera los tiene fascinados queridos hermanos, la novena esfera la tenemos que vencer acuérdense, toda la legión de nosotros está en la 9a. esfera, Lucifer dirige la noven esfera, y desde allí lanza los hechizos que están en el centro instintivo, en el centro motor, en el centro emocional, en el centro pensante, desde allí dirige todo, el Cristo tiene el corazón para dirigir al hombre, así que queridos hermanos, vamos a formar un centro de gravitación alrededor del corazón, allí está el Cristo, allí está la conciencia, allí está la comprensión de nosotros, para poder dirigir todo aquel centro de operaciones, es un centro de operaciones. Para poder nosotros controlar el centro instintivo, centro emocional, centro motor, centro pensante y centro sexual, pero no pensemos que nos vamos a lanzar a la novena esfera. Yo pienso que esta aquí hoy hemos dicho y está dicho por uno de los Maestros guías que de este momento, que es lo máximo, ahí si como dicen los hermanos dominicanos, de aquí para allá no hay nada de cían ellos, pero los Maestro tienen verdaderas Joyas, verdaderas joyas escondidas, cuando nosotros miramos eso así, tenemos la plena convicción de que vamos a hacer un trabajo perfecto, no olviden, la novena esfera es todos los momentos de la vida que nos rodea, de allí depende que nosotros tengamos la capasisdad, la disciplina y el discernimiento exacto para extraer los valores concientivos que necesitamos para realizar la gran obra.................................... Queridos hermanos desde lo mas profundo de mi corazón creo que han salido estas palabras para hablar de la 9a. Joya del Dragón Amarillo, la 9a. Joya del Dragón Amarillo no es mas que el estudio concientivo de todas las actitudes de la mente, de la psiquis y de la humana persona frente a la vida. Hay personas apasionadas de cualquier cosa y eso es pasión, eso es la serpiente tentadora que lleva a uno a cambiar la forma de pensar, cambiar, pero no cambia de una forma radical, positiva, simplemente cambia la actitud para que no lo puedan descubrir, el ego es lo mas terrible, por eso a partir de este momento, nos tenemos que convertir en uno verdaderos obreros de la gran obra y de verdaderos estudiosos de la 9a. esfera. La 9a. esfera es el elemento invadido por una fuerza luciférica, que está dirigiendo el centro sexual, centro instintivo, centro emocional, centro motor, y centro pensante, en cada uno de nosotros, vamos a dejar de ser los apasionados hasta por lo bueno, a mi me encanta salir al campo, me encanta las montañas, pero ya tengo que darme cuenta, yo no voy a quedar solo adorando la montaña, tengo que bajar a abajo, donde tengo que rozarme con la humanidad, estar con la humanidad, andar por allí y servir en lo que pueda y si no me convertiría en un ermitaño fanático allá, con miedo de salir porque me contagio del mal del mundo, no señor, vamos a ser ciudadanos rectísimos, vamos a estar mas de cerca en todo lo que tengamos que hacer en beneficio de todos, pero ojo avizor, nada de apasionarse uno con nada, mire les hablo por la experiencia, etapas de nuestra vida han habido en que nos hemos sentido verdaderamente engreídos, encariñados, ovacionados, por muchas personas, que nos quieren que nos rodean, pero como nosotros, somos hombre que nos estamos formando auténticos hay momentos que hay que decir, yo también amo mucho, yo adoro a la humanidad, pero, asta aquí, de aquí para allá me corresponde, de aquí par allá no me corresponde y nada a pasado. Acordémonos queridos hermanos que detrás del humo del incienso se esconde el delito y nosotros tenemos que comprender que en la buenas intenciones, también hay cosas malas, hay mucha maldad en los virtuosos y mucha virtud en los malvados, de modo que queridos hermanos lo que nos falta es ubicar cada cosa en su lugar, pero recordemos, nada de ser nosotros víctimas de nada, de nada. Yo fui una persona aficionada a los toros, es decir me gustaba ir a ver torear, hoy día no lo hago, no porque no me guste ver un hombre haciendo alarde de su destreza, sino porque me duele ver matar una criatura, toreando para matarlo, porque el echo de que es irracional, pero puede que detrás de eso también haya un yo fanático, lo estamos estudiando, es decir, a Dios no se llega con buenas intenciones, se llega con purificaciones, con conciencia se puede llegar allí, el resto no. De buenas intenciones está empedrado el camino del abismo dice el Maestro Samael, así que nosotros somos realistas, por eso decimos, no hay que ser pesimistas, ni demasiada optimistas, hay que ser realistas, la realidad nos indica de que el mundo verdad se empieza a lanzar a una terrible descendente y que nosotros tenemos que estar un os ojos avizor, para no ser engullidos también dentro de los inframundos de la naturaleza, quizás creídos que porque somos estudiantes gnósticos ya somos los escogidos, ya estamos hechos, no hermano, nosotros estamos aquí para recibir la sabiduría, estamos aquí para recibir el ordenamiento de un trabajo, pero no estamos excluidos de todos los acontecimientos terribles que pueden pasar. Tenemos la información, como les decía, tengo nueve años de estar haciendo un curso, en ese curso se nos ha enseñado al grupo de personas que estamos, muchas cosas, pero cada día que recibimos una cátedra nos damos cuenta que el trabajo merece mucha seriedad, mucho ordenamiento y mucha disciplina y muchisisima voluntad, para pode sostenerse en él y dar los verdaderos frutos que la V.L. Blanca se propone sacar de cada uno de nosotros.
es
escorpius
http://be.convdocs.org/docs/index-86375.html?page=8
84178883-faa1-48c5-a189-8352547da330
Pues nada, comunicarles a todos Vds. que me voy a Redmond a hablar de lo mío, con los compañeros que hacen mi mismo trabajo por todo el mundo. Es la tercera reunión del mismo tipo en pocos meses, después de la que tuvimos en verano en Atlanta y de la de principios de septiembre en Copenhague. Y es que esto avanza a toda velocidad. Estábamos expectantes a ver si nos daban alguna sorpresa en el PDC de la semana pasada, y alguna cosa cayó que no nos habían avisado. En fin, disfruten del puente. Yo tengo mi avión a primera hora de mañana. Me imagino que siendo puente el aeropuerto estará vacío…
es
escorpius
https://docs.microsoft.com/en-us/archive/blogs/juanjocarmena/una-semana-en-usa
01efa459-1d7a-4d9c-9259-0347c471897e
El componente Navigation Seed marca fragmentos de Navigation Area a los que pueden obtener acceso agentes de IA. Los desarrolladores de juegos pueden utilizar este componente como una ayuda visual para determinar adónde pueden ir los agentes de IA. El componente Área de navegación puede generar una malla de aspecto complejo con islas desconectadas. Si esto ocurre, es posible que resulte difícil determinar los lugares precisos a las que pueda obtener acceso la IA. En este caso, use el componente Navigation Seed para representar un mapa con códigos de colores. La IA puede obtener acceso a los fragmentos azules, mientras que los fragmentos rojos no son accesibles. Por ejemplo, los objetos estáticos, las áreas de exclusión o las características de terreno pueden dividir un área de navegación en varios fragmentos. El componente Navigation Seed marca en azul adónde puede llegar la IA si ya está en ese fragmento (por ejemplo, si se generó ahí). Puede tener varias áreas de navegación en una ubicación para, por ejemplo, diferentes tipos de agente. En este caso, utilice el componente Navigation Seed para calcular la accesibilidad de todos los tipos de agentes o de un tipo de agente específico en el fragmento donde colocó el punto de referencia de navegación. Para utilizar el componente Navigation Seed (Punto de referencia de navegación)
es
escorpius
https://docs.aws.amazon.com/es_es/lumberyard/latest/userguide/component-nav-seed.html?tag=camarasdeseguridad07-21
bb57b871-9ebc-444e-aea0-94b4f5c5e447
Configurar conexiones de Horizon Client Los endpoints cliente se comunican con un host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View a través de conexiones seguras. La conexión cliente inicial, que se usa para autenticar al usuario y seleccionar aplicaciones y escritorios remotos, se crea mediante HTTPS cuando un usuario proporciona un nombre de dominio de Horizon Client. Si un firewall y un software de equilibrio de carga están configurados correctamente en el entorno de red, esta solicitud llega al host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View. Con esta conexión, los usuarios se autentican y se selecciona un escritorio o una aplicación, pero los usuarios aún no se conectan a esta aplicación o este escritorio remotos. Cuando los usuarios se conectan a aplicaciones y escritorios remotos, de forma predeterminada, el cliente establece una segunda conexión al host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View. Esta conexión se denomina conexión de túnel porque proporciona un túnel seguro para enviar RDP y otros datos mediante HTTPS. Cuando los usuarios se conectan a aplicaciones y escritorios remotos con el protocolo de visualización PCoIP, el cliente puede establecer otra conexión a la puerta de enlace segura PCoIP en el host del servidor de seguridad o el servidor de conexión de View. La puerta de enlace segura PCoIP asegura que solo los usuarios autenticados puedan comunicarse con las aplicaciones y los escritorios remotos mediante PCoIP. También puede proporcionar conexiones seguras para que los usuarios se conecten a las aplicaciones y los escritorios remotos con el protocolo de visualización VMware Blast y para que los usuarios externos que usan HTML Access se conecten a los escritorios remotos. La puerta de enlace segura Blast asegura que solo los usuarios autenticados puedan comunicarse con los escritorios remotos. Dependiendo del tipo de dispositivo cliente que se utilice, se establecen canales adicionales para llevar otro tráfico, como los datos de redireccionamiento USB, al dispositivo cliente. Estos canales de datos enrutan el tráfico a través del túnel seguro si este está establecido. Cuando el túnel seguro y las puertas de enlace seguras estén habilitadas, las sesiones de aplicaciones y de escritorios se establecen directamente entre el dispositivo cliente y el equipo remoto, omitiendo el host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View. Este tipo de conexión se denomina conexión directa. Las sesiones de aplicaciones y de escritorios que usan conexiones directas siguen conectadas aunque el servidor de conexión de View ya no se ejecute. Normalmente, para proporcionar conexiones seguras a los clientes externos que se conectan a un host del servidor de conexión de View o al servidor de seguridad a través de una WAN, es necesario que habilite el túnel de seguridad, la puerta de enlace segura PCoIP y la puerta de enlace segura Blast. Puede deshabilitar el túnel seguro y las puertas de enlace seguras para permitir que los clientes internos y conectados a través de LAN establezcan conexiones directas a las aplicaciones y los escritorios remotos. Si solo habilita el túnel seguro o una puerta de enlace segura, una sesión puede usar una conexión directa para algunos tráficos, pero envía los otros a través del host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View, dependiendo del tipo de cliente que se utilice. SSL es obligatorio para todas las conexiones cliente a los hosts del servidor de seguridad y del servidor de conexión de View. Utilice View Administrator para configurar el uso del túnel seguro y la puerta de enlace segura PCoIP. Estos componentes aseguran que solo los usuarios autenticados puedan comunicarse con escritorios remotos y aplicaciones. En Horizon Administrator, puede configurar el uso de la puerta de enlace segura Blast para proporcionar acceso seguro a las aplicaciones y a los escritorios remotos, a través de HTML Access o a través de conexiones cliente que usan el protocolo de visualización VMware Blast. Para usar el túnel seguro, el sistema cliente debe tener acceso a una dirección IP, o bien a un nombre de dominio completo (FQDN) que pueda resolver una dirección IP, que permita al cliente alcanzar un host del servidor de seguridad o del servidor de conexión de View. De forma predeterminada, cuando se envían las direcciones de equipos de escritorio y hosts RDS a clientes y puertas de enlace, el servidor de conexión de View otorga preferencia a las direcciones IP. Puede cambiar este comportamiento predeterminado con un atributo LDAP de View que informe al servidor de conexión de View que debe dar preferencia a los nombres DNS. En algunos entornos, que el servidor de conexión de View devuelva nombres DNS a clientes y puertas de enlace puede proporcionar una flexibilidad adicional para diseñar una infraestructura de red. Las instancias del servidor de conexión de View y los servidores de seguridad que se encuentran directamente detrás de un equilibrador de carga o una puerta de enlace de carga equilibrada deben conocer la dirección por la que los navegadores se conectarán al equilibrador de carga cuando los usuarios utilicen HTML Access. Las instancias del servidor de conexión de View y los servidores de seguridad que se encuentran directamente detrás de una puerta de enlace, como Access Point, deben conocer la dirección por las que los navegadores se conectarán a la puerta de enlace cuando los usuarios utilicen HTML Access.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-Horizon-7/7.1/com.vmware.horizon-view.installation.doc/GUID-AF394B4F-B36A-4C32-9FFA-663ECD5B0968.html
c2eb396f-8ace-4d19-82f1-21184f44b156
Habilitar la función de varios monitores en Horizon Client Con la función de varios monitores, puede ampliar un escritorio remoto a un monitor externo. Para habilitar la función de varios monitores en Horizon Client, instale una extensión de aplicación auxiliar y habilite el Modo de escritorios unificados en el equipo Chromebook. Si la pantalla del equipo Chromebook y la pantalla externa tienen distintas proporciones de ancho y largo, debe instalar una extensión de aplicación auxiliar para que la ventana del escritorio remoto se muestre correctamente en el monitor externo. Inicie sesión en el equipo Chromebook. Descargue e instale la extensión VMware Horizon Client Helper de Chrome Web Store. Abra una ventana del navegador en el equipo Chromebook y escriba chrome://flags en la barra de direcciones URL. Desplácese hacia abajo hasta el Modo de escritorios unificados y haga clic en Habilitar. Haga clic en Reiniciar ahora para reiniciar el equipo Chromebook y que se apliquen los cambios. Después de reiniciar el equipo Chromebook, puede abrir la configuración de dicho equipo y hacer clic en Configuración de pantalla para configurar las opciones de pantalla de los escritorios unificados. Para ampliar una ventana del escritorio remoto al monitor externo, haga clic en el botón Maximizar. Haga clic en el botón Restaurar para que la ventana del escritorio remoto vuelva al monitor del equipo Chromebook.
es
escorpius
https://docs.vmware.com/es/VMware-Horizon-Client-for-Chrome-OS/4.5/com.vmware.horizon.chrome-client-45-help.doc/GUID-43B99078-6726-415A-AD93-C2DEC46D8861.html
543b2c6b-90fa-43d3-a604-d8e414cd57bd