fecha
stringlengths
10
10
texto
stringlengths
45.1k
354k
1999-01-01
<!-- image --> ## Informe sobre Inflación Enero de 1999 ## Presentacion, resumen y conclusiones Con el fin de tener unos tØrminos de referencia para las decisiones de política monetaria, la Junta Directiva del Banco de la Repœblica hace periódicamente un anÆlisis detallado de los resultados de la inflación, de los agregados monetarios y de otras variables de la economía. La Junta ha decidido, a partir de ahora, hacer pœblico cada trimestre el documento que utiliza como base para este anÆlisis con el fin de que se conozcan mÆs ampliamente los elementos de juicio utilizados para la toma de decisiones, en materia de política monetaria. La publicación de un Informe sobre la Inflación es una costumbre cada vez mÆs difundida entre los bancos centrales del mundo, pues contribuye a garantizar que la política de la autoridad monetaria se mantenga enfocada hacia el objetivo de reducir la inflación. Así mismo, sirve para comunicar a la opinión pœblica cuÆndo y por quØ razones es necesario modificar el rumbo de la política. Esta publicación tambiØn responde a la importancia que tiene para los bancos centrales independientes comunicar y explicar sus acciones y hacer mÆs transparente el proceso de toma de decisiones. El informe incluye una sección que analiza detalladamente la evolución de la inflación, medida a travØs de diferentes indicadores. En los próximos informes, en lo relacionado con los precios al consumidor, se utilizarÆ el nuevo índice producido por el DANE. La segunda sección describe el comportamiento de los determinantes de la inflación: los agregados monetarios, las tasas de interØs, el tipo de cambio y la evolución de la oferta y la demanda agregadas. En la tercera sección se presentan las expectativas con respecto a diferentes variables, utilizando para ello la encuesta de opinión que realiza el propio Banco de la Repœblica. La cuarta sección presenta proyecciones de la inflación realizadas con diferentes modelos estadísticos y economØtricos, las cuales dan pautas sobre la necesidad de modificar o mantener las políticas con el fin de lograr el objetivo de reducción de la inflación. Es de anotar que estas proyecciones deben ser tomadas con cautela, dadas las limitaciones predictivas de este tipo de herramientas tØcnicas. Este Informe de Inflación se estudió en la reunión de la Junta Directiva del Banco de la Repœblica del 15 de enero de 1999 y contiene la información disponible hasta ese momento. Con base en el contenido de este Informe, la Junta Directiva aprobó el resumen y las conclusiones que se transcriben a continuación. - ✠ La inflación a diciembre de 1998, medida por el IPC, alcanzó 16,7%, inferior en un punto porcentual a la registrada en 1997, con lo cual prÆcticamente se cumplió la meta adoptada por la Junta para este aæo. Este nivel es el menor registrado desde 1983. Durante el aæo pasado, la mayoría de los precios de la canasta familiar aumentó menos que en 1997. El crecimiento de precios fue inferior al promedio en los casos de vestuario, alimentos y vivienda y superior al promedio en salud, transporte, otros gastos y educación. TambiØn se destaca un incremento superior al promedio de los precios de los bienes y servicios transables internacionalmente, que estuvieron afectados por la devaluación. - ✠ Los indicadores de inflación bÆsica confirman que durante 1998 disminuyeron las presiones inflacionarias. Tres de los cuatro indicadores evaluados por el Banco reflejan un descenso en la inflación a diciembre de 1998, en comparación con los niveles registrados un aæo antes. La inflación bÆsica, medida como el promedio de los cuatro indicadores, descendió de 17,4% a 16,0% entre diciembre de 1997 e igual mes de 1998. - ✠ La inflación en el mes de diciembre fue ligeramente mayor que la de diciembre de 1998. Esto se explica por un fuerte salto en los precios de energía, por la interrupción de la tendencia a la caída en los precios de los alimentos primarios y por un repunte en el precio de los alquileres de vivienda. - ✠ Los agregados monetarios mostraron al final del aæo crecimientos modestos que reflejan la contracción monetaria que predominó durante buena parte del aæo, como consecuencia de la caída de las reservas internacionales inducida por la crisis financiera internacional. La situación monetaria cambió significativamente a partir del mes de noviembre. La base monetaria terminó el aæo temporalmente por encima de su corredor objetivo. El comportamiento de M3 mÆs bonos ha continuado por debajo del corredor indicativo. El crecimiento del crØdito en moneda nacional fue de 12,9%. - ✠ Luego del alza de mediados del aæo, las tasas de interØs terminaron con una clara tendencia decreciente, en todos los plazos, lideradas por la tasa de interØs interbancaria. - ✠ DespuØs de haber estado en el techo de la banda cambiaria, la tasa de cambio representativa del mercado (TCRM) terminó el aæo a $102 del techo, $5 por encima del punto medio de la banda. El tipo de cambio nominal tuvo una devaluación entre enero y diciembre de 1998 de 18,7% , mientras que la tasa de cambio promedio de 1998 fue 25,1% mayor que el promedio de 1997. La devaluación real, teniendo en cuenta varios indicadores, se situó al final del aæo entre 4,9% y 5,7% y en promedio estuvo entre 4,9% y 8,5%. - ✠ La actividad económica se desaceleró durante el aæo, comportamiento que parece haberse mantenido en el œltimo trimestre, como consecuencia, entre otros factores, de la caída brusca de los precios internacionales de la mayoría de los productos bÆsicos que exporta Colombia, de la desaceleración del crecimiento económico mundial, de los altos niveles de las tasas de interØs y de la incertidumbre propia del aæo electoral. Los indicadores de producción, consumo, inversión y ventas muestran consistentemente el debilitamiento de la demanda. Esta situación se refleja en el empleo, cuyo ritmo de crecimiento ha sido inferior al de la población económicamente activa, con el consecuente aumento en la tasa de desempleo. - ✠ Los salarios, por su parte, aunque han disminuido su ritmo de crecimiento, habían aumentado para el sector industrial en 20,1% hasta octubre. No obstante, la mayoría de los pactos sobre incrementos salariales se negoció durante 1998 alrededor del 18,5%. Es claro que las negociaciones salariales se estÆn haciendo con aumentos mÆs cercanos a la meta de inflación que en el pasado. Esto harÆ mÆs fÆcil la reducción de la inflación. - Las expectativas de inflación de los agentes económicos muestran un descenso desde junio, y se sitœan, segœn la encuesta de diciembre, en 15,8% para 1999 (contra 20,2% en la encuesta de junio) y en 14,4% para el aæo 2000. Las expectativas de devaluación que venían en aumento se revirtieron en diciembre. ✠ - Los pronósticos derivados de los modelos estructurales indican que la inflación seguirÆ descendiendo. El modelo de combinación de pronósticos predice una inflación para diciembre de 1999 entre 14,9% y 15,8%. Los pronósticos parecen consistentes con la reducción de las presiones inflacionarias inducidas por la desaceleración de la actividad económica y el bajo crecimiento de la demanda agregada registrados desde mediados de 1998, y por la menor diferencia entre los nuevos incrementos salariales pactados y la meta de inflación. ✠ - No obstante el favorable comportamiento de los precios durante los œltimos meses, la Junta continuarÆ haciendo un seguimiento cuidadoso a la evolución de la inflación en los primeros meses de 1999, pues subsisten algunos factores que podrían ocasionar alzas de precios importantes, tales como el repunte estacional de los precios de algunos alimentos primarios, la continuación del ciclo de precios ascendente de las carnes, el impacto de la extensión de la base gravable del IVA a partir de enero y el efecto de la generalización de la sobretasa de la gasolina y la liberación de su precio. ✠ - ✠ Teniendo en cuenta todos los factores aquí mencionados, la Junta Directiva ha decidido mantener la política monetaria coherente con una disminución gradual de las tasas de interØs. En el contexto descrito, es bastante probable el logro de la meta de inflación de 15%, y la Junta mantendrÆ políticas que garanticen la continua disminución de Østa. La Junta Directiva, Presidente Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Hacienda y CrØdito Pœblico Directores Luis Bernardo Flórez Enciso Antonio HernÆndez Gamarra Roberto Junguito Bonnet Salomón Kalmanovitz Krauter Leonardo Villar Gómez Gerente General Miguel Urrutia Montoya ## Informe sobre Inflacion ENERO DE 1999 Elaborado por: Unidad de programación e inflación Subgerencia de Estudios Económicos 5 Subgerencia de Estudios Economicos Hernando Vargas Herrera ## Subgerente Unidad de Programacion e Inflacion Carlos Felipe Jaramillo JimØnez ## Director Oscar Bautista Montero Edgar Caicedo García Adolfo León Cobo Serna AndrØs GonzÆlez Gómez Munir AndrØs Jalil Barney Daniel Mejía Londoæo Luis Fernando Melo Velandia Felipe SuÆrez Parra 6 ## Contenido | I. | Indice de precios | 8 | |------|-----------------------------------------------------------|-----| | | A. Indice de precios al consumidor | 8 | | | B. Indice de precios del productor | 11 | | II. | Determinantes de la inflacion y factores asociados | 12 | | | A. Agregados monetarios, tasa de interes y tipo de cambio | 12 | | | B. Oferta y demanda | 16 | | | C. Empleo y salarios | 19 | | | D. Utilizacion de la capacidad instalada | 23 | | III. | Expectativas | 24 | | | Encuesta de expectativas de inflacion | 24 | | IV. | Pronosticos de inflacion | 26 | ## A. Indice de precios al consumidor ## Comportamiento general La inflación en 1998, medida como la variación anual del Indice de Precios al Consumidor (IPC), fue 16,7%, inferior en un punto porcentual a la registrada en 1997 (17,7%) (Cuadro 1). Esta variación anual del IPC ha sido la menor desde 1983, fecha en la cual alcanzó 16,6% (GrÆfico 1). La inflación al consumidor en diciembre (0,9%) resultó superior a la registrada en los œltimos dos aæos. Este comportamiento desfavorable surge de los incrementos en el servicio de energía (6,6%) y del repunte significativo de los precios de algunos alimentos y de los alquileres de vivienda, que tuvieron un crecimiento de 0,9%. Las medidas de inflación bÆsica (vØase recuadro) recogidas en el Cuadro 2 y el GrÆfico 2, mostraron una evolución dispar al finalizar 1998. Mientras la media truncada y el IPC sin alimentos presentaron un crecimiento igual o superior a la inflación observada, la mediana y el IPC sin alimentos primarios ni servicios alcanzaron una variación por debajo tanto de la inflación como de la meta. ## Clasificación alterna: transables y no transables En el GrÆfico 3 se recoge la evolución anual de precios segœn una clasificación alterna, la cual divide la canasta del IPC en bienes internacionalmente transables y no transables (que se dividen a su vez en indexados, flexibles y cíclicos). ## Indices de precios Grafico 1 Indice de precios al consumidor (Tasas de crecimiento a marzo) Mensual (Diciembre de cada año) <!-- image --> Ultimos 12 meses (Diciembre de cada año) <!-- image --> Inflación anual (En cada mes entre 1980:1-1998:12) Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), CÆlculos Banco de la Repœblica. <!-- image --> Cuadro 1 Indice de precios al consumidor (Variaciones porcentuales a diciembre) | | Mensual | Mensual | Mensual | Anual | Anual | Anual | |------------|-----------|-----------|----------------|---------|----------------|---------| | | | | 1996 1997 1998 | | 1996 1997 1998 | | | Total IPC | 0,7 | 0,6 | 0,9 | 21,6 | 17,7 | 16,7 | | Alimentos | 0,7 | (0,3) | 0,5 | 18,3 | 16,4 | 15,7 | | Vivienda | 1,0 | 1,1 | 1,6 | 24,0 | 17,6 | 16,6 | | Vestuario | 0,7 | 0,8 | 0,5 | 11,0 | 9,4 | 7,8 | | Salud | 0,5 | 0,4 | 0,6 | 22,2 | 21,5 | 20,6 | | Educación | (0,1) | 0,1 | 0,1 | 36,7 | 22,8 | 18,6 | | Transporte | 0,1 | 2,4 | 1,2 | 20,0 | 21,3 | 20,2 | | Otros | 1,2 | 1,2 | 1,0 | 18,9 | 18,2 | 20,2 | Fuente: Banco de la Repœblica. SGEE, Estadística, Tabulados IPP, IPC y DANE . Cuadro 2 Inflacion basica (Variaciones porcentuales a diciembre) | | Mensual | Mensual | Mensual | Anual 199619971998 | Anual 199619971998 | Anual 199619971998 | |-----------------------------------------|-----------|-----------|-----------|----------------------|----------------------|----------------------| | IPC sin alimentos | 0,7 | 1,0 | 1,1 | 23,2 | 18,2 | 17,1 | | IPC sin alimentos primarios y servicios | 0,7 | 0,7 | 0,7 | 22,4 | 17,2 | 15,5 | | Mediana | | | | 18,9 | 18,0 | 14,5 | | Media truncada | | | | 18,4 | 16,4 | 16,7 | Fuente: Banco de la Repœblica. SGEE, Estadística, Tabulados IPP, IPC y DANE. Los bienes transables y los cíclicos ejercieron una presión alcista sobre la inflación, explicada por la depreciación externa del peso y la escasez cíclica de carne. Por el contrario, los grupos de indexados y <!-- image --> Grafico 3 Evolucion del IPC Bienes transables y no transables, 1990.1-1998.12 Fuente: DANE, CÆlculos Banco de la Repœblica. <!-- image --> flexibles han desacelerado la inflación. Los menores precios de los arriendos y una abundante oferta de tubØrculos y hortalizas explican el anterior comportamiento. ## Inflacion basica La inflación, entendida como el alza continua en el nivel de precios de una economía, responde tanto a factores de demanda como de oferta. Cuando hay excesos de demanda en la economía, la inflación tiende a aumentar porque el exceso de poder adquisitivo del público ocasiona alzas en los precios. De otra parte, la inflación también puede ser causada por choques de oferta, tales como los aumentos en el precio del petróleo. Los bancos centrales usualmente tienen como objetivo fundamental controlar la inflación. Para cumplir con este objetivo cuentan con instrumentos monetarios relacionados con la disponibilidad de dinero en la economía. Estos instrumentos son efectivos para controlar la inflación de demanda. Los aumentos de precios causados por los choques de oferta son menos controlados por las autoridades monetarias. Además, a menos que sean acomodadas por la política monetaria, estas alteraciones son usualmente pasajeras y sólo tienen efectos sobre la inflación en el corto plazo. La importancia central de la inflación de demanda en las labores anti-inflacionarias de los bancos centrales hace imprescindible el análisis de indicadores alternativos al Indice de Precios al Consumidor, el cual incorpora tanto las presiones de demanda como las de oferta. Estos indicadores alternativos de 'inflación básica' buscan depurar el IPC de las fluctuaciones temporales debidas a cambios en precios relativos o a un choque por una sola vez en el nivel de precios, generados por fluctuaciones estacionales en precios agrícolas, variaciones en los términos de intercambio, modificaciones en los impuestos indirectos o ajustes en tarifas de servicios públicos. Las medidas de inflación básica suelen presentar un comportamiento similar a la inflación del IPC en el mediano y largo plazo, pero exhiben una menor volatilidad en el corto plazo. Existen dos metodologías generales para calcular la inflación básica. La primera consiste en construir canastas alternativas que excluyan aquellos bienes y servicios cuyos precios fluctúan bruscamente por choques de oferta (por ejemplo, alimentos), o aquellos cuyos precios son regulados por el Estado (por ejemplo, los servicios públicos). La segunda metodología utiliza técnicas estadísticas para medir el componente permanente de la tendencia inflacionaria. El Banco de la República actualmente calcula cuatro indicadores de inflación básica para su informe de precios: - · El IPC sin alimentos. - · El IPC sin alimentos primarios, servicios estatales (servicios públicos en general) ni transporte. - · La media truncada: este indicador excluye aquellos bienes y servicios que hayan presentado comportamientos extremos de inflación. Para su cálculo, se eliminan los bienes y servicios que exhiban las variaciones de precios más altas y más bajas, en cada caso hasta acumular el 10% de la canasta. - · La mediana: Este indicador selecciona para cada mes la variación de precios que sea la mediana (el punto medio después de ordenar de mayor a menor) de entre las 195 variaciones de precios que se incluyen en la canasta. Esta metodología reduce el impacto que pueden tener las variaciones extremas en algunos precios de la canasta. B. indice de precios ## Comportamiento general La inflación anual del productor fue de 13,5%, inferior en 4 puntos porcentuales a la registrada en 1997 (Cuadro 3). La variación mensual del Indice de precios del productor (IPP) (0,2%) fue inferior a la registrada en diciembre de 1997 (0,5%) y en diciembre de 1996 (0,3%) (GrÆfico 4). En la clasificación por procedencia de los bienes, los producidos y consumidos experimentaron un reajuste de precios (13,6%) mayor que el crecimiento del IPP. Los bienes importados (12,6%) tuvieron un fuerte repunte de precios despuØs de agosto, mes en el cual apenas crecían 5,5% en aæo corrido. En la clasificación CIIU , la industria manufacturera mostró el mayor crecimiento de precios (15,5%), en contraste con la caída de precios de la minería (-8,2%). Cuadro 3 Indice de precios del productor (Variaciones porcentuales a diciembre) | | Mensual | Mensual | Mensual | Anual | Anual | Anual | |--------------------------------|-----------|-----------|-----------|---------|---------|---------| | | 1996 | 1997 | 1998 | 1996 | 1997 | 1998 | | Total IPP | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 14,5 | 17,5 | 13,5 | | Segœn uso o destino económico | | | | | | | | Consumo final | 0,0 | 1,1 | (0,1) | 12,5 | 16,6 | 12,2 | | Consumo intermedio | 0,8 | (0,5) | 0,4 | 17,9 | 19,3 | 15,2 | | Bienes de capital | (0,1) | 0,9 | 0,2 | 11,8 | 13,3 | 14,5 | | Materiales de construcción | 0,0 | 1,3 | 0,7 | 14,4 | 17,5 | 12,4 | | Segœn procedencia | | | | | | | | Producidos y consumidos | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 15,8 | 17,7 | 13,6 | | Importados | 0,3 | 1,3 | (0,3) | 6,1 | 15,9 | 12,6 | | Exportados 1/ | (0,3) | 1,8 | (0,7) | 7,5 | 36,5 | 4,3 | | Segœn origen industrial (CIIU) | | | | | | | | Agric., Silvic. y pesca | (0,2) | (1,1) | (0,4) | 14,7 | 23,3 | 10,0 | | Minería | 0,6 | 3,1 | (2,4) | 16,0 | 5,5 | (8,2) | | Industria manufacturera | 0,4 | 1,0 | 0,4 | 14,4 | 15,8 | 15,5 | | IPP sin cafØ 2/ | 0,7 | 0,6 | (0,7) | 9,9 | 22,0 | 16,2 | | Exportados sin cafØ | 0,6 | 0,6 | (0,7) | 9,9 | 22,0 | 16,2 | 1/ El IPP total no incluye los bienes exportados, su cómputo se realiza con la suma ponderada de bienes producidos y consumidos e importados. 2/ Se excluye: cafØ, cafØ tostado y molido, y cafØ soluble. Fuente: Banco de la Repœblica. SGEE, Estadística, Tabulados IPP, IPC y DANE . ## Grafico 4 Indice de precios del productor (Tasas de crecimiento a diciembre) Mensual (Diciembre de cada año) <!-- image --> Ultimos 12 meses (Diciembre de cada año) <!-- image --> Inflación anual (En cada mes entre 1980:1-1998:12) <!-- image --> Fuente: Banco de la Repœblica, Subgerencia de Estudios Económicos. ## Determinantes de la inflacion y factores asociados En esta sección se consideran algunos aspectos de la evolución de las variables monetarias y cambiarias, y de la oferta y la demanda agregadas de la economía, las cuales influyen sobre el comportamiento de la inflación. A. Agregados monetarios, tasas de interes y tipo de cambio ## 1. Agregados monetarios El anÆlisis del comportamiento de los agregados monetarios se realiza a partir de la evolución de la base monetaria, los medios de pago, la oferta monetaria ampliada y la cartera del sistema financiero. ## Base monetaria La base monetaria al 30 de diciembre de 1998 se situó en $6.923 miles de millones (mm.), nivel que representa una caída durante el aæo completo de 16,5%. Frente al corredor indicativo se ubicó 0,8% por encima del límite superior (GrÆfico 5). La caída nominal en la base se explica por el hecho de que en los œltimos meses del aæo pasado se tomaron varias medidas de reducción de encajes, con lo cual se reduce el componente de reserva bancaria de la base. Por lo tanto, es necesario considerar este efecto al evaluar el crecimiento de la base. Teniendo esto en cuenta, el crecimiento anual de la base monetaria ajustada al cierre de 1998 fue de 10,3%. Esta variación anual resulta de corregir la demanda por reservas aplicando la estructura de encajes vigente al final de 1998 1 a los pasivos sujetos a encaje (PSE) observados en 1997. <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> En diciembre la tasa de crecimiento anual del saldo promedio de la base monetaria fue de -13,5%, 7,9 puntos porcentuales menor que el crecimiento anual calculado en noviembre. Por usos de la base monetaria, su comportamiento se explica por la reducción de la tasa de crecimiento anual de la reserva de -17,1% en noviembre a -38,6% en diciembre. Por el contrario, el ritmo de crecimiento anual del efectivo se elevó de 8,2% a 13,6% (GrÆfico 6). ## M3 mÆs bonos El agregado monetario mÆs amplio de liquidez, M3 mÆs bonos, se ubicó el 30 de diciembre en $56.457 mm con una tasa de crecimiento anual de 7,9%. Frente al corredor indicativo se situó 4,3% por debajo del límite inferior (GrÆfico 7). La tasa de crecimiento anual del saldo promedio de los PSE se redujo de 16,1% en noviembre de 1998 a 13,2% en diciembre. Esto se debió a la reducción en el ritmo de crecimiento anual de los saldos en Certificados de Depósito a TØrmino (CDT) de 33,4% a 29,8%. Esta reducción no fue compensada por la elevación de los ritmos de crecimiento de los saldos en cuentas corrientes y cuentas de ahorro (GrÆfico 8). ## CrØdito La cartera total del sistema financiero, en moneda nacional y moneda extranjera, ascendió el 30 de diciembre a $50.617 mm con un crecimiento anual de 11,8%. En moneda nacional, la tasa de crecimiento anual fue 12,9%, y en moneda extranjera 3,7%. La tasa de crecimiento anual de esta œltima expresada en dólares fue de -11,7%. ## 2. Tasas de interØs La tasa de captación promedio medida por la tasa sobre depósitos a tØrmino fijo (DTF) se ubicó al cierre de diciembre de 1998 en 35,3%. Por su parte, la tasa media de colocación cerró en 44,5%. La diferencia entre ambas tasas fue de 9,2 puntos porcentuales, (grÆficos 9 y 10). <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> De otro lado, la tasa de interØs interbancaria estuvo durante el mes, en promedio, en 28,3%. (GrÆfico 11) , 2,3 puntos porcentuales por encima de la tasa ordinaria de REPO. La tasa real ( ex-post,teniendo en cuenta el aumento del IPC ) de captación pasó de 17,5% al final de noviembre a 15,9% al cierre de diciembre. Por su parte, la tasa real de colocación pasó de 25,4% a 23,79% en igual período (GrÆfico 12). El GrÆfico 13 muestra cómo ha evolucionado la curva de la tasa de interØs 2 a diferentes plazos durante los œltimos cinco meses. En diciembre es clara la tendencia decreciente para todos los plazos, en especial si se comparan con las curvas de octubre y noviembre. En el GrÆfico 14 se puede ver el comportamiento de las curvas de las tasas de interØs forward para los œltimos cinco meses. Estas representan las tasas que los agentes estÆn dispuestos a pagar hoy por un prØstamo en el futuro y son indicativas de las expectativas que se tienen sobre el comportamiento futuro de la tasa de interØs. DespuØs de presentar una tendencia al alza entre marzo y junio del aæo anterior, dicha tendencia se ha revertido en los œltimos meses, en especial a partir de agosto. Las curvas se han aplanado y presentan ademÆs una tendencia a la baja en los plazos mÆs largos. ## 3. Diferenciales de rentabilidad En el GrÆfico 15 se comparan las tasas de interØs pasiva domØstica y la rentabilidad externa. Para las expectativas de devaluación se utilizaron tres escenarios: la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TCRM) promedio en el límite superior, en el punto medio y en el límite inferior de la banda cambiaria tres meses adelante. Como ' proxy ' de la tasa de interØs externa se utilizó la tasa libor. Con la devaluación esperada correspondiente al punto medio de la banda, la rentabilidad de las inversiones externas sería de 18,7%. Si se compara esta rentabilidad <!-- image --> <!-- image --> Grafico 13 Tasa Basica (TBS) a diferentes plazos <!-- image --> con el DTF resulta un diferencial de 16,6 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras domØsticas. Con expectativas de devaluación en el techo de la banda, la rentabilidad externa se ubicaría en 55,6%, generando una diferencia de rentabilidad de 20,3 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras externas. Por œltimo, si la devaluación se situara en el piso de la banda, la rentabilidad de las inversiones externas sería de -11,2%, lo cual implica un diferencial de 46,48 puntos porcentuales a favor de las inversiones domØsticas. ## 4. Tipo de cambio ## Tipo de cambio nominal La tasa representativa del mercado terminó el aæo en $1.535,55, con lo cual la devaluación durante 1998 fue de 18,7%. (grÆficos 16 y 17). Por otra parte, la devaluación promedio fue de 25,1%. En el œltimo trimestre la tasa de cambio disminuyó $20,6, lo cual equivale a una revaluación de 1,3%. ## Tipo de cambio real La tasa de cambio real, medida por el ITCR1 (1986=100), terminó el aæo en 98,8, con lo cual la devaluación real de fin de período que se presentó en 1998 fue de 5,5% y la promedio de 4,9%. El nuevo ITCR con base 1994=100 terminó el aæo en 105,3, con lo cual la devaluación de fin de período fue de 5,7% y la promedio de 5,6% (GrÆfico 18). El ITCR1 utiliza el índice de precios del productor del país y de sus 18 socios comerciales. Si se utiliza el ITCR3 que incorpora el índice de precios al consumidor se obtiene que la devaluación de fin de período fue de 5,5% y la promedio de 8,5%. Al utilizar el nuevo índice con base 1994=100 se obtiene que la devaluación de fin de período fue de 4,9% y la promedio de 8,3% (GrÆfico 19). <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> ## B. Oferta y demanda Durante el œltimo trimestre de 1998 el crecimiento económico continuó desacelerÆndose a juzgar por la evolución de la demanda de energía elØctrica, variable Østa que indica de manera aproximada el comportamiento de la producción urbana. Durante los œltimos tres meses del aæo el consumo de energía elØctrica se redujo en 3% frente al nivel observado en igual período de 1997 (GrÆfico 20). De igual manera, la producción industrial a octubre, se redujo en 9,4% con respecto a octubre de 1997. Aæo corrido a octubre, la producción industrial creció 1,1%, cifra que contrasta con el 6,6% registrado hasta junio. Las causas que han explicado el deterioro de la actividad productiva desde mediados de aæo se mantuvieron durante el cuarto trimestre. Las tasas de interØs permanecieron en niveles altos. La tasa activa nominal observada para el cuarto trimestre fue, en promedio, de 46,0%, muy similar a la que se registró durante el tercer trimestre, 44,2%. De igual manera, los precios del cafØ y del petróleo continuaron bajos. En el caso del cafØ, entre octubre y noviembre se registró una leve recuperación de 10 centavos de dólar por libra en su precio internacional. Sin embargo, Øste aœn se mantiene en niveles bajos <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> Grafico 20 Demanda de energia vs produccion industrial Crecimiento anual-Cifras trimestrales1/1/1/1/1/ <!-- image --> frente a los alcanzados durante 1997 y la primera mitad de 1998. De igual manera, el precio interno se mantiene deprimido. Para los œltimos tres meses el precio nominal pagado a los productores fue inferior en 1% al que rigió durante igual período de 1997 (GrÆfico 21). Con respecto a los precios del petróleo, estos no reaccionaron ante la reciente crisis de Iraq. Por el contrario, se redujeron levemente durante diciembre, lo que confirmó las sospechas de la existencia de una gran sobre-oferta en el mercado mundial. De acuerdo con diferentes analistas, se espera que los precios se recuperen moderadamente durante 1999 frente a lo observado en el segundo semestre de 1998. Por œltimo, el crecimiento económico mundial continuó desacelerÆndose. De acuerdo con las œltimas estimaciones del Banco Mundial, el crecimiento económico mundial durante 1998 fue de 1,8%, inferior al ritmo de 3,2% registrado durante 1997. Para 1999 este organismo espera un crecimiento de 1,9%. En el caso de AmØrica Latina, el crecimiento de 1998 se ha estimado en 2,6%, bastante menor que el observado en 1997 (5,1%), pero mayor al que se espera para 1999, solo 0,6%. <!-- image --> ## 1. Producto Interno Bruto (PIB) Como ya se había anticipado, durante el tercer trimestre de 1998 se produjo una fuerte desaceleración en el crecimiento del PIB. La cifra observada por el DANE seæala que durante el tercer trimestre de 1998 la economía creció 0,1% frente a igual período de 1997. Este crecimiento es bastante inferior al registrado durante el primero y segundo trimestres del aæo, 5,7% y 2,0% respectivamente, (cuadros 4 y 5). Por ramas de actividad económica, durante el tercer trimestre sobresalió el crecimiento de explotación de minas y canteras con 23% y en menor medida el del sector agropecuario con 2%. La mayoría de los otros sectores presentó crecimientos negativos o nulos. Por tipo de gasto, el crecimiento durante el tercer trimestre estuvo jalonado exclusivamente por las exportaciones, que crecieron 9,6%. La demanda interna registró un crecimiento negativo de 1,9%. En la actualidad, el DNP proyecta un crecimiento para el PIB de 1,8% durante todo 1998. Para que esta proyección se verifique el crecimiento anual del cuarto trimestre debe ser -0,3% aproximadamente. Para 1999 el DNP prevØ un crecimiento de 2%. Cuadro 4 PIB trimestral real por ramas de actividad economica (Crecimiento anual %) | | Observado DANE, 1998 1/ | Observado DANE, 1998 1/ | Observado DANE, 1998 1/ | |------------------------------|---------------------------|---------------------------|---------------------------| | | 1er. Trim. | 2do. Trim. | 3er. Trim. | | PIB | 5,7 | 2,0 | 0,1 | | Agropecuario total | 6,4 | 2,3 | 2,0 | | Agropecuario sin cafØ | n.d. | n.d. | n.d. | | Industria manufacturera | 12,4 | 1,2 | (3,2) | | Construcción | 6,5 | (9,9) | (18,3) | | Edificaciones y otros | (7,8) | (13,2) | (25,2) | | Obras civiles | 26,4 | (5,7) | (9,7) | | Comercio, Rest. y hoteles | 6,1 | 3,5 | (0,6) | | Sector financiero | 0,7 | (1,3) | (2,0) | | Servicios Com., Soc. y Pers. | 2,5 | 2,1 | 0,6 | | Servicios de Admón. pœblica | (7,7) | 1,7 | 0,4 | | Explotación minas y canteras | 8,8 | 8,0 | 22,7 | n.d. No disponible. 1/ Corresponde a las series desestacionalizadas. Fuente: DANE y DNP. ## 2. La industria Como se observa en el GrÆfico 22, el crecimiento de la producción industrial se había reducido continuamente desde febrero de 1998 y hasta octubre. Todo parece seæalar que esta tendencia se mantuvo durante los dos œltimos meses de 1998 y probablemente continuarÆ durante los primeros meses de 1999. En efecto, los resultados de la encuesta de opinión empresarial de Fedesarrollo de noviembre muestran cómo los pedidos del sector se encontraban en niveles muy bajos para este mes. De igual manera, las existencias seguían siendo muy altas pese a su leve disminución durante noviembre, la cual probablemente se explica por factores estacionales. Las expectativas de producción para los próximos meses continœan deprimidas, al igual que las expectativas de la situación económica para los próximos seis meses. No obstante, durante octubre y noviembre se observó un quiebre en la tendencia de decrecimiento de esta œltima variable lo que podría seæalar una recuperación de las expectativas empresariales de mediano plazo. Un resumen del comportamiento de esta y otras variables de la encuesta de Fedesarrollo se encuentra en los índices de confianza y clima de los negocios que se presentan en los grÆficos 23 y 24. Los dos indicadores muestran una ligera recuperación al final del aæo. ## 3. Consumo De acuerdo con el DANE, el consumo creció durante el tercer trimestre 0,2% con respecto a igual período de 1997. Durante el aæo, el crecimiento de este agregado se redujo de manera significativa, y fue ocasionado por la desaceleración del consumo pœblico y privado (Cuadro 5). Para el cuarto trimestre la tendencia decreciente del consumo seguramente se mantuvo, como lo seæala el comportamiento del efectivo (GrÆfico 25). Se ha encontrado una estrecha relación entre el índice de ventas al por menor y la circulación de efectivo (vØase recuadro). Grafico 22 Indice produccion real industrial Crecimiento año corridoGrafico 23 Indice de confianza (Cifras a noviembre de 1998) <!-- image --> Cuadro 5 PIB trimestral real segun gasto (Crecimiento anual %) <!-- image --> ## Observado DANE, 1998 1/ | | 1er. Trim. | 2do. Trim. | 3er. Trim. | |---------------------------------|--------------|--------------|--------------| | PIB | 5,7 | 2,0 | 0,1 | | Importaciones | 19,7 | 4,3 | (2,4) | | Total oferta | n.d. | 2,4 | (0,4) | | Consumo final | 3,1 | 1,4 | 0,2 | | Hogares | 3,6 | 1,3 | 0,2 | | Admón. pœblica | 1,9 | 1,7 | 0,4 | | Form. bruta interna de capital | 26,2 | 4,0 | (8,9) | | Form. bruta de capital fijo | 16,4 | (2,0) | (14,7) | | Subtotal: demanda total interna | 7,8 | 2,0 | (1,9) | | Exportaciones | 10,9 | 5,3 | 9,6 | | Total demanda | n.d. | 2,4 | (0,4) | n.d. No disponible. 1/ Corresponde a las series desestacionalizadas. Fuente: DANE y DNP. ## 4. Inversión La œltima información del DANE sobre la inversión corresponde al tercer trimestre de 1998. De acuerdo con ella, la formación bruta de capital fijo en este trimestre decreció a una tasa de 14,7%, lo que contrasta con el crecimiento positivo de 16,4% registrado en el primer trimestre del aæo (Cuadro 5). Como se seæaló en pasados informes, este pobre desempeæo de la inversión es consistente con el bajo crecimiento de industrias como la de maquinaria y equipo, hierro y acero y otras industrias de bienes de capital y relacionadas con el sector de la construcción. Igualmente es coherente con la fuerte desaceleración que se observó en las importaciones de bienes de capital para octubre (GrÆfico 26). Durante ese mes, las importaciones de este tipo de bienes decrecieron 32% frente a igual mes de 1997. C. Empleo y salarios ## 1. Desempleo Segœn la Encuesta Nacional de Hogares del DANE, durante el cuarto trimestre de 1998 la tasa de desempleo para las siete principales ciudades se situó en 15,7 por ciento, lo que representa un incremento de 3,7 puntos frente al nivel observado en diciembre de 1997 (GrÆfico 27). Durante 1998 el mayor desempleo fue el resultado del comportamiento del empleo, el cual no pudo asimilar el gran crecimiento de la fuerza de trabajo. En efecto, entre diciembre de 1997 y diciembre de 1998 el nœmero de empleados tan solo se incrementó en 14 mil (GrÆfico 28), mientras la Población económicamente activa (PEA), que mide el nœmero de personas que buscan o tienen empleo, se incrementó en 308 mil en el mismo período. Desde mediados de 1996 se ha observado un incremento importante y casi continuo de la PEA lo que ha resultado en un repunte de la Tasa Global de Participación. Entre diciembre de 1997 y diciembre de 1998 esta pasó de 61,5% a 62,7%, alcanzando así su nivel mÆs alto para cualquier trimestre desde 1984 (GrÆfico 29). Grafico 25 Efectivo vs Indice de ventas al por menor Crecimiento real anual suavizado <!-- image --> Grafico 26 Importaciones de bienes de capital (Crecimiento año corrido) <!-- image --> <!-- image --> ## El efectivo, las ventas al por menor y el consumo Para analizar el comportamiento económico no siempre se cuenta con información oportuna sobre la evolución de variables del sector productivo. En estos casos, debe acudirse a información alternativa que pueda arrojar luces sobre el comportamiento presente y futuro del sector real y, en lo posible, que permita anticipar quiebres en el ciclo económico. Algunos agregados monetarios son variables que suelen utilizarse con este propósito. En particular, el efectivo puede ser una buena medida de los saldos que los agentes económicos utilizan para efectuar transacciones y, por ende, puede ser una variable cuya evolución esté estrechamente vinculada con la evolución de las ventas al por menor y con la del consumo final privado. La explicación de ello radica en que la demanda por efectivo está relacionada con las necesidades que tienen los agentes de efectuar pequeñas transacciones. Obviamente, estas transacciones tienden a estar asociadas con compras y ventas al por menor de bienes de consumo final. Para determinar si efectivamente existe una relación entre el efectivo, las ventas al por menor y el consumo, los gráficos 1, 2 y 3 presentan los promedio móviles de las variables. Los gráficos parecen indicar que existe una alta correlación especialmente entre las series de efectivo y el índice de ventas (Gráfico 1). Los períodos de quiebre de ambas series coinciden en la mayoría de los casos con una diferencia máxima de un trimestre. En el caso del efectivo y el consumo, la coincidencia de las series es menor, aunque en ambas se identifica un perfil de ciclo similar (Gráfico 2). Para determinar si la relación observada a primera vista entre las variables puede confirmarse estadísticamente, se llevaron a cabo pruebas econométricas estándar conocidas como pruebas de cointegración y de causalidad tipo Granger. Las variables que se utilizaron fueron: a) el efectivo deflactado por el IPC; b) el índice de ventas al por menor del DANE (sin combustibles), también deflactado por el IPC y c) el consumo final real trimestral calculado por el DNP con base en la información anual de Cuentas Nacionales hasta 1996 y utilizando las observaciones trimestrales que viene efectuando el DANE a partir de 1997. El análisis se realizó con cifras trimestrales para el período 1986-1997. Las pruebas de cointegración que se efectuaron directamente sobre las tasas de crecimiento anual de las variables confirmaron la existencia de una relación estable de largo plazo entre efectivo y Grafico 1 Efectivo vs indice de ventas al por menor Crecimiento real anual suavizado <!-- image --> <!-- image --> Grafico 2 Indice de ventas al por menor vs consumo Crecimiento real anual suavizado ventas, efectivo y consumo y consumo y ventas. Esto implica que existe un co-movimiento de largo plazo entre estos pares de variables. En el caso de efectivo y ventas, la prueba de cointegración sugiere que ambas variables tienen un movimiento paralelo. Por su parte, las pruebas de exogeneidad débil mostraron que el índice de ventas al por menor se comporta como una variable débilmente exógena frente al efectivo. Es decir, en el largo plazo el índice de ventas causa al efectivo pero no viceversa. De igual manera, se encontró causalidad débil del índice de ventas al consumo y del consumo al efectivo. En resumen, tanto los resultados del análisis gráfico como los econométricos sugieren que el efectivo se puede utilizar como una variable que indica aproximadamente el comportamiento tanto de las ventas al por menor como del consumo. <!-- image --> ## 2. Salarios industriales ## 3. Pactos de incremento salarial La tasa de los reajustes salariales en el sector industrial continuó disminuyendo durante el tercer trimestre de 1998, aunque de una forma mÆs lenta frente a lo observado durante el segundo trimestre. De acuerdo con la muestra mensual manufacturera, los salarios nominales del sector industrial crecieron (aæo corrido a octubre) un 20,1%, mientras que a junio lo habían hecho en 21,0%. A octubre el reajuste salarial para obreros fue de 19,7% en tanto para empleados fue de 20,6%. Como se observa en el GrÆfico 30, la mayor desaceleración a lo largo del aæo se ha producido en el salario de empleados, a diferencia de lo que aconteció en aæos anteriores. En tØrminos reales, el crecimiento anual (aæo corrido a septiembre) del salario para obreros y empleados en conjunto fue de 0,4%. Este reajuste resulta ser inferior al que se observó a comienzos de aæo y que fue del orden del 4,5%; igualmente es el reajuste real mÆs bajo desde mediados de 1992 (GrÆfico 31). Las cifras del Ministerio de Trabajo sobre incrementos salariales pactados para las convenciones colectivas (Cuadro 6) muestran que, a diciembre de 1998, la mayoría de los pactos se ha hecho alrededor del 18,5%. Es importante notar que la mayoría de los trabajadores del sector pœblico pactó aumentos entre 15,5% y 18,5%. Por otra parte, 42,8% de los trabajadores del sector privado realizó pactos salariales entre 15,5% y 18,5 % y 42,1% entre 18,5% y 21,5%. 13,3% de los trabajadores del sector privado realizó pactos salariales por encima de 21,5%. Cabe seæalar que durante 1997 47,3% de todas las negociaciones se hicieron con aumentos entre 18,5% y 21,5%, mientras que 41,5% de ellas se hicieron con aumentos entre 21,5% y 24,5%. Es decir, los aumentos salariales pactados fueron mayores en 1997 que en 1998. ## Grafico 27 Tasa de desempleo: 7 ciudades <!-- image --> Grafico 28 Tasa de ocupacion <!-- image --> Grafico 29 Tasa global de participacion <!-- image --> Grafico 30 Salario nominal - Industria manufacturera (Variaciones año corrido) <!-- image --> Grafico 31 Salario real - Industria manufacturera (Variaciones año corrido) Cuadro 6 Porcentaje de beneficiarios por nivel de incrementos pactados (Enero a diciembre 31 de 1998) <!-- image --> | | <15,5 | [15,5-18,5] | [18,5-21,5] | [21,5-24,5] | >24,5 | |---------------|---------|---------------|---------------|---------------|---------| | Pœblico (19%) | 0,1 | 82,3 | 16,2 | 0,8 | 0,5 | | Privado (81%) | 1,6 | 42,8 | 42,1 | 13,3 | 0,2 | | Total 1/ | 1,3 | 50,3 | 37,2 | 11,0 | 0,2 | 1/ Del total de las negociaciones, 19% de los trabajadores beneficiados pertenecen al sector pœblico y 81% al sector privado. Fuente: Ministerio del Trabajo. Grafico 32 Utilizacion capacidad instalada <!-- image --> ## D. Utilizacion de la capacidad instalada Como se observa en el GrÆfico 32, a septiembre el indicador de capacidad instalada utilizado por la ANDI continuaba disminuyendo, hasta alcanzar su nivel mÆs bajo desde 1995. Por su parte, a noviembre, el indicador de Fedesarrollo se mantenía prÆcticamente al mismo nivel observado tres meses atrÆs. Ello contrasta con lo ocurrido en los tres aæos anteriores cuando el indicador mostró un repunte en los œltimos meses del aæo. Encuesta de expectativas de inflacion 1 La Encuesta de Expectativas de Inflación del Banco de la Repœblica de diciembre de 1998 seæala que los agentes esperan una inflación del 15,8% al finalizar 1999. En el GrÆfico 33 se observa la tendencia de la inflación esperada al final del aæo desde diciembre de 1997. A partir de junio de 1998 se observa una continua disminución de las expectativas de inflación. De la misma forma, la encuesta muestra que las expectativas de inflación de largo plazo presentan una tendencia decreciente desde junio de 1998 (GrÆfico 34). Los agentes esperan una inflación del 14,4% para diciembre del aæo 2000. En cuanto a la tasa de devaluación al finalizar 1998, las expectativas han cambiado con respecto a las de septiembre de 1998, cuando se esperaba 23,6%. En diciembre, los agentes esperaban, en promedio, una devaluación anual para 1998 de 20,9% (GrÆfico 35). Como se observa en el grÆfico, las expectativas de devaluación venían en aumento desde el primer trimestre del aæo. Sin embargo, en la œltima encuesta se revirtió dicha tendencia. El crecimiento esperado del PIB para 1999 es 1,7%. En el GrÆfico 36 se observa una tendencia decreciente en las expectativas de los agentes con respecto a la evolución de esta variable. Otros resultados de la encuesta seæalan que, en promedio, las empresas aumentaron el salario nominal - 1 Ficha tØcnica: Se enviaron 220 encuestas a los sectores productivos, financiero, gremios y universidades. Se recibieron 77 respuestas. ## Expectativas Grafico 34 Inflacion esperada a mas de un año <!-- image --> Grafico 35 Tasa de devaluacion esperada para 1998 <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> de sus trabajadores para 1999 en 17,1%. En cuanto a los precios de los productos , resulta que las empresas los incrementaron en promedio, durante 1998, en 14,9%. La sección de la encuesta sobre actividad económica (GrÆfico 37) muestra que 57% de los encuestados ejecutó menos proyectos de los que tenían planeados durante 1998 y 35% realizó los proyectos planeados. Para los próximos doce meses 49% de los encuestados mantendrÆ su capacidad instalada constante, mientras que 29% planea realizar inversiones para expandirla y 16% planea reducirla. Por œltimo, las preguntas sobre empleo (grÆficos 38 y 39) dieron como resultado que, para el próximo trimestre, 48% de los encuestados mantendrÆ constante el nœmero de empleados y 42% lo reducirÆ. Para el próximo aæo, 49% de los encuestados piensa mantener constante su planta de personal, mientras que 36% estÆ pensando reducir el nœmero de empleados de su empresa. ## Pronosticos de inflacion Entre las actividades de seguimiento de la situación inflacionaria que realiza el Banco de la Repœblica se encuentra la elaboración periódica de pronósticos acerca del comportamiento futuro de la inflación. Estos pronósticos permiten anticipar los problemas que pueden surgir en el futuro cercano o en el mediano plazo, así como evaluar la consistencia de las metas fijadas por la Junta Directiva, y son un insumo importante para la toma de decisiones de la política anti-inflacionaria. El Banco de la Repœblica utiliza varias metodologías estadísticas para pronosticar la inflación. Esto se debe a que existen diversas aproximaciones teóricas, cada una de las cuales analiza el fenómeno inflacionario desde una perspectiva diferente. Cada uno de estos modelos explota un conjunto distinto de información y tiene una capacidad predictiva variable. Sin embargo, el anÆlisis de los resultados que arrojan estos modelos, en conjunto con los demÆs elementos de juicio con que cuenta la Junta Directiva, permiten enriquecer el proceso de toma de decisiones. Cuadro 7 Resultados de pronosticos de inflacion | Tipo de Modelo | Inflación dic. 1999 (Porcentaje) | |----------------------------|------------------------------------| | ARIMA | 18.1 | | Modelos Estructurales: | | | - Curva de Phillips 1 | 13.0 | | - Curva de Phillips 2 | 14.7 | | - Monetario | 19.9 | | - Escandinavo | 15.3 | | Combinación de Pronósticos | 14.9 | Las tres principales metodologías de pronóstico que utiliza el Banco son: - a) Los modelos ARIMA 1 , que son modelos de series de tiempo que generan proyecciones basadas exclusivamente en las tendencias y ciclos que surgen del comportamiento histórico de la inflación. La debilidad de estos modelos radica en que no tienen en cuenta el impacto de las variables de política ni de otros determinantes del proceso inflacionario que pueden en un momento dado modificar el comportamiento de la inflación. Adicionalmente, los datos mÆs recientes tienen una influencia muy alta en el pronóstico de la inflación de los meses siguientes. En tØrminos generales los modelos ARIMA han tendido a sobreestimar la inflación observada desde 1992. Aunque el modelo ARIMA predice para 1999 una inflación superior a la meta, los ejercicios realizados muestran tambiØn que el logro del 15% estÆ dentro de un rango de probabilidades razonable. - b) Los pronósticos basados en modelos estructurales, cada uno de los cuales se basa en una aproximación teórica diferente. Unos explican la inflación segœn las condiciones de demanda, mientras que otros se concentran en los factores de costos. Estos modelos se describen en detalle en las publicaciones tØcnicas del Banco. Los modelos estructurales predicen para 1999 una inflación entre 13% y 19,9%. - c) La metodología de combinación de pronósticos se basa en el principio de que cada modelo tomado individualmente tiene debilidades y consiste en combinar, mediante procedimientos estadísticos especiales, los resultados arrojados por ellos. Se ha comprobado que esta metodología mejora significativamente la precisión de los pronósticos frente a la de los modelos individuales 2 . La proyección de inflación que arroja esta metodología para 1999 es de 14,9%. Este informe fue editado por la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la Repœblica diagramado por la Sección de Publicaciones del Departamento de Comunicación Institucional e impreso por Editorial en febrero de 1999. 28
1999-03-01
<!-- image --> ## Informe sobre InflaciGLYPH<243>n Marzo de 1999 ## Resumen y conclusiones - @ La inflación a marzo de 1999, medida por el IPC, alcanzó 13,5%, inferior en 5,7 puntos porcentuales a la registrada en marzo de 1998. Este nivel es el menor registrado por cualquier mes precios de los alimentos, los cuales pasaron de crecer 23,1% (a marzo de 1998) a 11,7% (a marzo de 1999). Algo similar sucedió en los grupos de educación y transporte. - @ Durante el primer trimestre de 1999, el crecimiento de precios fue inferior a la inflación observada en los casos de vestuario (7,1%), educación (11,2%) y alimentos (11,7%), y superior al promedio en otros (21,7%), salud (18,6%), transporte (14,2%) y vivienda (14,0%). En una clasificación alterna sobresalen los bienes de precios flexibles (-5,1%), único subgrupo en registrar un crecimiento de precios por debajo del promedio. - @ Los indicadores de inflación básica confirman que en el primer trimestre de este año disminuyeron notablemente las presiones inflacionarias, pues todos los indicadores evaluados por el Banco muestran una pronunciada caída desde enero (Gráfico 2). La inflación básica medida como el promedio de los cuatro indicadores, descendió de 17,0% a 13,1%, entre marzo de 1998 y marzo de 1999. - @ Como lo sugieren diversos indicadores de producción y empleo, durante el primer trimestre de 1999 la economía volvió a exhibir tasas de crecimiento negativas, con lo cual ha entrado, técnicamente, en una fase de recesión. Se espera que varias de las causas que han explicado el deterioro de la actividad económica como la débil demanda externa y la caída en los términos de intercambio, se mantengan durante gran parte del año. En contraste, las tasas de interés nominales y reales han registrado una reducción importante en los últimos meses y se espera se mantengan en niveles coherentes con una mayor tasa de crecimiento. - @ Por su parte, los salarios continuaron disminuyendo su ritmo de crecimiento. Entre enero y marzo del presente año, la mayoría de los pactos sobre incrementos salariales se negoció entre el 15,5% y el 18%. Este resultado contrasta con el de las negociaciones hechas entre enero y diciembre de 1998 cuando la mayoría de los pactos se hicieron alrededor del 18,5%. Es claro que las negociaciones salariales se están haciendo con aumentos más cercanos a la meta de inflación, lo que hará más fácil la reducción de la inflación. - @ Las expectativas de inflación de los agentes económicos para diciembre de 1999 no han cambiado desde diciembre del año anterior. Se sitúan, según la encuesta de marzo, en 15,9% para 1999 (contra 15,8% en la encuesta de diciembre) y en 14,7% para el año 2000. - @ con su proceso de descenso hasta mediados de año. El método de combinación de pronósticos predice una inflación de 13,7% en diciembre de 1999. Los pronósticos son consistentes con la Sin embar anterior debido al fenómeno de 'El Niño' y al incremento del precio de los combustibles. - @ interés. Sin embar puntos. La Junta Directiva, Presidente Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Hacienda y CrØdito Pœblico Directores Luis Bernardo FlGLYPH<243>rez Enciso Antonio HernÆndez Gamarra Roberto Junguito Bonnet SalomGLYPH<243>n Kalmanovitz Krauter Leonardo Villar GGLYPH<243>mez Gerente General Miguel Urrutia Montoya ## Informe sobre Inflacion Marzo de 1999 Elaborado por: Unidad de programaciGLYPH<243>n e inflaciGLYPH<243>n Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos 4 Subgerencia de Estudios Economicos Hernando Vargas Herrera ## Subgerente Unidad de Programacion e Inflacion Carlos Felipe Jaramillo JimØnez Director Oscar Bautista Montero Edgar Caicedo GarcGLYPH<237>a Adolfo LeGLYPH<243>n Cobo Serna AndrØs GonzÆlez GGLYPH<243>mez Munir AndrØs Jalil Barney Daniel MejGLYPH<237>a Londoæo Luis Fernando Melo Velandia Carolina TobGLYPH<243>n Yepes 5 ## Contenido | I. | Desempeæo de los precios | 7 | |------|-----------------------------------------------------------|-----| | | A. Indice de precios al consumidor | 7 | | | B. Indice de precios del productor | 9 | | II. | Determinantes de la inflacion | 11 | | | A. Agregados monetarios, tasa de interes y tipo de cambio | 11 | | | B. Oferta y demanda | 16 | | | C. salarios | 19 | | | D. Utilizacion de la capacidad instalada | 21 | | III. | Medidores de expectativas | 22 | | | Encuesta de expectativas de inflacion | 22 | | IV. | Pronosticos de inflacion | 25 | ## Desempeæo de los precios ## A. Indice de precios al consumidor ## Comportamiento general La inflación medida como la variación anual del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de marzo de 1999, se situó en 13,5%, inferior en 5,7 puntos porcentuales al registro de marzo de 1998. Esta variación anual es la menor para cualquier mes desde junio de 1986, cuando se ubicó en 13,5% (Cuadro 1 y Gráfico 1). En el primer trimestre de 1999 el IPC alcanzó una tasa de crecimiento de 4,9%, inferior en 3 puntos porcentuales al período anterior. En el mes la variación de precios al consumidor cayó en 1,7 puntos porcentuales, al pasar de 2,6% (marzo del 98) a 0,9% (marzo del 99), siendo la menor variación de un marzo en los últimos 29 años. Las medidas de inflación básica recogidas en el Cuadro 1 y el Gráfico 2 (el IPC sin alimentos, el IPC sin alimentos primarios y servicios estatales, la media truncada y la mediana ponderada 1 ) denotan un marcado descenso en su variación anual desde enero de este año, a tal punto que todos han caído en más de tres puntos porcentuales con respecto a los registros de marzo de 1998. En los últimos doce meses, los grupos que exhiben un crecimiento en sus precios superior a la inflación total son otros (21,7%), salud (18,6%), transporte (14,2%) y vivienda (14,0%). Por su parte, los que <!-- image --> Cuadro 1 Indicadores de inflacion (Variaciones porcentuales a marzo) | | Mensual | Mensual | Mensual | Corrida | Corrida | Corrida | Anual | Anual | Anual | |---------------------------------------------|-----------|-----------|-----------|-----------|-----------|-----------|---------|---------|---------| | | 1997 | 1998 | 1999 | 1997 | 1998 | 1999 | 1997 | 1998 | 1999 | | I. IPC | 1,6 | 2,6 | 0,9 | 6,5 | 7,9 | 4,9 | 18,9 | 19,2 | 13,5 | | Alimentos | 1,2 | 4,3 | 0,3 | 4,2 | 10,2 | 6,4 | 13,5 | 23,1 | 11,7 | | Vivienda | 2,1 | 2,1 | 0,9 | 4,9 | 4,5 | 2,2 | 22,0 | 17,2 | 14,0 | | Vestuario | 0,9 | 0,6 | 0,3 | 2,7 | 2,1 | 1,4 | 10,5 | 8,8 | 7,1 | | Salud | 4,2 | 3,6 | 3,4 | 9,0 | 8,1 | 6,3 | 21,1 | 20,5 | 18,6 | | EducaciGLYPH<243>n 1/ | (0,9) | 0,7 | 0,7 | 18,7 | 14,9 | 8,9 | 32,0 | 18,8 | 11,2 | | Cultura y esparcimiento | | | 1,2 | | | 3,8 | | | | | Transporte | 1,8 | 1,9 | 1,0 | 11,4 | 11,7 | 6,1 | 20,8 | 21,6 | 14,2 | | Otros | 2,2 | 1,9 | 2,8 | 4,8 | 6,1 | 7,4 | 15,1 | 19,6 | 21,7 | | II. INFLACION BASICA | | | | | | | | | | | IPC sin alimentos 2/ | 1,7 | 1,9 | 1,2 | 7,5 | 6,9 | 4,3 | 21,4 | 17,6 | 14,3 | | IPC sin alimentos primarios y servicios 3/ | 1,6 | 1,6 | 1,3 | 7,2 | 6,3 | 3,9 | 20,5 | 16,2 | 12,9 | | Mediana 4/ | | | | | | | 17,3 | 16,5 | 11,5 | | Media truncada 5/ | | | | | | | 16,2 | 17,6 | 13,6 | | III. IPP | 3,3 | 1,1 | (0,2) | 6,7 | 7,7 | 3,8 | 14,0 | 18,6 | 9,4 | | Segœn uso o destino econGLYPH<243>mico | | | | | | | | | | | Consumo final | 4,7 | 0,3 | (0,5) | 6,8 | 7,3 | 2,0 | 14,1 | 17,2 | 6,6 | | Consumo intermedio | 2,0 | 2,0 | (0,4) | 6,7 | 8,6 | 5,9 | 14,4 | 21,4 | 12,3 | | Bienes de capital | 1,3 | 1,0 | 1,3 | 5,2 | 5,7 | 3,2 | 9,6 | 13,8 | 11,9 | | Materiales de construcciGLYPH<243>n | 1,2 | 1,4 | 1,7 | 6,3 | 5,7 | 5,8 | 15,0 | 15,2 | 12,6 | | Segœn procedencia | | | | | | | | | | | Producidos y consumidos | 3,6 | 1,1 | (0,2) | 7,0 | 8,1 | 4,2 | 15,2 | 19,0 | 9,5 | | Importados | 0,7 | 1,1 | (0,4) | 4,1 | 4,0 | 1,0 | 5,2 | 15,8 | 9,3 | | Exportados 6/ | 7,6 | (0,1) | (1,6) | 20,2 | 3,3 | (5,1) | 19,1 | 17,4 | (4,3) | | Segœn origen industrial -CIIU- | | | | | | | | | | | Agric., silvic. y pesca | 8,3 | 0,0 | (2,9) | 10,9 | 10,8 | 3,2 | 20,8 | 23,2 | 2,5 | | MinerGLYPH<237>a | (3,5) | 0,1 | 1,5 | (1,9) | 1,1 | 3,3 | 5,3 | 8,7 | (6,2) | | Industria Manufacturera | 1,7 | 1,5 | 0,7 | 5,4 | 6,7 | 4,0 | 11,9 | 17,2 | 12,6 | | IV. IPP sin cafØ 7/ | 1,7 | 1,4 | (0,2) | 5,1 | 7,6 | 4,0 | 11,7 | 19,3 | 10,6 | | Exportados sin cafØ | (2,9) | 0,0 | (1,0) | 1,4 | 2,8 | (4,9) | 5,0 | 23,6 | 7,5 | - 1/ A partir de enero de 1999 este grupo se dividiGLYPH<243> en educaciGLYPH<243>n y en cultura y esparcimiento. Para el seguimiento de precios se optGLYPH<243> por unirlos en un solo grupo. - 2/ Se excluye del IPC total todos los GLYPH<237>tems del grupo alimentos. - 3/ Se excluye del IPC total los alimentos primarios (sin procesar), los servicios estatales (servicios pœblicos en general) y transporte. - 4/ Corresponde a la mediana ponderada de toda la canasta, cÆlculada con metodologGLYPH<237>a IPC 60. Al respecto vØase Melo, Luis Fernando, et. al. Un anÆlisis de las medidas de inflaciGLYPH<243>n bÆsica para Colombia, mimeo 1997, Banco de la Repœblica. - 5/ Corresponde a la media ponderada truncada al 10% en cada cola, calculada con la metodologGLYPH<237>a IPC 60. VØase, Melo (1997). - 6/ El IPP total no incluye a los bines exportados, su computo se realiza con la suma ponderada de bienes producidos y consumidos e importados. 7/ Se excluye: cafØ, cafØ tostado y molido, y cafØ soluble. Fuente: Banco de la Repœblica, Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos, EstadGLYPH<237>stica, Tabulados IPP, IPC y DANE . Grafico 2 Evolucion de los indicadores de inflacion basica, 1997:1-1999:3 (Variacion anual) Fuente: DANE, cÆlculos del Banco de la Repœblica. <!-- image --> <!-- image --> ## B. indice de precios del productor exhiben un menor crecimiento son los grupos de vestuario (7,1%), educación (11,2%) y alimentos (11,7%) (Véase Cuadro 1). ## Comportamiento general El Indice de Precios del Productor (IPP) en los últimos 12 meses presentó un crecimiento de 9,4 %, inferior en 9,2 puntos porcentuales al registro de marzo de 1998, siendo la tasa de crecimiento anual ## Clasificación alterna: grupos aceleradores y desaceleradores de la inflación El Gráfico 3 y el Cuadro 2 presentan la evolución anual de los precios, según una clasificación alterna, la cual divide la canasta del IPC en bienes internacionalmente transables y no transables (que se dividen, a su vez, en indexados, flexibles y cíclicos). Para todos estos grupos se observa una desaceleración en el crecimiento de los precios a partir de enero. La reducción de la inflación en los últimos 12 meses es atribuible, en especial, a la menor presión que ejercieron los precios de los bienes no transables, en especial de los subgrupos de indexados y flexibles. Estos comportamientos son el reflejo de los menores ajustes en los precios de los arrendamientos y la instrucción y enseñanza en el caso de los indexados; y de la abundante oferta de tubérculos y frutas durante los primeros meses de 1999 en el caso de los flexibles. Cuadro 2 Indice de precios al consumidor, 1998-1999 (Variaciones porcentuales a marzo) | DescripciGLYPH<243>n | VariaciGLYPH<243>n Aæo completo | VariaciGLYPH<243>n Aæo completo | ContribuciGLYPH<243>n 1/ | ContribuciGLYPH<243>n 1/ | ContribuciGLYPH<243>n a la aceleraciGLYPH<243>n (Puntos) | |------------------------|-----------------------------------|-----------------------------------|----------------------------|----------------------------|------------------------------------------------------------| | | 1998 | 1999 | 1998 | 1999 | 1999-1998 | | Total | 19,2 | 13,3 | 19,2 | 13,3 | -5,9 | | Transables | 16,4 | 15,6 | 6,3 | 5,9 | -0,5 | | No transables | 21,0 | 12,0 | 12,9 | 7,5 | -5,4 | | Indexados | 19,3 | 14,3 | 9,0 | 6,7 | -2,3 | | Flexibles | 32,2 | -5,1 | 2,1 | -0,4 | -2,4 | | CGLYPH<237>clicos | 22,2 | 13,4 | 1,8 | 1,1 | -0,7 | 1/ La contribuciGLYPH<243>n a la desaceleraciGLYPH<243>n en lo corrido de 1997, resulta de la diferencia de las contribuciones a la inflaciGLYPH<243>n aæo corrido entre 1997 y 1996. Como se observa la contribuciGLYPH<243>n a la desaceleraciGLYPH<243>n se puede representar en puntos porcentuales o en porcentaje. Fuente: DANE, Banco de la Repœblica, cÆlculos Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos (SGEE). <!-- image --> Un crecimiento similar se registró en el grupo de importados (9,3%). En la clasificación CIIU sobresale el aumento en los precios de la industria (12,6%). Los precios de la agricultura y silvicultura crecieron a una tasa moderada de 2,5%, mientras la minería experimentó un crecimiento negativo de 6,2%. Los mayores incrementos de precios en la industria se dieron en aceites y grasas vegetales y animales (26,5%), tabaco elaborado (24,6%), cemento, cal y yeso (24,3%) y bebidas no alcohólicas (22,6%). más baja para cualquier mes desde junio de 1971 (Cuadro 1 y Gráfico 4). En el año corrido el IPP alcanzó una variación de 3,8%, 3,9 puntos porcentuales inferior al registro para el mismo período del año pasado (Gráfico 4). El crecimiento de los precios al productor en el mes de marzo fue negativo (-0,2%). Desde la existencia del IPM e IPP (1970) ningún marzo había exhibido un crecimiento negativo. En la clasificación por procedencia de los bienes, el grupo de producidos y consumidos creció a una tasa de (9,5%) durante los últimos 12 meses (Cuadro 1). ## Determinantes de la inflacion En esta sección se consideran algunos aspectos de la evolución de las variables monetarias y cambiarias, y de la oferta y la demanda de la economía, las cuales influyen sobre el comportamiento de la inflación. A. agregados monetarios, tasas de interes y tipo de cambio ## 1. Agregados monetarios El análisis del comportamiento de los agregados monetarios se realiza a partir de la evolución de la base monetaria, los medios de pago, la oferta monetaria ampliada y la cartera del sistema financiero. <!-- image --> ## Base monetaria La base monetaria al 31 de marzo se situó en $6.888 miles de millones (mm), nivel que representa un crecimiento durante el año completo de -8,4%. Frente al corredor indicativo se ubicó 1,3% por debajo del límite superior (Gráfico 5). En marzo, la tasa de crecimiento anual del saldo promedio de la base monetaria fue de -10,4%, 3,1 puntos porcentuales mayor que el crecimiento presentado en el mes de diciembre de 1998. Por usos de la base monetaria, su comportamiento se explica por el incremento de la tasa de crecimiento anual de la reserva de -38,6 a -29,8%. Lo cual fue compensado parcialmente por la reducción del ritmo de crecimiento del efectivo de 13,6% a 13,0% (Gráfico 6). El crecimiento de la base monetaria promedio ajustada al cierre de marzo fue de 10,6%, 3,4 puntos por- <!-- image --> centuales menor que el crecimiento que presentaba al cierre de 1998 (12%). Esta variación anual resulta de corregir la demanda por reservas, aplicando a los Pasivos Sujetos a Encaje (PSE) observados al cierre de 1997, la estructura actual de encajes (5,7%). ## M3 más bonos El agregado monetario más amplio de liquidez, M3 más bonos, se ubicó el 31 de marzo en $56.484 mm con una tasa de crecimiento anual de 6,4%. Frente al corredor indicativo se situó 3,4% por debajo del límite inferior (Gráfico 7). La tasa de crecimiento anual del saldo promedio de M3 más bonos en marzo descendió frente a la de diciembre de 1998, al pasar de 9,9% a 8,1%. Esta reducción se explica por la disminución en el ritmo de crecimiento tanto de los PSE como de los bonos (Gráfico 8). <!-- image --> La tasa de crecimiento anual del saldo promedio de los PSE se redujo de 13,2% en diciembre a 11,9% en marzo. Esto se explica por las caídas que presentaron los ritmos de crecimiento de las cuentas corrientes, ya explicado, y las cuentas de ahorro y los CDT que pasaron de 2,4% y 29,8% a -0,3% y 29,1%, respectivamente (Gráfico 9). ## Crédito El saldo de la cartera total del sistema financiero, en moneda nacional y moneda extranjera, ascendió el 31 de marzo a $49.513 mm con un crecimiento anual de 4,3%. En moneda nacional, la tasa de crecimiento anual fue 5,0% y en moneda extranjera -0,6%. La tasa de crecimiento anual de esta última expresada en dólares fue de -11,9%. ## 2. Tasas de interés La tasa de captación promedio medida por la DTF se ubicó al cierre de marzo de 1999, en 25,3%. Por su parte la tasa media de colocación cerró en 35,7%. La diferencia entre ambas tasas fue del 10,4 puntos porcentuales, inferior en 0,9 puntos a la que se registró al final del trimestre anterior (Gráficos 10 y 11). De otro lado, la tasa de interés interbancaria estuvo durante el mes, en promedio, en 21,6% (Gráfico 12). <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> Grafico 11 Diferencia entre tasa activa y pasiva del sistema financiero (Porcentaje) <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> La tasa real ( ex-post ) de captación pasó de 14,2% al final de diciembre de 1998 a 10,4% al cierre de marzo. Por su parte, la tasa real de colocación pasó de 23,8% a 19,5% en igual período (Gráfico 13). El Gráfico 14 muestra cómo ha evolucionado la curva de la Tasa Básica de la Superintendencia Bancaria (TBS) a diferentes plazos durante los últimos seis meses. En marzo fue clara la tendencia decreciente para todos los plazos, si se compara con las curvas de los cinco meses anteriores. Sin embargo, la curva no presenta la forma de U invertida que se observó hasta diciembre y, por el contrario, los plazos largos tendieron al alza. <!-- image --> En el Gráfico15 se puede ver el comportamiento de las curvas spot y forward para los últimos siete meses. La curva spot (línea gruesa) muestra nuevamente la tendencia a la baja de las tasas de interés a 90 días. Después de presentar una tendencia al alza desde enero hasta octubre del año anterior, desde noviembre de 1998, ha disminuido constantemente su nivel. Cada uno de los puntos de las curvas forward (líneas delgadas) muestra la expectativa de los agentes sobre la tasa a 90 días actualmente (primer punto), dentro de 30 días (segundo punto) y así sucesivamente hasta dentro de 360 días. Desde junio de 1998, estas curvas se aplanaron y presentaron además una tendencia a la baja en los plazos más largos. La curva forward de marzo del presente año presenta, sin embargo, una tendencia ascendente en los plazos más largos; ello significa que el mercado espera un aumento en el retorno, en este caso, de los CDT a dichos plazos. ## 3. Diferenciales de rentabilidad En el Gráfico 16 se comparan la tasa de interés pasiva doméstica y la rentabilidad externa. Para el cálculo de las expectativas de devaluación se contemplaron tres escenarios: la Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TCRM) promedio en el límite superior, en el punto medio y en el límite inferior de la banda cambiaria tres meses adelante. Como ' proxy ' de la tasa de interés externa, se utilizó la tasa libor. <!-- image --> <!-- image --> Con expectativas de devaluación en el techo de la banda la rentabilidad externa se ubicaría en 63,7%, generando una diferencia de rentabilidad de 38,4 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras externas. Si la devaluación se situara en el punto medio de la banda, la rentabilidad externa se ubicaría en 24,9%, generando una diferencia de rentabilidad de 0,4 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras domésticas. Por último, si la devaluación se situara en el piso de la banda, la rentabilidad de las inversiones externas sería de 8,2%, lo cual implica un diferencial de 17,2 puntos porcentuales a favor de las inversiones domésticas. <!-- image --> ## 4. Tipo de cambio La tasa de cambio nominal cerró el mes de marzo en $1.533,5 por dólar, es decir 44 pesos por debajo del punto medio de la banda, lo cual implica una revaluación año corrido de 0,55% y una devaluación anual de 12,9% (Gráfico 17). A lo largo del mes de marzo, el comportamiento de la TRM fue estable alrededor del punto medio de la banda (Gráfico 18). Durante este mes, la TRM estuvo en promedio a $20,8 por debajo del punto medio de la banda cambiaria y a 130 pesos del techo de la misma. ## 5. Tipo de cambio real El promedio de la tasa de cambio real, medida por el ITCR1 (1986=100) durante marzo se ubicó en 93,78. De esta manera este indicador muestra un revaluación durante el primer trimestre de 5,19% y una devaluación año completo de 2,6% (Gráficos 19 y 20). Por su parte, el ITCR1 equivalente con base 1994=100 cerró el mes en 97,9, con una revaluación para el primer trimestre de 5,85% y una devaluación año completo de 1,71%. <!-- image --> <!-- image --> El ITCR1 (1994=100) utiliza el índice de precios al productor del país y de sus 20 socios comerciales. Si se emplea el ITCR3 (1986=100) que utiliza el índice de precios al consumidor, se obtiene que la devaluación anual a marzo es de 2,9%, con una revaluación año corrido de 5,15%. Por su parte, el índice equivalente, con la nueva base, presenta una revaluación anual de 0,1% y año corrido de 6,9% (Gráfico 21). ## B. Oferta y demanda Al igual que aconteció con el cuarto trimestre del año anterior, los tres primeros meses de 1999 se han caracterizado por una marcada desaceleración de la actividad económica en todos sus frentes. Diversos indicadores de actividad económica señalan que la economía durante este período puede haberse contraído a una tasa similar a la que se observó a finales de 1998. Un dato revelador al respecto corresponde al de las importaciones de enero, las cuales ascendieron a $780 millones (m) de dólares, equivalente a sólo el 71% de las importaciones mensuales promedio realizadas desde 1993. <!-- image --> A partir de enero, algunas de las causas que motivaron la destorcida económica empezaron a desaparecer. En primer lugar, las tasas de interés, después de alcanzar niveles muy altos durante el segundo semestre del año anterior, se han reducido de manera considerable en estos últimos tres meses, lo cual deberá estimular el gasto tanto en consumo como en inversión. En segundo lugar, los precios del petróleo se han comenzado a recuperar gracias a la política de los países de la OPEP de reducir sus cuotas de exportación (Gráfico 22). Aunque existe mucho escepticismo acerca de la sostenibilidad a largo plazo de esta estrategia, ella garantizará precios superiores a los observados a finales de 1998 en el mediano plazo. Cuadro 3 Producto interno bruto, segun gasto (Crecimiento anual) <!-- image --> | | 1999 Proyectado | |---------------------------------|-------------------| | PIB | 1,6 | | Importaciones | (5,4) | | Total oferta | n.d. | | Consumo final | (1,6) | | Hogares | (1,2) | | AdmGLYPH<243>n. pœblica | (3,3) | | Form. bruta interna de capital | (5,0) | | Form. bruta de capital fijo | (8,6) | | Privada | (10,6) | | Pœblica | (6,6) | | Subtotal: demanda final interna | (2,4) | | Exportaciones | 8,6 | | Total demanda | n.d. | A pesar de lo anterior, durante este primer trimestre se mantienen varias circunstancias adversas al crecimiento. Es así como durante 1999 se espera que continúen los bajos niveles de inversión y consumo públicos al igual que de inversión privada. n.d. No disponible. Fuente: Departamento Nacional de PlaneaciGLYPH<243>n (DNP). Por otra parte, los términos de intercambio aún no se recuperan, lo que afecta de manera importante el ingreso del sector privado. Los precios del café, por ejemplo, continuaron deteriorándose durante este último trimestre (Gráfico 23). En la actualidad su nivel en el mercado internacional es inferior a $1,20 dólares la libra y no parece factible que se recupere durante los próximos meses dadas las expectativas de una gran cosecha en el Brasil. y no -6,2% como inicialmente había sido estimado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP). De esta forma, el crecimiento para todo 1998 fue de 0,6%. El DNP inicialmente estimaba un crecimiento de 0,2% para 1998. Durante el primer trimestre de 1999 la economía registró su segundo trimestre consecutivo de decrecimiento, lo que técnicamente la coloca en una fase de recesión. De acuerdo con las proyecciones oficiales más recientes, esta fase de recesión debe prolongarse durante el segundo trimestre y tan solo se revertirá a partir del tercero. En la actualidad el DNP proyecta un crecimiento real del PIB de 1,6% para todo 1999 (Cuadro 3). Esta cifra supone decrecimientos de 2,4% y 0,9% para el PIB del primero y segundo trimestres del año y crecimientos de 1,6% y 4,0% para el PIB del tercero y cuarto trimestres. Por último, para 1999 se espera un decrecimiento de varios de nuestros principales mercados de exportación. En el caso de Venezuela y Ecuador se prevé un crecimiento de -1,0% y -1,3% respectivamente (según WEFA Group ), el cual resulta inferior al previsto a finales del año pasado (1,5% para Venezuela y 2,8% para Ecuador). Es más, en la actualidad algunas otras agencias se encuentran revisando las proyecciones de crecimiento para el Ecuador en niveles cercanos al -4%. Para toda América Latina se espera un crecimiento de -1,5%, explicado en gran parte por la fuerte contracción económica que deberá registrarse en Brasil. Como resultado de esta débil demanda externa y del deterioro de los términos de intercambio, las exportaciones han venido decreciendo desde mediados de 1998. Esta situación se acentuó a comienzos de 1999. Durante enero y febrero las exportaciones totales decrecieron 12,3%, mientras que las no tradicionales lo hicieron en 11,5%. Sin embargo, conociendo el comportamiento de diversos indicadores de la producción y el comercio, en lo corrido del año, las cifras del DNP pueden ser un poco optimistas. Diversas entidades (FMI, Fedesarrollo, ANIF y gremios) estiman que la econoel DNP, y que estaría entre 0% y 1%. ## 2. La industria De acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial de la ANDI, la producción industrial durante el mes de enero se contrajo en 13%. De esta forma se acentúa la caída de la producción industrial que se venía observando desde mediados de 1998 (Gráfico 24). El comportamiento de la demanda de energía eléctrica en enero y febrero sugiere que esta situación se mantuvo durante todo el trimestre (Gráfico 25). Cabe anotar que la reducción de los precios de los bienes importados de origen manufacturero del orden del 7,1% durante 1998 no logró compensar la caída de los precios de los bienes de exportación del orden del 17,1%, lo cual explica el deterioro en los términos de intercambio en 10,8%. Por las razones anteriores, es factible esperar para los próximos meses un repunte en varios indicadores de actividad económica, especialmente de aquellos relacionados con el consumo. Aún así, la reactivación económica plena probablemente se iniciará a partir del tercer trimestre y su intensidad dependerá del grado en que desaparezcan los factores adversos al crecimiento ya identificados. ## 1. Producto Interno Bruto (PIB) De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el crecimiento del PIB durante el cuarto trimestre de 1998 fue -3,2% Las perspectivas de crecimiento para el sector industrial durante los próximos meses tampoco son favorables, a juzgar por los resultados de la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo a febrero. El clima de negocios, que había registrado una leve recuperación durante el último trimestre de 1998 gracias a las mejores expectativas de los empresarios sobre la situación económica actual y a seis meses, registró una reducción en febrero (Gráfico 26). Por su parte, el Indice de confianza continuó exhibiendo niveles muy bajos durante los dos primeros meses de 1999. Ello en razón de que las existencias de productos terminados siguieron siendo muy altas en opinión de los empresarios y de que el nivel de pedidos continuó siendo muy bajo para un número creciente de firmas (Gráfico 27). ## 3. Consumo De acuerdo con el DNP, el gasto en consumo se contrajo durante 1998. Para 1999, dicha entidad pronostica una nueva caída de este agregado del orden de 1,6%, motivada por una reducción tanto del consumo privado (-1,2%) cómo del consumo público (-3,3%). El comportamiento del efectivo durante el primer trimestre señala cómo el consumo muy probablemente continuó cayendo en este período. Ello, pese al leve repunte de la serie, el cual obedece casi exclusivamente al comportamiento de la demanda por efectivo durante Semana Santa (Gráfico 28). ## 4. Inversión Durante 1998 el gasto en inversión registró una fuerte caída. Ello se observó tanto para la inversión privada como para la inversión pública. Esta situación obedeció, entre otras razones, a las altas tasas de interés y al programa de ajuste fiscal. <!-- image --> <!-- image --> Para 1999, el DNP prevé un comportamiento similar. La inversión total debe crecer -5%, siendo, para este año, la inversión privada la principal responsable de la contracción del agregado con un crecimiento proyectado de -11%. Por su parte, se espera que la inversión pública se contraiga 6,6%. El pobre desempeño de la inversión para 1999 corresponde con la pronunciada desaceleración que registraron las importaciones de bienes de capital durante el segundo semestre de 1998, la cual se ha acentuado durante enero de 1999. Como se observa en el Gráfico 29, las importaciones de bienes de <!-- image --> capital registraron una fuerte caída para enero de este año, habiendo sido de US$300 m, lo que corresponde tan solo a un 65% del valor promedio mensual observado para 1998. Con esta cifra, el crecimiento anual de las importaciones de bienes de capital a enero fue de -48%. ## C. Salarios ## 1. Salarios industriales Para diciembre de 1998, último mes del cual se dispone información de la Muestra Anual Manufacturera del DANE, los salarios nominales del sector industrial crecieron, año corrido, 19,4%. De esta forma, durante el cuarto trimestre de 1998 los reajustes salariales continuaron con la tendencia decreciente que se inició a finales de 1997 (Gráfico 30). <!-- image --> En términos de salarios reales, los anteriores ajustes han significado crecimientos mínimos del orden de 0,3%. Esta situación se observa desde mediados del año anterior, fecha desde cuando los salarios reales de la industria se mantienen prácticamente inalterados (Gráfico 31). ## 2. Pactos de incremento salarial <!-- image --> <!-- image --> Las cifras del Ministerio de Trabajo sobre incrementos salariales pactados para las convenciones colectivas (Cuadro 4) muestran cómo, a marzo de 1999, la mayoría de los pactos se han hecho entre el 15,5% y el 18,5%. Es importante notar que el 72,6% de los trabajadores del sector público y el 69% del sector privado pactaron sus incrementos salariales en este rango. Durante 1998, el 50,3% de los pactos de incremento salarial se hicieron en ese rango, 37,2% se hicieron entre el 18,5% y el 21,5% y un 11,2% de los pactos se realizaron a más del 21,5% (Cuadro 5). En lo que va corrido de 1999, ningún incremento salarial se ha pactado por encima del 21%. Cabe señalar que un reajuste en el salario nominal entre el 15,5% y el 18,5% implica un incremento en el salario real entre 2% y 5% dada una inflación de 13,5%. Grafico 30 Salario nominal-Industria manufacturera (Variaciones porcentuales aæo corrido) <!-- image --> Grafico 31 Salario real - Industria manufacturera (Variaciones porcentuales aæo corrido) <!-- image --> Cuadro 4 Porcentaje de beneficiarios por nivel de incrementos pactados (Enero a marzo de 1999) | | <15,5 | [15,5-18,5] | [18,5-21,5] | >21 | |---------------|---------|---------------|---------------|-------| | Pœblico (7%) | 15,2 | 72,6 | 12,2 | 0,0 | | Privado (93%) | 8,0 | 69,0 | 23,0 | 0,0 | | Total 1/ | 8,5 | 69,3 | 22,3 | 0,0 | 1/ Del total de las negociaciones, 7% de los trabajadores beneficiados pertenecen al sector pœblico y 93% al sector privado. Fuente: Ministerio del Trabajo. Cuadro 5 Porcentaje de beneficiarios por nivel de incrementos pactados (Enero a diciembre de 1998) <15,5 [15,5-18,5] [18,5-21,5] [21,5-24,5] >24,5 Pœblico (19%) 0,1 82,3 16,2 0,8 0,5 Privado (81%) 1,6 42,8 42,1 13,3 0,2 Total 1/ 1,3 50,3 37,2 11,0 0,2 1/ Del total de las negociaciones, 19% de los trabajadores beneficiados pertenecen al sector pœblico y 81% al sector privado. Fuente: Ministerio del Trabajo. Cuadro 6 Porcentaje de beneficiarios por nivel de incrementos pactados (Enero a marzo de 1999) Negociaciones a 1 aæo <15,5 [15-16] [17-18] [19-21] 5,0 41,3 31,7 22,0 Negociaciones a 2 aæos <15 [15-17] [15-28] [IPC,IPC+3] SML 4,8 35,7 2,1 52,4 5,0 Fuente: Ministerio de Trabajo En el Cuadro 6 se presenta el porcentaje de trabajadores beneficiados por negociaciones de incremento salarial realizadas a un año y a dos años, entre enero y marzo de 1999. En el primer caso, se observa cómo la mayoría de los pactos (41,3%) se ha realizado entre el 15% y el 16%. Este resultado contrasta con el resultado para el período enero-diciembre de 1998, cuando la mayoría de los pactos a un año se realizó entre el 17% y el 18%. Para el segundo caso, como era de esperar, en lo que va corrido del año la mayoría (52,4%) se ha hecho alrededor del IPC. Sin embargo, cabe resaltar que un 35,7% de los pactos se firmó entre el 15% y el 17%. ## D. Utilizacion de la capacidad instalada Las últimas cifras sobre utilización de la capacidad instalada del sector industrial ofrecidas por Fedesarrollo indican cómo esta alcanzó a ser tan solo de un 62% durante el primer trimestre de 1999. Este nivel resulta ser el más bajo observado desde cuando se dispone información, siendo inclusive inferior a los niveles observados en 1983 (Gráfico 32). El indicador de la ANDI a enero corrobora esta tendencia habiendo sido para dicho mes de 65%. <!-- image --> portamiento promedio en las últimas dos décadas. Para años de crecimiento sostenido este indicador se ha situado en niveles del 75%. Cabe señalar que el nivel promedio observado para el indicador de Fedesarrollo desde 1980 es de 72%, lo cual indicaría que en la actualidad este se encontraría 10 puntos porcentuales por debajo de su com- ## Medidores de expectativas ## Encuesta de expectativas de inflacion La Encuesta de Expectativas de Inflación de marzo de 1999 señala que los agentes esperan una inflación del 15,9% al finalizar 1999 (Gráfico 33). Se observa que desde diciembre de 1998, las expectativas sobre esta variable no han cambiado. De la misma forma, la encuesta muestra que las expectativas de inflación de largo plazo no han cambiado sustancialmente desde diciembre del año anterior (Gráfico 34). Los agentes esperan, en marzo de 1999, una inflación del 14,7% para diciembre del 2000. <!-- image --> Respecto a la tasa de devaluación al finalizar 1999, los agentes esperan que sea en promedio 18,1% (Gráfico 35). El crecimiento esperado del PIB para 1999 es 1,0%. En el Gráfico 36 se observa que los agentes esperan un crecimiento del PIB menor que el de 1998. <!-- image --> <!-- image --> Otros resultados de la encuesta señalan que, en promedio, las empresas aumentaron el salario nominal de sus trabajadores para 1999 en 16,1%, un punto porcentual por debajo del aumento de 1998. En cuanto a los precios de los productos , se tiene que las empresas prevén un incremento, en promedio para 1999, de 11,3%, cifra inferior al aumento que los agentes manifestaron haber realizado durante 1998 (14,9%) según la encuesta anterior (Gráficos 37 y 38). La sección de la encuesta sobre actividad económica (Gráficos 39 y 40) muestra que un 52% de los encuestados ejecutaron menos proyectos de los que tenía planeados en los últimos 12 meses y el 38% realizó los proyectos planeados. Para los próximos 12 meses un 55% de los encuestados mantendrá su capacidad instalada constante. Un 25% planea realizar inversiones para expandirla y un 12% proyecta reducirla. Por último, las preguntas sobre empleo (Gráficos 41 y 42) dieron como resultado que, para el próximo trimestre, el 50% de los encuestados mantendrá constante el número de empleados y el 36% lo reducirá. Para el próximo año, el 54% de los encuestados piensa mantener constante su planta de personal, mientras que el 30% está pensando reducir el número de empleados de su empresa. <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> Grafico 39 Ejecucion de proyectos en los ultimos 12 meses (Porcentaje) 60 50 40 30 20 10 0 Menos de lo planeado Lo planeado Más de lo planeado No responde <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> ## Pronosticos de inflacion meta del Banco de la República del 15% y, además, inferior a las proyecciones realizadas en diciembre de 1998. En el caso del modelo ARIMA, se pronostica una inflación de 14,2%, inferior a la pronosticada en el informe anterior. En este tipo de modelos, los datos más recientes tienen una influencia muy alta en el pronóstico de inflación de los meses siguientes, por lo que la acelerada reducción de la inflación observada entre enero y marzo explica la menor inflación proyectada a diciembre. Los modelos estructurales, por su parte, predicen una inflación a diciembre entre 11,7% y 15,3%. Respecto a las proyecciones presentadas en el informe anterior, aquellas que presentan variaciones más significativas son las del modelo de curva de Phillips y las del modelo monetario. En ambos casos la actualización de los modelos implicó cambios importantes en materia de dientes, al igual que modificaciones en la definición de algunas de las variables. Por último, el modelo de combinación de pronósticos muestra una inflación para diciembre de 13,7%, inferior en un punto porcentual a la predicha en el informe anterior (Cuadro 7). Las tres principales metodologías de pronóstico de inflación que se utilizaron, fueron: i) Los modelos ARIMA 2 , los cuales generan proyecciones basadas exclusivamente en las tendencias y ciclos que surgen del comportamiento histórico de la inflación e ignoran el impacto de otros determinantes del proceso inflacionario como pueden ser las variables de política. ii) Los modelos estructurales -Curva de Phillips, Monetario y Escandinavo- los cuales explican la inflación a partir de las condiciones de demanda esperadas o a partir de los factores de costos. iii) La metodología de combinación de pronósticos, la cual consiste en combinar, mediante procedimientos estadísticos especiales, los resultados arrojados por los modelos estructurales. En las proyecciones de inflación a diciembre de 1999, el Banco de la República asumió, entre otros supuestos, una tasa de interés nominal promedio para el año similar a la que se observó al finalizar el primer trimestre. En cuanto al crecimiento, se asumió que la economía entraría en fase de recuperación durante el segundo semestre. Se trabajaron dos escenarios de crecimiento para 1999, el primero con una tasa de 0,5% y el segundo con 1,6%. Para el presente informe se efectuaron algunas modificaciones a la estructura de varios de los modelos, con el propósito de actualizarlos respecto al cambio en la metodología de cálculo del IPC realizada por el DANE a partir de enero de este año. Dichas modificaciones también incorporan mejor el cambio en la dinámica del proceso inflacionario que se ha venido registrando durante los primeros tres meses de este año. En términos generales, los modelos pronostican una inflación para diciembre de 1999 inferior o igual a la | Resultados de pronosticos de inflacion (Inflacion a diciembre de 1999) Tipo de modelo | Proyectada en | |-----------------------------------------------------------------------------------------|-----------------| | ARIMA | 14,2 | | Modelos estructurales | | | Curva de Phillips | 12,2 | | Monetario | 11,7 | | Escandinavo | 15,3 | | CombinaciGLYPH<243>n de pronGLYPH<243>sticos | 13,7 | | Fuente: Banco de la Repœblica, SGEE. | | Este informe fue preparado por la Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos del Banco de la Repœblica editado y diagramado por la SecciGLYPH<243>n de Publicaciones del Departamento de ComunicaciGLYPH<243>n Institucional e impreso por Cartoprint Ltda en abril de 1999.
1999-06-01
<!-- image --> ## Informe sobre InflaciGLYPH<243>n Junio de 1999 ## Resumen y conclusiones - @ La inflación anual al consumidor a junio de 1999 fue 9,0%, inferior en 1 punto porcentual al registro del mes anterior y en 11,7 puntos al de junio de 1998. Este nivel es el menor observado en cualquier mes desde febrero de 1971. La significativa caída de la inflación no ha sido resultado exclusivamente de la caída de precios de los alimentos. En junio, seis de los siete grupos que conforman la canasta familiar mostraron incrementos anuales inferiores a los exhibidos un año atrás. No obstante, cabe destacar que en este mes, el grupo de alimentos exhibió por tercer mes consecutivo un crecimiento de precios negativo (-0,4%), como resultado del desempeño de los precios de los perecederos (v. gr., hortalizas, tubérculos y frutas) que pasaron de exhibir una variación anual de 56,2% a -26,6% entre junio de 1998 y junio de 1999. - @ En el año completo, el crecimiento de precios fue superior a la inflación promedio en los grupos de gastos varios (20,9%), transporte (16,8%), salud (16,0%), vivienda (11,4%) y educación (10,5%). Por debajo del promedio estuvieron los alimentos (0,3%) y el vestuario (5,3%). En la clasificación alterna los bienes flexibles (-26,6%) y cíclicos (3,3%) experimentaron variaciones inferiores a la inflación promedio, mientras que los grupos de transables (12,1%) e indexados (13,5%) superaron el crecimiento general de precios. No obstante, en lo corrido de 1999, se observa que todos los grupos explican de manera importante la caída de 7,6 puntos porcentuales de la inflación. Los bienes flexibles contribuyen con el 35% de la reducción, mientras que los bienes y servicios indexados participan con otro 24%. Por su parte, los transables y los cíclicos explican la caída en 22% y 19%, respectivamente. - @ Los indicadores de inflación básica a junio confirman las menores presiones inflacionarias registradas a lo largo del primer semestre de 1999. La inflación básica medida como el promedio de los cuatro indicadores, descendió de 17,7% a 11,5%, entre junio de 1998 e igual mes de 1999. - @ La reducción de la inflación durante el primer semestre de 1999 ha sido facilitada por la caída de la demanda, la abundante oferta de alimentos en el mercado, característica normal después de superado el fenómeno de 'El Niño', y la caída en los precios internacionales de los bienes básicos, que favorecieron un menor repunte en los precios de los bienes importados. No obstante, cabe señalar que algunos factores ejercieron un efecto contrario, tales como los continuos incrementos en el precio interno de la gasolina que acumularon un crecimiento de 27% en los primeros seis meses de 1999, la devaluación del peso con respecto al dólar de 12,3% en los últimos seis meses, que encareció el componente importable de la canasta, el cobro del IVA deter teléfono residencial, gas y acueducto, cuyos crecimientos entre enero y junio fueron de 18%, 12,4% y 10,5%, respectivamente. - @ Para los próximos meses se anticipan algunas presiones inflacionarias que pueden inducir un repunte moderado en los precios. De una parte, para el segundo semestre se esperan cosechas menos abundantes de productos perecederos, asociadas a los bajos precios alcanzameses del año genere algún efecto sobre los precios de los bienes importados (incluida la la devaluación es bajo cuando la caída de la demanda es muy fuerte. Pero en la medida en que la demanda se recupere, como se espera que ocurra a partir del segundo semestre y a lo largo - @ De acuerdo con diversos indicadores, durante los dos primeros meses del segundo trimestre no se observaron síntomas de reactivación económica. Aún así, entre mayo y junio, el comportamiento de algunos indicadores como pedidos y existencias del sector industrial, la demanda de ener bajos niveles de utilización de capacidad instalada resulta muy improbable que una eventual recuperación económica genere presiones inflacionarias de alguna índole en los próximos meses. - @ Durante el primer semestre, el comportamiento de los salarios ha estado de acuerdo con (15,7%) fueron menores en más de tres puntos porcentuales a los que se observaron a finales de te fuente de inercia inflacionaria como es la indización de los costos laborales. - @ Según la encuesta de expectativas realizada por el Banco de la República, en estos últimos meses se ha dado una importante reducción de las expectativas de inflación, tanto de corto como de largo plazo, de los agentes económicos. Las expectativas para diciembre de 1999 se redujeron en 2,4 puntos porcentuales respecto a las observadas en el mes de marzo. En la actualidad, los agentes esperan en promedio una inflación de 13,5% para finales de 1999. Para diciembre del año 2000 los agentes esperan una inflación de 12,2%, mientras en las encuestas de marzo se esperaba una inflación para esa época de 14,7%. Debe tenerse en cuenta han sobrestimado sistemáticamente en cerca de 2 puntos porcentuales la inflación observada. - @ Los pronósticos derivados de los modelos estructurales confirman que la inflación continuará en niveles bajos hasta fines de año. De otra parte, las proyecciones de inflación básica también sugieren que la inflación se situará por debajo de la meta del 15%. Estos resultados son coherentes con las conclusiones del ejercicio de proyección de la inflación de 1999 con base en el comportamiento histórico de los precios de los alimentos, si se sigue el patrón promedio de los años inmediatamente posteriores a la presencia del fenómeno de 'El Niño'. - @ Durante el último trimestre, la Junta Directiva continuó con su política de reducción gradual de las tasas de interés mientras las condiciones cambiarias lo permitieron. En este período se efectuaron dos reducciones en las tasas de intervención del Banco, con lo cual estas se situaron 2 puntos porcentuales por de las vigentes a fines de marzo. - @ Ante la inestabilidad cambiaria experimentada durante el mes de junio y originada por los problemas que afronta el sistema financiero, el deterioro de las condiciones de financiamiento externo, los menores recursos del sector público, una recesión económica más fuerte de lo esperado y la incertidumbre en torno a los acuerdo de paz entre otros factores, el Gobierno y la Junta Directiva anunciaron el 27 de junio un nuevo programa macroeconómico. Dicho programa contempló un desplazamiento de la banda cambiaria, una meta de inflación del 10% para el año 2000, un crecimiento de la base monetaria del 12% en promedio, y un compromiso de austeridad fiscal que, entre otras cosas, implicará que los gastos del Gobierno Central, diferentes de intereses, aumenten por debajo del 8,1% anual en el próximo año. De igual manera, con el propósito de consolidar el programa macroeconómico y aumentar la disponibilidad de divisas del país, la Junta Directiva y el Gobierno Nacional decidieron adelantar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional tendientes a garantizar recursos externos adicionales del orden de los 3 mil millones de dólares para la balanza de pagos. Con estas medidas se espera restablecer la estabilidad cambiaria. Tomando en cuenta las anteriores consideraciones, la Junta Directiva, en su sesión del 23 de julio, redujo sus tasas de interés de intervención en un punto porcentual. ## La Junta Directiva, Presidente Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Hacienda y CrØdito Pœblico Directores Luis Bernardo FlGLYPH<243>rez Enciso Antonio HernÆndez Gamarra Roberto Junguito Bonnet SalomGLYPH<243>n Kalmanovitz Krauter Leonardo Villar GGLYPH<243>mez Gerente General Miguel Urrutia Montoya Informe sobre InflaciGLYPH<243>n Junio de 1999 Elaborado por: Unidad de programaciGLYPH<243>n e inflaciGLYPH<243>n Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos 5 Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos Hernando Vargas Herrera ## Subgerente Unidad de ProgramaciGLYPH<243>n e InflaciGLYPH<243>n Carlos Felipe Jaramillo JimØnez Director Oscar Bautista Montero Edgar Caicedo GarcGLYPH<237>a Adolfo LeGLYPH<243>n Cobo Serna AndrØs GonzÆlez GGLYPH<243>mez Munir AndrØs Jalil Barney Daniel MejGLYPH<237>a Londoæo Luis Fernando Melo Velandia Carolina TobGLYPH<243>n Yepes 6 ## Contenido | I. | Desempeæo de los precios | Desempeæo de los precios | 11 | |------|--------------------------------------------|--------------------------------------------------------|------| | | A. | "ndice de precios al consumidor | 11 | | | B. | "ndice de precios del productor | 13 | | II. | Determinantes de la inflaciGLYPH<243>n | Determinantes de la inflaciGLYPH<243>n | 17 | | | A. | Agregados monetarios, tasa de interØs y tipo de cambio | 17 | | | B. | Oferta y demanda | 22 | | | C. | salarios | 27 | | | D. | UtilizaciGLYPH<243>n de la capacidad instalada | 28 | | III. | Medidores de expectativas | Medidores de expectativas | 29 | | | | Encuesta de expectativas de inflaciGLYPH<243>n | 29 | | IV. | PronGLYPH<243>sticos de inflaciGLYPH<243>n | PronGLYPH<243>sticos de inflaciGLYPH<243>n | 32 | | | A. | Modelo Arima y estructurales | 32 | | | B. | Escenarios de evoluciGLYPH<243>n de alimentos | 32 | | | C. | Conclusiones y perspectivas | 33 | ## Desempeæo de los precios ## A. "ndice de precios al consumidor ## Comportamiento general La inflación anual , medida como la variación últimos 12 meses del Índice de Precios al Consumidor (IPC), a junio de 1999 fue de 9,0%, siendo el menor registro para cualquier mes desde febrero de 1971. Entre junio de 1998 y junio de 1999 la inflación cayó en 11,7 puntos porcentuales. Durante el primer semestre de 1999 los precios al consumidor alcanzaron una tasa de crecimiento de 6,5%, inferior en 7,6 puntos porcentuales a la registrada entre enero y junio de 1998. La inflación al consumidor en junio fue de 0,3%. (Cuadro 1 y Gráfico 1). En los últimos 12 meses varios grupos exhibieron un crecimiento de precios mayor que la inflación. El grupo que más sobresalió fue el grupo de gastos varios (20,9%), jalonado por incrementos superiores al 20% en los precios de aguardiente, vino, cigarrillos y crema dental. Los otros grupos que mostraron un incremento anual de precios superior a la inflación observada fueron: transporte (16,8%), salud (16,0%), vivienda (11,4%) y educación (10,5%). Por el contrario, los precios de alimentos (0,3%) y vestuario (5,3%) registraron incrementos inferiores a la inflación (Cuadro 1). Con el propósito de mejorar los indicadores de seguimiento de la inflación básica, el Banco de la República evaluó las diferentes medidas de inflación que se presentaron en informes anteriores, utilizando para <!-- image --> Cuadro 1 Indicadores de inflaciGLYPH<243>n (Variaciones porcentuales a junio) | | Mensual | Mensual | Mensual | Corrida | Corrida | Corrida | Anual 1998 1999 | Anual 1998 1999 | Anual 1998 1999 | |---------------------------------------------------|-----------|-----------|-----------|-----------|-----------|-----------|-------------------|-------------------|-------------------| | | 1997 | 1998 | 1999 | 1997 | 1998 | 1999 | 1997 | | | | I. IPC | 1,2 | 1,2 | 0,3 | 11,3 | 14,1 | 6,5 | 18,7 | 20,7 | 9,0 | | Alimentos | 1,4 | 2,0 | (0,4) | 9,0 | 21,7 | 5,6 | 16,4 | 30,0 | 0,3 | | Vivienda | 1,4 | 1,1 | 0,4 | 10,7 | 9,1 | 4,2 | 20,7 | 15,9 | 11,4 | | Vestuario | 0,8 | 0,8 | 0,1 | 5,5 | 4,5 | 2,1 | 9,9 | 8,5 | 5,3 | | Salud | 1,3 | 1,2 | 1,0 | 16,6 | 15,4 | 11,0 | 21,2 | 20,2 | 16,0 | | EducaciGLYPH<243>n 1/ | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 19,7 | 16,2 | 9,5 | 23,7 | 19,1 | 10,5 | | Transporte | 1,0 | 0,2 | 1,2 | 15,2 | 14,2 | 11,0 | 18,7 | 20,3 | 16,8 | | Gastos varios | 1,8 | 1,1 | 0,6 | 10,4 | 10,6 | 11,2 | 17,6 | 18,4 | 20,9 | | II. InflaciGLYPH<243>n bÆsica 2/ | 1,1 | 0,9 | 0,6 | 12,3 | 10,8 | 7,0 | 18,2 | 17,7 | 11,5 | | IPC sin alimentos 3/ | 1,1 | 0,9 | 0,6 | 12,3 | 10,8 | 7,0 | 19,7 | 16,7 | 13,0 | | Nœcleo 4/ | | | | | | | 17,8 | 17,3 | 11,9 | | Media truncada 5/ | | | | | | | 17,8 | 18,6 | 10,9 | | Media asimØtrica 6/ | | | | | | | 17,5 | 18,3 | 10,3 | | III. IPP | 2,1 | 0,8 | 0,6 | 12,2 | 12,2 | 4,9 | 17,1 | 17,6 | 6,1 | | Segœn uso o destino econGLYPH<243>mico | | | | | | | | | | | Consumo final | 3,3 | 0,1 | 0,9 | 14,1 | 9,6 | 4,1 | 18,4 | 12,1 | 6,6 | | Consumo intermedio | 0,8 | 2,1 | 0,3 | 10,9 | 17,4 | 5,6 | 17,3 | 26,3 | 3,5 | | Bienes de capital | 0,2 | 0,2 | 0,9 | 6,5 | 7,7 | 5,5 | 8,4 | 14,7 | 12,1 | | Materiales de construcciGLYPH<243>n | 1,5 | (3,1) | 0,9 | 9,6 | 3,4 | 7,3 | 13,9 | 10,8 | 16,7 | | Segœn procedencia | | | | | | | | | | | Producidos y consumidos | 2,3 | 0,9 | 0,5 | 13,2 | 13,1 | 4,9 | 19,2 | 17,7 | 5,4 | | Importados | 0,1 | 0,2 | 1,4 | 4,7 | 5,6 | 4,5 | 2,8 | 16,9 | 11,4 | | Exportados 7/ | 2,1 | (1,4) | 5,2 | 27,1 | (0,4) | 7,7 | 22,1 | 7,0 | 12,7 | | Segœn origen industrial -CIIU- | | | | | | | | | | | Agric., Silvic. y pesca | 6,1 | 2,0 | 1,0 | 23,7 | 21,3 | 3,6 | 32,6 | 20,9 | (6,0) | | MinerGLYPH<237>a | 0,7 | (5,6) | 4,5 | (4,3) | (9,6) | 25,2 | 2,7 | (0,3) | 27,1 | | Industria manufacturera | 0,6 | 0,5 | 0,4 | 8,6 | 9,5 | 4,9 | 12,3 | 16,8 | 10,6 | | IV. IPP sin cafØ 8/ | 1,1 | 1,1 | 0,5 | 8,7 | 13,3 | 4,9 | 13,0 | 21,4 | 6,0 | | Exportados sin cafØ | 0,9 | (0,4) | 4,1 | 2,4 | 8,3 | 8,7 | 1,6 | 29,0 | 16,6 | | V. Otros indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica | | | | | | | | | | | IPC sin alimentos, servicios y transporte 9/ | 1,0 | 0,9 | 0,4 | 11,9 | 10,2 | 5,8 | 19,1 | 15,3 | 10,9 | | Mediana 10/ | | | | | | | 17,1 | 15,7 | 8,1 | - 1/ A partir de enero de 1999 este grupo se dividiGLYPH<243> en educaciGLYPH<243>n y en cultura y esparcimiento. Para el seguimiento de precios se optGLYPH<243> por unirlos en un solo grupo. - 2/ Corresponde al promedio de los 4 indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica calculados por el Banco de la Repœblica. - 4/ Se excluye del IPC el 20% de la ponderaciGLYPH<243>n con aquellos items que entre enero de 1990 y abril de 1999 registraron la mayor volatilidad de precios. - 5/ Corresponde a la media ponderada truncada al 5% en cada cola, calculada con la metodologGLYPH<237>a IPC 60. Al respecto, vØase Melo, Luis Fernando, et al. Un anÆlisis de las medidas de inflaciGLYPH<243>n bÆsica para Colombia , mimeo 1997, Banco de la Repœblica. - 6/ Corresponde a la media asimØtrica truncada al 15% en la cola izquierda y 13% en la cola derecha, calculada con la metodologGLYPH<237>a IPC 60. 7/ El IPP total no incluye los bienes exportados, su cGLYPH<243>mputo se realiza con la suma ponderada de bienes producidos y consumidos e importados. - 10/ Corresponde a la mediana ponderada de toda la canasta, calculada con la metodologGLYPH<237>a IPC 60. Al respecto, vØase Melo (1997). Fuente: DANE y Banco de la Repœblica, Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos, EstadGLYPH<237>stica, Tabulados de IPC e IPP. ello criterios estadísticos y económicos estándar. En el presente informe se introducen 3 nuevas medidas de inflación básica: el núcleo inflacionario al 20%, la media truncada al 10% y la media asimétrica (véase recuadro para una explicación detallada de la naturaleza de estas medidas y el método de evaluación). Estos nuevos indicadores sustituyen los otros indicadores -media truncada al 10%, mediana, e inflación sin alimentos, servicios y transporte- que venían analizándose en los informes anteriores. En el Cuadro 1, numeral V, se presentan los antiguos indicadores con propósito informativo. Las medidas de inflación básica (el IPC sin alimentos, el núcleo inflacionario, la media truncada y la media asimétrica), muestran una clara tendencia al descenso desde enero de 1999 (Gráfico 2). El promedio de los indicadores de inflación básica se redujo de 17,7% a 11,5% entre junio de 1998 e igual mes de 1999, reflejo de las menores presiones de demanda durante el último año (Cuadro 1). A junio, todos los indicadores presentan un crecimiento superior a la inflación observada, situación que refleja la caída de los precios de los alimentos, grupo que suele excluirse, en buena parte, en el cálculo de inflación básica. <!-- image --> ## Clasificación alterna: transables y no transables <!-- image --> del menor ritmo de crecimiento en los precios de la educación, los arriendos y las comidas fuera del hogar. ## B. "ndice de precios del productor En el Gráfico 3 se recoge la evolución de precios, de acuerdo con una clasificación alterna, la cual divide la canasta del IPC en bienes transables 1 y no transables (indexados 2 , flexibles 3 y cíclicos 4 ). Se observa que los precios de todos los grupos vienen cayendo a lo largo de 1999, de tal suerte que todos los grupos explican en alguna medida el desplome de la inflación. En particular, sobresale el fuerte descenso de la inflación para los bienes flexibles e indexados. Los bienes flexibles se vieron favorecidos por la sobreoferta de alimentos durante el primer semestre de 1999, mientras los indexados se beneficiaron, en especial, El crecimiento en los últimos 12 meses del Índice de Precios del Productor (IPP) (6,1%) fue récord histórico e inferior 11,5 puntos porcentuales al registrado en junio de 1998. Los precios del productor en lo corrido del año alcanzaron un aumento de 4,9%, inferior en 7,3 puntos porcentuales al primer semestre del año pasado (12,2%). La variación mensual de 0,6% es inferior que la registrada en junio pasado (0,8%) (Gráfico 4 y Cuadro 1). De acuerdo con la clasificación por procedencia de los bienes, la mayor variación en precios se observó en el grupo de bienes importados , cuyos precios crecieron a una tasa de 11,4% durante los últimos 12 meses. Este comportamiento se explica, en buena parte, por la devaluación del peso (27,1%) en los últimos 12 meses. Según la clasificación CIIU, la minería , con una variación año completo de 27,1%, es el grupo que exhibe la mayor variación. Este comportamiento se explica, en gran parte, por el notable incremento en el precio del petróleo (63,4%). <!-- image --> ## Nuevos indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica La inflaciGLYPH<243>n, medida a travØs del IPC, estÆ compuesta por dos tipos de inflaciones, una de demanda y otra de oferta. La primera, se caracteriza por un crecimiento sostenido y permanente de precios originada por presiones de demanda, que por lo general provienen de excesos de liquidez autorizados por la autoridad monetaria. Por el contrario, la inflaciGLYPH<243>n de oferta suele ser pasajera y sin efectos sobre la tendencia de mediano y largo plazo de la inflaciGLYPH<243>n. AdemÆs, la inflaciGLYPH<243>n de oferta es de muy difGLYPH<237>cil control por parte de la autoridad monetaria, siendo el reflejo de eventos transitorios y repentinos como un choque en la oferta agrGLYPH<237>cola que se traduce en variaciones significativas en los precios de los alimentos, incrementos en las tarifas de servicios pœblicos, modificaciones en los impuestos indirectos, etc. Al Banco de la Repœblica, como a cualquier otro banco central, le interesa identificar y controlar aquellos movimientos de precios generalizados y persistentes que determinan la trayectoria de mediano y largo plazo de la inflaciGLYPH<243>n, es decir, la inflaciGLYPH<243>n bÆsica o de demanda. Para el cumplimiento de esta tarea el Banco de la Repœblica ha venido calculando desde tiempo atrÆs varios indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica. Un reciente estudio de la Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos aplicGLYPH<243> una serie de criterios econGLYPH<243>micos y estadGLYPH<237>sticos a 20 indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica, con el objetivo de determinar cuÆles miden mÆs acertadamente la inflaciGLYPH<243>n de demanda 1 . Los criterios utilizados fueron: - · Volatilidad: Es de esperar que todo buen indicador de inflaciGLYPH<243>n bÆsica exhiba una variabilidad menor que aquella mostrada por la inflaciGLYPH<243>n medida a travØs del IPC, ya que esta œltima estÆ sujeta a choques de oferta de corto plazo que no afectan a la primera. La volatilidad se mide a travØs de la variabilidad (desviaciGLYPH<243>n estÆndar) del indicador respecto a su media o a su tendencia histGLYPH<243>rica. - · Insesgamiento: Si un indicador de inflaciGLYPH<243>n bÆsica excluye correctamente choques transitorios de oferta, su serie debe mostrarse como insesgada respecto a la serie de inflaciGLYPH<243>n medida por el IPC, es decir, el nivel promedio del indicador debe ser igual al de la inflaciGLYPH<243>n observada. De esta forma, se garantiza que la medida de inflaciGLYPH<243>n bÆsica no sobrestime o subestime sistemÆticamente la inflaciGLYPH<243>n observada. Un mal indicador, por el contrario, tenderÆ a situarse por encima o por debajo de la inflaciGLYPH<243>n observada. Una forma de evaluar este criterio es determinar en quØ medida el nivel promedio del indicador se aleja de la media de la inflaciGLYPH<243>n observada. - · DesviaciGLYPH<243>n con respecto a la inflaciGLYPH<243>n suavizada : Esta caracterGLYPH<237>stica busca determinar quØ tanto se ajusta el indicador a la inflaciGLYPH<243>n persistente. Esta comparaciGLYPH<243>n resulta vÆlida en la medida en que la inflaciGLYPH<243>n bÆsica se identifica con la inflaciGLYPH<243>n persistente o de largo plazo. Bajo este criterio, un indicador ideal de inflaciGLYPH<243>n bÆsica es una suavizaciGLYPH<243>n del IPC. - · Capacidad de pronosticar la inflaciGLYPH<243>n: Un indicador de inflaciGLYPH<243>n bÆsica debe ser capaz de pronosticar la tendencia futura general de la inflaciGLYPH<243>n. Ello es asGLYPH<237> por cuanto los indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica tienden a reflejar informaciGLYPH<243>n estructural de mediano y largo plazo, ignorando los ruidos estadGLYPH<237>sticos ocasionados por los choques de oferta de corto plazo. De esta forma, aquellos indicadores que pronostican una mejor inflaciGLYPH<243>n observada serÆn ideales. - · RelaciGLYPH<243>n con agregados monetarios: Por definiciGLYPH<243>n, los indicadores de inflaciGLYPH<243>n bÆsica deben ser mejores estimadores de la inflaciGLYPH<243>n de origen monetario que la inflaciGLYPH<243>n medida por el IPC. Ello significa que debe existir una relaciGLYPH<243>n mÆs estrecha entre agregados monetarios e inflaciGLYPH<243>n bÆsica que entre los primeros y la inflaciGLYPH<243>n del IPC. Las principales conclusiones y recomendaciones del estudio seæalan que en general, los indicadores evaluados, al satisfacer la gran mayorGLYPH<237>a de criterios, son medidas adecuadas de inflaciGLYPH<243>n bÆsica. Los indicadores que cumplieron mejor con la mayorGLYPH<237>a de criterios son: - · El nœcleo inflacionario al 20%: Este indicador excluye de la canasta del IPC aquellos items que, habiendo exhibido la mayor volatilidad en precios entre 1990 y 1998, tenGLYPH<237>an una ponderaciGLYPH<243>n acumulada del 20% en la canasta. - · La media truncada al 10%: Indicador que excluye las mayores y menores variaciones de precios de la canasta, en cada caso, hasta acumular el 10% de ponderaciGLYPH<243>n de la canasta. A diferencia de la inflaciGLYPH<243>n nœcleo que excluye siempre los mismos items, la media truncada actualiza mensualmente los items con mayor y menor tasa de inflaciGLYPH<243>n. - · La media asimØtrica: Como en el caso de la media truncada, en el de la media asimØtrica tambiØn se excluyen los rubros que mostraron mayor y menor variaciGLYPH<243>n de precios en un mes. Sin embargo, para este indicador el truncamiento es asimØtrico. El mejor indicador de media asimØtrica obtenido es aquel que excluye 15% de la cola derecha y 13% de la cola izquierda de la distribuciGLYPH<243>n de precios para un mes dado. En consecuencia, el Banco de la Repœblica ha decidido hacerle seguimiento a la inflaciGLYPH<243>n bÆsica, a partir de julio de 1999, con los indicadores antes seæalados y el IPC sin alimentos. Aunque este œltimo no cumple algunos criterios, el Banco optGLYPH<243> por dejarlo al ser un indicador estÆndar, utilizado por los bancos centrales de muchos paGLYPH<237>ses. Adicionalmente, se decidiGLYPH<243> seguir calculando el IPC sin alimentos, servicios pœblicos y transporte, y la mediana (punto medio despuØs de ordenar de menor a mayor las variaciones de precios de la canasta) para propGLYPH<243>sitos informativos. ## Determinantes de la inflaciGLYPH<243>n En esta sección se consideran algunos aspectos de la evolución de las variables monetarias y cambiarias, y de la oferta y la demanda de la economía. A. agregados monetarios, tasas de interØs y tipo de cambio ## 1. Agregados monetarios El análisis del comportamiento de los agregados monetarios se realiza a partir de la evolución de la base monetaria, los medios de pago, la oferta monetaria ampliada y la cartera del sistema financiero. ## Base monetaria <!-- image --> La base monetaria al 2 de julio se situó en $7.203 miles de millones (mm), con una tasa de crecimiento durante el año completo de -4,2%. Frente al corredor indicativo se estuvo 1,2% por debajo del límite superior (Gráfico 5). El crecimiento negativo para el año completo obedece principalmente a la reducción de los encajes adelantada durante la segunda mitad de 1998. En junio la tasa de crecimiento anual del saldo promedio de la base monetaria fue de -6,0%, 4,4 puntos porcentuales mayor que el crecimiento presentado en el mes de marzo. Por usos de la base monetaria, su comportamiento se explica por el incremento de la tasa de crecimiento anual tanto de la reserva como del efectivo que pasan de -29,8% y 13,0% a -28,6 y 19,0, respectivamente (Gráfico 6). Una vez se descuenta la reducción de los encajes, la tasa de crecimiento anual de la base monetaria así <!-- image --> ajustada, fue de 12,4% al cierre de junio, 1,8 puntos porcentuales mayor a la tasa que presentaba al cierre de marzo. ## M3 más bonos El agregado monetario más amplio de liquidez, M3 más bonos, se situó el 2 de julio en $57.538 mm con una tasa de crecimiento anual de 5,0%. Frente al corredor indicativo se situó 6,0% por debajo del límite inferior (Gráfico 7). La tasa de crecimiento anual del saldo promedio de M3 más bonos en junio descendió frente a la de marzo, al pasar de 8,1% a 5,3%. Esta reducción se explica por la disminución en el ritmo de crecimiento tanto de los PSE como de los bonos (Gráfico 8). <!-- image --> La tasa de crecimiento anual del saldo promedio de los PSE se redujo de 11,9% en marzo a 8,5% en junio. Esto se explica, principalmente, por la caída que presentó el ritmo de crecimiento de los CDT de 29,1% a 14,2% y que no fue compensado por las mayores tasas de crecimiento de las cuentas corrientes y de las cuentas de ahorro que pasaron de -9,8% y -0,3% a -5,5% y 6,7%, respectivamente (Gráfico 9). ## Crédito El saldo de la cartera total del sistema financiero, en moneda nacional y moneda extranjera, ascendió el 2 de julio a $49.784 mm con un crecimiento anual de 1,3%. En moneda nacional, la tasa de crecimiento anual fue 2,1% y en moneda extranjera -4,2%. La tasa de crecimiento anual de esta última equivalente en dólares fue de -26,4%. <!-- image --> El crecimiento anual del saldo promedio de la cartera en junio fue menor que el presentado durante el mes de marzo al pasar de 5,6% a 0,6% (Gráfico 10). ## 2. Tasas de interés La tasa de captación promedio medida por el DTF se situó al cierre de junio de 1999 en 17,9%. Por su parte, la tasa media de colocación fue 27,3%. La diferencia entre ambas tasas fue de 9,4 puntos porcentuales, inferior en 1,1 puntos a la diferencia que <!-- image --> se registró en el trimestre anterior (Gráficos 11 y 12). De otro lado, la tasa de interés interbancaria estuvo durante el segundo trimestre , en promedio, en 18,7% y durante el mes de junio en 18,2% (Gráfico 13). La tasa real ( ex-post ) de captación pasó de 10,4% al final de marzo de 1999 a 8,2% al cierre de junio. Por su parte, la tasa real de colocación pasó de 19,7% a 16,8% en igual período (Gráfico 14). El Gráfico 15 muestra cómo ha evolucionado la curva de la tasa básica a diferentes plazos durante los últimos ocho meses. Desde noviembre de 1998 ha sido clara la tendencia decreciente para todos los plazos. Hasta febrero, las curvas presentaron la forma de U invertida. A partir de dicho mes, la tendencia de los plazos más largos ha sido al alza. Esta tendencia se evidencia en la curva correspondiente al mes de junio del presente año. <!-- image --> En el Gráfico 16 se puede ver el comportamiento de las curvas spot y forward para los últimos siete meses. La curva spot (línea gruesa) muestra la tendencia a la baja de las tasas de interés a 90 días desde noviembre de 1998. Cada uno de los puntos de las curvas forward (líneas delgadas) muestra la expectativa de los agentes sobre la tasa a 90 días en la actualidad (primer punto), dentro de 30 días (segundo punto) y así sucesivamente hasta dentro de 360 días. Desde junio de 1998, estas curvas se aplanaron y presentaron además una tendencia a la baja en los plazos más largos. Las curvas forward a partir del mes de abril del presente año han presentado además una forma de U invertida. Ello implica que el mercado espera una disminución en el retorno, en este caso, de los CDT a plazos largos. Puede notarse, sin embargo, que dicha tendencia fue menos fuerte durante el mes de junio. ## 3. Diferenciales de rentabilidad En el Gráfico 17 se comparan la tasa de interés pasiva nacional y la rentabilidad externa. Para el cálculo de las expectativas de devaluación se utilizó como ' proxy ' la TCRM promedio en el límite superior, <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> medio e inferior de la banda tres meses adelante. La tasa de interés externa utilizada fue la tasa Libor. La rentabilidad observada externa corresponde a la devaluación registrada durante los últimos tres meses más la tasa de interés Libor del mismo período. Debido a la modificación de la banda cambiaria a finales del mes de junio los cálculos de las expectativas de devaluación que involucran dicho mes se realizaron teniendo en cuenta la banda anterior, y los cálculos de expectativas a partir de julio se realizan utilizando la banda cambiaria nueva. <!-- image --> nió con una amplitud de 20% y con una pendiente para el corredor cambiario de 10% frente al 13% de la banda anterior. Con respecto a esta nueva banda, el tipo de cambio al cierre de junio se ubicó por debajo del punto medio de la banda. En los tres últimos días del mes, el tipo de cambio en promedio estuvo a 209 pesos del techo, a 32 pesos del punto medio y a 145 pesos del piso. ## 5. Tipo de cambio real Con la devaluación esperada en el techo de la banda, la rentabilidad de las inversiones externas sería más del 100%. Si se compara esta rentabilidad con el DTF resulta un diferencial de 82,2 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras externas. Con expectativas de devaluación en el punto medio de la banda, la rentabilidad externa sería 36,6%, generando una diferencia de rentabilidad de 18,7 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras externas. Por último, si la devaluación se situara en el piso de la banda, la rentabilidad de las inversiones externas sería de 3,9%, lo cual implica un diferencial de 14,0 puntos porcentuales a favor de las inversiones financieras internas. ## 4. Tipo de cambio La tasa de cambio nominal cerró el mes de junio en $1.732,1 por dólar, con una devaluación año corrido de 12,3% y una devaluación anual de 27,1%. (Gráfico 18). En promedio, la tasa de cambio real medida por el ITCR1 (1994 = 100), se ubicó durante junio en 105,4. De esta manera este indicador muestra una devaluación año corrido de 1,7%, una devaluación año completo de 11,9% y durante el último trimestre de 8,3% (Gráficos 20 y 21). El ITCR1 utiliza el índice de precios del productor del país y de sus 20 socios comerciales. Si se emplea el ITCR3 (1994 = 100) que utiliza el índice de precios al consumidor se obtiene que la devaluación anual a junio es de 12% con una devaluación año corrido de 1,4% y durante el último trimestre de 8,5% (Gráfico 20 y 22). Durante gran parte del trimestre, el tipo de cambio estuvo ubicado en la mitad superior de la banda cambiaria definida en agosto de 1998. Para junio la TRM se ubicó, en promedio, a 45 pesos del techo de la banda cambiaria, a 68 pesos del punto medio y a 181 pesos del punto mínimo (Gráfico 19). La devaluación real, medida por el ITCR1 e ITCR3, no fue mayor pese a la importante devaluación del peso y a la baja inflación interna, debido a que la devaluación nominal de las monedas de nuestros Con la modificación de la banda cambiaria, efectuada el 28 de junio por la Junta Directiva, el techo se desplazó 12,1% y el piso se desplazó 5,5% respecto al techo y pisos anteriores. La nueva banda se defi- <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> ncipales socios comerciales fue importante: 15,3% en el caso de países en desarrollo y 3,5% para países desarrollados. ## B. Oferta y demanda Aunque no existen cifras oficiales sobre el crecimiento económico para el segundo trimestre, la información suministrada por diferentes indicadores líderes sugiere que este fue negativo y en magnitudes similares al observado durante el primer trimestre. A la fecha, las cifras del DANE muestran que el PIB creció durante el primer trimestre, -5,9% respecto a igual período de 1999. En los últimos meses ha habido reducciones sustanellas han retornado a niveles que, en el pasado, han permitido crecimientos aceptables del producto. No obstante, en la actualidad el estancamiento económico aún persiste y parece obedecer a otras causas. Diferentes encuestas de opinión empresarial muestran cómo los costos financieros han ido perdiendo importancia como uno de los principales problemas que frenan la actividad económica. De acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial de la ANDI, en mayo de este año tan solo un 3% de los empresarios veía en los altos costos financieros el principal problema para el normal desempeño de la actividad industrial. Durante diciembre de 1998 este porcentaje era de 15%. El estancamiento actual parece obedecer más a un incremento en la percepción que tienen los agentes sobre los niveles de riesgo asociados con su actividad económica que al mismo nivel de las tasas de interés. Factores como la debilidad del sistema financiero, el deterioro de las economías de la región e incluso la incertidumbre en torno a los acuerdos de paz seguramente han fomentado esta situación. Varios de estos factores probablemente permanece- perspectivas de crecimiento de algunos de nuestros principales socios comerciales han sido revisadas a la baja. En la actualidad el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento de -5% y -3,7% para las economías de Ecuador y Venezuela. En el caso de este último país esta cifra puede estar sobrestimada si se tiene en cuenta que, durante el primer trimestre, dicha economía se contrajo 9%. Para América Latina en su conjunto, el FMI proyecta un crecimiento nulo durante 1999. De igual manera, los precios de nuestros principales productos de exportación -salvo petróleo- siguen en niveles bajos y no se vislumbra una recuperación importante de ellos en el mediano plazo (Gráfico 23). En el caso del café, por ejemplo, los precios internacionales se descolgaron a finales de junio a niveles inferiores a 1.20 dólares la libra. Esto sucedió en vista de las noticias sobre el buen comportamiento de la cosecha brasileña, aun durante la época de heladas en dicho país, y a pesar de que la producción colombiana de cafés suaves, se estima, estará en más de 15% por debajo de lo observado el año pasado (Gráfico 24). Como resultado de lo anterior, las exportaciones siguieron mostrando un muy pobre desempeño durante el segundo trimestre de este año. Según cifras del DANE, a mayo las exportaciones totales crecieron -8,7% para el año corrido, en tanto que las exportaciones menores lo hicieron en -9,1%. El buen desempeño de las exportaciones de petróleo (con un crecimiento de 20% para el año corrido a mayo) evitó un mayor deterioro del agregado total. <!-- image --> GrÆfico 24 Precio del CafØ <!-- image --> <!-- image --> De todas maneras, además de las menores tasas de interés, hacia finales del segundo trimestre se daban algunas otras condiciones que favorecerían una reactivación del producto en los próximos meses. Entre ellas se destaca la recuperación de los precios del petróleo, la cual parece estar consolidándose gracias a que los países de la OPEP han respetado sus cuotas exportadoras y a que se vislumbra cierta recuperación de la demanda, proveniente principalmente del sudeste asiático y del Japón (Gráfico 25). Cuadro 2 Proyecciones del Producto Interno Bruto, segœn gasto para 1999 (Crecimiento anual) | | Proyecciones efectuadas a: | Proyecciones efectuadas a: | |---------------------------------------------|------------------------------|------------------------------| | | Comienzos de aæo | Junio | | PIB | 1,6 | 1,3 | | Importaciones | (5,4) | (2,3) | | Total oferta | n.d. | n.d. | | Consumo final | (1,6) | (1,2) | | Hogares | (1,2) | (0,9) | | AdministraciGLYPH<243>n pœblica | (3,3) | (2,5) | | FormaciGLYPH<243>n bruta interna de capital | (5,0) | 2,3 | | FormaciGLYPH<243>n bruta de capital fijo | (8,6) | (4,5) | | Privada | (10,6) | (5,3) | | Pœblica | (6,6) | (3,5) | | Var. de existencias | 45,0 | 35,0 | | Subtotal: demanda final interna | (2,4) | (0,5) | | Exportaciones | 8,6 | 6,6 | | Total demanda | n.d. | n.d. | | n.d. No disponible. | n.d. No disponible. | n.d. No disponible. | De igual manera, con la mayor devaluación de las últimas semanas se fortalecen los ingresos de un sector clave para la reactivación como es el de los exportadores. En el caso de los cafeteros, la mayor devaluación puede compensar la destorcida en los precios internacionales, permitiendo mantener el precio interno, tal y como se observó en los últimos meses (Gráfico 24). ## 1. Producto Interno Bruto (PIB) En la actualidad el DNP proyecta un crecimiento del PIB para todo 1999 de 1,3%. Esta cifra comporta una revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento para 1999, el cual se estimaba en 1,6% tres meses atrás. Las últimas proyecciones del DNP contemplan tres cambios básicos frente a las proyecciones iniciales. En primer lugar, se espera una menor tasa de crecimiento para la demanda externa, lo cual resulta razonable dadas las dificultades del frente externo discutidas antes. En segundo lugar, se estima un decrecimiento de la inversión pública (-3,5%) inferior al que inicialmente se había previsto (-6,6%). Por último, la contracción de las importaciones para 1999 se estima que será menor (Cuadro 2). ## 2. La industria Según la muestra mensual manufacturera, la producción industrial acumulada entre enero y abril fue inferior en 20,5% a la observada durante el mismo período de 1998. De esta forma, hasta abril, el sector continuaba con la tendencia contraccionista que se inició a partir del segundo trimestre del año anterior. Las cifras de la Encuesta de Opinión Industrial de la ANDI corroboran estas tendencias aunque muestran que para mayo el decrecimiento (-12,8% para el año corrido) fue algo menor que el de abril (Gráfico 26). <!-- image --> hasta mayo no se observaba ningún indicio de recuperación. Las ventas de automóviles entre enero y mayo de este año habían caído 61,4% frente a igual período de 1998, un porcentaje similar al observado a fines del primer trimestre. El comportamiento de variables como la venta de automóviles y el consumo de energía eléctrica anticipan un comportamiento de la producción industrial igualmente desalentador durante los meses de mayo y junio. En el caso de las ventas de automóviles, Por su parte, el consumo de energía eléctrica -variable que sigue de cerca el comportamiento del PIB urbanomantuvo ritmos de crecimiento para los agregados mensuales del orden del -6% durante los meses de abril y mayo. Durante junio, el consumo de energía tan solo se redujo 4,4%, lo que podría insinuar un quiebre en las tendencias de decrecimiento de esta variable y podría estar anticipando una recuperación de la actividad económica a partir del tercer trimestre (Gráfico 27). La Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo no muestra resultados claros sobre cúales podrían ser las perspectivas de crecimiento durante el tercer trimestre de 1999. Por un lado, durante mayo, y por segundo mes consecutivo, el indicador de existencias disminuyó para todos los tipos de empresas (Gráfico 28), en tanto que el indicador de pedidos exhibió un pequeño repunte para las grandes y pequeñas empresas . De esta forma, a finales del trimestre, ambos indicadores marchaban en la dirección adecuada para revertir la tendencia de decrecimiento del sector industrial en el mediano plazo. <!-- image --> A pesar de lo anterior, las expectativas de producción a tres meses sufrieron un deterioro durante el último mes, lo cual evitó que el indicador de confianza exhibiera un crecimiento mayor (Gráfico 29). De otro lado, el clima de negocios, el cual incluye las expectativas de los empresarios sobre la situación económica a seis meses, continuó estancado en uno de los niveles más bajos desde que se dispone de información estadística (Gráfico 30). En particular, las expectativas de situación económica a seis meses sufrieron un retroceso durante mayo después de tres meses consecutivos de mejoría. ## 3. Consumo El DNP proyecta un crecimiento de -1,2% para el consumo final, tanto privado como público, durante 1999. Hasta mayo, indicadores como las ventas por tarjetas de crédito mostraban que el consumo se deterioró de manera ininterrumpida durante todo el primer semestre (Gráfico 31). No obstante, indicadores como el efectivo sugieren que durante el tercer trimestre se observará una recuperación de las ventas al por menor y del consumo. A finales de junio, por ejemplo, el efectivo real en po- <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> r del público creció a una tasa anual del 18% cuando en los meses anteriores lo hacía a menos del 5% (Gráfico 32). Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que esta aceleración del efectivo real no obedece únicamente a una aceleración de la demanda por efectivo nominal, sino que a ella también ha contribuido la reducción de la inflación. Además, el incremento de la demanda por to del impuesto del 2 por mil sobre las preferencias por liquidez. ## 4. Inversión De acuerdo con las últimas proyecciones del DNP, la inversión deberá crecer durante 1999 2,3%. El crecimiento positivo se sustenta exclusivamente en el crecimiento esperado de la variación de existencias y contrasta ampliamente con las proyecciones efectuadas en escenarios anteriores, en los cuales se esperaba un decrecimiento para este rubro. Una idea de lo que ha sucedido con la inversión durante el primer semestre de 1999 puede obtenerse mirando las cifras sobre importaciones de bienes de capital. De acuerdo con ellas, el gasto en inversión sufrió un importante retroceso durante este período. nes de capital según manifiestos decrecieron 44%, cifra muy similar a la que se observa desde enero de 1999 (Gráfico 33). Las anteriores cifras concuerdan con la contracción que exhibe la producción de industrias de bienes de capital como la de maquinaria y equipo de la muestra mensual manufacturera. Año corrido a abril, la producción de maquinaria no eléctrica decreció 34% respecto a igual período de 1998. En el caso de equipo y material de transporte, el decrecimiento año corrido a abril fue de 59%. Así, tanto las cifras de producción como las de importaciones sugieren una contracción de la inversión al menos del orden del 30% para los dos primeros <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> trimestres de este año. Teniendo en cuenta lo anterior, las proyecciones del DNP sobre crecimiento de la inversión privada durante todo 1999, del orden de -5,3%, pueden ser optimistas. ## C. Salarios ## 1. Salarios industriales Durante el primer semestre de 1999 la evolución de los salarios ha estado marcada por los altos niveles de desempleo. El gran exceso de oferta de trabajo y la pronunciada disminución de la inflación han permitido que los salarios nominales se ajusten a tasas inferiores a las observadas años atrás. En el caso del sector industrial, el salario nominal tanto de empleados como de obreros creció, año corrido a abril, a una tasa anual de 15,7% cuando a finales de 1998 lo hacía a una tasa del 19% y a comienzos de dicho año lo hacía a un ritmo del 23% (Gráfico 34). El menor ritmo de crecimiento del salario nominal durante los primeros cuatro meses del año no se ha traducido en una reducción en los niveles del salario real. Ello gracias a la importante reducción de la inflación observada en este período. Es así como, año corrido a abril, el salario industrial de obreros y empleados creció en términos reales cerca de 1% (Gráfico 35). ## 2. Pactos de incremento salarial En el Cuadro 3 se presenta el porcentaje de trabajadores beneficiados por negociaciones de incremento salarial realizadas a un año y a dos años, entre enero y junio de 1999, según cifras del Ministerio de Trabajo. En el primer caso, se observa cómo la mayoría de los pactos (60%) se ha realizado entre el 16% y el 17%. En el trimestre anterior, la mayoría de los pactos a un año (41,3%) se había realizado entre el 15% y el 16%. En el segundo caso, se muestra el porcentaje de beneficiados por pactos de incremento salarial realiza- dos en 1999 para el 2001. Como era de esperar, en lo que va corrido del año, la mayoría se ha hecho alrededor del IPC (71%). Sin embargo, cabe resaltar que un 15,8% de los pactos se hicieron con incrementos menores al 16% y que sólo un 9,9% de los pactos se hicieron entre el 16% y el 21%. ## D. UtilizaciGLYPH<243>n de la capacidad instalada Las últimas cifras sobre utilización de la capacidad instalada del sector industrial ofrecidas por la Encuesta de Opinión Industrial de la ANDI mostraban que, a mayo, esta mantenía la tendencia decreciente que se observa desde comienzos de 1998. Depués del nivel alcanzado en abril (65,2%), el optenido en mayo (66,4%), es el más bajo jamas registrado para este indicador, muy inferior al nivel promedio observado para toda la serie disponible y el cual se sitúa en 76%. Las últimas cifras de Fedesarrollo muestran un situación similar (Gráfico 36). <!-- image --> <!-- image --> ## Medidores de expectativas ## Encuesta de expectativas de inflaciGLYPH<243>n La Encuesta de Expectativas de Inflación de junio de 1999 señala que los agentes esperan una inflación del 13,5% al finalizar 1999. El resultado de esta variable para el mes de junio es inferior en 2,4 puntos porcentuales al registrado en el mes de marzo (Gráfico 37). <!-- image --> De la misma forma, la encuesta muestra que las expectativas de inflación de largo plazo presentan una tendencia decreciente en el segundo trimestre de este año (Gráfico 38). Los agentes esperan, en junio de 1999, una inflación del 12,2% para diciembre del 2000, mientras que en marzo esperaban el 14,7%. En cuanto a la tasa de devaluación al finalizar 1999, los agentes esperan que esta será en promedio del 18,3% (Gráfico 39). El crecimiento esperado del PIB para 1999 es 0,2%, cifra inferior en 0,8 puntos porcentuales a la manifestada por los agentes en el mes de marzo (Gráfico 40). <!-- image --> <!-- image --> Otros resultados de la encuesta señalan que, en promedio, las empresas aumentaron el salario nominal de sus trabajadores para 1999 en 15,5%, 1,6 puntos porcentuales por debajo del aumento que manifestaron haber hecho durante 1998. En cuanto a los precios de los productos , se observa que las empresas los han incrementado en promedio para 1999 en 10,6%, cifra inferior al aumento registrado a diciembre de 1998 (14,9%) (Gráficos 41 y 42). La sección de la encuesta sobre actividad económica (Gráficos 43 y 44) muestra que un 53% de los encuestados ejecutaron menos proyectos de los que tenían planeados en los últimos 12 meses y el 32% realizó los proyectos planeados. Para los próximos doce meses un 61% de los encuestados mantendrá su capacidad instalada constante. Un 13% planea realizar inversiones para expandirla y un 19% planea reducirla. Por último, las preguntas sobre empleo (Gráficos 45 y 46) dieron como resultado que, para el próximo trimestre, el 49% de los encuestados mantendrá constante el número de empleados y el 45% lo reducirá. Para el próximo año, el 44% de los encuestados piensa mantener constante su planta de personal, mientras que el 42% está pensando reducir el numero de empleados de su empresa. <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> <!-- image --> ## PrGLYPH<243>nosticos de inflaciGLYPH<243>n ## A. Modelo ARIMA y estructurales Para los pronósticos a diciembre de 1999 el Banco de la República supone que durante la segunda mitad del año se observará una recuperación económica. Igualmente, se utilizan tasas de crecimiento para los agregados monetarios obtenidas a partir de modelos estadísticos. En el caso particular de la base monetaria, se supone que su trayectoria, durante el resto de 1999, seguirá el punto medio del corredor definido por la Junta Directiva. En cuanto al tipo de cambio, se mantiene dentro de la nueva banda cambiaria definida en junio del presente año. Por último, se supone que el tipo de cambio real durante el resto del año seguirá una evolución que garantiza la reducción del déficit en cuenta corriente. este tipo de modelos los datos más recientes tienen ción registrada desde marzo se refleja en un descenso sustancial en la inflación proyectada a diciembre. Adicionalmente, los modelos ARIMA también tienen la característica de ser mucho más confiables en horizontes cortos de tiempo (6 meses o menos) por lo cual las proyecciones efectuadas en junio son más solidas que las efectuadas en los trimestres anteriores. En cuanto a los modelos estructurales, la combinazar 1999 alcanzaría 8,3%. No obstante, esta proyección puede estar subestimando la inflación pues los modelos estructurales no capturan plenamente el impacto de la mayor devaluación sobre los precios ni los efectos de choques de oferta o cambios imprevistos en los precios controlados. Por último, se estimó un nuevo modelo de oferta y demanda agregadas, en el que el nivel de precios promedio trimestral se expresa como función de los salarios, largo plazo. Este modelo pronostica una inflación promedio para el último trimestre de 1999 de 10,2%. ## B. Escenarios de evoluciGLYPH<243>n de alimentos Bajo este escenario y con la información disponible a junio de 1999, las proyecciones actuales resultan ser inferiores en varios puntos a las efectuadas con información disponible a marzo. Esto se explica por la incorporación en los modelos de tasas de inflación observadas, inferiores a las registradas en Colombia desde principios de los años setenta. Cabe anotar que en una situación en la que la inflación ha descendido vertiginosamente a niveles de un dígito, se hace particularmente difícil obtener pronósticos confiables, por lo cual las proyecciones que se presentan a continuación incorporan un mayor nivel de incertidumbre que en períodos normales. El modelo ARIMA proyecta una inflación de 11% a diciembre. Esta proyección resulta inferior en 3 puntos porcentuales a la efectuada un trimestre atrás. Como hemos mencionado en informes anteriores, en Para este informe, el Banco ha decidido realizar un diciembre de 1999 bajo el supuesto de que los precios de los alimentos siguen una determinada trayecto- ria en años posteriores a la presencia del fenómeno de 'El Niño'. relativos de los alimentos siguen una trayectoria similar a la de 1993, la inflación medida por el IPC alcanzaría el 9,2%. El ejercicio utiliza como insumo la proyección ARIMA de la inflación sin alimentos con información hasta junio de 1999. Para diciembre de 1999 esta proyección es de 11,1%. Para obtener una estimación de la inflación de alimentos a diciembre de 1999 se estudió el comportamiento histórico de la relación entre los precios de alimentos y los de items distintos de los alimentos desde 1960 para los siete meses comprendidos entre junio y diciembre. Este ejercicio muestra que, en promedio, los precios relativos de alimentos caen -2,6 en el año inmediatamente posterior a aquellos en los que ocurre el fenómeno de 'El Niño'. Cuadro 4 Proyecciones de inflaciGLYPH<243>n de alimentos y del IPC (Porcentajes) | Escenario | No alimentos | Alimentos | Total | |--------------|----------------|-------------|---------| | (1) Promedio | 11,1 | 6,8 | 9,8 | | (2) 1993 | 11,1 | 4,7 | 9,2 | | (3) Máximo | 11,1 | 14,8 | 12,2 | | (4) Mínimo | 11,1 | 0,3 | 7,9 | Fuente: Banco de la República. ## C. Conclusiones y perspectivas La totalidad de las proyecciones presentadas en las secciones anteriores predicen que la inflación en 1999 se situará por debajo de la meta oficial del 15% y difícilmente superaría el 12%. Algunas proyecciones realizadas para el año 2000 muestran que la inflación podría estar aún por debajo del 10%. No obstante, cabe advertir que, en todo caso, las proyecciones a plazos más largos están sujetas a una mayor incertidumbre. Para efectuar las proyecciones de inflación se definieron cuatro escenarios. En el Cuadro 4 se presentan las proyecciones de la inflación de alimentos y del IPC suponiendo que el comportamiento de los precios relativos de los alimentos entre junio y diciembre de 1999 sigue la trayectoria observada en: (1) el promedio de años post -Niño, (2) 1993, (3) 1963, el año de mayor crecimiento desde 1960, (4) 1998, el año de menor crecimiento desde 1960. Como se aprecia en el Cuadro, si los precios relativos de los alimentos siguen una trayectoria similar al promedio de los años post -Niño, la inflación seria de 9,8%. En los casos extremos, la inflación medida por el IPC al final del año estaría entre 7,9% y 12,2% (escenarios 4 y 3, respectivamente). De otra parte, si los precios Este informe fue preparado por la Subgerencia de Estudios EconGLYPH<243>micos del Banco de la Repœblica Editado y diagramado por la SecciGLYPH<243>n de Publicaciones EconGLYPH<243>micas del Departamento de ComunicaciGLYPH<243>n Institucional e impreso por Cartoprint Ltda en julio de 1999.
1999-09-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre InflaciGLYPH<243>n Septiembre de 1999\n\n## PresentaciGLYPH<243>(...TRUNCATED)
1999-12-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre Inflación Diciembre d e 1999\n\n2\n\n## Presentación, resume(...TRUNCATED)
2000-03-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre Inflación Marzo d e 2000\n\n## Presentación, resumen y concl(...TRUNCATED)
2000-06-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre Inflación Junio d e 2000\n\n## Presentación, resumen y concl(...TRUNCATED)
2000-09-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre Inflación Septiembre d e 2000\n\n## Presentación, resumen y(...TRUNCATED)
2000-12-01
"<!-- image -->\n\nInforme sobre Inflación\n\nDiciembre d e 2000\n\n## Presentación, resumen y c(...TRUNCATED)
2001-03-01
"<!-- image -->\n\n## Informe sobre Inflación Marzo d e 2001\n\n## Presentación, resumen y concl(...TRUNCATED)

🚧 Documentación en construcción 🚧

Dataset Card Español Dataset Card English

Descripción

Los datos pueden cargarse usando Python de la siguiente manera:

from datasets import load_dataset

ds = load_dataset("yabramuvdi/InformesBanRepCol", "default", split="train")

Motivación

Estructura

Este dataset tiene formato tabular (104 x 2). Cada observación contiene los siguientes atributos:

  1. fecha: Año, mes y día (AAA-MM-DD) de publicación de la minuta. El día de la fecha no es exacto, por lo que todas las fechas tiene como día el primer día del mes.
  2. text: Texto extraído en formato markdown de los informes originales en PDF. Es importante mencionar que se utiliza markdown con el fin de preservar en la medida de lo posible la estructura del documento (e.g. títulos, subtítulos). El texto también contiene indicaciones de las partes del documento que contenían imagenes o tablas. A futuro, la idea es preservar estos elementos para poder incluírlos en el análisis.

Fuente de los datos

Los archivos originales en formato PDF se pueden encontrar en la página del Banco de la República de Colombia. Agradecemos a Fredy Muñoz por su colaboración en consolidar el conjunto de datos.

Procesamiento de los datos

El texto de las minutas fue extraído de los PDFs usando Docling. Ningún paso de preprocesamiento de texto fue aplicado con el fin de conservar toda información posible y dejar a discreción del usuario los pasos relevantes.

Política de uso y citación

El corpus puede usarse libremente para fines no comerciales haciendo la atribución a los autores:

@misc{Muvdi2024InformesBanRep
      title={Informes de Política Monetaria Banco de la República Colombia}, 
      author={Muvdi Yabra and Javier Gómez},
      year={2024},
      url = {https://huggingface.co./datasets/yabramuvdi/InformesBanRepCol/}
}
Downloads last month
45