instruction
stringlengths 14
101
| output
stringlengths 16
6.9k
|
---|---|
4.- en cuantas etapas se divide la adolescencia y cuales son | La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco personas en el mundo es adolescente, 85% de ellos viven en países pobres o de ingresos medios, y alrededor de 1,7 millones de ellos mueren cada año. La OMS define la "adolescencia" como la etapa comprendida entre los 10 y los 19 años, y considera dos fases: la "adolescencia temprana", hasta los 14 años y la "adolescencia tardía", hasta los 19 años. |
5 características que hicieron posible la vida en la tierra | La definición de la vida abarca varias áreas; desde la química, es un sistema que utiliza energía para evitar alcanzar el equilibrio químico. Desde la biología, se suelen enumerar una serie de características que distinguen a los seres vivos del resto de las realidades naturales, como la capacidad de organización, crecimiento, metabolismo, respuesta a estímulos o reproducción. |
5 cc que significa | Las licencias Creative Commons (CC) son una herramienta legal de carácter gratuito que permite a los usuarios (licenciatarios) usar obras protegidas por derecho de autor sin solicitar el permiso del autor de la obra. |
5 conceptos de la sociologia | Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen estratificación social, clase social, movilidad social, religión, derecho, género y desviación social. Como todas las esferas de la actividad humana se ven afectadas por la interacción entre la estructura social y la agencia individual, la sociología ha ampliado gradualmente su enfoque a otros temas, como ambiente, salud, economía, instituciones penales, Internet, educación y el conocimiento científico, entre otros. |
5 cuál océano separa américa de la antártida | El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de la Tierra tras el Pacífico. Ocupa el 20 % de la superficie del planeta, y el 26 % del total de tierras sumergidas. Es además el océano más joven del planeta, formado hace 200 millones de años por la división del supercontinente Pangea. |
5 de oro a que hora se juega | Comienza a las 22:00 horas los días miércoles y domingo. En vivo. |
5 de oro cuantos numeros son | El jugador elige 5 números entre el 01 y el 48. El Pozo de Oro es ganado si se aciertan cada uno de los 5 números que salieron. Sin embargo, hay una sexta bolilla cantada, denominada "Bolilla Extra". Si el jugador no acierta los 5 números del Pozo de Oro, pero sí lo hace con 4 de esos más la bolilla extra, el jugador es acreditor del Pozo de Plata. Existen otros montos fijos a obtener, en caso de acertar 4, 3 o 2 bolillas, incluyendo o no la bolilla extra. |
5 disciplinas de la contabilidad | La contabilidad se puede dividir en varios campos, incluida la contabilidad financiera, la contabilidad de gestión, la contabilidad fiscal y la contabilidad de costos. La contabilidad financiera se centra en la presentación de informes de la información financiera de una organización, incluida la preparación de estados contables a usuarios externos como inversores, reguladores y proveedores. La contabilidad de gestión se centra en la medición, el análisis y la presentación de informes para uso interno de la dirección. El registro de las transacciones financieras se conoce como contabilidad, de la cual la contabilidad por partida doble es el sistema más común. Los sistemas de información contable están diseñados para respaldar funciones contables y actividades relacionadas. |
5 escritores de nicaragua | Sus registros van desde Rubén Darío, pasando por los poetas Pablo Antonio Cuadra, José Coronel Urtecho, Manolo Cuadra, Joaquín Pasos, Ernesto Cardenal, Ernesto Mejía Sánchez y Carlos Martínez Rivas, y entre los narradores más destacados se encuentran Lizando Chávez Alfaro, Sergio Ramírez, Rosario Aguilar, y Gioconda Belli. |
5 ml cuantas cucharadas son | La cucharadita y la cucharada son usadas como unidades de medida para medir el volumen durante la preparación de alimentos. La cucharadita es usada frecuentemente para describir la dosis para medicamentos vendidos sin receta. Una cucharadita imperial equivale a 5 ml, y una cucharada imperial a 10 ml. |
5 motivos para no tomar alcohol | Entre las razones por las que optar por la abstinencia pueden encontrarse razones psicológicas, religiosas, de salud, médicas, familiares, filosóficas, sociales, alcoholismo en el pasado o, a veces, es simplemente una cuestión de gusto o preferencia. En los establecimientos de bebidas, los abstemios piden bebidas cervezas sin alcohol y cócteles vírgenes ("mocktails") entre muchas otras opciones. |
5 problemas que pueden ocasionar el consumo excesivo de azúcar | En alimentos industrializados el porcentaje de azúcar puede llegar al 80 %. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el azúcar no supere el 10 % de las calorías diarias consumidas. Investigaciones científicas y la práctica médica han asociado el exceso de consumo de azúcar con las siguientes afectaciones a la salud humana, como: Hipertensión arterial, osteoporosis, hiperactividad, avitaminosis, obesidad, cáncer, diabetes mellitus tipo 2, alzheimer, caries, entre otros. |
5 razones de la migración | La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, huyendo de la pobreza, buscando acceso al trabajo, un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y remuneración, o en casos más críticos, por cuestiones de supervivencia. La situación de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones), con tal de salir de su situación. |
5 razones para dejar a su pareja | Diversas investigaciones se han abocado a tratar de determinar cuáles podrían ser las variables que presentan un mayor riesgo de divorcio, aunque no necesariamente se puede presumir que son aquellas las causales directas de este. Entre estos factores, se pueden mencionar: matrimonios a corta edad, pobreza, desempleo, bajo nivel educacional, convivencia con otra (o la misma) pareja antes del matrimonio, tener un hijo o hija antes del matrimonio ya sea propio (de ambos) o de alguno de los contrayentes, diferencias raciales, tener un historial de otros matrimonios anteriores, divorcio en la familia de origen, entre otros. |
5 razones para hacer deporte | El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. |
5 razones para hacer ejercicio fisico | El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la imagen corporal y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. |
5.- de qué especie es el café | De las más de cien especies que pertenecen al género "Coffea", se usan principalmente solo dos para la preparación de la bebida: "Coffea arabica" y "Coffea canephora". La primera especie abarca casi tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente desde México hasta Perú.[""] |
6 de enero por que se celebra | Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles. Poco a poco, se fue olvidando el significado verdadero de la palabra "epifanía" y se convirtió en un sinónimo de "adoración de los Magos". |
61 teclas cuantas octavas son | Prácticamente todos los pianos modernos tienen 88 teclas, 36 negras y 52 blancas. El número de teclas en los teclados se ha incrementado con el tiempo. En el siglo XVIII los clavecines tenían poco más de 61 teclas (hasta cinco octavas), mientras que la mayoría de los pianos fabricados desde 1870 tenían 88 teclas. |
a 10 semanas embarazo | Luego de la fecundación, comienza el proceso de la embriogénesis (las primeras etapas de desarrollo prenatal). Al finalizar la décima semana de edad gestacional, el embrión ha adquirido su forma básica, y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal, cuando los órganos se desarrollan completamente. Esta etapa fetal se describe tanto tópica (por órgano) como cronológicamente (por tiempo) con los principales acontecimientos que se muestran durante la edad gestacional. |
a 34 semanas de embarazo | El líquido amniótico alcanza su volumen máximo aproximadamente a las 34 semanas del embarazo, cuando llega a un promedio de 800 ml. La insuficiencia de líquido amniótico (oligohidramnios) o el exceso (polihidramnios) puede ser la causa o el indicador de problemas para la madre y el feto. En ambos casos la mayor parte de los embarazos continúan con normalidad y el recién nacido viene al mundo de forma saludable pero no siempre se da el caso. Los fetos que se han desarrollado en ambientes con poco líquido amniótico pueden desarrollar contracturas de las extremidades, zopedad (torcimiento) de pies y manos y también el desarrollo de una afección peligrosa para la vida llamada hipoplasia pulmonar. Si este es el caso en un recién nacido, es decir, que sus pulmones son hipoplásicos, lo que significa que estos órganos están infradesarrollados y son pequeños, la situación es potencialmente mortal y el neonato puede fallecer poco después del parto. |
a 4 grados puede nevar | La cota de nieve es la altitud mínima a partir de la cual las precipitaciones son en forma de nieve y pueden llegar a cuajar dejando determinados espesores de nieve. Por debajo de esta altitud las precipitaciones se encuentran en estado semisólido (aguanieve) y líquido (lluvia). Esta cota varía en un lugar según la estación y depende de las temperaturas, de la humedad y del viento. La temperatura más alta para que las precipitaciones sean en forma de nieve varía entre los 0 y 5 °C, aunque ha habido casos excepcionales en los que ha nevado con 11 °C, debido en gran parte a un nivel de humedad muy bajo. |
a alas cuantas semanas puedo saber si estoy embarazada | La presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en el plasma materno y su excreción por la orina son la base de los estudios hormonales del embarazo. La producción de esta hormona por el sincitiotrofoblasto comienza muy temprano en el embarazo. Las pruebas sensibles pueden detectar a la hormona hCG en el plasma materno o en la orina 9 o 10 días después de la ovulación. Esta hormona es la base de la mayoría de las pruebas de embarazo, aunque pueden usar técnicas diferentes, como el radioinmunoensayo, anticuerpos monoclonales, inmunofluorescencia y las pruebas caseras que usan el principio de hemaglutinación. Otras hormonas que aumentan con el embarazo incluyen a los estrógenos, en especial el estriol, y la progesterona. |
a alimentos de origen animal | Los animales pueden ser sacrificados y utilizados como alimentos directamente, o indirectamente por los productos que ellos producen. Cabe hacer notar que en el concepto de animales sacrificables por el hombre se incluyen: todas las especies de ganado de abasto (bovinos, porcinos, ovinos y caprinos), todo tipo de aves de corral (pollo, pavo, pato, ganso, etc), así como diversidad de especies de pescado y de los llamados mariscos (crustáceos y moluscos). La carne en un ejemplo de un producto directo tomado de un animal, el cual proviene ya sea del sistema muscular o a partir de órganos. Los productos alimenticios producidos por animales incluyen la leche producida por los mamíferos, la cual en muchas culturas es bebida o procesada en productos lácteos tales como el queso o la mantequilla. Además, las aves y otros animales producen huevos, los cuales son frecuentemente consumidos. También se suele incluir en el grupo, los productos que se obtienen de las abejas:miel un endulzante popular en muchas culturas, jalea real y cera. Algunas culturas consumen sangre, algunas en la forma de salchichas, como un producto para espesar salsas, o salada para tiempos de escasez de comida y otros usan una gran diversidad de vísceras comestibles: hígado, riñones, pulmones, piernas etc. |
a alimentos ricos en grasas | La mayoría de las grasas animales están saturadas. Las grasas de las plantas y del pescado son generalmente insaturadas. Varios alimentos contienen diferentes proporciones de grasas saturadas e insaturadas. Muchos alimentos procesados, como los alimentos fritos en aceite hidrogenado y las salchichas, tienen un alto contenido de grasas saturadas. Algunos productos horneados comprados en tiendas también, especialmente aquellos que contienen aceites parcialmente hidrogenados. Otros ejemplos de alimentos que contienen una alta proporción de grasas saturadas y colesterol incluyen productos de grasas animales como manteca de cerdo o schmaltz, carnes grasas y productos lácteos elaborados con leche entera o reducida en grasa como yogur, helado, queso y mantequilla. Ciertos productos vegetales tienen un alto contenido de grasas saturadas, como el aceite de coco y el de almendra de palma. |
a alimentos ricos en proteínas | Las fuentes dietéticas de proteínas incluyen carne, huevos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras y productos lácteos tales como queso o yogur. Tanto las proteínas de origen animal, como las de origen vegetal, poseen los 20 aminoácidos necesarios para la alimentación humana. |
a animal coyote | Coyote es un personaje mitológico común en muchas culturas nativas de América del Norte basado en el animal del mismo nombre ("Canis latrans"). Este personaje normalmente es macho y generalmente antropomorfo aunque puede tener algunos rasgos característicos del coyote tales como pelo, orejas puntiagudas, ojos amarillos, cola y garras. Los mitos y leyendas que incluyen a Coyote varían ampliamente de cultura a cultura. |
a animal en peligro de extinción | Una especie en peligro de extinción es una especie biológica que está en peligro de desaparecer (extinguirse), ya sea global o regionalmente. Esto puede deberse a la pérdida de hábitat, contrabando de ejemplares silvestres o acción de especies invasoras. |
a animal terrestre | Los animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos. |
a aparato femenino | El aparato genital femenino o aparato reproductor femenino se compone de dos partes: el útero, que alberga el feto en desarrollo, produce secreciones uterinas, y permite el paso del semen a las trompas uterinas o de Falopio; y los ovarios, que producen los ovocitos o gametos femeninos. Estas partes son internas; la vagina es el conducto que comunica con los órganos externos en la vulva, que incluye los labios genitales, el clítoris y el meato de la uretra. La vagina está unida al útero a través del cérvix, mientras que el útero está unido a los ovarios vía las trompas uterinas. La trompa y el ovario están próximos, pero no pegados. Se encuentran unidos por un ligamento, pero las trompas tienen cierta capacidad de movimiento para poder captar el óvulo que se expulsa a la cavidad abdominal. Además, estas estructuras no están en plano, tienen forma de C, de manera que los ovarios quedan por delante del útero. |
a aparato reproductor masculino | Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona). Un sistema de conductos que incluyen el epidídimo y los conductos deferentes almacenan los espermatozoides y los conducen al exterior a través del pene. En el transcurso de las relaciones sexuales se produce la eyaculación, que consiste en la liberación del líquido seminal o semen. El semen está compuesto por los espermatozoides producidos por los testículos y diversas secreciones de las glándulas sexuales accesorias. |
a ave que no vuela | En el mundo hay algunas aves que carecen de la capacidad de volar. Estas especies dependen de sus capacidades para correr o nadar, aunque proceden de ancestros voladores. En la actualidad existen unas cuarenta especies, las mejor conocidas son las ratites (avestruz, ñandú, emú, casuario, kiwi) y los pingüinos. Algunas aves evolucionaron perdiendo la capacidad de vuelo a consecuencia de no tener depredadores, por ejemplo en las islas oceánicas donde volar era un gasto de energía innecesario. Aunque probablemente no fue el caso de las ratites, ya que sus orígenes evolutivos indican una procedencia continental. |
a aves que no vuelan | En el mundo hay algunas aves que carecen de la capacidad de volar. Estas especies dependen de sus capacidades para correr o nadar, aunque proceden de ancestros voladores. En la actualidad existen unas cuarenta especies, las mejor conocidas son las ratites (avestruz, ñandú, emú, casuario, kiwi) y los pingüinos. Algunas aves evolucionaron perdiendo la capacidad de vuelo a consecuencia de no tener depredadores, por ejemplo en las islas oceánicas donde volar era un gasto de energía innecesario. Aunque probablemente no fue el caso de las ratites, ya que sus orígenes evolutivos indican una procedencia continental. |
a bali donde esta | Bali es el nombre tanto de una isla como de una provincia de Indonesia. La provincia incluye la isla de Bali, Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. Está localizada en la parte más occidental de las islas menores de la Sonda, junto con Java al oeste y Lombok al este. La isla es un popular destino turístico y es conocida, al igual que Java, por sus delicadas artes, que incluyen danza, escultura, pintura, orfebrería, peletería y un particular estilo musical, especialmente el interpretado durante el gamelan. Aparte de ser un destino turístico, es un punto de encuentro de mayoristas; moda, joyería, calzado, muebles o decoración de todo el mundo, que compran en la isla para exportar después a sus países de origen. |
a banca mundial | El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 189 países miembros. Fue creado en junio de 1944 como parte de los Acuerdos de Bretton Woods. Tiene su sede en la ciudad de Washington D. C., Estados Unidos. |
a banco de sangre | Un banco de sangre es un centro donde la sangre obtenida como resultado de una donación se almacena y conserva para su posterior uso en transfusiones. El término "banco de sangre" suele referirse a un departamento de un hospital, normalmente dentro de un laboratorio de Patología Clínica, donde se almacena el producto sanguíneo y se realizan las pruebas previas a la transfusión y de compatibilidad sanguínea. |
a base de que se produce el yogurt | Desde los años 1950s el consumo de yogures con sabores a frutas ha ido creciendo sin parar. Todos los yogures poseen como característica común haber sido fermentados a partir de la leche con las bacterias acidófilas tales como el "Streptococcus thermophilus" y el "Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus", todos ellos presentes en la leche. La fermentación se lleva a cabo a temperaturas entre los 30 °C y 43 °C durante un intervalo de tiempo que va desde las 2,5 a las 20 horas. La selección del cultivo define el tiempo de fermentación y la estructura y sabor finales del producto. Las preparaciones de frutas se añaden al yogur (en una proporción de 15 % de su peso) tras la fermentación y justo antes de su empaquetado. |
a bloque de constitucionalidad | La doctrina del "bloque de constitucionalidad" considera las leyes orgánicas como desarrollos de la constitución y, por tanto, pueden ser consideradas parte de la constitución y sus mandatos son de igual rango que los recogidos en la constitución.[""] |
a buscar que significa | Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 62 millones de artículos en 334 idiomas han sido redactados en conjunto por voluntarios de todo el mundo, lo que suma más de 3000 millones de ediciones, y permite que cualquier persona pueda sumarse al proyecto para editarlos, a menos que la página se encuentre protegida contra vandalismos para evitar problemas o disputas. |
a cada cuantas horas se puede tomar paracetamol | En general, la NAC oral se administra enteralmente con una primera dosis de 140 mg/kg seguidas de 17 dosis más, cada cuatro horas, de 40 mg/kg o hasta que se obtengan concentraciones plasmáticas de paracetamol no tóxicas. La NAC puede ser difícil de administrar debido a su sabor y es frecuente que provoque vómitos y náuseas. Para maximizar su tolerancia, puede diluirse del 20 % al 5 % a partir de las dosis comerciales. Los estudios iniciales de laboratorio deben incluir bilirrubina, AST, ALT y el tiempo de protrombina. Los análisis deben repetirse, al menos, diariamente. Una vez que se ha determinado que se ha ingerido una dosis potencialmente tóxica, deben administrarse las 17 dosis de NAC, aunque el paracetamol devenga indetectable en sangre. Si se desarrolla un fallo hepático, deben continuarse las 17 dosis hasta que se restablezca la función hepática normal o se efectúe un trasplante de hígado. |
a cada cuantas horas se toma el paracetamol | En general, la NAC oral se administra enteralmente con una primera dosis de 140 mg/kg seguidas de 17 dosis más, cada cuatro horas, de 40 mg/kg o hasta que se obtengan concentraciones plasmáticas de paracetamol no tóxicas. La NAC puede ser difícil de administrar debido a su sabor y es frecuente que provoque vómitos y náuseas. Para maximizar su tolerancia, puede diluirse del 20 % al 5 % a partir de las dosis comerciales. Los estudios iniciales de laboratorio deben incluir bilirrubina, AST, ALT y el tiempo de protrombina. Los análisis deben repetirse, al menos, diariamente. Una vez que se ha determinado que se ha ingerido una dosis potencialmente tóxica, deben administrarse las 17 dosis de NAC, aunque el paracetamol devenga indetectable en sangre. Si se desarrolla un fallo hepático, deben continuarse las 17 dosis hasta que se restablezca la función hepática normal o se efectúe un trasplante de hígado. |
a cada cuantas horas se toma la azitromicina | La azitromicina también se usa para tratar la infección por "H. pylori" y la enfermedad de Lyme precoz. También se usa para prevenir la infección al corazón en aquellos pacientes que deberán someterse a procedimientos dentales o de otro tipo. En adultos la azitromicina ha sido usada principalmente para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual como infecciones por "Chlamydia trachomatis", linfogranuloma venéreo, uretritis no gonocóccica, enfermedad pélvica inflamatoria, gonorrea, sífilis, chancroide y donovanosis. Se puede administrar una vez al día para inflamaciones. En caso de infecciones bucofaríngeas administrar cada veinticuatro horas. |
a cada cuantas horas se toma la ciprofloxacina | El otilin lidocaina se debe de aplicar cada 2 horas de 2 a 3 diases un antibiótico perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas de segunda generación que está indicado para el tratamiento de distintos tipos de otitis. Puede administrarse por vía sistémica y también tópicamente, es decir: por vía ótica y por vía oftálmica. |
a cada cuanto va una zapata aislada | Las zapatas aisladas son un tipo de cimentación superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite. El término zapata aislada se debe a que se usa para asentar un único pilar, de ahí el nombre de aislada. Es el tipo de zapata más simple, aunque cuando el momento flector en la base del pilar es excesivo no son adecuadas y en su lugar deben emplearse zapatas combinadas o zapatas corridas en las que se asienten más de un pilar. La zapata aislada no necesita estar junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los cambios térmicos, aunque en las estructuras sí que es normal además de aconsejable poner una junta cada 30 m aproximadamente, en estos casos la zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un único pilar. Una variante de la zapata aislada aparece en edificios con junta de dilatación y en este caso se denomina "zapata bajo pilar en junta de diapasón". |
a cada cuantos años se juega el mundial | Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido al desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, respectivamente. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan más de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participarán 48 equipos a partir de la edición de 2026; durante un periodo cercano a un mes. |
a cada cuantos dias viene la regla | La menstruación forma parte del ciclo sexual femenino, el cual prepara el cuerpo de la mujer cada mes, para un posible embarazo. Un ciclo se cuenta desde el primer día de una menstruación hasta el primer día de la siguiente. El ciclo menstrual promedio tiene una duración de 28 días. Los ciclos pueden oscilar de 21 a 35 días en las mujeres adultas, y de 21 a 45 días en las jóvenes.<br>Para que se presente el ciclo menstrual, durante el mes debe producirse la fluctuación de unas sustancias químicas del cuerpo denominadas hormonas. |
a cambio de cuantas monedas judas entrego a jesus | Treinta piezas de plata fue el precio por el cual Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret, según el "Evangelio de Mateo" en el Nuevo Testamento cristiano. Antes de La Última Cena, Judas se dirigió a los sumos sacerdotes y acordó entregar a Jesús a cambio de treinta monedas de plata. Luego de hacerlo, se llenó de remordimiento e intentó devolver el dinero. |
a cambio químico | Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más especies químicas o sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida. |
a campo de estudio | Una disciplina académica o campo de estudio es el desarrollo del conocimiento sobre un tema en específico, el cual es pensado o investigado en una escuela superior, un centro de estudios o una universidad. Las disciplinas están (en parte) definidas y reconocidas por las publicaciones académicas en donde se exponen los resultados de procesos de investigación y por los círculos académicos, intelectuales o científicos a los cuales pertenecen los investigadores. |
a carta da terra | La Carta de la Tierra es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles. |
a causa de que aparecen los miomas | Se desconocen las causas reales por las que surgen los miomas. Aunque existen razones biológicas que explican su aparición. Entre estas destaca un aumento del número de receptores uterinos a estrógenos (probablemente de origen genético) y cambios hormonales en el periodo menstrual. Además, se encuentra favorecido por los estrógenos. |
a causa de que duelen los riñones | La nefritis es cualquier inflamación del riñón. Puede ser aguda, subaguda, crónica, focal o difusa. El vocablo proviene del idioma griego "nephro-" «del riñón» e "-itis" «inflamación». Es frecuentemente causada por infecciones, toxinas o enfermedad autoinmune. |
a causa de que duelen los senos | El dolor obedece a algunas patologías de la mujer, entre las cuales se encuentra la mastopatía fibroquística que son cambios que se encuentran en el parénquima mamario que sustituyen el tejido mamario normal por fibrosis y zonas de quistes. Esta patología es una de las que más frecuente ocasiona el dolor mamario. |
a causa de que duelen los talones | Clásicamente se ha atribuido el problema a un calzado inadecuado, malas posturas, trabajo excesivo de esta zona, pronación excesiva del pie, pobre flexibilidad y fuerza de los músculos flexores plantares y sobreestiramiento del tendón de Aquiles. |
a celular iphone | iPhone es una línea de teléfonos inteligentes de alta gama diseñada y comercializada por Apple Inc. Ejecuta el sistema operativo móvil iOS, conocido hasta mediados de 2010 como "iPhone OS". |
a ciencia del derecho | Las ciencias del derecho o ciencias jurídicas son todas aquellas disciplinas que buscan explicar las características del derecho, entendido como un fenómeno que existe más allá de su dimensión positiva, esta última objeto propio de la dogmática jurídica. |
a ciencia juridica | Las ciencias del derecho o ciencias jurídicas son todas aquellas disciplinas que buscan explicar las características del derecho, entendido como un fenómeno que existe más allá de su dimensión positiva, esta última objeto propio de la dogmática jurídica. |
a ciudad gotica | Gotham City (llamada Ciudad Gótica en la traducción de Editorial Novaro para Hispanoamérica y conocida simplemente como Gotham en las traducciones españolas) es una ciudad ficticia que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics, más conocida como el hogar de Batman. La ciudad fue identificada por primera vez como el lugar de residencia de Batman en "Batman" # 4 (diciembre de 1940), y, desde entonces, ha sido el escenario principal de las historias que presentan al personaje. |
a ciudad metropolitana | Un área o zona metropolitana es una región urbana que engloba una ciudad principal (la metrópoli) que da nombre al área y una serie de ciudades que pueden funcionar como ciudades dormitorio, industriales, comerciales y serviciales. También se conoce como red urbana. |
a ciudad que es | Una ciudad es un espacio urbano con alta densidad de población, en la que predomina el comercio, la industria y los servicios. Se diferencia de otras entidades urbanas por diversos criterios, entre los que se incluyen población, densidad poblacional o estatuto legal, aunque su distinción varía entre países. La población de una ciudad puede variar entre unas pocas centenas de habitantes hasta decenas de millones de habitantes. Las ciudades son las áreas más densamente pobladas del mundo, por ejemplo São Paulo con sus cerca de 20 millones de habitantes tiene una densidad poblacional aproximadamente 7160 hab/km², mientras que todo Brasil cuenta con poco más de 22 hab./km². |
a ciudad sostenible | Una ciudad sostenible, ecociudad o ecópolis es una ciudad que está diseñada siguiendo principios ecológicos. La idea de las ecociudades surge como una nueva aproximación del desarrollo sustentable. Los ambientalistas, así como cada día más gente, consideran que la vida en las ciudades es polutiva y destructiva para el medio ambiente, ya que propicia la acumulación de basura y condiciones insalubres. |
a clase burguesa | El término burguesía (del francés "bourgeoisie") se utiliza en las ciencias sociales para designar a la clase media acomodada y a la clase media alta de la sociedad, que posee cierto capital cultural y financiero y es la clase social dominante en el sistema capitalista, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales tiene diversas variantes y matices y su significado original, que también se utiliza hoy en día, hacía referencia a los que vivían en la ciudad (burgo) en la Edad Media. |
a clase social significado | La clase social a la que pertenece un individuo determina sus oportunidades, y se define por aspectos que no se limitan a la situación económica. También proveen al mismo de ciertas pautas de comportamiento habituales: los gustos, el lenguaje y las opiniones. Incluso las creencias éticas y religiosas suelen corresponderse con las de un estatus social que deviene de una posición socioeconómica compartida por similares hábitos de consumo y cierta vida en común. |
a clasificacion de las ondas | Las ondas periódicas están caracterizadas por "cruzar montes" y "valles", y usualmente es categorizada como longitudinal o transversal. Una onda transversal es aquella con las vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación de la onda; ejemplos incluyen ondas en una cuerda y ondas electromagnéticas. Onda longitudinal es aquella con vibraciones paralelas en la dirección de la propagación de las ondas; ejemplos incluyen ondas sonoras. |
a clasificacion de los recursos naturales | De acuerdo a la disponibilidad en tiempo, tasa de generación (o regeneración) y ritmo de uso o consumo, los recursos naturales se clasifican en renovables y no renovables. Los recursos naturales renovables hacen referencia a recursos bióticos, recursos con ciclos de regeneración por encima de su nivel de extracción. El uso excesivo de los mismos los puede convertir en recursos extintos (bosques, pesquerías, etc), aunque muchos de ellos sean ilimitados (luz solar, mareas, vientos, entre otros...). Los recursos naturales no renovables, por su parte, son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de extracción o explotación (minería, petróleo, etc). En ocasiones es el uso "abusivo y sin control" lo que los convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies. Otro fenómeno puede ser que el recurso exista, pero que no pueda utilizarse, como sucede con el agua contaminada, etc. |
a clasificacion del derecho | Tradicionalmente, el derecho se ha dividido en las categorías de derecho público y de derecho privado. No obstante, esta clasificación ha ido quedándose en desuso ante la aparición de parcelas del ordenamiento jurídico en las que las diferencias entre lo público y lo privado no son tan evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el derecho laboral, en el que la relación privada entre trabajador y empleador se halla fuertemente intervenida por una normativa pública. |
a clasificación del suelo | El suelo se puede clasificar según su textura: fina o gruesa, y por su estructura: floculada, agregada o dispersa, lo que define su porosidad que permite una mayor o menor circulación del agua, y por lo tanto la existencia de especies vegetales que necesitan concentraciones más o menos elevadas de agua o de gases. |
a clasificación taxonómica | En biología, es el nivel jerárquico en el que se clasifica científicamente a cada grupo de organismos o taxones, atendiendo a su semejanza (escuela fenética) o proximidad filogenética (escuelas cladista y evolucionista). Las categorías taxonómicas se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y éste, a su vez, queda subordinado a uno mayor. De esta manera, los taxones quedan agrupados dentro de un rango taxonómico o categoría taxonómica que los incluye. El nombre de las especies se distingue de los de taxones de otros rangos por consistir en dos palabras indisociables. |
a como tiene que estar la presion normal | La presión arterial (presión sanguínea en las arterias) puede registrarse fácilmente, sin esfuerzo y de manera indolora, lo que supone una ventaja tanto para los pacientes como para los médicos. Además la medición de la presión arterial tiene un coste mínimo. Estos factores convierten los controles de la presión en un método de reconocimiento disponible y aplicable en prácticamente cualquier lugar. La presión sanguínea se mide en milímetros de mercurio (mmHg). Los valores de presión arterial normales en los adultos se sitúan aproximadamente en 120/80 mmHg, a partir de 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial. La primera cifra se denomina “valor sistólico”; la segunda es el “valor diastólico”. |
a compania de jesus | La Compañía de Jesús es una orden religiosa de carácter apostólico y sacerdotal, aunque la conforman también “hermanos legos” o coadjutores, es decir, religiosos no ordenados. Está ligada al papa por un “vínculo especial de amor y servicio”. Su finalidad, según la "Fórmula del Instituto", documento fundacional de la Orden (1540), es «la salvación y perfección de los prójimos». En términos de Derecho Canónico, la Compañía de Jesús es una asociación de hombres aprobada por la autoridad de la Iglesia, en la que sus miembros, según su propio derecho, emiten votos religiosos públicos y tienden en sus vidas hacia la “perfección evangélica”. |
a conjunto meaning | En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos considerada en sí misma como un objeto matemático. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él. |
a conocimiento que significa | El conocimiento es la familiaridad, la conciencia o la comprensión de alguien o de algo, como pueden ser los hechos (conocimiento descriptivo), las habilidades (conocimiento procedimental) o los objetos (conocimiento por familiaridad). En la mayoría de los casos, el conocimiento puede adquirirse de muchas maneras y a partir de muchas fuentes, como la percepción, la razón, la memoria, el testimonio, la investigación científica, la educación y la práctica. El estudio filosófico del conocimiento se denomina epistemología. |
a corto plazo qué significa | La memoria a corto plazo (MCP), también conocida como "memoria primaria" o "memoria activa", es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo. La duración de la MCP está estimada en varios segundos, y respecto a su capacidad, está comúnmente aceptada la cifra de 7 ± 2 elementos. Por el contrario, la memoria a largo plazo almacena de forma indefinida una cantidad de información que se supone puede ser ilimitada. |
a crecer estatura | Esta diferencia puede atribuirse a diferencias de sexo cromosómico, XY (varón) en contraposición a XX (mujer). Las mujeres generalmente alcanzan su mayor estatura a una edad más temprana que los hombres: alrededor de los 14-16 años, mientras que los varones la alcanzan alrededor de los 18-20 años. El crecimiento se detiene cuando los huesos largos dejan de prolongarse, lo que ocurre con el cierre de las placas epifisarias. |
a cual apostol le cortaron la cabeza | Era hijo de Zebedeo (cf. Mt 4:21) y tenía un hermano llamado Juan, que sería asimismo discípulo de Jesús (cf. ibid). Probablemente su madre Salomé también seguía a Jesús (cf. Mt 20:20). Su maestro Jesús les puso el sobrenombre de «"Boanerges"» (Mc 3:17), que, según el mismo evangelista afirma, quería decir «hijos del trueno» por su carácter impetuoso; el episodio narrado por Lucas, en que Santiago y su hermano Juan desean invocar a Dios para que consuma a fuego una ciudad de samaritanos (Lc 9:54), hace honor a este nombre. Santiago fue uno de los primeros que recibieron el llamamiento de Jesús, cuando estaba pescando en el lago de Genesaret junto a su hermano (Mc 1:19). Más tarde será llamado a formar parte del más restringido grupo de los Doce (cf. Mt 10:3). Junto con su hermano Juan y con Simón Pedro, tiene un trato privilegiado con Jesús: es testigo presencial de la resurrección de la hija de Jairo (Mc 5:21-43), de la transfiguración de Jesús (Lc 9) y de la oración en el Huerto de los Olivos (Mc 14:33). Igualmente formó parte del grupo restringido de discípulos que fueron testigos del último signo realizado por Jesús ya resucitado: su aparición a orillas del lago de Tiberíades y la pesca milagrosa (Jn 21:1-8). Los Hechos de los Apóstoles registra su presencia en el Cenáculo en espera orante de la venida del Espíritu Santo (Hch 1:13). Santiago es condenado a muerte y decapitado por orden del rey de Judea Herodes Agripa I (Hch 12:2). Por este dato se puede fechar la muerte de Santiago entre los años 41 y 44, pues fueron los años en que Agripa I fue rey de Judea. |
a cual area afecto la primera revolucion industrial | La industrialización tuvo lugar en diferentes oleadas en los distintos países. Las primeras áreas industriales aparecieron en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, extendiéndose a Bélgica y Francia a principios del siglo XIX y a Alemania y a Estados Unidos a mediados de siglo, a Japón a partir de 1868 y a Rusia, Italia y España a finales de siglo. Entre las razones se encontraron algunas tan dispares como la notable ausencia de grandes guerras entre 1815 y 1914, la aceptación de la economía de mercado y el consecuente nacimiento del capitalismo, la ruptura con el pasado, un cierto equilibrio monetario y la ausencia de inflación. |
a cual ciencia pertenece la historia | La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano. Hay quien más breve y concisamente afirma que "la historia es el conocimiento del pasado humano". Asimismo, es una disciplina académica que estudia dichos acontecimientos. A la ciencia o disciplina académica también se le denomina historiografía para distinguirla de la historia entendida como los hechos objetivos sucedidos. Es una ciencia social debido a su clasificación y método; pero, si no se centra en el humano, puede ser considerada como una ciencia natural, especialmente en un marco de la interdisciplinariedad; de cualquier forma, forma parte de la clasificación de la ciencia que engloba las anteriores dos, es decir, una ciencia fáctica (también llamada factual). |
a cual continente pertenece africa | África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil cuatrocientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial. El continente se divide en 54 Estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, , además de dos Estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes. |
a cual continente pertenece atenas | El área metropolitana de Atenas se extiende sobre una llanura de la península de Ática, que a menudo recibe el nombre de la "Atenas" o "Cuenca Ática" (en griego: Λεκανοπέδιο Αττικής). Limitada al sur por el golfo Sarónico, al oeste por el monte Egaleo, al noroeste por el monte Parnés, al noreste por el monte Pentélico y al este por el monte Imitós. La ciudad original de Atenas se encontraba en el centro de esta llanura, pero la expansión urbana del siglo XX ha acabado fusionándola con las poblaciones circundantes, actualmente consideradas área metropolitana. A principios del siglo XXI esta área metropolitana comprende 54 municipios, y se ha urbanizado la práctica totalidad del espacio disponible. El municipio de Atenas tiene 38 km², pero con el área metropolitana suma unos 427, convirtiéndola en una de las más grandes de Europa, tanto en extensión como en población. |
a cual continente pertenece cuba | Cuba es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o islas del mar Caribe, y uno de los treinta y cinco del continente americano. La isla de Cuba tiene origen orogénico. Completan el archipiélago la isla de la Juventud y más de un millar de cayos o pequeñas islas que las rodean: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Cayo Las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Cruz, en el archipiélago conocido como Jardines del Rey; Cayo Jutías y Cayo Levisa, en el archipiélago de los Colorados, y Cayo Largo del Sur, en el archipiélago de los Canarreos, entre otros. Colinda, al norte, con el estado estadounidense de Florida, con las Bahamas, al oeste con México, Honduras, y al sur con las Islas Caimán y Jamaica. Al sudeste de Cuba se encuentra la isla de La Española. |
a cual continente pertenece dubai | El Gobierno de Dubái se rige por un sistema de monarquía constitucional, encabezado por el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum desde 2006. La mayor parte de la población que reside en el emirato es extranjera y proviene mayormente del resto del continente asiático. Si bien la economía tuvo un auge importante a partir del desarrollo de la industria petrolera en el país, los sectores que generan más ingresos en el emirato son la construcción, el comercio, el "entrepôt" —también referido al comercio practicado en una zona franca— y los servicios financieros; el enfoque turístico también es destacable, en especial aquel destinado a las compras. Dubái alberga varias construcciones y obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa —el más alto del mundo, con 828 m de altura—, los puertos de Mina Rashid y Jebel Ali, y el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands. La baja tasa de desempleo ha atraído a una gran cantidad de extranjeros a mudarse al emirato en búsqueda de mejores oportunidades laborales. Sobre su cultura, puede concluirse que está fuertemente influenciada por el islam, y la sociedad árabe y beduina, lo cual queda reflejado en las normas de etiqueta y vestimenta, la literatura, la gastronomía y el arte. |
a cual continente pertenece egipto | Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano, posee costas sobre el mar Mediterráneo y el mar Rojo. Limita al oeste con Libia, al sur con Sudán, al norte con el Mediterráneo y al este con el mar Rojo, Israel y Palestina. Su territorio abarca 1 001 450km² de superficie, que a efectos comparativos corresponde el doble que el de España. Está ocupado en su inmensa mayoría por el desierto del Sáhara, y surcado por un único río, el Nilo, que riega la única tierra fértil del país y que ha sido la principal fuente de riqueza y ha permitido el desarrollo de varias culturas a lo largo de la milenaria historia de Egipto. Desemboca en el Mediterráneo formando un delta de unos 200 km de extensión en dirección norte-sur y entre Alejandría y Damieta en dirección este-oeste. |
a cual continente pertenece europa | Hablando estrictamente en términos de ciencia geográfica contemporánea, Europa, como Oceanía, dejan de estar categorizadas como continentes y son consideradas macro-unidades geográficas (MUG); ya que en efecto, en el caso de Europa esta macrounidad geográfica es una prolongación occidental del continente eurasiático. Caracteriza a Europa, tanto en lo geográfico (con mucha incidencia en lo climático como en su geografía humana), la elevada cantidad media de costas marítimas y oceánicas debida a la presencia de abundantes penínsulas, golfos, mares interiores e islas. Esto y el influjo de la corriente del Golfo y la proximidad de los desiertos cálidos de África y Asia determinan que en Europa prepondere, pese a las latitudes, un clima templado excepcionalmente benigno para la habitabilidad humana. Por otra parte la abundancia de costas e hidrovías ha permitido y permite el tránsito de poblaciones y luego su establecimiento desde fines del pleistoceno (cuando los "Homo sapiens" substituyeron a los "Homo neandertalensis"). |
a cual continente pertenece groenlandia | Groenlandia (en groenlandés, "Kalaallit Nunaat", «tierra de los kalaallits»; en danés, "Grønland", «tierra verde») es una isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca. Groenlandia ha estado asociada en lo político y lo cultural con Europa Septentrional (en lo específico, con Escandinavia) durante más de un milenio. Con un total de 2 175 600 km², se considera la , siguiendo la definición de Australia como masa continental. Su capital es Nuuk. |
a cual continente pertenece guatemala | América Central, también llamada Centroamérica, es la región geográfica dentro del continente americano comprendida entre América del Norte y América del Sur. Está rodeada por el océano Pacífico y el océano Atlántico (mar Caribe). Políticamente se divide en siete países independientes: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Desde el punto de vista histórico-cultural, algunos historiadores delimitan la región comprendida por los antiguos territorios del Reino de Guatemala, es decir, las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, además de las divisiones administrativas al sur y sureste del istmo de Tehuantepec en México. Desde el punto de vista geográfico la región comprende los territorios ubicados entre este istmo, y la cuenca del río Atrato en el Darién colombiano. Su extensión territorial es de 522 760 km² y su población es de 50 690 000 habitantes aproximadamente. |
a cual continente pertenece inglaterra | Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental. Es la mayor isla del archipiélago de las islas británicas. Su superficie es de 209 331 km², siendo la mayor isla de Europa, la novena mayor del mundo y es —después de Java (Indonesia) y Honshu (Japón)— la tercera más poblada del planeta. El territorio de Gran Bretaña está formado por tres naciones: Inglaterra, Gales y Escocia, que forman parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. |
a cual continente pertenece irlanda del norte | La República de Irlanda (nombre local, "Poblacht na hÉireann") es un Estado de la Europa occidental, que ocupa las cinco sextas partes de la isla de Irlanda en el Atlántico Norte, al oeste de la isla de Gran Bretaña. Limita con el Reino Unido al norte, el mar de Irlanda al este y el Atlántico Norte al oeste. El océano es responsable de la recortada línea costera occidental, junto con las muchas islas, penínsulas y bahías. |
a cual continente pertenece israel | La geografía de Israel es muy diversa, con regiones desérticas en el sur y montañas cubiertas de nieve en el norte. Israel se encuentra en el extremo oriental del mar Mediterráneo, en el suroeste de Asia. Israel limita al norte con el Líbano (79 km de frontera), al noreste con Siria (76 km de frontera), al este con Jordania (238 km de frontera) y Palestina (Cisjordania) (330 km de frontera), al suroeste con Egipto (255 km de frontera) y al oeste con Palestina (Franja de Gaza) (59 km de frontera). Al oeste de Israel se encuentra el mar Mediterráneo que constituye la mayoría de los 273 kilómetros de costa Israelí. Una pequeña salida (10 km) al golfo de Eilat en el mar Rojo existe en el sur. |
a cual continente pertenece la india | La India es una república federal del Sur de Asia, que comprende —junto a Pakistán, Bangladés y otros países más pequeños— el denominado subcontinente indio o región del Indostán. Es el país más poblado del mundo y el séptimo más extenso. Desde el punto de vista geográfico no es una península. |
a cual continente pertenece mexico | México es un país localizado en el extremo meridional de América del Norte. Tiene una costa oriental bañada por el golfo de México, y el mar Caribe, que forman parte del océano Atlántico. Por el poniente, posee un enorme litoral bañado por el Océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sur con Guatemala y Belice. México comparte una larga frontera norte con Estados Unidos de América y una al sur con Guatemala y Belice. Al este limita con el Golfo de México y al oeste con el Océano Pacífico. Aproximadamente el 85 % del país (con excepción de la península de Yucatán y de las llanuras costeras del este y noroeste) está formado por cadenas montañosas, mesetas y numerosos valles. La sierra Madre Occidental y la sierra Madre Oriental corren paralelas a ambas costas. Entre ellas se encuentra una vasta región de valles, altiplanicies y mesetas (altitud media 2000 m s. n. m..). En el extremo sur de la altiplanicie se hallan las cimas más elevadas de México: el pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El territorio mexicano comprende numerosas islas localizadas en su mar patrimonial, de las que sobresalen la isla Guadalupe y el archipiélago de Revillagigedo. La superficie aproximada del país es de 1 964 375 km², que lo ubican en el décimo cuarto puesto a nivel mundial y el quinto en América, después de Canadá, Estados Unidos, Brasil y Argentina. México tiene poco más de 3200 km de largo entre sus puntos terrestres más lejanos. La más amplia frontera de México es la que comparte con Estados Unidos, de una longitud de 3326 km lineales, la mayor parte de la cual está definida por el río Bravo, que es también el más largo del país. El resto de esta frontera es definida por una serie de marcas artificiales y naturales. La frontera con Guatemala está formada por los ríos Suchiate, el Usumacinta y tres líneas artificiales. La longitud de esta frontera es de 871 km. La frontera de 251 km con Belice coincide con el cauce del río Hondo. |
a cual continente pertenece nueva zelanda | Nueva Zelanda (en inglés: "New Zealand"; en maorí, "Aotearoa", «tierra de la gran nube blanca») es un país soberano e insular ubicado en Oceanía, localizado en el suroeste del océano Pacífico, cerca de Australia y constituido en una monarquía parlamentaria. Está formado por dos grandes islas: la isla Norte y la isla Sur, junto a un gran número de islas menores, destacándose entre ellas la isla Stewart y las islas Chatham. El Reino de Nueva Zelanda también incluye las islas Cook y Niue (estados autónomos en libre asociación), el archipiélago Tokelau y la dependencia antártica Ross. La capital de Nueva Zelanda es la ciudad de Wellington, situada en la isla Norte. |
a cual continente pertenece republica dominicana | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
a cual continente pertenece turquia | Turquía (nombre local, "Turkiye Cumhuriyeti") es un estado ubicado en el sureste de Europa y suroeste de Asia (esa porción de Turquía al oeste del Bósforo es geográficamente parte de Europa), que limita con el mar Negro, entre Bulgaria y Georgia, y limita con el mar Egeo y el Mediterráneo, entre Grecia y Siria. Políticamente la Turquía europea (Rumelia) limita con Grecia y Bulgaria. La Turquía asiática limita en el Cáucaso, con Georgia, Armenia, Azerbaiyán; por oriente con Irán, y al sur con Irak y Siria. |
a cual continente pertenece turquía | Turquía (nombre local, "Turkiye Cumhuriyeti") es un estado ubicado en el sureste de Europa y suroeste de Asia (esa porción de Turquía al oeste del Bósforo es geográficamente parte de Europa), que limita con el mar Negro, entre Bulgaria y Georgia, y limita con el mar Egeo y el Mediterráneo, entre Grecia y Siria. Políticamente la Turquía europea (Rumelia) limita con Grecia y Bulgaria. La Turquía asiática limita en el Cáucaso, con Georgia, Armenia, Azerbaiyán; por oriente con Irán, y al sur con Irak y Siria. |
a cual continente pertenece venecia | Durante varios siglos, constituida en ciudad-estado, se especializó en la navegación y desarrolló un poderío marítimo que le permitió dominar el comercio mediterráneo. Debido a su ubicación en la encrucijada entre grandes imperios, ocupó una posición dominante en el comercio con los reinos de China e India. Hasta 1797 fue capital de la República de Venecia (conocida como "La Serenissima") y, con sus 180 000 habitantes, una de las ciudades más pobladas de Europa. Dirigía la ciudad, a pesar de constituirse nominalmente como república, una especie de monarquía electiva, el dux o "dogo", que dirigía junto a otros órganos de gobierno la vida de la ciudad y de sus posesiones. |
a cual continente pertenece venezuela | Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es un país situado al norte de América del Sur, regido por un sistema político democrático y Estado Federal desde 1864, instituido como un estado social, de derecho y de justicia, libre, autónomo y soberano consagrado en la Declaración Solemne de Independencia el 5 de julio de 1811. Su ubicación geográfica se corresponde con el Hemisferio Norte, estando su límite sur muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio está compuesto por una compacta masa continental que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur; también posee un conjunto de cientos de archipiélagos, islas e islotes en el Mar Caribe. |
a cual corea no se puede entrar | Corea del Norte es uno de los sitios más aislados del mundo, con severas restricciones en la entrada o salida de personas del país. La prensa y las organizaciones de masas están controladas por el Estado, y se rigen bajo los principios de la ideología Juche, una interpretación coreana del socialismo. |
a cual de estas areas afecto la 1 revolucion industrial | La Primera Revolución Industrial se caracterizó por el nacimiento de la industria textil, la máquina a vapor, la invención de la locomotora, la revolución agraria y el incremento de la población y comprende los años 1760 a 1860. La Segunda Etapa de cambios se vivió a partir de 1860, época donde se registran avances en la evolución de la ciencia y la tecnología. |
a cual de las regiones estudiadas pertenece republica dominicana | La República Dominicana es un país de América situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con 48 448 km² y una población superior a los 10 millones de habitantes, es el segundo país más extenso de los países insulares caribeños, después de Cuba, y el tercero más poblado, después de Haití y Cuba. |
a cual de los 4 tejidos fundamentales pertenece la sangre | La sangre (del latín: "sanguis, -ĭnis") es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. |